contenidos unidad 1

2

Click here to load reader

Upload: maestria-tic-pucp

Post on 14-Apr-2017

303 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contenidos unidad 1

Unidad 1

Tutoría y mediación

Lectura 1

Cambios metodológicos en las TIC: estrategias didácticas y entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje. Salinas, J. (2004). Resumen: La flexibilización de las instituciones de educación superior para adaptarse a las necesidades de la sociedad actual pasa por la explotación de las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de formación. Lograr que esos procesos sean de calidad implica cambios en la concepción de los alumnos-usuarios, cambios en los profesores y cambios administrativos en relación con el diseño y distribución de la enseñanza y con los sistemas de comunicación que la institución establece. Todo ello implica cambios metodológicos en los entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje hacia un modelo más flexible. Preguntas generadoras para guiar esta lectura: 1- ¿Cómo puede asegurarse la calidad del aprendizaje en los entornos virtuales? 2- ¿Qué significa diseñar un entorno de formación? ¿Cuáles son los factores que entran en juego? 3- ¿Cómo se puede lograr una adecuada combinación de elementos pedagógicos, tecnológicos y organizativos de un escenario de aprendizaje? 4- ¿A qué se refiere el autor con enseñanza flexible? 5- ¿Por qué debemos recurrir a modelos radicales cuando estamos trabajando en entornos virtuales? 6- ¿Cómo se conjugan las interacciones en un ambiente virtual con el aprendizaje cooperativo y colaborativo? 7- ¿Cómo se puede desarrollar un modelo didáctico de comunidades virtuales?

Texto completo: https://goo.gl/Vrnqwj

Page 2: Contenidos unidad 1

Lectura 2 El rol del tutor en los entornos virtuales de aprendizaje. Innovación Educativa. Silva Quiroz, J. (2010). Resumen: Cuando se aplican las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), su potencial transforma los ambientes de enseñanza y de aprendizaje, lo cual permite crear entornos virtuales de aprendizaje (EVA), con enfoques metodológicos no tradicionales que transitan del aprendizaje individual al colaborativo, y de la transmisión a la construcción del conocimiento. En estos entornos el papel del tutor es determinante para el éxito de la actividad formativa centrada en el alumno. Este artículo entrega una visión general de dicho papel en los EVA, las áreas de su accionar y las cualidades requeridas. Preguntas generadoras para guiar esta lectura: 1. ¿Qué significa crear un clima adecuado para el aprendizaje? 2. ¿Cuáles debe ser el rol de tutor en el diseño y organización de un curso en línea?

3. ¿Cómo puede el tutor facilitar el discurso? 4. ¿Cuál es el rol del tutor en la enseñanza directa? 5. ¿Cuáles son las acciones de un buen moderador? 6. ¿De todas las cualidades y habilidades mencionadas en la lectura,cuáles posee usted y cuáles debe fortalecer para llegar a ser un mejor tutor?

Texto completo: ttp://goo.gl/wfHwLT