contenidos digitales

7
CONCEJOS GRAFICOS PARA EL DISEÑO DE RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES ANGIE PAOLA TAFUR RODRIGUEZ PRESENTADO A: ELIZABETH ANGEL INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR NEIVA-HUILA 2013

Upload: normal-superior-neiva

Post on 30-Jul-2015

109 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contenidos digitales

CONCEJOS GRAFICOS PARA EL DISEÑO DE RECURSOS EDUCATIVOS

DIGITALES

ANGIE PAOLA TAFUR RODRIGUEZ

PRESENTADO A: ELIZABETH ANGEL

INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR NEIVA-HUILA 2013

Page 2: Contenidos digitales

CONCEJOS GRAFICOS PARA EL DISEÑO DE RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES

La gran diferencia entre los materiales educativos creados por empresas de contenidos o editoriales y los materiales creados por profesores es que los primeros son puro diseño gráfico y los segundos puro diseño didáctico (con algunas excepciones).

Page 3: Contenidos digitales

LA ESTRUCTURA:

Todo lo que hagas debe seguir una maquetación coherente. La simetría, el orden y la compensación de los espacios le da coherencia al diseño y ayuda al lector a situar rápidamente las distintas partes del contenido. Si pones las cosas donde te parece, sin ninguna planificación previa, el resultado final tendrá mal aspecto y hará que el lector se pierda con facilidad en un caos de gráficos y texto.

El fondo.

No uses imágenes de fondo, sólo colores planos. Estás haciendo una actividad didáctica en la que lo importante es el contenido. Los fondos de imágenes repetidas o grandes imágenes dificultan la visualización del texto además de que añaden un peso considerable.

Page 4: Contenidos digitales

Los colores.

Un consejo sencillo, no pongas en una pantalla una combinación de colores que no llevarías puesta. Cuando vayas a elegir los colores piensa que estás delante del armario eligiendo la ropa que te vas a poner. Según el tipo de ropa y el contexto elegirás unos colores u otros. (Un verde manzana quizá no quede muy bien en una americana pero si en una camiseta para ir a la playa, cada situación tiene sus colores). Normalmente un diseñador no elige los colores sobre la marcha sino que trabaja sobre una paleta que ha elegido previamente. Crea una paleta de 3 a 5-6 colores y construye todo el material sobre esos colores.

Page 5: Contenidos digitales

La tipografía. La tipografía es un elemento muy importante del diseño. Aunque te pueda parecer que cualquiera vale esto no es así. Lo primero que debes tener en cuenta es que si tu actividad se va a ver en un navegador tienes que usar una serie de fuentes determinadas.

Las imágenes. Gifs animados. Tus alumnos juegan en la consola a juegos en 3D desde que nacieron. Han visto explosiones y efectos especiales de todo tipo en cine y televisión. No los vas a impresionar con un gif animado de un perro bailando. Además, no tiene ninguna finalidad didáctica.

Page 6: Contenidos digitales

Multimedia. La musiquilla de fondo. Esto es una carga innecesaria para una página y además de distraer molesta. Hay que eliminar todo aquello que no sea necesario para la actividad. No hay que adornar. Flash. De esto hablaremos más profundamente en un post pero como adelanto te aconsejo que lo evites siempre que puedas. No es accesible y requiere de mucho trabajo, no merece la pena.

Page 7: Contenidos digitales

GRACIAS