contenidos de 6º grado

11

Click here to load reader

Upload: damelys-fernandez

Post on 13-Jun-2015

4.801 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contenidos de 6º grado

1

República Bolivariana de Venezuela Dirección General de Educación

Unidad Educativa “Territorio Delta Amacuro”

Barola-Carrizal-Edo. Bolivariano de Miranda

PROYECTO EDUCATIVO CANAIMA

Información extraída por la Docente de Computación: Fernández Damelys; del equipo

tecnológico (Mini laptop) para Sexto grado.

ENTORNO ESTUDIANTE

CULTURA

ADA

Al ritmo del tambor.

Arte con sabor venezolano

Sonidos de mi pueblo

Sonidos e instrumentos musicales

Alimentos originarios

Un cuento de los reyes magos

Dulce de lechosa

Joropo tuyero

La hallaca: el símbolo más venezolano de la nacionalidad.

Soy un artista en el escenario

Voces de mi pueblo

Arte venezolano y sus representantes

El arte de nuestros pueblos

El maestro Antonio Lauro

En idioma indígena

En idioma indígena Wayúu y Jivi

Interculturalidad en el Jarillo

La parranda de San Pedro

La sinfónica de los Llanos

Page 2: Contenidos de 6º grado

2

Mi música oriental

Sobre las tablas

Voces, coros y orquesta.

VIDEOS

Biografía de Manuel Cabré

Caciques de Venezuela: Guaicaipuro

Tic-Tac: decoración

Tic-Tac: títeres

Biografía de Alberto Arvelo Torrealba

Estado Apure

Biografía de Aquiles Nazoa

Biografía de Argelia Laya

Biografía de Belén San Juan

Petare

Biografía de Carlos Raúl Villanueva

Biografía de “El Carrao de Palmarito”

Jesús Soto

Luis Beltrán Prieto Figueroa

Tierras de agua dulce

Trujillo, un aula abierta a la tradición

Aprendiendo serigrafía

El reino de Buría

Museos de Caracas

Origen de la cruz de mayo

LA TAPARITA MÁGICA

ADA

La hallaca

Títeres de papel

La cruz de mayo

Grandes viajeros

Recorridos viales

Los valores cívicos

Especies en extinción

El papel de los árboles

El entierro de la sardina

Dos próceres se escriben

Un instante con la vía láctea

VIDEOS

El arpa

El fagot

El oboe

El director

El clarinete

Page 3: Contenidos de 6º grado

3

Contrafagot

Clarinete bajo

Corno Francés

Corno Inglés

El contrabajo

La tuba

La viola

El piano

El piccolo

El timbal

La flauta

El trombón

La trompeta

El violonchelo

Percusión clásica

LECTURAS SUGERIDAS

El volcán

El joropo

Canción Venezuela

Un despertar a la vida

El duende de la auyama

Los chinchorros de Santa Ana

Los telescopios del observatorio nacional Llano del Hato

CIENCIA Y TECNOLOGIA

ADA

Baja la escalera multiplicando

Cambios climáticos

Carlitos, una historia para ver

Ciencia con conciencia

¿Cómo me traslado?

¿Cómo se inicio todo?

Consumo de agua potable

Cuencas hidrográficas

Cuerpos geométricos con sello venezolano

El cuidado de nuestro sistema nervioso

Dile adiós a las enfermedades

Las bacterias

El conocimiento de la evolución es esencial para el desarrollo sustentable

El universo esta ordenado

Empaquetando azúcar

Enfermedades de transmisión sexual

Entre dato y dato, resolvemos

Estoy cambiando

Page 4: Contenidos de 6º grado

4

Fenómeno electromagnéticos

Fíao, frío choreto

Interacciones electromagnéticas

Las bacterias, menos mal que son pequeñas

La energía eléctrica no viene del cielo

Las pastillas de la abuela Lola

La radio y la televisión ¿Cómo debemos usarlas?

Los alimentos en nuestra escuela

Los caminos del agua

Los mosaicos

Mamá, voy al mercado

Un proyecto de investigación

Orden en los números decimales

País de tierras

Sistema de numeración decimal

Nuestro planeta se está calentando mucho: el efecto invernadero y el calentamiento

global

Sistema de producción orgánico

Todos tenemos derecho a estudiar

Venezuela en el universo

Viviendo por siempre con las sustancias puras

Yaretanol o petróleo verde: fuente energética alternativa para el futuro

Diversidad biológica

El maíz

El trompo de los alimentos en todo momento

En armonía con el ambiente

Nuestra relación con el ambiente

Observando el mundo a través de las figuras planas y los cuerpos geométricos

Reciclo, reúso y creo

Salud integral

Todo es energía

Aula sísmica

Bolívar también se preocupó por nuestros minerales

Doña medida

Del mal tiempo a vaguadas

Poco a poco llegamos seguros

Huso horario

La bacteria come petróleo

Reciclando el papel

Terremotos

Tsunami

Venezuela hace ejercicios: alerta de tsunami

A dónde va a parar toda esta agua

Alerta en la tierra

Page 5: Contenidos de 6º grado

5

Cambio climático: una respuesta de la tierra

¿Comer para vivir o vivir para comer?

Cuéntame del agua

Escudo protector

Saber de todos

Una realidad, una responsabilidad

Un escudo protector en peligro

Vidas compartidas

Aguas termales y sulfurosas

Aplica la estadística

Cuidado con la Hylesia Metabus

Desde la naturaleza

Redondéalo

Dividir para compartir con equidad

Enciende la radio

Grandes inventos

Internet una herramienta para el buen uso

Jugando en equipo se gana

Las maravillas del embalse Coromoto

Las medidas

La tierra, nuestra gran casa

La vida en el bosque

Los números romanos en la historia

VIDEOS

Tic-tac: construcción

Tic-tac: espacio

Tic-tac: materiales

Cultivos asociados

Huertos escolares

Samuel y las cosas: banco de semillas.

Samuel y las cosas: distribución de la electricidad

Samuel y las cosas: el cemento

Samuel y las cosas: el hierro

Samuel y las cosas: infraestructura rural

Samuel y las cosas: la banca social agrícola

Samuel y las cosas: la energía

Samuel y las cosas: la hidroeléctrica

Samuel y las cosas: la mecanización agrícola

Samuel y las cosas: la pesca artesanal

Samuel y las cosas: la sal

Samuel y las cosas: papel para cuadernos

Samuel y las cosas: semillas certificadas

Samuel y las cosas: tren eléctrico

Siembra de agua

Page 6: Contenidos de 6º grado

6

El cardonal espinal: mágica tierra árida

Los insectos nocturnos

Ahorro energético

Bendita agua

Colección Bicentenario: serie Ciencias Naturales

Colección Bicentenario: serie Matemática 1

Colección Bicentenario: serie Matemática 2

Instrumentos utilizados en la herrería

La herrería

La soldadura

Manos de tierra

Que no se te cruce el cruzi

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

ADA

Así se dice en inglés

Así se habla en mi país

El dueño del fuego

Elementos de las composición

La carta

Pido la palabra para participar

El silbón

El labrador y el árbol

La llorona

La otra señorita

La mosca/el muchacho y la fortuna

Más vida que un gato

Oda tristeza

Pandora, la primera mujer

Signos ortográficos

Un canto a Bolívar

Amalivaca

Conociendo en historietas a un valiente entre los primeros

Cultivo intelectual

Cururú en la tormenta

Detrás del telón

El árbol de todas las frutas

El suelo tiembla cuando Tentén se molesta

La abuela Aguasanta

Los anagramas son letras en movimiento

Busco y descubro nuevas ideas

Cuentos, poesías y algo más

Cuentos que jamás nos contaron

Investigo paso a paso

Page 7: Contenidos de 6º grado

7

Más allá de las palabras

Ordeno mis ideas

Propaganda y publicidad

Ruta por las palabras

Sucesos y opiniones al día

Una mirada a las artes plásticas

Un recorrido por las bibliotecas de mi estado

CAMINO PARA IMAGINAR

ADA

Gracias a la vida

Las dos Chelias

La laguna del Urao

Magia con las manos

Florentino y el diablo

La danza de la culebra

Pedro Rimales curandero

El puercoespín y la liebre

Los monos salvan la Luna

Coplas y décimas de mi pueblo

Palabreo de la loca Luz Caraballo

Adivinanzas, refranes, no es lo mismo

AUDIOS

Mi casa

Popurri

La playa

Polo tramao

La gata fina

Casta paloma

El lengüetero

Golpe y estribillo

Cuando yo sea grande

Ojos color de los pozos

La burra

San Rafael

Vienen y van

Trabalenguas

Los hijos infinitos

La señora Paquita

Magdalena Sánchez

La catira Cruz Peralta

El caballo de mis coplas

VIDEOS

Origen del alfabeto

La historia de Luz Caraballo

Page 8: Contenidos de 6º grado

8

El silbón y los cuentos de camino

Caribay y las cinco águilas blancas

La hermosa doncella de los ojos de agua

Colección Bicentenario: serie lengua y literatura

ACTIVIDAD FISICA Y RECREACION

ADA

¿A qué juegas?

¡A ejercitarnos!

Mantén la calma

Prácticas deportivas

Los centauros de Apure

Jaque mate en el ajedrez

De paseo por la comunidad

¡En sus marcas, listo, fuera!

VIDEOS

El fútbol

El karate

Bodyboard

El canotaje

Rafael Vidal

Patines y patinetas

Bicicrós y bicicleta

Entrenamiento del bicicrós

Aspectos técnicos del canotaje

Implementos, técnicas y reglas del fútbol

Implementos de seguridad de la bicicleta de montaña

CIENCIAS SOCIALES Y GEOHISTORIA

ADA

Amazonas: un regalo de la naturaleza

Cuando el ambiente se deteriora

Cuando la voz literaria se inspiró en el petróleo

De visita a los parques de Venezuela

El grupo madera y su historia

El pueblo unido, jamás será vencido

Espacios comunitarios

Extraño elemento del paisaje urbano industrial

Un país de costumbre y normas

La palabra abre el telón de la democracia participativa

Más allá de las fronteras

Miles de millones de paticas recorren el mundo entero

Niñas, niños y adolescentes

Nuestros indígenas y sus costumbres

Page 9: Contenidos de 6º grado

9

Nuestros llanos

¡Qué tiempos aquellos!

Solo para niños y niñas

Una industria sin chimeneas

La libertad

¡Viva la cultura popular urbana!

19 de abril de 1810

La carta de Jamaica

La primavera de los pueblos

5 de julio de 1811

Amazonas, tierra de turismo

Bolívar: perfiles de un Libertador

El samán de Güere: un árbol histórico.

Fechas y acontecimientos históricos

Guaicaipuro

Hace 181 años que murió nuestro Libertador

Heroínas, matronas y troperas

La negra Hipólita t Simón Rodríguez

La OPEP

La última batalla del Mariscal Sucre

Los terremotos en nuestra historia

Maestros en su día

Mi refugio: un espacio para la dignidad

¿Qué es el petróleo?

167 años del traslado de los restos de Bolívar a Venezuela

Salinas de Araya

Ruta de Gallegos

Mi Venezuela turística

Tierra de todos y todas

Las puertas de Miraflores

De paseo por el estado Vargas

Armonía en deberes y derechos

Convivir en sociedad y en familia

El valor de nuestros símbolos patrios

Las normas y la convivencia ciudadana

Relaciones, acuerdos y convenios bilaterales

VIDEOS

Panaquire

Estado Barinas

Estado Mérida

Estado Miranda

Nuestro Miranda

Escuela Bolivariana

Bolívar, el genio de la libertad

Page 10: Contenidos de 6º grado

10

Los Llanos: tierra de contrastes

Colección Bicentenario: serie Ciencias Sociales.

ENTORNO FAMILIA

GALERIA

Galería: Proyecto Canaima

Galería: Entrega de Canaima

Galería: Colección Bicentenario

Galería: Evolución tecnológica de las computadoras Canaima

VIDEOS

Campaña vial

Salud Integral

Esculpiendo calles.

Fundación Juan vives Suriá

Colección Bicentenario, documental.

LECTURAS SUGERIDAS.

Autorización a representantes para la reposición de la computadora portátil del

Proyecto Canaima Educativo.

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999).

Fondo de ahorro voluntario para la vivienda.

Guía de alimentación INN

La diabetes

La tierra, planeta de agua

Ley de costos y precios justos

Ley de emergencia para terrenos y vivienda

Ley de tránsito terrestre

Ley de protección al consumidor

Ley de régimen de propio edad de las viviendas de la gran misión vivienda

Venezuela.

Ley de trasplante de órganos

Orientaciones para el uso de la computadora Canaima

Plan nacional Simón Bolívar

Proceso de sustitución de equipos del Proyecto Canaima Educativo

Ley orgánica de los consejos comunales

ENTORNO DOCENTE

VIDEOS

Juegos de valores

La ONA va a la escuela

Fundación Juan vives Suriá

Canaima Educativo: contenidos cien por ciento venezolano

Logos en materia de educación intercultural bilingüe

GALERIA

Galería: Proyecto Canaima

Page 11: Contenidos de 6º grado

11

Galería: Entrega de Canaima

Galería: Colección Bicentenario

Galería: Evolución tecnológica de las computadoras Canaima

LECTURAS SUGERIDAS

Autorización a directores para la reposición de los equipos del Proyecto

Canaima.

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)

Decreto 3390

Diseño Curricular Base

Diseño Curricular de Educación Inicial

Diseño Curricular de Educación primaria

Diseño Curricular de Educación secundaria

El Calipso: tradición musical de El Callao

El río y el mar, espacios para socializar

Jugueteros venezolanos

Ley orgánica de deportes, actividad física y educación física

La LOPNA

Orientaciones: Colección Bicentenario

Orientaciones educativas: Canaima Educativo.

También pueden consultar los siguientes portales:

www.canaimaeducativo.gob.ve

www.canaima.softwarelibre.gob.ve

http://canaimaterritoriodeltamacuro.blogspot.com/