contenidos de 3º eso crescendo

Upload: polimusica

Post on 07-Aug-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Contenidos de 3º Eso Crescendo

    1/17

    CONTENIDOS DE 3º ESO

    Quedan reflejados a continuación, las 9 unidades didácticas que vamos a trabajar, con sus objetivos,

    contenidos y criterios de evaluación:

    Unidad 1. El universo de la música

    Objetivos

    • Rechazar la contaminación acústica y reconocer el eceso de ruido como da!ino "ara la salud#

    • $alorar el silencio como im"rescindible "ara la inter"retación y audición musicales#

    • Reconocer y diferenciar los "arámetros del sonido en obras musicales y en los sonidos que nos

    rodean#

    • %iferenciar distintos estilos y ti"os de música#

    • &onocer e inter"retar los instrumentos#

    • 'm"lear los elementos y si(nos del len(uaje musical#• Relacionarse con los com"a!eros y com"a!eras en actividades de canto y movimiento#

    • %escubrir las "osibilidades de la voz como "rimer instrumento musical#

    • )nter"retar música a trav*s de (raf+a no convencional#

    • 'scuchar y ace"tar las músicas "ro"uestas de distintos estilos y *"ocas#

    • %escubrir la función de la música en nuestro mundo#

    • %iscriminar y reconocer las formas elementales#

    • &om"robar que la música actual inte(ra sonidos y ruidos con una función est*tica#

    • $alorar la diferente consideración del oficio de músico a lo lar(o de la historia#

    Contenidos

     Apreciación musical

    • úsica, sonido y ruido#

    • Re"ercusión musical de los "arámetros del sonido: altura, duración, timbre e intensidad#

    • -ormas musicales elementales: ostinato, eco, canon, lied y rondó#

    • .udición de voces humanas#

    • %iscriminación de instrumentos musicales#

    • )nter*s "or desarrollar hábitos saludables y de res"eto a los demás durante la escucha#

     Interpretación• /a voz humana: clasificación y ti"os#

    • )nstrumentos musicales: clasificación#

    • %escubrimiento del re(istro de la voz#

    • '"resión y "erce"ción de los sonidos del acorde "erfecto mayor de do y de las fi(uras ne(ra,

     blanca y corchea#

    • )nter"retación de una canción en canon#

    • /a res"iración: ti"os y tiem"os#

    • %iscriminación, análisis y mani"ulación de los sonidos del entorno y de los "roducidos "or el

     "ro"io cuer"o#

    • )nstrumentos de "ercusión#

    • 0*cnicas de los instrumentos de láminas#• )nter*s "or el conocimiento y cuidado de la voz, el cuer"o y los instrumentos#

    • .ce"tación y "redis"osición "ara mejorar las ca"acidades t*cnicas e inter"retativas 1vocal,

    2

  • 8/19/2019 Contenidos de 3º Eso Crescendo

    2/17

    instrumental y cor"oral3 "ro"ias y res"eto ante otras ca"acidades y formas de e"resión#

    Creación

    • )m"rovisación r+tmica y cor"oral#

    • &reación de un ra"#

    • )mitación y memorización#

    • 4artituras no convencionales#• 0rabajo mono(ráfico sobre un com"ositor#

    • &omentario: análisis de un teto#

    • /a im"rovisación, la elaboración de arre(los y la com"osición como recursos "ara la creación

    musical#

     La música en la cultura y en la sociedad 

    • 'stilos y ti"os de música#

    • /a música en la .nti(5edad#

    • 6onido, tecnolo(+a y medios de comunicación#

    • 4rofesión de músico: int*r"rete, com"ositor y director#

    • &onocimiento de las manifestaciones musicales más si(nificativas del "atrimonio musicaloccidental y de otras culturas#

    Cometencias b!sicas

    • 2# &om"etencia en comunicación lin(5+stica 1"á(s# 7, 9, 28, 2 y 23#

    • ;# &om"etencia en el conocimiento y la interacción con el mundo f+sico 1"á(s# , , 9 y 23#

    • # 0ratamiento de la información y com"etencia di(ital 1"á(s# 2 y 23#

    • =# &om"etencia "ara a"render a a"render 1"á(s# =, 22 y 23#

    Criterios de evaluaci"n

    • 4ercibir y diferenciar los cuatro "arámetros del sonido en ruidos y en sonidos tratados musicalmente

    o no#

    • $alorar la música como fruto de un tiem"o y de una *"oca histórica#

    • 0omar conciencia de la im"ortancia de las habilidades de la res"iración#

    • Relacionarse con todos los com"a!eros con tolerancia y res"eto#

    • ostrar una actitud rece"tiva ante las audiciones "ro"uestas, sean o no las que escuchan

    habitualmente#

    • Rechazar las situaciones de eceso de ruido y la contaminación acústica#

    • .ce"tar el silencio como im"rescindible "ara la inter"retación y la audición musicales#

    • 4artici"ar activamente disfrutando de la música "ro"uesta#

  • 8/19/2019 Contenidos de 3º Eso Crescendo

    3/17

    Unidad #. $a notaci"n musical

    Objetivos

    • ."reciar el len(uaje musical como medio de difusión de la música#

    • 'scuchar música de diversos estilos y contetos#

    • 'ntonar canciones con los com"a!eros en forma de canon#

    • $alorar la contribución "ersonal al (ru"o#• %escubrir la evolución de la música desde el canto llano del (re(oriano a la "olifon+a#

    • &onocer los or+(enes de la escritura musical#

    • )nter"retar con los com"a!eros y las com"a!eras ada"taciones de música medieval#

    • 'scuchar (rabaciones actuales de música reli(iosa y "rofana de la 'dad edia con una actitud

    abierta#

    • ."licar nuevos conce"tos de len(uaje musical#

    • .nalizar las formas musicales elementales#

    • Res"etar y valorar las manifestaciones musicales de la 'dad edia en función del conteto art+stico

    y sociocultural#

    • &om"oner tetos "ara un ritmo dado#

    Contenidos

     Apreciación musical 

    • 'lementos (ráficos del len(uaje musical: "ulso, fi(uras, silencios, com"ás 1binario, ternario y

    cuaternario3, si(nos de "rolon(ación, tem"o, matices, notas, "enta(rama, l+neas divisorias, l+neas y

    es"acios adicionales, claves y escalas#

    • 'lementos básicos del len(uaje musical: ritmo, melod+a, forma, armon+a y tetura#

    • úsica monódica y "olifónica#

    • .udición de instrumentos medievales#• ."licación de estrate(ias de atención, audición interior, memoria com"rensiva y antici"ación

    durante la "ro"ia inter"retación y creación musical#

    • 'lementos que intervienen en la construcción de una obra musical 1melod+a, ritmo, armon+a, timbre,

    tetura, forma, tem"o y dinámica3 e identificación de los mismos en la audición y el análisis de

    obras musicales#

     Interpretación

    • /os instrumentos medievales#

    • 'l ór(ano#

    • )nter"retación de "iezas vocales e instrumentales#

    • /os instrumentos y el cuer"o como medios de e"resión musical: caracter+sticas y habilidadest*cnicas

    e inter"retativas#

    • '"loración de las "osibilidades de diversas fuentes sonoras y "ráctica de habilidades t*cnicas "ara

    la inter"retación#

    • .ce"tación y cum"limiento de las normas que ri(en la inter"retación en (ru"o y a"ortación de ideas

    musicales que contribuyan al "erfeccionamiento de la tarea#

    Creación

    • /a notación musical#

    • $aloración de la lectura y escritura musical#

    • &om"osición de una canción "ara un teto 1ritmo y melod+a3#• &reación de un acom"a!amiento r+tmico, melódico y armónico#

    • )m"rovisación cor"oral#

    ;

  • 8/19/2019 Contenidos de 3º Eso Crescendo

    4/17

    • &omentario: análisis de una "artitura#

    • )m"rovisación vocal e instrumental, individual y en (ru"o, en res"uesta a distintos est+mulos

    musicales

    y etramusicales#

     La música en la cultura y en la sociedad 

    • úsica reli(iosa y "rofana en el medievo: antecedentes y evolución#• &anto (re(oriano#

    • úsica "rofana: ju(lares y trovadores#

    • /os inicios de la escritura musical#

    • úsica instrumental y de danza#

    •  Ars nova y Ars antiqua.

    • /a música medieval en la actualidad#

    • ?tilización de diversas fuentes de información "ara inda(ar sobre instrumentos, com"ositores y

    com"ositoras, int*r"retes, conciertos y "roducciones musicales en vivo o (rabadas#

    Cometencias b!sicas

    • # &om"etencia matemática 1"á(s# 2=, 2>, 8, 2, y , y

  • 8/19/2019 Contenidos de 3º Eso Crescendo

    5/17

    • &onocer la evolución de los instrumentos en el Renacimiento#

    • %iferenciar la "olifon+a imitativa de la homofónica#

    • $alorar la im"ortancia de la música en el Renacimiento#

    Contenidos

     Apreciación musical

    • 0etura: homofon+a y "olifon+a#

    • 6i(nos de "rolon(ación: li(adura, "untillo y calderón#

    • .lteraciones: "ro"ias y accidentales#

    • .udición de instrumentos renacentistas#

    • .udición de fra(mentos musicales del Renacimiento#

    • .udición de voces e instrumentos en fra(mentos musicales de distintas *"ocas y estilos#

    • .udición de voces infantiles#

    • ?tilización de recursos cor"orales, vocales e instrumentales, medios audiovisuales y tecnolo(+as,

    tetos, "artituras, musico(ramas y otras re"resentaciones (ráficas "ara la com"rensión de la música

    escuchada#

     Interpretación

    • 'l nacimiento de la música instrumental#

    • )nstrumentos renacentistas#

    • )nstrumentos de cuerda "ulsada: ar"a#

    • @*neros de música vocal navide!a#

    • &lasificación de las voces humanas: voces infantiles o blancas#

    • )nter"retación de villancicos de diversos (*neros y estilos#

    • )nstrumentos de cuerda: clasificación#

    • )nter"retación de villancicos en conjunto instrumental#

    Creación

    • &om"osición de una variación#

    • &omentario: análisis de una audición#

    • )nvención (ru"al de una coreo(raf+a con la música de un villancico#

    • 'laboración de arre(los de canciones y "iezas instrumentales, mediante la creación de

    acom"a!amientos sencillos y la selección de distintos ti"os de or(anización musical 1introducción,

    desarrollo, interludios, coda, acumulación, etc#3#

     La música en la cultura y en la sociedad

    • /a música en los distintos ciclos de la vida# úsica de Aavidad#

    • $illancicos tradicionales y etranjeros#• Búsqueda de información sobre autores y obras#

    • /a música en el Renacimiento: la "olifon+a y la música instrumental#

    • /os instrumentos del Renacimiento#

    • -ormas instrumentales: variación, tocata, fantas+a y ricercare#

    • -ormas de la música vocal "rofana: el madri(al y el villancico#

    • -ormas vocales reli(iosas: la misa y el motete#

    • -ormas de danza en el Renacimiento#

    • 'l consumo de la música en la sociedad actual# 6ensibilización y actitud cr+tica ante el consumo

    indiscriminado de música y la "olución sonora#

    Cometencias b!sicas

    7

  • 8/19/2019 Contenidos de 3º Eso Crescendo

    6/17

    • ;# &om"etencia en el conocimiento y la interacción con el mundo f+sico 1"á(s# >, ;2, ;, ;; y ;73#

    • 7# &om"etencia social y ciudadana 1"á(s# >, ;8, ;2, ;;, ;= y ;>3#

    • # .utonom+a e iniciativa "ersonal 1"á(s# ;, ;;, ;< y ;93#

    Criterios de evaluaci"n

    • .m"liar los conocimientos del len(uaje musical: si(nos de "rolon(ación y alteraciones#• )nter"retar canciones con una im"licación activa y coo"eradora res"etando las orientaciones del

    director y de los com"a!eros#

    • $alorar la utilización de la música como reclamo "ublicitario#

    • .com"a!ar canciones y audiciones con instrumentos escolares#

    • )nter"retar y memorizar villancicos de diversos estilos#

    • &oordinar las inter"retaciones "ro"ias con las de los com"a!eros#

    • ."licar el len(uaje musical en fra(mentos musicales contetualizados#

    • $alorar la música como fruto de un tiem"o y de una *"oca histórica#

    • '"resar las caracter+sticas del Renacimiento musical#

    • %iferenciar las formas musicales del Renacimiento#

    Unidad %. &uien canta sus males esanta

    Objetivos

    • )nter"retar música con sonidos alterados#

    • .m"liar y "racticar los conocimientos de len(uaje musical: "untos de re"etición#

    • %iferenciar teturas 1homofónica, monofónica, "olifónica###3 y formas musicales#

    • .nalizar las frases de una melod+a#

    • &lasificar los re(istros de las voces y las a(ru"aciones corales#

    • )nter"retar canciones de distintas *"ocas y estilos#

    • 'scuchar fra(mentos de ó"era y zarzuela#

    • %escubrir y escuchar un instrumento de cuerda "ulsada: el clave#

    • $alorar distintos estilos musicales se(ún las diferentes funciones de la música#

    • ."licar las alteraciones a lecturas musicales sencillas#

    • %iferenciar las caracter+sticas de la música barroca y de la música renacentista#

    • 'scuchar obras de (randes músicos como $ivaldi, Caendel y Bach#

    • )nter"retar fra(mentos vocales "olifónicos 1en canon y a dos voces3#

    • )nter"retar "iezas ada"tadas en conjuntos instrumentales#

    • $alorar la función del músico al servicio de la monarqu+a y la reli(ión#

    • &onocer la "rimera ó"era de la historia#

    • Reconocer el estilo concertante#• ."reciar las formas musicales del Barroco#

    Contenidos

     Apreciación musical 

    • Romance#

    • &anción#

    • elod+a#

    • -rase#

    • 0etura: monodia acom"a!ada#

    • Bajo continuo#• .udición de diversas a(ru"aciones vocales#

    • .udición de obras musicales del Barroco#

  • 8/19/2019 Contenidos de 3º Eso Crescendo

    7/17

    • .udición, análisis elemental y a"reciación cr+tica de obras vocales e instrumentales de distintos

    estilos, (*neros, tendencias y culturas musicales, incluyendo las inter"retaciones y com"osiciones

    realizadas en el aula#

     Interpretación

    • /a canción#

    • /a voz humana: clasificación de las voces y re(istros#• .(ru"aciones corales#

    • .nálisis del fraseo de una canción#

    • )nter"retación de canciones de distintas *"ocas y estilos#

    • 'l clave#

    • .com"a!amiento instrumental de canciones#

    • 0eatro l+rico: zarzuela y ó"era#

    • /a voz y la "alabra como medios de e"resión musical: caracter+sticas y habilidades t*cnicas e

    nter"retativas#

    • '"loración y descubrimiento de las "osibilidades de la voz como medio de e"resión musical y

     "ráctica de la relajación, la res"iración, la articulación, la resonancia y la entonación#

    Creación

    • .com"a!amiento instrumental#

    • Re(istro y (rabación de "roducciones "ro"ias#

    • &reación de un teto "ara una melod+a#

    • )m"rovisación vocal#

    • &omentario: análisis de una "artitura#

    • &om"osición individual o en (ru"o de canciones y "iezas instrumentales "ara distintas

    a(ru"aciones a "artir de la combinación de elementos y recursos "resentados en el conteto de las

    diferentes actividades que se realizan en el aula#

     La música en la cultura y en la sociedad 

    • /a música barroca frente a la renacentista#

    • /a armon+a barroca y el bajo continuo#

    • /os instrumentos del Barroco: reinado de la cuerda frotada y el clave#

    • úsica reli(iosa y música "rofana#

    • -ormas instrumentales: concierto solista, suite y concierto grosso 1mayores3D tocata, "reludio,

    sonata y fu(a 1menores3#

    • -ormas de la música vocal: o"era, oratorio, "asión 1mayores3D cantata y coral 1menores3#

    • -ormas de danza del Barroco#

    • &onjunto coral e instrumental#• 4rinci"ales com"ositores barrocos: $ivaldi, Caendel y Bach#

    • /a música al servicio de la reli(ión y la monarqu+a#

    Cometencias b!sicas

    • # 0ratamiento de la información y com"etencia di(ital 1"á(s# , < y 783#

    • 7# &om"etencia social y ciudadana 1"á(s# 8, y >3#

    • y 783#

    Criterios de evaluaci"n• Reconocer y valorar distintas manifestaciones de la e"resión vocal#

    • )ntervenir en el canto colectivo ada"tando la "ro"ia inter"retación a la e"resión y entonación del

    =

  • 8/19/2019 Contenidos de 3º Eso Crescendo

    8/17

    (ru"o#

    • Res"etar las "ro"ias ca"acidades y las de los demás en actividades de movimiento#

    • anifestar inter*s "or conocer el clave#

    • Res"etar los estilos musicales diferentes a los "ro"ios (ustos#

    • ."licar habitualmente los conocimientos del len(uaje musical como medio "ara com"render mejor

    la música#

    • 'scuchar e inter"retar obras vocales de diversas *"ocas, estilos y (*neros#• ."licar el len(uaje musical en canciones y "iezas instrumentales trabajadas en el aula#

    • &olaborar en las actividades de canto, danza e instrumentos#

    • '"resar las caracter+sticas del Barroco musical#

    • %iferenciar las formas musicales vocales e instrumentales del Barroco#

    • $alorar la música como fruto de un tiem"o y de una *"oca histórica#

    Unidad '. El nacimiento de la or(uesta

    Objetivos

    • &antar canciones del tiem"o de carnaval de distintos "a+ses y estilos#

    • %escubrir la evolución histórica de los instrumentos y las a(ru"aciones instrumentales#

    • 'scuchar obras musicales ins"iradas en la *"oca de carnaval y cuaresma#• ."reciar manifestaciones musicales tradicionales de diversos lu(ares#

    • Bailar una ada"tación de un carnavalito#

    • )nventar tetos "ara melod+as conocidas#

    • )nter"retar "iezas instrumentales y acom"a!arlas con instrumentos, canciones y danzas#

    • %esi(nar correctamente la Emúsica clásicaF#

    • %escubrir la evolución de la música desde el Barroco hasta el Romanticismo#

    • &onocer el nacimiento de la sonata y la sinfon+a#

    • )nter"retar con los com"a!eros y las com"a!eras ada"taciones de música clásica#

    • 'scuchar (rabaciones actuales de música de Caydn, ozart y Beethoven#

    • ejorar la a"licación del len(uaje musical y la ca"acidad "ara escuchar música#

    • Res"etar y valorar las manifestaciones musicales del &lasicismo#

    • 'scuchar obras de (randes músicos como ozart, Caydn y Beethoven#

    • )nter"retar fra(mentos vocales "olifónicos 1en canon y a dos voces3#

    • )nter"retar "iezas ada"tadas en conjuntos instrumentales#

    • %escubrir el "a"el del músico como artista de la bur(ues+a y la nueva aristocracia#

    • &onocer las ó"eras barrocas#

    Contenidos

     Apreciación musical

    • ."licación habitual de los conocimientos del len(uaje musical#• /a forma sonata#

    • %iscriminación de instrumentos y a(ru"aciones instrumentales#

    • Reconocimiento de las formas musicales del &lasicismo#

    • .udición y análisis de diversos fra(mentos de "iezas clásicas#

    • &lasificación y discriminación auditiva de los diferentes ti"os de voces e instrumentos y de distintas

    a(ru"aciones vocales e instrumentales#

     Interpretación

    • )nstrumentos de la orquesta sinfónica y a(ru"aciones orquestales#

    • )nstrumentos "o"ulares#

    • )nter"retación de conjuntos vocales e instrumentales#• 0*cnicas de educación vocal: articulación, vocalización e im"ostación#

    • )nter"retación de canciones de distintas *"ocas y "a+ses#

    >

  • 8/19/2019 Contenidos de 3º Eso Crescendo

    9/17

  • 8/19/2019 Contenidos de 3º Eso Crescendo

    10/17

    • Reconocer en la audición "ro"uesta las secciones de la forma sonata#

    • %iferenciar las formas musicales rondó, sonata y concierto#

    Unidad ). *úsica ara la dan+a

    Objetivos

    • %escubrir diversos ti"os y estilos de danza#• Bailar coreo(raf+as de danzas de distintos ti"os y estilos#

    • )nventar una coreo(raf+a en (ru"o#

    • 'scuchar fra(mentos de ballets mediante "rocedimientos de audición activa#

    • &om"render la función de la danza en la ó"era y la zarzuela#

    • %iferenciar los ti"os de escala#

    • &onstruir acordes#

    • &onocer las caracter+sticas de la música romántica#

    • %escubrir el 6i(lo de Gro de la ó"era y sus diferencias nacionales#

    • &onocer el reinado del "iano y sus formas musicales#

    • )nter"retar sencillas ada"taciones de música del si(lo H)H#

    • 'scuchar fra(mentos de (randes obras románticas#• ejorar los conocimientos del len(uaje musical y la ca"acidad "ara escuchar música#

    • Res"etar y valorar las manifestaciones musicales del Romanticismo#

    • )nter"retar "iezas ada"tadas en conjuntos instrumentales#

    • %iferenciar el "a"el del músico romántico del de *"ocas anteriores#

    Contenidos

     Apreciación musical

    • .cordes#

    • @rados de la escala diatónica#• .udición de fra(mentos musicales de danza de diversos (*neros y estilos#

    • .udición de obras musicales del Romanticismo#

    • /a música en directo: los conciertos y otras manifestaciones musicales#

    • )nter*s "or conocer músicas de distintas caracter+sticas y "or am"liar y diversificar las "ro"ias

     "referencias musicales#

     Interpretación

    • /os instrumentos en el Romanticismo: orquesta sinfónica, de cámara y "iano#

    • /a orquesta romántica#

    • Reconocimiento y análisis de los instrumentos de una audición#

    • )nter"retación de "asos y coreo(raf+as de danza#• 6e(uimiento cor"oral de una audición#

    • -unción de la inter"retación de la danza en la vida social y su difusión en los medios de

    comunicación#

    • '"erimentación y "ráctica de las distintas t*cnicas del movimiento y la danza, e"resión de los

    contenidos musicales a trav*s del cuer"o y el movimiento e inter"retación de un re"ertorio variado

    de danzas#

    Creación

    • &reación de una coreo(raf+a "ara una música de danza#

    • )m"rovisación r+tmica y cor"oral#

    • %anza y nuevas tecnolo(+as#• &omentario: análisis de un teto#

    • &reación de acordes#

    28

  • 8/19/2019 Contenidos de 3º Eso Crescendo

    11/17

    • 6onorización de re"resentaciones dramáticas, actividades de e"resión cor"oral y danza e imá(enes

    fijas y en movimiento en la realización de "roducciones audiovisuales#

     La música en la cultura y en la sociedad 

    • Ballet clásico: t*cnica, com"ositores y obras#

    • /a danza en la ó"era y la zarzuela#

    • -ormas instrumentales menores: "reludio, ba(atela, im"ro"tu, estudio, etc#• -ormas instrumentales mayores: concierto, sinfon+a y "oema sinfónico#

    • -ormas vocales románticas: lied, ó"era y zarzuela#

    • &onjuntos instrumentales y corales#

    • 'l com"ositor y su obra#

    • 'l teatro musical del &lasicismo al Romanticismo#

    • 'l sonido y la música en los medios audiovisuales y en las tecnolo(+as de la información y la

    comunicación# $aloración de los recursos tecnoló(icos como instrumentos "ara el conocimiento y

    disfrute de la música#

    • /a música al servicio de otros len(uajes: cor"oral, teatral, cinemato(ráfico, radiofónico y

     "ublicitario#

    • .nálisis de la música utilizada en diferentes ti"os de es"ectáculos y "roducciones audiovisuales#

    Cometencias b!sicas

    • ;# &om"etencia en el conocimiento y la interacción con el mundo f+sico 1"á(s#

  • 8/19/2019 Contenidos de 3º Eso Crescendo

    12/17

    • &oordinarse en (ru"o "ara la inter"retación de conjuntos instrumentales#

    • %isfrutar con la inter"retación de música en el aula#

    Contenidos

     Apreciación musical 

    • 4artitura orquestal#

    • ."licación del len(uaje musical como forma de acceder a una "artitura#

    • /a música en directo: los conciertos y otras manifestaciones musicales#

    • )nter*s "or conocer músicas de distintas caracter+sticas y "or am"liar y diversificar las "ro"ias

     "referencias musicales#

    • $aloración de la audición como forma de comunicación y como fuente de conocimiento y

    enriquecimiento intercultural#

     Interpretación

    • /a canción# &anto a dos voces "aralelas#

    • 0i"os de canciones se(ún el ciclo de la vida: canción de ronda#• &anciones "o"ulares es"a!olas y de otros "a+ses#

    • .udición de voces humanas#

    • )nstrumentos "o"ulares de distintas re(iones y diferentes "a+ses#

    • )nter"retación de un conjunto instrumental "ara flauta e instrumentos de "ercusión#

    • 'l acordeón#

    • )nstrumentos "o"ulares#

    • 4ráctica, memorización e inter"retación de "iezas vocales e instrumentales a"rendidas "or imitación

    y

    a trav*s de la lectura de "artituras con diversas formas de notación#

    • .(ru"aciones vocales e instrumentales en la música de diferentes (*neros, estilos y culturas# /a

    inter"retación individual y en (ru"o#

    Creación

    • ontaje audiovisual: creación de imá(enes "ara una música# ?tilización de recursos informáticos y

    otros dis"ositivos electrónicos en los "rocesos de creación musical#

    • 6onorización de re"resentaciones dramáticas, actividades de e"resión cor"oral y danza e imá(enes

    fijas y en movimiento en la realización de "roducciones audiovisuales#

    • )m"rovisación r+tmica y cor"oral#

    • &omentario: análisis de una "artitura#

    • 6ensibilidad est*tica frente a nuevas "ro"uestas musicales, valorando los elementos creativos e

    innovadores de las mismas#

    • $aloración de la lectura y la escritura musical y de los distintos medios de (rabación sonora comorecursos "ara el re(istro y difusión de una obra musical#

     La música en la cultura y en la sociedad 

    • 'l folclore: danzas, instrumentos, melod+as y ritmos#

    • %iferenciación entre música culta y música "o"ular#

    • úsica tradicional de nuestro entorno y de otras culturas#

    • .nálisis de la homo(eneización de los (ustos musicales en todo el mundo y de la influencia de los

    medios de comunicación y las nuevas tecnolo(+as#

    • 'l com"ositor y su obra#

    • Romanticismo y nacionalismo musical: caracter+sticas y "rinci"ales re"resentantes#

    • &onocimiento de las manifestaciones musicales más si(nificativas del "atrimonio musicaloccidental y de otras culturas#

    2

  • 8/19/2019 Contenidos de 3º Eso Crescendo

    13/17

    Cometencias b!sicas

    • 2# &om"etencia en comunicación lin(5+stica 1"á(s# ==, =9, >2, >, >, >7 y >8, >2 y >73#

    • =# &om"etencia "ara a"render a a"render 1"á(s# =, >, >; y >=3#

    Criterios de evaluaci"n

    • ."reciar la música folclórica como "arte del "atrimonio cultural#

    • )nter"retar canciones y danzas tradicionales con el (ru"o de com"a!eros#

    • &om"robar que los com"ositores de música culta se han ins"irado en el folclore#

    • $alorar y res"etar las manifestaciones musicales de otras culturas#

    • &onocer al(unos instrumentos tradicionales es"a!oles y de otros "a+ses#

    • ."licar los conocimientos adquiridos de lectura y escritura musical#

    • ."licar el len(uaje musical en canciones y "iezas instrumentales trabajadas en el aula#

    • Res"etar y valorar las tradiciones musicales de los distintos "ueblos#

    • &olaborar en las actividades (ru"ales#• 4artici"ar en la realización de un montaje audiovisual con la t*cnica del dia"orama#

    • '"resar las caracter+sticas comunes a la música de todos los "ueblos nacionalistas#

    • %esi(nar las formas musicales vocales e instrumentales del nacionalismo#

    • $alorar la música como forma de e"resión de ideas y sentimientos#

    Unidad 0. *úsica del silo 22

    Objetivos

    • %escubrir las caracter+sticas de la música "o"ular moderna#

    • &onocer las van(uardias de la música culta del si(lo HH#

    • )nter"retar canciones y "iezas instrumentales en (ru"o#• )nventar una coreo(raf+a en (ru"o con los com"a!eros y com"a!eras#

    • $alorar la im"ortancia de la música (rabada en nuestro mundo#

    • %escubrir las diferentes van(uardias musicales anteriores a la 6e(unda @uerra undial#

    • &onocer los (randes cambios musicales del si(lo HH#

    • &om"oner música contem"oránea con los medios del aula#

    • Realizar audiciones activas de músicas de distintas corrientes musicales#

    • ."reciar el "aralelismo entre la música y otras artes#

    • )nvesti(ar los or+(enes del jazz y de la música del cine#

    Contenidos

     Apreciación musical

    • )ntervalos#

    • 'scalas: escala de tonos enteros#

    • 6i(nos (ráficos del len(uaje musical#

    • .udiciones musicales de diversos estilos de música contem"oránea culta y moderna#

     Interpretación

    • /os músicos en el si(lo HH#

    • )nstrumentos electrónicos e incidencia de las nuevas tecnolo(+as#

    • &onjunto coral e instrumental#• 4ráctica de las "autas básicas de la inter"retación: silencio, atención al director y a los otros

    int*r"retes, audición interior, memoria y adecuación al conjunto#

    2;

  • 8/19/2019 Contenidos de 3º Eso Crescendo

    14/17

    • ?tilización de los dis"ositivos e instrumentos electrónicos dis"onibles "ara la inter"retación y

    (rabación de "iezas y actividades musicales y comentario cr+tico de las mismas#

    • )nter*s "or el conocimiento y cuidado de la voz, el cuer"o y los instrumentos#

    • .ce"tación y "redis"osición "ara mejorar las ca"acidades t*cnicas e inter"retativas 1vocal,

    instrumental y cor"oral3 "ro"ias y res"eto ante otras ca"acidades y formas de e"resión#

    • .ce"tación y cum"limiento de las normas que ri(en la inter"retación en (ru"o y a"ortación de ideas

    musicales que contribuyan al "erfeccionamiento de la tarea#

    Creación

    • &om"osición con la escala de tonos enteros#

    • &om"osición de música concreta#

    • ."licación de la informática y las tecnolo(+as a la creación y com"osición musical#

    • &omentario: análisis de una audición#

     La música en la cultura y en la sociedad 

    • ovimientos musicales desde finales del si(lo H)H hasta mediados del si(lo HH: im"resionismo,

     "ostromanticismo, e"resionismo, dodecafonismo, futurismo, etc#

    • )m"ortantes com"ositores del si(lo HH: %ebussy, 6travinsIy, 4roIofiev, 6choenber(, etc#• 'l jazz: or+(enes y desarrollo# 'l blues#

    • 'l com"ositor y su obra#

    • úsica en los comienzos del cine sonoro#

    • úsica y medios de comunicación: cine, radio, televisión y "ublicidad#

    • /a música "o"ular moderna#

    • 'l sonido (rabado#

    • /a música en directo: los conciertos y otras manifestaciones musicales#

    • )nter*s "or conocer músicas de distintas caracter+sticas y "or am"liar y diversificar las "ro"ias

     "referencias musicales#

    • Reconocimiento de la "luralidad de estilos en la música actual#

    • 'l sonido y la música en los medios audiovisuales y en las tecnolo(+as de la información y la

    comunicación# $aloración de los recursos tecnoló(icos como instrumentos "ara el conocimiento y

    disfrute de la música#

    Cometencias b!sicas

    • # &om"etencia matemática 1"á(s# 92, 9;, 97, 9< y 9>3#

    • # 0ratamiento de la información y com"etencia di(ital 1"á(s# >>, >9, 9;, 9= y 9>3#

    • 7# &om"etencia social y ciudadana 1"á(s# 9 y 9>3#

    • 9, 98, 9, 9;, 9, 97, 93#

    Criterios de evaluaci"n

    • ."licar el len(uaje musical en canciones y "iezas instrumentales trabajadas en el aula#

    • ostrar una actitud abierta ante las audiciones de músicas contem"oráneas#

    • &olaborar "ositivamente en las actividades de canto, danza e instrumentos#

    • 'numerar las caracter+sticas de las diversas van(uardias musicales#

    • Aombrar y clasificar distintos com"ositores de la se(unda mitad del si(lo HH#

    • $alorar la música se(ún la función que tiene en cada conteto histórico#

    2

  • 8/19/2019 Contenidos de 3º Eso Crescendo

    15/17

    Unidad . *úsica en la aldea lobal

    Objetivos

    • &onocer y ejecutar r+tmicamente (ru"os de valoración es"ecial#

    • )nter"retar con la voz y los instrumentos fra(mentos de bandas sonoras#

    • )nter"retar "iezas ada"tadas de música moderna#• )niciarse en la t*cnica de la bater+a#

    • &om"render mejor los as"ectos musicales y sociales de la música actual#

    • Bailar una coreo(raf+a de charlestón ada"tada#

    • &om"oner y transcribir al "enta(rama una canción "ublicitaria#

    • &rear en (ru"o un montaje audiovisual#

    Contenidos

     Apreciación musical 

    • @ru"os de valoración es"ecial: tresillo y seisillo#• 6+nco"as y notas a contratiem"o#

    • .cordes#

    • $aloración de la audición como forma de comunicación y como fuente de conocimiento

    y enriquecimiento intercultural#

    • .udición, análisis elemental y a"reciación cr+tica de obras vocales e instrumentales de

    distintos estilos, (*neros, tendencias y culturas musicales, incluyendo las

    inter"retaciones y com"osiciones realizadas en el aula#

     Interpretación

    • )nter"retación y lectura musical#

    • /a voz y los instrumentos#• )nter"retación de canciones del re"ertorio "o"ular moderno#

    • .com"a!amiento de una canción con acordes#

    • )nstrumentos de la orquesta "o"ular moderna: la bater+a#

    • &onjunto instrumental de "iezas ada"tadas#

    • 4ráctica de las "autas básicas de la inter"retación: silencio, atención al director y a los

    otros int*r"retes, audición interior, memoria y adecuación al conjunto#

    • ?tilización de los dis"ositivos e instrumentos electrónicos dis"onibles "ara la

    inter"retación y (rabación de "iezas y actividades musicales y comentario cr+tico de las

    mismas#

    Creación• &om"osición de melod+as# &onstrucción de acordes#

    • &om"osición de una canción "ublicitaria#

    • )m"rovisación de acordes y melod+as de blues#

    • 6ensibilidad est*tica frente a nuevas "ro"uestas musicales, valorando los elementos

    creativos e innovadores de las mismas#

    • $aloración de la lectura y la escritura musical y de los distintos medios de (rabación

    sonora como recursos "ara el re(istro y difusión de una obra musical#

     La música en la cultura y en la sociedad 

    • 4resencia de la música en las danzas urbanas: charlestón#

    • Bandas sonoras de "el+culas de baile#• úsica clásica en la "ublicidad#

    27

  • 8/19/2019 Contenidos de 3º Eso Crescendo

    16/17

    • 'stilos y (ru"os de música "o"JrocI#

    • úsica y cine: bandas sonoras y com"ositores de música "ara "el+culas#

    • 4rocedimientos tecnoló(icos de (rabación, mani"ulación y difusión del sonido#

    • Reconocimiento de la "luralidad de estilos en la música actual#

    • ?tilización de diversas fuentes de información "ara inda(ar sobre instrumentos,

    com"ositores y com"ositoras, int*r"retes, conciertos y "roducciones musicales en vivoo (rabadas#

    • 'l sonido y la música en los medios audiovisuales y en las tecnolo(+as de la

    información y la comunicación# $aloración de los recursos tecnoló(icos como

    instrumentos "ara el conocimiento y disfrute de la música#

    • 'l consumo de la música en la sociedad actual# 6ensibilización y actitud cr+tica ante el

    consumo indiscriminado de música y la "olución sonora#

    Cometencias b!sicas

    • 2# &om"etencia en comunicación lin(5+stica 1"á(s# 282, 287, 28 y 2893#

    • =# &om"etencia "ara a"render a a"render 1"á(s# 28, 28# .utonom+a e iniciativa "ersonal 1"á(s# 28, 287, 28= y 2223#

    Criterios de evaluaci"n

    • ."licar r+tmicamente los tresillos en canciones e inter"retaciones instrumentales#

    • ."licar los conocimientos de len(uaje musical "ara construir acordes#

    • %isfrutar de la inter"retación de fra(mentos de bandas sonoras y "iezas ada"tadas de

    música moderna con la voz y los instrumentos#• ostrar curiosidad "or conocer la bater+a y su t*cnica#

    • $alorar los as"ectos musicales y sociales de la música actual#

    • &oordinarse con los com"a!eros en actividades de movimiento#

    • '"erimentar con medios tecnoló(icos la creación de "roducciones audiovisuales#

    • .nalizar cr+ticamente el uso de la música en la "ublicidad#

    • .com"a!ar canciones r+tmica, melódica y armónicamente#

    2

  • 8/19/2019 Contenidos de 3º Eso Crescendo

    17/17

    2=