contenidos biología v

Upload: abel-fernandez

Post on 04-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Contenidos Biologa v

    1/2

    BIOLOGA V. CONTENIDOS

    Primera unidad:Nutricin y estructura de los seres vivos

    Propsitos:a) Que el alumno sea capaz de explicar quela nutricin es un proceso fundamental para el

    mantenimiento de la vida y la importancia de lasbiomolculas en la estructura y funcionamiento de losseres vivos; b) que el alumno aplique los conocimientosadquiridos en su vida cotidiana para que mejore sucalidad de vida.

    1. Introduccin a la unidad: Relacin de la nutricin conla estructura y el mantenimiento de los seres vivos.

    2. Nutricin y evolucin de las diferentes formas devida:

    Tipos de nutricin: hetertrofa y auttrofa

    Tipos de organizacin celular: procariontes yeucariontes

    3. Nutricin y autoperpetuacin Autoperpetuacin (unidad, continuidad, diversidad y

    cambio)

    Biapcrisis (regulacin y respuesta)

    4. Molculas inorgnicas: agua, sales minerales

    5. Molculas orgnicas: estructura y funcin de:Carbohidratos, lpidos, protenas, cidos nucleicos,vitaminas

    6. Estructura de los seres vivos: Estructura celular:

    Cubierta celular

    Sistemas de membranas y rganos membranosos:membrana citoplasmtica, lisosomas y digestinintracelular, peroxisomas, retculo endoplsmico,aparato de Golgi, vacuolas, mitocondrias,cloroplastos

    Organelos y estructuras no membranosas:Citoesqueleto, centrolos, cilios, flagelos, ribosomas

    El ncleo7. Relacin entre la nutricin y las funciones de los

    seres vivos:

    Metabolismo (anabolismo y catabolismo),crecimiento, reproduccin, regulacin, irritabilidad,etc.

    8. Integracin de los conocimientos de la unidad

    Segunda unidad:Metabolismo

    Propsitos:Que el alumno comprenda, como un todointegrado, los diferentes procesos metablicos y seacapaz de explicar su importancia para el mantenimientode la vida

    1. Introduccin a la unidad: metabolismo yautoperpetuacin.

    2. Sistemas:

    Tipos de sistemas, transformaciones de la energa,reacciones endergnicas y exergnicas.

    3. Leyes de la termodinmica

    Metabolismo:

    Rutas metablicas: catabolismo y anabolismo

    Metabolismo de azcares, lpidos y protenas

    Papel del ATP, NAD y FAD en el metabolismocelular

    Papel de las enzimas en el metabolismo

    4. Fotosntesis: fase lumnica y fase oscura

    5. Quimiosntesis

    Obtencin de energa a partir fuentes inorgnicas

    6. Respiracin

    Respiracin anaerobia (balance energtico)

    Respiracin aerobia (gluclisis, ciclo de Krebs, ycadena respiratoria, balance energtico)

    7. Integracin de los conocimientos de la unidad:interrelacin de los procesos metabolismo yautoperpetuacin.

    Tercera unidad:Regulacin y continuidad de la vida

    Propsitos:Que el alumno comprenda los principalesprocesos de regulacin biolgica, sea capaz de explicarsu relacin con el mantenimiento, y la continuidad de lavida y lo aplique para entender mejor su propiodesarrollo.

    1. Introduccin a la unidad: regulacin, continuidad y

    autoperpetuacin

    2. Homeostasis: Regulacin en los diferentes nivelesde organizacin

    3. Regulacin y herencia de los procesos biolgicos

    Gentica mendeliana, herencia ligada al sexo

    Teora de la herencia

    Gentica molecular: material gentico, expresingnica y su regulacin, sntesis de protenas,mutaciones

    Alteraciones genticas: aneuploida, euploida yalteraciones cromosmicas

    4. La reproduccin como proceso de continuidad Importancia biologa de la reproduccin

    Mecanismos de regulacin

    Evolucin de los procesos reproductivos

    5. Integracin de los conocimientos de la unidad:interrelacin de los procesos metabolismo-regulacin-variacin-herencia y autoperpetuacin

  • 7/21/2019 Contenidos Biologa v

    2/2

    Cuarta unidad:Comunicacin y desarrollo en lossistemas vivos

    Propsitos: Que el alumno comprenda los principalesmecanismos de comunicacin de los seres vivos yexplique su importancia en el acoplamiento e integracinde los diferentes niveles de organizacin y que apliqueestos conocimientos para explicar los procesos dedesarrollo de los seres vivos.

    1. Introduccin a la unidad: los procesos decomunicacin y el funcionamiento integrado de losseres vivos

    2. Comunicacin en los seres vivos:

    Comunicacin en organismos unicelulares

    Comunicacin en organismos pluricelulares

    Evolucin de los sistemas de comunicacin

    3. Comunicacin intercelular:

    Receptores e la membrana, AMP cclico

    4. Comunicacin intercelular:

    Neurotransmisores, hormonas

    5. Comunicacin y desarrollo

    Totipotencialidad, induccin, diferenciacin ydesarrollo embrionario

    6. Integracin de los conocimientos de la unidad

    Quinta unidad:Interaccin de los seres vivos con suambiente

    Propsitos:Que el alumno entienda la interaccin queexiste entre los procesos evolutivos y los aspectosecolgicos para que explique la diversidad biolgica.

    1. Introduccin a la unidad: relacin evolucin-diversidad-ecologa

    2. Relacin diversidad-evolucin

    Antecedentes (Lamarck, Darwin)

    Aportaciones de los trabajos de Mendel y Genticade poblaciones al estudio de la evolucin

    Seleccin natural

    Deriva gnica

    Mutacin

    Migracin

    Sistema de apareamiento

    Sntesis moderna de la evolucin

    El origen de las especies y la diversidad biolgica(aislamiento)

    3. Evolucin e interaccin organismo-ambiente:

    Niveles de interaccin: poblacin, comunidad yecosistema

    4. Estructura y funcionamiento, y evolucin de unecosistema:

    Factores biticos y abiticos, ciclos biogeoqumicos,flujo de energa, dinmica de poblaciones, relacionesintra e interpoblacionales, cadenas alimenticias,redes alimenticias, pirmides alimenticias, equilibrioecolgico, sucesin.

    5. Integracin de los conocimientos de la unidad

    Sexta unidad:Biologa y sociedad

    Propsitos:que el alumno integre la informacinobtenida hasta el momento, para reconocer el papel que

    juega la Biologa en la resolucin de problemas de

    impacto social importantes para nuestro pas en camposcomo: la alimentacin (agricultura, ganadera y pesca), lasalud, el manejo de recursos naturales y el ambiente,para que con ello se fomente en l una actitud crtica,responsable y propositiva frente a dichos aspectos yevale su compromiso futuro.

    1. Papel de la Biologa en la alimentacin:

    La agricultura y la importancia de los cultivos en laalimentacin, mecanismos de mejoramiento agrcola

    La ganadera y su importancia en la alimentacin,mecanismos de mejoramiento ganadero

    La pesca y su importancia en la alimentacin

    Problemas asociados con la nutricin

    2. Papel de la Biologa en problemas de salud Principales grupos de organismos patgenos

    Mecanismos de control

    3. Papel de la Biologa en la conservacin y adecuadomanejo de los recursos naturales:

    Importancia de la investigacin cientfica en Biologapara la conservacin de los recursos naturales

    4. Papel de la Biologa en la problemtica ambiental

    El estudio de la contaminacin en tres niveles: ennuestra ciudad, en nuestro pas, en nuestroplaneta