contenido - aseg guanajuatoprofesional de auditoría del sistema nacional de fiscalización no. 10....

62
1

Upload: others

Post on 23-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

1

Page 2: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

2

Contenido Introducción .................................................................................................................................. 3

Marco Normativo y Técnico ........................................................................................................... 5

Consideraciones a la Planeación Institucional de la Fiscalización a la Cuenta Pública 2018, con base

en el Sistema Nacional de Fiscalización. ......................................................................................... 7

Procesos de Fiscalización (1PFL) .................................................................................................... 8

Revisión de las Cuentas Públicas (RCP). .............................................................................8

Auditorías al Ramo General 33 y Obra Pública (OBP) ....................................................... 10

Auditorías de Desempeño (DPN)...................................................................................... 12

Auditorías Acordadas por el Congreso (ACg) .................................................................... 15

Auditorías por Denuncia de Situación Excepcional (DSE) ................................................. 18

Procesos de Fiscalización del Programa 2018 ................................................................... 19

Otros Actos de Fiscalización (2OAF) ............................................................................................ 20

Auditorías en Coordinación (ACO) ................................................................................... 20

Análisis de la Información Financiera Trimestral (AF3) .................................................... 20

Otros Actos Institucionales (3OAI) .............................................................................................. 22

Informe General del Proceso de Entrega Recepción (ERM) 2015-2018 ............................ 22

Alcance Institucional ................................................................................................................... 23

Apéndice ..................................................................................................................................... 42

Page 3: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

3

Introducción

Una de las líneas básicas de fiscalización en México señala que los organismos auditores deben

realizar sus auditorías con base en un programa anual formulado por ellos mismos y, en su caso,

considerar los instrumentos jurídicos de coordinación existentes con otros entes del Estado Mexicano

para presentar solicitudes con el fin de practicar determinadas revisiones.

La Auditoría Superior del Estado de Guanajuato emite su Programa General de Fiscalización para el

ejercicio 2019, por medio del cual da a conocer los procesos de fiscalización, otros actos de

fiscalización y otros actos institucionales que tiene contemplado efectuar, sin perjuicio de las

adiciones que pudieran realizarse de acuerdo con las disposiciones legales que así lo contemplan.

Con este programa se da cumplimiento a la responsabilidad constitucional que se tiene respecto de

la revisión a las cuentas públicas; el desempeño de diversos entes en cuanto al cumplimiento de los

objetivos y metas de sus programas; los aspectos financieros de sus operaciones; así como ser un

auxiliar del Congreso del Estado para dilucidar hechos que pudieran resultar controversiales.

Con la emisión de este documento dentro del primer bimestre del año, se da cumplimiento oportuno

al plazo establecido por la ley de fiscalización; así como a través de su difusión en la página de internet

de este fiscalizador; no se omite recalcar que durante el año se dará igual publicidad a las

modificaciones que se realicen.

El documento que hoy se difunde, es congruente y alineado con el Plan Estratégico 2014-2020 de

esta Auditoría Superior del Estado, el cual en su Eje 3. Fortalecimiento a la Transparencia y Rendición

de Cuentas, establece como objetivo general 3.1. el impulsar la difusión de la importancia y beneficios

de la fiscalización, considerando entre otras acciones, el difundir su programa anual de auditorías,

mismo que se contiene en este instrumento. Los organismos auditores deben hacer públicos sus

mandatos, misión, visión, organización y estrategias de acción, con estricto apego a la norma y a sus

objetivos institucionales.

Tal como se ha venido haciendo en los documentos homólogos de un par de años anteriores, en este

programa se mantiene una planeación institucional con base en el Sistema Nacional de Fiscalización,

esto es, para la proyección de los trabajos de revisión, se estiman poblaciones auditables, con base

en un instrumento colaborativo que celebró esta Auditoría Superior. Así, se detallan en el presente

trabajo de programación convergencias respecto a entes auditables, considerándolas con el objeto

de evitar duplicidades en la mayor medida posible, lo cual se refuerza con el esquema de coordinación

con el ente auditor del congreso federal.

En lo que respecta a los actos de fiscalización de las cuentas públicas 2018, en todos los niveles de

gobierno, se proyecta cumplir con la meta de informarlos al Pleno del Congreso en la presente

anualidad, misma que deviene de los plazos legalmente establecidos; y como se ha logrado cada año

desde que entraron en vigor.

En las auditorías al Ramo General 33 y obra pública se consideran todos los municipios del estado

como universo auditable, máxime que el número de revisiones a ajustarse en su alcance conforme a

la intervención que se previene del ente fiscalizador federal, con sus auditorías directas a dichos

fondos de aportaciones federales no es mayor.

Como cada año, también se consideran las denominadas auditorías de desempeño, las cuales tienen

como objetivo significativo verificar los programas públicos acorde al cumplimiento de sus objetivos

y metas, en este tenor, se proyecta para el ejercicio 2018, realizar dichas auditorías a los 46 municipios

Page 4: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

4

de la entidad, así como a algunos programas del Poder Ejecutivo, al Poder Judicial y a dos organismos

autónomos, seleccionados con base en criterios de planeación genérica.

Aunque de origen no se está programando ninguna auditoría derivada de una denuncia de situación

excepcional, no se omite mencionar que de presentarse una o varias durante el presente ejercicio, se

atenderán conforme al mecanismo legalmente establecido para que, en su caso, el Auditor Superior

acuerde la inclusión de alguna auditoría con dicho origen en este documento.

Caso distinto el de las auditorías acordadas o mandatas por el Congreso del Estado con base en su

competencia constitucional, en el que para este año se incluyen desde un inicio la auditoría específica

al programa de seguridad Escudo y la auditoría integral al municipio de Salamanca por el periodo

comprendido entre octubre de 2015 y octubre de 2018; sin perjuicio de que se incorporarán durante

el ejercicio otras que al menos las dos terceras partes de nuestros legisladores locales determinen; no

se omite señalar que en el apartado correspondiente se retoma, sólo de manera informativa, el último

acuerdo recibido del Congreso el año pasado, por los efectos que tiene en posteriores ejercicios

fiscales.

El año anterior no sólo se entregaron oportunamente al Congreso las auditorías que contaban con

una fecha límite, sino que en un esfuerzo institucional y en un ejercicio de congruencia cronológica;

durante el año pasado también fueron entregados al Congreso la mayoría de las auditorías que por

su origen, sólo están sujetas a la duración máxima de seis meses, de los cuales ya ninguno forma

parte de este documento; el cual ya sólo da cuenta de un pequeño porcentaje de actos de fiscalización

del programa 2018, que por la fecha en que se incorporaron a éste, todavía cuentan con etapas a

desarrollarse y concluirse en el presente ejercicio anual; esto, sin perjuicio, de dar cumplimiento a

dicho plazo, enviándose al órgano legislador en una fecha que no exceda los seis meses posteriores

a su inicio.

Tal como lo marca el reglamento de la ley de fiscalización, en el presente documento se incluye un

apartado específico para los análisis de la información financiera trimestral, aun y cuando no se

computen y tengan los alcances y efectos de un proceso de fiscalización.

Suerte similar siguen las revisiones correspondientes a la Auditoría Superior de la Federación cuyo

objeto son los fondos 2018 de participaciones federales, en los que la ASEG colaborará de manera

coordinada; puesto que, aunque no son procesos de fiscalización propiamente, sí implican el

despliegue de acciones equiparables a un acto de auditoría.

Por último, no se omite hacer mención a la inclusión de un apartado novedoso que corresponde al

Informe General del Proceso de Entrega Recepción que el año pasado llevaron a cabo las

administraciones municipales 2015-2018, el cual implica realizar 46 análisis de dichos procesos e

inaugura una nueva clasificación en este documento, denominada “Otros Actos Institucionales”.

Respetuosamente,

Guanajuato, Gto., febrero de 2019.

Lic. y M. F Javier Pérez Salazar

Auditor Superior

Page 5: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

5

Marco Normativo y Técnico La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ordena en su artículo 116, fracción II, que las legislaturas de los estados contarán con entidades de fiscalización, las cuales deberán fiscalizar las acciones de Estados y Municipios en materia de fondos, recursos locales y deuda pública. Por su parte, la Constitución Política para el Estado del Guanajuato, en su artículo 63, fracciones XVIII y XIX, señala como facultades del Congreso del Estado la fiscalización de las cuentas públicas, así como la verificación del desempeño en el cumplimiento de los objetivos de los programas de los sujetos fiscalizados, apoyándose, para tal efecto, en el órgano técnico denominado Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG). La ASEG, como lo establece el artículo 66 de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato y el artículo 4 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Guanajuato, es un órgano del Congreso del Estado que para el cumplimiento de sus funciones cuenta con autonomía técnica, de gestión y presupuestaria, ejerciendo la función de fiscalización conforme a los principios de objetividad, independencia, transparencia, legalidad, definitividad, imparcialidad, confiabilidad y profesionalismo; la cual también es referida en el numeral 2.3 Mandato y facultades suficientemente amplias en el cumplimiento de las atribuciones de los organismos auditores, como parte de los Principios de Autonomía de los Organismos Auditores establecidos en la Norma Profesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de la vigente Ley de Fiscalización Superior del Estado de Guanajuato, otorgan a la ASEG atribuciones para fiscalizar la recaudación, manejo, custodia, control y aplicación de los recursos públicos de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, los ayuntamientos, las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal y Municipal y los Organismos Autónomos, así como la revisión del cumplimiento de las metas y objetivos de los planes y programas, conforme los principios de eficiencia, eficacia y economía. La ley de fiscalización tiene como fin regular la función estatal de fiscalización y su procedimiento respectivo, así como establecer las bases de la organización y funcionamiento de la ASEG, al igual que su marco de atribuciones. La Ley de Fiscalización Superior del Estado de Guanajuato señala en sus artículos 16, 18 y 82, fracción III, que la ASEG establecerá un Programa General de Fiscalización, señalando los actos y sujetos de fiscalización que serán objeto de auditoría o revisión, emitiéndose el mismo en el primer bimestre del año, el cual tendrá carácter público y deberá difundirse a través de la página de internet de este ente auditor, conforme al cual, acordará y practicará sus auditorías. Como ya se realizó desde el programa de fiscalización anterior, de conformidad con el referido artículo 16, el Auditor Superior dará a conocer este Programa General de Fiscalización a la Comisión de Hacienda y Fiscalización, disposición que se correlaciona con la fracción XIII del artículo 112 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato. La elaboración del Programa General de Fiscalización, es una labor importante porque los organismos auditores deben realizar sus auditorías con base en un programa anual formulado por ellos mismos y, en su caso, considerar los instrumentos jurídicos de coordinación existentes con otros Entes, en los términos del numeral 5.1 Metodología y Procedimientos para la Fiscalización que forma parte de las Líneas Básicas de Fiscalización en México de conformidad con la Norma Profesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 1. El Programa históricamente se conforma con las revisiones de las cuentas públicas, las auditorías al Ramo General 33 y Obra Pública y las auditorías específicas, integrales o de desempeño correspondientes al periodo del ejercicio anterior del referido programa. En ese sentido, el presente instrumento de programación para el ejercicio 2019, sigue esa lógica inercial y de claro sustento normativo.

Page 6: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

6

Aunado a lo anterior, las auditorías que podrían complementar el Programa son las que en su caso ordene el Congreso del Estado, así como el Auditor Superior, en este último caso, derivadas de las denuncias de investigación de situación excepcional, como lo menciona el artículo 17 de la ley de fiscalización. En ese orden de ideas, se infiere que el Programa General de Fiscalización correspondiente al 2019, deberá contener las revisiones de las cuentas públicas del ejercicio 2018, las auditorías del ramo general 33 y obra pública, una integral y las de desempeño correspondientes al ejercicio 2018; así como las auditorías que sean autorizadas por el Congreso del Estado (específicas, integrales, concomitantes y de desempeño) o derivadas de Denuncias de Investigación de Situación Excepcional, que deberán tramitarse con las disposiciones de la Ley. Un punto a considerar en la ejecución del presente Programa es que el proceso de revisión de cuenta pública y auditorías a cargo de la ASEG tendrá un plazo máximo de duración de seis meses, como lo establece el artículo 35 de la ley de fiscalización; dicho plazo se computará a partir de la fecha de notificación de su inicio al sujeto de fiscalización. Para los efectos de este plazo, el proceso concluirá con la entrega del informe de resultados al Congreso. No se omite hacer mención a que de conformidad con el artículo 61 de la multicitada ley, la ASEG analizará el contenido de la información financiera trimestral, de la cual emitirá una cédula de resultados, con las etapas y requisitos que establecen los artículos 62, 63 y 64 de la misma, así como el 19 de su Reglamento, sin perjuicio de sus facultades de fiscalización y de las acciones que correspondan. El último segmento de actos de fiscalización a referir en este apartado son las auditorías en coordinación con la Auditoría Superior de la Federación, que de conformidad con el artículo 12 de la ley de fiscalización están sujetas al convenio suscrito con ésta. Sin perjuicio de que la ASEG suscriba durante el año convenios y acuerdos con otros entes de fiscalización u órganos de control que deriven en auditorías coordinadas que se incorporarán al programa en su momento; dichas revisiones estarían sujetas también a lo dispuesto en la ley de fiscalización en caso de no existir alguna disposición en los respectivos convenios. Se suma a este apartado normativo, el último párrafo del artículo 48 de la ley orgánica municipal, dado que establece la emisión del informe general del proceso de entrega recepción por parte de ASEG durante marzo de este año, remitiéndolo al Congreso del Estado y dando cuenta a la Contraloría Municipal. Por último, una vez aprobado el Programa General de Fiscalización por el Auditor Superior del Estado de Guanajuato, lo presentará al Congreso del Estado, específicamente a la Comisión de Hacienda y Fiscalización, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 16, párrafo segundo, y 87, fracción V, de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Guanajuato, así como 9, fracción II, del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato.

Page 7: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

7

Consideraciones a la Planeación Institucional de la Fiscalización a la Cuenta Pública 2018, con base en el Sistema Nacional de Fiscalización.

De conformidad con el artículo 66, fracción XI, de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato

y los artículos 12 y 82, fracciones XV y XVI, de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Guanajuato, la ASEG puede celebrar, en los términos de Ley, convenios y acuerdos de coordinación y

colaboración con otros entes de fiscalización u órganos de control, a los cuales se sujetarán los

procedimientos de las auditorías coordinadas.

Considerando esto, y dentro del marco del Sistema Nacional de Fiscalización, el 19 de diciembre de

2016 la ASEG celebró un convenio de coordinación y colaboración para la fiscalización superior del

gasto federalizado con la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Dicho convenio tiene por objeto medular establecer un ambiente de coordinación efectiva, a efecto

de trabajar bajo una misma visión profesional, tecnologías de información homologadas, con

similares estándares, valores éticos y capacidades técnicas, con el fin de proporcionar certidumbre a

los entes auditados, así como garantizar a la ciudadanía que la revisión del uso de los recursos

públicos correspondientes al gasto federalizado se hará de una manera ordenada, oportuna, clara,

imparcial, transparente y con una perspectiva de integralidad.

Otros objetivos de dicho convenio son los siguientes:

• Promover actividades de capacitación coordinadas.

• Fortalecer la participación social en la vigilancia del gasto federalizado.

• Promover y apoyar el desarrollo de una gestión eficiente del gasto federalizado, por parte

de las dependencias y entidades del gobierno del estado y de los municipios de la

entidad federativa.

• Desarrollar y homologar los sistemas de información requeridos por el Sistema Nacional

de Fiscalización.

• Coordinar las acciones para la fiscalización del gasto federalizado en Guanajuato y sus

municipios.

• Desarrollar una estrategia específica de coordinación para la fiscalización de las

participaciones federales en Guanajuato y sus municipios.

• Coordinar acciones para la fiscalización sobre el cumplimiento de lo dispuesto en la Ley

de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.

Aunado a ello, las normas internacionales y las mejores prácticas también pueden ser divulgadas de

forma más eficaz por cada ente auditor, por medio de la estrategia de auditoría coordinada. Otros

beneficios que se destacan de dichas auditorías coordinadas son:

• Fortalecimiento de su capacidad mutua de promover la gobernanza y las prácticas de

rendición de cuentas.

• Auditorías más efectivas y eficientes.

• Minimizar la interrupción de la entidad auditada.

• Mejorar y maximizar la cobertura de la auditoría basada en evaluaciones de riesgos

identificación de riesgos significativos.

• El apoyo mutuo en las recomendaciones de auditoría que puedan mejorar la efectividad

de los servicios de auditoría.

Page 8: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

8

Con oficio AEGF/0011/2019 el Auditor Especial del Gasto Federalizado de la ASF informó las auditorías

del gasto federalizado programable que dicho Ente determinó realizar en Guanajuato, para que la

ASEG las considerara en su planeación, con el objeto de evitar la duplicidad de acciones de

fiscalización en los sujetos correspondientes; mismas que se cotejaron con el Programa Anual de

Auditorías para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2018, publicado en el Diario Oficial de

la Federación1 del 08 de enero de 2019 y que se presenta como Anexo 01 en el Apéndice de este

Programa.

También informó las auditorías que la ASF programó realizar a las participaciones de la cuenta pública

2018 en Guanajuato, solicitando que se le informaran aquéllas en las que este Órgano fiscalizador

participaría de manera coordinada con ellos; la respuesta, así como la relación de auditorías se

presenta en el apartado “Auditorías en Coordinación (ACO)” de este Programa.

Derivado de lo anterior, resulta importante para la planeación estratégica de la ASEG, que del universo

que representa la cuenta pública de cada sujeto de fiscalización, se estime la población que cada Ente

fiscalizador someterá a revisión.

Los Entes en los que se presenta la referida convergencia son:

o Gobierno del Estado de Guanajuato

o Municipio de Celaya

o Municipio de Irapuato

o Municipio de León

o Municipio de San Miguel de Allende

o Municipio de San Felipe

o Municipio de Silao de la Victoria

o Universidad de Guanajuato

El detalle de dichas estimaciones se presenta en el apartado “Alcance Institucional” de este

Programa de fiscalización.

Procesos de Fiscalización (1PFL)

En este apartado se reflejan los actos que conllevan el envío de su Informe de Resultados al Congreso

del Estado, dado que son los que se conforman por las fases del proceso de fiscalización establecidas

en el artículo 37 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Guanajuato.

Revisión de las Cuentas Públicas (RCP).

Una de las principales obligaciones de quienes administran recursos públicos, es rendir cuentas de su

uso, dado que el dinero proviene de las contribuciones que la ciudadanía paga al gobierno y por la

misma razón es importante saber cómo y en qué se gasta.

Para tales efectos, existe la cuenta pública, éste es el documento que contiene todas las operaciones

llevadas a cabo en un periodo determinado por los sujetos que ejercen un presupuesto público, la

1 La publicación puede consultarse en:

https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5547726&fecha=08/01/2019

Page 9: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

9

cual se integra por los estados financieros, presupuestales y programáticos, así como por otra

información contable y financiera.

En este documento, se detalla cómo se gastaron los recursos económicos en los programas de

gobierno diseñados para cubrir necesidades de la población, como obras públicas, servicios de salud,

educación, seguridad pública, apoyo a grupos vulnerables, comunicaciones, cultura, entre otros.

La presentación de la cuenta pública al Congreso local por parte de los sujetos de fiscalización

constituye el punto de partida del proceso de fiscalización legislativa de la hacienda pública. Es así,

que es competencia constitucional del Congreso del Estado la aprobación en su caso, de las cuentas

públicas de los Poderes, organismos autónomos y municipios, los cuales están obligados a presentar

dicho instrumento de gestión financiera, siendo este ente auditor, el órgano técnico del Legislativo

encargado de revisar e informar sobre dichas cuentas públicas a la aludida Asamblea Popular.

Conforme a lo que se establece en el artículo 20 de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de

Guanajuato, la cuenta pública deberá ser presentada al Congreso, a más tardar dentro de los sesenta

días naturales siguientes a la fecha en que concluya el ejercicio fiscal respectivo, la cual deberá estar

debidamente integrada y disponible a través de las páginas de internet de los sujetos de fiscalización.

Es importante señalar, que no será impedimento para que esta Auditoría Superior realice su función

de fiscalización, si la cuenta pública no está presentada y disponible en el plazo y con los requisitos

establecidos, aunado a que se promoverán, a su vez, las responsabilidades a que haya lugar por la

omisión en su presentación.

La revisión de la Cuenta Pública tiene como objetivo el análisis de los estados financieros,

presupuestarios y programáticos de los sujetos de fiscalización, a fin de verificar el cumplimiento

normativo y presupuestal, evaluar la razonabilidad y revelación de las cifras reportadas en los estados

financieros, evaluando los aspectos de control interno que refuerzan la transparencia y confiabilidad

de la información.

Adicionalmente, se debe comprobar que la administración, control y recepción de los recursos

financieros a cargo del ente fue realizada con transparencia y atendiendo a los criterios de economía,

eficiencia y eficacia, propiciando su óptimo aprovechamiento.

En este tenor y por lo que respecta al presente Programa General de Fiscalización, se revisará la cuenta

pública de los sujetos y periodos que se señalan a continuación:

Sujeto Periodo Revisiones

Poder Ejecutivo Ejercicio 2018

01

Poder Judicial 01

Poder Legislativo 01

Organismos Autónomos 06

Municipios 46

Total: 55

La revisión de la cuenta pública abarca aspectos relativos a efectivo y bancos, cuentas por cobrar,

activos fijos, cuentas por pagar, ingresos y egresos, así como la deuda pública y la administración de

los recursos humanos, entre otros aspectos relevantes de la gestión gubernamental. La fiscalización

de la cuenta pública es un trabajo de auditoría sustentado en el proceso que marca la normativa

aplicable local, sin perjuicio de las mejores prácticas a nivel nacional e internacional.

Page 10: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

10

En ese sentido en el plan estratégico 2014-2020 de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato

dentro de su eje estratégico relativo al fortalecimiento técnico se plantea entre otros, ampliar de

forma significativa la cobertura y alcances de la fiscalización, reduciendo de forma importante sus

plazos de ejecución, aplicando incluso avances tecnológicos, haciendo así dicha labor más eficaz y

eficiente como importante valor público.

Asimismo, en el multicitado plan estratégico de esta Institución, al cual debe estar necesariamente

alineado el presente programa, establece como uno de los mayores retos de todos los organismos

auditores, realizar sus actividades con estándares de calidad de manera consistente.

Es importante señalar para este tipo de revisiones, que una vez agotado el plazo para la presentación

del recurso de reconsideración o resuelto éste, el Auditor Superior remitirá el informe de resultados

al Congreso, a más tardar el 30 de octubre de 2019 tratándose de la cuenta pública estatal, y a más

tardar el 30 de noviembre de 2019 respecto a las cuentas públicas municipales, de conformidad con

la fracción V del artículo 37 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Guanajuato.

Auditorías al Ramo General 33 y Obra Pública (OBP)

Las aportaciones federales para entidades federativas y municipios derivadas del Ramo General 33

del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), son recursos que la Federación transfiere a las

haciendas públicas de los Estados, Distrito Federal, y en su caso, de los Municipios, cuyo gasto está

condicionado a la consecución y cumplimiento de los objetivos que la Ley de Coordinación Fiscal

dispone. Estos recursos se determinan cada año en el Presupuesto de Egresos de la Federación,

recibiéndose y registrándose como ingresos propios de los sujetos públicos subnacionales.

Las aportaciones federales que con cargo al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social

reciban las entidades, los municipios y las demarcaciones territoriales, se destinarán exclusivamente

al financiamiento de obras, acciones sociales básicas y a inversiones que beneficien directamente a

población en pobreza extrema, localidades con alto o muy alto nivel de rezago social conforme a lo

previsto en la Ley General de Desarrollo Social, y en las zonas de atención prioritaria.

Los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal se destinarán a

los siguientes rubros: agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, urbanización, electrificación rural

y de colonias pobres, infraestructura básica del sector salud y educativo, mejoramiento de vivienda,

así como mantenimiento de infraestructura, conforme a lo señalado en el catálogo de acciones

establecido en los Lineamientos del Fondo que emita la Secretaría de Desarrollo Social.

Las aportaciones federales que con cargo al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los

Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal reciban los municipios a

través de las entidades y las demarcaciones territoriales por conducto del Distrito Federal, se

destinarán a la satisfacción de sus requerimientos, dando prioridad al cumplimiento de sus

obligaciones financieras, al pago de derechos y aprovechamientos por concepto de agua, descargas

de aguas residuales, a la modernización de los sistemas de recaudación locales, mantenimiento de

infraestructura, y a la atención de las necesidades directamente vinculadas con la seguridad pública

de sus habitantes.

Por su parte, por obra pública entendemos, entre otras, la construcción, instalación, conservación,

ampliación, adaptación, adecuación, remodelación, restauración, reparación, rehabilitación,

mantenimiento, modificación o demolición de bienes inmuebles que conformen el patrimonio del

estado y municipios, así como sus servicios relacionados, todo ello en términos de los artículos 10 y

Page 11: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

11

11 de Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la Misma para el Estado y los Municipios de

Guanajuato.

Derivado de las “Consideraciones a la Planeación Institucional de la Fiscalización a la Cuenta

Pública 2018, con base en el Sistema Nacional de Fiscalización” que se expusieron en dicho

apartado de este Programa General de Fiscalización, se contempla la fiscalización de los 46 municipios

del estado de Guanajuato mediante auditorías específicas a los recursos transferidos como

aportaciones del Ramo General 33 del PEF en sus fondos municipales antes descritos, así como de la

obra pública municipal por el ejercicio fiscal de 2018, como se presenta a continuación:

Sujeto y periodo de revisión:

Sujeto Periodo Auditorías

Municipios Ejercicio 2018 46

Total: 46

La Auditoría Superior del Estado de Guanajuato, en las auditorías al Ramo General 33 y obra pública,

tienen como objetivo verificar que los recursos de los fondos descritos se registraron, administraron,

ejercieron y destinaron de conformidad con lo establecido en la Ley de Coordinación Fiscal y demás

normativa aplicable, así mismo verificar que las inversiones en obra pública se hayan realizado de

conformidad a las Leyes, normas, reglamentos y demás disposiciones legales que la regulan.

Asimismo, comprende también la revisión legal, financiera, técnica, administrativa y contable de las

obras, abarcando todas sus etapas, tales como: planeación, presupuestación, programación, licitación,

adjudicación, contratación, ejecución, control, liquidación y entrega-recepción.

Respecto a los recursos del Ramo General 33 señalados en supralíneas, se podrá verificar que los

recursos de los fondos y sus accesorios se destinaron exclusivamente al financiamiento de obras,

acciones sociales básicas e inversiones que beneficiaron directamente a sectores de la población que

se encuentran en condiciones de rezago social y pobreza extrema, asimismo se comprobará que los

recursos del fondo se destinaron preferentemente a obras de infraestructura básica (agua potable,

alcantarillado, drenaje, electrificación y vivienda).

Por lo que respecta al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las

Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, se verificará que los recursos y sus accesorios se

destinaron principalmente al cumplimiento de las obligaciones financieras, pago de derechos y

aprovechamientos por concepto de agua, seguridad pública y otras prioridades del municipio.

Comprobar que los recursos y sus rendimientos financieros se administraron en una cuenta bancaria

específica y que los registros contables, presupuestales y patrimoniales están debidamente

actualizados, identificados y controlados, de conformidad con la normativa aplicable.

En lo concerniente a obra pública, se podrá evaluar la calidad en el ejercicio del gasto público

mediante la verificación del cumplimiento normativo en los procesos de adjudicación y contratación;

asimismo, constatar la aplicación de las principales cláusulas contractuales de las obras sujetas a

revisión, de conformidad con la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la Misma para el Estado y los Municipios de Guanajuato o, en su caso, la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados

con la Misma y el Reglamento de la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con las Misma.

Page 12: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

12

También se podrá constatar que las cantidades de obra pagada correspondieron a lo ejecutado y que

las obras están concluidas, en operación y que cumplen con las especificaciones de construcción y

calidad; asimismo, que son compatibles con la preservación del medio ambiente y desarrollo

sustentable, en cumplimiento a la normativa aplicable.

Es importante señalar para este tipo de auditorías, que las remisiones de los informes de resultados

al Congreso del Estado, no se harán en las fechas que disponen los artículos 37, fracción V y 60 de la

Ley de Fiscalización Superior del Estado de Guanajuato, sino que serán en una fecha programada por

la ASEG, que no exceda del plazo máximo de seis meses previsto en el artículo 35 de dicha Ley; tal

como lo señala el artículo 28 de su Reglamento.

Auditorías de Desempeño (DPN)

Es esencial en cualquier sistema de gobierno alcanzar un desarrollo socioeconómico sustentable y

eficaz. Las nuevas Leyes y reglamentos en todo el mundo llevan consigo presiones crecientes que

inducen a ser más receptivos ante las constantes y sustentadas demandas ciudadanas que exigen

gobernabilidad, rendición de cuentas, transparencia y entrega de resultados tangibles. Hoy, dichas

demandas provienen del Poder Legislativo, de la ciudadanía, organizaciones no gubernamentales

(ONG’s) y organismos internacionales, las cuales están interesadas en que se les presenten resultados

reales de las acciones de gobierno, vislumbrando con ello una necesidad concomitante de un sistema

moderno, eficiente, con economías, monitoreo y evaluación de políticas, programas y proyectos

públicos, con un enfoque basado en los resultados, enfatizado en la importancia de la generación de

valor social.

Es importante señalar, que la Constitución Política para el Estado de Guanajuato establece dentro de

las atribuciones de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato la de realizar «auditorías de

desempeño en el cumplimiento de objetivos y metas contenidos en los programas de las cuales, solo

podrá emitir recomendaciones para la mejora en el desempeño de los mismos, en los términos de la

Ley2».

La Organización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores por sus siglas en inglés

INTOSAI define a la Auditoría de Desempeño como: «una revisión independiente, objetiva y confiable

sobre si las acciones, sistemas, operaciones, programas, actividades u organizaciones del gobierno

operan de acuerdo con los principios de economía, eficiencia y eficacia, y sobre si existen áreas de

mejora»3

La auditoría específica de desempeño, por lo tanto, se convierte “in principium”, en una activa

herramienta pública de gestión que se puede utilizar para mejorar los mecanismos de desarrollo

organizacional de los gobiernos que buscan dar resultados y su efecto inmediato en los ciudadanos.

Justo es señalar que en la medida en que los gobiernos necesitan de mejores sistemas de manejo de

recursos financieros, humanos, y de rendición de cuentas, es menester señalar que van de manera

paralela mejores mecanismos y métodos de evaluación de resultados y desempeño.

De acuerdo con los Principios Fundamentales de la Fiscalización Superior, la selección de los temas

de auditoría se asume como parte del proceso de planificación estratégica, en razón de ello la

Auditoría Especial de Evaluación y Desempeño de la ASEG, asume el compromiso de impulsar

2 Artículo 66 de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato.

3 ISSAI 3100, Directrices para la auditoria de desempeño: Principios clave; apartado 2.1

Page 13: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

13

novedosos sistemas de planeación basados en indicadores, variables y políticas nacionales e

internacionales, a fin de realizar esquemas auditores de vanguardia.

En el artículo 13 del Reglamento de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Guanajuato, se

enuncian los criterios susceptibles de considerar en la elaboración del Programa General de

Fiscalización. En este ejercicio, se han considerado los criterios relativos a información programática,

presupuestaria, así como la requerida al efecto a los sujetos fiscalizables; los antecedentes de la

fiscalización en materia de desempeño y la información de medios de comunicación; los sujetos de

fiscalización que no han sido sometidos a algún proceso de fiscalización durante un periodo

determinado; el impacto social esperado de los planes y programas presupuestarios, y la complejidad

de los mismos en razón de la integración de los procesos, proyectos y entregables que los conforman.

Para este Programa General de Fiscalización, la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato plantea

la fiscalización del Poder Ejecutivo, el Poder Judicial, dos organismos autónomos y los 46

municipios.

De este modo, el alcance institucional de las auditorías específicas de desempeño se realizará a

programas presupuestarios, dentro de un universo definido de programas susceptibles de fiscalizar,

con base a los criterios de selección que se plantean más adelante, con los cuales se seleccionaron

16 programas entre el Poder Ejecutivo, Judicial y los organismos autónomos.

La relación de estos 16 programas con su unidad responsable es la siguiente:

Además, conforme a la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Guanajuato, la fiscalización en

materia de desempeño será respecto del ejercicio fiscal 2018, esto es, de manera anual, y formulando

exclusivamente recomendaciones al diseño, operación e impacto social.

Page 14: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

14

Así entonces, para la selección, planeación y desarrollo de las auditorías de desempeño de este

Programa General, la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato plantea una estrategia de

intervención considerando la norma ISSAI 3100 «Directrices para la auditoria de desempeño:

Principios clave», la cual señala que las auditorías de desempeño pueden ser enfocadas al diseño del

programa presupuestario, al cumplimiento de objetivos, o una combinación de las anteriores.

Resulta oportuno precisar que se fiscalizarán en la modalidad de auditorías al desempeño programas

presupuestarios, sin embargo, en los trabajos que se lleven a cabo en cada una de las auditorías

aludidas se seleccionarán los proyectos específicos o estrategias a revisar por cada programa.

Asimismo, se estarán revisando algunas actividades o gestiones vinculadas a tales programas o las

unidades responsables correspondientes. Dichas auditorías serán con enfoque al diseño, al

cumplimiento de objetivos (de resultados), consistencia y resultados, como una combinación de las

anteriores, o bien, específica de desempeño.

Por lo que hace a las auditorías de desempeño a los municipios, como puede advertirse supralíneas,

se plantea auditar a los 46 municipios de esta entidad federativa.

La Auditoría Superior del Estado, mediante su Auditoría Especial de Evaluación y Desempeño, impulsa

la Gestión por Resultados en el estado, a través del ejercicio de sus auditorías programadas y el apoyo

a los responsables de la administración pública con capacitación y asesoría permanente en materia

de presupuesto basado en resultados (PbR), desempeño, y evaluación. De igual modo, la sinergia que

fortalezca a la auditoría de desempeño, a través de las alianzas estratégicas de este ente auditor con

la academia, con las organizaciones de la sociedad civil, los órganos de control y entidades de

fiscalización, potenciando la creación de valor público que brinda la auditoría.

Fuente: Elaboración propia.

Con la difusión de las actividades de la auditoría de desempeño, se busca igualmente por este órgano

técnico dar a conocer los beneficios de la evaluación para lograr la mejora sistémica de los programas

públicos. Asimismo, la generación de competencias responde a la necesidad de elevar en forma

sostenida la eficiencia y calidad profesional en dicha tipología de auditorías altamente especializadas

y necesarias en un entorno actual complejo que exige resultados más tangibles de la intervención

pública.

No se omite señalar, como parte de las actividades programadas de este ente auditor para el presente

ejercicio fiscal, el seguimiento a las recomendaciones del programa 2018 pendientes de atención por

parte de los sujetos fiscalizados, a fin de alcanzar los resultados que busca la gestión pública, lo que

mejorará su desempeño y el bienestar ulterior de los ciudadanos.

Page 15: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

15

Así pues, para este Programa General de Fiscalización, la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato

plantea la fiscalización de los sujetos y periodos que se señalan a continuación:

Sujeto Periodo Modalidad Auditorías

Poder Ejecutivo Enero

diciembre

2018

Directa 13

Poder Judicial Directa 01

Organismos Autónomos Directa 02

Municipios Directa 46

Poder Ejecutivo 2017 y 2018 Directa 01 D

Poder Ejecutivo 2014 a 2018 Directa 01 O

Total: 64 M

D.- Auditoría adicionada el 23 de abril de 2019

O.- Auditoría adicionada el 31 de mayo de 2019

M.- Cifra modificada el 31 de mayo de 2019

A las 62 auditorías aprobadas originalmente se adiciona una más, misma que se abordará con mayor

detalle en el apartado siguiente, considerando que su origen deviene de un acuerdo del Congreso

del Estado de Guanajuato.

Párrafo adicionado el 23 de abril de 2019

Se adiciona una más, misma que se abordará con mayor detalle en el apartado siguiente,

considerando que su origen deviene de un acuerdo del Congreso del Estado de Guanajuato.

Párrafo adicionado el 31 de mayo de 2019

Es importante señalar que la Auditoría Superior, una vez emitidos los informes de resultados de las

62 auditorías de desempeño programadas originalmente, los remitirá al Congreso a más tardar el 30

de septiembre de 2019, tal como lo establece el artículo 60 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Guanajuato.

Párrafo modificado el 23 de abril de 2019

Auditorías Acordadas por el Congreso (ACg)

Una de las facultades que otorga la Constitución Política para el Estado de Guanajuato al Congreso

del Estado es la de acordar la práctica de auditorías a los sujetos de fiscalización, cuando exista causa

justificada para ello. La Auditoría Superior del Estado de Guanajuato tendrá la atribución de ejecutar

las mismas.

Así, en nuestro orden jurídico local se contemplan las bases normativas conforme a las cuales el

Congreso del Estado de Guanajuato ejerce sus facultades de fiscalización. El artículo 63, fracción

XXVIII, párrafo primero, de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, dispone que es

facultad del Congreso del Estado acordar con el voto de las dos terceras partes del total de sus

integrantes la práctica de auditorías a los sujetos de fiscalización, cuando exista causa justificada para

ello.

En concordancia con la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Guanajuato, estas auditorías

aprobadas por el Congreso podrán ser adicionadas a este Programa General de Fiscalización. El

acuerdo que emita el Congreso respecto de la auditoría señalará el sujeto de fiscalización, tipo,

alcance, periodo y el momento en que la auditoría deba iniciarse, además de que podrán desahogarse

Page 16: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

16

bajo la modalidad de específicas o integrales de conformidad con el previamente señalado artículo

20 del Reglamento de dicha Ley.

El Congreso del Estado emitió un acuerdo con fecha 13 de diciembre de 2018, mediante el cual la

Sexagésima Cuarta Legislatura ordenó a la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato que para el

Programa 2020 se incluya una auditoría por lo que toca a la operación del contrato que resulte

suscrito en el procedimiento de Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados,

Presencial número 40004001-027-18 para la Adquisición de Medicamentos, Material de Curación y el

Servicio de Administración y Dispensación de los Mismos en la Modalidad de Stock, Farmacia y

Servicio de Unidosis para las Unidades Médicas del Instituto de Salud Pública del Estado de

Guanajuato por el periodo comprendido del 15 de enero al 31 de diciembre de 2019; dicho acuerdo

señala que habrá que esperar a la presentación de la cuenta pública estatal correspondiente al

ejercicio 2019, al menos.

Dicho acto no forma parte de la numeraria que se establece en el presente documento de

programación, sólo se menciona de manera informativa para dejar constancia de que la voluntad del

Congreso será acatada en el momento correspondiente.

El Congreso del Estado emitió un acuerdo con fecha 21 de febrero de 2013, mediante el cual la

Sexagésima Segunda Legislatura ordenó al entonces Órgano de Fiscalización Superior, hoy Auditoría

Superior del Estado de Guanajuato, una auditoría específica al Programa Integral de Seguridad

denominado «Escudo», con la finalidad de verificar, entre otros, los siguientes aspectos: si la

adjudicación del proyecto se realizó de conformidad con la normatividad aplicable; si la naturaleza

jurídica del contrato corresponde a la naturaleza de lo contratado o del servicio contratado; si se

dieron las mejores condiciones económicas para el Estado al momento de realizar la adjudicación del

contrato a la empresa Seguritech; y todas aquellas acciones y elementos que permitan transparentar

dicho programa, motivo por el cual se incorpora una auditoría específica en el presente programa.

El Congreso del Estado emitió un acuerdo con fecha 15 de febrero de 2019, mediante el cual la

Sexagésima Cuarta Legislatura ordenó a la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato que inicie a

la brevedad posible, la práctica de una auditoría integral a la Administración Pública de Salamanca,

Gto., por los meses de octubre, noviembre y diciembre del ejercicio fiscal del año 2015; por los

ejercicios fiscales 2016 y 2017, así como por el periodo comprendido de enero a octubre del ejercicio

fiscal del año 2018; misma que por la oportunidad en que se notificó a este órgano auditor, se

incorpora al presente Programa desde su aprobación.

El Congreso del Estado emitió un acuerdo con fecha 28 de febrero de 2019, el cual fue recibido en

este Ente Fiscalizador el 06 de marzo de 2019, mediante el cual la Sexagésima Cuarta Legislatura

ordenó a la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato que inicie a la brevedad posible, la práctica

de una auditoría integral a la Administración Pública de Acámbaro, Gto., por los meses de octubre,

noviembre y diciembre del ejercicio fiscal del año 2015; por los ejercicios fiscales 2016 y 2017, así

como por el periodo comprendido de enero a octubre del ejercicio fiscal del año 2018; misma que

en este momento se incorpora al presente programa de fiscalización.

Párrafo adicionado el 08 de marzo de 2019

El Congreso del Estado emitió un acuerdo con fecha 11 de abril de 2019, el cual fue recibido en este

Ente Fiscalizador el 22 de abril de 2019, mediante el cual la Sexagésima Cuarta Legislatura ordenó a

la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato que en el Programa General de Fiscalización se

incorpore la realización de una auditoría de desempeño con enfoque de diseño, cumplimiento y

resultados de los programas de prevención del delito de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado,

por los ejercicios fiscales de los años 2017 y 2018; misma que en este momento se adiciona al presente

programa de fiscalización.

Page 17: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

17

Párrafo adicionado el 23 de abril de 2019

El Congreso del Estado emitió un acuerdo con fecha 23 de mayo de 2019, el cual fue recibido en este

Ente Fiscalizador el 27 de mayo de 2019, mediante el cual la Sexagésima Cuarta Legislatura ordenó a

la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato la práctica de una auditoría de desempeño con

enfoque al cumplimiento de objetivos orientada a los resultados alcanzados por el Programa E041

Justicia Ambiental a cargo de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de

Guanajuato, por los ejercicios fiscales de los años 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018; misma que en este

momento se adiciona al presente programa de fiscalización.

Párrafo adicionado el 31 de mayo de 2019

Derivado de las consideraciones anteriores, se presenta el siguiente apartado:

Sujeto Periodo Tipo Origen Auditorías

Poder Ejecutivo 2018 Específica Acordada por el Congreso

01

Salamanca Octubre de 2015 a Octubre de 2018

Integral Acordada por el Congreso

01

Acámbaro (A) Octubre de 2015 a Octubre de 2018

Integral Acordada por el Congreso

01

Poder Ejecutivo (D) 2017 y 2018 Desempeño Acordada por el Congreso

01

Poder Ejecutivo (O) 2014 a 2018 Desempeño Acordada por el Congreso

01

Total: 05 (M)

(A) Auditoría adicionada el 08 de marzo de 2019. (D) Auditoría adicionada el 23 de abril de 2019. (O) Auditoría adicionada el 31 de mayo de 2019. (M) Cifra modificada el 31 de mayo de 2019.

En el acuerdo del 11 de abril de 2019 el Congreso instruyó también que en el Programa General de

Fiscalización del año 2020 se incorpore en la revisión de la cuenta pública del Poder Ejecutivo del

Estado de Guanajuato, correspondiente al ejercicio fiscal del año 2019, la revisión de los aspectos

financiero y de desempeño con enfoque de diseño, cumplimiento y resultados de los programas de

prevención del delito de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, correspondientes a dicho

ejercicio fiscal.

Párrafo adicionado el 23 de abril de 2019

En otro acuerdo del 11 de abril de 2019, recibido en este Ente Fiscalización también el 22 de abril de

2019, el Congreso instruyó que en los programas generales de fiscalización de los años 2019 y 2020

se incorpore en la revisión de la cuenta pública del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato,

correspondiente a los ejercicios fiscales de los años 2018 y 2019, la revisión del concepto de gastos

de programas de comunicación social y de promoción y publicidad del Gobierno del Estado de

Guanajuato.

Párrafo adicionado el 23 de abril de 2019

Aunque las instrucciones efectuadas por el Congreso que se detallan en los dos párrafos anteriores

no derivan en alguna modificación a la numeraria presentada en el presente Programa, se estima

pertinente mencionarlas en este apartado para hacer patente que este Órgano Fiscalizador las acatará

Page 18: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

18

tanto en lo que respecta a la revisión de cuenta pública del Poder Ejecutivo que ya forma parte de

este Programa, y en su momento, al definir el programa general de fiscalización 2020.

Párrafo adicionado el 23 de abril de 2019

Es importante señalar para este tipo de auditorías, que las remisiones de los informes de resultados

al Congreso del Estado, no se harán en las fechas que disponen los artículos 37, fracción V y 60 de la

Ley de Fiscalización Superior del Estado de Guanajuato, sino que serán en una fecha programada por

la ASEG, que no exceda del plazo máximo de seis meses previsto en el artículo 35 de dicha Ley; tal

como lo señala el artículo 28 de su Reglamento.

Auditorías por Denuncia de Situación Excepcional (DSE)

Aunque no se integran de origen en este Programa General de Fiscalización, es importante considerar

las auditorías derivadas de denuncias de situación excepcional en las que la Auditoría Superior

del Estado de Guanajuato podrá ordenarlas con base en el análisis de las evidencias de los hechos

vinculados de manera directa con las denuncias presentadas.

Conforme a la normativa vigente, se entenderá por situaciones excepcionales, aquellos casos en los

cuales, de la denuncia que al efecto se presente, se deduzca o desprenda alguna de las circunstancias

siguientes:

• Un daño patrimonial que afecte la hacienda pública estatal o municipal, o en su caso, al

patrimonio de los entes públicos;

• Posibles actos de corrupción;

• Desvío flagrante de recursos hacia fines distintos a los que están autorizados;

• La afectación de áreas estratégicas o prioritarias de la economía; y

• EI riesgo de que se paralice la prestación de servicios públicos esenciales para la comunidad.

Con motivo de la presentación de la denuncia, la Auditoría Superior en términos de la Ley vigente,

instaura un procedimiento donde entre otras cosas, puede requerir información al sujeto público

implicado, una vez agotado dicho procedimiento sumario, el Ente auditor puede: ordenar la práctica

de una auditoría, acumular el expediente de la denuncia con alguna otra auditoría ya existente en el

Programa General de Fiscalización, o archivar el expediente cuando se detecte que no existen

elementos para probar los hechos o actos relacionados con la denuncia.

El principal objetivo de las auditorías de este apartado es recobrar la confianza de los ciudadanos en

el ente público, transparentando el ejercicio de los recursos públicos de la administración del sujeto

que se trate, aunado a que dichas auditorías derivadas de denuncia son una expresión clara y

contundente de la participación colaborativa de la sociedad, en un modelo de transparencia

participativa que propugna este Ente auditor local. Tales auditorías derivadas de denuncia de

situación excepcional deberán adicionarse en su caso a este programa de fiscalización.

Es importante señalar para este tipo de auditorías, que las remisiones de los informes de resultados

al Congreso del Estado, no se harán en las fechas que disponen los artículos 37, fracción V y 60 de la

Ley de Fiscalización Superior del Estado de Guanajuato, sino que serán en una fecha programada por

la ASEG, que no exceda del plazo máximo de seis meses previsto en el artículo 35 de dicha Ley; tal

como lo señala el artículo 28 de su Reglamento.

Page 19: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

19

Procesos de Fiscalización del Programa 2018

Este Programa General de Fiscalización es una prospectiva anualizada de las auditorías y demás

actividades a realizarse por la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato en dicho periodo de

tiempo; empero, para que tal proyección sea lo más acorde a la realidad y no carezca de falta de

objetividad y certeza, es preciso que no sólo considere los actos de fiscalización a iniciarse por este

Auditor local, sino que es pertinente que igualmente se adviertan los actos en proceso, aun cuando

los mismos provengan de programas de auditoría de ejercicios fiscales anteriores, ciertamente el

Programa General de Fiscalización da cuenta de los procesos de auditoría o revisión a practicarse en

la presente anualidad, más ello no es óbice para que se reconozcan las auditorías en proceso que

continuarán ejecutándose en el transcurso del presente año.

Así entonces, y para fines informativos, se dan a conocer en este apartado aquellos procesos de

fiscalización pendientes de remitir su informe de resultados al Congreso del Estado, para los efectos

constitucionales y legales conducentes; mismos que a continuación se presentan, haciendo alusión a

que:

✓ todos corresponden al Programa de Fiscalización 2018, ✓ no están sujetos a las fechas de entrega programadas en septiembre, octubre y diciembre al no ser

auditorías de desempeño, ni revisiones de cuenta pública, ✓ su remisión al Congreso será dentro de los seis meses posteriores a su inicio, ✓ dicho plazo sigue su cómputo en el presente ejercicio derivado de la fecha en que se incorporaron

al Programa 2018.

Programa Cantidad Porcentaje

2018 06 04%

En la determinación de dicho porcentaje del Programa 2018, sólo se consideraron los procesos de

fiscalización (1PFL), es decir, los actos que conllevan las fases establecidas en el artículo 37 de la Ley

de fiscalización, porque son en los que aplica el envío de un informe de resultados al Congreso.

El detalle de dichos procesos de fiscalización se presenta enseguida:

Page 20: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

20

Otros Actos de Fiscalización (2OAF)

Esta clase de actos son los que cuentan con un componente de fiscalización en su realización, sin

embargo, no implican la formalidad referida en la clase anterior, es decir, no conllevan el envío de un

Informe de Resultados al Congreso del Estado, puesto que no constan de las fases del proceso de

fiscalización establecidas en el artículo 37 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de

Guanajuato.

Auditorías en Coordinación (ACO)

Derivado de las consideraciones a la planeación institucional de la fiscalización a la cuenta pública

2018 con base en el Sistema Nacional de Fiscalización que se expusieron en el “Apartado II” de este

Programa General de Fiscalización; se contempla la participación de manera coordinada con la

Auditoría Superior de la Federación en varias de sus revisiones.

Mediante oficio ASEG-8-2019, esta Auditoría superior confirmó a la ASF que participará de manera

coordinada en las siete auditorías de participaciones federales que programó para nuestra Entidad

federativa, siendo las siguientes:

Sujeto Fondo Periodo Auditorías

Gobierno del Estado de Guanajuato Participaciones federales a entidades

federativas

Fondos 2018

2(D)

Municipio de Celaya, Guanajuato 1

Municipio de Irapuato, Guanajuato 1

Municipio de León, Guanajuato

1

Municipio de San Miguel de Allende, Guanajuato

1

Municipio de Silao de la Victoria, Guanajuato

1

(D) En el caso de Gobierno del Estado de Guanajuato se señalan dos auditorías porque la ASF

programó realizar también una respecto de la Distribución de las Participaciones Federales.

Es importante señalar que, de conformidad con la cláusula decimosexta del convenio de coordinación

y colaboración suscrito con la Auditoría Superior de la Federación, la fiscalización de las

participaciones federales se realizará en los términos de los lineamientos técnicos establecidos en el

anexo de dicho convenio y de las metodologías desarrolladas por la ASF, en cumplimiento de lo

establecido en la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación.

Conforme a las disposiciones legales correspondientes, la Auditoría Superior del Estado de

Guanajuato podrá informar al Congreso del Estado la participación coordinada que tendrá con la ASF

para la realización de auditorías a las participaciones federales, pero no los resultados específicos de

las mismas, por tratarse de auditorías a la cuenta pública federal a cargo de esta última, tal como lo

establece la cláusula decimoctava del multicitado convenio.

Análisis de la Información Financiera Trimestral (AF3)

Page 21: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

21

En la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Guanajuato, se estipula la obligación a los sujetos de

fiscalización de presentar su información financiera con una periodicidad trimestral, misma obligación

que se encuentra considerada en la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

La Ley General de Contabilidad Gubernamental4 define la Información financiera como «la

información presupuestaria y contable expresada en unidades monetarias, sobre las transacciones

que realiza un ente público y los eventos económicos identificables y cuantificables que lo afectan, la

cual puede representarse por reportes, informes, estados y notas que expresan su situación financiera,

los resultados de su operación y los cambios en su patrimonio».

Dichos informes financieros trimestrales, deberán contemplar la información contable, presupuestaria

y programática que resulte aplicable conforme a la ley general antes mencionada, con los requisitos

y atributos que señala la misma normativa, aunado a lo que establezcan los acuerdos emanados de

la CONAC.

Para el ejercicio 2019 los sujetos de fiscalización presentarán a la Auditoría Superior del Estado de

Guanajuato su información financiera periódica, la cual será analizada para emitirse una cédula de

resultados, siendo ésta un insumo para la fiscalización de la cuenta pública anual.

Sujeto Ejercicio 2019

Poderes Ejecutivo,

Legislativo y Judicial

Trimestralmente, a más tardar dentro de los treinta días

naturales siguientes al término del trimestre.

Organismos Autónomos

Municipios

Con dicha información trimestral, la cual está sujeta exclusivamente a su análisis, más no a su

fiscalización punitiva, se otorga a los sujetos de fiscalización la oportunidad de regularizarse, cuando

ello sea jurídica y administrativamente posible, antes de la presentación de la cuenta pública anual, al

ser esta última el instrumento a observar en su caso por la Auditoría Superior. Esto es, se trata de un

mecanismo con una fuerte dosis de prevención.

Cabe destacar el hecho, de que el análisis de la información financiera trimestral no forma parte del

proceso de fiscalización, en virtud de que no computa para el plazo de seis meses establecido para

la revisión de cuenta pública. Esto es acorde al texto constitucional local vigente, donde se establece

que los informes financieros trimestrales que nos conciernen serán exclusivamente analizados por la

Entidad fiscalizadora, y con el artículo 64 de la Ley de Fiscalización. Por último, es importante

mencionar que para la revisión de la información financiera trimestral la Auditoría Superior del Estado

de Guanajuato puede acumular dos trimestres.

Aun y cuando no se trata de actos de fiscalización en estricto sentido, dentro de este programa

general no puede omitirse el análisis que este Ente auditor estatal realizará en términos de la ley

vigente a los informes financieros trimestrales que presenten los sujetos de fiscalización.

Sujeto Periodo Revisiones

Poder Ejecutivo Tercer y cuarto trimestres de 2018 y primer y segundo trimestres de 2019

2

Poder Judicial 2

4 Artículo 4, fracción XVIII de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, última Reforma DOF 18-

07-2016.

Page 22: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

22

Sujeto Periodo Revisiones

Poder Legislativo 2

Organismos Autónomos 12

Municipios 92

Total 110

El análisis que lleve a cabo esta Auditoría Superior del Estado de Guanajuato a la información

financiera trimestral, será con base al procedimiento descrito al efecto en la ley de fiscalización

multicitada, por lo que una vez presentada la información financiera trimestral por parte del sujeto

de fiscalización o agotado el plazo establecido para ello, se iniciará con la notificación del análisis,

pudiendo acumular dos trimestres y se solicitará la información y se realizarán las acciones que se

consideren pertinentes para concluir el análisis, concluido el análisis, se entregará al Ente público

respectivo una cédula de resultados.

Otros Actos Institucionales (3OAI)

Clase novedosa que se incorpora en el presente Programa con el objeto de reflejar en éste, la actividad

relacionada con los informes de entrega-recepción municipal, que al no contar con las características

de las clases preexistentes, requerían de una genérica que a su vez, podrá usarse en futuros programas

para las actividades que se estime pertinente incluir.

Informe General del Proceso de Entrega Recepción (ERM) 2015-2018

La efectiva entrega recepción que deben realizar los ayuntamientos al término de su gestión en

términos de la Ley Orgánica Municipal, está destinada a garantizar la continuidad de la administración

pública municipal, y significa un acto de rendición de cuentas que se concreta con la entrega del

expediente respectivo, el informe que la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública realiza

de su análisis al mismo, y el acuerdo correspondiente del Ayuntamiento, al Congreso del Estado.

La Auditoría Superior, dentro del lapso que abarcó este proceso, fungió como asesor tanto de las

administraciones salientes como de las entrantes, y como observador del acto material de la entrega

recepción efectuado el pasado 10 de octubre de 2018.

Finalmente, la Ley orgánica municipal encomienda a esta entidad de fiscalización emitir un informe

general del proceso con el que habrá de dar cuenta al Congreso del Estado sobre la adecuación de

aquél con lo prescrito por la norma, y a los órganos de control interno municipal, para el ejercicio de

sus atribuciones en materia de responsabilidades administrativas.

En este tenor, la Auditoría Superior revisará la documentación que los ayuntamientos hubieren

remitido al Congreso del Estado en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 47, último párrafo de

la Ley orgánica municipal, y habrá de emitir, durante el mes de marzo y como parte de su Programa

General de Fiscalización 2019, 46 informes generales correspondientes a cada uno de los respectivos

procesos de entrega recepción que tuvieron lugar en el estado; ello de conformidad con lo así

mandatado por el artículo 48, último párrafo, de la normativa en cita.

Page 23: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

23

Alcance Institucional

La Ley de Fiscalización Superior del Estado de Guanajuato en su artículo 36 prevé que, en la

fiscalización de la cuenta pública y práctica de auditorías, esta Auditoría Superior deberá cubrir un

alcance de al menos un 30% del ingreso o gasto.

Un factor importante para efectos del alcance institucional es determinar la población a fiscalizar por

parte de esta Auditoría Superior, respecto de la cuenta pública de los sujetos en que existirá

participación de la Auditoría Superior de la Federación, tal como se señaló en el apartado de

Consideraciones a la Planeación Institucional de la Fiscalización a la Cuenta Pública 2018, con

base en el Sistema Nacional de Fiscalización de este Programa.

A continuación, se presentan las especificidades de cada sujeto de fiscalización:

Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato (PEGT)

Considerando que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) revisará de manera directa el Fondo

de Aportaciones Múltiples (FAM), el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las

Entidades Federativas (FAFEF), el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de

Adultos (FAETA), el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE),

el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal (FASP),

el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), el Fondo de Infraestructura Social

para las Entidades (FISE), todos del presupuesto de egresos de la federación 2018 (PEF), dichos

fondos se han excluido de la población fiscalizable de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato.

A su vez, señaló otras auditorías cuyos objetos son los siguientes: recursos del Fondo Regional,

proyecto de desarrollo regional, el fortalecimiento financiero, el programa Escuelas de Tiempo

Completo, el programa de inclusión social (PROSPERA): Componente de salud, los recursos del

programa Escuelas al CIEN y los recursos federales transferidos a través del acuerdo de

coordinación celebrado con la Secretaría de Salud; cumplimiento de las disposiciones establecidas

en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades y Federativas y los Municipios, así como las

que la Secretaría de la Función Pública junto con la Secretaría de Transparencia y Rendición de

Cuentas realizarán a diversos fondos, programas, proyectos y subsidios; todos del PEF 2017 también,

sin embargo, al no contar todavía con mayor detalle, las fuentes de financiamiento relacionadas se

irán considerando conforme dichos entes auditores proporcionen información adicional.

Aunado a que la ASEG colaborará de manera coordinada en las auditorías a realizar por el Ente federal

a las participaciones federales 2018 del Gobierno del Estado y su distribución; por lo que la

estimación de las poblaciones5 a fiscalizar respecto de los egresos del Poder Ejecutivo6, quedaría

constituida de la siguiente manera:

5 Las cifras consideradas en esta estimación y los gráficos presentados en los otros poderes y autónomos, son

las contenidas en la información presupuestal presentada en el Sistema Integral de Hacienda Pública (SIHP/SAP-

R3) las cuales cruzan con el Estado Analítico Presupuestario de Egresos presentado en el cuarto informe trimestral

de 2018.

6 Se consideran como parte de los egresos del Poder Ejecutivo, el importe transferido a los otros poderes del

estado, organismos autónomos y municipios.

Page 24: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

24

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del Poder Ejecutivo se realizará mediante los actos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública ✓ En la revisión de cuenta pública deberán considerarse los gastos de programas de comunicación

social y de promoción y publicidad para dar cumplimiento a la instrucción del Congreso del 11 de abril de 2019 (C).

✓ Trece auditorías de desempeño a los programas señalados en el apartado respectivo de este documento.

✓ Auditoría de desempeño ordenada por el Congreso del Estado a los programas de prevención del delito de la Secretaría de Seguridad Pública (incluye también el ejercicio 2017) (D).

✓ Auditoría de desempeño ordenada por el Congreso del Estado al Programa E041 Justicia Ambiental a cargo de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato (incluye también los ejercicios 2014, 2015, 2016 y 2017) (O).

✓ Auditoría específica al programa de seguridad pública “Escudo”. ✓ Colaboración coordinada con la Auditoría Superior de la Federación en su revisión a las

participaciones federales y su distribución. ✓ Auditoría concomitante a la Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados, Presencial

número 40004001-027-18, pero el ejercicio de dicho contrato corresponderá a la cuenta pública 2019.

(C) Precisión adicionada el 23 de abril de 2019. (D) Auditoría adicionada el 23 de abril de 2019. (O) Auditoría adicionada el 31 de mayo de 2019.

Poder Legislativo del Estado de Guanajuato (PLGT)

Considerando que la ASF ha determinado auditar las participaciones federales 2018 del Gobierno

del Estado y su distribución y que ASEG colaborará de manera coordinada; a manera informativa se

presenta la siguiente estimación para reflejar el porcentaje que, de los recursos transferidos al Poder

Legislativo, corresponden a dicha fuente de financiamiento:

Page 25: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

25

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del Poder Legislativo se realizará mediante la revisión de

cuenta pública.

Poder Judicial del Estado de Guanajuato (PJGT)

Considerando que la ASF ha determinado auditar las participaciones federales 2018 del Gobierno

del Estado y su distribución y que ASEG colaborará de manera coordinada; a manera informativa se

presenta la siguiente estimación para reflejar el porcentaje que, de los recursos transferidos al Poder

Judicial, corresponden a dicha fuente de financiamiento:

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del Poder Judicial se realizará mediante los actos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de desempeño. ✓ Colaboración coordinada con la Auditoría Superior de la Federación en su revisión a las

participaciones federales.

Page 26: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

26

Universidad de Guanajuato (AUGT)

Considerando que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) revisará de manera directa el Fondo

de Aportaciones Múltiples (FAM) del presupuesto de egresos de la federación 2018 (PEF), dicho

fondo se ha excluido de la población fiscalizable de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato.

A su vez, señaló una auditoría a la Universidad de Guanajuato cuyo objeto son los subsidios para

organismos descentralizados estatales del PEF 2018, sin embargo, al no contar todavía con mayor

detalle, las fuentes de financiamiento relacionadas se irán considerando conforme se identifiquen.

Aunado a que la ASF ha determinado auditar las participaciones federales 2018 del Gobierno del

Estado y su distribución y que ASEG colaborará de manera coordinada; por lo que a manera

informativa se presenta la siguiente estimación, para reflejar el porcentaje que, de los recursos

transferidos a la Universidad de Guanajuato, corresponden a las fuentes de financiamiento

identificadas:

La fiscalización a la cuenta pública 2018 de la Universidad de Guanajuato se realizará mediante los

actos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Colaboración coordinada con la Auditoría Superior de la Federación en su revisión a las

participaciones federales.

Tribunal de Justicia Administrativa (ATJA)

Considerando que la ASF ha determinado auditar las participaciones federales 2018 del Gobierno

del Estado y su distribución y que ASEG colaborará de manera coordinada; a manera informativa se

presenta la siguiente estimación para reflejar el porcentaje que, de los recursos transferidos al Tribunal

de Justicia Administrativa, corresponden a dicha fuente de financiamiento:

Page 27: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

27

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del Tribunal de Justicia Administrativa se realizará mediante

los actos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Colaboración coordinada con la Auditoría Superior de la Federación en su revisión a las

participaciones federales.

Procuraduría de los Derechos Humanos (APDH)

Considerando que la ASF ha determinado auditar las participaciones federales 2018 del Gobierno

del Estado y su distribución y que ASEG colaborará de manera coordinada; a manera informativa se

presenta la siguiente estimación para reflejar el porcentaje que, de los recursos transferidos a la

Procuraduría de los Derechos Humanos, corresponden a dicha fuente de financiamiento:

La fiscalización a la cuenta pública 2018 de la Procuraduría de los Derechos Humanos se realizará por

medio de los procesos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Colaboración coordinada con la Auditoría Superior de la Federación en su revisión a las

participaciones federales.

Page 28: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

28

Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (ATEG)

Considerando que la ASF ha determinado auditar las participaciones federales 2018 del Gobierno

del Estado y su distribución y que ASEG colaborará de manera coordinada; a manera informativa se

presenta la siguiente estimación para reflejar el porcentaje que, de los recursos transferidos al Tribunal

Estatal Electoral de Guanajuato, corresponden a dicha fuente de financiamiento:

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato se realizará por

medio de los procesos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Colaboración coordinada con la Auditoría Superior de la Federación en su revisión a las

participaciones federales.

Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (AIEG)

Considerando que la ASF ha determinado auditar las participaciones federales 2018 del Gobierno

del Estado y su distribución y que ASEG colaborará de manera coordinada; a manera informativa se

presenta la siguiente estimación para reflejar el porcentaje que, de los recursos transferidos al

Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, corresponden a dicha fuente de financiamiento:

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato se realizará

por medio de los procesos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública.

Page 29: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

29

✓ Auditoría de desempeño. ✓ Colaboración coordinada con la Auditoría Superior de la Federación en su revisión a las

participaciones federales.

Instituto de Acceso a la Información Pública (AIAI)

Considerando que la ASF ha determinado auditar las participaciones federales 2018 del Gobierno

del Estado y su distribución y que ASEG colaborará de manera coordinada; a manera informativa se

presenta la siguiente estimación para reflejar el porcentaje que, de los recursos transferidos al

Instituto de Acceso a la Información Pública, corresponden a dicha fuente de financiamiento:

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del Instituto de Acceso a la Información Pública se realizará

por medio de los procesos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de desempeño. ✓ Colaboración coordinada con la Auditoría Superior de la Federación en su revisión a las

participaciones federales.

Abasolo (MABA)

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del municipio de Abasolo se realizará por medio de los

procesos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de ramo general 33 y obra pública. ✓ Auditoría de desempeño.

Acámbaro (MACA)

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del municipio de Acámbaro se realizará por medio de los

procesos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de ramo general 33 y obra pública. ✓ Auditoría de desempeño. ✓ La auditoría integral a la administración 2015-2018 ordenada por el Congreso, abarca dentro de su

periodo el lapso comprendido entre enero y octubre 2018. (A)

(A) Auditoría adicionada el 08 de marzo de 2019.

Page 30: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

30

Apaseo el Alto (MAPA)

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del municipio de Apaseo el Alto se realizará por medio de

los procesos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de ramo general 33 y obra pública. ✓ Auditoría de desempeño.

Apaseo el Grande (MAPG)

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del municipio de Apaseo el Grande se realizará por medio de

los procesos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de ramo general 33 y obra pública. ✓ Auditoría de desempeño.

Atarjea (MATA)

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del municipio de Atarjea se realizará por medio de los

procesos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de ramo general 33 y obra pública. ✓ Auditoría de desempeño.

Celaya (MCYA)

Considerando que la Auditoría Superior de la Federación revisará las participaciones federales 2018

para este Municipio y que la ASEG colaborará de forma coordinada en la auditoría a realizar por el

Ente federal, de manera ilustrativa se presenta la siguiente estimación, para reflejar el porcentaje que,

de los recursos recaudados por el municipio de Celaya, corresponden a dicha fuente de

financiamiento:

Page 31: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

31

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del municipio de Celaya se realizará por medio de los

procesos siguientes:

Revisión de cuenta pública.

Auditoría de ramo general 33 y obra pública.

Auditoría de desempeño.

Colaboración coordinada con la Auditoría Superior de la Federación en la revisión a las participaciones

federales.

Comonfort (MCOM)

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del municipio de Comonfort se realizará por medio de los

procesos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de ramo general 33 y obra pública. ✓ Auditoría de desempeño.

Coroneo (MCOR)

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del municipio de Coroneo se realizará por medio de los

procesos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de ramo general 33 y obra pública. ✓ Auditoría de desempeño.

Cortazar (MCTZ)

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del municipio de Cortazar se realizará por medio de los

procesos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de ramo general 33 y obra pública. ✓ Auditoría de desempeño.

Cuerámaro (MCUE)

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del municipio de Cuerámaro se realizará por medio de los

procesos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de ramo general 33 y obra pública. ✓ Auditoría de desempeño.

Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional (MDHI)

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del municipio de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia

Nacional se realizará por medio de los procesos siguientes:

Page 32: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

32

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de ramo general 33 y obra pública. ✓ Auditoría de desempeño.

Doctor Mora (MDRM)

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del municipio de Doctor Mora se realizará por medio de los

procesos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de ramo general 33 y obra pública. ✓ Auditoría de desempeño.

Guanajuato (MGTO) La fiscalización a la cuenta pública 2018 del municipio de Guanajuato se realizará por medio de los

procesos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de ramo general 33 y obra pública. ✓ Auditoría de desempeño.

Huanímaro (MHUA)

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del municipio de Huanímaro se realizará por medio de los

procesos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de ramo general 33 y obra pública. ✓ Auditoría de desempeño.

Irapuato (MIRA)

Considerando que la Auditoría Superior de la Federación revisará las participaciones federales 2018

para este Municipio y que la ASEG colaborará de forma coordinada en la auditoría a realizar por el

Ente federal, de manera ilustrativa se presenta la siguiente estimación, para reflejar el porcentaje que,

de los recursos recaudados por el municipio de Irapuato, corresponden a dicha fuente de

financiamiento:

Page 33: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

33

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del municipio de Irapuato se realizará mediante los actos

siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de ramo general 33 y obra pública. ✓ Auditoría de desempeño. ✓ Colaboración coordinada con la Auditoría Superior de la Federación en la revisión a las

participaciones federales.

Jaral del Progreso (MJPR)

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del municipio de Jaral del Progreso se realizará por medio de

los procesos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de ramo general 33 y obra pública. ✓ Auditoría de desempeño.

Jerécuaro (MJER)

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del municipio de Jerécuaro se realizará mediante los actos

siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de ramo general 33 y obra pública. ✓ Auditoría de desempeño.

León (MLEO)

Considerando que la Auditoría Superior de la Federación revisará de manera directa el Fondo de

Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del

Distrito Federal (FORTAMUN) y el Subsidio a los Municipios y Demarcaciones Territoriales del

Distrito Federal y, en su caso, a las Entidades Federativas que Ejerzan de Manera Directa o

Coordinada la Función de Seguridad Pública (FORTASEG) del presupuesto de egresos de la

federación 2018 (PEF); dichos fondos se han excluido de la población fiscalizable por la Auditoría

Superior del Estado de Guanajuato.

Aunado a que la ASEG colaborará de manera coordinada en la auditoría a realizar por el Ente federal

a las participaciones federales 2018 para este Municipio; por lo que de manera ilustrativa se presenta

la siguiente estimación, para reflejar el porcentaje que, de los recursos recaudados por el municipio

de Guanajuato, corresponden a dichas fuentes de financiamiento:

Page 34: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

34

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del municipio de León se realizará mediante los actos

siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de ramo general 33 y obra pública. ✓ Auditoría de desempeño. ✓ Colaboración coordinada con la Auditoría Superior de la Federación en la revisión a las

participaciones federales.

Manuel Doblado (MMDB)

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del municipio de Manuel Doblado se realizará por medio de

los procesos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de ramo general 33 y obra pública. ✓ Auditoría de desempeño.

Moroleón (MMOR)

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del municipio de Moroleón se realizará por medio de los

procesos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de ramo general 33 y obra pública. ✓ Auditoría de desempeño.

Ocampo (MOCA)

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del municipio de Ocampo se realizará por medio de los

procesos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de ramo general 33 y obra pública. ✓ Auditoría de desempeño.

Page 35: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

35

Pénjamo (MPJM)

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del municipio de Pénjamo se realizará por medio de los

procesos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de ramo general 33 y obra pública. ✓ Auditoría de desempeño.

Pueblo Nuevo (MPNV)

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del municipio de Pueblo Nuevo se realizará por medio de los

procesos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de ramo general 33 y obra pública. ✓ Auditoría de desempeño.

Purísima del Rincón (MPRR)

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del municipio de Purísima del Rincón se realizará por medio

de los procesos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de ramo general 33 y obra pública. ✓ Auditoría de desempeño.

Romita (MROM)

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del municipio de Romita se realizará por medio de los

procesos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de ramo general 33 y obra pública. ✓ Auditoría de desempeño.

Salamanca (MSAL)

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del municipio de Salamanca se realizará por medio de los

procesos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de ramo general 33 y obra pública. ✓ Auditoría de desempeño. ✓ La auditoría integral a la administración 2015-2018 ordenada por el Congreso, abarca dentro de su

periodo el lapso comprendido entre enero y octubre 2018. (A)

(A) Auditoría adicionada el 08 de marzo de 2019.

Page 36: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

36

Salvatierra (MSVT)

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del municipio de Salvatierra se realizará por medio de los

procesos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de ramo general 33 y obra pública. ✓ Auditoría de desempeño.

San Diego de la Unión (MSDU)

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del municipio de San Diego de la Unión se realizará por

medio de los procesos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de ramo general 33 y obra pública. ✓ Auditoría de desempeño.

San Felipe (MSFP)

Considerando que la Auditoría Superior de la Federación revisará de manera directa el Fondo de

Aportaciones para para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales

del Distrito Federal (FAISM), del presupuesto de egresos de la federación 2018 (PEF), dicho fondo

se ha excluido de la población fiscalizable de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato; por lo

que de manera ilustrativa se presenta la siguiente estimación, para reflejar el porcentaje que, de los

recursos recaudados por el municipio de San Felipe, corresponden a dicha fuente de financiamiento:

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del municipio de San Felipe se realizará por medio de los

procesos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de ramo general 33 y obra pública. ✓ Auditoría de desempeño.

Page 37: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

37

San Francisco del Rincón (MSFR)

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del municipio de San Francisco del Rincón se realizará por

medio de los procesos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de ramo general 33 y obra pública. ✓ Auditoría de desempeño.

San José Iturbide (MSJI)

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del municipio de San José Iturbide se realizará por medio de

los procesos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de ramo general 33 y obra pública. ✓ Auditoría de desempeño.

San Luis de la Paz

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del municipio de San Luis de la Paz se realizará por medio de

los procesos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de ramo general 33 y obra pública. ✓ Auditoría de desempeño.

San Miguel de Allende (MSMA)

Considerando que la Auditoría Superior de la Federación revisará de manera directa el Fondo de

Aportaciones para para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales

del Distrito Federal (FAISM), del presupuesto de egresos de la federación 2018 (PEF), dicho fondo

se ha excluido de la población fiscalizable de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato; por lo

que de manera ilustrativa se presenta la siguiente estimación, para reflejar el porcentaje que, de los

recursos recaudados por el municipio de Jerécuaro, corresponden a dicha fuente de financiamiento.

Aunado a que la ASEG colaborará de manera coordinada en la auditoría a realizar por el Ente federal

a las participaciones federales 2018 para este Municipio; por lo que de manera ilustrativa se presenta

la siguiente estimación, para reflejar el porcentaje que, de los recursos recaudados por el municipio

de Irapuato, corresponden a dichas fuentes de financiamiento:

Page 38: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

38

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del municipio de San Miguel de Allende se realizará por

medio de los procesos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de ramo general 33 y obra pública. ✓ Auditoría de desempeño. ✓ Colaboración coordinada con la Auditoría Superior de la Federación en la revisión a las

participaciones federales.

Santa Catarina (MSCT)

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del municipio de Santa Catarina se realizará por medio de los

procesos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de ramo general 33 y obra pública. ✓ Auditoría de desempeño.

Santa Cruz de Juventino Rosas (MSJR)

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas se realizará

por medio de los procesos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de ramo general 33 y obra pública. ✓ Auditoría de desempeño.

Santiago Maravatío (MSMV)

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del municipio de Santiago Maravatío se realizará por medio

de los procesos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de ramo general 33 y obra pública. ✓ Auditoría de desempeño.

Page 39: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

39

Silao de la Victoria (MSIL)

Considerando que la Auditoría Superior de la Federación revisará las participaciones federales 2018

para este Municipio y que la ASEG colaborará de forma coordinada en la auditoría a realizar por el

Ente federal, de manera ilustrativa se presenta la siguiente estimación, para reflejar el porcentaje que,

de los recursos recaudados por el municipio de Irapuato, corresponden a dicha fuente de

financiamiento:

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del municipio de Silao de la Victoria se realizará por medio

de los procesos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de ramo general 33 y obra pública. ✓ Auditoría de desempeño. ✓ Colaboración coordinada con la Auditoría Superior de la Federación en la revisión a las

participaciones federales.

Tarandacuao (MTAR)

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del municipio de Tarandacuao se realizará por medio de los

procesos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de ramo general 33 y obra pública. ✓ Auditoría de desempeño.

Tarimoro (MTMO)

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del municipio de Tarimoro se realizará por medio de los

procesos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de ramo general 33 y obra pública. ✓ Auditoría de desempeño.

Page 40: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

40

Tierra Blanca (MTBL)

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del municipio de Tierra Blanca se realizará por medio de los

procesos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de ramo general 33 y obra pública. ✓ Auditoría de desempeño.

Uriangato (MURI)

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del municipio de Uriangato se realizará por medio de los

procesos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de ramo general 33 y obra pública. ✓ Auditoría de desempeño.

Valle de Santiago (MVST)

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del municipio de Valle de Santiago se realizará por medio de

los procesos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de ramo general 33 y obra pública. ✓ Auditoría de desempeño.

Victoria (MVIC)

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del municipio de Victoria se realizará por medio de los

procesos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de ramo general 33 y obra pública. ✓ Auditoría de desempeño.

Villagrán (MVIL)

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del municipio de Villagrán se realizará por medio de los

procesos siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de ramo general 33 y obra pública. ✓ Auditoría de desempeño.

Xichú (MXIC)

La fiscalización a la cuenta pública 2018 del municipio de Xichú se realizará por medio de los procesos

siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública.

Page 41: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

41

✓ Auditoría de ramo general 33 y obra pública. ✓ Auditoría de desempeño.

Yuriria (MYUR)

La fiscalización a la cuenta pública 2017 del municipio de Yuriria se realizará por medio de los procesos

siguientes:

✓ Revisión de cuenta pública. ✓ Auditoría de ramo general 33 y obra pública. ✓ Auditoría de desempeño.

Page 42: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

42

Apéndice

Anexo 01.- Programa anual de la Auditoría Superior de la Federación para la fiscalización de la cuenta

pública federal 2018.

Page 44: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

44

Anexo 02.- Resumen general por clase y tipo de actos; y tipo de sujetos de fiscalización:

Clasificación por Clase de Acto, Tipo de Acto y Tipo de Sujeto Actos

(1PFL) Proceso de Fiscalización 168(D)

Revisión de Cuenta Pública 55

Ayuntamiento 46

Organismo Autónomo 6

Poder del Estado 3

Ramo 33 y Obra Pública 46

Ayuntamiento 46

Desempeño 64 (D)

Ayuntamiento 46

Organismo Autónomo 2

Poder del Estado 16 (D)

Auditoría Específica 1

Poder del Estado 1

Auditoría Integral 2 (M)

Ayuntamiento 2 (M)

Clasificación por Clase de Acto, Tipo de Acto y Tipo de Sujeto Actos

(2OAF) Otro Acto de Fiscalización 117

En Coordinación 7

Ayuntamiento 5

Entidad Federativa 2

Análisis de Información Financiera Trimestral 110

Ayuntamiento 92

Organismo Autónomo 12

Poder del Estado 6

Clasificación por Clase de Acto, Tipo de Acto y Tipo de Sujeto Actos

(3OAI) Otro Acto Institucional 46

Informe del Proceso de Entrega Recepción Municipal 46

Ayuntamiento 46

Total general 331 (D)

(M) Cifra modificada el 08 de marzo de 2019. (D) Cifra modificada el 31 de mayo de 2019.

Page 45: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

50

Anexo 03.- Resumen general por sujeto fiscalizado:

Procesos de Fiscalización

Otros Actos de Fiscalización

Otros Actos Institucionales Gran

Total Sujetos de Fiscalización RCP7 OBP8 DPN9 AIN10 AES11 Total ACO12 AF313 Total ERM14 Total

Poder del Estado 3 0 16(D) 0 1 20(D) 0 6 6 0 0 26(D)

Poder Ejecutivo 1

15(D) 1 17(D)

2 2

19(D)

Poder Judicial 1

1

2

2 2

4

Poder Legislativo 1

1

2 2

3 Organismo Autónomo 6 0 2 0 0 8 0 12 12 0 0 20

Instituto de Acceso a la Información Pública 1

1

2

2 2

4

Instituto Electoral del Estado de Guanajuato 1

1

2

2 2

4

Procuraduría de los Derechos Humanos 1

1

2 2

3

Tribunal de Justicia Administrativa 1

1

2 2

3

Tribunal Estatal Electoral 1

1

2 2

3

Universidad de Guanajuato 1

1

2 2

3 Entidad Federativa 0 0 0 0 0 0 2 0 2 0 0 2

Gobierno del Estado de Guanajuato

2

2

2

Ayuntamiento 46 46 46 2(M) 0 140(M) 5 92 97 46 46 283(M)

Abasolo 1 1 1

3

2 2 1 1 6

Acámbaro 1 1 1 1(A)

4(M)

2 2 1 1 7(M)

Apaseo el Alto 1 1 1

3

2 2 1 1 6

Apaseo el Grande 1 1 1

3

2 2 1 1 6

7 Revisión de Cuenta Pública.

8 Auditoría de Ramo 33 y Obra Pública.

9 Auditoría de Desempeño.

10 Auditoría Integral.

11 Auditoría Específica.

12 Actos de la Auditoría Superior de la Federación en las que la ASEG colaborará de manera coordinada.

13 Análisis de Informes Trimestrales.

14 Informes de Entrega-Recepción Municipal.

Page 46: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

51

Procesos de Fiscalización

Otros Actos de Fiscalización

Otros Actos Institucionales Gran

Total Sujetos de Fiscalización RCP7 OBP8 DPN9 AIN10 AES11 Total ACO12 AF313 Total ERM14 Total

Atarjea 1 1 1

3

2 2 1 1 6

Celaya 1 1 1

3 1 2 3 1 1 7

Comonfort 1 1 1

3

2 2 1 1 6

Coroneo 1 1 1

3

2 2 1 1 6

Cortazar 1 1 1

3

2 2 1 1 6

Cuerámaro 1 1 1

3

2 2 1 1 6

Doctor Mora 1 1 1

3

2 2 1 1 6

Dolores Hidalgo C.I.N. 1 1 1

3

2 2 1 1 6

Guanajuato 1 1 1

3

2 2 1 1 6

Huanímaro 1 1 1

3

2 2 1 1 6

Irapuato 1 1 1

3 1 2 3 1 1 7

Jaral del Progreso 1 1 1

3

2 2 1 1 6

Jerécuaro 1 1 1

3

2 2 1 1 6

León 1 1 1

3 1 2 3 1 1 7

Manuel Doblado 1 1 1

3

2 2 1 1 6

Moroleón 1 1 1

3

2 2 1 1 6

Ocampo 1 1 1

3

2 2 1 1 6

Pénjamo 1 1 1

3

2 2 1 1 6

Pueblo Nuevo 1 1 1

3

2 2 1 1 6

Purísima del Rincón 1 1 1

3

2 2 1 1 6

Romita 1 1 1

3

2 2 1 1 6

Salamanca 1 1 1 1(A)

4

2 2 1 1 7

Salvatierra 1 1 1

3

2 2 1 1 6

San Diego de la Unión 1 1 1

3

2 2 1 1 6

San Felipe 1 1 1

3

2 2 1 1 6

San Francisco del Rincón 1 1 1

3

2 2 1 1 6

San José Iturbide 1 1 1

3

2 2 1 1 6

San Luis de la Paz 1 1 1

3

2 2 1 1 6

San Miguel de Allende 1 1 1

3 1 2 3 1 1 7

Santa Catarina 1 1 1

3

2 2 1 1 6

Santa Cruz de Juventino Rosas 1 1 1

3

2 2 1 1 6

Santiago Maravatío 1 1 1

3

2 2 1 1 6

Page 47: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

52

Procesos de Fiscalización

Otros Actos de Fiscalización

Otros Actos Institucionales Gran

Total Sujetos de Fiscalización RCP7 OBP8 DPN9 AIN10 AES11 Total ACO12 AF313 Total ERM14 Total

Silao de la Victoria 1 1 1

3 1 2 3 1 1 7

Tarandacuao 1 1 1

3

2 2 1 1 6

Tarimoro 1 1 1

3

2 2 1 1 6

Tierra Blanca 1 1 1

3

2 2 1 1 6

Uriangato 1 1 1

3

2 2 1 1 6

Valle de Santiago 1 1 1

3

2 2 1 1 6

Victoria 1 1 1

3

2 2 1 1 6

Villagrán 1 1 1

3

2 2 1 1 6

Xichú 1 1 1

3

2 2 1 1 6

Yuriria 1 1 1

3

2 2 1 1 6

Gran Total 55 46 64(D) 2(M) 1 168(D) 7 110 117 46 46 331(D)

(A) Cifra adicionada el 08 de marzo de 2019. (M) Cifra modificada el 08 de marzo de 2019. (D) Cifra modificada el 31 de mayo de 2019.

Anexo 4.- Total detallado de actos.

Clave del Acto Nombre del Sujeto Tipo de Auditoría Origen de la Auditoría Periodo

19_RCP_LEY_PLGT_2018 Poder Legislativo Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_PJGT_2018 Poder Judicial Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_PEGT_2018 Poder Ejecutivo Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_MYUR_2018 Yuriria Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_MXIC_2018 Xichú Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_MVST_2018 Valle de Santiago Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_MVIL_2018 Villagrán Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_MVIC_2018 Victoria Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_MURI_2018 Uriangato Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_MTMO_2018 Tarimoro Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_MTBL_2018 Tierra Blanca Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

Page 48: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

53

Clave del Acto Nombre del Sujeto Tipo de Auditoría Origen de la Auditoría Periodo

19_RCP_LEY_MTAR_2018 Tarandacuao Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_MSVT_2018 Salvatierra Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_MSMV_2018 Santiago Maravatío Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_MSMA_2018 San Miguel de Allende Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_MSLP_2018 San Luis de la Paz Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_MSJR_2018 Santa Cruz de Juventino

Rosas

Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_MSJI_2018 San José Iturbide Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_MSIL_2018 Silao de la Victoria Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_MSFR_2018 San Francisco del Rincón Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_MSFP_2018 San Felipe Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_MSDU_2018 San Diego de la Unión Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_MSCT_2018 Santa Catarina Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_MSAL_2018 Salamanca Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_MROM_2018 Romita Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_MPRR_2018 Purísima del Rincón Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_MPNV_2018 Pueblo Nuevo Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_MPJM_2018 Pénjamo Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_MOCA_2018 Ocampo Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_MMOR_2018 Moroleón Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_MMDB_2018 Manuel Doblado Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_MLEO_2018 León Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_MJPR_2018 Jaral del Progreso Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_MJER_2018 Jerécuaro Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_MIRA_2018 Irapuato Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_MHUA_2018 Huanímaro Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_MGTO_2018 Guanajuato Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_MDRM_2018 Doctor Mora Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_MDHI_2018 Dolores Hidalgo C.I.N. Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_MCYA_2018 Celaya Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_MCUE_2018 Cuerámaro Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

Page 49: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

54

Clave del Acto Nombre del Sujeto Tipo de Auditoría Origen de la Auditoría Periodo

19_RCP_LEY_MCTZ_2018 Cortazar Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_MCOR_2018 Coroneo Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_MCOM_2018 Comonfort Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_MATA_2018 Atarjea Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_MAPG_2018 Apaseo el Grande Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_MAPA_2018 Apaseo el Alto Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_MACA_2018 Acámbaro Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_MABA_2018 Abasolo Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_AUGT_2018 Universidad de Guanajuato Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_ATJA_2018 Tribunal de Justicia

Administrativa

Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_ATEE_2018 Tribunal Estatal Electoral Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_APDH_2018 Procuraduría de los

Derechos Humanos

Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_AIEG_2018 Instituto Electoral del Estado

de Guanajuato

Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_RCP_LEY_AIAI_2018 Instituto de Acceso a la

Información Pública

Revisión de Cuenta Pública Disposición Normativa Ejercicio 2018

19_OBP_CPG_MYUR_2018 Yuriria Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_OBP_CPG_MXIC_2018 Xichú Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_OBP_CPG_MVST_2018 Valle de Santiago Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_OBP_CPG_MVIL_2018 Villagrán Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_OBP_CPG_MVIC_2018 Victoria Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_OBP_CPG_MURI_2018 Uriangato Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_OBP_CPG_MTMO_2018 Tarimoro Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_OBP_CPG_MTBL_2018 Tierra Blanca Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_OBP_CPG_MTAR_2018 Tarandacuao Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_OBP_CPG_MSVT_2018 Salvatierra Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_OBP_CPG_MSMV_2018 Santiago Maravatío Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_OBP_CPG_MSMA_2018 San Miguel de Allende Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_OBP_CPG_MSLP_2018 San Luis de la Paz Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

Page 50: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

55

Clave del Acto Nombre del Sujeto Tipo de Auditoría Origen de la Auditoría Periodo

19_OBP_CPG_MSJR_2018 Santa Cruz de Juventino

Rosas

Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_OBP_CPG_MSJI_2018 San José Iturbide Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_OBP_CPG_MSIL_2018 Silao de la Victoria Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_OBP_CPG_MSFR_2018 San Francisco del Rincón Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_OBP_CPG_MSFP_2018 San Felipe Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_OBP_CPG_MSDU_2018 San Diego de la Unión Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_OBP_CPG_MSCT_2018 Santa Catarina Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_OBP_CPG_MSAL_2018 Salamanca Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_OBP_CPG_MROM_2018 Romita Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_OBP_CPG_MPRR_2018 Purísima del Rincón Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_OBP_CPG_MPNV_2018 Pueblo Nuevo Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_OBP_CPG_MPJM_2018 Pénjamo Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_OBP_CPG_MOCA_2018 Ocampo Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_OBP_CPG_MMOR_2018 Moroleón Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_OBP_CPG_MMDB_2018 Manuel Doblado Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_OBP_CPG_MLEO_2018 León Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_OBP_CPG_MJPR_2018 Jaral del Progreso Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_OBP_CPG_MJER_2018 Jerécuaro Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_OBP_CPG_MIRA_2018 Irapuato Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_OBP_CPG_MHUA_2018 Huanímaro Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_OBP_CPG_MGTO_2018 Guanajuato Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_OBP_CPG_MDRM_2018 Doctor Mora Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_OBP_CPG_MDHI_2018 Dolores Hidalgo C.I.N. Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_OBP_CPG_MCYA_2018 Celaya Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_OBP_CPG_MCUE_2018 Cuerámaro Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_OBP_CPG_MCTZ_2018 Cortazar Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_OBP_CPG_MCOR_2018 Coroneo Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_OBP_CPG_MCOM_2018 Comonfort Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_OBP_CPG_MATA_2018 Atarjea Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_OBP_CPG_MAPG_2018 Apaseo el Grande Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

Page 51: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

56

Clave del Acto Nombre del Sujeto Tipo de Auditoría Origen de la Auditoría Periodo

19_OBP_CPG_MAPA_2018 Apaseo el Alto Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_OBP_CPG_MACA_2018 Acámbaro Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_OBP_CPG_MABA_2018 Abasolo Ramo 33 y Obra Pública Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_PJGT_2018 Poder Judicial Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_PEGT_S016 Poder Ejecutivo Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_PEGT_S010 Poder Ejecutivo Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_PEGT_S004 Poder Ejecutivo Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_PEGT_P006 Poder Ejecutivo Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_PEGT_P003 Poder Ejecutivo Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_PEGT_K001 Poder Ejecutivo Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_PEGT_G001 Poder Ejecutivo Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_PEGT_E064 Poder Ejecutivo Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_PEGT_E060 Poder Ejecutivo Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_PEGT_E032 Poder Ejecutivo Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_PEGT_E014 Poder Ejecutivo Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_PEGT_E013 Poder Ejecutivo Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_PEGT_E002 Poder Ejecutivo Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_MYUR_2018 Yuriria Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_MXIC_2018 Xichú Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_MVST_2018 Valle de Santiago Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_MVIL_2018 Villagrán Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_MVIC_2018 Victoria Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_MURI_2018 Uriangato Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_MTMO_2018 Tarimoro Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_MTBL_2018 Tierra Blanca Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_MTAR_2018 Tarandacuao Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_MSVT_2018 Salvatierra Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_MSMV_2018 Santiago Maravatío Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_MSMA_2018 San Miguel de Allende Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_MSLP_2018 San Luis de la Paz Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

Page 52: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

57

Clave del Acto Nombre del Sujeto Tipo de Auditoría Origen de la Auditoría Periodo

19_DPN_CPG_MSJR_2018 Santa Cruz de Juventino

Rosas

Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_MSJI_2018 San José Iturbide Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_MSIL_2018 Silao de la Victoria Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_MSFR_2018 San Francisco del Rincón Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_MSFP_2018 San Felipe Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_MSDU_2018 San Diego de la Unión Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_MSCT_2018 Santa Catarina Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_MSAL_2018 Salamanca Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_MROM_2018 Romita Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_MPRR_2018 Purísima del Rincón Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_MPNV_2018 Pueblo Nuevo Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_MPJM_2018 Pénjamo Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_MOCA_2018 Ocampo Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_MMOR_2018 Moroleón Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_MMDB_2018 Manuel Doblado Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_MLEO_2018 León Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_MJPR_2018 Jaral del Progreso Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_MJER_2018 Jerécuaro Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_MIRA_2018 Irapuato Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_MHUA_2018 Huanímaro Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_MGTO_2018 Guanajuato Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_MDRM_2018 Doctor Mora Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_MDHI_2018 Dolores Hidalgo C.I.N. Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_MCYA_2018 Celaya Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_MCUE_2018 Cuerámaro Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_MCTZ_2018 Cortazar Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_MCOR_2018 Coroneo Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_MCOM_2018 Comonfort Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_MATA_2018 Atarjea Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_MAPG_2018 Apaseo el Grande Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

Page 53: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

58

Clave del Acto Nombre del Sujeto Tipo de Auditoría Origen de la Auditoría Periodo

19_DPN_CPG_MAPA_2018 Apaseo el Alto Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_MACA_2018 Acámbaro Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_MABA_2018 Abasolo Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_AIEG_2018 Instituto Electoral del Estado

de Guanajuato

Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_CPG_AIAI_2018 Instituto de Acceso a la

Información Pública

Desempeño Criterios de Planeación Genérica Ejercicio 2018

19_DPN_ACg_PEGT_1718

(D)

Poder Ejecutivo (D) Desempeño (D) Acordada por el Congreso (D) Ejercicios 2017 y

2018 (D)

19_DPN_ACg_PEGT_E041

(E)

Poder Ejecutivo (E) Desempeño (E) Acordada por el Congreso (E) Ejercicios 2014 a

2018 (E)

19_AES_ACg_PEGT_1PSE Poder Ejecutivo Auditoría Específica Acordada por el Congreso Ejercicio 2018

19_AIN_ACg_MSAL_1518

(A)

Salamanca (A) Auditoría Integral (A) Acordada por el Congreso (A) Octubre 2015 a

Octubre 2018 (A)

19_AIN_ACg_MACA_1518

(A)

Acámbaro (A) Auditoría Integral (A) Acordada por el Congreso (A) Octubre 2015 a

Octubre 2018 (A)

19_AF3_LEY_PLGT_19EJ Poder Legislativo Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_PLGT_18JD Poder Legislativo Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_PJGT_19EJ Poder Judicial Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_PJGT_18JD Poder Judicial Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_PEGT_19EJ Poder Ejecutivo Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_PEGT_19EJ Poder Ejecutivo Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_MYUR_19EJ Yuriria Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MYUR_18JD Yuriria Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_MXIC_19EJ Xichú Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MXIC_18JD Xichú Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

Page 54: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

59

Clave del Acto Nombre del Sujeto Tipo de Auditoría Origen de la Auditoría Periodo

19_AF3_LEY_MVST_19EJ Valle de Santiago Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MVST_18JD Valle de Santiago Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_MVIL_18JD Villagrán Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_MVIL_18EJ Villagrán Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MVIC_19EJ Victoria Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MVIC_18JD Victoria Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_MURI_19EJ Uriangato Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MURI_18JD Uriangato Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_MTMO_19EJ Tarimoro Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MTMO_18JD Tarimoro Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_MTBL_19EJ Tierra Blanca Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MTBL_18JD Tierra Blanca Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_MTAR_19EJ Tarandacuao Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MTAR_18JD Tarandacuao Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_MSVT_19EJ Salvatierra Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MSVT_18JD Salvatierra Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_MSMV_19EJ Santiago Maravatío Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MSMV_18JD Santiago Maravatío Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

Page 55: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

60

Clave del Acto Nombre del Sujeto Tipo de Auditoría Origen de la Auditoría Periodo

19_AF3_LEY_MSMA_19EJ San Miguel de Allende Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MSMA_18JD San Miguel de Allende Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_MSLP_19EJ San Luis de la Paz Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MSLP_18JD San Luis de la Paz Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_MSJR_19EJ Santa Cruz de Juventino

Rosas

Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MSJR_18JD Santa Cruz de Juventino

Rosas

Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_MSJI_19EJ San José Iturbide Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MSJI_18JD San José Iturbide Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_MSIL_19EJ Silao de la Victoria Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MSIL_18JD Silao de la Victoria Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_MSFR_19EJ San Francisco del Rincón Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MSFR_18JD San Francisco del Rincón Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_MSFP_19EJ San Felipe Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MSFP_18JD San Felipe Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_MSDU_19EJ San Diego de la Unión Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MSDU_18JD San Diego de la Unión Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_MSCT_19EJ Santa Catarina Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MSCT_18JD Santa Catarina Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

Page 56: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

61

Clave del Acto Nombre del Sujeto Tipo de Auditoría Origen de la Auditoría Periodo

19_AF3_LEY_MSAL_19EJ Salamanca Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MSAL_18JD Salamanca Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_MROM_19EJ Romita Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MROM_18JD Romita Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_MPRR_19EJ Purísima del Rincón Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MPRR_18JD Purísima del Rincón Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_MPNV_19EJ Pueblo Nuevo Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MPNV_18JD Pueblo Nuevo Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_MPJM_19EJ Pénjamo Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MPJM_18JD Pénjamo Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_MOCA_19EJ Ocampo Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MOCA_18JD Ocampo Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_MMOR_19EJ Moroleón Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MMOR_18JD Moroleón Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_MMDB_19EJ Manuel Doblado Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MMDB_18JD Manuel Doblado Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_MLEO_19EJ León Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MLEO_18JD León Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

Page 57: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

62

Clave del Acto Nombre del Sujeto Tipo de Auditoría Origen de la Auditoría Periodo

19_AF3_LEY_MJPR_19EJ Jaral del Progreso Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MJPR_18JD Jaral del Progreso Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_MJER_19EJ Jerécuaro Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MJER_18JD Jerécuaro Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_MIRA_19EJ Irapuato Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MIRA_18JD Irapuato Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_MHUA_19EJ Huanímaro Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MHUA_18JD Huanímaro Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_MGTO_19EJ Guanajuato Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MGTO_18JD Guanajuato Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_MDRM_19EJ Doctor Mora Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MDRM_18JD Doctor Mora Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_MDHI_19EJ Dolores Hidalgo C.I.N. Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MDHI_18JD Dolores Hidalgo C.I.N. Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_MCYA_19EJ Celaya Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MCYA_18JD Celaya Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_MCUE_19EJ Cuerámaro Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MCUE_18JD Cuerámaro Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

Page 58: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

63

Clave del Acto Nombre del Sujeto Tipo de Auditoría Origen de la Auditoría Periodo

19_AF3_LEY_MCTZ_19EJ Cortazar Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MCTZ_18JD Cortazar Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_MCOR_19EJ Coroneo Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MCOR_18JD Coroneo Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_MCOM_19EJ Comonfort Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MCOM_18JD Comonfort Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_MATA_19EJ Atarjea Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MATA_18JD Atarjea Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_MAPG_19EJ Apaseo el Grande Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MAPG_18JD Apaseo el Grande Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_MAPA_19EJ Apaseo el Alto Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MAPA_18JD Apaseo el Alto Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_MACA_19EJ Acámbaro Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MACA_18JD Acámbaro Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_MABA_19EJ Abasolo Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_MABA_18JD Abasolo Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_AUGT_19EJ Universidad de Guanajuato Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_AUGT_18JD Universidad de Guanajuato Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

Page 59: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

64

Clave del Acto Nombre del Sujeto Tipo de Auditoría Origen de la Auditoría Periodo

19_AF3_LEY_ATJA_19EJ Tribunal de Justicia

Administrativa

Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_ATJA_18JD Tribunal de Justicia

Administrativa

Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_ATEE_19EJ Tribunal Estatal Electoral Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_ATEE_18JD Tribunal Estatal Electoral Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_APDH_19EJ Procuraduría de los

Derechos Humanos

Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_APDH_18JD Procuraduría de los

Derechos Humanos

Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_AIEG_19EJ Instituto Electoral del Estado

de Guanajuato

Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_AIEG_18JD Instituto Electoral del Estado

de Guanajuato

Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_AF3_LEY_AIAI_19EJ Instituto de Acceso a la

Información Pública

Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Primer y Segundo

Trimestres de 2019

19_AF3_LEY_AIAI_18JD Instituto de Acceso a la

Información Pública

Análisis de Información

Financiera Trimestral

Disposición Normativa Tercer y Cuarto

Trimestres de 2018

19_ACO_ASF_MSMA_2018 San Miguel de Allende En Coordinación Convenio con la ASF Participaciones 2018

19_ACO_ASF_MSIL_2018 Silao de la Victoria En Coordinación Convenio con la ASF Participaciones 2018

19_ACO_ASF_MLEO_2018 León En Coordinación Convenio con la ASF Participaciones 2018

19_ACO_ASF_MIRA_2018 Irapuato En Coordinación Convenio con la ASF Participaciones 2018

19_ACO_ASF_MCYA_2018 Celaya En Coordinación Convenio con la ASF Participaciones 2018

19_ACO_ASF_GEGT_DIST Gobierno del Estado de

Guanajuato

En Coordinación Convenio con la ASF Participaciones 2018

19_ACO_ASF_GEGT_2018 Gobierno del Estado de

Guanajuato

En Coordinación Convenio con la ASF Participaciones 2018

19_ERM_LEY_MYUR_1518 Yuriria Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

19_ERM_LEY_MXIC_1518 Xichú Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

19_ERM_LEY_MVST_1518 Valle de Santiago Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

Page 60: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

65

Clave del Acto Nombre del Sujeto Tipo de Auditoría Origen de la Auditoría Periodo

19_ERM_LEY_MVIL_1518 Villagrán Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

19_ERM_LEY_MVIC_1518 Victoria Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

19_ERM_LEY_MURI_1518 Uriangato Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

19_ERM_LEY_MTMO_1518 Tarimoro Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

19_ERM_LEY_MTBL_1518 Tierra Blanca Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

19_ERM_LEY_MTAR_1518 Tarandacuao Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

19_ERM_LEY_MSVT_1518 Salvatierra Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

19_ERM_LEY_MSMV_1518 Santiago Maravatío Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

19_ERM_LEY_MSMA_1518 San Miguel de Allende Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

19_ERM_LEY_MSLP_1518 San Luis de la Paz Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

19_ERM_LEY_MSJR_1518 Santa Cruz de Juventino

Rosas

Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

19_ERM_LEY_MSJI_1518 San José Iturbide Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

19_ERM_LEY_MSIL_1518 Silao de la Victoria Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

19_ERM_LEY_MSFR_1518 San Francisco del Rincón Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

19_ERM_LEY_MSFP_1518 San Felipe Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

19_ERM_LEY_MSDU_1518 San Diego de la Unión Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

19_ERM_LEY_MSCT_1518 Santa Catarina Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

19_ERM_LEY_MSAL_1518 Salamanca Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

Page 61: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

66

Clave del Acto Nombre del Sujeto Tipo de Auditoría Origen de la Auditoría Periodo

19_ERM_LEY_MROM_1518 Romita Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

19_ERM_LEY_MPRR_1518 Purísima del Rincón Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

19_ERM_LEY_MPNV_1518 Pueblo Nuevo Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

19_ERM_LEY_MPJM_1518 Pénjamo Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

19_ERM_LEY_MOCA_1518 Ocampo Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

19_ERM_LEY_MMOR_1518 Moroleón Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

19_ERM_LEY_MMDB_1518 Manuel Doblado Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

19_ERM_LEY_MLEO_1518 León Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

19_ERM_LEY_MJPR_1518 Jaral del Progreso Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

19_ERM_LEY_MJER_1518 Jerécuaro Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

19_ERM_LEY_MIRA_1518 Irapuato Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

19_ERM_LEY_MHUA_1518 Huanímaro Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

19_ERM_LEY_MGTO_1518 Guanajuato Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

19_ERM_LEY_MDRM_1518 Doctor Mora Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

19_ERM_LEY_MDHI_1518 Dolores Hidalgo C.I.N. Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

19_ERM_LEY_MCYA_1518 Celaya Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

19_ERM_LEY_MCUE_1518 Cuerámaro Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

19_ERM_LEY_MCTZ_1518 Cortazar Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

Page 62: Contenido - ASEG GuanajuatoProfesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 10. Dicho ordinal 66 de nuestra Carta Fundamental local, así como el artículo 3 de

67

Clave del Acto Nombre del Sujeto Tipo de Auditoría Origen de la Auditoría Periodo

19_ERM_LEY_MCOR_1518 Coroneo Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

19_ERM_LEY_MCOM_1518 Comonfort Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

19_ERM_LEY_MATA_1518 Atarjea Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

19_ERM_LEY_MAPG_1518 Apaseo el Grande Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

19_ERM_LEY_MAPA_1518 Apaseo el Alto Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

19_ERM_LEY_MACA_1518 Acámbaro Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

19_ERM_LEY_MABA_1518 Abasolo Informe del Proceso de

Entrega Recepción Municipal

Disposición Normativa Ejercicio Fiscal 2015

al 2018

(A) Acto adicionado el 08 de marzo de 2019. (D) Acto adicionado el 23 de abril de 2019. (O) Acto adicionado el 31 de mayo de 2019.