contaminacion por metales pesados

2
Contaminación por metales pesados. 1. ¿Qué es un elemento traza? 2. Citar dos ejemplos de metales esenciales para el cuerpo humano indicando si son necesarios a altas o bajas concentraciones. 3. Indicar una de las funciones de los elementos traza en los organismos vivos. 4. Indicar verdadero (V) ó falso (F): Son metales esenciales aquellos que como el plomo son imprescindibles a muy bajas concentraciones. Los metales no esenciales no tienen ninguna función metabólica en los organismos. Existen varios oligoelementos cuya función es servir de coenzima. La toxicidad de los metales en el medio acuático depende sólo de la concentración total del elemento 5. Indicar V ó F: La toxicidad de los metales aumenta al aumentar la temperatura debido a un aumento de la actividad respiratoria. La toxicidad de los metales aumenta al disminuir la concentración de O 2 disuelto debido al aumento de la actividad respiratoria y de la biodisponibilidad de éstos. Las concentraciones de metales en aguas intersticiales anaeróbicas suelen ser un orden de magnitud superiores a las de las aguas más cercanas a la superficie. La mayor dureza del agua reduce la toxicidad metálica al coprecipitar éstos formando carbonatos insolubles o adsorbiéndose sobre ellos. 6. Indicar V ó F: El Ca y el Mg, abundantes en aguas duras, compiten con los metales pesados por los puntos activos en tejidos de peces, reduciendo la toxicidad metálica. En aguas con muchas partículas en suspensión la toxicidad metálica es menor al reducirse la biodisponibilidad de éstos. La materia orgánica presente en aguas naturales suele reducir la toxicidad de los metales. La incorporación de metales en organismos acuáticos suele ser un proceso pasivo, de forma que los organismos más viejos presentan mayores concentraciones metálicas. 7. Indicar V ó F: Los tejidos más viejos de las algas suelen presentar mayores concentraciones de metales. La incorporación metálica suele disminuir en invierno debido a la menor actividad de los organismos. La mayoría de los metales tóxicos se bioacumulan y biomagnifican. La biomagnificación del Hg y el As se debe a su afinidad por compuestos orgánicos.

Upload: drancerboy

Post on 27-Jul-2015

28 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contaminacion por metales pesados

Contaminación por metales pesados.

1. ¿Qué es un elemento traza?

2. Citar dos ejemplos de metales esenciales para el cuerpo humano indicando si son necesarios a

altas o bajas concentraciones.

3. Indicar una de las funciones de los elementos traza en los organismos vivos.

4. Indicar verdadero (V) ó falso (F): Son metales esenciales aquellos que como el plomo son imprescindibles a muy bajas concentraciones. Los metales no esenciales no tienen ninguna función metabólica en los organismos. Existen varios oligoelementos cuya función es servir de coenzima. La toxicidad de los metales en el medio acuático depende sólo de la concentración total del elemento

5. Indicar V ó F: La toxicidad de los metales aumenta al aumentar la temperatura debido a un aumento de la actividad

respiratoria. La toxicidad de los metales aumenta al disminuir la concentración de O2 disuelto debido al aumento de

la actividad respiratoria y de la biodisponibilidad de éstos. Las concentraciones de metales en aguas intersticiales anaeróbicas suelen ser un orden de magnitud

superiores a las de las aguas más cercanas a la superficie. La mayor dureza del agua reduce la toxicidad metálica al coprecipitar éstos formando carbonatos

insolubles o adsorbiéndose sobre ellos.

6. Indicar V ó F: El Ca y el Mg, abundantes en aguas duras, compiten con los metales pesados por los puntos activos en

tejidos de peces, reduciendo la toxicidad metálica. En aguas con muchas partículas en suspensión la toxicidad metálica es menor al reducirse la

biodisponibilidad de éstos. La materia orgánica presente en aguas naturales suele reducir la toxicidad de los metales. La incorporación de metales en organismos acuáticos suele ser un proceso pasivo, de forma que los

organismos más viejos presentan mayores concentraciones metálicas.

7. Indicar V ó F: Los tejidos más viejos de las algas suelen presentar mayores concentraciones de metales. La incorporación metálica suele disminuir en invierno debido a la menor actividad de los organismos. La mayoría de los metales tóxicos se bioacumulan y biomagnifican. La biomagnificación del Hg y el As se debe a su afinidad por compuestos orgánicos.

8. ¿Cómo se explica la toxicidad de los elementos muy tóxicos y relativamente accesibles?

9. ¿Qué es la especiación metálica y por qué es importante?

10. ¿En qué consiste la biometilación del mercurio, y qué efecto tiene sobre su toxicidad?