contaminación

9
CONTAMINACIÓN

Upload: roberto-solano

Post on 21-Mar-2017

30 views

Category:

Design


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contaminación

CONTAMINACIÓN

Page 2: Contaminación

Se llama contaminación a la transmisión y difusión de humos o gases tóxicos a medios como la atmósfera y el agua, como también a la presencia de polvos y gérmenes microbianos provenientes de los desechos de la actividad del ser humano.

En la actualidad, el resultado del desarrollo y progreso tecnológico ha originado diversas formas de contaminación, las cuales alteran el equilibrio físico y mental del ser humano. Debido a esto, la actual contaminación se convierte en un problema más crítico que en épocas pasadas. A continuación enumeramos algunos tipos de contaminación:

La Atmosférica (del aire) De las Aguas, de Ríos y Lagos. De los Mares Océanos

CONTAMI9NACION

Page 3: Contaminación

En las grandes ciudades, la contaminación del aire se debe a consecuencia de los escapes de gases de los motores de explosión, a los aparatos domésticos de la calefacción, a las industrias -que es liberado en la atmósfera, ya sea como gases, vapores o partículas sólidas capaces de mantenerse en suspensión, con valores superiores a los normales, perjudican la vida y la salud, tanto del ser humano como de animales y plantas.

Esta capa (la atmósfera) absorbe la mayor cantidad de radiación solar y debido a esto se produce la fi ltración de todos los rayos ultravioletas.

El aumento de anhídrido carbónico en la atmósfera se debe a la combustión del carbón y del petróleo, lo que lleva a un recalentamiento del aire y de los mares, con lo cual se produce un desequil ibrio químico en la biosfera, produciendo una alta cantidad de monóxido de carbono, sumamente tóxica para los seres vivos.

 CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

Page 4: Contaminación

La contaminación atmosférica proviene fundamental-mente de la contaminación industrial por combustión, y las principales causas son la generación de electricidad y el automóvil. También hay otras sustancias tóxicas que contaminan la atmósfera como el plomo y el mercurio. Es importante que los habitantes de las grandes ciudades tomen conciencia de que el ambiente ecológico es una necesidad primaria. Se debería legislar sobre las sustancias que pueden ir a la atmósfera y la concentración que no debe superarse.

El aire contaminado nos afecta en nuestro diario vivir, manifestándose de diferentes formas en nuestro organismo, como la irritación de los ojos y trastornos en las membranas conjuntivas, irr itación en las vías respiratorias, agravación de las enfermedades bronco pulmonares, etc.

Existen diversos modos de evitar la contaminación del aire, a saber: * Uso de combustibles adecuados para la calefacción doméstica e

industrial . * Usar chimeneas con t irajes o f i l tros en condiciones de cumplir sus

funciones. * Mantener los vehículos motorizados en buenas condiciones. * No quemar hojas o basuras, etc.

Page 5: Contaminación

Definición: La ecología es un conjunto de ciencias que estudian las re laciones entre los

seres vivos y con el medio ambiente en que se encuentran La unidad de estudio para la ecología es le ecosistema formado por

individuos de dist intas especies y e l ambiente que los rodea. El objetivo de la ecología es el estudio de la estructura y funcionamiento de la naturaleza.

Se han apl icado técnicas informáticas para resolver problemas ecológicos, referentes a las estructuras de las comunidades y ecosistemas mediante el empleo de modelos s imulados, que pueden ser descript ivos o predicativos. A esta rama de la ecología se la l lama "ecología de sistema".

El ecologismo surgió en los años 60 de los movimientos a favor de la protección del medio ambiente. A n ivel internacional se destaca " Greenpeace " nacida en 1972, después de una reunión real izada en Vancouver (Canadá) en 1971. El los toman conciencia de la fractura que se produce entre el hombre y la naturaleza a causa de la civi l ización industr ial .

Las industr ias destruyen sin remedio una parte de los recursos no renovables, acumulan fuentes de contaminación y ponen en pel igro la supervivencia de las especies. En contraposición los ecologistas buscan formas de desarrol lo equi l ibradas con la naturaleza, donde sólo se usen energías renovables no contaminantes.

LOS ECOLOGISTAS EN ACCIÓN

Page 6: Contaminación

Las fuentes natura les de agua que disponemos son: e l agua de l luvia, r íos , lagos, mares y aguas subterráneas. Se encuentra en muchas rocas y piedras dur ís imas y también en la atmósfera en forma de nubes o n ieblas.

Desde s iempre e l hombre ha volcado sus desechos en las aguas. En condic iones normales los r íos pueden auto depurarse: las aguas arrastran los desechos hacia los océanos, las bacter ias ut i l izan e l ox ígeno disue lto en las aguas y degradan los compuestos orgánicos, que a su vez, son consumidas por los peces y las plantas acuát icas de volv iendo e l ox ígeno y e l carbono a la b iosfera.

Pero a medida que la humanidad fue progresando, esto se hace cada vez más di f íc i l . Las industr ias concentran mi les y mi les de personas en su entorno ( como lo podemos aprec iar en la zona de l Gran Buenos Aires. Muchas veces los s istemas se encuentran saturados de desechos, y las industr ias vuelcan productos que no pueden ser degradados por las bacter ias. Todo esto hace que e l contenido de oxígeno disminuya drást icamente , y que e l r ío ya no tenga capacidad para mantener la v ida en é l , convi rt iéndose en una c loaca de var ios k i lómetros . Su pe l igro aumenta s i se mueve con lent i tud ( este es e l caso del R iachue lo) .

CONTAMINACIÓN DEL AGUA

Page 7: Contaminación

La con taminac ión mar í t ima se de f i ne c omo:" In t roducc ión po r e l hombre , d i rec ta o i nd i rec tamente , de sus tanc ia s o energ ías en e l ámb i to mar ino que p roduzcan e fec tos t an per jud i c i a l es como dañan a l os rec ursos v ivos , pe l i g ro para l a sa lud humana , obstácu lo a l as ac t i v idades Ma r inas , de te r i o ro a la ca l idad de l agua de mar para su uso , y reducc ión de l os t u r í s t i cos " .La c lave de es ta de f i n i c ión es tá en l a exp res ión " In t roduc c ión po r e l hombre" . Pa r te de es te apor te es de l i berado , en l as aguas de los oc éanos , m ien t ras que o t ros l l egan a é l en fo rma ind i rec ta , a t ravés de los r í os .A l j un ta rse e l agua de lo s r í os con l a de l os mares su f ren és tos l as consecuenc ia s de l a con taminac ión de l os r í os , p rovocando l a i n tox ic ac ión de l os pec es , l o que l l eva a una d i sminuc ión de la  p roduc c ión pesquera en l as zonas cos te ras , po r e l evada mor ta l idad de l os mi smos .E l mar se con tamina , además , c uando l os ba rcos que t ranspo r tan c rudos pe t ro l í f e ros t i enen acc identes y es tas mater i as a l t amente con taminan tes c aen a l oc éano.Los h id roc arbu ros , po r no se r m isc ib l es con e l agua , f l o t an en e l l a fo rmando una c apa de espesor va r i ab le , que se mueve a l r i tmo de l as co r r ien tes mar inas . Una par te de es te   p roduc to se d i sue lve y e l res to t e rmina con taminando l as p l ayas .E l hombre se ha ded i cado desde l a más remota an t igüedad a l as ac t i v i dades mar í t imas y de pesca , pero no debemos o l v ida r que la exp lo tac ión no debe ser desmed ida , pa ra ev i t a r l a ex t i nc ión de l os se res v ivos que a l l í hab i t an .E l hombre u t i l i z a e l mar para e l   comerc io, l a pesca , con f i nes de esparc im ien to , pa ra ex t raer a lgunas sus tanc ias qu ímicas y pa ra depos i t a r can t idades c rec ien tes de res iduos de d i fe ren tes t ipos . Un e jemp lo de es to ú l t imo son lo s ba rcos pet ro le ros que son l imp iados en e l mar para ev i ta r l as esperas en los puer to s , con taminando de es ta fo rma l a super f i c i e de l mar y l uego , po r e fec to de l as co rr i en tes , l os l i t o ra les . Es to p rodu jo la   muer te de p ingü inos y ba l lenas en las cos tas a rgen t inas .

CONTAMINACIÓN DE LOS MARES

Page 8: Contaminación

a poblac ión humana crece según una progresión geométr ica , por lo tanto cada vez es mayor la   demanda de a l imentos y también las neces idades bás icas para la v ida del hombre. Esto impl ica un aumento de mater ias pr imas y de energías , de productos f ina les y de desechos, ent re los que hay a menudo muchas sustanc ias tóx icas . Este desarro l lo ha provocado grandes a l terac iones en la Tierra: reg iones enteras en las zonas de los t róp icos se han convert ido en desier tos , han desaparec ido espec ies de an imales y vegeta les para s iempre, y o tras están en pel igro de ext inc ión .E l hombre ut i l i za las mater ias pr imas natura les como s i fueran inagotab les; los productos f ina les y los mater ia les de desecho son vo lcados a la t ierra , a las aguas y rec iente-mente también en e l océano ab ierto , como s i e l los pud ieran as imi lar los s in suf r i r n ingún t ipo de cambio.Otro prob lema grave son las grandes c iudades, los pa íses en v ías de desarro l lo y los ya desarro l lados , qu ienes enfocan los prob lemas de d is t in tos puntos de v is ta de acuerdo a su convenienc ia , y las   redes de cambios que hacen desaparecer pa i sa jes natura les y cu l tura les .Todos estos cambios también afectan la ps iqu is del hombre que necesi ta de los espac ios verdes para re la ja rse .La ópt ima ca l idad de v ida ex ige que e l equ i l ib r io de la natura leza no sea modi f icado. E l hombre debe aprender que e l ambienteno es a lgo que pueda manejar según su vo luntad, s ino que é l debe in tegrarse para tener una v ida mejor.Un paso importante para mejorar e l   háb i ta t  ser ía lograr que e l hombre cambio de   act i tud  in terna hac ia su ambiente respetando sus va lores y   derechos

CONCLUSIÓN

Page 9: Contaminación

Autor:Nicolás Van de Moortele

GRACIAS