contacto indirecto

Upload: ivan-david-rodriguez-rojas

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Contacto Indirecto

    1/2

     

    Refiere al riesgo de que la persona entre en contacto con algún elemento que no forma parte del circuito

    eléctrico y que en condiciones normales no debería tener tensión pero que la ha adquirido accidentalmente.

    En general aplica a masas que accidentalmente se han puesto en tensión o equipos eléctricos que pueden tener

    algún defecto de aislamiento interno, o por un defecto de origen externo, o por inversión del conductor de

     protección con un conductor activo (en reparaciones), o por un defecto entre el conductor de protección y un

    conductor activo. Adicionalmente en actividades de mantenimiento mecánico y de otras áreas que requieren eluso de equipos a baja tensión y que tengan algún defecto de los descritos anteriormente.

      Impedir la aparición de defectos mediante aislamientos complementarios como: doble aislamiento yseparación de circuitos

      Hacer que el contacto resulte inocuo, usando tensiones no peligrosas o limitando la intensidad de lafuga mediante transformadores de seguridad o pilas

      Limitar la duración del efecto mediante dispositivos automáticos de corte  Mantener las conexiones eléctricas y tomas en buen estado  Utilizar equipo de protección como guantes y zapatos al trabajar en zonas cercanas a equipos eléctricos

    COMPAÑÍA DE GENERACION HIDROELECTRICA PAUTE

    HOJA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALCódigo: HP-SIG-F013 Fecha: 01-JUL-06 Revisión: 01

       R   E   F   E   R   E   N   C   I   A

      :

       R   F   3 .   2

       0   0

    NOMBRE SIMBOLO TIPO

    Calzado de Seguridad

    Marca Panter Voltio- Planta dieléctrica bajatensión

    RIESGO FISICO

    CONTACTO ELECTRICOINDIRECTO

    DESCRIPCION

    ACTIVIDADES EXPUESTAS AL RIESGO

    MEDIDAS DE CONTROL

    EQUIPO DE PROTECCION INDIVIDUAL

  • 8/18/2019 Contacto Indirecto

    2/2

     

    Guantes DieléctricosMarca SOFRAF- NF EN 60903 #0 BAJATENSIÓN- NF EN 60903 #2 ALTATENSION 

    COMPAÑÍA DE GENERACION HIDROELECTRICA PAUTE

    HOJA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALCódigo: HP-SIG-F013 Fecha: 01-JUL-06 Revisión: 01

    PRIMEROS AUXILIOS Y EMERGENCIA

    En caso de contacto eléctrico, llamar al Hospital,

    separar a la víctima de la fuente energizada,

    utilizar materiales no conductores como madera,

     plástico, etc. Si se encuentra inconsciente, aplicar

    los primeros auxilios, RCP, masaje cardíaco.

    NORMA DE REFERENCIA

      Reglamento de Seguridad del Trabajo Contra Riesgos en Instalaciones en Energía Eléctrica  Reglamento interno de Seguridad de HIDROPAUTE S.A. Cap II, Art. 6