contabilidad cuestionario.docx

6
1. Defina efectivo El efectivo es un elemento de balance y forma parte del activo circulante. Es el elemento más líquido que posee la empresa, es decir, es el dinero. La empresa utiliza este efectivo  para hacer frente a sus obligaciones inmediatas. El efectivo está formado por: Dinero en curso legal Cuentas corrientes o de ahorro (siendo el titular la empresa) Cheques 2. Enumere las cuentas que conforman el efectivo. Cajas (Todo tipo de cajas, chicas, de fondo fijo, etc.  Bancos (todas las cuentas bancarias) Inversiones en valores (estas deben de poder liquidarse en 3 meses o menos, ejemplo, inversión en cetes, pagare, etc.) 3. Defina sobregiro bancario Se define como la cantidad de dinero que un depositante, ya sea una persona o una entidad comercial, debe a un Banco como consecuencia de cheques que ha expedido en exceso a su  balance o depósitos en una cuenta corriente.  4. Explique la forma de presentar se el efectivo, en el estado de situaci ón financiera. Es un estado contable básico que informa sobre las variaciones y movimientos de efectivo y sus equivalentes en un período determinado. 5. Que se entiende por control interno. Lo constituye una serie de procedimientos bien establecidos, con el propósito de monitorear todas las actividades de la Empresa, que puedan afectar el manejo del efectivo. Estos  procedimientos tienen por  objetivo salvaguardar los activos, garantizando la exactitud y confiabilidad de los registros mediante: División del trabajo Delegación de autoridad Asignación de responsabilidades Promoción de personal eficiente Identificación del personal con las políticas de la Empresa.

Upload: karla-mieses

Post on 09-Oct-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/19/2018 contabilidad cuestionario.docx

    1/6

    1. Defina efectivo

    El efectivo es un elemento debalance y forma parte delactivo circulante.Es el elemento

    ms lquido que posee la empresa, es decir, es el dinero. La empresa utiliza este efectivo

    para hacer frente a sus obligaciones inmediatas. El efectivo est formado por:

    Dinero en curso legal

    Cuentas corrientes o de ahorro (siendo el titular la empresa)

    Cheques

    2. Enumere las cuentas que conforman el efectivo.

    Cajas (Todo tipo de cajas, chicas, de fondo fijo, etc.Bancos (todas las cuentas bancarias)Inversiones en valores (estas deben de poder liquidarse en 3 meses o menos,

    ejemplo, inversin en cetes, pagare, etc.)

    3. Defina sobregiro bancario

    Se define como la cantidad de dinero que un depositante, ya sea una persona o una entidad

    comercial, debe a un Banco como consecuencia de cheques que ha expedido en exceso a su

    balance o depsitos en una cuenta corriente.

    4.

    Explique la forma de presentarse el efectivo, en el estado de situacin financiera.

    Es unestado contable bsico que informa sobre las variaciones y movimientos de efectivo y

    sus equivalentes en un perodo determinado.

    5. Que se entiende por control interno.

    Lo constituye una serie de procedimientos bien establecidos, con el propsito de monitoreartodas las actividades de la Empresa, que puedan afectar el manejo del efectivo. Estosprocedimientos tienen porobjetivo salvaguardar los activos, garantizando la exactitud yconfiabilidad de los registros mediante:

    Divisin del trabajoDelegacin de autoridadAsignacin de responsabilidadesPromocin depersonal eficienteIdentificacin del personal con laspolticas de la Empresa.

    http://www.e-conomic.es/programa/glosario/definicion-balance-situacionhttp://www.e-conomic.es/programa/glosario/activo-circulantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Estado_de_flujo_de_efectivo#Componenteshttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/poli/poli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/poli/poli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estado_de_flujo_de_efectivo#Componenteshttp://www.e-conomic.es/programa/glosario/activo-circulantehttp://www.e-conomic.es/programa/glosario/definicion-balance-situacion
  • 5/19/2018 contabilidad cuestionario.docx

    2/6

    El efectivo esel dinero que mantiene toda empresa en su cuenta de caja o en forma dedepsito en unbanco comercial.Valores en moneda curso legal o su equivalente contenidopor:

    Efectivo en cajaCuentas bancarias

    Las medidas de control interno de efectivo estn orientadas a reducir los errores y prdidas.

    6. Enumero 10 medidas control interno del efectivo.

    Reducir los riesgos de corrupcin

    Lograr los objetivos y metas establecidos

    Promover el desarrollo organizacional

    Lograr mayor eficiencia, eficacia y transparencia en las operaciones

    Asegurar el cumplimiento del marco normativo

    Proteger los recursos y bienes del Estado, y el adecuado uso de los mismos

    Contar con informacin confiable y oportuna

    Fomentar la prctica de valores

    Promover la rendicin de cuentas de los funcionarios por la misin y objetivos

    encargados y el uso de los bienes y recursos asignados

    7. E nmero 10 medidas de control de la caja chica

    El manejo y control debe recaer sobre una persona que se encargue de realizar los

    desembolso autorizados

    El fondo deber reponerse peridicamente, cuando se halla autorizado un

    porcentaje determinado

    Se derribar un programa de arqueo para verificar su correcto manejo

    Se prohbe el cambio de cheques con los fondos se la caja chica

    Cuando se tenga que adquirir artculos que se desconozcan sus valores, se emitirn

    comprobantes provisionales que se debern liquidar en 24 horas

    Las facturas que soportan los comprobantes de desembolso, se anulan con un sello

    de pagado

    El custodio tendr una relacin de los conceptos del gasto a cubrir con el fondo dela caja chica

    El desembolso mximo de la caja chica no debe exceder el 10 por ciento del fondo

    Se prohbe la fraccin en dos o ms facturas con el fin de exceder el lmite aprobado

    No se aceptan facturas sin identificacin, en mal estado y sin nmero de

    comprobante fiscal

    http://www.monografias.com/trabajos16/marx-y-dinero/marx-y-dinero.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/bancs/bancs.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/bancs/bancs.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/marx-y-dinero/marx-y-dinero.shtml
  • 5/19/2018 contabilidad cuestionario.docx

    3/6

    7. Registro contable en la creacin, aumento disminucin y cancelacin de la caja

    chica

    Debe Haber

    Caja chica

    @

    $X

    Efectivo

    $X

    Debe Haber

    Banco @ $X

    Caja Chica

    $X

    Debe Haber

    Bancos $X

    Diversas

    cuentas @

    $X

    Caja chica $X

    8. Definicin de conciliacin bancaria

    La conciliacin bancaria es un proceso que permite confrontar y conciliar los valores que la

    empresa tiene registrados, de una cuenta de ahorros o corriente, con los valores que el

    banco suministra por medio del extracto bancario.

    9.

    Elementos de la conciliacin bancaria

    Depsitos

    cheques girados

    cheques certificados

    Nota de crdito

    Nota de dbito

    carta de crdito

    Debe Haber

    Caja chica

    @

    $X

    Efectivo

    $X

    Creacin de la caja chica

    Aume

    Disminucin de ca a chica

    Cancelacin de caja chica

  • 5/19/2018 contabilidad cuestionario.docx

    4/6

    cheque en trnsito

    deposito en trnsito

    cheques y depsitos omitidos o no registrados

    10.Utilidad e importancia del libro de banco

    Nos permite registrar, procesar todos los movimientos operacionales de dinero disponible

    en la empresa. -Nos da a conocer cunto tenemos de dinero disponible para realizar

    diferentes transacciones. Nos permite llevar registro ordenado de los cobros y pagos de

    efectivo y equivalente de efectivo (cheques, vales, pagares, etc.) -Permite obtener

    informacin del efectivo en cualquier momento de acuerdo a la situacin de la empresa. -

    Muestra el estado financiero y econmico de la empresa

    11.Que son las inversiones en valores

    Las inversiones en valores son aquellas que se hacen para canalizar temporal opermanentemente los excesos de efectivo que la empresa no puede utilizar en sus propios

    fines y que de otro modo permaneceran ociosos o que de cualquier manera conviene

    invertir as.

    12.Como se clasifican las inversiones en valores atendiendo al tiempo

    Inversiones temporales

    Inversiones a largo plazo

    13.Enumere las caractersticas atendiendo al tipo de renta

    Caractersticas renta fija:

    Se dan en inversiones que se conocen de antemano

    Son los activos financieros o ttulos valores

    Caractersticas renta variable:

    Depende del comportamiento del mercado, el desempeo de la empresa, etc

    Generan mayor ganancias, pero presentan mayor riesgo

    14.Enumere las caractersticas de las inversiones de renta fija

    Cuando hablamos de renta fija nos referimos a depsitos de corto o largo plazo, los cuales

    generan un inters fijo, un tanto por ciento del valor nominal del activo en cuestin. En los

    mercados de renta fija podemos adquirir deuda pblica, bonos de entidades privadas,

    pagars, etc. Lo mejor que tienen, es que una vez venzan recuperaremos el valor nominal

    del producto, siendo un producto financiero bastante seguro. Por otra parte, esta seguridad

    se paga en trminos de rentabilidad. En efecto, el principal defecto de la renta fija es que no

  • 5/19/2018 contabilidad cuestionario.docx

    5/6

    es muy rentable. Las inversiones en renta fija estn recomendadas para los inversores

    mayores, dado que cuando las inversiones son muy grandes, el monto total de la

    rentabilidad es importante, por ms que la ganancia por euro invertido sea muy pequea.

    15.E nmero la caractersticas de las inversiones de renta variable

    Invertido sea muy pequea.

    Para los inversores que no se amedrentan con el riesgo, existe el mercado de renta variable.

    En este caso, se trata de inversores/ahorradores que compran acciones de una empresa.

    Estas representan partes del capital de la misma, el cual est sujeto a las fluctuaciones del

    mercado. Son inversiones a largo plazo, que pueden minar la paciencia de los

    inversores/ahorradores que se dejan amilanar por los vaivenes del mercado en el corto y

    medio plazo. En cualquier caso, si la inversin fue acertada, los beneficios a largo plazo son

    muy superiores a los de los productos financieros disponibles en el mercado de renta fija,

    aunque si la inversin no fue acertada, las prdidas sern enormes. En este caso, como se hamencionado, la paciencia y la sangre fra del inversor han de ser tenidas muy en cuenta,

    aunque conviene no confundirlas con la temeridad.

    16.Como se registran los intereses y dividendos ganados

    Se registran en el estado de flujo de efectivo

    17.Como se registran las ventas en inversiones de valores.

    La venta de una inversin en acciones se registra con un debito a Banco por el valor

    recibido y un crdito a la cuenta valores negociables por el valor en libros de los valores

    vendidos.

    18.Que se entiende por ajuste al mercado

    En futuros, la prctica de ajustar peridicamente una cuenta de margen aadiendo o

    restando fondos, basndose en los cambios de valor de mercado de los contratos

    mantenidos

    19.Contra que cuenta se hace el ajuste al mercado y a cual estado pertenece

    20.Explique cmo se presentan las inversiones en valores en el estado de situacin

    financiero

  • 5/19/2018 contabilidad cuestionario.docx

    6/6