consultoria organizacional y gerencial - gyt … · automatizado y la elaboración de un plan de...

11
CONSULTORIA ORGANIZACIONAL Y GERENCIAL SOMOS LA MEJOR OPCIÓN PARA SU COMPETITIVIDAD Avenida 15 Nº 104 - 76 Of. 607 Tels: 2156780 - 6193523 Telefax: 2156780 E-mail: [email protected] - www.gyt-consultores.com Bogotá D.C. Colombia

Upload: dangnhan

Post on 27-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CONSULTORIA

ORGANIZACIONAL

Y GERENCIAL

SOMOS LA MEJOR OPCIÓN PARA SU COMPETITIVIDAD

Avenida 15 Nº 104 - 76 Of. 607 Tels: 2156780 - 6193523 Telefax: 2156780

E-mail: [email protected] - www.gyt-consultores.com

Bogotá D.C. Colombia

VISIÓN

Ser una Organización latinoamericana de consultoría organizacional, con

crecimiento vigente y sostenido, caracterizada por su enfoque global, ventajas

comparativas de adaptación local de respuestas integrales y efectivas, que

propicien ventajas competitivas a nuestros socios comerciales.

MISIÓN

Contribuir activamente en el desarrollo de procesos de transformación y

crecimiento de las personas y organizaciones en Latinoamérica, a través de

nuestro talento humano, que conlleve al mejoramiento de su competitividad y

productividad.

PROMESA DE VALOR

PROCESOS DE CONSULTORÍA Y

ASESORÍA

HUMAN PERFORMANCE MANAGEMENT

H.P.M.

Sistema que enlaza los objetivos corporativos, el

desempeño individual y los programas de desarrollo,

apoyado en una solución automatizada.

HABILIDADES GERENCIALES EFECTIVAS H.A.G.E.

Proceso que desarrolla los siete principios de un

liderazgo efectivo.

Diseño de soluciones a la medida, mediante procesos confiables de diagnostico,

efectivos sistemas de acompañamiento en la implementación y, medición de

resultados.

Alineando los procesos

Organizacionales

Al direccionamiento

Estratégico

Alineando el

tablero de

control de los

cargos

Gestionando el Desempeño y

Desarrollo de la gente

Alcanzando el

Máximo

Desempeño

Human

Performance

Management

PROCESOS DE CONSULTORÍA Y

ASESORÍA

SISTEMA DE DESARROLLO DEL SERVICIO

S.D.S.

Proceso que permite configurar y/o fortalecer el sistema de

servicio, fundamentado en seis variables.

El cliente, los servicios, la estrategia, las personas, el soporte

físico y la organización interna.

PROCESO DE ALINEAMIENTO

ORGANIZACIONAL P.A.O.

Proceso que permite alinear los diferentes subsistemas que

conforman la empresa, con su direccionamiento estratégico,

y definir los modelos de medición y de gestión de la

estrategia.

PROCESOS DE CONSULTORÍA Y

ASESORÍA

GERENCIA BASADA EN LA CREACION DE VALOR

G.B.C.V.

Proceso que incorpora el concepto de creación de valor, a través

de incluir en el diseño de los puestos de trabajo, los conceptos de

eficacia, eficiencia y efectividad, que se traducen en hacer lo

CORRECTO CORRECTAMENTE.

FORTALECIMIENTO DEL PROCESO DE VENTAS

F.P.V.

Proceso que permite reformular las técnicas de ventas con base

en los nuevos principios que regulan el mundo de los negocios y

los imperativos estratégicos de la empresa, de modo tal que se

convierta en factor de diferenciación, mejora en la efectividad,

mejora en el posicionamiento de las marcas y ventaja competitiva

durable.

LO CORRECTO

(Eficacia)

(2)

LO CORRECTO

INCORRECTAMENTE

(1)

LO CORRECTO

CORRECTAMENTE

(4)

LO INCORRECTO

INCORRECTAMENTE

(3)

LO INCORRECTO

CORRECTAMENTE

CORRECTAMENTE

(Eficiencia)

PROMESA DE VALOR

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y

DESARROLLO

REINGENIERIA DEL ALMA

Presencial y virtual

Programa que permite a los participantes revaluar y

modificar sus paradigmas sobre la estabilidad emocional, la

felicidad y la libertad. Estos factores son clave para una

mejor salud emocional, lo cual facilita procesos tales como:

Trabajo en equipo, interrelaciones personales más

constructivas y mejor convivencia.

GERENCIA ESTRATÉGICA DEL SERVICIO – G.E.S.

Programa que habilita a los gerentes, para liderar y

administrar estratégicamente el servicio al cliente, desde sus

componentes básicos: Estrategia, procesos y personas.

Diseño de soluciones de capacitación, a la medida, con el uso del modelo CIPP, el cualgarantiza a las personas y organizaciones validez de Contexto (alineación de lasactividades de aprendizaje con los objetivos estratégicos y las necesidades vinculadas aldesempeño), validez de Insumo (diseño efectivo de los programas), validez del Proceso(tecnologías b.learning) y validez de Producto (garantía de aprendizaje, transferencia altrabajo diario e impacto en los indicadores clave del negocio).

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y

DESARROLLO

GESTIÓN EFECTIVA DEL SERVICIO – GESER

Programa que habilita al personal activador del servicio, en

destrezas específicas de interacción con el cliente,

fundamentadas en el concepto que él tenga sobre calidad

del servicio (libreta de calificaciones)

EL SERVICIO ES ESENCIALMENTE HUMANO –

S.E.HU.

Programa que permite a los participantes comprender el

impacto de su actitud y las causas de ella, en el servicio al

cliente.

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

Presencial y virtual

Programa que permite el fortalecimiento de la inteligencia

emocional desde sus componentes básicos:

Autoconocimiento, autogerenciamiento, conocimiento social

y habilidades sociales, apoyado por un test autodiagnóstico

automatizado y la elaboración de un plan de desarrollo.

FORMACIÓN DE FORMADORES

F. De F.

Programa que desarrolla las siete habilidades del maestro

constructivista y construccionista, conceptos basados en el

modelo enseñanza activa - aprendizaje activo.

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y

DESARROLLO

NEGOCIACIÓN GANO/GANAS

Programa orientado a desarrollar y fortalecer la filosofía y

metodología de la negociación GANO-GANAS, dentro de un

enfoque que enfatiza tanto en la transformación del SER,

como en el desarrollo de habilidades para el HACER.

CONFORMACIÓN DE EQUIPOS DE ALTO

DESEMPEÑO

Programa orientado a la potencialización de la persona como

ser humano, y miembro de un equipo de trabajo creador de

valor y sinergia.

DISEÑO DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN

D.P.C.

Programa que desarrolla un marco conceptual y

metodológico para el diseño de programas de formación y

capacitación, con las más avanzadas teorías del proceso

enseñanza-aprendizaje.

NEGOCIOS ORIENTADOS AL SOCIO COMERCIAL

N.O.S.C.

Programa que permite visualizar al cliente como un socio

comercial y, en consecuencia, revalúa los paradigmas

organizacionales sobre los cuales se han fundamentado las

relaciones con él. Despliega un nuevo enfoque de

negociación en donde el desarrollo, crecimiento rentable y

sostenibilidad del socio comercial, son el centro vital. Este

es el nuevo enfoque del proceso de ventas.

Equipo consultor

Experiencia organizacional. Expertos en prácticas de transformación

organizacional y gestión del cambio. Focalizados en el segmento gerencial. Entrenados para acompañar la transferencia. Orientados a mejorar los resultados,

apalancados en los factores clave del Negocio. Visión integradora de la Organización y su

negocio.

Globales / locales

Prácticas exitosas comprobadas anivel nacional e internacional

Adaptación a la realidadColombiana y Latinoamericana.

Experiencia con empresas lideres

Enfoque consultoría

Procesos confiables de diagnóstico. Soluciones sinérgicas a la medida. Acompañamiento en la

implantación e implementación. Medición de resultados. Enfoque 100% práctico.

Herramientas

21 años de experiencia. Modelo conceptual apoyado en soluciones

automatizadas (soluciones integrales). Investigación y desarrollo de modelos propios

(investigación aplicada).

NUESTROS FACTORES

DIFERENCIADORES

ORGANIZACIONES REFERENTES Alcatel de Colombia.

Almaviva.

Aseguradora Colpatria.

Avon Colombia.

Banco Caja Social Colmena.

Banco Davivienda.

Banco de Occidente.

Banco Popular.

Belcorp – Ebel - (Colombia, Perú, Venezuela, México, Chile y Puerto Rico).

Boehringer Ingelheim. (Colombia -Argentina).

Bolsa de Valores de Colombia.

Casa Luker S.A. (Colombia, Venezuela y Panamá)

Comfamiliares – Manizales .

Comfenalco – Valle .

Compañía Nacional de Chocolates.

El Corral

Finca S.A.

Fiserv

Fundación Mundial de la Mujer Bucaramanga

Flores Santa Barbara

General Motors S.A. (Región Andina).

Giros y Finanzas.

Gobernación de Cundinamarca.

Grupo Atlas

Grupo Aval

Grupo Bolívar.

GS1 Colombia

Johnson & Johnson (Consumo y Medical - Región Andina y Centroamérica).

La Alquería S.A.

Levapan S.A.

Liberty Seguros

Lloreda S.A.

Mapfre Colombia

Nalsani – Totto

Nexsys de Colombia.

Pfizer Consumer Healthcare (Región Andina).

Pfizer S.A. (Colombia, Ecuador, Venezuela).

ORGANIZACIONES REFERENTES Pintuco S.A.

Policía Metropolitana de Bogotá. Policía Nacional.

Procaps S.A.

Proenfar S.A.

Protabaco S.A.

Publicar S.A. (Colombia, Brasil, Panamá, Guatemala).

Saludcoop

Sitel de Colombia S.A.

SLI Colombia (Sylvania).

Sodexo Colombia.

Suramericana S.A.

Swissjust de Colombia.

Telefónica – Telecom

Thomas Greg & Sons de Colombia.

Tiendas por departamento Ripley (Perú)

Unisys (Colombia – Venezuela).

Varta S.A.

Vitrofarma