consultoría: marco de planificación para pueblos indígenas y … final ppii.pdf · 2020. 9....

306
Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas PSI Sierra Informe Final: - Marco de Planificación para Pueblos Indígenas - Evaluaciones Sociales del Colca, Mantaro, Mashcón - Chonta, Juliaca y Ayacuc ho - Proceso de consulta con los Pueblos Indígenas - Plan de Acción con Poblaciones Indígenas -Colca Mayo de 2008 (El presente documento ha sido elaborado conjuntame nte con los consultores Víctor チgreda y Claudia Mendieta)

Upload: others

Post on 16-Aug-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

Consultoría: Marco de Planificación para PueblosIndígenas y Comunidades Campesinas –

PSI Sierra

Informe Final:

- Marco de Planificación para Pueblos Indígenas- Evaluaciones Sociales del Colca, Mantaro, Mashcón -

Chonta, Juliaca y Ayacucho- Proceso de consulta con los Pueblos Indígenas

- Plan de Acción con Poblaciones Indígenas -Colca

Mayo de 2008

(El presente documento ha sido elaborado conjuntame nte con losconsultores Víctor Ágreda y Claudia Mendieta)

Page 2: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

2

ÍNDICEMARCO DE PLANIFICACIÓN PARA PUEBLOS INDÍGENAS

Capítulo Contenido Página

I Presentación 4

II Componentes que serán financiados por el Proyecto 4

III Efectos positivos y negativos potenciales de la intervención en lospueblos indígenas 6

3.1 Características del ámbito relevantes para pueblos indígenas 63.1.1 Presencia de poblaciones indígenas y Organización (ComunidadesCampesinas) 6

3.1.2 Pobreza y Exclusión: Problemas estructurales que enfrentanlas poblaciones indígenas 10

3.2 Marco Jurídico aplicable a pueblos indígenas en relación a la tierra y elagua 13

3.2.1 La Tierra 133.2.2 El Agua 20

3.3 Problemática relacionada a la intervención del Proyecto: conclusionesde los casos tipo analizados 23

3.3.1 Casos tipo analizados 233.3.2 Contexto de la intervención 383.3.3 Debilidades y Fortalezas de las Juntas, Comisiones y Comités 383.3.4 Elementos comunes de la problemática 40

IV Plan para realizar la Evaluación Social para la intervención 52

VMarco para asegurar una consulta previ a, libre, e informada, con lapoblación indígena afectada, en cada etapa de la preparación eimplementación del Proyecto

54

5.1 Herramientas metodológicas 545.2 Participantes de los procesos de consulta 555.3 Mecanismos de institucionalización de los procesos de consulta 56

VIArreglos institucionales para las actividades del Proyecto,evaluando sus efectos sobre la población indígena, y preparandoplanes para su inclusión

57

6.1 Lineamientos, Objetivos e Instrumentos para la intervención delProyecto 57

6.1.1 Lineamientos 586.1.2 Objetivos específicos para los Componentes e Instrumentos 59

6.2 Secuencia de implementación de Componentes e Instrumentos 61

6.3 Arreglos institucionales para la participación de los beneficiarios yactores clave del Proyecto 62

6.3.1 Actores sociales cuya participación en el Proyecto es estratégica 626.3.2 Estrategia de participación y Arreglos institucionales necesarios 63

Page 3: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

3

Capítulo Contenido Página

VII Supervisión y reporte, incluyendo mecanismos y están dares dereferencia apropiados al Proyecto 64

7.1 Indicadores 65

7.2 Procedimientos para una evaluación transparente que incluya procesosparticipativos 65

VIIIArreglos para la difusión de los Planes de Pueblos Indígenas (IPP) aser preparados bajo el Marco de planificación para esta población(IPPF)

66

XI Presupuesto 67

Anexo A Evaluaciones Sociales 69

Anexo A.1: Evaluación Social – Colca 70Anexo A.2: Evaluación Social – Mantaro 119Anexo A.3: Evaluación Social – Mashcón Chonta 153Anexo A.4: Evaluación Social – Juliaca 194Anexo A.5: Evaluación Social – Ayacucho 223

Anexo B Proceso de Consulta con los Pueblos Indígenas 246

Anexo C Plan de Acción con Poblaciones Indígenas - Colca 270

Bibliografía 297

Entrevistas 304

Page 4: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

4

I. Presentación

La consultoría tuvo por objetivo cumplir con las Políticas Operacionales dePueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación delProyecto que sustenta la implementación del PSI en la sierra del Perú.

Con este fin, se desarrollaron los siguientes productos:

- Marco de Planificación para Pueblos Indígenas.- Evaluaciones Sociales de las zonas de Juliaca y Ayacucho.- Documentación del Proceso de Consulta con los Pueblos Indígenas.

Dichos productos complementan los desarrollados en el 2007 en unaconsultoría que se enmarcaba en el mismo objetivo:

- Evaluaciones Sociales de las zonas de Colca, Mantaro y Mashcón -Chonta.

- Plan de Acción con Poblaciones Indígenas para la zona del Colca.

En el presente informe se sistematiza el conjunto de documentos referidos,todos los cuales fueron formulados conforme a los requerimientos de lasPolíticas Operacionales del Banco Mundial, y a las pautas de los Términosde Referencia de ambas consultorías .

Así, en los capítulos II al VIII, se desarrollan las difer entes secciones queconstituyen el Marco de Planificación. En el Anexo A se presentan todas lasEvaluaciones Sociales realizadas (Colca, Mantaro, Mashcón -Chonta, Juliacay Ayacucho). En el Anexo B se presenta la documentación y metodología delProceso de Consulta efectuado. En el Anexo C se presenta el resumen delPlan de Acción para Poblaciones Indígenas desarrollado para el caso delColca sobre la base de lineamientos, objetivos e instrumentos válidos paratodo el ámbito de acción del Proyecto. Finalmente, se detalla la bibliografíautilizada, así como el conjunto de entrevistas realizadas en las diferentesfases del trabajo de campo.

II. Componentes que serán financiado s por el Proyecto

De acuerdo a la información proporcionada por el Proyecto (Tér minos deReferencia con la Descripción del Proyecto y Estudio de Pre Factibilidad),serían financiados los siguientes Componentes como parte del PSI – Sierra(en adelante “el Proyecto”):

Componente A. Modernización y rehabilitación de los sistemas deriego: mejora de la infraestructura de riego.

o A.1. Obras en los sistemas colectivos de riego destinadas aincrementar la disponibilidad u oportunidad de agua.

o A.2. Medidores de cabeceras de los Bloques de Asignación dederechos de uso de agua (relacionado al Componente D).

Page 5: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

5

Componente B. Tecnificación del riego parcelario: incremento de laproductividad del agua en la parcela.

Componente C. Fortalecimiento institucional y Apoyo a la produccióny comercialización: mejora de la capacidad de gestión del agua.

o C.1. Fortalecimiento de las Juntas de Usuarios .

o C.2. Apoyo a la producción y comercialización .

Componente D. Derechos de uso de agua .

o D.1. Programa de Formalización de Derechos de Uso de Agua(PROFODUA).

o D.2. Complementación del Registro Administrativo de Derechosde Uso de Agua (RADA).

El ámbito de intervención del Proyecto estaría conformado por las 14 Juntasde Usuarios que se presentan en el Cuadro No. 01.

Para la formulación del Marco de Planificación se sistematizó la informaciónde ámbitos de análisis relacionados a 6 de estas 14 Juntas, para los cualesse elaboró el conjunto de documentos que se detalla en el Cuadro No. 021.Estos informes permiten identificar elementos comunes clave para el Marcode Planificación, así como casos tipo que, en conjunto, puedan serrepresentativos de la totalidad del ámbito de intervención del Proyecto.

Cuadro No. 01: Ámbito de intervención del PSI Sierra

No. Junta de Usuarios Distrito de Riego Región

1 Abancay Abancay Apurímac2 Alto Piura – Huancabamba Alto Piura Piura3 Mantaro Mantaro Junín4 Cajabamba Cajabamba Cajamarca5 Callejón de Huaylas Huaraz Ancash6 Tarma Tarma Junín7 Colca – Chivay Colca-Sihuas-Chivay Arequipa8 Ayacucho Ayacucho Ayacucho9 Huancavelica Huancavelica Huancavelica10 Andahuaylas Andahuaylas Apurímac11 Mashcón Cajamarca Cajamarca12 Chonta-Cajamarquino Cajamarca Cajamarca13 Juliaca Juliaca Puno14 Cusco Cusco Cusco

1 Las referencias bibliográficas correspondientes se presentan al final deldocumento.

Page 6: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

6

Cuadro No. 02: Casos tipo analizados para el Marco de Planificación

No.Junta de Usuarios

relacionada al Ámbitode Análisis

Documentos elaborados

1 Colca–Chivay Evaluación Social (2007) yPlan de Acción para Pueblos Indígenas (2007)

2 Mantaro Evaluación Social (2007)3 Mashcón4 Chonta-Cajamarquino Evaluación Social (2007)

5 Juliaca Evaluación Social (2008)6 Ayacucho Evaluación Social (2008)

III. Efectos positivos y negativos potenciales de la intervención enlos pueblos indígenas

Para el desarrollo de este capítulo se abordan los siguientes temas:características del ámbito más relevantes para los pueblos indígenaspresentes en éste; análisis del marco jurídico aplicable a pueblos indígenasreferido a la tierra y el agua en tanto recursos críticos para estos pueblos ; y,problemática (efectos positivos y negativos) relacionada a la intervención delProyecto, destacando los aspectos generales de ésta y aquellos particulares alos casos tipo analizados.

3.1 Características del ámbito relevantes para pueblos indígenas

3.1.1 Presencia de poblaciones indígenas y Organización(Comunidades Campesinas)

Las poblaciones indígenas en el Perú cumplen un rol fundamental en sudesarrollo social y económico, por el aporte que representan para éste, y porla importancia que reviste la comprensión cabal de los problemas quelimitan su desempeño y libertades, sin cuya solución será imposibleremontar la pobreza y exclusión que caracterizan el proceso de crecimientoeconómico que experimenta el país en los últimos años.

Según Trivelli (2005), entre 25% y 48% de peruanos tienen algunacaracterística que los identifica como “indígena”. El primer dato se basa enla definición objetiva de indígena según la lengua originaria (lengua materna)de las personas. El segundo constituye una aproximación subjetiva a laetnicidad y da cuenta de la autodefinición de las personas como “indígena”(o categorías relacionadas a ésta).

Por su parte, Escobal y Valdivia (2004) señalan que la sierra rural secaracteriza por una presencia importante de poblaciones indígenas , de entreel 65% y el 80% según la definición que se utilice . La mayor parte de éstasse encontraría en situación de pobreza (80%) y pobreza extrema (56%),patrón que se repetiría en las otras áreas rurales del país en las que seubican poblaciones indígenas.

La forma organizativa más importante de las poblaciones indígenas en lasierra rural son las Comunidades Campesinas. Sin embargo, es necesario

Page 7: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

7

precisar el rol de las comunidades, pues mientras en algunos casos se tratade la organización social tradicional, en otros existe otro tipo deorganizaciones tradicionales, situación que se da paralelamente a lapresencia extendida de comunidades en la sierra.

Como se puede constatar en los casos tipo analizados, factores históricos ysocioeconómicos particulares a cada zona determinan cuál es la formaorganizativa social tradicional y la evolución que ésta ha tenido a lo largo deltiempo. En este sentido, la organización social tradicional constituye a suvez un elemento clave de la identidad étnica de las poblaciones indígenas yestá estrechamente relacionado con otros rasgos culturales y socioeconómicos de las mismas.

Así, como se verá más adelante, mientras en algunas zonas la comunidadcampesina es la organización social tradicional, en otras lo son las sayas oparcialidades, los caseríos, etc.

Estas diferencias organizativas tradicionales, conjuntam ente con lasdiferencias en la identidad étnica de las poblaciones indígenas de sierra, sedan paralelamente a la presencia generalizada de comunidades campesinasreferida inicialmente.

La presencia extendida de comunidades se debe principalmente a dosfactores. Por un lado, la necesidad de protección de la micro propiedadprivada resultante de la parcelación de las empresas asociativas creadas porla Reforma Agraria de 1969, que benefició tanto a comunidades tradicionales(comunidades madres o anexos de éstas, que se remontan a los ayllus ogrupos de familias desde los tiempos del incanato ), como a ex trabajadoresde las haciendas que no tenían una tradición comunal . Por otro, larespuesta a incentivos económicos ofrecidos para comunidades en laprimera mitad de los 80.

El primer factor tiene que ver con un conjunto de dispositivos legales que sedieron desde inicios del siglo XX, supuestamente con el objetivo de procurarel reconocimiento legal de las comunidades en tanto forma de organizaciónde los indígenas, y de protegerlas a éstas y a sus tierras. Esta normatividadhabría tenido el efecto positivo de viabilizar el reconocimiento formal de lascomunidades (aunque no de todas); así como contribuir inicialmente con laprotección de las tierras de las comunidades (de las tierras propiamente dela comunidad, y de las pertenecientes a las familias comuneras al interior deésta), aunque tampoco de manera general. Sin embargo, no evolucionóacorde con los cambios en las comunidades y en el contexto en el que éstasy los comuneros se desenvuelven. En consecuencia, actualmente lalegislación de comunidades y tierras comunales presenta fallas críticas que,como se verá, se traducen en un entrampamiento para dotar de seguridadjurídica a la propiedad privada de los comuneros, constituyendo en lapráctica uno de los principales obstáculos para su desarrollo económico 2.

2 Ver al respecto, Del Castillo, Laureano (2004 y 1997) y Ágreda, Víctor y ClaudiaMendieta (2007-e). Posteriormente se detalla tanto la legislación de tierras como elsistema de tenencia de tierras en Comunidades Campesinas.

Page 8: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

8

El segundo factor, que fue complementario al rol de protección de la tierraque cumplió en su momento la comunidad, generó incentivos distorsion adosa la conformación de comunidades, muchas de las cuales, sin ningunatradición, se crearon básicamente para acceder a la donación de activos,subsidio de créditos, entre otros beneficios que ofreció el primer gobierno deGarcía. Esta distorsión de incentivos (los cuales desaparecieron en cuantoel gobierno se vio obligado a suspender las medidas ) se sumó alentrampamiento para la propiedad individual que significaba la constitucióncomo comunidad.

Es importante destacar que, además de la protección de la propiedadcomunal y privada (y de su importancia como referente identitario en lascomunidades tradicionales), las comunidades también cumplieron un rolclave en la gestión de bienes y servicios públicos que el Estado o lasentidades de desarrollo no eran capaces de brindar, además del apoyo ainiciativas productivas, sociales, de defensa, culturales, deportivas, etc., desus integrantes.

Otro rol importante de la comunidad estaba referido a temas deordenamiento territorial, producción y aprove chamiento de recursos. Esterol se ejercía fundamentalmente a través de dos funciones. Por un ladoestaba la asignación de recursos que suponía la regulación de los suelos debarbecho sectorial. Estos suelos eran de propiedad comunal y uso privado ycolectivo, dependiendo de las decisiones comunales sobre qué sectoresserían cultivados (privadamente) y qué sectores serían utilizados comopastos comunales (“descansaban”), las cuales a su vez suponían un acuerdocomunal sobre productos a cultivar, fechas de siemb ra y cosecha, ycalendario pecuario3. La otra función estaba referida a la asignación dederechos de uso de agua de riego en la comunidad.

Este rol asignador de los recursos tierra y agua fue mucho más importanteen las comunidades tradicionales , y es precisamente uno de los queexperimenta cambios más importantes. La profundización de los mercadosconsolida la tendencia a la producción y comercialización privada al interiorde las comunidades, con lo cual se reducen significativamente las zonas debarbecho sectorial (o incluso desaparecen); las familias comuneras a las quese asignaba estas parcelas para su cultivo quedan como propietarias deéstas. Por otra parte, el rol de la comunidad de asignación de derechos deuso de agua de riego, es transferid o o cedido a las organizaciones deusuarios creadas por la legislación de aguas.

Así, el proceso de redefinición que las comunidades han experimentado enlas últimas décadas se caracterizaría por la menor injerencia de lacomunidad en lo productivo. También habría un menor rol en cuanto a lagestión de bienes y servicios públicos a nivel local , allí donde esta tarea esasumida cada vez más por los gobiernos locales. Tendencia que ha sidoacompañada por una “distritalización” de muchas comunidades(comunidades que se vuelven distritos o centros poblados menores) con el finde acceder a recursos públicos para el ámbito local . Por otra parte, lascomunidades han mantenido su rol de defensa de la propiedad individual y

3 En la siguiente sección se complementa la descripción de este tipo de tierras comoparte del sistema de tenencia en las comunidades.

Page 9: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

9

comunal, ya que en el caso de la propiedad individual la protección quebrinda la comunidad es vista por los comuneros como algo complementarioa la seguridad jurídica que debería brindar el Estado. Algunas comunidadeshan implementado además cambios que les han permitido contribuir y sermás funcionales a los emprendimientos económicos de los comuneros ogrupos formados por éstos, y/o formar parte de alianzas público privadasque acompañen éstas u otras iniciativas.

Para las poblaciones indígenas el resultado de este proceso de cambios esambiguo. Unas comunidades logran adecuarse al nuevo contexto,redefiniendo sus roles y manteniéndose como un referente clave de laidentidad étnica de estas poblaciones. Otras quedan desfasadas y lacreciente importancia de la organización alrededor de los gobiernos localesse impone. El balance indica en todo caso que las comunidades tienen unagran permeabilidad y versatilidad, una gran capacidad de adecuarse a loscambios y aprovechar oportunidades, lo cual también es una forma dedefenderse y perdurar.

Sobre la importancia del manejo de tierras por parte de las comunidadesactualmente, Del Castillo (2004) señala que el total de comunidadescampesinas censadas por el CENAGRO (5,680) controlaban el 39.8% de lasuperficie agropecuaria (más de 14 millones d e hectáreas). Al 2003, elnúmero de comunidades campesinas reconocidas oficialmente habríaascendido a 5,818. El alto porcentaje de tierras bajo control de lascomunidades se explicaría tanto por la Reforma Agraria y la reestructuraciónde las empresas asociativas creadas por ésta, como por el proceso dereconocimiento formal de las comunidades y sus propiedades en las últimasdécadas.

Información proporcionada por el Proyecto 4 indica que en su ámbito deintervención en sierra existirían actualmente 4,426 comunidadescampesinas formalmente reconocidas. En el Cuadro No. 03 se aprecia queen los casos tipo analizados, la presencia de estas comunidades esparticularmente importante en Puno (que tendría al 28.3% del total decomunidades del ámbito), seguido por Ayacucho (13%), Junín (8.8%),Cajamarca (2.4%) y Arequipa (2.3%) .

Cuadro No. 03: Comunidades campesinas en las zonas analizadas comocasos tipo

Región No. Comunidades Campesinas % (a)Arequipa 100 2.3%Cajamarca 107 2.4%Junín 389 8.8%Ayacucho 577 13.0%Puno 1,251 28.3%

(a) Porcentaje respecto al total de Comunidades Campesinas identificadas en elámbito de intervención del Proyecto.

4 Términos de Referencia, página 6.

Page 10: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

10

En suma, si bien existen características heterogéneas en cuanto al origen,tradición, arraigo y rol vigente de las comunidades, su consideración entanto expresión organizativa más importante de las poblaciones indígenas desierra es fundamental. En consecuencia, muchos de los elementos deanálisis del presente documento harán referencia a éstas, señalando cuandosea relevante las diferencias respecto de otras formas organizativas socialestradicionales.

3.1.2 Pobreza y Exclusión: Problemas estructurales que enfrentan laspoblaciones indígenas

Como se señaló anteriormente, las poblaciones indígenas se caracteriz an porla alta incidencia de pobreza y desigualdad, a lo cual se suman los procesosde exclusión étnica, de género, política y económica que enfrentan.

En las Evaluaciones Sociales de cada uno de los casos tipo analizados(Colca, Mantaro, Mashcón-Chonta, Juliaca y Ayacucho), se detallan losindicadores pertinentes para cada zona que sustentan este diagnóstico.Como indicadores generales para las poblaciones indígenas en la sierra ruralse tienen los niveles de pobreza (80%) y pobreza extrema (56%) ya señalados.Por su parte, el documento de Trivelli (2005) discute la pobreza indígena enel Perú, e indica, en base a información de la Enaho para el 2001, unaincidencia de pobreza indígena, a nivel nacional, de 63.8%, y de pobrezaextrema de 35.3%.

Como señalan Mendieta y Ágreda (2006) , algunos de los principalesproblemas del ámbito rural en general y que afectan con mayor incidencia alas poblaciones indígenas, son los siguientes:

Minifundio: parcelas fragmentadas y dispersas (aunque el segmentomás alto de la pequeña producción logra concentrar extensionesmayores), cuya propiedad individual además carece de seguridadjurídica al existir impedimentos legales para su saneamiento.

Debilidad organizacional: limitaciones para la conformación yconsolidación de formas organizativas empresariales entre pequeñosproductores, lo cual se traduce en barreras para acceder de maneraconjunta y coordinada a crédito, insumos, equipo, infraestructura,servicios para la innovación (capacitación, asistencia técnica), etc. ; ypor tanto, para producir y/o comercializar de manera asociativatambién. Entre las principales limitantes se tienen la desconfianzagenerada por experiencias fallidas de asociatividad, incentivos débilesa la sostenibilidad de las organizaciones por u n desencuentro con lasdemandas más urgentes de los productores (liquidez, menorincertidumbre, menor vulnerabilidad, etc.) , y el impacto negativo de laviolencia sufrida por algunas zonas de sierra .

Sesgo asistencialista y clientelista en las intervencio nes del Estado y,en algunos casos, de la cooperación internacional y entidadesprivadas (con y sin fines de lucro) , que ha distorsionado los mercadosde crédito, de servicios para la innovación, de tierras, etc., así comolos mercados de productos (precios). Además, este sesgo ha generadouna pobre cultura de la inversión y el pago por parte del productor,

Page 11: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

11

pues las intervenciones suponen, por ejemplo, subsidios al 100% detasas de interés, de costos de servicios de innovación, de costos deinsumos, de construcción de infraestructura, etc.

Precariedad de la seguridad jurídica de los activos productivos (temaque se desarrolla ampliamente en el documento) : En el caso de latierra, una minoría de productores cuenta con un título de propiedadindividual. La situación mayoritaria es la de posesión de documentosimperfectos que demuestran la propiedad de las parcelas, pero que noconstituyen un respaldo jurídico formal. En cuanto al agua, casi latotalidad de usuarios carece de licencias que formalicen la dota ciónde agua de riego que les corresponde.

La infraestructura de acopio, almacenamiento y transformación, asícomo las vías de comunicación, son muy deficientes y elevan loscostos de post producción, comercialización, y de transacción engeneral.

Bajo desarrollo del mercado de servicios de innovación (capacitación,asistencia técnica e investigación adaptativa): Por el lado de lademanda, destacan las dificultades para la organización deproductores con el fin de articularse a oferentes de servicios para lamejora de aspectos productivos, de transformación y/ocomercialización. Por el lado de la oferta, se tiene la pocadisponibilidad de oferentes (personas naturales o entidades)especializados en este tipo de servicios (especialmente para laidentificación de mejores mercados y la articulación a éstos); los altoscostos de identificación de clientes y de asegurar el pago de losservicios (por su dispersión y débil cultura de pago); y costos unitariosaltos al no haber una escala suficiente que permita reduciros y hacerrentable la atención de la demanda.

Bajo desarrollo del mercado de servicios financieros (crédito, ahorros,seguros): En el caso del crédito, aunque potencialmente la demandapor éste sería importante, la percepción sobre el alto riesgo qu eimplica, y los elevados costos de transacción para gestionarlo ,impedirían que dicha demanda se haga efectiva. En relación a laoferta, a pesar de la creciente participación de entidadesmicrofinancieras en ámbitos rurales, con importantes niveles deliquidez, la mayor parte de créditos estaría orientada alfinanciamiento de actividades no agropecuarias por los menoresriesgos asociados a éstas (aunque existen oportunidades de negociosagropecuarios interesantes, se carece de instrumentos para manejarlos riesgos que suponen, lo cual cuestiona su viabilidad).

Gran heterogeneidad entre productores, aun dentro de los segmentosde pobreza y pobreza extrema, en términos de rasgos étnicos,dotación de recursos, acceso a mercados, ingresos e intereses.

Forma predominante de articulación al mercado: “mercado abierto”,sea a través de la venta a acopiadores locales o regionales (situaciónmayoritaria para los productores más pobres), o vendiendo amercados mayoristas de Lima o regionales (medianos productores).

Page 12: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

12

Pocas experiencias de “coordinación vertical” o agricultura de contratopara el acceso a mercados dinámicos: productores articulados aempresas, agroindustriales o agro exportadoras, mediante acuerdosrespaldados con documentos como contratos . Además, la mayoría deestas experiencias ha presentado los problemas típicos de esta formade articulación al mercado: asimetría en la relación entre la empresa ylos productores (las empresas suelen tener condiciones másventajosas), e incumplimiento de contrato po r ambas partes (losproductores no respetan los acuerdos, y las empresas, dependiendode la escasez de la producción, aplican reglas discrecionales que setraducen en el incumplimiento de precios y volúmenes de compra).Esto se explicaría porque los acuerdos se hacen en un marco dedesconfianza, además de que las motivaciones de las empresas paraarticularse a pequeños productores tendrían que ver principalmentecon limitaciones tecnológicas o de propiedad de la tierra (y son, portanto, soluciones transitorias), y no con que las empresas tengan unavisión de largo plazo de esta articulación.

Las oportunidades de negocios agropecuarios más rentables, quesuponen el acceso a mercados dinámicos (valor agregado, certificaciónorgánica, mercados solidarios, etc.), están limitadas a un sectorminoritario de productores (excluyendo a los más pobres), pues loscostos de transacción y requerimientos de capital son muy altos.

Los ingresos agropecuarios son bajos y su distribución desigual.

A ello se suman limitaciones para la complementación de éstos coningresos no agropecuarios (artesanías, turismo, comercio de bienes yservicios), que pueden representar para algunos sectores de estaspoblaciones la clave para salir de la pobreza: Son los productoresmenos pobres los que logran diversificar sus estrategias de generaciónde ingresos con actividades no agropecuarias , contrarrestando elriesgo que implican las agropecuarias. Algunos de éstos puedenincluso reinvertir sus ingresos no agropecuarios adicionales en lamejora de sus emprendimientos agropecuarios, logrando una mayorespecialización.

Por su parte, el acceso al mercado laboral como otra opción degeneración de ingresos enfrenta las típicas barreras asociadas a unabaja dotación de capital humano ( el umbral de educación formalalcanzado está muy por debajo de la secundaria completa , además dela falta de competencias específicas, experiencia laboral, etc.), que setraduce en una baja calidad de éste como oferta laboral.

Así, el perfil de las poblaciones indígenas que forman parte de la poblaciónobjetivo del Proyecto puede definirse como el de un pequeño productor debajos ingresos y baja dotación de recursos (capital físico –tierras, equipos,insumos, infraestructura, y capital humano –educación, capacitación), queademás enfrenta la precariedad de la seguridad jurídica de sus parcelas parala producción y de sus derechos de uso de agua de riego. Este productortiene potencial para mejorar su articulación al mercado , lo cual es unademanda latente suya. Pero enfrenta barreras para lograrlo debido a

Page 13: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

13

elevados costos de transacción que dificultan su acceso a servicios deinnovación para mejorar la producción y comercialización, y a serviciosfinancieros para atender los requerimientos de inversión de susemprendimientos (incluyendo infraestructura y tecnología de riego) , ademásde problemas estructurales de falta de vías de comunicación, infraestructuraproductiva y tecnologías de la información y comunicación.

3.2 Marco Jurídico aplicable a pueblos indígenas en relación a latierra y el agua5

De manera general se puede señalar que la oferta institucional y de reformasadministrativas y legislativas del Estado (leyes, títulos, licencias, etc.)evidencia un sesgo a favor de los sectores de la población de mayoresrecursos, los cuales se concentran en la región de la costa. Tanto lalegislación de tierras como de aguas presenta concepciones compatibles congrandes unidades de producción (como las de la costa), que resultanabsurdas y disfuncionales para el caso de l minifundio que caracteriza lasierra, y la pequeña producción de las comu nidades campesinas.

Una muestra de ello es el hecho de que la legislación de tierras vigenteimpide la titulación individual de predios privados de comuneros que seencuentren dentro de los linderos comunales. Mientras que la legislación deaguas impide el otorgamiento de derechos formales de uso (licencias) deagua de riego a productores que no ostenten títulos de propiedad. Seconforma así entre ambas un círculo vicioso que deja a sectores mayoritariosde la población rural (especialmente comunidades y la población indígena engeneral) excluidos de la posibilidad de formalizar sus derechos de propiedady uso de sus recursos productivos más importantes, a los que además estánasociados elementos fundamentales de su identidad y tradiciones.

3.2.1 La Tierra

a) Sistema de tenencia de tierras en las comunidades campesinas

Una forma simplista de ver el sistema de tenencia de tierras en lascomunidades campesinas del Perú es como uno car acterizado por lapropiedad colectiva y el uso individual (propiedad colectiva de la comunidady uso individual por parte de las familias comuneras). Sin embargo larealidad es más compleja, existiendo una suerte de sistema mixto, en el quehay principalmente dos tipos de tierras y varios otros en el mediodependiendo de la naturaleza de las variables de propiedad y uso: Por unlado, se tienen las tierras de propiedad colectiva y uso colectivo, donde elactor colectivo es la comunidad. Por otro, las tierr as de propiedad privada y

5 Esta sección resume los contenidos de los siguientes documentos: Ágreda, Víctor yClaudia Mendieta (2007), Evaluación Social – Valle del Colca, Documento deconsultoría elaborado para el PSI; Ágreda, Víctor y Claudia Mendieta (2007), Impactode la titulación individual de tierras en comunidades campesinas de Pucyura -Cusco,(Mimeo); Del Castillo, Laureano (2004), “La titu lación de tierras de propiedad decomunidades campesinas en el Perú”, en Reforma Agraria, FAO; y, Hendriks, Jan(2004), Legislación de aguas y gestión de sistemas hídricos en países de la RegiónAndina, Documento de Trabajo elaborado en el marco del Proyec to Water Law andIndigenous Rights (WALIR), (Mimeo-Setiembre de 2004).

Page 14: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

14

uso privado, donde el actor privado son las familias comuneras. Estos tiposde tierras coexisten, estando ubicadas dentro de lo que se reconoce como loslinderos comunales (el área que delimita la comunidad).

Las primeras, tierras de propiedad colectiva y uso colectivo, presentan a suvez tres sub tipos principalmente, en orden de importancia: a) las tierras debarbecho o labranza sectorial; b) los pastos comunales; y, c) las tierraspropiamente comunales de cultivo o rotación.

Las tierras de barbecho sectorial son de propiedad comunal y de uso privadoo colectivo, dependiendo de si son cultivadas o utilizadas como pastos. Estetipo de tierras recibe diferentes denominaciones locales como muyuys,laymis, aynokas, entradas, suertes, etc. Su principal característica es que,siendo de propiedad comunal, su uso presenta una situación mixta asociadaa su sistema de rotación en el que se alternan las épocas de cultivo con lasde descanso (cuando son utilizadas como pastos naturales). El cultivo deestas parcelas es individual (familias comuneras), de acuerdo a patrones dedistribución (asignación de parcelas a familias) que datan de mucho tiempoatrás y que son legitimados por la comunidad, y regulados por ésta, que esla que determina, por sectores6, qué cultivar y cuándo cultivar. Aldeterminar la fecha de siembra, la comunidad define la época de descansoen la que las parcelas serán zonas de pastoreo. En los tiempos de pastoreo,estas parcelas son de uso colectivo (y no individual como cuando soncultivadas).

Se trata de parcelas en secano (razón por la cual son de rotación), cuyaproductividad agrícola tiende a ser baja, debido a un manejo tecnológicotradicional. Precisamente es el manejo tradicional de los cultivos, y elsistema de rotación en sí, el que puede llegar a constituir un freno para lasfamilias comuneras que quieren invertir más e innovar en este tipo deparcelas, intensificando su producción agrícola 7 (y que no lo harán si sabenque al cabo de la campaña, las parce las serán utilizadas como pastoscolectivos). Como consecuencia de ello, su funcionalidad para atenderdemandas tanto de tierras de cultivo como de pastoreo común estaría enrevisión.

El segundo tipo de tierras comunales, los pastos comunales, se carac terizapor su propiedad comunal y explotación colectiva (como cuando las tierrasde descanso sectorial son usadas como pasturas ): todas las familiascomuneras del sector tienen derecho a hacer pastar ahí su ganado. Estetipo de tierras es más importante en las comunidades con una vocaciónganadera y no agrícola. Dependiendo de la magnitud de la producciónganadera en la comunidad, en algunos casos los pastos comunales sontierras de riego, a los que se añaden pastos en zonas de secano (que por lapobreza de sus suelos suelen denominarse “echaderos de ganado” ).Dependiendo de la riqueza de los pastos comunales, en algunos casos lacomunidad impone aquí también reglas de manejo del recurso, para evitar elsobre pastoreo. Algunas de estas prácticas son las canchas de rotación de

6 Una comunidad tiene sectores que son también denominados suyos o barrios.7 Existen casos excepcionales en los que la propia comunidad tiene incentivos apromover mejores tecnologías de producción cuando estas tierras presentancaracterísticas favorables geográficas y/o de menor distancia al mercado.

Page 15: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

15

pastoreo y las tarifas de pastoreo o yerbaje (pago por acceso a los pastos enfunción del tamaño del hato ganadero).

El tercer tipo de tierras comunales, que podrían llamarse “propiamentecomunales”, son parcelas de riego y/o secan o, cuya actual situación depropiedad comunal puede deberse a diversas razones, tales como propiedadcomunal tradicional, litigios con ex hacendados, litigios entre comuneros,etc. Estas tierras son de cultivo o de rotación, pero su característicaprincipal es que, al igual que su propiedad, su explotación es propiamentecomunal: todos los comuneros están obligados a trabajar en ella, y losbeneficios de la producción son comunales, sea porque serán repartidos(total o parcialmente) entre quienes trabajaro n en estas tierras, o porque losingresos de esta producción serán utilizados para solventar gastos de gestiónde las autoridades comunales.

Actualmente, las más importantes son las tierras de barbecho sectorial,seguidas de los pastos comunales (dependiendo de la vocación productiva dela comunidad), y en tercer lugar las tierras propiamente comunales.

La tendencia a la privatización de tierras en el ámbito de las comunidadespresenta dos características principales (siempre dentro del marco formal depropiedad comunal de todos los predios): Por un lado, la permanencia deluso (explotación) privado de las parcelas constituye la base para una suertede adquisición de derechos de propiedad privada. Por otro, la privatizaciónha seguido un criterio de calidad de las tierras (disposición al riego, riquezade suelos, distancia a mercados): las mejores tierras, de riego y de secano,fueron las primeras en ser privatizadas.

Precisamente esto explica la actual importancia relativa de las tierrascomunales descritas: prácticamente no hay tierras propiamente comunales(tercer sub tipo) porque las mejores, de riego y de secano, ya fueronprivatizadas. Las siguientes en calidad son las tierras de barbecho sectorial,las cuales precisamente presentan una tendencia de creciente y de replieguea las zonas más altas y más pobres por las características del avance de laprivatización. El caso de los pastos comunales es más complejo y se podríadecir que la tendencia a la privatización de este tipo de tierras dependerá delbalance de intereses entre agricultores y ganaderos al interior de unacomunidad: si los segundos son más poderosos, será mucho más difícilllegar a acuerdos sobre la privatización, ya que por su bajo nivel tecnológicodependen del acceso a este tipo de pastos a costo bajo o costo cero (que lospastos sean comunales son una suer te de subsidio), lo cual no sería factibleen un contexto de privatización.

Todo esto permite comprender la naturaleza del segundo gran tipo de tierrasen las comunidades, que podrían denominarse “privadas” puesto que son depropiedad y manejo (uso) de familias comuneras. En algunos casos (laminoría), esta condición (propiedad y uso privados) data desde tiemposprevios a la propia conformación de las comunidades, al ser producto de lacompra-venta entre privados antes de la existencia formal de la comunidad.Mientras que en otros (la mayoría), la “adquisición” de este derecho depropiedad se produce durante la existencia formal de la comunidad,pudiendo incluso ser relativamente reciente. La base de esta “adquisición” esun derecho consuetudinario (permanencia de la explotación individual).Luego, estos derechos de propiedad son transferidos mediante la herencia, o

Page 16: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

16

la compra-venta entre comuneros (la comunidad impone la limitación de quelas transacciones de tierras no se hagan con terceros).

Los derechos de propiedad privada de estas tierras son reconocidos tantopor los comuneros, como por la propia comunidad (sus autoridades). Lasfamilias comuneras que poseen estas tierras os tentan documentos depropiedad de diferente naturaleza y validez legal (escrituras ante notario ojuez de paz, documentos de compra venta, herencias, etc.), pero que tienencomo característica general el ser “imperfectos” en el sentido de no constituirtítulos legales inscritos en los Registros Públicos 8.

Como se refirió antes, se trata básicamente de tierras de riego, aunquedependiendo de su calidad, también hay importantes extensiones en secano.La productividad de estas tierras privadas tiende a ser a lta, especialmenteen el caso de las parcelas de riego. Además de la calidad de las tierras, estamayor productividad se debe a inversiones y mejores tecnologías adoptadaspor las familias comuneras, aunque dentro de los límites de sus recursospara solventarlas.

Por las razones expuestas anteriormente, al hablar de tierras “privadas” seestá haciendo referencia a una suerte de privatización “de hecho”, en elsentido de que formalmente la propiedad es comunal, lo que precisamenteexplica la ausencia de documentos legales como el título individual.

Esta situación de carencia de títulos individuales se encuentra entrampadapor la legislación vigente. Ante ello, una de las formas que han encontradolos comuneros de lograr o acercarse al saneamiento de la propiedad privadade sus tierras, ha sido la modificación de los linderos comunales. Dado quela imposibilidad de tener títulos individuales está asociada a la ubicación deeste tipo de predios privados de comuneros dentro de los linderoscomunales, dichos linderos han sido modificados –por decisión comunal- enuna suerte de “liberación” de zonas (exclusión de predios de los linderos dela comunidad). La prioridad en la liberación de zonas está estrechamenterelacionada con la gradiente que caracteriza la privatización de predios alinterior de una comunidad: las primeras zonas liberadas han sido aquellasen las que se concentraban parcelas de riego de propiedad individual.Excluidas estas zonas de los linderos comunales, mejoran las condicionespara su titulación formal.

b) Legislación de tierras

El marco legal relevante para las comunidades campesinas se encuentracomprendido en los siguientes dispositivos y los cambios que éstos handeterminado:

Constitución de 1920: Reconocimiento legal de “comunidadesindígenas” y política proteccionista de tierras comunales.

8 Dentro del amplio rango de documentos de propiedad que poseen estas familias,existen también casos excepcionales de títulos inscritos en los Registros Públicos,que muchas veces se traslapan con los títulos comunales también inscritos endichos Registros.

Page 17: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

17

Constitución de 1933: Las tierras comunales se considerabaninalienables, imprescriptibles e inembargables.

Ley de Reforma Agraria de 1969: Implementa cambios fundamentalesen términos de una redistribución de tierras, y en el derecho depropiedad. Incluye una legislación especial para las comunidades,que pasaron a denominarse “comunidades campesinas”.

Constitución de 1979: incorpora un régimen proteccionista decomunidades campesinas y nativa s.

Ley General de Comunidades Campesinas y Ley de Deslinde yTitulación del Territorio Comunal, de 1987: La Ley de Comunidadesdesarrolla los criterios incorporados en la Constitución de 1979, ydeclara de interés nacional el desarrollo integral de las co munidadescampesinas. La Ley de Deslinde y Titulación norma la tenencia y usode la tierra por parte de los comuneros, y busca promover elsaneamiento legal de las tierras comunales.

Constitución Política de 1993: Se amplía la autonomía comunal parala libre disposición y uso de tierras comunales, quedando descartadaslas características de “inalienabilidad” e “inembargabilidad” de estastierras, prevaleciendo únicamente el carácter de “imprescriptibilidad”.

Ley 26505 o “Ley de Tierras” de 1995: Promueve la titulaciónindividual de las tierras de comunidades campesinas (principalmenteen costa), contribuyendo con el desarrollo del mercado de tierras y lainversión privada en dicho ámbito geográfico. F aculta a lascomunidades campesinas y nativas a disponer de sus tierras en laforma que ellas consideren conveniente 9.

Ley de Titulación de las Comunidades Campesinas de la Costa de1997: Establece condiciones aún más favorables para la titulaciónindividual de parcelas comunales de costa, contribuyendo de maneraefectiva y explícita al desarrollo de un mercado de tierras en esteámbito. Para las comunidades campesinas de Sierra y Selva no huboun dispositivo equivalente, lo que significó la inaplicabilidad delArtículo 11 de la Ley de Tierras referido a l a libre disposición detierras por parte de las comunidades.

Si bien aparentemente esta legislación mostraría la intención de generar uncontexto favorable para la propiedad individual y la toma de decisiones porparte de las propias comunidades sobre el uso y destino de las tierrascomprendidas en sus ámbitos, en la práctica este objetivo solo fue orientado

9 Dos artículos importantes de esta Ley, son: Artículo 8) “Las ComunidadesCampesinas y las Comunidades Nativas son libres de adoptar por acuerdomayoritario de sus miembros el modelo de organización empresarial que decidan enAsamblea, no estando sujetas al cumplimiento de ningún requisito administrativo”;y, Artículo 11) “Para disponer, gravar, arrendar o ejercer cualquier otro acto so brelas tierras comunales de la Sierra o Selva, se requerirá del Acuerdo de la AsambleaGeneral con el voto conforme de no menos de dos tercios de todos los miembros dela Comunidad”.

Page 18: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

18

hacia el caso de la costa, en donde la entrada de grandes capitales privadosera más atractiva y factible. En el caso de la sierra y la selva existe unentrampamiento legal cuya principal consecuencia es la carenciageneralizada de títulos de propiedad privada en el ámbito rural, con mayorincidencia en las zonas con mayor presencia de comunidades campesinas , locual se suma a la problemática de comun idades reconocidas pero sin títulosde propiedad comunal.

Según entrevistas realizadas a funcionarios del Proyecto Especial deTitulación de Tierras y Catastro Rural (PETT), la siguiente sería la secuenciade pasos necesaria en la práctica para buscar sanear la titulación individualde predios que formalmente se encuentran bajo linderos comunales , y elconsecuente entrampamiento que ésta enfrenta :

i. Saneamiento de la personería jurídica de la comunidad ante RegistrosPúblicos.

ii. Acuerdo comunal para el levantamiento de un Catastro Comunal, conel fin de delimitar qué terrenos le pertenecen efectivamente a lacomunidad y qué terrenos le pertenecen a propietarios individuales(comuneros y no comuneros).

iii. Acuerdo comunal para la exclusión de las áreas de uso y p ropiedadprivados. Para ello, algunos de los requisitos identificados son: dostercios de aprobación por parte de comuneros activos; votantesinscritos en Padrón comunal; Padrón inscrito en Registros Públicos .

iv. Titulación individual, para lo cual existirían dos vías:

- Parcelación: Otorgamiento de atribuciones por part e de la comunidada una autoridad comunal para realizar la transferencia individual depredios a los propietarios. Luego de lo cual los propietarios tramitanel título ante Registros Públicos.

Problema con esta modalidad: La parcelación de predios no tieneamparo legal en el caso de comunidades de sierra.

- Desmembramiento: Mediante Acuerdo comunal se establece laexclusión de predios privados (la comunidad reconoce formalmente –ante Registros Públicos- que no es propietaria de todos los predios).Luego, los propietarios de los predios excluidos tramitan la titulaciónindividual de éstos ante el PETT y Registros Públicos.

Problema con esta modalidad: En términos de los procedimientosadministrativos vigentes para estos casos, lo que sería factible es latransferencia de tierras a un tercero, y no a un comunero. Así, elprocedimiento de titulación se entramparía una vez lograda laexclusión de predios privados, pues no tendrían respaldo legal ni unasituación de “renuncia a la condición de comunero”, ni elotorgamiento de tierras a éstos.

Por otra parte, se requiere el pago de S/. 120 por predio saneado, que puederesultar en un costo muy elevado si se considera que, debido a lafragmentación de la propiedad que presenta el pequeño productor, este pago

Page 19: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

19

tendría que ser realizado para cada una de las parcelas que requerirían sertituladas. Con un pago que no guarda correspondencia con la extensión delos predios, ni con la condición de minifundis tas de estos productores, loque se tiene es un costo regresivo: más alto para los propietarios conparcelas más fragmentadas y de pequeña extensión (los más pobres), quepara aquellos con extensiones importantes concentradas.

Por lo tanto, existen dos ba rreras principalmente para la titulaciónindividual en la sierra: a) El vacío legal que impide concretar la adjudicaciónde un terreno excluido (que en el origen era formalmente “comunal”, peroprivado en la práctica) a un comunero (y no a un “tercero”); y , b) Los altoscostos de los requisitos para conseguir tanto el desmembramiento (para locual lo más eficiente sería un catastro comunal y no el levantamiento decatastros por cada propietario individualmente), como la titulación en sí.

Cabe resaltar que estas deficiencias en la legislación se suman a un puntode partida histórico de inequidad : Las reducciones indígenas y lasencomiendas de la colonia, así como las haciendas republicanas, ya habíandeterminado una tenencia desigual en detrimento de los sec tores másexcluidos. La Reforma Agraria logró poco en la mitigación del impactonegativo de esta estructura de propiedad. Y los cambios en la legislacióntampoco habrían contribuido con ello . Una visión optimista de estasdeficiencias es que detrás hay un afán proteccionista, y la premisa de que enel caso de la sierra la condición de comunero es indisociable de la tenenciacomunal de la tierra. Otra visión más realista es que las concepciones ydecisiones políticas que estaban detrás de los cambios en la legislación,tenían un sesgo negativo respecto al reconocimiento mismo de la poblaciónindígena y de las comunidades como parte de la sociedad nacional . Estasería la principal barrera a remontar.

La propiedad privada y la titulación individual ha sid o siempre una demandade los comuneros, que se ha enfrentado a diferentes impedimentoslegislativos y políticos, a pesar de los cuales éstos han tratado de dar salidaa su demanda. Asimismo, han desarrollado estrategias ante la amenazaexterna de sus propiedades, haciendo una lectura acertada sobre laposibilidad de ejercer esta defensa de manera individual o colectiva (no solocuando la propiedad amenazada era la comunal, sino si el tamaño de laamenaza sobre la propiedad privada era tal que resultaba imp osibledefenderse de manera individual). Así, cuando la legislación y políticaspermitieron la conformación de comunidades, en atención a su identidad ytradiciones, y a la necesidad de hacer frente a la amenaza externa de turno(el conquistador, el hacendado, el ex hacendado, las empresas privadas, losgrandes propietarios), éstas surgieron. Controlada la amenaza externa a sustierras individuales y a su territorio colectivo, surge la demanda por laprotección individual de sus tierras: la titulación ind ividual. Es por ello queen la percepción de los comuneros, tanto la protección comunal como laindividual son necesarias: cada una cumple su rol. El problema surgecuando la legislación (y no los arreglos institucionales comunales)contrapone estos roles y genera contradicciones y conflictos.

La importancia de la titulación individual para los comuneros va mucho másallá de la posibilidad de transar sus tierras con terceros o mejorar suscondiciones de acceso a financiamiento: es dar salida a una antigu aaspiración por tener tierras de su propiedad, y por respaldar de manera legal

Page 20: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

20

este derecho; y es tener la seguridad de que podrán legar estas tierras a susdescendientes con ese mismo respaldo legal.

De este análisis también se desprende que l as comunidades deben poderexistir en tanto organización social tradicional, elemento clave de laidentidad étnica, y espacio para la gestión de bienes y servicios públicos queel Estado no es capaz de brindar y para el apoyo a las iniciativasproductivas, culturales, etc., de sus integrantes; sin que ello entre enconflicto con los sistemas locales de propiedad y uso de la tierra, y laatención de la demanda de los comuneros de titulación individual.

Resultan imprescindibles reformas desde el Estado en los ámbitosinstitucional, administrativo y legislativo, para que dejen de generarse estetipo de conflictos y confusión, que no solo están afectando las posibilidadesde aprovechamiento de oportunidades de ingreso y empleo de loscomuneros, sino que además están daña ndo su organización social eidentidad étnica.

3.2.2 El Agua

En relación al tema del agua, la legislación más importante se encuentracomprendida en los siguientes dispositivos legales:

DL 17.752, promulgado en el año 1969, Ley General de Aguas.

DS 037-1989 AG, promulgado en el año 1989, que transfiereresponsabilidades de operación, mantenimiento y administración desistemas de riego a las Juntas de Usuarios.

DS 003-90 AG, promulgado en el año 1990, Reglamento de tarifa ycuotas por el uso del agua.

DS 057-2000 AG, promulgado en el año 2000, en el cual se da aconocer el Nuevo Reglamento de organización administrativa del agua.

DS No. 041-2004-AG, promulgado en el año 2004, mediante el cual secrea el Programa Extraordinario de Formalización de Derec hos de Usode Agua con Fines Agrarios –PROFODUA.

Uno de los aspectos más relevantes del análisis de la legislación nacionalsobre el uso del agua, para fines de la intervención del Proyecto en sierra, serefiere a su grado de concordancia con la gestión l ocal del agua a cargo delos usuarios, y, en particular, de aquellos que forman parte de lascomunidades campesinas. Al respecto, como señala Hendriks (2004), existeuna importante discrepancia entre lo que se norma en la legislación deaguas a nivel nacional y las prácticas consuetudinarias que realizan losusuarios, especialmente en la sierra.

En las comisiones de regantes y comités de riego se constata la vigencia deun sistema tradicional de gestión del agua que ha sido diseñado y validadodesde tiempos remotos, y que sin embargo es muy permeable a cambios enrespuesta a las políticas formuladas a nivel del gobierno central.

Page 21: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

21

En contraposición, se tiene que la actual legislación de aguas ha sidoformulada teniendo en consideración las características y condiciones quepresentan los sistemas de riego que son manejados por las grandesunidades empresariales de la costa, ignorando otras realidades existentes alinterior del país como la de la sierra y las comunidades campesinas enparticular. Un ejemplo claro de ello es que en la actual Ley de aguas no semenciona a las Comunidades Campesinas ni a los Comités de Regantes 10,tradicional forma de organización del riego que desempeña un rol decisivo enla gestión de este recurso.

Otras características importantes de la actual legislación de agua son suantigüedad (la ley vigente fue promulgada en 1969 11) y complejidad,expresada en la gran cantidad de dispositivos complementarios(reglamentos, resoluciones directorales, disposiciones complementarias ytransitorias, etc.) que tiene. Asimismo, como resalta Hendriks, la legislaciónvigente tiene un espíritu uniformizante que impide el desarrollo de criterioslocales más adecuados a las diferentes realidades del país. A lo cual sesuma que, por el alto nivel de injerencia que el Estado buscó tener en lagestión del recurso a través de la legislación, muchas atribuciones soncompetencia de entidades y funcionarios públicos que no tienen ni losrecursos ni las capacidades para ejercerlas.

Todo esto se traduce en una barrera para los grupos socialestradicionalmente excluidos del país (entre ellos las poblaciones indígenas) ,que, al no disponer de las capacidades, medios ni asesoría legal necesarios,enfrentan aún mayores dificultades que el resto de usuarios para ha cer valersus derechos y ejercer adecuadamente sus obligaciones. Una de lasconsecuencias de esto es la carencia generalizada de derechos de uso deagua de riego (licencias) entre usuarios indígenas y de la sierra en general.

A continuación se mencionan algunas de las prácticas por usos ycostumbres en la gestión del agua, en ámbitos de poblaciones indígenas,especialmente aquellas constatadas en comunidades campesinas .

a) Usos y costumbres en el acceso al agua

En el caso del derecho de uso de agua, muchas de estas prácticas obedecena situaciones de facto, como lo es el hecho de ser comunero activo, participaren las faenas comunales, haber participado en la construcción orehabilitación de obras de infraestructura de riego, estar al día en las cuotasde riego, no haber cometido faltas como el uso de agua fuera de un turno

10 Solamente en la Quinta Disposición Complementaria del DS 057 -2000-AG sereconoce a los Comités de Regantes, pero supeditados a las Comisiones de Regantes.En esa disposición se señala que "Si el caso requiere, las Comisiones de Regantespodrán contar con Comités de Regantes con el objeto de apoyar la realización detrabajos de limpieza, mantenimiento de los canales y distribución del agua de acuerdoa los roles de riego establecidos y elaborados por la Comisión de Regantes y Junta deUsuarios, aprobados por la Autoridad Local de Aguas, serán reguladas en losestatutos de su respectiva Comisión de Regantes ."11 Desde 1969 a la fecha, se habría realizado varios intentos fallidos con la finalidadde reformar la actual legislación de aguas. Uno de los factores detrás de estefracaso sería el rechazo generado en los productores al vincularse la idea deldesarrollo del mercado de aguas a su privatización.

Page 22: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

22

establecido, o un acuerdo privado con terceros para tener acceso a unafuente de agua. Estas prácticas trascienden a lo establecido en lalegislación.

b) Criterios tradicionales de asignac ión del agua

Usualmente se hace uso de criterios de asignación del uso del agua que vanmás allá de la determinación de volúmenes en función a la demanda de aguadel cultivo que se establece en el Plan de Cultivo y Riego 12 (criterioestablecido por la legislación de aguas).

Entre los criterios más utilizados destacan la distribución de agua sobre labase de: la superficie agrícola de cada parcela; la superficie agrícola yainstalada en función a un canal; el destino de la producción agrícola(priorizándose en algunos casos cultivos que aseguran el consumo de lasfamilias, y, en otros, cultivos orientados al mercado); el aporte que hace cadausuario en la construcción, mejora y mantenimiento del sistema de riego; ladistribución igualitaria del agua en funci ón al número de usuarios quecomparten una fuente; entre otros.

c) Criterios utilizados para la determinación de las tarifas, cuotas yaportes

En la legislación (Reglamento de Tarifas y Cuotas por el Uso de Agua, DS Nº003-90-AG), se estipula que el pago de la tarifa de agua se hace por unidadde volumen (m3). Sin embargo, usualmente se aplica otro tipo de criterios,tales como: monto fijo por superficie, independientemente del cultivo yvolumen utilizado; pago fijo de un derecho comunal que permite estarregistrados como usuarios del sistema de riego local; “derechos de riego”para pagar a los encargados de la distribución del agua en las tomas; etc.

d) Prácticas de traspaso de derechos de uso de agua

Contraviniendo lo estipulado en la legislación de aguas 13, se realizanacciones de venta y/o arriendo de agua, justificándolas como parte de sususos y costumbres, además de utilizar argumentos sobre sus necesidades deampliación de frontera agrícola, o el hecho de que en determinadas épocas el

12 Como señala Hendriks (2004), la propia implementación del Plan de Cultivo yRiego se hace en la práctica inviable en la mayoría de los valles de la sierra, ya querequiere de la aplicación de procedimientos administrativos y técnicos que nopueden ser efectuados por unidades agropecuarias que no disponen de los mediospara ello. Esta limitación es una de las evidencias de que la actual ley de aguas fueformulada considerando solamente las condiciones de las grandes unidadesempresariales de la costa.13 En el artículo No. 1 de la Ley General de Aguas se establece lo siguiente: “Lasaguas, sin excepción alguna, son de propiedad del Estado, y su dominio esinalienable e imprescriptible. No hay propiedad privada de las aguas ni derechosadquiridos sobre ellas. El uso justificado y racional del agua, solo puede serotorgado en armonía con el interés social y el desarrollo del país”. Asimismo, en elartículo No. 117, inciso 1, se afirma qu e: “Los usos de las aguas serán revocados portrasladar o entregar a otro, sin autorización, en todo o en parte las aguasotorgadas”.

Page 23: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

23

año, o bajo otras circunstancias, el agua “sobra” en la parcela a la que fueasignada, de manera que debe ser reasignada.

3.3 Problemática relacionada a la intervención del Proyecto:conclusiones de los casos tipo analizados

3.3.1 Casos tipo analizados

En el Cuadro No. 04 se precisan las zonas analizadas como casos tipo. En elCuadro No. 05 se presenta un cuadro comparativo sobre algunas de lasprincipales variables analizadas en cada caso: etnia y género; producción,mercado, ingresos agropecuarios y no agropecuarios; organización social;organización para el riego; problemática de titulación; y, problemática deriego. El detalle de éstas y otras variables analizadas para cada zona sepresenta en cada una de las Evaluaciones Sociales de las mismas. Elnombre que se utilizará para referir a cada uno de los casos está relacionadocon la Junta de Usuarios más importante en la zona analizada (Colca,Mantaro, Mashcón-Chonta, Juliaca y Ayacucho).

Cuadro No. 04: Zonas analizadas en los casos tipo

ZonaNo.

Junta de Usuariosrelacionada al

Ámbito de Análisis Región Zona específica

1 Colca–Chivay Arequipa Parte media y baja del Valle del Colca, Provinciade Caylloma.

2 Mantaro Junín Piso del Valle del Mantaro, Provincias de Jauja,Concepción, Chupaca y Huancayo.

3 Mashcón & Chonta Cajamarca Cuencas de los ríos Mashcón y Chonta,Provincia de Cajamarca.

4 Juliaca Puno

Ámbito de influencia del Proyecto SistemaIntegral Lagunillas, Provincias de Puno (distritosde Mañazo y Vilque), Lampa (distritos deCabanilla y Santa Lucía) y San Román (distritosde Cabana y Cabanillas).

5 Ayacucho AyacuchoCuenca alta y baja del Río Cachi, ámbito de laJunta de Ayacucho y ámbito de influencia delProyecto Especial Río Cachi, Provincias deHuamanga y Cangallo.

A manera de resumen se puede señalar que, en términos de pobreza relativa ,considerando el conjunto de variables analizadas , en el segmento superior(menor pobreza) estaría la zona del Mantaro, caracterizada por unaimportante diversificación productiva agropecuaria, así como de ingr esos noagropecuarios, y un alto grado de articulación al mercado, incluyendo elacceso a mercados dinámicos agroindustriales y de exportación. En elsiguiente segmento estaría el Mashcón -Chonta, aunque lo que ello mostraríasería el efecto en el promedio de los medianos y grandes ganaderos quecoexisten con los pequeños productores en la zona de estudio, además de laimportancia de la industria láctea local. Seguirían, en un nivel de pobrezasimilar entre ellas, las zonas de Juliaca y Ayacucho. En el ex tremo inferior(mayor pobreza) estaría el Colca. Si bien los indicadores socioeconómicospresentados para Ayacucho (especialmente a nivel de las provincias en el

Page 24: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

24

ámbito analizado) configuran un contexto bastante adverso, la focalizacióndel Proyecto en los productores del piso de valle y en especial aquellosefectivamente beneficiados por el proyecto Cachi, constituiría unafocalización en productores de élite. En consecuencia, la relativa menorfragmentación de la propiedad, la mayor dotación de parcelas bajo riegogracias a un gran proyecto de irrigación , y la cercanía a una ciudadimportante y a los mercados de destino de la producción, pondrían a la zonade Ayacucho, de manera similar que a la de Juliaca, en el tercer segmentode pobreza, quedando el Colca en el extremo inferior.

La identidad étnica indígena es particularmente importante en las zonas deAyacucho (quechua), Juliaca (quechua) y el Colca (cabanas y collaguas),siendo las zonas del Maschón-Chonta y Mantaro más mestizas, aunque enesta última la importancia de la identidad quechua de las zonas altasinfluencia a la población en el piso del valle.

La organización social tradicional en Ayacucho son las comunidadescampesinas. En Juliaca son las parcialidades y las comunidades. En elColca son las parcialidades, denominadas en este caso “sayas” (quecoexisten con las comunidades ). En el Mantaro las comunidades tambiénson una organización social importante, aunque con un origen menostradicional en el piso del valle . En el Mashcón-Chonta el referenteorganizativo más importante son los caseríos.

La presencia de comunidades es una característica común a todas las zonas,con menor incidencia solo en el caso del Mashcón -Chonta. Como se señaló,más allá del origen tradicional de las comunidade s (muy importante enAyacucho, y en relativa menor medida en Juliaca, Colca y el Mantaro), supresencia es extendida, con diferencias en su grado de reconocimientoformal y titulación de tierras comunales.

La particularidad de los factores detrás del orig en de las comunidadesdetermina diferencias en su rol en la identidad étnica de estas poblaciones,el cual sería muy significativo en el caso de Ayacucho, mientras que enJuliaca y Colca estaría mediatizado por el sentido de pertenencia aparcialidades.

La organización para el riego está muy relacionada con la organizaciónsocial, siendo una característica común a todas las zonas la identificacióncon el comité de regantes (más que con las comisiones o las Juntas). EnAyacucho y el Mantaro los comités están asociados a los antiguos comités deaguas de las comunidades. En el Colca y Juliaca , la organización de riegoestá asociada a las parcialidades (aunque también a comunidades en el casode Juliaca). Y si bien en el caso del Colca la identificación prin cipal es conlas comisiones, la casi inexistencia de comités o su orientación hacia tareasmuy específicas haría pensar que estas comisiones cumplen el mismo rolque los comités en todas las otras zonas de estudio. E n el Mashcón-Chontael referente para los comités es un ámbito muy inmediato de gestión delrecurso (sectores de canales).

La mayor identificación con los comités sería reflejo de su importanciatradicional (organización de riego más antigua), y la mayor facilidad dearticular intereses en ámbitos más inmediatos y homogéneos de gestión del

Page 25: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

25

riego. Un caso extremo (negativo) de esta inmediatez sería el del Mash cón-Chonta.

La mayor parte de zonas presenta problemas internos de organización parael riego. Merece destacarse el caso de Ayacucho cu yas dificultadesorganizativas tienen mucho que ver con las consecuencias de la violencia. Alotro extremo, el Colca mostraría una situación de mayor fortalecimientoinstitucional y organización. En todos los casos se puede hablar de unacultura viva del riego, que adquiere matices más étnicos en los casos delColca, Ayacucho y Juliaca.

A continuación se desarrollan algunas conclusiones generales sobre lasvariables mencionadas, planteadas comparativamente en el Cuadro No. 05 .Luego, en las secciones 2.3.2, 2.3.3 y 2.3.4 se desarrolla con mayor detalle laproblemática de riego, abordando, respectivamente, el contexto de laintervención del Proyecto, las debilidades y fortalezas identificadas en lasJuntas, comisiones y comités de las zonas estudiadas, y los elementoscomunes de la problemática de riego en éstas.

a) Etnia y Género

Sobre el tema de etnia, se refiere tanto la identidad étnica de los pobladoresde las zonas estudiadas, como la importancia de la lengua indígena relevanteen cada caso. Para la definición de esta importancia se utilizó comoindicador el porcentaje de jefes de hogar que tienen como lengua materna elquechua14, que es la lengua indígena generalizada en todo el ámbitoanalizado: importancia baja, menos del 50%; media, entre 50% y 70%; alta,más de 70%.

En el Colca destacan las etnias cabana y collagua, a cada una de las cualesestán asociados sectores determinados del valle medio y bajo. La etniacabana tendría orígenes asociados a la cultura quechua; mientras que loscollaguas tendrían orígenes aymaras. La presencia del quechua comolengua materna en la zona es media (52% a nivel de las provincias deCaylloma y Arequipa).

En el valle del Mantaro, la identidad étnica es con la categoría de “mestizo”;consistentemente con ello, la importancia del quechua como lengua maternaes relativamente baja (31% a nivel de la región Junín); en las partas altas delvalle sería mucho mayor.

En la zona del Mashcón-Chonta la identidad étnica también es con lacategoría de “mestizo”, y la importancia del quechua prácticamente nula(1.9% a nivel de la provincia de Cajamarca) .

La zona de la región Puno evaluada forma parte del sector quechua de esaregión. La importancia de esta lengua indígena como lengua materna es alta(50.1% de hogares de la región tiene como lengua materna el quechua, y laimportancia de esta lengua dentro del sector quechua puede aproximarse

14 Cuando no se dispuso de esta variable su utilizaron proxys que permitieranaproximar la importancia del quechua.

Page 26: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

26

con el 93% de hogares que a nivel de la región usan una lengua distinta delcastellano).

En el caso de Ayacucho, la identidad étnica es quechua y la importancia deesta lengua indígena como lengua materna es muy alta (86% a nivel de laregión), lo cual es corroborado por la vigencia del uso cotidiano extendido dela misma, a diferencia de la mayoría de las otras zonas , a excepción deJuliaca donde su uso también es frecuente en el campo.

Estas poblaciones indígenas enfrentan problemas de exclusión étnica quehan marcado la dinámica de sus procesos identitarios. Procesos que, comoen todas las poblaciones indígenas de sierra, se caracterizan por una puestaen valor de sus rasgos étnicos tradicionales, que se da a la par de buscaridentificarse con categorías más inclusivas que la categoría propiamente de“indígenas” (categorías geográficas, pueblos de origen de las familias, etc.) ,sin que ello signifique la negación de esta identidad étnica.

A la exclusión étnica se suma la discriminación por género, situacióngeneralizada en todas las zonas evaluadas. La inequidad de género se poneen evidencia no solo en la menor participación de las usua rias en lasorganizaciones de riego, sino también en brechas educacionales a todo nivel(analfabetismo, umbrales de educación primaria y secundaria, educaciónsuperior), de dotación de recursos productivos, y la carencia de documentosde identidad (ver documento especial elaborado sobre poblaciónindocumentada).

Esto configura dos sectores de mayor vulnerabilidad dentro de la poblaciónobjetivo del Proyecto: las poblaciones indígenas, y , enfrentando aún mayoresproblemas de exclusión, las mujeres indígenas .

Un caso particular que estaría presentándose en la zona de Puno evaluada,ameritaría un comentario adicional. De acuerdo a la información de lospadrones de usuarios para la elaboración del Plan de Cultivo de Riego eneste ámbito (intensión de siembra), existiría un alto porcentaje de usuariasmujeres, que ascendería al 36% del total de usuarios 15. Aunque no se puedeser concluyentes por falta de información, esto podría evidenciar un altocosto de oportunidad de las actividades no agropecuarias, las cu alesestarían siendo conducidas por los jefes de hogar varones, quedando lasmujeres al frente de las actividades productivas. Esto tiene dos implicanciaspara el Proyecto. Por un lado, se refuerza la necesidad de desarrollaractividades con un enfoque de género para promover la participaciónequitativa de las usuarias, sea cual sea la razón que las pone en laconducción de las actividades agropecuarias. Por otro, de confirmarse lahipótesis planteada para el caso de Puno, se constataría que los criterio spara la definición del ámbito de intervenc ión de un gran proyecto deirrigación como el de Lagunillas, no consideraron la realidad de la zona, y laimportancia relativa de los ingresos agropecuarios y no agropecuarios.

15 Comisión Cabanilla, 40%; Huataquita, 45%; Yanarico, 31%; Cantería, 27%;Yocará, 24%. Cabe destacar que Cabanilla y Huataquita son las más importantesen términos de infraestructura de riego y disponibilidad de agua.

Page 27: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

27

b) Producción, mercado e ingresos agropecuarios y no agropecuarios

Los casos analizados corresponden de manera general a dos pisosagroecológicos de la sierra: quechua (entre 2,200 y 3,600 metros sobre elnivel del mar) y suni (entre 3,600 y 3,900 metros sobre el nivel del mar).

En el piso quechua, los casos analizados corresponden a valles interandinos,habiendo sido evaluados tanto el piso o fondo del valle como las laderas.Este sería el caso del Colca, Mantaro, Mashcón -Chonta y Ayacucho. En elpiso suni, el caso analizado, Juliaca, corresponde al altiplano puneño.

En los valles serranos analizados se produce un portafolio de productosagropecuarios típico de sistemas de producción de laderas y piso de valle.En cuanto a los productos orientados al mercado, destacan la papa blanca,maíz, trigo, cebada, haba, vacunos de carne y leche, y derivados de lácteos .Entre los productos para el autoconsumo, destacan los tubérculos y cerealesandinos, como papas nativas, oca, maca, mashua, olluco, y quinua, tarwi,kiwicha, etc.

En el piso suni, predominarían como productos orientados al mercado lacrianza de vacunos de carne, además de alfalfa, papa, quinua y haba s;mientras que la producción para el autoconsumo sería muy similar a laseñalada para los valles, aunque con mayor presencia de los c ultivos demayor altura.

En las zonas con presencia importante de comunidades campesinastradicionales los sistemas productivos están influenciados por el sistema detenencia de tierras comunal, aunque la tendencia general es de afirmaciónde la gestión privada de la producción y articulación al mercado, así como lapredominancia de productos orientados a los mercados (con especialización)y menor producción para el autoconsumo.

Analizando caso por caso, se pueden identificar ciertas tendencias deespecialización productiva, aunque ello depende no solo de las condicionesde oferta, sino también de las tendencias de mercado, lo cual puede hacervariar la vocación productiva de las zonas en relativo corto tiempo.

En cuanto a la producción agrícola para el mercado, el valle del Colcapresentaría una especialización en maíz y papa blanca; el valle del Mantaroen papa blanca; la zona de Ayacucho en papa blanca y papas amarillascomerciales, además de maíz, trigo y cebada; y la zona de Juliaca en papablanca, quinua y habas.

Respecto a la producción pecuaria para el mercado, las zonaspredominantemente ganaderas son el Mashcón-Chonta, Ayacucho y Juliaca(el Mantaro también, aunque en menor grado) , que presentarían unaespecialización en la producción de vacunos de leche y carne. Laimportancia relativa de la producción de leche o carne está estrechamenterelacionada con la demanda, es decir, la existencia de un mercado local yregional. Así, Cajamarca, que cuenta con una importante industria láctealocal por la presencia de grandes empresas acopiadoras, es una cuencalechera por excelencia, además de tener una producción importante dederivados (principalmente quesos) aunque bastante orientados al mercadolocal. Ayacucho también estaría adquiriendo importancia como cuenca

Page 28: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

28

lechera, aunque sin una industria l áctea como la de Cajamarca yactualmente con mayor énfasis en clientes institucionales como losprogramas de ayuda social (Pronaa, Vaso de Leche). Por su parte, la zonaestudiada de Puno se caracterizaría por la producción de vacunos de carne,debido a la importancia de la demanda regional y de zonas aledañas por esteproducto, además de la ausencia de un mercado de leche como enCajamarca.

La zona del Mashcón-Chonta destaca por un mayor nivel tecnológico yempresarial alcanzado por las unidades productivas , en la producción deleche y de derivados como el queso, aunque presentando una granheterogeneidad entre ganaderos. La mayor disponibilidad de terrenos bajoriego por la importancia del valle de Cajamarca, sumada a una mayordotación de riego por usuario (medianos y grandes productores) comoresultado de la presencia de la hacienda primero y de los ex hacendadosdespués, explicarían este mayor desarrollo conjuntamente con el impulso delas grandes empresas lecheras de la zona.

En los casos de Ayacucho y Juliaca, gracias a la infraestructura de riegomayor que beneficia directamente ambas zonas (Proyecto Cachi y Lagunilas,respectivamente), se amplió la frontera agrícola, y en las áreas irrigadas seprodujo la sustitución de cultivos tradicionales por pastos cultivados(alfalfa), lo cual a su vez impulsó la producción ganadera. En las parcelas desecano aledañas la producción también se orientó al forraje (avena y cebadaforrajera), produciéndose además la d isminución de los periodos dedescanso de la tierra vía una mayor fertilización, así como la reducción delas áreas de barbecho sectorial. A pesar de la importancia de estos efectos,la ganadería vacuna en estas zonas estaría todavía lejos de la dinámica yespecialización que se da en Cajamarca.

Siendo cada vez mayor la producción orientada a los mercados, es latente lademanda de los productores por mejorar la articulación a éstos. La formapredominante de articulación es la de mercado abierto, consiste nte en laventa a acopiadores locales y regionales (principalmente en el caso de losproductores más pequeños), y/o mayoristas regionales y nacionales(productores pequeños y medianos).

En consecuencia, destacan las experiencias de agricultura de contrato yacceso a mercados dinámicos , que exigen mayor calidad y valor agregadopero consecuentemente ofrecen mejores precios y rentabilidad.

La zona que presentaría más avances en esta mejor form a de articulación yacceso a mejores mercados es el valle del Man taro, siendo que este mayoravance significa que menos del 15% de la producción logra ser vendida aagroindustrias o agroexportadoras. Los productos que destacan en estesentido en el Mantaro son la alcachofa (con y sin espinas) para exportación,papa capiro para la agroindustria de chips, y truchas y cuyes para mercadosregionales y de exportación también . La importancia del valle del Mantaroen amplitud y disponibilidad de áreas bajo riego (aunque con una propiedadfraccionada por la mayor presencia de comunidades y pequeños propietariosindividuales), además de la cercanía y vinculación a mercados regionales yde Lima, facilitarían este desarrollo.

Page 29: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

29

En el Mashcón-Chonta, además de la tradición de venta a grandes empresasacopiadoras de leche, se tiene el avance de una pequeña-mediana industriaprincipalmente de quesos, aunque de orientación local. La zona deAyacucho también presentaría algunos avances, pero de menor magnitud,con productos como holantao, maíz morado, fresas, flores, kiwicha, entreotros. En el Colca habría alguna experiencia con el caso del orégano y laproducción de maíz orgánico y con denominación de origen (“cabanita”). Yen Juliaca, con haba bebé, quinua y kiwicha, aunque muy inicialmentetambién.

Consistentemente con la mayor articulación a mercados, el valle del Mantaropresenta un importante desarrollo de actividades no agropecuarias comoartesanías, comercio y servicios (aunque también turismo). La cercanía demedianas y grandes empresas mineras y de generación eléctrica ha bríagenerado encadenamientos que además habrían contribuido con eldesarrollo del mercado laboral. El turismo como estrategia de generación deingresos no agropecuarios también es importante en el caso del Colca,aunque la falta de capacidades e infraestructura propiamente local haría quela mayor parte de los beneficios no llegue directamente a estos pobladores.Otra zona con una dinámica del mercado laboral importante es el Mashcón -Chonta, como resultado de la presencia de una gran empresa minera. Porsu parte, en la zona estudiada de Puno son también importantes losingresos no agropecuarios, especialmente por las actividades de comercio(legal y de contrabando) y servicios articuladas al eje comercial de la ciudadde Juliaca, y la producción de ladrillos, además de la migración temporalpara trabajar en minas de la región alejadas de la zona, la selva u otrasregiones del sur.

c) Organización social y organización para el riego

El análisis de la organización social está referido tanto a la organizaciónsocial tradicional más representativa, como a la presencia de comunidadescampesinas.

En consistencia con su origen étnico quechua, en Ayacucho la organizaciónsocial tradicional es la comunidad. En el caso de Juliaca, también seríanimportantes las comunidades aunque tanto o más que éstas lo son lasparcialidades (grupos de familias que comparten un espacio geográfico). Enel Mantaro las comunidades también son una organización tradicionalimportante, aunque con mayor arraigo en las partes altas del va lle. En elColca la organización tradicional son las parcialidades, denominadas “sayas”en este ámbito, que coexisten con las comunidades (dos o más sayas puedenconformar una comunidad). Por su parte, en el Mashcón -Chonta laorganización tradicional se vincula a los caseríos.

En casi todos los casos (la única excepción es la zona del Mashcón -Chonta16)hay una presencia importante de comunidades campesinas. Las zonas conmayor presencia de comunidades tradicionales son Ayacucho, y en menormedida Puno y Colca (aunque el Mantaro también, aunque con menor

16 Esto se debería a un conjunto de factores, entre los que destacan la importanciade la población española asentada en la zona desde el inicio de la conquista, y lafuerte presencia del sistema de hacienda desde el siglo XIX hasta fines de los 60.

Page 30: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

30

incidencia). Las zonas con mayor reconocimiento formal de comunidadesson Puno, Ayacucho y Mantaro.

El origen tradicional de las comunidades determina un rol importante en laidentidad étnica de las poblaciones indígenas especialmente en Ayacucho, ytambién en Juliaca y el Colca, aunque mediatizado por el sentido depertenencia a parcialidades.

En cuanto a la organización para el riego, también se presentan los maticesentre la organización tradicional y las instancias que destacan en el marcode la legislación vigente (importancia relativa de comisiones o comités). Laorganización tradicional para el riego está estrechamente relacionada a laorganización social tradicional, así como a la importancia de lascomunidades campesinas. La organización formal de riego se caracterizapor una mayor importancia del comité que las comisiones o Juntas en todoslos casos.

En el Colca, la tradición del riego es muy rica, vinculada a la importancia delos andenes como infraestructura tradicional extendida en la zona. L aorganización tradicional para el riego se basa en la división por saya s, ydestaca el Yaku alcalde o Regidor como autoridad tradicional. Comoorganización formal destaca el rol de las comisiones, que se constituyenteniendo por ámbito las sayas, aunque serían equivalentes a los comités .

En el Mantaro y Ayacucho, la organización tradicional para el riego estávinculada a los antiguos comités de agua de las comunidades , teniendocomo autoridades tradicionales a los Jueces de Agua. En términos de laorganización formal, en el Mantaro esta situación se traduce en unaimportancia mayor de los comités que las comisiones. El ámbito de loscomités está asociado al de la comunidad , aunque por la gran cantidad deusuarios no comuneros, finalmente trasciende al de la comunidad en sí. EnAyacucho destaca el gran número de comités que integran las comisiones 17.Dependiendo del tamaño de la comunidad, existe uno o más comités en cadauna de ellas. También en este caso, la presencia de usuarios no comuneros(mayor allí donde la parcelación de haciendas favoreció a otros actores comosus ex trabajadores, familiares de los ex hacendados, etc.) puede definirámbitos de comités que trascienden al de la comunidad .

En Juliaca, la organización tradicional para el riego está asociada tanto aparcialidades como a comunidades originarias, dependiendo de laimportancia relativa de éstas en las distintas áreas de riego. En cuanto a laorganización formal, los usuarios también están más identificados yorganizados a nivel de comités que comisiones. Esta zona presentaríacaracterísticas similares a la de Ayacucho en relación a la presencia deusuarios no comuneros, aunque en este caso la inmigración de productoresprovenientes de otras partes de la región Puno habría definido la presenciade usuarios foráneos cuyo grado de integración con los locales todavía noestá consolidado. Adicionalmente se tendría el caso de usuarios que noforman parte de ningún comité, comisión o la J unta.

17 Según la información proporcionada por el Proyect o, la Junta de Usuarios deAyacucho agrupa a 40 Comisiones de Regantes y 559 Comités de Riego.

Page 31: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

31

En el Mashcón-Chonta la organización para el riego está marcada por latendencia a definir ámbitos muy inmediatos de intervención; así, tradicionaly formalmente destacan los comités a nivel de sectores de canales, y es unapreocupación la tendencia al fraccionamiento de comisiones en comités. Lagran heterogeneidad entre usuarios explicaría la incapacidad de articularintereses a un nivel mayor, lo cual se refleja incluso en la existencia de dosJuntas (Chonta y Mashcón) en un ámbito homogéneo y po co extenso. Estaheterogeneidad se debería a los efectos de la mayor presencia de haciendasen la zona, la parcelación de éstas por iniciativa propia antes de la Reforma ,y la consecuente concentración de mayores dotaciones de tierras de riegopor parte de medianos y grandes ganaderos que compraron o heredaronestas tierras. Esta mejor situación hace que este tipo de usuarios no tengainterés en participar en las actividades de las organizaciones de usuarios(algunos incluso no pertenecen a ninguna del ám bito), no asisten a lasfaenas (envían a sus peones o pagan las multas), resuelven sus problemashaciendo gestiones individuales ante las entidades competentes, y parajustificar su permanencia en las organizaciones de usuarios (cuando esto lesconviene) realizan donaciones de activos, recursos, etc. En contextos comoéste, en el mejor de los casos lo que se da es una coexistencia pacífica entreestos grandes usuarios y los pequeños productores.

En general, se podría señalar que el Mashcón -Chonta es la zona de mayorheterogeneidad entre los integrantes de las organizaciones de usuarios, porla coexistencia de grandes y medianos ganaderos con pequeños productores.Seguidamente estaría el Mantaro, por la coexistencia de usuarios comunerosy no comuneros, y la importancia de pobladores dedicados a actividades noagropecuarias. Luego estarían Ayacucho y Puno con un grado deheterogeneidad relativamente menor, que habría sido controlado de algunamanera por la importancia de comunidades tradicionales (y la re lativa menorpresencia de familias de hacendados) , pero que también es afectado por lainmigración, en el caso de Ayacucho por un proceso de re poblamiento por elretorno de desplazados concentrado en la capital de la región, y en el caso dePuno por la importancia comercial de la ciudad de Juliaca y el sur de laregión, y casos de repoblamiento también . Finalmente, el Colca sería el casode mayor homogeneidad entre usuarios ; su aislamiento físico de ciudadesintermedias y mercados explicaría esto . La importancia relativa de laheterogeneidad entre los usuarios tiene efectos en la cohesión de susorganizaciones, la capacidad de articular intereses y la viabilidad de la tomade decisiones conjuntas.

La relación entre la pertenencia a la comunidad y a las organizaciones deriego depende del conjunto de factores mencionados. Así, en la mayoría decasos se tiene que todos los comuneros con parcelas de riego son usuarios,pero no todos los usuarios son comuneros . Esto último depende de laimportancia de usuarios no comuneros, como familias de ex hacendados oprivados que compraron a éstos, otros privados, foráneos inmigrantes, etc.Se enfatiza que son los comuneros con parcelas de riego los que sonusuarios, para resaltar la importancia del sector de comuneros que nodispone de ninguna parcela de riego (solo parcelas en secano), precisamentedebido a la escasez del recurso hídrico en el campo y las deficiencias de losgrandes proyectos de irrigación en sierra.

Page 32: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

32

d) Problemática de titulación

Como se desarrolló ampliamente en secciones previas, existe una situacióngeneralizada de carencia de títulos individuales de propiedad de prediosproductivos. Este problema se presenta con mayor incidencia en las zonascon mayor presencia de comunidades campesinas (más aún si soncomunidades tradicionales), y allí donde no se logró liberar zonas de loslinderos comunales.

Esta sería la característica de todas las zonas analizadas, excepto el caso delMashcón-Chonta, en donde la menor presencia de comunidades campesinastiene como correlato un nivel mucho mayor de titulación individual.

Otro caso que presenta cierto matiz diferenciado es el Mantaro, en donde lascaracterísticas del piso de valle de tempran os uso y propiedad individual dela tierra (por la ausencia de haciendas coloniales y la articulación amercados), y la presencia de varias comunidades no tradicionales ,explicarían una tendencia más fuerte a la liquidación de estas comunidadesno tradicionales con el objetivo de sanear la propiedad individual.

Los cinco casos tipo analizados brindan elementos para una mejorcomprensión de una problemática muy compleja, como lo es la que seenfrenta en la sierra en general, y con mayor incidencia en las poblacionesindígenas.

Sin embargo, si bien los casos tipo buscan ser representativos de todo elámbito de intervención de sierra del Proyecto, no debe perderse de vista queel reto que impone la heterogeneidad de dicho ámbito, y aquella que existeentre poblaciones indígenas y entre organizaciones de usuarios de riego , esel de desarrollar soluciones diferenciadas y creativas, tanto para la mejoradel riego, como de la producción y articulación al mercado de estos usuarios.

Seguidamente se desarrollan los elementos de la problemática de riego enestas zonas analizadas, cuyas conclusiones también se presentan de maneracomparativa en el Cuadro No. 05.

Page 33: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

33

Cuadro No. 05: Cuadro comparativo de los casos tipo analizados

Zona EtniaProducción,

Mercado e Ingresosno agropecuarios

Organizaciónsocial

Organizaciónpara el riego

Problemáticade titulación Problemática de riego

1. Colca

- Etnia:Cabanas yCollaguas.

- Lenguaindígena:quechua(media).

- Productos agrícolastradicionales (maíz,papa).- Mercado internoabierto (acopiadoresy mayoristasregionales ynacionales).

- Ingresos noagropecuariosrelativamenteimportantes, destacael turismo.

- Tradicional:Sayas oParcialidades (2ó más sayasconforman unacomunidad).

- Presenciaimportante decomunidades.

- Comunidadestradicionales(algunas) y notradicionales.

- Tradicional:por Sayas,Yaku Alcaldeso Regidores.

- Formal:Comisiones enámbito desayas (aunqueequivaldrían aComités).

- Carenciageneralizadade títulosindividualespor prediosbajo linderoscomunales.

- Heterogeneidad de usuariosrelativamente baja.- Arraigo de prácticas y organizacionestradicionales para el riego (dualidadde poder entre la organizacióntradicional y formal), cultura de riegocon matices étnicos.- Infraestructura tradicional: andenes.- Gran proyecto de irrigación: ProyectoEspecial Majes Siguas: no beneficiadirectamente a la zona (valle),conflicto con beneficiarios de Majes,inequidad en el acceso a aguaregulada, demanda de pago ausuarios del valle por el servicioambiental de conservación de lasfuentes de agua.- Disponibilidad de aguadiferenciada: margen izquierda accedea agua regulada del Majes.- Carencia generalizada de licencias.

Page 34: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

34

…Cuadro No. 05: Cuadro comparativo de los casos tipo analizados

Zona EtniaProducción, Mercado e

Ingresos noagropecuarios

Organizaciónsocial

Organizaciónpara el riego

Problemáticade titulación Problemática de riego

2. Mantaro

- Etnia:Mestizos.

- Lenguaindígena:quechua(baja).

- Productos agropecuariostradicionales (papaconsumo, leche), yalternativos (papa paraagroindustria, alcachofa,truchas).- Mercado interno abierto(acopiadores y mayoristas);y Mercados dinámicos(agricultura de contratocon empresasagroindustriales yexportadoras).

- Ingresos noagropecuarios muyimportantes (artesanía,comercio, servicios).

- Mercado laboraldinámico.

- Tradicional:Comunidades.

- Presenciaimportante decomunidades.

- Comunidadestradicionales(pocas,principalmenteen partes altas)y notradicionales.

- Tradicional:Comité de Aguasde laComunidad,Jueces de Agua.

- Formal:Comitésdestacan másque lasComisiones.

- Coexistencia deusuarioscomuneros y nocomuneros.

- Carenciageneralizada detítulosindividuales porpredios bajolinderoscomunales.

- Comunidadesno tradicionalesen liquidaciónpara titulación.

- Heterogeneidad de usuariosalta.- Arraigo de prácticas yorganizaciones tradicionalespara el riego.- Infraestructura de riegomayor: Plan Meris (no operaactualmente).- Demanda de agua para usourbano (capital de la región ycapital del país).- Empresas minerascontaminan el recurso hídrico.- Carencia generalizada delicencias.

Page 35: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

35

…Cuadro No. 05: Cuadro comparativo de los casos tipo analizados

Zona EtniaProducción, Mercado e

Ingresos noagropecuarios

Organizaciónsocial

Organizaciónpara el riego

Problemáticade titulación Problemática de riego

3. Mashcón– Chonta

- Etnia:Mestizos.

- Lenguaindígena:ninguna.

- Especialización enganadería de vacunos deleche, y derivadoslácteos.- Gran heterogeneidad:minifundios y fundosempresariales.- Mercado interno conagricultura de contrato(productores proveedoresde industria láctea local).

- Ingresos noagropecuariosrelativamenteimportantes(especialmente paramicro productores queno logran serproveedores de laindustria láctea).

- Mercado laboraldinámico.

- Tradicional:Caseríos.

- Pocapresencia decomunidades.

- Tradicional:Comité porSector deCanal.

- Formal:Comitésdestacan másque lasComisiones.

- Coexistenciade medianos ygrandesganaderos conpequeñosproductores.

- Menorincidencia deproblema detitulaciónindividual porausencia decomunidades.

- Heterogeneidad de usuariosmuy alta.- Arraigo de prácticas yorganizaciones tradicionalespara el riego.- Infraestructura de riegomayor: Plan Meris (no operaactualmente).- Demanda de agua para usourbano (capital de la región).- Gran empresa mineracontamina el recurso.- Carencia generalizada delicencias.

Page 36: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

36

…Cuadro No. 05: Cuadro comparativo de los casos tipo analizados

Zona EtniaProducción,Mercado e

Ingresos noagropecuarios

Organizaciónsocial

Organizaciónpara el riego

Problemáticade titulación Problemática de riego

4. Juliaca

- Etnia:Quechuas.

- Lenguaindígena:quechua(alta).

- Especializaciónen ganadería devacunos de carne.- Mercado internoabierto(acopiadores ymayoristas).

- Productosagrícolastradicionales parael mercadointerno abierto(papa, habas).

- Ingresos noagropecuariosmuy importantes(comercio,servicios,producción deladrillos,migracióntemporal comomano de obra).

- Tradicional:Parcialidades yComunidades.

- Presenciaimportante decomunidades.

- Comunidadestradicionales(varias) y notradicionales.

- Tradicional:Comité porParcialidad oComunidad.

- Formal:Comitésdestacan másque lasComisiones.

- Importanciade usuariasmujeres.

- Carenciageneralizadade títulosindividualespor prediosbajo linderoscomunales.

- Heterogeneidad de usuarios media.- Arraigo de prácticas y organizacionestradicionales para el riego, cultura de riegocon matices étnicos.- Gran proyecto de irrigación: ProyectoSistema Integral Lagunillas: orientadodirectamente a la zona; problemas internosde entidad ejecutora (actualmente enmanos del Proyecto Especial BinacionalLago Titicaca-PELT); ejecución centralista;sobredimensionamiento de capacidad deirrigación; infraestructura para efectivizarriego parcelario (canales secundarios)inconclusa; avance en obras influenciadopor lobbies de usuarios de mayor poder;diseño y calidad deficientes en obras yarealizadas; problemas de uso ymantenimiento de obras activas pordesorganización e intereses diferenciadosde usuarios; profundización deinequidades entre usuarios y sectores deriego.- Demanda de agua para uso urbano(ciudades importantes aledañas y capitalde la región).- Carencia generalizada de licencias.

Page 37: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

37

…Cuadro No. 05: Cuadro comparativo de los casos tipo analizados

Zona EtniaProducción,Mercado e

Ingresos noagropecuarios

Organizaciónsocial

Organizaciónpara el riego

Problemáticade titulación Problemática de riego

5. Ayacucho

- Etnia:Quechuas.

- Lenguaindígena:quechua(alta).

- Especialización enganadería devacunos de leche.- Mercado internoabierto(acopiadoreslocales).

- Productosagrícolastradicionales parael mercado internoabierto (papa, maíz,trigo, cebada).

- Ingresos noagropecuariosrelativamenteimportantes.

- Tradicional:Comunidades.

- Presenciaimportante decomunidades.

- Comunidadestradicionales(muchas) y notradicionales.

- Tradicional:Comité deaguas de laComunidadJueces deAgua.

- Formal:Comitésdestacan másque lasComisiones.

- Carenciageneralizadade títulosindividualespor prediosbajo linderoscomunales.

- Heterogeneidad de usuarios media.- Arraigo de prácticas y organizacionestradicionales para el riego, cultura deriego con matices étnicos.- Gran proyecto de irrigación: ProyectoEspecial Río Cachi: orientadodirectamente a la zona; crisis interna deentidades ejecutoras (actualmente enmanos del gobierno regional); ejecucióncentralista; sobredimensionamiento decapacidad de irrigación; infraestructurapara efectivizar riego parcelario (canalessecundarios) inconclusa; avance enobras influenciado por lobbies deusuarios de mayor poder; diseño ycalidad deficientes en obras yarealizadas; problemas de uso ymantenimiento de obras activas pordesorganización e interesesdiferenciados de usuarios;profundización de inequidades entreusuarios y sectores de riego.- Demanda de agua para uso urbano(capital de la región).- Carencia generalizada de licencias.

Page 38: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

38

3.3.2 Contexto de la intervención

Heterogeneidad de integrantes de organizaciones de riego, incluso a nivelde comités (distintas identidades étnicas, dotaciones de recursos, podereseconómicos y políticos, intereses). Esto puede dificultar una mayorcohesión e identificación con objetivos comunes , y el logro de acuerdospara implementar innovaciones (prácticas, tecnologías, aportes, etc.) quesean percibidas como beneficiosas para todos .

Fuerte arraigo de prácticas y tecnologías tradicionales, que implica lanecesidad de un fuerte trabajo de sensibilización y demostración de lasconveniencias de las innovaciones para mejorar el riego. Asimismo, lavalidación y mejora por siglos de estas tecnologías tradicionalesrepresentan un capital que deberá ser aprovechado e incorporado en laestrategia de implementación del Proyecto.

Fuerte arraigo de una organizacional tradicional para el riego, que implicala necesidad de desarrollar y consolidar nuevos arreglos institucionales quela incorporen como base institucional de las innovaciones. Asimismo,representa un capital social que deberá ser aprovechado formalizando lacompatibilidad de la organización tradicional con aquella que establece lalegislación.

Oportunidades para un acceso equitativo de los usuarios a l Proyecto:- Compatibilidad y capacidad de complementariedad entre la

organización tradicional y la organización formal de riego.- Capital cultural: identidad étnica, cultura viva del riego, posibilidades

de aprovechamiento sostenible de activos culturales y recursosnaturales.

- Capital social: organizaciones de usua rios (tradicionales y formales),comunidades como espacio de articulación de intereses , organizacionespara la producción y comercialización con potencial de crecimiento,entidades públicas y privadas como potenciales socios estratégicos ,espacios público privados locales de concertación.

- Experiencias y lecciones aprendidas en el fortalecimiento decapacidades de riego, y de mejora de la infraestructura y tecnifica ción; yen la mejora de la producción y la articulación al mercado.

3.3.3 Debilidades y Fortalezas de las Juntas, Comisiones y Comités

A continuación se resumen algunas de las principales debilidades y fortalezasde los tres niveles de organización de usuarios: Juntas, Comisiones y Comités.

i. Debilidades a nivel de las Juntas:

Carencia de recursos monetarios, recursos humanos e infraestructuraoperativa. Los recursos provenientes del cobro de tarifas no representanmontos significativos, además son estacionales, presentan retrasos y enalgunos no están formalizados .

Círculo vicioso que dificu lta el cobro de tarifas ante la percepción, por partede los usuarios, de que las Juntas hacen muy poco (no justificando elcobro de una tarifa). A su vez, una baja recaudación se traduce en

Page 39: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

39

(efectivamente) la incapacidad para realizar gestiones para la m ejora deinfraestructura o la implementación de riego tecnificado, reforzando así lavisión negativa de los usuarios. Esto se agrava por el desconocimientosobre la legislación y la forma en que está previst a la recaudación y eldestino de los recursos recaudados por concepto de tarifas.

La morosidad en el cobro de tarifas suele estar correlacionada con laescasez relativa del recurso: las comisiones que enfrentan una mayorescasez presentan menores niveles de morosidad. El cobro de tarifastambién es afectado por una débil cultura de pago por parte de losusuarios, reforzada por intervenciones asistencialistas del Estado, lacooperación o empresas con compromisos de inversión social (como lasgrandes mineras).

En algunos casos, las Juntas enfrentan cris is de legitimidad por la formaen que se dio su proceso de elección, problemas en la rendición de cuentassobre el uso de los recursos recaudados, efectiva representatividad de losusuarios, corrupción, colusión con intereses que afectan los de losusuarios, entre otros.

Otro problema de legitimidad a nivel de las Juntas se da en las zonas enlas que el fraccionamiento en comités va de la mano con la incapacidad ofalta de interés de los usuarios por articular intereses a niveles másagregados y en espacios menos inmediatos de gestión del recurso.

También afecta fuertemente la legitimidad y capacidad de convocatoria delas Juntas, su posición, capacidad de representatividad de los usuarios, ycapacidad de negociación respecto a los ejecutores de los grandesproyectos de irrigación instalados en sus ámbitos, sea que los beneficiendirectamente o no.

ii. Debilidades a nivel de las Comisiones de Regantes:

Gestión individual (de cada comisión y no como Juntas) de recursos paraatender demandas de infraestructura, riego tecnificado y capacitación parael riego.

Falta de capacidades y recursos para el ejercicio de sus funciones.

Tensiones en la relación con los comités, dependiendo del grado deautonomía de éstos y la capacidad de trabajo conjunto entre comité s ycomisiones. En el extremo las comisiones carecen de legitimidad.

iii. Debilidades a nivel de los Comités:

Falta de reconocimiento formal en la legislación de aguas como instanciade la organización de usuarios .

Dependiendo de los factores que determinan la presencia de un númerocada vez mayor de comités, podría ser que éstos pierdan representatividadante un fraccionamiento excesivo de intereses , que agrava problemas porfuentes de agua o infraestructura de riego compartidas entre comités,además de afectar aún más la capacidad de gestión a nivel de comisiones oJuntas.

Page 40: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

40

Diferentes percepciones entre las autoridades formales de riego y losusuarios de base, sobre las prácticas tradicionales de los comités y sucompatibilidad y capacidad de complemen tariedad con las comisiones yJuntas. Así por ejemplo, el cobro de “derechos de riego” (y su relación conlas tarifas legales, además del uso que se le da a estos recursos), o loscriterios de asignación de derechos de uso de agua, son algunas de lasprácticas que suelen ser vistas con preocupación por las autoridadesformales de riego.

iv. Fortalezas de las organizaciones de usuarios :

Compatibilidad entre la organización tradicional y formal de riego .

Complementariedad y capacidad de trabajo coordinado entre comités ycomisiones.

Capital cultural y social aprovechable para la intervención del Proyecto .

Gestión de proyectos por iniciativa propia, con financiamiento de recursospropios y de otras fuentes privadas y públicas.

Acciones para formalizar el cobro de tarifas o incrementar la eficiencia decobro.

Permanente innovación por parte de los usuarios en prácticas y tecnologíaspara mejorar el riego.

Disponibilidad al aporte de contrapartida por parte de los usuarios en elmarco de la intervención del Proyecto.

3.3.4 Elementos comunes de la problemática

a) Efectos de la presencia de grandes proyectos de irrigación

Como se señala en el Cuadro No. 05, la presencia de grandes proyectos deirrigación es particularmente importante en el caso del Colca , con el ProyectoEspecial Majes Siguas; Juliaca, con el Proyecto Sistema Integral Lagunillas; yAyacucho, con el Proyecto Especial Río Cachi. En el caso del Colca, elProyecto Majes Siguas no beneficia directamente la zona, pero su paso porésta y el uso de sus fuentes de agua tienen un impacto importante en esteámbito. En los casos de Puno y Ayacucho, los referidos proyectos de irrigaciónsí están diseñados para el beneficio directo de estas zonas, y su impacto seanaliza en este contexto.

A continuación se desarrollan algunos de los elementos más relevantes de laproblemática que ha definido la presencia de estos proyectos en las zonasmencionadas.

a.1) Impacto indirecto: el caso del Colca

El valle del Colca presenta una disponibilidad diferenciada de agua de lascomisiones según su ubicación en las riberas del río Colca. La margenizquierda tiene una disponibilidad relativa mayor (en volumen y mayor

Page 41: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

41

certidumbre sobre éste) debido a una mayor dotación de fuentes de agua, y,más importante aún, el recorrido del Canal de Majes por esta margen. Comoconsecuencia de ello, existe una mayor superficie cultivada (la actividadagropecuaria resulta menos riesgosa) y una mayor población.

El acceso a agua regulada en la margen izquierda también es diferenciadoentre comisiones. Esto se debería no sólo a diferencias en la dotación detierras de cultivo, sino también al resultado de las gestiones que cadacomisión efectuó ante la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema), entidadencargada de todo lo relacionado a l a distribución de agua a través de estagran infraestructura. Algunas de estas gestiones fueron incluso violentas ydefinieron un punto de quiebre para que Autodema fuese presionada yaceptara otorgar un mayor acceso de agua regulada en las zonas medias ybajas del valle.

En general, existe una tensión permanente entre los usuarios del valle y losque se benefician directamente con la infraestructura de Majes (pampas deMajes). Los primeros demandan constantemente un mayor acceso a aguaregulada, con varios argumentos; demanda que no es atendida por laAutodema.

Uno de estos argumentos tiene que ver con la brecha entre demanda de agua yoferta (exceso de demanda) que existe, a lo cual se sumaría la permanentenecesidad de recuperar zonas de cultivo ven idas a menos por la escasez deagua.

Otro argumento tiene que ver con la percepción de estas comisiones de que,dado que en época de lluvia dejan de utilizar el agua del Canal de Majes (locual beneficia a los usuarios de la s pampas), en los meses en los que elproblema de escasez de agua es crítico deberían recibir una suerte de dotaciónextra en compensación por aquella que dejan de utilizar.

Finalmente, está el argumento de que habría agua que se filtra de los canalesde las comisiones y va a dar al Canal de Majes. A la pretensión derecuperación de esta agua la llaman “agua de reposición” y es también unademanda no resuelta con los usuarios de Majes. La solución técnica factibleiría por el lado de tramitar un mayor volumen de agua en las válvulascorrespondientes a cada comisión antes que hacer viable una figura de“reposición” así.

Más allá del análisis de la pertinencia de las demandas por una mayorcantidad de agua regulada, es necesario resaltar que los usuarios de las zonaspor las que pasa el canal han visto reducidas (o perdidas) sus fuentesnaturales de agua. En contraposición, los usuarios de la s pampas sebenefician de esta gran infraestructura de riego sin brindar compensaciónalguna por los efectos negativos causados aguas arriba. Una posible medidade compensación podría ser el pago, por parte de los usuarios de las pampas,a los usuarios del valle del Colca, por concepto del servicio ambiental deconservación de las fuentes del recurso hídrico. Una medida así contribuiríade manera efectiva a reducir la permanente tensión que existe entre estos dosgrupos de usuarios

Adicionalmente se debe considerar la propia dinámica de los usuarios deMajes, quienes también están ampliando frontera agrícola y demandan por

Page 42: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

42

tanto mayor agua. Factores políticos estarían promoviendo la atención de estetipo de demandas (pero no las del valle del Colca), incrementando lapercepción sobre la inequidad en el acceso al agua regulada.

a.2) Impacto directo: los casos de Juliaca y Ayacucho

Si bien existen particularidades propias de cada zona, aquí se resalta unconjunto de elementos comunes muy relevantes para la intervención delProyecto en estos ámbitos.

Como impacto positivo en las áreas de riego efectivamente beneficiadas porestos proyectos, se señaló previamente un proceso de cambio en los portafoliosagropecuarios tradicionales. Así, la ganadería vacuna es impulsada por laproducción de pastos cultivados; mientras que las zonas predominantementeagrícolas logran más de una cosecha anual y condicione s para la introducciónde cultivos no tradicionales orientados a mercados dinámicos.

La intensificación y especialización de la actividad agropecuaria tiene comoefecto la mejora de los ingresos agropecuarios y consecuentemente una menormigración temporal (el costo de oportunidad de la migración crece). Losmayores ingresos se reinvierten en la actividad productiva, y en gastosprioritarios como una mejor educación de los hijos.

Como problemas pueden señalarse los siguientes:

Problemas internos de gestión: las entidades ejecutoras, al margen de lasinstancias centrales o regionales de las que dependen, presentan muchosproblemas de ejecución y gestión, incluyendo cuestionamientos pormalversación de recursos y corrupción.

Ejecución centralista: a los cuestionamientos por la incapacidad de gestiónde estos proyectos se suma su centralismo y verticalidad, una de cuyasprincipales consecuencias es la falta de representatividad de los usuariosde base, tanto en la planificación como en la implementación. L atransferencia del Proyecto Cachi al Gobierno Regional, y la operación delProyecto Lagunillas en el marco del PELT, configuraría un contexto distintoque podría ser bien aprovechado, o de lo contrario terminar reproduciendolas deficiencias y corrupción de la cuestionada administración central .

Sobredimensionamiento de metas de irrigación: que tendría como causa lafalta de conocimiento cabal de las zonas de intervención (agravado por elhecho de que los usuarios y otros actores locales no participaron e n laplanificación). Como consecuencia de ello, no se habría medidoadecuadamente la disponibilidad del recurso hídrico, ni los altos costosque implicaría llegar a sectores con condiciones geográficasparticularmente adversas.

Carencia de infraestructura para efectivizar el riego parcelario: El lentoavance en la construcción de las obras y los criterios de priorización deéstas habrían determinado una gran deficiencia en infraestructura básicade canales secundarios que permita hacer efectivos los benef icios a nivelparcelario. A esto se suma la ausencia de acciones coordinadas yconcretas para la tecnificación del riego que pueda ser canalizado a este

Page 43: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

43

nivel, incrementando el escepticismo y reclamos del gran sector deusuarios que aún no logra ser beneficiado.

Avance en obras influenciado por lobbies de usuarios de mayor poder : Unode los criterios detrás del avance en las obras sería la capacidad de presiónpolítica de sectores que tienen mayor poder de influencia, que sonprecisamente los que se encuentran relativamente más beneficiados porestos proyectos.

Diseño y calidad deficientes en las obras ya realizadas: Se constatanproblemas de diseño de sistemas de riego que no son funcionales a laszonas de intervención; rusticidad de los sistemas de capt ación, conduccióny distribución del agua; entre otros. La consecuencia de ello es elabandono de las obras, o en el mejor de los casos su sub utilización.

Problemas de operación y mantenimiento de obras activas pordesorganización e intereses diferencia dos de usuarios: La falta de cohesiónalrededor de intereses comunes, y las diferencias en los beneficiospercibidos por los usuarios, causarían prácticas inadecuadas por parte deéstos para el uso y mantenimiento de las obras, lo cual reduce laefectividad de las mismas.

Profundización de inequidades entre usuarios y sectores de riego : la formaen que se priorizan las poblaciones objetivo, así como las obras y el avanceen su implementación, tiende a profundizar las diferencias existentes entrelos distintos sectores de riego. Así, se puede constatar que las zonas másbeneficiadas por los proyectos son aquellas que ya contaban con unaimportante dotación de tierras de riego, por razones varias como su mayoracceso a vías de comunicación, la intervención d e proyectos de riegoanteriores, o el ser áreas en las que se desarrolló infraestructura de riegodesde el tiempo de las haciendas. Este problema se retroalimenta con loseñalado anteriormente sobre las diferencias en la capacidad de presión delos usuarios y el efecto de ello en la ejecución de las obras.

La consideración de los impactos positivos y negativos de estos grandesproyectos de irrigación es fundamental para la intervención del Proyecto , puespuede contribuir a definir criterios de prioridad para la implementación de susComponentes y las acciones correspondientes a cada uno de éstos .

b) Otras demandas sobre el agua

Existe un conjunto de demandas sobre el recurso hídrico además del riego,tales como las de la minería, la industria, y la demanda para consumo urbanode las ciudades aledañas a las zonas productivas analizadas . Estas demandasademás se retroalimentan por cuanto una mayor presencia de grandesempresas e industrias acelera el crecimiento urbano .

La presencia de grandes empresas mineras es relevante en zonas como elMashcón-Chonta y el Mantaro (el impacto sobre la calidad del recurso hídricose analiza más adelante).

Por su parte, el problema con la demanda para consumo urbano esespecialmente crítico en los casos del Mantaro, Mashcón-Chonta, Ayacucho yJuliaca, y amerita algunos comentarios adicionales .

Page 44: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

44

En el caso del Mantaro, la presión proviene tanto de Huancayo (capital de laregión Junín) y otras ciudades del valle importantes (Jauja y Concepción),como de la propia ciudad de Lima (capital del país). En este contexto, resultamuy necesario prever los impactos de un proyecto en discusión que considerael trasvase de aguas del río Mantaro para atender la creciente demanda deagua en la capital.

En el Mashcón-Chonta la demanda por consumo urbano proviene de la ciudadde Cajamarca, capital de la región Cajamarca. En este caso es el dinamismode la ciudad impulsado por la creciente actividad minera, el que genera unamayor demanda por el recurso.

En Ayacucho la demanda urbana también proviene de la capital de la región,la ciudad de Huamanga. Y si bien el crecimiento de dicho espacio urbano noes tan acelerado como en los otros dos casos referidos, en éste la presión delconsumo de agua de la ciudad se suma a las limitaciones en té rminos decanales secundarios que alcancen adecuadamente a todas la zona deinfluencia del Proyecto Cachi. En el corto plazo , dependiendo de lasprioridades que se establezcan, este contexto se traduciría en la desatenciónde más zonas de producción y/o el desabastecimiento de la ciudad retornandoa una situación superada muy recientemente.

En la zona de Puno evaluada, dos centros urbanos dinámicos, la ciudad deJuliaca y la ciudad de Puno (capital de la región), determinarían una demandaimportante de agua potable. Las dificultades que actualmente tendría elProyecto Lagunillas para atender sus metas de riego se agravarían si se tomala decisión política de destinar parte del recurso hídrico a la atención de estademanda de consumo urbano para cumplir, a l menos parcialmente, con estetipo de metas también.

c) Efectos de la presencia de grandes empresas mineras

La presencia de grandes empresas mineras es particularmente sensible en loscasos del Mantaro y Mashcón-Chonta, no solo por la presión a la demanda delrecurso hídrico, sino por los efectos negativos en la calidad del mismo comoconsecuencia de prácticas medio ambientales deficientes.

En el Mantaro, una de las principales fuentes de contaminación del recursohídrico es la descarga indiscriminada de a guas residuales de las empresasmineras de la zona (además de las industriales) en el río Mantaro.

En el Mashcón-Chonta, el impacto es originado por una gran empresa minera,que si bien implementaría prácticas medioambientales mejores, no ha estadoexenta de cuestionamientos especialmente en cuanto a la contaminación defuentes de agua. Este caso sería además emblemático por el estilo devinculación de la empresa con la población, caracterizado por actitudesclientelistas en las decisiones de inversión social y ofrecimiento deoportunidades de trabajo, afectando negativamente el capital social local yreforzando comportamientos oportunistas por parte de la población.

Más adelante se plantean recomendaciones para el Proyecto en relación a laproblemática de la contaminación y la coherencia con una estrategia depromoción de productos inocuos para la exportación .

Page 45: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

45

Además de ello se debe mencionar la gravedad que representa la falta decompromiso del Estado con su rol regulador de la operación de este tipo deempresas. La permisividad con el incumplimiento de compromisosambientales (caso particularmente crítico con la principal empresa minera queopera en el Mantaro) evidencia un contexto muy adverso para la conservacióndel medioambiente en general y del recurso hídrico en particular.

d) Aspectos críticos para potenciar el éxito de la mejora deinfraestructura de riego

Una demanda generalizada es la mejora de infraestructura de riego, tanto dela infraestructura central como de aquella inmediata a las zonas deproducción de los usuarios, sea esta de reciente construcción o antigua.

Para mejorar el impacto de las acciones relacionadas a este objetivo esimportante tener en cuenta algunos factores que podrían estar contribuyendocon el deterioro de esta infraestructura.

Por un lado se tiene la baja calidad de las obras de infraestructura, la cual nohabría sido adecuadamente monitoreada durante la ejecución de las mismas.Resulta entonces necesario un adecuado control técnico de los ejecutores delas obras y de la pertinencia del material a utilizar en las mismas, enconcordancia con las características particulares de la zona.

Por otro, están los incentivos de los usuarios a tomar un rol activo en suconservación y mantenimiento. Si éstos perciben que las obras mayores deinfraestructura son una suerte de bien público cuyo impacto no es directo,pueden no tomar parte de las labores de mantenimiento de dichas obras. Elincentivo y reactivación de tradiciones relacionadas al trabajo conjunto ycoordinado entre usuarios y sus organizaciones podría contribuir a superaresto.

e) Aspectos críticos para potenciar el éxito de la implementación desistemas de riego tecnificado

Uno de los elementos clave para la viabilidad de un sistema de riegotecnificado es que sus usuarios estén persuadidos de su utilidad y que los queno utilizan riego tecnificado también lo estén. De lo contrario, los usuarios deriego tradicional (por gravedad) tendrán incentivos a obstaculizar el riegotecnificado al percibir, por ejemplo, que éste requiere más agua (en lugar deentender que lo que se requiere es mayor frecuencia pero menos agua por laeficiencia ganada). A su vez, los usuarios de riego tecnificado podrían no tenerincentivos a persistir en el ahorro de agua si perciben que son los demás losque se benefician del agua que ellos ahorran. En consecuencia, lacoexistencia de un sistema de riego tecnificado con uno tradicional(alimentándose ambos, por ejemplo, del mismo canal) constituye un contextoadverso que termina por hacer inviable el sistema.

Una forma de dar solución a este esquema de incentivos distorsionados esimplementando sistemas de riego tecnificado con una “densidad” suficiente.Es decir, con un conjunto mínimo suficiente de usuarios, y utilizando unafuente de agua independiente específicamente destinada a este fin. (Porejemplo, trabajando con todos los usuarios de un canal lateral, o con usuarios

Page 46: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

46

que tienen su propio reservorio para alimentar el sistema tecnificado). Esdecir, se requiere constituir un pequeño universo de usuarios que apuestenpor el sistema de riego tecnificado.

La necesidad de una “densidad” suficiente también tiene que ver con podertrabajar con una escala de área irrigada que permita concretar los beneficiosdel riego tecnificado tanto en la eficiencia de riego misma, como en términosde la recuperación de la inversión, mejor producción y menores costos.

Otro factor importante para la viabilidad del riego tecnificado tiene que ver conlas ventajas comparativas de la zona donde éste se impl emente. Un criterio depriorización de zonas en una primera etapa de intervención podría ser lafactibilidad de lograr varias cosechas al año, lo cual está asociado alrequerimiento de una mayor frecuencia de riego.

Por otro lado, dado el perfil del usua rio, también resulta clave para potenciarel éxito de la innovación en riego el tipo de tecnología cuyo acceso seráfacilitado por la intervención del Proyecto. Se recomienda priorizar sistemas deriego tecnificado artesanales, validados por usuarios de la zona o de otrosámbitos; así como sistemas de bajo costo (aunque no menos efectividad oeficiencia), que puedan ser accesibles a los usuarios de la zona, de modo quesu sostenibilidad se pueda medir, entre otros, por el crecimiento de sudemanda (y adquisición) por parte de usuarios que emulen a aquellos quelograrán acceder al cofinanciamiento que el Proyecto otorga.

En esta línea, se pueden considerar opciones como sistemas de riego poraspersión artesanales. En zonas con infraestructura de riego tradicional comoandenes podría constituir una tecnología adecuada.

Una ventaja adicional que presenta este tipo de sistemas tiene que ver con lascaracterísticas de los proveedores de los mismos (que pueden incluso serusuarios locales innovadores). A diferencia de proveedores de sistemas mássofisticados, lo que los proveedores de sistemas tradicionales ofrecerían sería,más que el “hardware” de la tecnología, su “software”. Es decir, elconocimiento detrás de la innovación, lo cual permite esperar una mayo rsostenibilidad de la misma al ser susceptible de réplica por parte de losusuarios, reduciendo su dependencia del proveedor. La capacidad de este tipode proveedores de ofrecer precios alcanzables a los productores también va dela mano con la menor complejidad de la tecnología (sistemas más sofisticadosy caros siempre requerirán transferir estos costos a los usuarios, lo cual haceinsostenibles niveles tan altos de inversión).

La identificación de sistemas de riego adecuados para la zona y el perfil deusuarios permitirá también contribuir con otro elemento de sostenibilidad dela innovación, cual es la disponibilidad de recursos para garantizar suoperación continua y mantenimiento.

De manera consistente con la necesidad de una tecnología adecuada, es tá laimportancia de la participación de oferentes de servicios de operación ymantenimiento de la misma, cuyo perfil sea también pertinente para lascaracterísticas de la población objetivo. Al respecto, el rol de oferentes tipokamayoq puede ser clave. Se trata de productores/usuarios líderes, formadoscomo oferentes de servicios bajo metodologías participativas de capacitaciónde campesino a campesino, las mismas que han demostrado éxito en la

Page 47: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

47

promoción de innovaciones tecnológicas en este tipo de pobl ación objetivo18.Promover la participación de estos oferentes contribuye a su vez con elfortalecimiento de capacidades locales en la oferta de servicios. Y si bien loskamayoq especializados en temas de riego están más asociados a latecnificación del riego por gravedad, es factible su participación con otro tipode sistemas.

f) Aspectos críticos para potenciar el éxito del fortalecimiento de lasorganizaciones de usuarios

Del análisis de debilidades y fortalezas de las Juntas, Comisiones y Comités sedesprende un conjunto de recomendaciones con el fin de reducir riesgos quepuedan afectar la implementación del Proyecto, así como potenciar su éxitoaprovechando las fortalezas de las organizaciones de usuarios.

Es importante que el Proyecto enfatice en su estrategia de fortalecimiento delas Juntas y demás instancias organizativas de los usuarios los siguientestemas:

- Apoyo en estrategias de generación de recursos, partiendo por laformalización y ordenamiento del cobro de tarifas, sobre la base no solode la legislación formal, sino también de las prácticas legitimadas entrelos usuarios: cobros por servicios que éstos consideran útiles yconcretos, fiscalización social de recursos, sanciones internas por el nopago de tarifas o el retraso en éstas .

- Difusión de información sobre las tarifas: criterios para su definición,distribución y uso de los recursos captados mediante éstas.

- Difusión de buenas prácticas en la cultura de pago de los usuarios:cofinanciamiento en el marco de la intervención del Proyec to u otrosproyectos, aporte de mano de obra y otros aportes no monetarios parala realización o mantenimiento de obras de riego, la implementación deparcelas demostrativas, etc.

- Validación en espacios públicos de las organizaciones de usuarios queparticipen en las actividades del Proyecto (particularmente importanteen el caso de Juntas que enfrentan crisis de legitimidad).

- Articulación de intereses alrededor de los objetivos del Proyecto(infraestructura de riego, tecnificación de riego, apoyo para laproducción y comercialización, formalización de derechos de uso deagua) como medio para el fortalecimiento de instancias organizativas amayor escala (particularmente importante en el caso de Juntas quepresentan un excesivo grado de fraccionamiento en C omités).

- Involucramiento del Proyecto en la gestión de los grandes proyectos deirrigación en el ámbito de intervención: apoyo institucional para lamayor participación de los usuarios organiza dos y la representación delos intereses de los usuarios de ba se.

18 Al respecto, ver De La Torre (2004), donde se expone ampliamente el perfil de estetipo de operadores.

Page 48: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

48

- Reconocimiento público y formal al rol de los Comités.

- Revaloración de prácticas y tecnologías tradicionales relacionadas a latecnificación de riego y la mejora de infraestructura, la mejora de laproducción y comercialización, los sistemas de tenencia y uso de latierra y del agua, y el aprovechamiento sostenible de los recursosnaturales.

- Aprovechamiento de la identidad étnica, cultura del riego, y activosculturales en general.

g) Aspectos críticos para la viabilidad y éxito del otorgamiento delicencias para el uso de agua

Como se señaló, el contexto de la intervención del Proyecto, es uno de carenciageneralizada de licencias, con una problemática de titulación individual detierras que exacerba la problemática de derechos de uso de agua. Acontinuación se desarrollan éste y otros elementos relevantes para elComponente que busca formalizar el acceso a agua de riego.

g.1) Efectos negativos esperables si no es factible otorgar licencias apropietarios/usuarios individuales

De acuerdo al mandato del Profodua, el otorgamiento de la licencia tiene, entreotros, el requisito de que exista un propietario al cual se le pueda otorgar ésta.En el caso de los usuarios cuyos predios se encuentran dentro de linderoscomunales (y no tienen, por tanto, un tí tulo de propiedad individual), elprocedimiento implicaría el otorgamiento de una única licencia a nombre de lacomunidad campesina.

De darse esto, se prevén los siguientes efectos negativos potenciales:

- Confusión de roles entre la comunidad y las organizaciones de usuarios,cada una de las cuales actualmente tiene su propia dinámica, ámbito yfunciones definidos.

- Potenciales problemas de autoritarismo de dirigentes que tendrán a sucargo el ejercicio y fiscalización del uso de la única licencia para losusuarios con predios dentro de la comunidad; monopolización del agua;favoritismo marcado por intereses particulares ; corrupción en ladistribución efectiva del agua.

- Debilitamiento institucional tanto de las comunidades como de lasorganizaciones de usuarios.

- Pérdida de autonomía de las organizaciones de usuarios, que para efectosde la gestión y uso de las licencias tendrían que dep ender de las decisionesde la comunidad.

- Intensificación del problema de falta de seguridad jurídica no solo de lapropiedad de la tierra sino también del uso del agua de riego, el cual sepresenta con mayor incidencia en el segmento de la población con menoresrecursos.

En consecuencia, resulta crítica la mejora de la legislación y losprocedimientos administrativos correspon dientes, con el fin de hacer viable la

Page 49: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

49

titulación individual en este contexto, y contribuir con ello al otorgamiento delicencias de uso de agua a nivel de usuarios individuales también.

Mientras se concretan los cambios de fondo en la legislación, existiríancondiciones para promover alianzas entre las comunidades que quierensanear la titulación de predios comunales e individuales, el PSI -Profodua yentidades como el PETT. Estas alianzas permitirían complementar fortalezas(en capacidades, equipos humanos y físicos, instrumentos y recursos) de cadaactor con el fin de hacer menos costoso y más eficaz este proceso desaneamiento.

g.2) Riesgos de la legitimación de inequidades e ineficiencias a travésde las Licencias

El Profodua tendría el mandato de formalizar derechos de uso actuales, yaadquiridos. Para ello, valida en campo las características de los predios queson irrigados. Asimismo, valida el volumen disponible de agua, el cual escomparado con la demanda promedio de agua (basada en datos actual es ehistóricos), que a su vez está asociada a la cédula de cultivos predominante (lamisma que debe estar respaldada por el Plan de Cultivo y Riego). La regla dedecisión sería la siguiente: Si el volumen disponible es menor a la demandapromedio, la licencia otorga el volumen disponible. Por el contrario, si elvolumen disponible es mayor a la demanda promedio, la licencia otorga lademanda promedio19.

Por tanto, la demanda de agua juega un importante rol en la determinación dela dotación de agua que formalizará la licencia. Si consideramos que lademanda está asociada a las prácticas de riego vigentes, se puede esperar quela actual dotación de agua –aquella que será legitimada por la licencia -presente problemas de inequidad en la dotación (usuarios q ue recibenproporcionalmente más agua que otros), y de eficiencia del riego (si la formatradicional es el riego por gravedad, los parámetros que se deducen de estapráctica están sesgados por su ineficiencia).

Por otra parte, el Profodua no tendría el mandato de intervenir en el caso deusuarios que cuentan ya con un documento que formaliza su uso de agua(resoluciones directorales, resoluciones ministeriales, etc.). En consecuencia,de estar ya formalizadas dotaciones inadecuadas de agua, la intervenció n delProfodua no podrá modificar esto.

En un escenario en que el otorgamiento de licencias se dé sin corregirpreviamente estos problemas de inequidad en las dotaciones de agua y deineficiencias en su uso, algunos de los efectos negativos previsibles so n elagravamiento de conflictos por el agua (especialmente en los meses de mayorescasez), e incentivos a no innovar para mejorar la eficiencia de riego pues ellosupone una demanda de agua menor que aquella que sería formalizada por lalicencia.

De esta problemática se concluye que no se puede desmerecer la importanciaque tiene asegurar dotaciones de agua de riego para los usuarios, así comoformalizar el uso de estas dotaciones a través del otorgamiento de licencias.

19 Información proporcionada por el Profodua Chivay.

Page 50: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

50

Sin embargo, son igualmente críticos la definición adecuada de lanormatividad y arreglos institucionales a través de los que se establecerán yformalizarán estas dotaciones; y asegurar que las dotaciones a legitimar novaliden formalmente inequidades e ineficiencias en el uso del agua.

Ambos aspectos resultan aún más críticos en un contexto de discusión de lanueva legislación de aguas, por lo cual se debe asegurar hoy mecanismos defortalecimiento de las organizaciones de usuarios (con las particularidades queéstas han desarrollado en cada ámbito), así como mecanismos para lavalidación permanente de una dotación equitativa de agua y del uso eficientede la misma.

Estas apreciaciones se plantean sin dejar de reconocer que ni el P rofodua ni elProyecto pueden resolver en el corto plazo estos problemas de dotación ydistribución del agua. Se requeriría una suerte de “Reforma del Agua” paraestablecer una base más equitativa a partir de la cual formalizar derechos deuso. No obstante, este contexto pone de relieve la necesidad de que elotorgamiento de licencias se haga de la mano con acciones orientadas amejorar la dotación y distribución del agua.

g.3) Licencias como documentos dinámicos

Otra recomendación para la intervención del P rofodua tiene que ver con lautilidad que tendría hacer de las Licencias un documento más dinámico. Lapropuesta es que éstas puedan ser revisadas cada cierto tiempo (serequerirían criterios técnicos para definir la periodicidad de la revisión), con elfin de que puedan acompañar cambios estructurales en la tecnología y/ovocación productiva de una zona, entre otros cambios importantes querequerirían una revisión de las dotaciones inicialmente asignadas.

Finalmente, es necesario considerar la duración de la intervención delComponente. Considerando que el ratio actual de efectividad en elotorgamiento de licencias sería bastante menor al 100%20, y que es urgentemejorar la base a partir de la cual se formalizarán las dotaciones de aguaactualmente establecidas, se recomienda prever el mayor tiempo posible deimplementación del referido Componente.

h) Tarifas de agua

La legislación plantea para la definición de tarifas , la necesidad de considerarla cantidad de agua que corresponde a cada predio por año. Asimismo,plantea la consideración de los requerimientos presupuestales de cadacomisión. Ante las dificultades técnicas para la estimación de los volúmenescorrespondientes a cada predio, en la práctica predomina el criteriopresupuestal para la definición de las tarifas.

Así, actualmente las tarifas se esta blecen según los requerimientospresupuestales de cada comisión, en función al área que se riega, y sediferencian por factores como el acceso a agua regulada. D efinidas de este

20 En el caso de Chivay, según información proporcionada por el Profodua, de 1,000predios que se visitan, se lograría otorgar licencias a 700 (70%), debido alincumplimiento de requisitos de los predios restantes.

Page 51: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

51

modo, las tarifas no necesariamente hacen alusión a la eficiencia con que seriega una hectárea, es decir, a la cantidad de agua que se emplea en una ha.,sino solamente a la extensión de terreno que se riega.

Resulta entonces necesario armonizar los parámetros para el establecimientode las tarifas, con aquellos utilizados por la s comisiones para la distribuciónde agua, con los que usa el Profodua para el otorgamiento de licencias, y conlos parámetros de control de la eficiencia en el riego.

Asimismo, en relación a los requerimientos presupuestales de lasorganizaciones de usuarios, es importante que las tarifas permitan tambiéngenerar los ingresos suficientes para sostener un equipo humano calificado,tanto a nivel de las comisiones como de la Junta.

Los avances logrados en algunas zonas en cuanto a una mejor recaudación detarifas deberían ir de la mano con el desarrollo de instrumentos que permitanuna definición más adecuada de las mismas.

i) Coherencia con el objetivo de contribuir con las capacidades deproducción para la exportación, y la mejora de la rentabilidad

Siendo uno de los objetivos del Proyecto contribuir con que la producción delas zonas a intervenir pueda orientarse al mercado externo, es muy importanteque brinde apoyo en la identificación de oportunidades de negocios rentablespara este tipo de mercados, alrededor de las cuales se deberán articular nosolo esfuerzos para la mejora del riego, sino para la mejora de otros aspectosproductivos y de la comercialización.

El apoyo en la identificación de oportunidades de negocios rentables puedehacerse a través de estudios de mercado, así como investigaciones adaptativaspara la validación de la introducción de nuevos cultivos o crianzas en laszonas de intervención.

Por otra parte, resulta necesario que el apoyo en temas de riego secomplemente con apoyo en la a rticulación de los usuarios a cadenas, y portanto a proveedores de insumos, equipos, infraestructura, servicios decapacitación, asistencia técnica e investigación adaptativa , crédito,articuladores con empresas agroindustriales y agroexportadoras,certificadoras, etc. Las cadenas serán a su vez el referente para laconformación de las organizaciones de usuarios que inviertan en el riegotecnificado.

El enfoque de cadenas deberá ser igualmente importante para promover lamejora de rentabilidad de productos orientados al mercado interno, ya quelimitar el apoyo a aquellos destinados a la exportación resultaría excluyente,por ser ésta una opción que no podrá ser viable para la totalidad deproductores en las zonas a intervenir.

Otro elemento de consistencia con el objetivo de apoyo a la producción paramercados de exportación (y mercados de mayor calidad en general) es abordarla problemática de contaminación del agua de riego en las zonas con presenciade mediana y gran minería, y/o industrias en otros rubros, con prácticasmedioambientales inadecuadas. Actualmente, los productores que deben

Page 52: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

52

trabajar con estas aguas contaminadas quedan excluidos de facto de laoportunidad de producir con orientación a este tipo de mercados.

j) Demanda de los usuarios de transparencia y empoderamiento

Una demanda general de los usuarios en las zonas evaluadas es la detransparencia en las acciones que implementará el Proyecto, a fin de evitaragravar cualquier conflicto, y para que exista efectivamente igualdad deoportunidades en el acceso a sus actividades y beneficios, no solo respecto deotras zonas de intervención, sino entre los usuarios de una misma zona.

Asimismo, los usuarios demandan un mayor empoderamiento que se expreseen el manejo de información sobre todo lo r elacionado a la implementación delProyecto, la consulta permanente a ellos sobre dicha implementación, y laparticipación efectiva de sus organizaciones y representantes en la evaluaciónde sus efectos e impactos, y en la formulación de aportes a la mejor a delProyecto a partir de ésta.

k) Objetividad en la selección de las Comisiones por parte delProyecto

Consistentemente con su demanda de transparencia, existe una preocupaciónde los usuarios sobre una selección arbitraria, por parte del Proyecto, de la scomisiones de regantes con las cuáles trabajará. Será necesario entoncesestablecer y difundir claramente y con anterioridad los criterios de elegibilidadde las comisiones (y organizaciones de usuarios en general) que podrán serbeneficiados.

IV. Plan para realizar la Evaluación Social para la intervención

A continuación se propone un conjunto de pautas para la realización de lasEvaluaciones Sociales que corresponda en el ámbito de intervención , basadasen las evaluaciones ya realizadas.

i) Revisión del marco legal e institucional aplicable a poblacionesindígenas

En el Capítulo II, Sección 2.2 se plantearon los principales aspectos quedefinen actualmente la problemática de la legislación referida a la tierra y elagua aplicable a poblaciones indígenas. Se propone que ésta sea la pauta deuna revisión más profunda de dicha normatividad.

ii) Recopilación de información de la línea de base sobre lascaracterísticas demográficas, sociales, culturales y políticas de laspoblaciones indígenas, así como de l a tierra y recursos naturales delos que dependen

El proceso de ejecución del conjunto de evaluaciones sociales realizadaspermite extraer recomendaciones sobre el tipo de información a recopilar, asícomo el marco a considerar para esta recopilación:

Page 53: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

53

ii.1) Marco para el levantamiento de información

- Definición de poblaciones indígenas (aproximación objetiva y subjetiva).

- Heterogeneidad de poblaciones indígenas ( necesidad de aproximarse auna tipología de características étnicas, sociales y económicas) .

- Problemática del desarrollo rural y matices que afectan másparticularmente a las poblaciones indígenas.

- Sistema de tenencia de tierras y de riego de las poblaciones indígenas.

- Problemática del marco jurídico en relación a la tierra, el agua y losrecursos naturales de los que dependen las poblaciones indígenas, conénfasis en sus prácticas tradicionales y la compatibilidad de éstas conla legislación.

- Coexistencia de usuarios pertenecientes a poblaciones indígenas yusuarios no indígenas en las organizaciones de regantes, y en el uso delrecurso hídrico y la infraestructura de riego.

ii.2) Información a recopilar

- Desarrollo social: Etnia, Edad, Juventud, Salud, Género, Educación,Dotación de recursos y Seguridad Jurídica, Producción, Articulación almercado, Ingresos Agropecuarios, Ingresos No Agropecuarios, MercadoLaboral, Pobreza y Exclusión.

- Instituciones y organizaciones: Sociales -Económicas (familia nuclear yextensa, comunidades campesinas / parcialidades / caseríos / etc.,organización para el riego, otras organizaciones económico productivas);y, Entidades de promoción social, desarrollo sustentable y voluntariado.

- Problemática relacionada a la intervención del proyecto: característicasde la problemática, aspectos clave para el éxito del p royecto, demandasde la población.

iii) Identificación de los actores clave del proyecto

De las evaluaciones sociales realizadas se extrae una propuesta de variables aconsiderar para la identificación de beneficiarios y de socios clave para éstos;así como de arreglos institucionales (alianzas) entre estos actores comoestrategia de participación en el Proyecto. Esta propuesta se desarrolla en elCapítulo V, Sección 5.3 del presente documento.

iv) Elaboración de un proceso de consulta apropiado con laspoblaciones indígenas

La propuesta para el diseño e implementación de procesos de consultaapropiados para las poblaciones indígenas, en cada etapa de preparación yejecución del Proyecto, se desarrolla en el Capítulo IV del presente documento.

Page 54: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

54

v) Evaluación de los efectos potenciales positivos y adversos delProyecto

En el Capítulo II se presentaron los principales elementos de análisis para laidentificación de los posibles efectos positivos y negativos del Proyecto sobrelas poblaciones indígenas involucradas .

vi) Identificación y evaluación de las medidas necesarias para evitar,minimizar, mitigar o compensar efectos nocivos, asegurando quelas poblaciones indígenas reciban beneficios apropiados delProyecto

El análisis y propuesta de medidas ante los posibles efectos negativos de laintervención del Proyecto, y para potenciar los efectos positivos del mismo, sedesarrolla en los Capítulos II y V del presente documento.

V. Marco para asegurar una consulta previa, libre, e informada, con lapoblación indígena afectada, en cada etapa de la preparación eimplementación del Proyecto

En el proceso de consulta implementado para recoger la opinión de l aspoblaciones indígenas potenciales beneficiarias en relación a la propuesta deintervención del Proyecto, en las zonas del Colca, Mantaro, Juliaca yAyacucho, se validaron las siguientes recomendaciones:

5.1 Herramientas metodológicas

Las principales herramientas utilizadas fueron:

a) Talleres de consulta participativa .

b) Grupos Focales.

c) Entrevistas estratégicas.

d) Evidencias de los procesos de consulta: video de las diferentesreuniones, Actas de acuerdo firmadas por los asistentes a las consultas.

Los grupos focales y entrevistas estratégicas fueron básicos para identificaraspectos críticos para la discusión, que fu eron luego sometidos al espacio delos Talleres de consulta participativa.

En los talleres de consulta , la metodología empleada consiste en la siguientesecuencia:

i. Presentación de ideas clave sobre los documentos en consulta(Propuesta del PSI para la sierra, Marco de Planificación, EvaluaciónSocial, Plan de Acción).

ii. Participación de los asistentes con observaciones, recomendacioneso consultas.

Page 55: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

55

iii. Absolución de consultas agrupándolas en función a los temascentrales expuestos.

iv. Sistematización de observaciones y recomendaciones por parte delequipo de consultores.

Cuando fue necesario, en los talleres se contó con la participación de personasencargadas de la traducción al quechua (lengua indígena predominante en laszonas consultadas). Estas personas se encargaron de la traducción tanto delas ideas centrales de los documentos en consulta, como de las preguntas delos asistentes quechua hablantes y las respuestas a éstas.

Se recomienda complementar los equipos de consulta con especialistas entemas de género y medio ambiente, así como asegurar la presencia depersonas familiarizadas o especializadas en la problemática local.

Otras herramientas metodológicas que también podrían ser de gran utilidadson los Planes de vida comunal y los Mapas parlante s, especialmente en lavalidación de la compatibilidad entre la visión de desarrollo local y el rol que elProyecto busca desempeñar.

En los casos en que sectores importantes de los potenciales beneficiarios aconsultar usen fundamentalmente lenguas indíg enas, será necesariodesarrollar material didáctico complementario, elaborado cuando seaconveniente en estas lenguas, para facilitar la comprensión de los temas enconsulta.

5.2 Participantes de los procesos de consulta

Se recomienda considerar la presencia de los siguientes actores en los talleresde consulta participativa (para las entrevistas y grupos focales se seleccionaráde esta lista a los más pertinentes):

- Usuarios y usuarias de agua de riego.

- Pequeños productores y productoras : todos los usuarios sonproductores; pero no todos los productores son usuarios pues ellodepende no solo de la disponibilidad de tierras de riego, sino del criteriode las comisiones y Juntas para la adscripción a dichas entidades.

- Usuarios(as) indígenas y no indígenas : se puede utilizar el criterioobjetivo de la lengua materna indígena o el criterio subjetivo de la autopercepción, para diferenciar un grupo del otro.

- Usuarios comuneros(as) y no comuneros(as): todos los comuneros conparcelas de riego son usuarios, pero no todos los usuarios soncomuneros (la proporción varía según las zonas) .

- Productores(as) que acceden a mercados dinámicos: producción convalor agregado (clasificada, empaquetada, etc. ); orientada a lacertificación orgánica, ecológica , de denominación de origen, etc.

Page 56: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

56

- Productores(as) que acceden a mercados tradicionales ( productostradicionales vendidos a acopiadores locales y regionales o mayoristas).

- Usuarios(as) con riego tecnificado y con riego tradicional.

- Usuarios(as) con tierras con títulos individuales, y usuarios(as) cuyospredios tienen títulos comunales.

- Organizaciones y autoridades de riego , formales y tradicionales :Comités de Riego, Comisiones de Regantes y Junta de Usuarios, consus respectivas Juntas Directivas y autoridades tradicionales.

- Entidades públicas y privadas relacionadas al tema de riego: A tdr,Inrena, Conam, Psi, Profodua, organizaciones y/o Proyectos encargadosde la gestión de las grandes obras de irrigación , etc.

- Autoridades comunales y de otras organizaciones tradicionales.

- Autoridades locales distritales y provinciales (alcaldes, regidores, etc.) yregionales (representantes en la zona).

- Organizaciones de productores y productoras (asociaciones,federaciones, cooperativas, empresas comunales, empresas deresponsabilidad limitada, empresas de sociedad anónima, etc.).

- Entidades públicas relacionadas a otros temas (no exclusivamente altema de riego): Pronamachs, Foncodes, PETT, Registros Públicos,Senasa, Inia, Incagro, etc.

- Representantes de entidades privadas (sin fines de lucro) de desarrollo yde plataformas de concertación locales (actores públicos y privadoslocales).

- Representantes de empresas que operan en la zona o actores quefacilitan la articulación con éstas.

- Otros actores de las cadenas productivas : proveedores de servicios decapacitación y asistencia técnica, proveedores de servicios financieros,proveedores de insumos y equipos, etc.

5.3 Mecanismos de institucionalización de los procesos de consulta

Se proponen dos espacios clave de instituciona lización de los procesos deconsulta en las diferentes etapas de implementación del Proyecto (además delmandato de aplicarlos en la fase de preparación).

a) Manual Operativo

La implementación de procesos de consulta deberá ser incorporada comoparte del Manual Operativo de cada uno de los Componentes, tanto a nivel dela ejecución como del seguimiento y evaluación , precisando los momentosespecíficos en que serán efectuados . Así por ejemplo, en el Componente deRiego Tecnificado, será relevante hacerlo tan to para la validación de las Bases

Page 57: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

57

de los concursos, como para la socialización de los efectos e impactos de losproyectos a los que se adjudicaron recursos.

b) Espacios de control social y exposición pública

Como se verá en detalle en el Capítulo VI del presente documento, se proponeun conjunto de recomendaciones para hacer del Seguim iento y Evaluación delProyecto un proceso muy participativo. Los espacios de control social yexposición pública planteados para estos fines son igualmente pertinentespara la institucionalización de los procesos de consultas en instanciasdistintas de las del Proyecto, propias de las organizaciones de beneficiarios yde sus socios locales, tales como los talleres locales permanentes para laconsulta y priorización de demanda s de los beneficiarios para cadaComponente; las plataformas de concertación público privadas locales ; lasfestividades tradicionales; los comités, comisiones y Juntas; las comunidades,parcialidades, etc.; y los distritos, provincias y regiones.

VI. Arreglos institucionales para las actividades del Proyecto,evaluando sus efectos sobre la población indígena, y preparando planespara su inclusión

A continuación se presenta un conjunto de propuestas para la intervencióndel Proyecto, considerando el balan ce realizado sobre sus posibles efectosnegativos y positivos en las poblaciones indígenas involucradas. Estaspropuestas se basan en las recomendaciones planteadas en todas lasEvaluaciones Sociales realizadas y el Plan de Acción para PoblacionesIndígenas formulado para la zona del Colca 21.

6.1 Lineamientos, Objetivos e Instrumentos para la intervención delProyecto

Un objetivo transversal a la implementación de todos los Componentes delProyecto debe ser la promoción de la equidad, entendida como la ig ualdad deoportunidades en el acceso de las poblaciones indígenas a las actividades delProyecto y sus beneficios.

En este sentido, la promoción de la equidad debe también expresarse en eldiseño e implementación de instrumentos diferenciados para los dis tintossegmentos de la población objetivo del Proyecto. Para ello, es necesariodiferenciar la población objetivo entre zonas, y al interior de cada zona. Laidentificación de poblaciones indígenas para las cuales sean necesariosinstrumentos de discriminación positiva debe ser resultado de este análisisprofundo de la población objetivo.

Seguidamente se proponen lineamientos, objetivos específicos para losComponentes e instrumentos que buscan contribuir al logro de este objetivotransversal de equidad.

21 Ágreda, Víctor y Claudia Mendieta (2007). Plan de Acción con poblaciones indígenasen el Valle del Colca. Documento de consultoría elaborado para el PSI.

Page 58: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

58

6.1.1 Lineamientos

i. Transparencia en la implementación y evaluación del Proyecto .

ii. Empoderamiento de organizaciones de usuarios.

iii. Aprovechamiento del capital social y cultural de las poblacionesindígenas.

iv. Contrapartida (monetaria y no monetaria) por parte de los usuarios y sussocios estratégicos.

v. Promoción de la participación de oferentes de servicios locales tipokamayoq (usuarios campesinos líderes) , para la operación ymantenimiento de infraestructura de riego, la implementación desistemas de riego tecnificado, y el desarrollo de capacidades de lasorganizaciones de usuarios.

vi. Uso óptimo de los recursos escasos del proyecto:

Componente A de Modernización y rehabilitación de los sistemas de riego:- Criterios de priorización para la inversión en o bras.

Componente B de Tecnificación del riego parcelario:- Criterios de “densidad mínima” para su implementación (cantidad de

usuarios, concentración, área a intervenir, magnitud y característicasdel plan de negocios asociado a la tecnificación de riego, etc.).

- Asignación competitiva de recursos pero considerando requerimientosde densidad mínima y particularidades de las poblaciones indígenas .

- Identificación de tecnologías de riego adecuadas para la zona yusuarios, y sostenibles en términos de su costo y accesibilidad para losusuarios (financiamiento y mantenimiento) .

- Apoyo en la identificación de oportunidades de negocios queconstituyan la base de los incentivos a la inversión en riego tecnificado.

Componente C de Fortalecimiento institucional y Apoyo a la producción ycomercialización:- Identificación de demandas de los usuarios para articular alrededor de

éstas iniciativas de asociación tanto para la gestión del agua, como parala gestión de sus agronegocios (producción y comercialización).

Componente D de Derechos de uso de agua:- Contribución a la solución de los entrampamientos legales para el

saneamiento de la titulación individual de predios, de manera quepueda ser viable el otorgamiento de licencias a nivel de usuariosindividuales (alianzas estratégicas con entidades públicas y privadasrelacionadas a la titulación de predios rurales y los derechos de uso deagua, asignación de recursos, etc.).

- Flexibilización de procedimientos y requerimientos considerando estecontexto.

Page 59: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

59

6.1.2 Objetivos específicos para los Componentes e Instrumentos

Como se puede apreciar en la propuesta de Plan de Acción elaborada para lazona del Colca, estos Lineamientos toman forma de objetivos específicos paracada uno de los Componentes del Proyecto, y se recomiendan instrumentospara su implementación (estrategias y acciones, e indicadores para lamedición de su logro). A continuación se presenta un resumen de estapropuesta.

Componente A de Modernización y rehabilitación de los sistemas de riego:

- Empoderamiento de organizaciones de usuarios : difusión adecuada alas características socio culturales de las poblaciones indígenas;consulta y priorización participativa de las demandas de los usuarios;supervisión de obras por parte de las organizaciones de usuarios; apo yodel Proyecto para la elaboración de Perfiles y Expedientes Técnicos.

- Promoción de la inversión por parte los usuarios: cofinanciamientomonetario y no monetario de usuarios (y sus socios estratégicos) ,tarifario para que el cofinanciamiento sea diferenciado en consistenciacon las diferencias en recursos y desarrollo de los usuarios.

- Desarrollo y fortalecimiento de capacidades locales para la provisión deservicios funcionales a la mejora de infraestructura : capacitación deoferentes tipo kamayoq.

Componente B de Tecnificación del riego parcelario:

- Empoderamiento de organizaciones de usuarios: difusión adecuada;consulta y priorización participativa de demandas; provisión deinformación sobre tecnologías de riego disponibles y autonomía deusuarios para su selección (incluyendo propuestas planteadas poréstos); seguimiento y evaluación con participación de usuarios; apoyodel Proyecto para la elaboración de Perfiles y Expedientes Técnicos ;mejora del proceso de concursos (simplificación, acompañamiento eficazen elaboración de propuestas, participación de actores locales en laevaluación de proyectos); flexibilización y adecuación de requisitos deelegibilidad para participación en concursos .

- Promoción de la inversión por parte los usuarios: tarifario decofinanciamiento monetario y no monetario de usuarios y sus socios.

- Promoción del fortalecimiento del capital cultural, la equidad de género,y el aprovechamiento sostenible del medio ambiente: incorporación enlos concursos de criterios de evaluación que premien estos objetivos;valoración de innovaciones de los usuarios en riego tecnificadoartesanal.

- Mejora del impacto del riego tecnificado: criterios de elegibilidad yevaluación en los concursos referidos a niveles mínimos de densidad dela innovación.

Page 60: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

60

- Promoción de la participación de proveedores de riego tecnificado en lazona: directorio de proveedores, capacitación de nuevos proveedores(locales y foráneos), flexibilización de requisitos para proveedores desistemas artesanales de riego tecnif icado (reducción de barreras a laentrada de proveedores adecuados para la zona e interesados en ésta) .

Componente C de Fortalecimiento institucional y Apoyo a la producción ycomercialización:

Componente C.1:

- Empoderamiento de organizaciones de usuario s: difusión adecuada;consulta y priorización participativa de demandas; formalización deorganizaciones de usuarios.

- Fortalecimiento de capacidades de gestión de organizaciones deusuarios: capacitación.

- Promoción de la participación de jóvenes líderes: representación enJuntas Directivas, premio a sus iniciativas con recursos monetarios.

- Promoción del capital cultural y el aprovechamiento sostenible delmedio ambiente: capacitación.

- Promoción de la equidad de género: capacitación, representación enJuntas Directivas, premio a sus iniciativas con recursos monetarios.

- Promoción de alianzas con actores locales públicos y privados: eventosde difusión y capacitación especializados según tipo de actores objetivo.

- Aportes de los usuarios para la mejora de la legislación de aguas: apoyodel Proyecto para la canalización de aportes.

Componente C.2:

- Desarrollo de capacidades locales funcionales a las mejoras en el riego:capacitación a usuarios líderes y oferentes tipo kamayoq (visiónsostenible de provisión de servicios).

- Desarrollo de capacidades para mejorar la gestión de los agronegocios:capacitación en herramientas de gestión (planes de negocios, tablerosde comando, presupuestos, etc.).

- Identificación de oportunidades de negocios en la zona: elaborac ión deestudios de prospectiva y mercado, y difusión de los mismos; apoyo delProyecto para la realización de investigaciones adaptativas para validarla introducción de nuevos cultivos y crianzas, orientados a mercadosexternos e internos.

Page 61: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

61

Componente D de Derechos de uso de agua (D.1 Programa de Formalizaciónde Derechos de Uso de Agua) :

- Empoderamiento de organizaciones de usuarios: difusión adecuada;consulta sobre implementación del Componente.

- Mejora del impacto del Componente: armonización de enfoques eintervención entre el PSI y Profodua; apoyo del Proyecto para que losusuarios cuenten con los requisitos para la obtención de Licencias(énfasis en saneamiento de títulos individuales); desarrollo demecanismos para la validación permanente de una dotación equitativade agua y un uso eficiente del recurso como base para las Licencias.

- Fortalecimiento de organizaciones de usuarios: otorgamiento delicencias respetando el funcionamiento de la organización tradicional deriego en armonía con las organizaciones formales.

6.2 Secuencia de implementación de Componentes e instrumentos

Considerando las características del contexto en el que se desenvuelven laspoblaciones indígenas que serán involucradas en el Proyecto, se propone lasiguiente secuencia de intervención. Se trata de tres momentos que sesucederían en función del logro de hitos que muestren el avance en elconocimiento de la problemática, la validación de instrumentos y la solidez delos arreglos institucionales que se propongan , y que permitan a su vezprevenir conflictos:

Primero: Componente C.1

Acciones:- Fortalecer organizaciones de usuarios.- Contribuir con una mejor definición de las tarifas.- Contribuir con una mejor definición de los parámetros de asignación de

dotaciones y distribución de agua.

Hitos a alcanzar:- Base de institucionalidad a nivel de las organizaciones de usuarios.- Distribución y dotaciones de agua más equitativas y eficientes, validadas

en campo y en consulta con usuarios.- Incentivos a usuarios para que cumplan con e l pago de la tarifa,

cofinancien la inversión en infraestructura de riego y riego tecnificado, eimplementen mejoras tecnológicas.

Segundo: Componente A y Componente D

Acciones:- Implementar las primeras obras de mejora de infraestructura.- Otorgar licencias, sobre la base de una dotación y distribución de agua con

menores problemas de inequidad e ineficiencia.

Hitos a alcanzar:- Constatación por parte de los usuarios del compromiso del Proyecto de

ejecución de recursos.

Page 62: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

62

- Percepción de los usuarios de la vocación del Proyecto de reducir conflictosy promover mayor equidad en la dotación y distribución de agua.

- Incentivos de los usuarios a la mejora de eficiencia en el riego (las licenciasno premiarán a los ineficientes).

Tercero: Componente B y Componente C.2

Acciones:- Implementar las primeras parcelas demostrativas de riego tecnificado sobre

la base de planes de negocios identificados como rentables y factibles.- Realizar los primeros concursos para el cofinanciamiento de sistemas de

riego tecnificado.- Desarrollar capacidades de las organizaciones de usuarios y de

productores, funcionales al riego tecnificado y la mejora de planes denegocios.

Hitos a alcanzar:- Sensibilización sobre los beneficios del riego tecnificado y la inversión en

éste a partir de la identificación de oportunidades de negocios rentables.- Validación de arreglos institucionales para la implementación de riego

tecnificado (usuarios de un canal lateral, asociación de productores, etc.).- Mejora en la gestión del recurso hídrico y de los pla nes de negocios de los

usuarios.

6.3 Arreglos institucionales para la participación de los beneficiarios yactores clave del Proyecto

6.3.1 Actores sociales cuya participación en el Proyecto es estratégica

a) Identificación de los beneficiarios

Para la identificación de los beneficiarios del Proyecto se sugiere tener encuenta, entre otras, las siguientes variables:

Condición de población indígena e identidad étnica.

Eficiencia productiva, con énfasis en el impacto del riego.

Grado de articulación a los mercados de insumos, de servicios deinnovación (capacitación, asistencia técnica, investigación adaptativa),de servicios financieros (crédito, ahorro), y de productos (local, regional,nacional e internacional).

Participación en organizaciones de riego y/u organizaciones económicas(para la producción y/o comercialización, el acceso a servicios deinnovación, el acceso a servicios financiero, etc.)

Situación de los derechos de uso de agua.

Situación de la titulación individual de tierras.

Estas variables permitirán identificar la población objetivo en la s zonas delámbito de intervención, así como segmentos diferenciados al interior de la

Page 63: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

63

misma. Es decir, los grupos que con mayor probabilidad podrán versebeneficiados, y aquellos para los que será ne cesario implementar mecanismosdiferenciados y medidas de discriminación positiva, con el fin de garantizar suparticipación equitativa en el proyecto (se prevé que los grupos de mayorvulnerabilidad sean las poblaciones indígenas, las mujeres y los jóvenes).

b) Actores clave

- Organizaciones y autoridades de riego, formales y tradicionales:Comités de Riego, Comisiones de Regantes y Junta de Usuarios, consus respectivas Juntas Directivas y autoridades tradicionales.

- Entidades públicas y privadas relacionada s al tema de riego: Atdr,Inrena, Conam, Psi, Profodua, organizaciones y/o Proyectos encargadosde la gestión de las grandes obras de irrigación.

- Autoridades comunales o de otras organizaciones tradicionales .

- Autoridades locales distritales y provincial es (alcaldes, regidores, etc.) yregionales (representantes en la zona).

- Organizaciones de productores y productoras (asociaciones,federaciones, cooperativas, empresas comunales, empresas deresponsabilidad limitada, empresas de sociedad anónima, etc.).

- Entidades públicas relacionadas a otros temas (no exclusivamente altema de riego): Pronamachs, Foncodes, PETT, Registros Públicos,Senasa, Inia, Incagro, etc.

- Representantes de entidades privadas (sin fines de lucro) de desarrollo yde plataformas de concertación locales (actores públicos y privadoslocales).

- Representantes de empresas que operan en la zona o actores quefacilitan la articulación de los productores con éstas.

- Otros actores de las cadenas productivas a las que se articulan losusuarios (proveedores de servicios de capacitación y asistencia técnica,proveedores de servicios financieros, proveedores de insumos y equipos,etc.).

6.3.2 Estrategia de participación y Arreglos institucionales necesarios

El principal arreglo institucional que se propone es la participación de losusuarios a través de sus organizaciones de riego vigentes y/o susorganizaciones funcionales a la gestión de agronegocios (asociaciones deproductores, etc.), en alianza con socios estratégicos públicos y/o privados.La definición sobre la participación de estos socios en las Alianzas deberá serpotestad de los usuarios, aunque la iniciativa puede provenir de lospotenciales socios.

La naturaleza de las organizaciones y Alianzas a conformar dependerá delComponente del cual se beneficiarán los usuarios. En todos los casos será

Page 64: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

64

importante identificar claramente el liderazgo al interior de la organización deusuarios y/o productores, y el liderazgo de ésta al interior de la Alianza. LosConvenios de Cofinanciamiento deberán recoger ambos aspectos. En elCuadro No. 06 se plantean propuestas específicas de organizaciones yAlianzas según el Componente del Proyecto en el que participen los usuarios.

Cuadro No. 06: Alianzas según Componente del Proyecto

Componente Tipo de organización deusuarios Socios estratégicos para la Alianza

Componente AComités y Comisiones encoordinación con la Juntade Usuarios

Gobiernos Locales y Regional,PRONAMACHS, FONCODES, Proyectos dedesarrollo

Componente B

Comités y Comisiones encoordinación con la Juntade Usuarios, yOrganizacionesempresariales deproductores (de preferenciaagrupando a usuarios detodo un canal lateral, porejemplo)

Proveedores de sistemas de riegotecnificado; Oferentes de servicios deoperación y mantenimiento de estossistemas (kamayoq y otros oferentesespecializados); Empresas privadas;Proyectos de desarrollo con accionesorientadas a la mejora de la producción yde la articulación al mercado; Entidadesmicrofinancieras

Componente C

Comités y Comisiones encoordinación con la Juntade Usuarios;Organizaciones de Jóvenes;Organizaciones de Mujeres

Oferentes de servicios relacionados ainfraestructura de riego y riego tecnificado;Oferentes de servicios para la innovaciónen la producción y comercialización;Empresas privadas; Entidadesmicrofinancieras; Proyectos de desarrolloproductivo, desarrollo sustentable, etc.

Componente DComités y Comisiones encoordinación con la Juntade Usuarios

Comunidades Campesinas y otrasorganizaciones tradicionales; Entidadespúblicas vinculadas a la titulación depredios rurales (PETT, Registros Públicos);Gabinetes de Asesores Legales;Representaciones locales de los Colegios deAbogados y de Notarios.

VII. Supervisión y reporte, incluyendo mecanismos y estándares dereferencia apropiados al Proyecto

A continuación se proponen pautas para la formulación de indicadores, asícomo procedimientos que contribuyan con el diseño de un sistema desupervisión (seguimiento y evaluación) apropiado para el Proyecto, con énfasisen el objetivo transversal de equidad para las poblaciones indígenas ainvolucrar. Estas propuestas se basan en las recomendaciones planteadas enel Plan de Acción para Poblaciones Indígenas formulado para la zona delColca.

Page 65: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

65

7.1 Indicadores

Para la propuesta de indicadores es importante considerar que al Proyecto sele podrán atribuir efectos e impactos en dos niveles , en relación a laspoblaciones indígenas:

a. Nivel directo: Acciones directas, efectos directamente atribuibles alProyecto como resultado de la implementación de sus cuatroComponentes.

b. Nivel indirecto: Acciones indirectas, de apoyo a entidades que sí estáncomprometidas directamente con otros temas relevantes para estaspoblaciones (el Proyecto es facilitador, promotor de alianzas e iniciat ivascon este tipo de entidades ). Efectos no exclusivamente atribuibles alProyecto, relacionados por ejemplo a: Superación de factores asociados a problemas de exclusión social y

étnica: derechos de propiedad de la tierra, aprovechamiento sosteniblede recursos, ordenamiento territorial, etc.

Superación de factores asociados a problemas de inequidad de género:poca valoración del papel que desempeñan las mujeres; inequidadesen roles y relaciones en los ámbitos familiar, productivo y comunal;carencia de documentos identidad; violencia familiar; etc.

También se deberá dimensionar adecuadamente los alcances del Proyecto ylos resultados concretos que puede ofrecer , para ser coherentes con suestrategia, recursos y plazos, y para no generar expectativassobredimensionadas en los beneficiarios, especialmente en relación a aspectossociales o técnicos que trascienden la capacidad y mandato del Proyecto.

En el Plan de Acción formulado para el Colca, se presenta una propuesta deindicadores de resultados e impacto para los objetivos específicos planteadospara cada Componente, en el marco del objetivo transversal de equidad .

Adicionalmente, se tendrían como indicadores de actividades, los siguientes:

Número de Planes de Acción de Pueblos Indígenas elaborados(incluyendo las Evaluaciones Sociales formuladas para este fin).

Número de Reuniones de Difusión de los Planes de Acción de PueblosIndígenas

7.2 Procedimientos para una evaluación transparente que incluyaprocesos participativos

A continuación se presentan recomendaciones para un sistema deSeguimiento y Evaluación consistente con los lineamientos de equidad ytransparencia, así como de involucramiento de los usuarios a través de unempoderamiento efectivo de sus organizaciones en dicho sistema:

a) Implementación de los procesos de consulta a las poblaciones indígenaspropuestos en el Capítulo IV.

b) Incorporación de espacios de control social y exposición pública de losavances del Proyecto en procesos, resultados e impactos:

Page 66: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

66

- Fortalecimiento y consolidación de los espacios de consulta ypriorización de demandas de los usuarios, propuestos para cadaComponente (talleres locales permanentes). Dichos espacios deberáncontar con la participación de los gobiernos locales, el gobiernoregional, organismos de desarrollo, y otros actores locales públicos yprivados, con el fin de promover consensos y aprovechar sinergias yrecursos.

- Utilización y fortalecimiento de plataformas locales de concertación.

- Exposición pública de avances a nivel de: a) Festividades tradic ionalesrelacionadas al riego; b) Comités, Comisiones y Juntas; c)Comunidades, parcialidades, etc.; y, d) Distritos, Provincias, Regiones.En estos eventos será importante no sólo mostrar avances enresultados (obras, concursos, proyectos adjudicados, lic enciasentregadas, etc.); sino también involucrar a los usuarios y susorganizaciones, y demás actores locales, en la evaluación deldesempeño de los usuarios beneficiados durante la ejecución de lasactividades, y del efecto irradiador de estos beneficios.

c) Retroalimentación de la implementación del Proyecto con los resultadosdel proceso de desarrollo social y cultural de las poblaciones indígenasinvolucradas (Marco de Planificación, Evaluaciones Sociales, Plan deAcción).

VIII. Arreglos para la difusión de los Planes de Pueblos Indígenas(IPP) a ser preparados bajo el Marco de planificación para estapoblación (IPPF)

Difusión a través de la página Web del Proyecto, y los portales delMinisterio de Agricultura y Banco Mundial, asegurando que se consigneinformación de actualidad sobre las acciones que realice el Proyecto enrelación a las poblaciones indígenas involucradas . Asimismo, serecomienda incluir medios para el envío, por parte de los lectores, decorreos electrónicos con consultas y opiniones sobre estas acciones ysus resultados. El diseño e información que se ofrezca en este espaciode difusión deberá ser adecuado para un público objetivo también depoblaciones indígenas, previendo como parte de ello la disponibilidad dedocumentos clave traducidos al quechua y aymara (principales lenguasindígenas en el ámbito de intervención).

Difusión a través de eventos de presentación del Proyecto en todo suámbito de intervención, en coordinación con las autoridades de losGobiernos Regionales y Locales, representantes de los organismos einstituciones del sector público y privado relevantes.

Difusión a través de promotores especialmente capacitados y condominio del quechua y aymara, en comunidades campesinas ,parcialidades, caseríos, etc., para dar a conocer la propuesta delProyecto y los requerimientos para la participación en las actividadesprevistas.

Page 67: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

67

Contratación de los servicios de un comunicador social para que diseñee implemente una estrategia de comunicación en la s zonas de mayorconcentración de poblaciones indígenas , en medios escritos, radiales ytelevisivos.

IX.Presupuesto

Para la ejecución de las actividades previstas en el Marco de Planificación dePueblos Indígenas y Comunidades Campesinas del PSI Sierra se ha previsto lacontratación de 4 sociólogos durante la ejecución del Proyecto en elComponente C.1 “Fortalecimiento Institucional y desarrollo de Capacidades deJuntas de Usuarios”.

Las actividades que estarán a cargo de los sociólogos son, entre otras, lassiguientes:

Diagnóstico /identificación de la problemática sin y con intervención delproyecto.

Realizar talleres de consulta con las poblaciones indígenas. Preparar una propuesta de los procesos de consulta a las poblaciones

indígenas durante la etapa de implementación del proyecto. Preparar el plan de acción social. Propuesta de la implementación del plan de acción. Propuesta para el seguimiento del plan de acción (definición de

indicadores). Identificar los diferentes actores sociales que interactúan en el valle

considerado en el proyecto. Difusión del plan de acción.

Para esta última actividad /difusión, se considerará los siguienteslineamientos:

Difusión a través de la página Web del proyecto y el portal del MINAG. Difusión a través de eventos de presentación del proyec to y del plan de

acción social, no solo en la zona, sino en todo su ámbito deintervención, en coordinación con las autoridades de los GobiernosRegionales, autoridades locales y representantes de los organismos einstituciones del sector público y privado.

Difusión a través de promotores especialmente capacitados y condominio del quechua en comunidades campesinas, para dar a conocerlos objetivos del Plan, sus instrumentos y los requerimientos para laparticipación en las actividades previstas.

El presupuesto previsto para tales actividades es (Ver Cuadro No. 07): Honorarios: 4 especialistas en promoción de igualdad de oportunidades

en el acceso de Pueblos Indígenas y Comunidades Campesinas a lasactividades del proyecto y a los beneficios de éste, durant e 48 mesescada uno, a razón de S/. 6,000 por mes, totalizando S/. 1’152,000.

Gastos operativos: S/. 172,800. Total: S/. 1’324,800.

Page 68: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

68

Cuadro No. 07: Presupuesto para la ejecución de las actividades previstasen el Marco de Planificación

Rubro Monto (S/.) %

Ejecución de actividades previstasen el Marco de Planificación 1’324,800 100%

a) Honorarios 1’152,000 87%

b) Gastos operativos 172,800 13%

Page 69: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

69

ANEXO A:Evaluaciones Sociales del Colca, Mantaro,

Mashcón-Chonta, Juliaca y Ayacucho 22

22 Se presenta un resumen de las versiones originales de las Evaluaciones Sociales delColca, Mantaro, Mashcón-Chonta, Juliaca y Ayacucho, omitien do las seccionessiguientes, que están ampliamente detalladas en el Marco de Planificación y susAnexos: Análisis general del marco jurídico e institucional aplicable a las PoblacionesIndígenas en el contexto del Proyecto, Propuesta de Participación de lo s beneficiarios.Se desarrolla entonces directamente el capítulo de Análisis de la problemática de lazona, con énfasis en el desarrollo social e institucional, y la intervención del Proyecto.

Page 70: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

70

ANEXO A.1: Evaluación Social - Colca

Índice

Capítulo Contenido PáginaI Desarrollo Social 69

1.1 Etnia 691.2 Edad y Juventud 701.3 Género 711.4 Educación 721.5 Dotación de recursos y seguridad jurídica 721.6 Ingresos, Producción y Articulación al mercado 781.7 Acceso al Mercado Laboral 82II Instituciones y Organizaciones 82

2.1 Instituciones sociales 822.1.1 Familia nuclear y familia extensa 822.1.2 Las Parcialidades o “Sayas” y las ComunidadesCampesinas (CC) 83

2.1.3 La organización para el riego 852.1.4 Otras organizaciones económico productivas 902.1.5 Entidades de promoción social, desarrollo sustentable yvoluntariado 91

2.2 Costumbres y Derechos que facilitan o limitan la relación conlos beneficiarios 97

2.2.1 Tradiciones relacionadas a la distribución del agua 972.2.2 Aspectos tradicionales a considerar para no generarbarreras a la intervención de los usuarios 99

2.3 Barreras y Oportunidades para un acceso equitativo de losbeneficiarios 99

III Problemática relacionada a la intervención del Proyecto 1003.1 Demanda de transparencia y empoderamiento 100

3.2 Selección por parte del proyecto de las Comisiones deRegantes con las cuales trabajará 101

3.3 Naturaleza del problema de escasez de agua 101

3.4 Sobre el acceso a “agua regulada” y la relación con losusuarios del Canal de Majes 107

3.5 Sobre la infraestructura de riego 108

3.6 Aspectos críticos para potenciar el éxito de la implementaciónde sistemas de riego tecnificado 109

3.7 Aspectos críticos para la viabilidad y éxito del otorgamiento deLicencias para el uso de agua 110

3.8 Tarifas de agua 114

3.9Coherencia de la intervención del proyecto con el objetivo decontribuir con las capacidades de producción para laexportación, y con la mejora de la rentabilidad

115

3.10 Incorporación de las zonas altas como ámbito de intervencióndel proyecto 116

Page 71: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

71

I. Desarrollo Social

El desarrollo de las secciones de esta parte del documento se basa en unadefinición de la población objetivo que hace énfas is en la parte media y bajadel Valle del Colca.

1.1 Etnia

En el Valle del Colca existen dos etnias claramente identificadas: los Collaguay los Cabana. Cada etnia abarca un conjunto de comunidades campesinas,que son en su mayoría distritos a la vez. A sí, comunidades como Coporaque,Yanque, Canocota, Chivay, Ichupampa y Maca pertenecerían a la zonacollagua. Mientras que comunidades como Cabanaconde, Collca Peral,Huambo y Llatica pertenecerían a la zona cabana.

El origen étnico de los Cabana sería quechua, mientras que los Collaguahabrían estado más bien relacionados a grupos aymara. Según Treacy (1994:159-169), las diferencias culturales entre los dos grupos habrían sido bastanteimportantes. Durante el periodo principal de ocupación de estos gr upos(antes y durante la época incaica), estaban separados geográficamente: loscollaguas estaban al este del cañón, en la parte superior del valle (desdeMadrigal hasta Tisco); mientras que los cabana estaban principalmente en lastierras bajas al sur-oeste del cañón (Cabanaconde, Huambo), aunque tambiéncon algunas tierras en la zona este (Pinchollo), separación que se mantendríavigente23.

Actualmente la lengua nativa predominante en el valle es el quechua 24. Loscentros políticos y económicos de cada etnia son, en el caso de los collagua,Chivay (capital de la Provincia de Caylloma); y, en el caso de los cabana,Cabanaconde.

Para Valderrama y Escalante (1988), la identificación de los actuales puebloscon las etnias collaguas y cabanas sería difusa, y l o que existiría más biensería una identificación con el pueblo antiguo al que cada familia pertenece.La identificación tendría rasgos étnicos pues se expresa en la práctica decostumbres propias por parte de las familias que conforman cada pueblo, quelos identifican y diferencian de los demás 25.

Visiones más optimistas consideran que la identidad étnica de estos dosgrupos se ha visto fortalecida en los últimos tiempos 26, tanto por accionesexternas de revaloración de patrimonio cultural, como por –aún más

23 En el documento del IEP (2006) se precisa información adicio nal sobre la historia deestas etnias.24 De acuerdo a estimaciones del Programa de Desarrollo Sierra Sur para su poblaciónobjetivo de las provincias de Caylloma y Arequipa (2006: 92), el 52% de jefes de hogaro cónyuges varones tiene como lengua materna e l quechua (2% tiene el aymara);porcentaje que en el caso de de jefes de hogar o cónyuges mujeres es de 51% (2% tienetambién el aymara).25 Así por ejemplo, en el caso de Yanque, las costumbres están referidas a lacelebración de las faenas, organización de los matrimonios, celebración de ritosmágico-religiosos asociados a la siembra del maíz; etc.26 El documento del IEP (2006) abunda en información sobre las fortalezas de laidentidad cultural y social de la zona.

Page 72: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

72

importante- iniciativas propias. Así, rasgos étnicos como la vestimenta, elidioma, fiestas, y tradiciones y prácticas en el ámbito de lo productivo y elaprovechamiento de recursos naturales, han sido puestos en valor a lo largodel valle. Más aún, se exploran ahora múltiples opciones que ponen demanifiesto su compatibilidad con el aprovechamiento de oportunidades degeneración de ingresos, tanto en el turismo como en lo productivo.

Sin embargo, este proceso de fortalecimiento de identidades étnicas nosignifica que estos grupos poblacionales no enfrenten procesos de exclusiónasociados a dicha identidad. En efecto, la experiencia de la zona no ha sidomuy distinta de la de otras poblaciones indígenas en cuanto a enfrentarsituaciones de discriminación étnica (en ámbitos como la educación, salud,reconocimiento de derechos, y en general en su capacidad de interacción conel Estado central, regional y local, y otros actores de la sociedad mayor).Resulta entonces un reto crucial compatibilizar el for talecimiento de los rasgosétnicos de esta población y el aprovechamiento de su capital cultural y social,con la superación de las barreras en las que se traduce este tipo de exclusión,con el fin de que la intervención del proyecto contribuya de manera e fectiva aun desarrollo social incluyente.

Importantes avances en su articulación con la sociedad mayor se pondrían demanifiesto en el establecimiento de redes con los familiares que han migrado ala capital del departamento, con aquellos que se mueven e ntre el valle y laciudad capital, y con aquellos que han migrado al exterior. Asimismo, ytambién como evidencia de la complementación de actividades y estrategias degeneración de ingresos entre el campo y la ciudad, se tiene una crecienteinversión en la educación de los hijos en la capital del departamento, tanto anivel de educación primaria y secundaria, como superior. Estos avancesdemuestran el potencial de integración de estas poblaciones, pero han sidologros casi exclusivos de éstas, por lo que será importante que intervencionescomo las del proyecto refuercen el camino trazado por ellas.

En las siguientes secciones del documento se señalan otros aspectos quetambién dan cuenta de la identidad étnica de estas poblaciones, relacionadasespecíficamente al tema materia de intervención del proyecto.

1.2 Edad y Juventud

Según Autodema, el grupo etáreo predominante en el valle es el de entre 30 y59 años, y el promedio de miembros por familia es de 4.8 27.

El predominio de este grupo etáreo sería con sistente con el proceso crecientede migración de jóvenes fuera de los poblados del valle, hacia la capital deldepartamento (Arequipa), otras ciudades importantes del sur (Puno, Tacna), yhacia la capital del país (Lima).

27 Información referida al ámbito geográf ico de la subcuenca del Río Colca(AUTODEMA-Ayuda Memoria). La población estimada para este ámbito sería de37,584 habitantes (pág. 4). Al respecto, estimaciones del Programa de DesarrolloSierra Sur (2006: 34) para las provincias de Caylloma y Arequipa, indican la edadpromedio de un padre de familia es de 47.5 años, de una madre de familia 44.6, y delos hijos (varones y mujeres), de 13; la edad promedio de otros miembros del hogar esde 30 años.

Page 73: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

73

Al respecto, estimaciones de la referida entidad indican que 5 de cada 10jóvenes migran, principalmente por falta de oportunidades laborales y deoferta de educación superior (universitaria y no universitaria). Parte de estapoblación retornaría (como grupo etáreo de entre 30 y 40 años ), ante el fracasode la experiencia migratoria, incorporándose en actividades agropecuarias yno agropecuarias (comercio, artesanías, restaurantes, etc.) 28.

1.3 Género

En general, se puede hablar de un problema de exclusión de género en lazona, que se expresa en los ámbitos familiar, productivo y social(parcialidades, comunidades y gobierno local) 29.

Así por ejemplo, en términos de la participación de las mujeres en lasorganizaciones de riego se tiene que, de acuerdo a estimaciones basadas en lareciente renovación de Juntas Directivas, el 12.5% de directivos son mujeres(35 de 279), y ninguna de ellas preside una Comisión de Regantes. En lasentrevistas realizadas, se refiere la presencia de mujeres (aunque minoritaria)tanto en las directivas de las Juntas Directivas de las Comisiones de Regantescomo en las de las Comunidades Campesinas.

En estas entrevistas, las usuarias y directivas de Comisiones manifestaronque trabajaban organizadamente en asociaciones de productoras,especialmente en el rubro de artesanías30. Otra referencia hecha por lasentrevistadas fue que trabajan “tanto o más que sus maridos”. Al respecto,algunos usuarios varones manifestaron que consideraban que sus esposas“tenían más tareas”, por tener que dedicarse no solo a la chac ra, el riego y laatención del ganado, sino también a la preparación de los alimentos y elcuidado de los hijos.

La auto percepción positiva de las mujeres sobre su trabajo, y la percepción delos varones sobre la importancia del rol de las mujeres en las tareasproductivas y en el hogar, definen un contexto favorable para trabajaracciones que promuevan un enfoque de equidad de género. No obstante, losefectos de procesos de exclusión por género (que no hacen sino agravaraquellos sufridos por cuestiones étnicas y por su condición de productoras

28 Autodema, pág. 19-20.29 El documento del Proyecto de Desarrollo Sierra Sur ofrece varios indicadores(estimados para las provincias de Caylloma y Arequipa) que permiten aproximar lamagnitud del problema de exclusión por género en la zona (2006: 24, 53 -54): se tratadel Índice de Potenciación de Género (IPG), que evidencia el avance de las mujeres ensu capacidad de representación en la sociedad (a nivel de gobiernos locales, patronos oempleadores, y dirigentes de organizaciones económicas); y, del Índice de DesarrolloRelativo de Género (IDG), que calcula la diferencia entre varones y mujeres entérminos de esperanza de vida al nacer, analfabetismo de mayores de 15 años,matrícula en personas de 7 a 24 años, e ingresos per capita. Para la zona, el IPGestimado es de 0.47, mientras que el IDG es de 0.61. Amb os reflejarían que existetodavía una brecha de género importante en cuanto a representatividad de lasmujeres, y de diferencias en procesos de educación y generación de ingresos.30 Un interesante ejemplo de esto lo constituye la Asociación de Artesanas d e Virgende Chapi, en Achoma, formada a partir de la experiencia en los Clubes de Madres dela zona. Una plataforma más amplia de articulación de organizaciones de mujeres laconstituye la Federación de Mujeres Campesinas de la Provincia de Caylloma(FEMUCAP).

Page 74: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

74

pobres), requieren de acciones contundentes con el objetivo de revertir estasituación.

En efecto, son necesarias acciones que contribuyan con un acceso equitativo aoportunidades de generación de ingreso y emple o en la zona, así como alempoderamiento y la formación de capacidades en diferentes áreas, de maneraque la equidad de género se traduzca, en el caso de las mujeres, en un mejordesempeño en los ámbitos familiar, productivo y social (parcialidad,comunidad, distrito, etc.), contribuyendo además a la reducción de problemasparticulares que se presentan en dichos ámbitos (violencia familiar,alcoholismo, falta de DNI, etc.).

Con este fin, se recomienda para el proyecto una intervención, respetando ladistribución de roles existente (y mejorándola donde sea posible), desde launidad familiar y con un enfoque de desarrollo humano, antes que promoversimplistamente una mayor participación de las mujeres en las actividades delmismo.

1.4 Educación

La zona presenta un bajo nivel educativo, problema que se agrava en lossectores poblacionales más excluidos, como las mujeres. En términos deestadísticas, si bien se habría logrado importantes avances en la erradicacióndel analfabetismo, un porcentaje muy pequeño d e la población accede aeducación superior universitaria y no universitaria 31. El umbral educativoalcanzado mayoritariamente sería el de la secundaria. Al respecto, segúnestadísticas de Autodema, entre la población menor de 30 años, 75% tienesecundaria completa y el 25% restante secundaria incompleta 32.

Esto se traduce en un bajo nivel de capital humano, que limita lasposibilidades de esta población tanto para emprendimientos empresarialesagropecuarios y no agropecuarios, como para su acceso al mercad o laboral.

1.5 Dotación de recursos y seguridad jurídica

Los principales recursos productivos a analizar en esta sección son lasparcelas de cultivo, y el acceso a agua de riego, tanto en términos de sudotación como de la seguridad jurídica que respald a la propiedad de la tierra ylos derechos de uso de agua.

Según estimaciones de Autodema, la dotación de tierras por productorpredominante (67% de casos) es entre 1 y 3 ha, que pueden estar divididashasta en 7 parcelas ubicadas en diferentes sectores. Cada parcela tendría unaextensión promedio de 0.7 ha, estando el 80% de éstas bajo riego y el 20%

31 Según el Proyecto Desarrollo Sierra Sur (2006: 21, 63), para el ámbito agregado delas provincias de Caylloma y Arequipa, el grado de analfabetismo en varones es de 8%,mientras que en el caso de las mujeres llega al 19%. En cuanto al acceso a edu caciónsuperior universitaria completa, el porcentaje de varones que alcanzaron este nivel esde 2%, que en el caso de las mujeres se reduce a 1%. En cuanto a la educaciónsuperior no universitaria, los porcentajes mejoran levemente, llegando a 4% en ambo scasos.32 Autodema, pág. 24.

Page 75: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

75

restante en secano. Un 25% de la población presentaría una dotación mayor,de entre 3 y 6 ha33.

Por su parte, estimaciones del Programa de Desarrollo Sierr a Sur (2006) paralas provincias de Caylloma y Arequipa, que tienen como unidad de análisis lafamilia, indican que el conjunto de tierras de cultivo (campaña, permanentes ypastos cultivados) alcanzaría un promedio de 11.3 ha, a lo que se añadiríanaproximadamente 5 ha de pastos naturales. El valor bruto de la producciónfamiliar (producción agrícola, pecuaria y forestal, incluyendo derivados) seríade US$ 1,502; y la productividad de la tierra por ha de US$ 133 34.

Buscando tener una visión más precisa de la dotación de tierras en lapoblación objetivo específica con la que trabaría el proyecto (parte media ybaja del valle), se efectuó un análisis a partir de información proporcionadapor el PETT para la zona35. Para este análisis se ha considerado además unacaracterística particular del valle (que se discute en detalle más adelante), cuales el acceso diferenciado a agua por parte de las Comisiones dependiendo desu ubicación en la margen derecha o izquierda del Río Colca. Mientras lasComisiones de la margen derecha acceden principalmente a fuentes naturalesde agua, las Comisiones de la margen izquierda acceden a agua regular através del Canal de Majes. Esto le permite a estas Comisiones de la margenizquierda una disponibilidad relativa mayor de agu a y menor incertidumbresobre dicha disponibilidad, lo cual a su vez habría determinado una mayorárea de superficie cultivada y una mayor población.

El análisis efectuado se basa a su vez en una tipología de productores comúnentre la gente del valle, que también es utilizada en los trabajos de Treacy(1994) y Valderrama y Escalante (1988). En el valle es frecuente utilizar lostérminos de “mayoristas”, “medianos” y “minoristas” para referirse aproductores que detentan distintas cantidades de tierra expr esadascomúnmente en topos36, en las que realizan sus diferentes actividadesagropecuarias. La clasificación de productores de acuerdo a esta tipología sepresenta en los Cuadros No. 01 y No. 02.

33 Estimaciones para el ámbito geográfico de la subcuenca del Río Colca (Autodema -Ayuda Memoria, y págs. 8 y 12).34 Programa de Desarrollo Sierra Sur (2006: 85 -86).35 Esta información está referida a los catastros que elabora e l PETT para la titulaciónde predios. Y aunque la intervención de dicha entidad ha sido parcial en la zona (sedispone de los catastros de 7, de un total de 18, Comisiones de la margen izquierda; yde 4, de un total de 13, Comisiones de la margen derecha) , la precisión de la misma esbastante confiable.36 Un topo equivale a un tercio de hectárea.

Page 76: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

76

Cuadro No. 01: Tenencia de tierras según tipo de producto r y ubicación respecto a las riberas del Río Colca

Elaboración: PropiaFuente: Información del PETT para la zona

Mayoristas Medianos MinoristasComisiones deRegantes Mas de 10

ToposDe 5 a 10

ToposDe 3 a 5Topos

De 1 a 3Topos

Menos de 1Topo Total

Margen IzquierdaChivay Canocota 2.1 0.0 17.3 53.1 114.8 187.3Chivay Urinsaya 10.8 23.1 42.8 152.6 97.9 327.2Chivay Anansaya 3.5 25.9 39.7 139.5 87.8 296.4Chivay Ccapa 17.3 34.9 41.1 63.0 28.4 184.6Achoma Anansaya 71.2 87.9 110.7 271.0 99.1 639.9Yanque Anansaya 51.6 78.6 72.5 249.4 198.4 650.5Maca Anansaya 209.6 207.3 65.0 64.9 12.7 559.3Total 366.0 457.7 389.0 993.5 639.0 2,845.2Porcentaje 12.9% 16.1% 13.7% 34.9% 22.5% 100.0%

Margen DerechaCoporaque 18.7 24.9 37.4 224.8 274.5 580.3Tuti Urinsaya 0.0 0.0 7.4 54.3 109.6 171.3Tuti Anansaya 58.9 62.6 44.2 81.0 47.1 293.8Yanque Urinsaya 80.7 69.3 29.6 42.1 14.2 235.9Total 158.3 156.7 118.6 402.3 445.4 1,281.3Porcentaje 12.4% 12.2% 9.3% 31.4% 34.8% 100.0%

Page 77: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

77

Cuadro No. 02: Número de predios según tipo de productor y ubicación respecto a las riberas del Río Colca

Elaboración: PropiaFuente: Información del PETT para la zona

Mayoristas Medianos MinoristasComisiones de Regantes Mas de 10

ToposDe 5 a 10

ToposDe 3 a 5Topos

De 1 a 3Topos

Menos de 1Topo Total

Margen IzquierdaChivay Canocota 1 0 15 111 870 997Chivay Urinsaya 12 40 87 495 592 1226Chivay Anansaya 1 12 32 261 272 578Chivay Ccapa 4 15 31 63 151 264Achoma Anansaya 12 40 87 495 592 1226Yanque Anansaya 9 34 56 471 1115 1685Maca Anansaya 43 91 51 101 56 342Total 82 232 359 1997 3648 6318Porcentaje 1.3% 3.7% 5.7% 31.6% 57.7% 100.0%

Margen DerechaCoporaque 3 11 30 431 1744 2219Tuti Urinsaya 0 0 6 103 749 858Tuti Anansaya 10 24 35 149 259 477Yanque Urinsaya 17 31 22 65 65 200Total 30 66 93 748 2817 3754Porcentaje 0.8% 1.8% 2.5% 19.9% 75.0% 100.0%

Page 78: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

78

Los “mayoristas” serían aquellos productores que disponen de suficientestierras (por encima de las tres hectáreas de riego) para realizar una agriculturaintensiva orientada al mercado. Representan apenas el 1.3% de los predios enla margen izquierda y menos del 1% en la margen derecha, y c oncentran enpromedio el 13% de la superficie cultivada no observándose diferenciassignificativas entre las dos riberas.

Los “minoristas” serían la mayoría de los productores del valle (representanmás del 89% de predios en la margen izquierda y el 95% en la margenderecha). Apenas disponen de menos de una hectárea de riego 37 y enfrentan,con esa reducida dotación de recursos, serias limitaciones para realizar unaactividad agropecuaria que les permita una economía de pleno empleo. Estolos llevaría a migrar de manera temporal a las partes bajas del valle y a lacapital de la provincia, con la finalidad de complementar ingresosincursionando en los mercados de trabajo no especializados de esas zonas.

Los “medianos” serían aquellos productores que han lo grado acumular unacantidad de tierras mayor a una hectárea y menor a tres, dedicándose demanera preferente a las actividades agropecuarias. Es en la margen izquierdadonde se evidencia una mayor presencia de estos productores, concentrandoel 9.4% de los predios y el 30% de las tierras cultivadas; mientras que en lamargen derecha, solo concentran el 4.3% de los predios, representando el 22%de las tierras de cultivo.

Será importante considerar esta tipología de productores para fines de laidentificación de la población objetivo del proyecto, y la segmentación alinterior de la misma.

Las parcelas de cultivo son sin duda el activo más importante de losusuarios38; sin embargo, la precariedad de la seguridad jurídica de este activoes un problema crítico en la zona (como lo es en casi toda la sierra del país).Aproximadamente solo el 30% de los usuarios posee un título individualformal (emitido por el PETT e inscrito en Registros Públicos) de sus parcelas 39.El 70% restante posee otro tipo de documentos (documentos de compra-venta,herencias-testamentos, escritura ante notario o juez de paz, documentos dedonaciones, etc.) que no son formales. Esta situación no ha logrado serregularizada debido a que sus predios se encuentran dentro del linderocomunal. Es decir, todos los predios –los privados y los propiamentecomunales- se encuentran dentro de lo que formalmente está inscrito comopropiedad comunal; a pesar de que lo que efectivamente es de manejo

37 Es importante enfatizar la extrema fragmentación de la propiedad en este tipo deproductores. Solamente los que detentan menos de un topo de tierras de cultivoconcentran el 22.5% de la superficie en la margen izquierda y el 34.8% en la margenderecha. A su vez, constituyen el 58% y 75%, respectivamente, de prediosidentificados por el PETT para ambas márgenes del río.38 De acuerdo a estimaciones del Programa d e Desarrollo Sierra Sur agregadas paralas provincias de Chivay, en un portafolio de activos familiares valorizado en S/.19,617, aproximadamente el 40% de éste es el valor de las parcelas de cultivo, el valorde las propiedades inmuebles (viviendas) tend ría una importancia similar, seguido delvalor de animales en crianza, y, con menor importancia, los equipos del hogar, losequipos utilizados en el negocio, y, al final, el equipamiento agrícola.39 Información proporcionada por el Jefe del PROFODUA en Chi vay. Informacióncorroborada con los catastros proporcionados por el PETT para la zona.

Page 79: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

79

comunal (lo que pertenece a la comunidad) son básicam ente parcelas ensecano que se dedican principalmente al pastoreo del ganado vacuno y ovinode los comuneros.

En el Cuadro No. 03 se señala en qué zonas, asociadas a las Comisionesexistentes en éstas, el PETT intervino según el criterio de que los predio sindividuales no estaban dentro de los linderos comunales, y en cuáles nointervino por existir un título comunal para todos los predios.

Cuadro No. 03: Zonas en las que el PETT ha otorgado títulos individuales

Comisiones con predios bajo el títulode la CC (el PETT no ha otorgado

títulos)

Comisiones con prediosindividuales titulados por el PETT

Sibayo, Lari, Yanque Hansaya, YanqueUrinsaya, Achoma Urinsaya, MacaHanansaya, Maca Urinsaya, Pinchollo,Media Luna, Villa Colca, Castropampa,Las Joyas, Cabanaconde Campiña, SanJuan de Chuccho, Llauca, Acpi, Tapay,Cosñirhua Maleta, Llatica, HuamboChininí, Huambo Regulada, HuamboCampiña

Achoma Hanansaya (margenizquierda), Canocota (margenizquierda), Chivay Hanansaya(margen izquierda), Chivay Urinsaya(margen izquierda), Chivay Ccapa(margen izquierda), Coporaque(margen derecha), Tuti (margenderecha), Ichupampa (margenderecha), Madrigal (margen derecha)

En aquellas zonas en las que el PETT definió que no podía entregar títulos porla presencia de Comunidades que figuran formalmente como propietarias detodos los predios, los propietarios individuales (comuneros y no comuneros)han quedado entrampados. Y si bien en la práctica estos propietarios transanigualmente sus parcelas (con otros comuneros o c on personas externas a lacomunidad), la falta de seguridad jurídica de las mismas impide no solo eldesarrollo de un mercado más dinámico de tierras en la zona, sino tambiénmayores facilidades para acceder a créditos; además de representar undesincentivo a la inversión en las parcelas en términos de conservación desuelos, innovación para una mejor producción, mejora de la eficiencia delriego, entre otros. Por encima de estas razones, los pequeños propietariosindividuales manifiestan su demanda por un a seguridad jurídica de suspredios como respaldo al legado que quieren dejar o ya están dejando a sushijos.

A este problema se suman los casos (como el de Huambo 40) en los que tambiénexisten conflictos e indefiniciones debido a la parcelación de haciend as cuyospropietarios originales (hacendados) han vendido predios -que ya habían sidoadjudicados por la comunidad- a los mismos comuneros beneficiados con laparcelación o a otros comuneros, generando tensiones entre éstos y lapercepción sobre inequidades al haber tenido unos que pagar mientras queotros no.

40 Referido al problema suscitado en Huambo con la Hacienda “La Rodríguez”, queestaría inscrita tanto en Registros Públicos (como propiedad privada), como formandoparte de los linderos de la CC de Huambo. Además presenta problemas de parcelasvendidas a diferentes comuneros, a pesar de que la CC había determinado quiéneseran los beneficiarios de la parcelación.

Page 80: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

80

En relación a la seguridad jurídica de los derechos de uso de agua de riego, el100% de usuarios carecería de un documento formal que respalde estederecho de uso41. De manera consistente con lo señalado en relación a laseguridad jurídica de la propiedad individual de las tierras, la formalización delos derechos de uso de agua enfrenta la compleja problemática de tener unbajo número de propietarios aptos para recibir la licencia. En efecto, deacuerdo al mandato del PROFODUA, el otorgamiento de la licencia tiene, entreotros, el requisito de que exista un propietario al cual se le pueda otorgar ésta.En el caso de los usuarios cuyos predios se encuentran dentro de linderoscomunales (y no tienen, por tanto, un título de propiedad individual), elprocedimiento implicaría el otorgamiento de una única licencia a nombre de lacomunidad campesina.

Como se verá más adelante, el hecho de que tanto la comunidad como lasorganizaciones de usuarios (comisiones y comités) tengan su propia dinámicay ámbitos de acción definidos, son señales saludables de la maduración deéstas como instituciones con funciones específicas. Generar una dependencia(que hoy no existe) desde las organizaciones de usuarios hacia l ascomunidades campesinas, a fines de ser coherentes con la gestión de lalicencia, ocasionaría no solo una confusión de roles, sino el debilitamiento deambos tipos de organizaciones. Asimismo, se tendría el efecto perverso deacentuar la falta de seguridad jurídica de la tierra y del uso del agua de riegopara el segmento de la población que sufre con mayor incidencia esteproblema: los productores con menores recursos. Exclusión expresada en unabaja dotación de recursos que les impide concretar sus op ciones de desarrollo.

1.6 Ingresos, Producción y Articulación al mercado

El perfil de la población objetivo del proyecto puede definirse como el de unpequeño productor de bajos ingresos y baja dotación de recursos (capital físico–tierras, equipos, insumos, infraestructura; y capital humano –educación,capacitación), que además enfrenta la precariedad de la seguridad jurídica desus parcelas para la producción y de sus derechos de uso de agua de riego.Este productor tiene potencial para mejorar su arti culación al mercado (lo cuales una demanda latente suya); pero enfrenta barreras para lograrlo debido aelevados costos de transacción que dificultan su acceso a infraestructura ytecnología de riego, a servicios de innovación (capacitación, asistencia té cnicae investigación adaptativa para mejorar la producción y comercialización), aservicios financieros (crédito, ahorro, seguros), así como por problemasestructurales de falta de vías de comunicación, infraestructura productiva ytecnologías de la información y comunicación.

En relación a esto, estimaciones de pobreza (línea de pobreza) para la zonaindican que 55% de la población se encuentra en situación de pobreza, y 39%en pobreza extrema. Más aún, además de un problema de bajos ingresos sepresentaría un problema de desigualdad en éstos 42.

41 Información proporcionada por el Jefe del PROFODUA en Chivay.42 Estos datos están referidos a estimaciones del Programa de Desarrollo Sierra Sur(2006: 37-38, 42), a nivel de las provincias de Caylloma y Arequipa. Según dichoscálculos, el nivel de pobreza en el enfoque de Necesidades Básicas Insatisfechas e s de75% (las principales necesidades insatisfechas son los servicios higiénicos y el

Page 81: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

81

En cuanto a la producción a nivel de la zona en conjunto, se tiene que loscultivos orientados al mercado más importantes son los de papa, alverjón yhabas. Adicionalmente está la cebada y el maíz que son impor tantes enalgunas zonas como Coporaque y Cabanaconde. Y el orégano y alfalfa que sonimportantes en Huambo43.

En el caso de la papa, la importancia de este cultivo 44 estaría asociada a unaventana de oportunidad que habría encontrado la producción del vall e paraentrar al mercado regional de Arequipa. En efecto, gracias al riego, el vallelograría sacar una producción importante en los meses de menor oferta,alcanzando precios interesantes respecto de los meses en que la producciónaumenta. Sin esta ventana de oportunidad, la producción de papa resultapoco atractiva45.

Un problema que se presenta en esta producción orientada al mercado es lafalta de coordinación de la misma, lo cual tiene el efecto de generar en ciertasépocas del año situaciones de sobre producción que se traducen en menoresprecios para los productores de la zona. Éste sería el caso principalmente delas habas y el alverjón.

En cuanto a los cultivos dedicados al consumo propio, se pueden mencionar eltrigo, quinua, lentejas, entre otros; aunque estos varían en cada zona,dependiendo de la intensidad de la producción dedicada al mercado.

Este portafolio de productos sería coherente con el tipo de zonas de cultivo quepresenta el valle: zonas de campiña, andenes, áreas de ladera, y pasti zales46.Al respecto, cabe resaltar la tradicional importancia de los andenes, lo cualhabría permitido la amplia difusión de éstos, representando aproximadamenteel 50% de los terrenos cultivables 47 (porcentaje que es mayor en algunaszonas, como en el caso de Coporaque, donde alcanzaría el 70% del áreacultivable).

hacinamiento). Por su parte, un coeficiente de Gini de 0.3 para la zona denotaría quea la pobreza se suma un problema de desigualdad de ingresos.43 Según el documento de Autodema (pág. 15), las productividades de estos cultivospresentarían los siguientes rangos: Papa, de 8,500 a 12,000 kg. por ha.; Maíz, de1,250 a 4,500 kg. por ha.; y, Habas, 4,200 a 5,000 kg. por ha.44 Achoma sería una de las principales zonas de pro ducción papera, aunque, deacuerdo a la información recabada, ésta se caracterizaría por un excesivo uso deinsumos químicos y hormonas, lo cual le resta calidad significativamente.45 Productores de Coporaque refirieron que su utilidad estimada es deaproximadamente S/. 810 por ha.46 Según el documento de Autodema (pág. 6), el área agrícola de la subcuenca delColca se localiza “sobre mesetas y laderas de relieve plano a semi accidentado”. Suárea estaría conformada por suelos que presentan una pendiente c on los siguientesrangos: menos de 0.5%, 29% de suelos; entre 0.5% y 20%, 31% de suelos; y, más de20%, 39% de suelos. La superficie con potencial agrícola sería solamente el 1.2% delárea total de la subcuenca, que superaría las 13,500 ha (pág. 7). Las tierras aptaspara pastizales representarían el 70% de esta área total. El 65.2% de la superficie conpotencial agrícola estaría siendo cultivada.47 De acuerdo al representante de Desco en Chivay, este porcentaje llegaría hasta 70%,con casi 10,300 ha. de andenes desde Huambo hasta Tuti.

Page 82: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

82

En cuanto a la articulación al mercado, de las entrevistas realizadas y lainformación revisada se deduce que la modalidad más importante es la de laventa al mercado abierto (a acopiadores loc ales en primer lugar, yeventualmente a mayoristas), en plazas locales y regionales principalmente; y,en menor importancia, en ferias en la capital de departamento 48. Lapercepción de los productores sobre la modalidad de venta al mercado abiertoes que es desventajosa para ellos (y que son los “acopiadores y negociantes”los que ganan).

No obstante, existirían algunas experiencias interesantes en esta articulaciónal mercado abierto, como la de la producción de orégano para la exportación,principalmente en Huambo (aunque también en Cabanaconde). La produccióndel orégano en la zona habría sido estimulada tiempo atrás por la intervenciónde los proyectos Copasa y Desco. La creciente demanda del producto anima alos productores a continuar produciendo oré gano (aunque muchas vecesenfrentan bajos precios por exceso de oferta), el cual es vendido aintermediarios provenientes de la capital, Moquegua y Tacna, quienes estánarticulados a empresas exportadoras. Si bien los productores están expuestosa fluctuaciones importantes de precios, los resultados obtenidos los hanllevado más bien a demandar mejoras tecnológicas en la producción (la metaes la producción orgánica certificada así como una denominación de origen) yfortalecer capacidades para articularse organizadamente a empresas.

Ello a pesar de que las experiencias de agricultura de contrato en la zona (porlo menos las recientes), se habría caracterizado por los típicos problemas deasimetrías en la relación con las empresas. Al respecto, y a manera deejemplo, se tomó conocimiento de la intervención de la empresa Alsur en el2006, la cual habría contado con el respaldo de las agencias agrarias localesen el acercamiento a productores interesados en la introducción del haba bebéo haba reina blanca, principalmente de las zonas de Yanque, Tuti y Maca.Dicha empresa habría suscrito contratos con los productores, fijando unprecio por la producción, además de ofrecerles apoyo técnico y crédito para elacceso a semillas e insumos. En la práctica, la asist encia técnica no habríasido provista (tampoco hubo una investigación adaptativa por parte de laempresa que validara las posibilidades de introducción del cultivo), y el“apoyo” se habría reducido al crédito para semillas. La baja producción,resultado del pobre manejo técnico de productores no asesorados nicapacitados, se combinó con el incumplimiento por parte de la empresa de losprecios convenidos, aludiendo –sin demostrarlo objetivamente- problemas enla calidad de la producción49. Otro efecto perjudicial de la intervención de estaempresa habría sido la promoción del uso de insumos químicos. Losproductores que se embarcaron en la propuesta (algunos de ellos con

48 Según estimaciones del Programa de Desarrollo Sierra Sur (2006: 81), hasta un 70%de las ventas de organizaciones económicas actualmente operativas es colocado en elmercado local y/o regional, específicamente a nivel de ambulantes o negociantes(61%), público en general (5%) y mayoristas (4%); 11% de las ventas se orienta afábricas medianas o grandes; y, 18% a la exportación. Se evidenciaría así la menorimportancia que tienen actualmente esquemas de articulación a mer cados másventajosos (que premian en precio pero demandan mayor calidad).49 Los productores entrevistados en Maca refieren que mientras los contratos ofrecíanentre S/. 0.50 y S/. 0.60 por kg., la empresa habría terminado pagando S/. 0.20 porkg. (el haba que usualmente producen tiene un precio que oscila entre S/. 0.20 y S/.0.80 por kg.).

Page 83: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

83

extensiones importantes), y que enfrentan ahora pérdidas, se muestranescépticos de este tipo de vinculación al mercado cuyo principal atractivohabía sido precisamente el ofrecimiento de un precio fijo interesante y estable.

A los bajos ingresos agropecuarios y la desigualdad en la distribución de éstos,se suman barreras para la complemen tación de éstos con ingresos noagropecuarios, que son los más importantes en la estructura de ingresos deesta población50.

En relación a las oportunidades de ingresos no agropecuarios, se plantea queel turismo sería una de las mejores opciones, por su c reciente importancia51.De hecho, muchos pobladores de la zona se han articulado a esta actividadgracias a sus encadenamientos, especialmente en servicios (hotelería, ofertagastronómica, transporte, etc.). No obstante, los principales beneficiosderivados del turismo en la zona siguen concentrados en pequeñas ymedianas empresas que son las que captan los turistas, y manejan lospaquetes de manera integral. Queda entonces un gran espacio en términos dedesarrollo de capacidades e infraestructura (carret eras, hoteles, restaurantes,etc.) para que sea real hablar de un beneficio para los pobladores locales.

También es importante referir algunos de los principales problemas queexisten en el acceso a dos mercados de servicios fundamentales para elaprovechamiento de oportunidades de generación de ingresos agropecuarios yno agropecuarios. Por un lado, está el mercado de servicios para la innovación(capacitación, asistencia técnica e investigación adaptativa), cuyo desarrollo seve limitado tanto por el lado de la demanda (productores) como de la oferta.Los problemas de asociatividad (que se desarrollan en extenso más adelante)dificultan la organización de productores para articularse a oferentes deservicios para la mejora de aspectos productivos, de t ransformación y/ocomercialización. Por parte de la oferta, a la poca disponibilidad de personasnaturales o entidades especializadas en este tipo de servicios (especialmenteaquellos relacionados a la identificación de mejores mercados y la articulacióna éstos) se suman los altos costos de identificación de clientes y de asegurar elpago de los servicios (no está muy desarrollada la cultura de pago por este tipode servicios), así como el logro de una escala suficiente que haga rentable suintervención.

En segundo lugar, está el mercado de servicios financieros rurales (crédito,ahorros, seguros), cuyo desarrollo es también todavía muy limitado. Por ellado de la oferta, la presencia más importante la tendrían entidadesmicrofinancieras como la Caja Municipal de Arequipa y ONG 52. No obstante,

50 El análisis de la estructura de ingresos para las provincias de Caylloma y Arequipadel Programa de Desarrollo Sierra Sur nos da una aproximación de esta importancia(2006: 68): 34% es ingreso independiente (no agropecuario, comercio, servicios); 20%es agropecuario; y, 19.8% es por empleo dependiente.51 Según información del Gobierno Regional de Arequipa (2006), la evolución del arribode turistas en los últimos 20 años sería la siguiente: 1990, 14,496; 1995, 46,522;2000, 81,194; 2006, 80,118. El documento del IEP (2006) también detalla aspectosque denotan el importante crecimiento de esta actividad en la zona y su potencial.52 Dentro de éstas, una de las entidades microfinancieras más importantes de la zonasería Fondesurco, que interviene de manera importante en el valle, el cual seríaactualmente su principal plaza. Sus créditos están orientados a la actividad

Page 84: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

84

la experiencia crediticia sería todavía muy incipiente, y más aún el microahorro en este tipo de entidades 53. Esta problemática resalta la importanciade ejecutar acciones que busquen reducir los costos de transacc ión queimpiden que ambos mercados se profundicen.

1.7 Acceso al mercado laboral

El acceso al mercado laboral como otra opción de generación de ingresosenfrenta las típicas barreras asociadas a una población con una baja dotaciónde capital humano (educación, experiencia laboral, etc.), que se traduce enuna baja calidad de ésta como oferta laboral.

Por el lado de la demanda, la creciente articulación de los poblados del vallecon la capital, gracias a la cercanía a la misma y el mayor flujo económico yturístico, representa un importante potencial para poder responder a lademanda laboral que se genera desde la capital. Otros espacios de demandalaboral lo constituyen los propios establecimientos comerciales y de serviciosde la zona54.

Impulsar el desarrollo del mercado laboral, priorizando el fortalecimiento decapacidades de los pobladores para una mejor inserción, contribuiría ademáscon hacer de la experiencia migratoria de los jóvenes una verdadera opción,cuyo éxito pueda quizás traducirse en la formación de redes que aporten alcapital social de la zona, o en el retorno de profesionales calificados quepuedan aprovechar las oportunidades locales de generación de ingresos.

II. Instituciones y Organizaciones

2.1 Instituciones sociales

2.1.1 Familia nuclear y familia extensa

En el Valle del Colca el origen de las familias asentadas en sus poblados seremonta a la época de apogeo de los pueblos cabana y collagua, a lo cual sesucede la dominación inca y con ella la instauración de los Ayllus, a partir delos que se conformaron luego en la época colonial y republicana lasparcialidades o sayas, que se mantienen vigentes a la fecha 55.

agropecuaria y otros negocios rurales, y tendrían tas as de interés competitivas para lazona.53 Las estimaciones del Programa de Desarrollo Sur (2006: 89) indican que, para lasprovincias de Caylloma y Arequipa, solo 16% de familias tendría experiencia crediticia,de las cuales 40% habría trabajado con la Ca ja Municipal de Ahorro y Crédito, 29%con la Banca Estatal (seguramente previo a los noventa), y 16% con la Banca Privada.En relación al ahorro, sólo 5% de las familias lograría hacerlo, de las cuales solo un45% habría manifestado el deseo de ahorrar en Bancos o Cajas Municipales o Rurales.54 Según el Programa de Desarrollo Sierra Sur (2006: 32), en el caso de las provinciasde Caylloma y Arequipa existirían unos 1,284 puestos de trabajo (de los cuales el 61%corresponde a la participación de mujeres) ge nerados por establecimientos comotiendas de abarrotes, mercados, ferias, restaurantes, hoteles, panaderías, cabinas deinternet, entre otros.55 En la sección siguiente se desarrolla más en detalle la conformación de sayas oparcialidades y su actual vigencia.

Page 85: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

85

Conforme ha ido produciéndose un proceso de integración a la sociedad (queno ha significado la desaparición o rech azo de la identidad étnica collagua ycabana de estas poblaciones), se ha dado también un lento proceso dedemocratización de la distribución y acceso a los recursos, desapareciendopoco a poco los potentados o mistis de la zona (porque fallecieron o migra ron ala capital de departamento).

Como se verá más adelante, la familia nuclear y extensa es la base de laconformación de las parcialidades o sayas, las mismas que representan laorganización social más relevante del valle (más que las ComunidadesCampesinas), y tienen por tanto un rol muy importante en la organizaciónpara el riego.

Asimismo, evidencias empíricas de la intervención de proyectos anteriores enla zona apuntarían a que es también la familia nuclear y extensa la baseorganizativa más sostenible para la conformación y maduración de formasorganizativas empresariales. En efecto, las relaciones de parentesco yconfianza de la familia permitirían establecer acuerdos, formales e informales,para la producción y/o comercialización conjunta que p ueden sentar las basespara la conformación de asociaciones y luego microempresas de pequeñosproductores.

Resulta por tanto crucial para la intervención del proyecto considerar elcapital que representan los vínculos familiares, tanto para el fortaleci mientoorganizacional como para los emprendimientos empresariales que sefomentarán de la mano con la tecnificación del riego.

2.1.2 Las Parcialidades o “Sayas” y las Comunidades Campesinas (CC)

La antigua forma de organización social prehispánica en el Valle del Colca fuebipartita, probablemente como resultado de la influencia de la dominacióninca a los pueblos collagua y cabana.

Según Treacy (1994), en el caso de la zona collagua, este sistema bipartitoorganizó a la población en asentamientos yanque collaguas y lari-collaguas.Los primeros, según el autor, habrían tenido una jerarquía mayor, dado que elasentamiento Yanque fue el lugar de los señores principales collagua, yCoporaque (también yanquecollagua) habría cumplido el rol de centro deadministración inca. Mientras que los asentamientos laricollaguas habríantenido siempre una posición subordinada.

Cada mitad collagua se subdividía a su vez en parcialidades o sayas56

(“Hanansaya” y “Urinsaya”), que correspondían a la división dual del espacioque se aplicó en el incanato, dando lugar a una cuatripartición que fuerecogida por los españoles al fundar los actuales pueblos.

Actualmente, tanto para la población cabana como la collagua, se mantienevigente la separación por sayas, expresada princ ipalmente a través del áreacultivable o el ámbito de los pueblos.

56 Como se verá más adelante, “saya” también se denomina a uno de los sistemastradicionales de distribución del agua.

Page 86: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

86

Para Treacy (1994), su estudio de caso en el distrito de Coporaque evidenciaríamás bien que la actual división en sayas se manifiesta no tanto en la divisiónespacial, sino principalmente en la propia organización social del riego. Paraeste autor, la división espacial habría perdido vigencia, entre otras razones,porque ya no aplican las reglas de endogamia del pasado. En consecuencia, ladivisión por sayas que había en las viviendas de los pueblos ya no es vigente.Asimismo, los propietarios de las parcelas de un sector ya no necesariamentedeben pertenecer a una misma saya. En cambio, la organización para el riegosí da cuenta de la división en sayas, lo cual se pone de manifiesto en el hechode que la mayoría de las Comisiones de Regantes hacen referencia a estadualidad.

Es frecuente que dos sayas pertenezcan políticamente a una ComunidadCampesina, la cual, en la mayoría de casos, es al mismo tiempo un Distrito.Esto último determina que administrativamente se rigen bajo un mismogobierno local.

En relación a las tradiciones que se practican a nivel de comunidades, dosparcialidades suelen compartir la iglesia y el “patrón” en las fiestas religiosas(con un mayordomo de cada parcialidad). Asimismo, se practica el “ayni” otrabajo mutuo entre comuneros.

Sobre el origen y arraigo de las comunidades campesinas, lo primero que debeseñalarse es que no son la forma organizativa tradicional en la zona, como sílo son las parcialidades. No obstante, existe una percepción heterogéneasobre el rol que fueron adquiriendo las CC desde su conformación hasta lafecha. El origen de las CC se situaría en los incentivos ofrecidos por el primergobierno de García en la segunda mitad de los ochen ta (beneficioscortoplacistas para las comunidades en crédito, equipos, insumos, etc.).Origen circunstancial que explicaría el por qué del poco arraigo tradicional deesta organización social.

Más allá de la discusión sobre la tradición comunal en la zon a, lo cierto es quela CC como organización tiene funciones claramente definidas, las cualesestán principalmente referidas a “temas de tierras”. Esto significa que esresponsabilidad de la CC salvaguardar los derechos de propiedad de loscomuneros (predios de manejo individual), entre los mismos comuneros y anteforáneos. Asimismo, defiende la propiedad de los predios que pertenecen a lamisma CC (principalmente zonas de secano que suelen dedicarse al pastoreoy/o áreas de reforestación), sobre los cuale s tiene plena injerencia respecto asu uso y destino; además de proteger los linderos de la CC.

La importancia del rol de defensa de derechos de propiedad de tierrasexplicaría que en algunas entrevistas se haya hecho referencia al surgimientode algunas CC con el fin de legitimar la parcelación de fundos locales en favorde los comuneros, y brindar seguridad a estos nuevos pequeños propietarios 57.

57 Referencia hecha por el Presidente de la Comisión de Regantes de YanqueHanansaya.

Page 87: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

87

En ciertos casos (en aquellos en los que la gestión del gobierno local es débil),las CC tendrían el rol adicional de gestionar servicios y pequeñainfraestructura social para el ámbito comunal.

En suma, no sería competencia de la CC ni el tratamiento de temasproductivos ampliamente, ni los temas de riego en particular; aunque enalgunos casos se asocia a la CC a una instancia de coordinación de lasdiferentes organizaciones que coexisten en cada poblado (distrito), incluidaslas organizaciones de usuarios.

En todo caso, la percepción generalizada es que no existen conflictos entre laCC y las organizaciones de usuarios (más allá de las tensiones que puedangenerarse en la búsqueda del desmembramiento de parcelas individuales deriego que no pertenecen a la CC). En consecuencia, la interacción de ambasorganizaciones constituye un espacio con un importante po tencial decoordinación que convendría explotar.

En términos de la participación en una y otra organización, se tendría quemientras aproximadamente la mitad de los usuarios pertenecen aComunidades Campesinas, todos los comuneros son usuarios de agua deriego58.

2.1.3 La organización para el riego

La organización tradicional para el riego se forja en un contexto depreparación para el uso organizado de un recurso escaso -el agua-,especialmente en los meses críticos de la época de estiaje (agosto a novi embre),en los cuales los conflictos entre las familias por el acceso al mismo sonfrecuentes.

En este contexto, y como lo señalaba Treacy (1994), la organización social parael riego se basa en la división en sayas, lo cual se expresa en las Comisionesde Regantes. Por su parte, la delimitación de las tareas y ámbito deintervención de cada Comisión está muy relacionada a las tradiciones sobre elriego.

Así, una de las más importantes expresiones de la relevancia de las sayas entodos los poblados del valle sería la “yarqa hasp´y” (limpieza de acequias), quese da en el mes de agosto. Con esta ocasión, la población se dedica a lalimpieza de los canales, organizada en función a la saya a la que pertenececada usuario. Cada una de las sayas se organiza para limpiar el ramal que lecorresponde, y, juntas las dos sayas en un acto simbólico de unión de dosorganizaciones que dependen del agua, limpian el lecho del río en el que seunen los ramales.

Valderrama y Escalante (1988), a partir del estudio que realizaron en eldistrito de Yanque, confirman lo señalado por Treacy, pero precisan unacaracterística adicional muy relevante de la organización para el riego en

58 Estimaciones proporcionadas por el Gerente Té cnico de la Junta de Usuarios. Porsu parte, de acuerdo a las estimaciones del Programa de Desarrollo Sierra Sur (2006:73) para las provincias de Caylloma y Arequipa, mientras 54% de familias participa enla comunidad campesina, 60% lo hace en organizaci ones de riego.

Page 88: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

88

sayas: en la actualidad, la mayoría de sayas tiene su propio sistemahidráulico. Esto sería el resultado de las acciones que, durante años, hanllevado a cabo las familias agrupadas en cada saya, con la finalidad de lograruna autonomía en la disponibilidad de este recurso, para lo cual han realizadomúltiples gestiones ante las autoridades públi cas y organismos nogubernamentales, teniendo cada saya distinto resultado 59.

Otra característica fundamental de la organización tradicional para el riegotiene que ver con sus autoridades. En un contexto de conflictos producidospor la escasez del recurso, se requiere de una autoridad que se encargue de ladistribución del agua y que tenga una legitimidad suficiente que le permitadesempeñar este rol sin objeción de los demás. En el Valle del Colca, este rollo cumple el Regidor o “Yaku Alcalde”60 y tiene la autoridad máxima en el temade la distribución del agua 61. El ejercicio de esta función se circunscribe alámbito de tomas de agua (existen tantos Yaku Alcalde como número de tomashay), lo cual respondería al hecho de que un solo Yaku Alcalde no se pue deabastecer para controlar la distribución en toda una Comisión. Así, el YakuAlcalde es elegido en asamblea, entre los usuarios de riego de cada toma.

Valderrama y Escalante (1988) identificaron en el trabajo de campo querealizaron entre 1985 y 1988 en las parcialidades de Yanque Urinsaya yHanansaya, un elaborado proceso ritual para la asunción del cargo del YakuAlcalde. Éste se iniciaría con la escalada a la falda de los nevados (Apus) parahacerles ofrendas, y culminaría en la ceremonia de presenta ción de la nuevaautoridad elegida ante el pueblo (Llaqtaman Rikhury). En ésta participaríanno sólo las familias y parientes próximos del nuevo Yaku Alcalde, sino tambiénlas autoridades principales del pueblo y el conjunto de la población, siguiendoun estricto orden de jerarquía en el cual el Presidente de la Comisión deRegantes y el Vicepresidente ocupan un cuarto y quinto lugar,respectivamente, después del Mosoq Yaku Alcalde (nuevo regidor), el Alcalde y

59 Probablemente en la época prehispánica la autonomía de las sayas fue muchomenor de lo que es ahora, porque existía un poder central, que alcanzó su esplendorcon la ocupación inca. El sistema centralizado de planificación inca definía la sactividades agropecuarias, incluyendo las relacionadas a la construcción yrehabilitación de las obras de riego y la distribución del recurso hídrico. Ni en elperíodo colonial ni en el republicano habría existido un sistema de planificación quedetentara una autoridad similar. Y, al no ser el Valle del Colca un lugar deasentamiento de la comunidad campesina como organización social tradicional, cadasaya habría buscado por cuenta propia la solución a sus demandas.60 Las funciones del Yaku Alcalde se pr ecisan en el libro de Valderrama y Escalante(1988: 58). Entre las más importantes, destacan las siguientes: “a) Asistir a todareunión pública portando la Vara; b) Elaborar la relación de la “mitación” y realizar elreparto del agua de riego. Lo cual dema nda varias horas al día todo el año; c) Dirigirlos trabajos de las faenas hidráulicas, en las cuales debe cumplir con las“costumbres”, para lo cual solicita los servicios de uno de los comuneros que conocelos rituales de ofrenda; d) Contratar al rondado r, un comunero que a partir del 10 deagosto hasta el siguiente mes de enero vive en una choza en las alturas, recorriendodiariamente el canal para vigilar su curso normal, evitando el robo y el desperdicio delagua; e) Participar en el sitio central de t oda faena, presidir la asamblea y lasceremonias festivas, portando su Vara”.61 Una evidencia de lo legítima y arraigada que es la autoridad del Yaku Alcalde seríanlas referencias hechas a éstos en las entrevistas, en el sentido de que eran “comodueños del agua”.

Page 89: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

89

el Gobernador. En esta ceremonia se evidencia ría incluso cómo se entrelazanlos ritos prehispánicos y los cristianos 62.

Considerando que las investigaciones referidas (tanto de Treacy como deValderrama y Escalante) datan ya de algunos años, y buscando validar lastradiciones de riego mencionadas, se consultó sobre ello a usuarios ydirigentes de Comisiones. Según éstos, los regidores de agua 63 siguen teniendola misma autoridad de siempre en el tema de distribución del agua y sonelegidos con el mismo procedimiento, tradición que no presentaría difere nciasentre las zonas collagua y cabana. También sería una opinión de consenso queel Presidente de la Comisión de Regantes no interviene en la distribución, amenos que se lo solicite el Regidor en la eventualidad de un conflicto oproblema que él no pueda resolver.

Por lo tanto, el Yaku Alcalde sería la autoridad tradicional que decide en laactualidad, apoyado por su yana y el resto de su comitiva64, sobre un temacrítico como es la distribución del agua, en función de criterios tradicionales.

De acuerdo a la tradición, el Yaku Alcalde no es remunerado 65, de manera queel principal incentivo para un buen desempeño de este cargo residiría en lareputación que gana localmente gracias a ello 66.

Esta organización tradicional para el riego, basada en sayas y que tiene comoautoridad máxima para la distribución del agua al Yaku Alcalde, ha logradohacerse compatible con aquella que establece la legislación de aguas (quereconoce únicamente la existencia de Comisiones de Riego y Juntas deUsuarios, con sus respectivas Juntas Directivas y Presidentes).

Al respecto, Valderrama y Escalante (1988) señalan que lo que se da en lasparcialidades es una estructura dual de poder: Por un lado, están lasautoridades formales elegidas de acuerdo a la legislación vigente.Formalmente estas autoridades tienen como función (entre otras) ladistribución del agua de riego67; pero en la práctica se dedican más a labores

62 En el libro de los referidos autores hay una descripción detallada de los rituales queidentificaron no sólo en la investidura del Yaku Alcalde, sino también en otrasactividades asociadas al riego.63 Cabe mencionar que la mayoría de usuario s y dirigentes que fueron entrevistadosya no se refieren a los Yaku Alcaldes con este nombre tradicional, sino con el de“Regidor”. Podría tratarse de una estrategia para “oficializar” esta autoridad a los ojosde las autoridades públicas encargadas del riego.64 El Yana es el brazo derecho del Yaku Alcalde y debe reunir las condiciones físicaspara reemplazarlo cuando sea necesario. También integran la comitiva del YakuAlcalde el riquaq, el rondador o malkero, y sus “pajes”. Para mayor información, verValderrama y Escalante (1994).65 En algunas entrevistas se hicieron referencias a que en realidad hay prácticasdiferenciadas en este sentido, de modo que en algunas Comisiones la labor del Regidorsí sería remunerada.66 De hecho, algunos buenos Regidores habrían logrado hacer carrera política a nivelde sus Comunidades, Distritos y la Provincias gracias a esto.67 En el capítulo III, artículo 9.2, del Reglamento de la Organización Administrativa delAgua (DS 057-2000AG), del año 2000, se establece que forma parte de las funcionesde las Comisiones de Regantes “Ejecutar y controlar la distribución del agua en elámbito de su Sector o Subsector de Riego, en concordancia con el rol de riego

Page 90: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

90

administrativas, y eventualmente a la fiscalización de los Regidores (aunqueno queda clara la contundencia de esta función ni los mecanismos queemplearían para ello). Por otro, están las autoridades informales, regidas porlas tradiciones, cuyas funciones vienen siendo lideradas desde tiemposremotos por el Yaku Alcalde o Regidor (en relación al tema de distribuci ón, lafunción del Presidente de la Comisión de Regantes deviene entonces en“guardarle las espaldas al Yaku Alcalde”68).

En términos de las organizaciones de riego reconocidas por la legislaciónvigente, la Junta de Usuarios del Valle del Colca (que se ha bría formado haceaproximadamente 13 años) agrupa a 31 Comisiones de Regantes y 10 Comitésde Riego. Tanto la documentación revisada como las entrevistas realizadascoinciden en señalar a las Comisiones de Regantes como la principal instanciaorganizativa en materia de riego a nivel local. Cada Comisión tiene una JuntaDirectiva compuesta por 9 miembros.

En cuanto a las funciones que cada organización desempeña, los Comités, queestán adscritos a alguna Comisión de Regantes, se encargan del apoyo a ésta sen temas específicos (como por ejemplo el manejo de un canal). Por su parte,las Comisiones de Regantes ejecutan acciones en relación a la distribución delrecurso (conducidas por el Regidor), la vigilancia de los acuerdos tomadossobre ello, la actualización de la información relacionada a los padrones deusuarios, y la definición de las tarifas y el cobro de las mismas. Finalmente, laJunta de Usuarios busca mantener una visión de conjunto para proponer loslineamientos de la gestión del recurso en el Valle.

Los conflictos entre Comisiones de dos parcialidades suelen originarse en lafalta de acuerdo sobre el uso de tomas de agua compartidas, o deficiencias enla infraestructura de una parcialidad (como filtraciones en los canales) queafectan terrenos en otra. A pesar de ello, en la mayoría de entrevistas se hizouna referencia positiva a la coordinación entre comisiones de distintasparcialidades, para la toma de decisiones sobre los lineamientos para lagestión del recurso. Entre las ventajas asoc iadas a la operación deComisiones en parcialidades estaría el hecho de que ello facilita una mejorgestión por tratarse de un ámbito más acotado (similar a la delimitación delámbito de acción de cada Regidor, a nivel de tomas).

De manera general, se puede señalar algunas debilidades y fortalezas de lasorganizaciones de usuarios que deberán ser consideradas para la intervencióndel proyecto:

- Debilidades a nivel de la Junta:

Carencia de recursos monetarios, recursos humanos e infraestructuraoperativa. Los recursos provenientes del cobro de tarifas no representanmontos significativos, además de ser muy estacionales. En cuanto alequipo técnico, básicamente cuentan con un Gerente Técnico y unasecretaria. El gerente trabaja para fines prácticos a medi o tiempo por elbajo sueldo que recibe (el cual a veces llega con varios meses de retraso).

aprobado por la Autoridad Local de Aguas, formulado en coordinación con la GerenciaTécnica de la Junta de Usuarios correspondiente”.68 Valderrama y Escalante (1988).

Page 91: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

91

Sobre la infraestructura operativa únicamente cuentan con computadorasantiguas y una camioneta en pobres condiciones también.

Círculo vicioso que dificulta el cob ro de tarifas ante la percepción, por partede los usuarios, de que la Junta hace muy poco (no justificando el cobro deuna tarifa). A su vez, una baja recaudación se traduce en (efectivamente)la incapacidad para realizar gestiones para la mejora de infr aestructura ola implementación de riego tecnificado, reforzando así la visión negativa delos usuarios. Ésta además se hace mayor debido al desconocimiento sobrela legislación y la forma en que está previsto el destino de los recursosrecaudados por concepto de tarifas.

Bajo poder de negociación respecto a los usuarios del Canal de Majes y laAutoridad Autónima de Majes - Autodema (entidad encargada de todo lorelacionado a la distribución de agua a través de esta infraestructura),llegando a paradojas extremas como la expectativa de Autodema de que laJunta del Colca utilice recursos propios para realizar labores de control deválvulas del Canal de Majes, sin inversión alguna por parte de los usuariosde éste.

- Debilidades a nivel de las Comisiones de Regantes:

Gestión individual (de cada Comisión) de recursos para atender demandasde infraestructura, riego tecnificado y capacitación para el riego.

Falta de capacitación en temas como: Manejo contable, uso de fondosrecaudados, presentación de informes, e laboración de planes de trabajo ypresupuesto, legislación de aguas, elaboración de planes de cultivo y riego,operación y mantenimiento de infraestructura de riego, actualización depadrones, implementación de sistemas de registro y cobro de tarifas,planes de negocios, entre otros.

- Fortalezas de la Junta y las Comisiones:

Gestión de proyectos por iniciativa propia, logrando financiarlos conrecursos propios y de otras fuentes privadas y públicas (destacandogestiones logradas ante los gobiernos locales, el gobierno regional, yFoncodes)69.

Importante nivel de eficiencia de cobro 70, que alcanzaría en promedio el40%71.

Disponibilidad al aporte de la contrapartida correspondiente a los usuariosen el marco de la intervención del proyecto y en cualquier otro e squema decofinanciamiento de obras, equipos y actividades de desarrollo decapacidades (tienen buenas experiencias con estos esquemas decofinanciamiento).

69 Uno de los ejemplos que se puede mencionar al respecto es la construcción delCanal de Coporaque, gestionado durante los últimos 20 años por iniciativa de l osusuarios, y que contó con el apoyo de varias entidades (Foncodes, Desco, Pronamachs,Gobierno Local, etc.). Este canal habría contribuido de manera significativa a reducirproblemas de disponibilidad de agua al poder acceder a las aguas del Río Colca.70 De acuerdo a declaraciones de la Responsable del Perat para la Zonal Sur del PSI,una de las razones por las que se habría seleccionado el Valle del Colca como zonapiloto para la ampliación del ámbito de intervención del PSI a la sierra fue el alto nive lde cobro de tarifa logrado por dicha Junta de Usuarios.71 Información proporcionada por la Junta de Usuarios.

Page 92: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

92

Ligeros avances en la implementación de innovaciones en el riego (“ mitahoraria”), para la mejora de la eficiencia del uso de agua 72.

2.1.4 Otras organizaciones económic o productivas

En general, existen limitaciones para la conformación y consolidación deformas organizativas empresariales entre pequeños productores, lo cual setraduce en barreras para acceder de manera conjunta y coordinada a: crédito,insumos, equipo, infraestructura, servicios para la innovación (capacitación,asistencia técnica, investigación adaptativa), etc.; y por tanto, para produciry/o comercializar de manera asociativa también.

Entre las principales limitantes se tienen la desconfianza generada porexperiencias fallidas de asociatividad, e incentivos débiles a la sostenibilidadde las organizaciones por un desencuentro con las demandas más urgentes delos productores (liquidez, menor incertidumbre, menor vulnerabilidad, etc.)

Este problema de asociatividad tiene en el funcionamiento de las parcialidadesuna ventaja y obstáculo a la vez. La ventaja se deriva de los lazos deparentesco, vecindad y amistad que se traducen en u n importante capitalsocial. El obstáculo está referido a la tendencia a no trascender el ámbito dela parcialidad para efectos de coordinar producción y/o comercialización (dehecho, a veces no se trasciende ni el ámbito de la familia extensa).Considerando que el cultivo de un determinado producto responderá más a laaptitud de determinadas zonas que a la circunscripción de una parcialidad, esnecesario revertir esta tendencia.

Las limitaciones a una visión de pequeños productores organizados que seconsolidan en micro y pequeñas empresas también tienen que ver con latradicional vocación de seguridad alimentaria del Valle. Y si bien en losúltimos años la mirada al mercado como pauta para la priorización dedeterminados cultivos es mayor, en algunas zo nas y ámbitos de decisión (entrelos cuales a veces está el riego), la preocupación por los productos destinadosal autoconsumo prevalece. Se hace necesario entonces armonizar los criteriosde priorización de uno u otro tipo de producción; de lo contrario, losresultados de los esfuerzos para mejorar la articulación al mercado se veránreducidos.

A pesar de ello existiría un nivel inicial de operación de organizacioneseconómicas, a partir del cual se pueden desarrollar acciones defortalecimiento, principalmente en el manejo de instrumentos para la gestiónde los negocios y la formalización de las mismas. Algunas de lasorganizaciones económicas con mayor presencia en la zona serían lasorientadas a la producción pecuaria, artesanías y confecciones, turis mo,producción agrícola, producción de truchas, entre otras 73. La mayor presencia

72 Hasta el momento se habría iniciado estas actividades en las Comisiones dePinchollo, Yanque Urinsya, Lari, Cabana Campiña, Maca Hanansaya y T uti.73 De acuerdo a estimaciones del Programa de Desarrollo Sierra Sur (2006: 78) para supoblación objetivo de las provincias de Caylloma y Arequipa, la importancia relativa deestas organizaciones en la zona sería la siguiente: producción pecuaria (41%),artesanías y confecciones (18%), turismo (12%), producción agrícola (9%) y producciónde truchas (9%).

Page 93: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

93

de este tipo de organizaciones daría cuenta de las principales oportunidadesde negocios explotadas actualmente.

Por el lado de la participación de los productores en asocia ciones económicasse tiene que algunas de las que concentran un nivel mayor de participaciónson: las asociaciones de alpaqueros, las de productores agropecuarios, las deartesanos, y los comités de mujeres y clubes de madres (los cuales podríaconstituir la base para la conformación de organizaciones empresariales paracanalizar iniciativas productivas de mujeres) 74.

2.1.5 Entidades de promoción social, desarrollo sustentable yvoluntariado

a) DESCO75

Opera en la zona desde 1985. Inicialmente su trabajo se orientó al desarrolloproductivo y en infraestructura alrededor de lo que identificaron como los ejesde desarrollo de la zona: camélidos (alpaca), policultivos (maíz, habas, papa ycebada), y frutales y cochinilla en la parte baja del valle.

En este periodo concentraron sus acciones en la margen derecha por lasmayores dificultades que enfrentan en términos de disponibilidad de agua.Dentro del apoyo productivo, se dio principal atención a la mejora de laproductividad en los principales cultivos y cria nzas. En cuanto a lainfraestructura, se priorizó la rehabilitación de andenes (900 ha. recuperadas)y construcción de canales (habrían financiado la construcción de 150 km. decanales). También se dedicaron recursos al fortalecimiento de las Comisionesde Regantes, especialmente en cuanto a la planificación (Planes de Cultivo yRiego), y la implementación del sistema de tarjetas para el seguimiento decada usuario.

Desde fines de los noventa, el trabajo de Desco se ha reorientado hacia eldesarrollo de cadenas productivas, principalmente granos, lácteos y alpacasen la parte alta (aunque desde hace un año y medio el apoyo a esa zona esmenor). Para ello hacen énfasis en servicios para la mejora de la producción(incluyendo generación de valor agregado) y de la articulación al mercado. Enconsecuencia, prácticamente no invierten más en desarrollo deinfraestructura. Asimismo, promueven la producción orgánica, con miras a lacertificación (ejemplo de esto son los trabajos con maíz cabanita enCabanaconde, y quinua en Tuti). El objetivo es contribuir con una ofertaexportable en la zona.

Como parte del trabajo con cadenas, se ha promovido la conformación deasociaciones de productores (actualmente existirían 62 asociaciones enCabanaconde y 45 en Tuti), y la colaboración de socios como los gobiernoslocales.

74 Basado en la información del Programa de Desarrollo Sierra Sur (2006: 75).75 Para el desarrollo de esta sección se contó con información proporcionada tanto porel representante de Desco en Chivay como por el Jefe del Programa Regional Sur deDesco.

Page 94: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

94

En la parte media y baja del valle, el apoyo a las cadenas estaría concentradoen cinco distritos de la margen derecha (Yanque, Lari, Ichupampa, Madrigal yCoporaque), y tres de la margen izquierda ( Chivay-Canocota, Yanque y Tuti).En la parte alta se trabaja sobre todo en Callali.

En el caso de la cadena de lácteos, se enfatiza la producción de quesosmaduros y se promueve la inseminación artificial para la mejora del hato. Sehabría logrado conformar ya 13 microempresas en este rubro, que cuentancon certificación sanitaria.

En la cadena de alpacas, ven además siembra de pastos mejorados einseminación artificial, y cuentan con una red de promotores y mejoradoresgenéticos. En esta zona alta tamb ién han realizado inversiones para mejorar lacaptación de agua (“cosecha del agua”), como micro represas, canales decaptación, espejos de agua, etc.; así como para recuperar y conservar labiodiversidad.

En el trabajo en la cadena de granos han implem entado 6 módulos detransformación para descentralizar la oferta de este servicio y promoverpequeñas empresas familiares orientadas a la producción de hojuelas, harinaspre-cocidas y crudas, entre otros derivados.

Desco también realiza actividades de in vestigación adaptativa, especialmente através de los Centros de Capacitación para líderes tecnológicos que tiene.

La labor de Desco ha sido en general muy importante en la zona. Sinembargo, se constatan lecciones cuyo proceso de aprendizaje ha sido muycostoso, en términos de recursos y tiempo invertido. Algunas de estaslecciones tienen que ver con la construcción de infraestructura de acopio ytransformación (como los centros de acopio de fibra en Callali o el camal paracarne de alpaca en Chivay) qu e no es utilizada por su inviabilidad (no seconsideraron criterios de eficiencia y costos para la centralización de la oferta,no se dimensionó adecuadamente la demanda, no se garantizaron incentivospara la venta organizada como mejor opción a la venta i ndividual aacopiadores locales). Otro punto débil en el actual trabajo con cadenas sería laidentificación del mercado al cual orientarían los productos que vienenpromoviendo.

b) COPASA

Se trataría de una de las intervenciones más importantes en la zona, no soloen términos de duración (entre 1995 y el 2003 aproximadamente), sinotambién en cuanto a presupuesto ejecutado (recursos provenientes de lacooperación alemana -GTZ)76; aunque las percepciones sobre su impacto sondivergentes.

En el caso de la Junta de Usuarios, el análisis sobre la intervención deCOPASA es que, si bien se habrían invertido importantes recursos en elfortalecimiento de capacidades, el riego tecnificado y la mejora de lainfraestructura de riego, no se habrían previsto mecanismos de sostenibilidad

76 En el documento de Autodema se hace referencia a una inversión equivalente aaproximadamente US$ 11 millones (pág. 22).

Page 95: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

95

de la intervención, especialmente en el fortalecimiento de la Junta misma. Alparecer, no se lograron generar los incentivos necesarios para que el personalcapacitado permaneciera trabajando en la Junta y las Comisiones, y encuanto al apoyo material para la operación de la Junta (recursos monetarios,computadoras, etc.) una vez retirado COPASA de la zona no se logró gestionareste apoyo por parte de otra fuente, lo cual explicaría los bajos recursos conlos que cuenta actualmente la Junta y la pobre infraestructura y logísticaoperativa que maneja.

Algunas explicaciones que podrían estar detrás de la baja sostenibilidad de laintervención de Copasa residirán en no haber logrado generar incentivos parala continuidad de los esquemas propues tos. Por el lado del riego tecnificado,no se previó que la innovación tecnológica debía ser sostenible en términos dela capacidad de acceso de los usuarios a ésta. Por el lado del fortalecimientode capacidades, el costo de oportunidad de funcionarios de la Junta deUsuarios capacitados se volvió muy alto, haciendo del ámbito local uno pocoatractivo para continuar trabajando ahí.

c) SIERRA SUR77

Proyecto ejecutado por Foncodes, con recursos del Fida, que interviene en lazona desde el 2005. Tiene un horizonte de duración de 6 años y dispone de untotal de US$ 21.7 millones de presupuesto.

El proyecto tiene 3 componentes: a) Mejoramiento de recursos naturalesproductivos; b) Fortalecimiento del acceso a los mercados; y, c)Reconocimiento y valoración de los conocimientos y activos culturales.

Su ámbito está comprendido por 120 distritos de 16 provincias de losdepartamentos de Tacna, Moquegua, Puno, Cusco y Arequipa. Entre susmetas se encuentran 534 proyectos rurales productivos, de los cuales seespera que 257 estén orientados a la exportación.

En su intervención en la zona actualmente (que para efectos de sus accionesestá referida a las provincias de Caylloma y Arequipa), el énfasis está en elapoyo en negocios rurales, principalmente no agropecuar ios (artesanías,turismo), aunque también en algunas cadenas productivas como lácteos,ganadería, alpacas y crianza de animales menores. También estarían dandoapoyo puntual para infraestructura de desarrollo.

Uno de sus principales instrumentos son los fondos concursables (usan lametodología de Consejos Locales de Adjudicación de Recursos –CLAR-desarrollada por el Proyecto Corredor Puno Cusco), a través de los cualesadjudican recursos para el cofinanciamiento de servicios de capacitación yasistencia técnica para la mejora de planes de negocios de organizaciones deproductores formales (que son las que presentan las propuestas). Para elcomponente de recursos naturales el instrumento son los concursos

77 Varios de los datos presentados en esta sección fueron tomados de: Programa deDesarrollo Sierra Sur, Informe final línea de base. Fortalecimiento de los mercados,diversificación de los ingresos y mejoramiento de las condiciones de vida en la sierrasur. Oficina Local de Chivay. Lima: PDDA, 2006.

Page 96: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

96

intercomunales (también a través de CLAR). Los re cursos adjudicados sontransferidos a las organizaciones de productores, quienes los ejecutan.

En el caso del fortalecimiento de planes de negocios, el aporte de Sierra Suralcanzaría hasta los S/. 10,000 por subproyecto cofinanciado. Los niveles decontrapartida requerida a los beneficiarios estarían alrededor del 20% (aportemonetario).

Por tanto, Sierra Sur constituye un potencial socio clave para la intervencióndel proyecto, especialmente en lo referido a la identificación de oportunidadesde negocio que sustenten la inversión en innovaciones tecnológicas en riego einfraestructura, y por la afinidad de instrumentos (cofinanciamiento,asignación competitiva de recursos, etc.). Sin embargo, es necesarioestablecer vínculos sólidos con dicho proyecto, pues actualmente tiene muypoca vinculación con la Junta o las Comisiones de Regantes.

d) ASDE78

La ONG Acción Social de Desarrollo (ASDE) tiene 20 años de intervención en lazona, pero recién a partir de 1998 ingresaron a temas productivos. Su fuentede recursos es la iglesia sueca.

Actualmente implementan el proyecto “Manejo de recursos naturales y suarticulación a los negocios rurales en la zona andina de Arequipa”. Comoparte de este proyecto, desarrollan acciones de optimización del recursohídrico, entre las cuales están la implementación de sistemas de riegotecnificado (principalmente riego por aspersión), y la construcción dereservorios y mejora de infraestructura menor de riego. Otro tipo deinfraestructura que apoyan son cercos de manejo de praderas, cobertizos,bebederos, silos, cocinas, entre otros.

Otras acciones tienen que ver con la capacitación para la transformación ycomercialización de productos, trabajando principalmente con lácteos, carnede vacuno, crianza de alpacas y producció n de derivados, artesanías debordado, entre otras. En la producción y transformación el enfoque esecológico, con miras a la certificación (tendrían avances en quinua y habas).Un objetivo de más largo plazo es articular esta producción ecológica acircuitos turísticos.

Tienen una fuerte orientación por la demanda, que se expresa en la decisiónde los beneficiarios sobre los negocios e inversiones en los que seránapoyados. Otra característica importante de la intervención de esta ONG esque no subsidian al 100% en el caso de las inversiones en infraestructura,sino que trabajan en un esquema de cofinanciamiento: 50% del costo esasumido por los beneficiarios, y 50% por la ONG.

Su nivel de intervención son las unidades familiares (antes que asociacionesconformadas por los beneficiarios). La meta que tienen es de atender 100familias en su ámbito de intervención, conformado por los distritos de Callali,Sibayo, Tuti, Coporaque, y los Centros Poblados de Challhuanca y Canocota.

78 La información sobre el trabajo de esta ONG fue proporcionada por Carla Barrera,Responsable de Municipalidades y Planes de Desarrollo Predial.

Page 97: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

97

Tienen más incidencia en la parte alta del valle. Las familias pueden serbeneficiadas primero en una inversión menor, y luego en una de mayorenvergadura, dependiendo de su desempeño.

También se articulan con gobiernos locales, especialmente en el tema dediagnósticos rurales participativos para la conservación de recursos naturales.Buscan incorporar este tipo de prioridades en los presupuestos participativos.

Será importante considerar las características de orientación por la demanda,cofinanciamiento y articulación a gobiern os locales de la intervención de estaONG, pues la hacen interesante como socio estratégico del proyecto.

e) FONCODES

Las gestiones logradas con el apoyo de esta entidad estatal se concentran en lamejora de infraestructura de riego. Sin embargo, se presen tarían dosproblemas en cuanto a este apoyo. Por un lado, muchos usuarios expresaroninsatisfacción respecto a la calidad de las obras, lo cual les ha restado utilidady ha incrementado los costos de mantenimiento. Por otro lado, el apoyo quebrinda Foncodes es muy diferenciado al interior del valle, lo que generapercepciones de inequidad en los criterios de decisión sobre éste.

f) PRONAMACHS

También apoya principalmente en infraestructura de riego, pero una de lasprincipales críticas a su intervención t iene que ver con la ausencia derequerimiento de cofinanciamiento a los beneficiarios, lo cual socava lasacciones orientadas a la promoción de la inversión y de la cultura de pago querequeriría el proyecto.

g) Autoridad Autónoma del Colca (AUTOCOLCA)

Sus actividades estarían principalmente orientadas a la promoción del turismoen el valle (tienen la función administrativa de administrar los recursos queingresan gracias a éste)79. Sin embargo, no brindarían información suficientesobre los recursos recaudados y el uso de los mismos, lo cual genera unapercepción negativa por parte de los usuarios en la zona.

h) Autoridad Autónoma de Majes (AUTODEMA)

Principal interlocutor de los usuarios para temas relacionados al acceso deagua regulada a través del Canal de Majes, y todo lo relacionado a estainfraestructura. Como se señala en varias secciones de este documento, larelación de los usuarios con esta institución es conflictiva, lo cual debe sermanejado.

i) Consejo de Desarrollo de la Provincia de Caylloma (CD PC)

Con más de 10 años de vigencia, se trata de una plataforma de concertaciónque convoca la participación de entidades públicas y privadas de diversaíndole. Así, forman parte del CDPC, la Junta de Usuarios del Valle del Colca;

79 Autodema, pág. 27.

Page 98: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

98

Autocolca y Autodema; diferentes organizaciones de productoresagropecuarios; la Asociación de Alcaldes de la provincia; el gobierno regional;entidades públicas como la ATDR, Agencias Agrarias, Pronamachs, entreotras; y organismos de desarrollo como Desco y Sierra Sur. El CDPC tiene unaSecretaría Técnica y un Directorio que se reúne periódicamente (el Directorioes presidido por el Alcalde Provincial).

Entre sus objetivos se encuentran la priorización de inversiones y la búsquedade una mayor eficiencia en el gasto, así como la coordinación de estrategias deintervención de las diferentes entidades públicas y privadas en la zona. Paraello, disponen de Comisiones, como la de Desarrollo Agropecuario (Ceda).

Por la pluralidad de integrantes y su vocación concertadora, el CDPC (enparticular el Ceda) podría representar un espacio idóneo para articulariniciativas de desarrollo mayores, así como una planificación con visiónterritorial. Asimismo, podría eventualmente funcionar como instancia desolución de conflictos en materia de riego que la Junta no pueda manejar.

No obstante, resulta necesario legitimarlo como espacio de concertación einstitucionalizar su funcionamiento, pues los cambios de administración localsuelen generar periodos de tránsito muy largos en los que se d ebilita laplataforma, además de que las mismas instituciones que lo integran no sonconstantes en su participación. Asimismo, se debe articular esfuerzos con losConsejos de Coordinación Local (CCL) que tienen el mandato de contribuir conestos procesos de concertación a nivel distrital.

j) Gobiernos locales

El principal potencial de la participación de los gobiernos locales como sociosestratégicos del proyecto tendría que ver con la contribución al impulso yconsolidación de espacios de concertación a ni vel del valle, que permitantomar acuerdos sobre la visión de desarrollo del mismo, y las acciones einversiones prioritarias que ésta demanda. La participación de representantesde los gobiernos locales en algunas de las actividades de fortalecimientoorganizacional puede ser clave para viabilizar estos mecanismos de consensoque deben traducirse en el acceso concreto a recursos mediante lospresupuestos participativos. De esta manera, se lograría hacer de losgobiernos locales mucho más que proveedores de recursos parainfraestructura de riego u otro tipo de servicios.

k) Gobierno Regional

Su apoyo se ha concentrado en infraestructura de riego. El problema es quesu vinculación con la zona es muy vulnerable a criterios políticos y por tanto alos cambios de administración. Actualmente, por ejemplo, la nuevaadministración ha paralizado muchas de las obras iniciadas por laadministración anterior, pues cuestiona los criterios de priorización de lasmismas.

A pesar de estas limitantes, la cercanía del vall e a la capital del departamentoy su potencial turístico, harían de éste un espacio atractivo para la inversiónde recursos por parte del gobierno regional, que tendrían que ser articulados alos procesos de concertación sobre las prioridades del mismo.

Page 99: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

99

2.2 Costumbres y Derechos que facilitan o limitan la relación con losbeneficiarios

Se han desarrollado previamente temas relacionados a la organización socialtradicional para el riego y sus autoridades. En esta sección se discute laracionalidad que estaría detrás de la distribución del agua (labor ejercida porel Yaku Alcalde), y las limitaciones de la misma. Luego, se desprendenaspectos que deberán ser tomados en cuenta por el proyecto, para que no seconviertan en barreras a la participación de los usuarios en las actividades ybeneficios de éste.

2.2.1 Tradiciones relacionadas a la distribución del agua

El tema de la distribución del agua de riego en el Valle del Colca esprobablemente uno de los más complejos y difíciles de comprender. En él seexpresan siglos de conocimiento, experimentación e innovación en prácticasde riego e infraestructura que han terminado por ser validadas y reconocidassocialmente.

En su forma general, la distribución tradicional del agua considera trescriterios: el espacial, el temporal y el de afiliación a saya 80. El primero, elespacial, hace referencia a la superficie de parcelas concentradas en cada unade las zonas que conforman una saya, las cuales van a ser irrigadas según unorden aprobado de manera tradicional . Dicho orden guarda relación con lascaracterísticas físicas de las obras de infraestructura disponibles, la vocaciónde uso de las parcelas, y el grado de importancia relativa de cada una de laszonas cultivadas en cada parcialidad. El segundo criterio, el temporal, hacereferencia al número de días (expresado en “turnos”), durante los cuales elagua pasará por los canales, principales y secundarios, en cada una de laszonas de riego. El tercer criterio se relaciona con la pertenencia de un usuarioa su saya, lo que le permitirá disponer a cada uno de ellos de un turno deriego durante un determinado número de horas.

Estos tres criterios para la distribución del agua se consolidan y expresan demanera concreta en dos formas tradicionales de distribució n al interior de unaparcialidad o saya, la cual, como se señaló antes, dispone de su propiainfraestructura de riego:

- Distribución del agua a través de la forma tradicional “saya”

Esta forma distribución se utiliza principalmente en períodos normales o deabundancia de agua, y en aquellas parcialidades en las cuales los usuariosque detentan mayor posesión de tierras de riego ejercen un gran poder dedecisión e imponen esta forma de distribución 81. El criterio principal para ladistribución del agua es la demanda, expresada en la posibilidad de que los

80 Treacy (1994) desarrolla ampliamente este tema.81 Los productores que disponen de mayores extensiones de superficie cultivadapreferirían el sistema “saya” porque les permite mayor grado de libertad para regarsus chacras; mientras que con el sistema “mita” están limitados a tratar de regar lamayor superficie posible en el mis mo tiempo que los demás disponen para regar. Estohace que en la práctica, en años de escasez, no puedan regar toda el área de cultivo asu disposición.

Page 100: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

100

usuarios interesados en regar sus parcelas en determinado día puedansolicitar al Yaku Alcalde el riego, quien los programará en la distribución delrecurso, configurando una ruta de distribución sobre la ba se de todos lospedidos de agua. La cantidad de agua que se utiliza por parcela estarádeterminada en función al área cultivada, tipo de cultivo, tipo de suelo, y eltiempo que tomará (en días) que otra vez dispongan de agua para volver aregar sus parcelas.

- Distribución del agua a través de la forma tradicional “mita”

Esta modalidad de distribución probablemente fue implementada por los incasen el Valle del Colca, y se aplica principalmente en aquellas zonas del valledonde la carencia de agua en la época de estiaje es un problema sumamentecrítico. En este sentido, se aplicará también en el resto de zonas, en los añosen los que los usuarios consideran que el agua será escasa.

A diferencia del sistema “saya”, en la distribución por “mita” hay unaprogramación única determinada por el Yaku Alcalde con el respaldo de lasdemás autoridades de agua. Consiste básicamente en la elaboración de uncalendario de riego (turnos) para cada una de las zonas que conforman unaparcialidad. Así, cada agricultor sa be de antemano el día que le corresponderegar en la chacra que dispone en cada una de las zonas de riego, y podrácontar solamente con un plazo determinado de tiempo (un turno por chacra)para realizar esta operación. En este caso, la ruta del agua no la determinanlos usuarios (según la demanda de sus cultivos) sino la autoridadtradicional82. Así, la “mita” puede ser de “culata a cabecera” (desde la últimaparcela de la zona de riego a la primera) o de “cabecera a culata” (al revés).

Esta modalidad es la que más se ha extendido en el valle y guardacorrespondencia con el fraccionamiento de la propiedad y el mayor número deusuarios. A diferencia del sistema “saya”, con la “mita” se puede regar unmayor número de parcelas en un día, lo cual resulta una im portante ventaja.

Es importante resaltar que ambos sistemas tradicionales se basan en el riegopor gravedad, siendo que el primer riego (después de la siembra) suele ser elriego “machaco” o por inundación, mientras que en los riegos siguientespueden utilizarse surcos o melgas.

En consecuencia, si bien se debe reconocer que para el nivel tecnológico queactualmente disponen los usuarios del valle, son eficientes, es posible hacerun salto en tecnología (y por tanto en eficiencia) a través del riego tecn ificado yla mejora de la infraestructura de riego. Esta condición determinaría lapertinencia de la intervención del proyecto en relación a estos temas.

82 Treacy (1994) menciona que en Coporaque, quienes tenían prioridad en el pasadopara el riego eran las personas de mayor edad, quienes frecuentemente concentrabanla mayor cantidad de tierras. Sin embargo, este sistema fue dejado de lado por lapresión que ejercieron los jóvenes, que reclamaron a la autoridad tradicional de riegoque utilizara un procedimiento de distribución del agua más equitativo.

Page 101: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

101

2.2.2 Aspectos tradicionales a considerar para no generar barreras a laintervención de los usuarios

- Heterogeneidad de integrantes de organizaciones de riego (distintas sayas ydistintas etnias, pudiendo existir situaciones de rivalidad) y diversidad deintereses (distintos poderes económicos y políticos), que pueden dificultaruna mayor cohesión e identificación de dichos integrantes con susorganizaciones. Esta condición también puede dificultar la formulación deobjetivos comunes y el logro de acuerdos (sobre prácticas, aportes derecursos, tareas, etc.) para implementar una innovación (Uno de losrequisitos para que una innovación sea viable es que sea neutral a laescala a nivel individual; es decir, que, en este caso por ejemplo, beneficieigualmente a usuarios de diferentes tamaños. Si los usuarios no estánconvencidos de ello, sus diferencias no permitirán una apuesta conjuntapor la innovación).

- Fuerte arraigo de prácticas y tecnologías tradicionales, validadas ymejoradas por siglos, que se traduce en la necesidad de un agresivo trabajode sensibilización y demostración de las conveniencias de las innovacionespara mejorar la eficiencia del riego.

- Fuerte arraigo de una forma organizacional social para el riego, que generala necesidad de desarrollar y consolidar nuevos arreglos institucionales queacompañen las innovaciones.

- Sistema dual de poder y organización (formal e informal, legal y tradicional)que debe ser considerado para la promoción de la participación de lasorganizaciones de riego en el proyecto, así como para el fortalecimiento delas mismas.

2.3 Barreras y Oportunidades para un a cceso equitativo de losbeneficiarios

A manera de resumen de las secciones precedentes, se señalan las siguientespotenciales barreras que podrían dificultar un acceso equitativo de losusuarios de las poblaciones indígenas del Valle del Colca:

- Procesos de exclusión étnica, social y económica (educación, salud,infraestructura, relación con el gobierno central, regional y local, y otrosactores de la sociedad mayor).

- Mayor vulnerabilidad de grupos de mujeres (a la exclusión étnica se sumala de género).

- Bajos incentivos a la permanencia de jóvenes en la zona, por la falta deoportunidades de acceder a una buena educación y a medios ycapacidades para emprender negocios (agropecuarios o no agropecuarios)y/o participar satisfactoriamente en el mercado labor al.

- Problemas de asociatividad, principalmente para emprendimientosempresariales. Desconfianza generada por experiencias fallidas deproducción y/o comercialización conjunta, y/o por diferencias de intereses.

- Inestabilidad por cambios de gobierno regional y local (política,presupuesto, prioridades).

- Conflictos o limitaciones asociados a las tradiciones de riego de laspoblaciones del valle.

- Conflictos generados entre las Comisiones por las distintas dotaciones, tipode acceso (agua regulada, no regulada y combinada), y derechos de uso deagua que presentan.

Page 102: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

102

- Conflictos al interior de las Comisiones por distintos intereses, capacidadesy recursos de los usuarios.

- Conflictos con los usuarios del Canal de Majes.- Falta de capacidades y recursos de las Comisione s de Regantes y Junta de

Usuarios.- Pobre impulso a la consolidación de plataformas de concertación de

visiones y acciones a nivel del valle.

Entre las principales oportunidades para facilitar un acceso más participativose tienen:

- Compatibilidad entre la organización tradicional de riego y aquellaestablecida en la legislación vigente: se han consolidado nivelesorganizativos (compatibles con Comisiones y Comités), autoridades(Regidores de agua, Juntas Directivas de Comisiones), y prácticas y ritos,sobre la base de los cuales se asienta la actual organización.

- Capital cultural: identidad étnica, cultura viva del riego, posibilidades deaprovechamiento sostenible de activos culturales y recursos naturalescomo oportunidades sostenibles de generación de in gresos.

- Capital social: organizaciones de usuarios compatibles con la tradición y lalegislación de aguas, y con potencial para mejorar; Comunidad Campesinacomo espacio local de articulación de intereses compatible a la gestión degobiernos locales y de organizaciones de usuarios; organizacioneseconómicas y productivas con potencial de crecimiento.

- Experiencias y lecciones aprendidas con proyectos en fortalecimiento decapacidades, mejora de la infraestructura de riego y riego tecnificado.

- Experiencias y lecciones aprendidas de articulación al mercado, enesquemas de mercado abierto y de agricultura de contrato, tantointernamente como para la exportación.

- Diversidad de actores públicos y privados afines a la estrategia deintervención del proyecto con los que se podría constituir alianzasestratégicas.

Habiendo sido ya discutidos los aspectos tradicionales relacionados al riego,en la siguiente sección se desarrollará más profundamente la problemáticarelacionada a la intervención del proyecto, que podría constituir barreras parasu implementación o efectos negativos como producto de ésta.

III. Problemática relacionada a la intervención del Proyecto

Esta sección se deriva del análisis de los efectos positivos y negativos quepueden estar asociados a la intervención del proyecto.

3.1 Demanda de transparencia y empoderamiento

Una demanda general y permanente de los usuarios es la de transparencia enlas acciones que implementará el proyecto, a fin de evitar agravar cualquierconflicto, y para que exista efectivamente igualdad de oportunidades en elacceso a los beneficios del proyecto, no solo respecto de otras zonas deintervención, sino entre los usuarios del valle.

Page 103: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

103

Asimismo, los usuarios demandan un mayor empoderamiento entendiendoéste como el manejo de información sobre todo lo relacionado a laimplementación del proyecto, así como la participación efectiva de susorganizaciones y representantes en la toma de decisiones sobre éste, laimplementación de acciones (incluyendo el manejo de recursos) y la evaluaciónde sus efectos e impactos.

3.2 Selección por parte del proyecto de las Comisiones de Regantescon las cuales trabajará

Consistentemente con su demanda de transparencia, existe una preocupaciónde los usuarios sobre una selección arbitraria, por parte del proyecto, deComisiones de Regantes con las cuáles trabajar. Será necesario entoncesestablecer y difundir claramente y con anterioridad los criterios de elegibilidadde las Comisiones (y usuarios) que podrán ser beneficiados.

3.3 Naturaleza del problema de escasez de agua

a) Problema estacional de escasez

La escasez de agua es un problema estacional. En efecto, los meses críticos deescasez de agua son entre agosto y noviembre, los cuales coinciden con laépoca de mayor área cultivada en la zona83 y de mayor demanda por parte delos usuarios de Majes también. La estacionalidad de este problema se traduceen la mayor intensidad de conflictos en dicho periodo. La intervención delproyecto tendría que contribuir con, si no eliminar, al menos “ suavizar” elproblema de modo que estos meses no resulten particularmenteproblemáticos. Para ello, deberá considerarse que, además de estacional, elproblema de escasez de agua tiene una naturaleza diferenciada en cadamargen del Río Colca, como se ve en la siguiente sección.

En casos extremos de escasez se hace necesario reducir zonas de cultivo. Lapráctica tradicional en el valle habría sido la de priorizar aquellos dedicados aproductos de pan llevar para el autoconsumo 84; aunque esta tendencia seestaría revirtiendo para dar cada vez más preferencia a los productos que sevenden en el mercado (actualmente los cultivos prioritarios serían papa yhaba). La actual legislación de aguas daría mayor prioridad a los cultivos másrentables (orientados al mercado), lo cual estaría siendo consistente con latendencia de los productores a dar mayor preferencia éstos. Es entoncesnecesario compatibilizar estos criterios de priorización de cultivos enescenarios de escasez crítica del recurso, con el fin de defi nir de evitarcontradicciones que agraven dicho problema.

83 En la zona, la secuencia de siembras y cosechas es la siguiente: en julio, haba yalverjón (que se cosechan entre diciembre y enero); en agosto, papa (se cosecha enenero); en setiembre, papa (se cosecha en febrero-marzo), quinua y olluco (se cosechanen mayo); en octubre, papa (se cosecha en mayo) y trigo (se cosecha en mayo -junio);en noviembre, papa (se cosecha en junio) y cebada (se cosecha en mayo -junio); y, endiciembre, alfalfa (se cosecha en mayo). (In formación proporcionada por la Junta deUsuarios y la ATDR).84 John Treacy (1994) desarrolla ampliamente este tema.

Page 104: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

104

b) Problemática diferenciada en cada margen del río

El Valle del Colca presenta una característica muy particular que semanifiesta en la disponibilidad diferenciada de agua de las Comisiones deRegantes según su ubicación en las riberas del Río Colca (margen derecha omargen izquierda). Como se puede apreciar en los Cuadros No. 04 y No. 05,existe una disponibilidad relativa mayor de agua para las 18 Comisionesubicadas en la margen izquierda, que se caracteriza no solo por el mayorvolumen disponible, sino (aún más importante) por la menor incertidumbresobre dicha disponibilidad. Esto ha determinado la existencia de una mayorárea de superficie cultivada y una mayor población en esta margen.

La principal fuente de agua en el valle son los nevados, manantiales y ojos deagua que alimentan a ambas riveras, aunque presentan una dotación mayoren la ribera izquierda. A esta mayor dotación se suma la provista por laexistencia del canal Majes que recorre la margen izquierda. Este canalpermite a estas Comisiones acceder a una cantidad adicional regular de agua,lo cual es de gran importancia en los meses de estiaje, constituyendo unaventaja excepcional respecto a los productores ubicados en la marg en derecha.

La disponibilidad diferenciada de agua da lugar a la denominación general deacceso a “agua regulada” cuando se trata del agua del Canal de Majes, “aguano regulada” cuando se trata de otras fuentes, y “agua combinada” cuando seaccede a agua regulada y no regulada. Como se verá más adelante el tipo deacceso tiene implicancias para efecto de la determinación de las tarifas.

De manera complementaria, en el Cuadro No. 06 se presentan las frecuenciasde riego de algunas de las más importantes Comisiones de Regantes (datoreferido al número de días que transcurren entre la siembra y el primer riegodel cultivo), donde también se evidencian las diferencias en la disponibilidadde agua, además de diferencias en términos de infraestructura y tecnol ogía deriego que pueda estar manejando cada Comisión.

Page 105: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

105

Cuadro No. 04: Distribución de las Comisiones de Regantes según suubicación en las márgenes del Río Colca -Margen Izquierda

No. Comisión de Regantes Área bajoriego (ha)

No.Usuarios

Disponibilidad deagua regulada (litros

por segundo)

1 Achoma Hanansaya 622 282 125

2 Achoma Urinsaya 617 318 50

3 Canocota 185 117 20

4 Chivay Hanansaya 240 319 25

5 Chivay Ccapa 106 121 30

6 Chivay Urinsaya 200 471 25

7 Maca Hanansaya 559 342 30

8 Maca Urinsaya 308 160 40

9 Huambo Zona Regulada 127 116 60

10 Huambo Chininí 200 170 100

11 Pinchillo 590 170 100

12 Yanque Hanansaya 710 488 150

13 Cabanaconde Campiña 720 355 130

14 Castropampa 381 270 115

15 Las Joyas 180 119 130

16 Media Luna 174 87 85

17 Villa El Colca 150 75 45

18 Acpi 160 80 40Total MargenIzquierda 6,229 4,060

Elaboración: propiaFuente: Información proporcionada por la Junta de Usuarios del Río Colca y laAdministración Técnica del Distrito de Riego

Page 106: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

106

Cuadro No. 05: Distribución de las Comisiones de Regantes según suubicación en las márgenes del Río Colca -Margen Derecha

No. Comisión de Regantes Área bajo riego (ha) No. Usuarios

1 Coporaque 443 323

2 Cosñirhua Malata 86 88

3 Tapay 80 130

4 Huambo Campiña 690 250

5 Ichupampa 442 265

6 Lari 530 300

7 Llanca 60 100

8 Llatica 40 34

9 Madrigal 370 261

10 San Juan de Chuccho 50 66

11 Sibayo Cuenca Alta 20 94

12 Tuti 360 298

13 Yanque Urinsaya 240 208

Total Margen Derecha 3,410 2,417Elaboración: propiaFuente: Información proporcionada por la Junta de Usuarios del Río Colca y laAdministración Técnica del Distrito de Riego

Page 107: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

107

Cuadro No. 06: Frecuencia del primer riego de cultivos 85

Margen Comisión FrecuenciaCoporaque 20 díasIchumpampa 35 díasLari De 60 a 90 díasMadrigal 20 días

Derecha

Tuti De 30 a 35 díasYanque Hanansaya 22 díasChivay Ccapa De 12 a 15 diasCanocota 40 díasAchoma Hanansaya De 20 a 25 días

Izquierda

Cabanaconde Campiña De 45 a 50 díasElaboración: PropiaFuente: Información proporcionada por la Junta de Usuarios y la ATDR

Los Gráficos No. 01 y No. 02 también muestran el acceso diferenciado en cadamargen (oferta de agua disponible), pero añadiendo el dato de la demanda deagua en función de los cultivos. Para ello se seleccionaron dos Comisionesrepresentativas de cada margen.

En el Gráfico No. 01 se presenta el caso de la Comisión de Achoma Hanansayaubicada en la margen izquierda del río Colca. Esta es una de las principaleszonas de producción de papa para el mercado, y puede considerársele comorepresentativa de las comisiones ubicadas en esta ribera. De acuerdo a lainformación proporcionada por la Junta de Usuarios, los 282 miembros de laComisión que cultivan en total 622 hectáreas bajo riego (disponen enpromedio de 2.21 hectáreas por productor), tienen acceso al agua del CanalMajes, lo que les permite disponer en los meses críticos de escasez 125 litrospor segundo. En efecto, como se puede apreciar en el gráfico, ladisponibilidad de agua es homogénea a lo largo del año . Sin embargo, aúncuando disponen de agua regulada, no es suficiente para cubrir su demandaen los meses de octubre, noviembre y diciembre, en los cuales ésta excede a laoferta.

Una situación muy distinta se aprecia en el Gráfico No. 02, que muestra ladisponibilidad de agua en el año para los productores de la Comisión deRegantes Madrigal, ubicada en la ribera derecha del Río Colca y representativade las Comisiones ubicadas en esta zona. En el caso de Madrigal, el númerode usuarios es ligeramente menor al registrado en Achoma Hanansaya (261usuarios). Sin embargo, el área total irrigada equivale al 68% de la superficiecultivada en Achoma, y el área promedio cultivada por usuario es de 1.46hectáreas (que representa el 66% del área disponible por p roductor enAchoma). Los indicadores mostrados evidencian pues la significativa menor

85 Es importante resaltar que estos datos no concuerdan en su totalidad con lapriorización que hicieron funcionarios de la Junta y la ATDR e n relación a lasComisiones que presentarían los problemas más críticos de escasez (Lari, Madrigal,Canocota, Yanque Urinsaya). Para el Jefe del Programa Regional Sur de Desco (sedeArequipa), algunas de las Comisiones que deberían ser priorizadas bajo el criterio deuna mayor gravedad del problema de escasez son: Lari, Coporaque, Madrigal, Tuti,Yanque Urinsaya y Chivay.

Page 108: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

108

dotación relativa de tierras de cultivo por productor, que sería resultado de lamenor dotación de agua.

Gráfico No. 01: Balance Hídrico de Achoma Hanansaya

Balance Hídrico Achoma (Margen Izquierda)

0

200

400

600

800

1,000

1,200

1,400

E F M A M J J A S O N D

Volu

men

(Mile

s m

3)

DEMANDAOFERTA

Elaboración: PropiaFuente: Información proporcionada por la Administración Técnica del Distrito deRiego Colca-Sihuas-Chivay

Gráfico No. 02: Balance Hídrico de Madrigal

Balance Hídrico Madrigal (Margen Derecha)

0

200

400

600

800

1,000

1,200

E F M A M J J A S O N D

Volu

men

(Mile

s m

3)

DEMANDAOFERTA

Elaboración: PropiaFuente: Información proporcionada por la Administración Técnica del D istrito deRiego Colca-Sihuas-Chivay

El gráfico No. 02 también muestra para el caso de Madrigal la irregularidad(mayor incertidumbre) en la disponibilidad de agua a lo largo del año (oferta deagua), siendo mayor la brecha entre la demanda y oferta de a gua en los mesesde estiaje respecto a la Comisión de Achoma Hanansaya. Por tanto, se puedeafirmar que en el caso de las Comisiones de la margen derecha, el riesgo en laactividad agrícola es mucho mayor respecto a las Comisiones de la margen

Page 109: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

109

izquierda, dada la variabilidad que presentan en la disponibilidad de aguapara el riego.

Esta información es muy importante para los propósitos de intervención delproyecto, principalmente en relación al componente de mejoramiento deinfraestructura de riego, pues puede contribuir a definir criterios de prioridaden cuanto a la atención de la demanda por mejorar la disponibilidad de agua.

3.4 Sobre el acceso a “agua regulada” y la relación con los usuarios delCanal de Majes

a) Acceso diferenciado a agua regulada

Como se puede apreciar en el Cuadro No. 04, en la margen izquierda el accesoa agua regulada también es diferenciado entre Comisiones. Esto se debería nosólo a la distinta dotación de tierras de cultivo que presenta cada una de ellas,sino también al resultado de las gestiones individuales que cada Comisiónefectuó ante la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema) 86.

Es importante señalar que en el caso de las Comisiones que acceden a aguaregulada, el proceso mediante el que esto se logró fue en algunos casosviolento. Según Gelles (1998), fueron los comuneros de Cabanaconde quienesen el año 1983 abrieron un forado en el Canal Majes, lo que obligó a laAutodema a instalar una válvula, otorgando por primera vez acceso al agua deeste canal a una comunidad campesina del Colca. Este ejemplo fue seguidoposteriormente por otras comunidades, lo que obligó a abrir nuevas válvulas.Esta es una de las muchas evidencias de la permanente tensión entre losusuarios de la margen izquierda del Colca y los que se ben efician con lainfraestructura de Majes.

b) Demandas sobre un mayor acceso

El principal argumento detrás del requerimiento de un mayor acceso a aguaregulada residiría en la brecha entre demanda de agua y oferta (exceso dedemanda) que presenta actualmente este tipo de Comisiones, como se pudoapreciar en los gráficos previos. A lo cual se sumaría la permanente necesidadde recuperar zonas de cultivo venidas a menos por la escasez de agua.

Otro argumento tiene que ver con la percepción de estas Comisiones de que,dado que en época de lluvia dejan de utilizar el agua del Canal de Majes (locual beneficia a los usuarios de la Pampa de Majes), en los meses en los que elproblema de escasez de agua es crítico deberían recibir una suerte de dotaciónextra de agua en compensación por aquella que dejan de utilizar.

Finalmente, está el argumento de que habría agua que se filtra de los canalesy va a dar al Canal de Majes. A la recuperación de esta agua llaman “agua dereposición” y es también una demanda no resuel ta con los usuarios de Majes.

86 Según opinión de algunos dirigentes de la Junta de Usuarios, las autoridades delanterior Gobierno Regional de Arequipa realizaron ges tiones particulares anteAUTODEMA, con la finalidad de atender las demandas de determinadas Comisiones,para asegurarles mayor disponibilidad de agua del canal, a cambio de obtener unamayor votación en las últimas elecciones regionales.

Page 110: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

110

La solución técnica factible iría por el lado de tramitar un mayor volumen deagua en las válvulas correspondientes a cada Comisión antes que hacer viableuna figura de “reposición” así.

En todo caso, según la opinión de dir igentes y usuarios de la Junta del Colca,en la actualidad Autodema se rehúsa a abrir nuevas válvulas o incrementar elcaudal de las que están en funcionamiento.

c) Pago por servicios ambientales a los usuarios del Valle del Colca

Más allá del análisis de la pertinencia de las demandas por una mayorcantidad de agua regulada, es necesario resaltar que los usuarios de las zonaspor las que pasa el canal han visto reducidas (o perdidas) sus fuentesnaturales de agua. En contraposición, los usuarios de la Pampa de Majes sebenefician de esta gran infraestructura de riego sin brindar compensaciónalguna por los efectos negativos causado aguas arriba. Una posible medida decompensación podría ser el pago, por parte de los usuarios en Majes, a losusuarios del Valle del Colca, por concepto del servicio ambiental deconservación de las fuentes del recurso hídrico. Una medida de este tipocontribuiría de manera efectiva a reducir la permanente tensión que existeentre los usuarios del Valle del Colca por cuanto sien ten desatendido unreclamo que consideran legítimo.

Adicionalmente se debe considerar la propia dinámica de los usuarios deMajes, quienes también están ampliando frontera agrícola y demandan portanto mayor agua, pues factores políticos estarían facilita ndo la atención deeste tipo de demandas (mas no las del Valle del Colca) incrementando lapercepción sobre la inequidad en el acceso al agua regulada.

En suma, la solución de estos conflictos y demandas tiene que considerarsimultáneamente y a cabalidad tanto la problemática del Valle del Colca comola de Majes. El impacto ambiental de la infraestructura actual y de loscambios que serían necesarios deberá ser tomado muy en cuenta en esteproceso.

3.5 Sobre la infraestructura de riego

En la zona existe una gran demanda por la mejora de infraestructura de riego,tanto reciente como antigua. Una posible explicación de ello podría residir enla baja calidad de las obras de infraestructura (lo cual tendría asidero en elhecho de que muchas de éstas no se re alizaron con el control de calidadtécnico necesario). Pero más importante que esto podría ser la percepción, porparte de los usuarios, de que las obras mayores de infraestructura son unasuerte de bien público, lo cual se traduciría en una falta de acci ón conjunta ycoordinada por parte de las Comisiones para las labores de mantenimiento dedichas obras. Al respecto, se podría tratar de incentivar (reactivar) tradicionespara el trabajo conjunto y coordinado entre Comisiones de Regantes de lasdiferentes parcialidades.

Otras medidas tienen que ver con un adecuado control técnico de losejecutores de las obras y de la pertinencia del material a utilizar en lasmismas, en concordancia con las características particulares de la zona.

Page 111: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

111

3.6 Aspectos críticos para potenciar el éxito de la implementación desistemas de riego tecnificado

Uno de los elementos clave para la viabilidad de un sistema de riegotecnificado es que sus usuarios estén persuadidos de su utilidad y que los queno utilizan riego tecnificado también. De lo contrario, los usuarios de riegotradicional (por gravedad) tendrán incentivos a obstaculizar el riego tecnificadoal percibir, por ejemplo, que éste requiere más agua (en lugar de entender quelo que se requiere es mayor frecuencia pero menos agua por la eficienciaganada). A su vez, en un contexto adverso así, los usuarios de riegotecnificado podrían no tener incentivos a persistir en el ahorro de agua siperciben que son los demás los que se benefician del agua que ellos ahorran.En consecuencia, la coexistencia de un sistema de riego tecnificado con unotradicional (alimentándose ambos, por ejemplo, del mismo canal) constituyeun contexto adverso que termina por hacer inviable el sistema 87.

Una forma de dar solución a este esquema d e incentivos distorsionados esimplementando sistemas de riego tecnificado con una “densidad” suficiente.Es decir, con un conjunto mínimo suficiente de usuarios, y utilizando unafuente de agua independiente específicamente destinada a este fin. (Porejemplo, trabajando con todos los usuarios de un canal lateral, o con usuariosque tienen su propio reservorio para alimentar el sistema tecnificado). Esdecir, se requiere constituir un pequeño universo de usuarios que apuestenpor el sistema de riego.

La necesidad de una “densidad” suficiente también tiene que ver con podertrabajar con una escala de área irrigada que permita concretar los beneficiosdel riego tecnificado no solo en la eficiencia de riego misma, sino también entérminos de la recuperación de la inversión, así como una mejor producción ymenores costos.

Otro factor importante para la viabilidad del riego tecnificado tiene que ver conlas ventajas comparativas de la zona donde éste se implemente. Un criterio depriorización de zonas en una primera etapa de intervención podría ser lafactibilidad de lograr varias cosechas al año, lo cual está asociado alrequerimiento de una mayor frecuencia de riego.

Por otro lado, dado el perfil del usuario, otro elemento clave para potenciar eléxito del cambio tecnológico en riego será el tipo de tecnología cuyo accesoserá facilitado por la intervención del proyecto. Se recomienda priorizarsistemas de riego tecnificado de bajo costo (aunque no menos efectividad oeficiencia), que puedan ser accesibles a los usuarios de la zona, de modo quela sostenibilidad de los mismos se pueda medir, entre otros, por el crecimientode la demanda (y la adquisición) de los sistemas por parte de usuarios queemulen a aquellos que lograrán acceder al cofinanciamiento qu e el proyectootorga.

87 Los funcionarios de Desco entrevistados hicieron particular énfasis en larecomendación sobre evitar la coexistencia de un sistema tradicional de riego con unotecnificado.

Page 112: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

112

En esta línea, la consideración de sistemas de riego por aspersión artesanales,validados por usuarios de la zona o de otros ámbitos, es muy importante, dadoque podría constituir una tecnología adecuada para la zona, tanto en términ osde sus bajos costos, como por la significativa presencia de terrenos enandenes. Una ventaja adicional que presenta este tipo de proveedores es que,a diferencia de proveedores de sistemas más sofisticados, lo que éstos vendenes, más que el “hardware” de la tecnología, su “software”. Es decir, venden elconocimiento detrás de la innovación tecnológica en riego, lo cual permiteesperar una mayor sostenibilidad de la misma al ser susceptible de réplica porparte de los mismos usuarios, reduciendo su dep endencia del proveedor. Lacapacidad de este tipo de proveedores de ofrecer precios alcanzables a losproductores también va de la mano con la menor complejidad de la tecnología(sistemas más sofisticados y caros siempre requerirán transferir estos costos alos usuarios, lo cual hace insostenibles niveles tan altos de inversión).

La identificación de sistemas de riego adecuados para la zona y el perfil deusuarios permitirá también contribuir con otro elemento de sostenibilidad dela innovación, cual es la disponibilidad de recursos para garantizar suoperación continua y mantenimiento.

De manera consistente con la necesidad de una tecnología adecuada, está laimportancia de la participación de oferentes de servicios de operación ymantenimiento de la misma, cuyo perfil sea también pertinente para lascaracterísticas de la población objetivo. Al respecto, el rol de oferentes tipokamayoq puede ser clave. Se trata de productores líderes, formados comooferentes de servicios bajo metodologías participativas de capacitación decampesino a campesino, las mismas que han demostrado éxito en lapromoción de innovaciones tecnológicas en este tipo de población objetivo 88.Promover la participación de estos oferentes contribuye a su vez con elfortalecimiento de capacidades locales en la oferta de servicios. Y si bien loskamayoq especializados en temas de riego están más asociados a latecnificación del riego por gravedad, es factible su participación con otro tipode sistemas tecnificados de riego, como los sistem as artesanales poraspersión.

3.7 Aspectos críticos para la viabilidad y éxito del otorgamiento deLicencias para el uso de agua

a) Problemas con el otorgamiento de licencias a usuarios que no tienenrespaldo jurídico de la propiedad de sus predios

Dado que el mandato del PROFODUA es otorgar licencias a los propietarios delos predios irrigados, en el caso de los usuarios cuyos predios estánformalmente bajo linderos comunales, y que no disponen por tanto de untítulo individual de los mismos 89, se presenta la siguiente problemática:

88 Al respecto, ver De La Torre (2004), donde se expone ampliamente el perfil de estetipo de operadores.89 Si bien se tomó conocimiento de que el título no era la única forma de demostrar lapropiedad del predio para efectos del PROFODUA, se entendió también que en loscasos en los que se dispusiera de un “documento imperfecto” que avale la propiedad,una situación como la de las CC con títulos que abarcan todos los predios, invalidaríael rol de este otro tipo de documentos de propiedad.

Page 113: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

113

a.1) Barreras legales y administrativas para la titulación individual

De acuerdo a entrevistas realizadas a funcionarios del PETT 90, la siguientesería la secuencia de pasos necesaria con el fin de sanear la titulaciónindividual de predios de uso privado que formalmente se encuentran bajolinderos comunales:

- Saneamiento de la personería jurídica de la CC ante Registros Públicos.

- Acuerdo comunal para el levantamiento de un Catastro Comunal, con el finde delimitar adecuadamente qué terrenos le pertenecen efectivamente a laCC, y qué terrenos le pertenecen a propietarios individuales (comuneros yno comuneros).

- Acuerdo comunal para la exclusión de las áreas de uso y propiedadprivados. Para ello, algunos de los requisitos ident ificados son: Dos terciosde aprobación por parte de comuneros activos; Votantes inscritos enPadrón; Padrón inscrito en Registros Públicos

- Titulación individual, para lo cual existirían dos vías: Parcelación: Otorgamiento de atribuciones por parte de la CC a una

autoridad comunal para realizar la transferencia individual de predios alos propietarios. Luego de lo cual los propietarios tramitan título anteRegistros Públicos.Problema con esta modalidad: La parcelación de predios no tieneamparo legal en el caso de CC de sierra.

Desmembramiento: Mediante Acuerdo Comunal se establece laexclusión de predios privados (la CC reconoce formalmente –anteRegistros Públicos- que no es propietaria de todos los predios). Luego,los propietarios de los predios excluidos tramitan la titulaciónindividual de éstos ante el PETT y Registros Públicos.Problema con esta modalidad: En términos de los procedimientosadministrativos vigentes para estos casos, lo que sería factible es latransferencia de tierras a un tercer o, y no a un comunero. Así, elprocedimiento de titulación se entramparía una vez lograda la exclusiónde predios privados, pues no tendrían respaldo legal ni una situación de“renuncia a la condición de comunero”, ni el otorgamiento de tierras aéstos.

Adicionalmente se requiere el pago de S/. 120 por predio saneado, que puederesultar en un costo muy elevado si se considera que, debido a lafragmentación de la propiedad que presenta el pequeño productor, este pagotendría que ser realizado para cada una de las parcelas que requerirían sertituladas. Es importante notar además que este pago no es proporcional a laextensión de los predios, con lo cual resulta un costo regresivo pues será másalto para los propietarios con parcelas más fragmentadas y de peq ueñaextensión (los más pobres), que para aquellos con extensiones importantesconcentradas.

90 Se tuvo contacto con funcionarios del PETT en Lima, en Arequipa y en el Valle delMantaro.

Page 114: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

114

Por lo tanto, existen dos barreras principalmente: a) El vacío legal que impideconcretar la adjudicación de un terreno excluido (que en el origen eraformalmente “comunal”, pero privado en la práctica) a un comunero (y no a un“tercero”); y, b) Los altos costos de los requisitos para conseguir tanto eldesmembramiento (para lo cual lo más eficiente sería un catastro comunal yno el levantamiento de catastros por cada propietario individualmente), comola titulación en sí. Costos que se sumarían a los pagos que los propietarios yahan venido realizando esperando concretar la titulación.

En consecuencia, resulta crítica la mejora de la legislación y losprocedimientos administrativos correspondientes, con el fin de hacer viable latitulación individual en este contexto, y contribuir con ello al otorgamiento delicencias de uso de agua a nivel de usuarios individuales también. Asimismo,estas mejoras deberán evitar que se generen más incoherencias con lasupuesta vocación de la legislación vigente de proteger a las CC en sierra, yaque lo que ésta ha generado es la injusta situación de que, en el caso desierra, un comunero no tiene derecho a respaldar jurídicamente l a propiedadde sus parcelas.

Mientras se concretan los cambios de fondo en la legislación, existenelementos que avizoran como viable una alianza entre las CC que quierensanear el tema de la titulación de predios comunales e individuales, el PSI -PROFODUA y entidades como el PETT. Estas alianzas permitiríancomplementar fortalezas (en términos de capacidades, equipos, instrumentos yrecursos) de cada actor con el fin de hacer menos costoso y más eficaz esteproceso de saneamiento.

a.2) Efectos negativos esperables si los arreglos institucionales no permitenotorgar licencias a propietarios/usuarios individuales

Dado que formalmente la propietaria de los predios de los usuarios que estánen esta situación es la CC, podría existir la inclinación a otorgar licencias aeste nivel (únicas licencias a la CC). De darse esto, se prevén los siguientesefectos negativos:

- Confusión de roles entre la CC y las Comisiones de Regantes.- Potencial autoritarismo (de dirigentes que tendrán a su cargo el ejercicio y

fiscalización del uso de la única licencia para los usuarios con prediosdentro de la CC), monopolización del agua, favoritismo marcado porintereses particulares, corrupción en la distribución efectiva del agua.

- Debilitamiento institucional tanto de las CC com o de las organizaciones deusuarios.

- Pérdida de autonomía de las Comisiones de Regantes, que para afectos dela gestión y uso de las licencias tendrían que depender de las decisiones dela CC.

- Usuarios expuestos a traficantes de tierras que ofrecen fungir de “terceros”en una venta de tierras por parte de los comuneros hacia éstos, para luego“devolverles” sus tierras a los comuneros propietarios originales.

- Como ya se mencionó, el otorgamiento de licencias a nivel de CC agravaríael entrampamiento que enfrentan los productores que no pueden titularsus predios, que ahora carecerían de seguridad jurídica no solo a nivel desus tierras, sino también del agua de riego.

Page 115: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

115

b) Riesgos de la legitimación de inequidades e ineficiencias a través delas Licencias

El PROFODUA tiene el mandato de formalizar derechos de uso actuales, yaadquiridos. Para ello, valida en campo las características de los predios queson irrigados. Asimismo, valida el volumen disponible de agua, el cual escomparado con la demanda promedio de agua (basada en datos actuales ehistóricos), que a su vez está asociada a la cédula de cultivos predominante (lamisma que debe estar respaldada por el Plan de Cultivo y Riego). La regla dedecisión es la siguiente: Si el volumen disponible es menor a la demandapromedio, la licencia otorga el volumen disponible. Por el contrario, si elvolumen disponible es mayor a la demanda promedio, la licencia otorga lademanda promedio91.

Por tanto, la demanda de agua juega un importante rol en la determinación dela dotación de agua que formalizará la licencia. Si consideramos que lademanda está asociada a las prácticas tradicionales y actuales de riego, escomprensible que la actual dotación de agua –aquella que será legitimada porla licencia- presente deficiencias en términos de inequidad en la dotación(usuarios que reciben proporcionalmente más agua que otros), y en términosde la eficiencia del riego (si la forma tradicional es el riego por gravedad, losparámetros que se deducen de esta práctica están sesgad os por la ineficienciade la misma).

Por otra parte, el PROFODUA no puede intervenir en el caso de usuarios quecuentan ya con un documento que formaliza su uso de agua (ResolucionesDirectorales, Resoluciones Ministeriales, etc.). En consecuencia, de es tar yaformalizadas dotaciones inadecuadas de agua, la intervención de PROFODUAno podrá modificar esto.

En un escenario en que el otorgamiento de licencias se dé sin corregirpreviamente estos problemas de inequidad en las dotaciones de agua y deineficiencias en el uso de la misma, algunos de los efectos negativosprevisibles son el agravamiento de conflictos por el agua (especialmente en losmeses de mayor escasez), e incentivos a no innovar para mejorar la eficienciade riego pues ello supone una deman da de agua menor que aquellaformalizada por la licencia.

De los dos aspectos revisados en relación a las Licencias, se concluye que nose puede desmerecer la importancia que tiene asegurar dotaciones de agua deriego para los usuarios, así como formaliza r el uso de estas dotaciones a travésdel otorgamiento de licencias. Sin embargo, son igualmente críticos ladefinición de los arreglos institucionales a través de los cuales se establezcan yformalicen estas dotaciones; y asegurar que las dotaciones a leg itimar novaliden formalmente inequidades e ineficiencias en el uso del agua.

Ambos aspectos resultan aún más críticos en un contexto de discusión de lanueva legislación de aguas, por lo cual se debe asegurar hoy mecanismos defortalecimiento de las organizaciones de usuarios (con las particularidades queéstas han desarrollado en cada ámbito), así como mecanismos para la

91 Información proporcionada por el Jefe del PROFODUA en Chivay.

Page 116: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

116

validación permanente de una dotación equitativa de agua y del uso eficientede la misma.

Estas apreciaciones se plantean sin dejar de reconocer que ni el PROFODUAni el proyecto en general pueden resolver en el corto plazo la totalidad deproblemas de dotación y distribución del agua. Se requeriría una suerte de“Reforma del agua” para establecer una base más equitativa a partir de la cualformalizar derechos de uso. No obstante, esta condición lo que hace esresaltar aún más la necesidad de que el otorgamiento de licencias se haga dela mano con acciones orientadas a mejorar la dotación y distribución del agua.

c) Licencias como documentos dinámicos

Otra recomendación para la intervención del PROFODUA tiene que ver con lautilidad que tendría hacer de las Licencias un documento más dinámico. Lapropuesta es que éstas puedan ser revisadas cada cierto tiempo (serequerirían criterios técnicos para definir la periodicidad de la revisión), con elfin de que puedan acompañar cambios estructurales en la tecnología o lavocación productiva de una zona, entre otros cambios importantes querequerirían una revisión de las dotaciones inicialmente asignadas.

Finalmente, es necesario considerar la duración de la intervención delcomponente. Considerando que en la zona el ratio actual de efectividad es de70%92, y que es urgente mejorar la base a partir de la cual se formalizarán lasdotaciones de agua actualmente establecidas, se recomienda prever el mayortiempo posible de implementación del referido componente, para poderimplementar acciones en relación a los diferentes puntos críticos mencionadossobre el otorgamiento de licencias.

3.8 Tarifas de agua

La legislación plantea para la definición de tarifas la necesidad de considerarla cantidad de agua que corresponde a cada predio por año. Sin embargo,plantea también la consideración de los requerimientos presupuestales decada Comisión. Ante la dificultad de las estimaciones técnicas asociadas a laestimación de los volúmenes correspondientes a cada predio, en la prácticapredomina el criterio presupuestal para la definición de las tarifas.

Así, actualmente las tarifas se establecen según los requerimientospresupuestales de cada Comisión, en función al área que se riega, y sediferencian principalmente por el tipo de agua al cual acceden los usuarios,como se aprecia en el Cuadro No. 07.

92 De 1,000 predios que se visitan, se logra otorgar licencias a 700, por falta decumplimiento de requisitos en los 300 restantes (Información proporcionada por elPROFODUA-Chivay).

Page 117: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

117

Cuadro No. 07: Tarifas según tipo de agua al que se accede

Tipo de agua al que seaccede

Tarifa (S/. por año por ha.)

Regulada S/. 35.0 - S/. 40.0No Regulada S/. 7.5 - S/. 13.5Combinada S/. 16.5 - S/. 26.0

Esto significa que, así definidas, las tarifas no hacen alusión a la eficiencia conque se riega una hectárea, es decir, a la cantidad de agua que se emplea enuna ha., sino solamente a la extensión de terreno que se riega.

Resulta entonces necesario armonizar los parámetros para el establecimientode las tarifas, con aquellos utilizados por la s Comisiones para la distribuciónde agua, con los que usa el PROFODUA para el otorgamiento de Licencias, ycon los parámetros de control de la eficiencia en el riego.

En segundo lugar, en relación a los requerimientos presupuestales de lasComisiones, es importante que las tarifas permitan también generar losingresos suficientes para sostener un equipo humano calificado, tanto a nivelde las Comisiones como a nivel de la Junta.

Los avances logrados en cuanto a una mejor recaudación de tarifas 93 deberánir de la mano con el desarrollo de instrumentos que permitan una definiciónmás adecuada de las mismas.

3.9 Coherencia de la intervención del proyecto con el objetivo decontribuir con las capacidades de producción para la exportación, y conla mejora de la rentabilidad

Siendo uno de los fines del proyecto el contribuir con que la producción de lazona pueda orientarse al mercado externo, es muy importante que el proyectoapoye en la identificación de las oportunidades de negocios alrededor de lascuales se deberán articular no solo esfuerzos para la mejora del riego, sinopara la mejora de la producción en sí y la comercialización.

Algunas ideas de negocios sobre las que actualmente habría expectativa eneste sentido son la producción de alcachofa 94; la producción orgánica de maízcabanita, orégano y otras hierbas aromáticas (anís, comino, menta); y laproducción de cochinilla. Por el lado de los negocios no agropecuarios, laartesanía y las actividades asociadas al turismo serían las más prometedoras(el turismo además daría la pauta para la priorización de productos comoalpacas, truchas, hortalizas, granos y cereales nativos, y derivados lácteos,como ejes de la oferta gastronómica turística).

93 De manera consistente con el hecho de que la mayor valoración del recurso se daahí donde éste es más escaso, las Comisiones de la margen izquierda presentan unaeficiencia de cobro menor que aquellas de la margen derecha.94 No obstante, las investigaciones adaptativas realizadas por Des co para validar elpotencial de la alcachofa en el valle indicarían que no es un cultivo viable,principalmente porque el clima permite la producción solo en ciertas épocas del año(mientras la demanda del mercado es permanente), además de la dispersión de lasparcelas y el requerimiento de infraestructura de acopio que permita manejar la altaperecibilidad del producto.

Page 118: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

118

Una vez identificados los productos más prometedores en su or ientación amercados externos, será necesario complementar el apoyo relacionado al riegotecnificado con el fortalecimiento o conformación de cadenas para articularsea proveedores de insumos; equipos; infraestructura; servicios de capacitación,asistencia técnica e investigación adaptativa; crédito; empresas/brockers quecolocan los productos; certificadoras; etc. Las cadenas serán a su vez elreferente para la conformación de las organizaciones de usuarios que inviertanen el riego tecnificado.

El enfoque de cadenas deberá ser igualmente importante para promover lamejora de rentabilidad de productos orientados al mercado interno, ya quelimitar el apoyo a aquellos destinados a la exportación resultaría excluyente,por ser ésta una opción que no podrá ser viable para la totalidad deproductores en la zona.

3.10 Incorporación de las zonas altas como ámbito de intervención delproyecto

El uso de agua de riego para los pastizales que sustentan la actividad pecuaria(vacunos, ovinos, alpacas) y la evidencia del pago de tarifas por la misma 95

habilitaría las zonas altas (Callali, Sibayo, etc.) como sujetos de la intervencióndel proyecto. A esto se suma el potencial de la producción de la zona comooferta exportadora, especialmente de derivados de las alpacas (fibra, carne,curtiembre, etc.), y el alto grado de especialización alcanzado en la misma.

95 Declaraciones del Gerente Técnico de la Junta de Usuarios.

Page 119: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

119

ANEXO A.2: Evaluación Social - Mantaro

Índice

Capítulo Contenido PáginaI Introducción 118II Desarrollo Social 120

2.1 Etnia 1202.2 Edad y Juventud 1222.3 Migración 1222.4 Género 1232.5 Educación 1232.6 Salud 1242.7 Dotación de recursos y seguridad jurídica 1242.8 Ingresos, Producción y Articulación al mercado 1252.9 Acceso al Mercado Laboral 134III Instituciones y Organizaciones 1343.1 Instituciones sociales 134

3.1.1 Familia nuclear y familia extensa 1343.1.2 Las Comunidades Campesinas (CC) 1353.1.3 La organización para el riego 1363.1.4 Otras organizaciones económico productivas 1403.1.5 Entidades de promoción social, desarr ollo sustentable yvoluntariado 141

3.2 Costumbres y Derechos que facilitan o limitan la relación conlos beneficiarios 142

3.3 Barreras y Oportunidades para un acceso equitativo de losbeneficiarios 145

IV Problemática relacionada a la intervención del Proyecto 1464.1 Las múltiples demandas por el recurso hídrico 146

4.2 Importancia del aspecto medioambiental y coherencia con elobjetivo de mejora de la oferta exportable del valle 147

4.3 Coexistencia de usuarios comuneros y no comuneros 1484.4 Sobre la naturaleza del problema de escasez de agua 1494.5 Sobre la infraestructura de riego 149

4.6 Aspectos críticos para potenciar el éxito de la implementaciónde sistemas de riego tecnificado 149

4.7 Tarifas de agua 150

Page 120: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

120

I. Introducción

Habiendo sido desarrollados la Evaluación Social y el Plan de Acción para elValle del Colca, en el presente documento se abordan las particularidades dela Evaluación Social del Valle del Mantaro.

Conviene entonces hacer un resumen de los elementos ya planteados en laEvaluación Social del Colca que son comunes al Valle del Mantaro, y deaquellos que sí presentan diferencias importantes.

En primer lugar, el Análisis general del marco jurídico e institucional aplicablea la población objetivo (Capítulo I de la Evaluación del Colca) es común. Enefecto, si bien en el Valle del Mantaro la presencia de poblaciones indígenas esdistinta del caso del Colca, las observaciones enfatizadas sobre unaLegislación de aguas que en general resulta rígida, además de sesgada ha cia laforma de operación de grandes unidades empresariales de costa, y unaLegislación de tierras que perjudica a los comuneros de sierra al no permitir latitulación individual de sus predios, son válidas para el caso del Mantaro. Lacondición de ámbito de sierra y la presencia de comunidades campesinas sonel nexo común entre ambos casos.

En relación al Análisis de la problemática de la zona, como parte del tema deDesarrollo Social se presentarán datos sobre aspectos de Etnia; Edad yJuventud; Migración; Género; Educación; Salud; Dotación de recursos ySeguridad Jurídica; Ingresos, Producción y Articulación al mercado; y, Accesoal mercado laboral. Las características particulares del Valle del Mantaro quemarcarán el análisis de estos aspectos social es son: a) Una identidad culturaly social, aunque con un origen étnico diferente; y, b) Una importantearticulación de productos agropecuarios a mercados regionales, nacionales ypara la exportación; una intensa dinámica de actividades no agropecuarias(artesanías, comercio, turismo); y, un mercado laboral relativamentedesarrollado.

En cuanto al tema Organizacional, se presentará información sobreinstituciones sociales como: i) La familia; ii) La comunidad campesina (quetiene un arraigo y una lógica de operación distintos); iii) La organización parael riego (que presenta una problemática particular, bastante caótica, conimplicancias en varios aspectos de la distribución y gestión del recurso); y, iv)Organizaciones económico-productivas (que evidencian la diversificación de lasactividades generadoras de ingresos). Seguidamente se señalan aspectostradicionales relacionados al riego que deberán ser considerados para evitarque se constituyan en barreras para los beneficiarios. Luego de ello se refie renlas principales entidades, públicas y privadas, que operan en la zona,vinculadas a la temática de riego y al desarrollo en general.

Al igual que en el caso del Colca, después del análisis sobre temasrelacionados al desarrollo social e institucional, se enfatizan aspectosdirectamente vinculados a la propuesta de intervención del proyecto (basadosen la identificación de efectos positivos y negativos del mismo), que en el casodel Mantaro giran alrededor de tres temas principalmente. Por un lado, elhecho de que el ámbito de intervención esté muy próximo a dos centrosurbanos importantes (la ciudad de Huancayo, capital de la provincia deHuancayo y del departamento de Junín; y Lima, capital del país), y laconsecuente demanda del recurso hídrico para el consumo de la población,

Page 121: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

121

además de las demandas distintas de usos agropecuarios, como la generaciónde energía y la industria. En segundo lugar, está la proximidad deinstalaciones mineras en diferentes puntos de los ríos que irrigan el valle, locual ha determinado un serio problema de contaminación del recurso hídrico.En tercer lugar, está el hecho de que si bien la organización comunal esimportante en el valle (con más fuerza en las partes altas que en el piso devalle), no todos los usuarios son comuneros, de manera que será necesarioconsiderar los diferentes parámetros organizacionales y culturales (“usos ycostumbres”) de estos dos tipos de usuarios para la implementación delproyecto.

Además de estos tres temas centrales, se identifican aspec tos relacionados a laintervención del proyecto que son comunes al caso del Colca. Entre losprincipales se tiene: i) La demanda de transparencia y empoderamiento porparte de los usuarios, y con ello la necesidad de definir criterios objetivos parala selección de las Comisiones y usuarios a beneficiar directamente; ii) Todo eltema relacionado al Componente D, empezando por la problemática queimpide la titulación individual, los efectos negativos que se podrían esperar delotorgamiento de licencias a nivel de Comunidades Campesinas, y lospotenciales costos de legitimar a través de las licencias dotaciones desiguales yusos ineficientes del agua; y, iii) La responsabilidad del proyecto de asegurarcoherencia con el enfoque de mejora de la oferta exportad ora en la zona, queen el caso del Mantaro, además de la identificación de oportunidades denegocios y el apoyo a cadenas, tendrá que ver mucho con el tema de lacontaminación del recurso hídrico y los estándares de inocuidad de losproductos dedicados a mercados externos. A esto se suma la necesidad demejorar la oferta para mercados internos también, recordando que limitar lasacciones a la oferta exportadora es excluyente, pues deben considerarse lasdistintas opciones para los distintos tipos de produc tores en el valle.Asimismo, es importante señalar que los usuarios del Valle del Mantarotambién manifestaron su demanda por mayores recursos por parte delproyecto, para los componentes de riego tecnificado e infraestructura de riego.

Para terminar, luego de analizada la problemática del valle (social,institucional y aquella derivada de los efectos positivos y negativos delproyecto), se plantean propuestas para la estrategia de intervención delproyecto, en términos de: i) Lineamientos claves para la implementación decada componente; ii) Criterios para la identificación de los beneficiarios; iii)Actores clave en la zona; y, iv) Estrategia de participación y Arreglosinstitucionales para la implementación de dicha estrategia.

Page 122: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

122

II. Desarrollo Social

El desarrollo de las secciones de esta parte del documento se basa en unadefinición de la población objetivo que hace énfasis en las provincias de Jauja,Concepción, Chupaca y Huancayo del Valle del Mantaro, principalmente enzonas del piso de valle.

2.1 Etnia

Existen opiniones divergentes sobre la identidad étnica actual del valle,aunque una de las visiones predominantes es la que refiere la identificacióncon la categoría de “mestizo”.

Históricamente se sabe de la importancia de la etnia Wanka, que se habríacaracterizado por una independencia política y económica, la cual habría sidola base de la fuerte resistencia que opusieron a la dominación Inca. El poderíoeconómico de los Wankas, que se traducía en un significativo nivel de riqueza,se habría basado en una boyante producción agropecuaria e importantesintercambios comerciales con otras culturas 96. Ante la resistencia opuesta porlos Wankas al dominio Inca, éstos necesitaron implementar un conjunto deestrategias para afianzar la conquista de es te espacio. Entre ellas, el apoyo enlos Yauyos (tradicionales enemigos de los Wankas) como mitimaes. Asimismo,se produjo el desplazamiento forzado (“deportaciones”) de un gran número depobladores nativos, y la llegada de mitimaes provenientes de zonas comoHuarochirí, Chimú, Cajamarca, Quero (Cusco) y Quito 97.

Así, según Salas (2002), la “nación Wanka” era en realidad –por lo menosluego de la dominación Inca - la expresión de un conjunto de diversas etniasprovenientes de diferentes partes del Tahuanti nsuyo. Los desplazamientosproducidos durante la época colonial y republicana habrían incrementado aúnmás esta diversidad étnica, como lo hacen los ahora los actuales procesos demigración hacia la costa y la llegada de población proveniente deHuancavelica, Pasco y Ayacucho.

Otro factor importante en la definición de la identidad étnica de la zonatendría que ver con la difundida hipótesis de la alianza wanka con losconquistadores españoles, la misma que les habría permitido a éstos avanzarmás fácilmente hacia el dominio del Cusco. Según esta hipótesis, por lomenos temporalmente los Wankas habrían gozado de privilegios que habríanconfigurado un contexto diferente del experimentado en otras zonas de lasierra durante la colonia, caracterizado princip almente por una menordifusión de las encomiendas y obrajes. Para autores como Arguedas (1956,1957), esta alianza wanka-española sería uno de los factores clave para

96 Ver al respecto Salas (2002) y Reynaga (2003).97 Según Salas (2002), buena parte de las 5,000 personas que habitaban la ciudad deSiquillapampa o Siquillapucara (centro político de los Wankas) fue deportada a lugarescomo Chachapoyas, Ayacucho, Puno, Wankavilcas (Quito), y Copacabana (Bolivia).Mientras que la nobleza Wanka habr ía sido llevada, bajo el mando de noblescuzqueños, a la nueva ciudad de Xauxatambo. Habrían sobrevivido a la invasiónimperial los pueblos de Patancoto, Conocoto, Chuctolona, Cocahuasi y Huancayo.Mientras que los Chupacos, originales del Valle del Cuna s, habrían huido hacia elHuallaga. Por su parte, Reynaga (2003) enfatiza la presencia de mitimaes deHuarochirí y el desplazamiento de Wankas hacia Ancash también.

Page 123: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

123

explicar un estatus diferente (superior) del poblador originario del valle, entérminos económicos y sociales98. Este estatus diferente sería producto deuna menor incidencia de procesos como la expropiación de tierras deindígenas por los encomenderos, o el establecimiento de relaciones deyanaconaje y servidumbre. En la lógica de Arguedas, este conjunto de factoreshabría determinado la transformación de la población indígena del valle enmestizos, sin desarraigarlos ni destruir sus rasgos particulares. Estapercepción tendría detrás la idea de que el mestizaje era el mejor medio para lainclusión social de los indígenas 99.

Una percepción alternativa enfatizaría el carácter mestizo de la zona enasociación al importante nivel de articulación a mercados, como resultado deun temprano desarrollo comercial y productivo caracterizado por un ro lprotagónico de las comunidades en la conducción de la actividad agrícola en elpiso del valle, así como por los encadenamientos generados por la actividadminera en áreas relativamente cercanas al valle 100, y el importante desarrollovial en la zona. Esta misma articulación a los mercados habría generado unatendencia hacia la producción individual, especialmente en el piso de valle;mientras que la tradición comunal se habría arraigado más en las partes altas,donde también se produce en la época de la Re forma Agraria la expropiaciónde las haciendas ganaderas que se convertirían en SAIS, algunas de las cualesexisten actualmente101.

Sin embargo, para autores como Plasencia (2007), la idea de mestizajeasociada al predomino de la pequeña propiedad no perm itiría visualizarprocesos de desigualdades, exclusión y discriminación que obstaculizan unverdadero desarrollo identitario de las poblaciones originarias del valle. Eneste sentido, para el autor, el real origen del mestizaje en la sierra centralestaría en el mercado interno regional, el cual habría configurado rasgoshomogéneos como el quechua wanka, su folklore, vestimenta, etc.

98 Ver Plasencia (2007) y Salas (2004) para una revisión sobre los escritos deArguedas. Según Salas (2004), además de la alianza con los españoles, otros factoresque, en la perspectiva de Arguedas, habrían determinado este estatus superior del“indio del Mantaro” habrían sido un escaso asentamiento de la población española enun primer momento (por la ausencia de minas y la carencia de madera), la presenciade encomenderos “absentistas”, y un segundo momento de asentamiento de españolespero de condición socioeconómica “modesta”.99 Para Salas (2004), la lógica de Arguedas más exactamente impli caba que la“desindigenización” era la mejor condición para la inclusión social de los indígenas.100 Al respecto, Plasencia (2007) también enfatiza diferencias de esta zona respecto delresto de la sierra en la época colonial, tales como la existencia de h aciendas ganaderasen las partes altas, mientras que la actividad agrícola en el piso de valle (las tierrasmás ricas) era controlada por los ayllus wankas, situación que en el resto de la sierraocurría de manera inversa. En la época republicana lo que s e habría producido es unproceso de “individualización productiva” o “segmentación” como resultado de lapresión de arrendatarios y de la población local por nuevas tierras para la producciónagrícola, el cual se habría afianzado con la “asalarización en l os centros mineros”.101 Reynaga (2003: 5) refiere el tema de la expropiación de las haciendas yconformación de SAIS, señalando que las SAIS que siguen desarrollando actividadesen la zona son las de Tupac Amaru y Pachacutec.

Page 124: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

124

2.2 Edad y Juventud

Al 2001 se tenía una población estimada de 718,778 habitantes en lasprovincias de Huancayo (68%), Jauja (15%), Concepción (9%) y Chupaca (8%),de los cuales 48% eran varones y 52% mujeres. Según estimaciones al 2002,74% de esta población es urbana y 26% rural. El promedio de miembros porfamilia a nivel departamental sería de 4.4 102.

Como proxy del grupo etáreo predominante en el valle se tiene que la edadpromedio de un jefe de hogar es de 62 años 103. Al igual que en el caso delColca, en el Valle del Mantaro los jóvenes adultos son los que presentan mayortendencia a la migración104, lo cual evidencia la importancia de generarmayores oportunidades de ingresos y empleo locales para este segmento de lapoblación, que precisamente es el que detenta el mayor nivel de capitalhumano en términos de educación (como se detalla más adelante en eldocumento).

2.3 Migración

Como en muchas zonas de la sierra, el Valle del Mantaro presenta importantesflujos de emigración hacia la costa, siendo el destino principal de estapoblación la capital del país. Sin embargo, su importante dinamismo hahecho del valle y de ciudades como Huancayo en particular, el destino denumerosos inmigrantes de zonas pobres de los departamentos deHuancavelica, Pasco y Ayacucho. Así para el periodo 1988 -1993, mientrassalieron del departamento de Junín 127,273 personas; entraron 67,880 , de lascuales 27% provino de Huancavelica, 15% de Pasco y 4% de Ayacucho.Paradójicamente, serían los migrantes de Huancavelica y Ayacucho los queestarían reviviendo de alguna manera el uso del quechua en el valle 105.

Como en muchas zonas de la sierra, l os migrantes que salen del valleconstituyen una fuerte significativa de ingresos que son invertidos en éste. Alrespecto, Trivelli et al (2006: 24) indican que el 49% de los hogaresencuestados en su estudio manifestaron que algún miembro de la familianuclear o del hogar habría migrado fuera del distrito donde se ubica el hogar,siendo la remesa anual promedio que recibe un hogar del valle de US$ 280.Como se señaló en la sección precedente, el sector de la población que migracon mayor probabilidad son los jóvenes.

102 Reynaga (2003: 27-28, 30). Sobre el número de miembros del hogar, Trivelli et al(2006: 15) encuentran para los hogares que encuestaron en el valle que éste es de 4, 5y 6 en los hogares “acomodados”, “vulnerables” y “pobres extremos”, respectivamente(esta clasificación se detalla en la sección de Ingresos, producción y articulación almercado).103 IEP et al (2006: 95).104 Trivelli et al (2006: 24) indican que los jóvenes y quienes poseen mayores niveles deeducación son los miembros del hogar que migran.105 Reynaga (2003: 29). En relación al tema del quechua, en varias entrevistas ausuarios del valle se hizo referencia a que la gente proveniente de los departamentosmencionados solía hablar más quechua.

Page 125: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

125

2.4 Género

Las brechas educacionales entre varones y mujeres, en términos deanalfabetismo y años de educación alcanzados (ver sección Educación másadelante), dan cuenta de procesos de exclusión por género a niveldepartamental, que se expresarían en los ámbitos familiar, productivo y social(comunidades y gobierno local).

En cuanto a la participación de las mujeres en las organizaciones de riego setiene que, de acuerdo a estimaciones basadas en la reciente renovación deJuntas Directivas, el 20.3% de directivos son mujeres (29 de 143), y ningunade ellas preside una Comisión de Regantes. En las entrevistas realizadas, secontó con una participación muy baja de usuarias, aunque en el Taller deConsulta realizado en Chupaca sí hubo una m ayor participación de éstas.

La recomendación para el proyecto de promover un enfoque de equidad degénero es la misma que en el caso del Colca, precisando el importante capitalsocial que existe en el Valle del Mantaro en términos de organizaciones demujeres rurales, el cual ha sido promovido por las mismas mujeres, con elapoyo de un conjunto de organismos de desarrollo presentes en la zona, entrelos que destacan Separ, Ceprom, entre otros 106.

2.5 Educación

A nivel departamental, el grado de analfabeti smo habría descendido demanera importante, siendo que al 2005 se esperaba un 8.3% de analfabetos,de los cuales el 21% serían varones, y 79% mujeres. En cuanto al número deaños promedio de educación alcanzados, el indicador a nivel departamentalpara el 2000 era de 6.9. En el caso de los varones el indicador sube a 7.8,mientras que en el caso de las mujeres desciende a 6 107, refrendando la brechade género referida en cuanto al analfabetismo y evidenciando la mayorvulnerabilidad de éstas.

Como señalan Trivelli et al (2006: 15, 38) esta situación presentaríadiferencias entre los hogares del valle, con un rango de años de educación deljefe de hogar de 7 a 10, dependiendo de la pobreza relativa de dichos hogares.Otra diferencia importante se presenta entre grupos etáreos. De acuerdo aestos autores, los jóvenes son los que presentan mayores logros educativos,pues el 85% de los que tienen entre 20 y 30 años tienen secundaria completao educación superior; mientras que entre los mayores de 65 años, so lo el 25%habría logrado este nivel educativo.

Más allá de estas diferencias, el bajo umbral educativo alcanzado por quienesdesempeñan el rol de jefes de hogar (que tienen en promedio 62 años), en elmejor de los casos de secundaria completa, sería deter minante en el tipo decapital humano disponible en la zona, y sus implicancias paraemprendimientos empresariales agropecuarios y no agropecuarios, así comopara su acceso al mercado laboral.

106 Ver Cuadro No. 02.107 Reynaga (2003: 31-32)

Page 126: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

126

2.6 Salud

Al 2002, la tasa de mortalidad infantil a nivel de l departamento de Junín erade 43 por mil; mientras que los niveles de desnutrición en niños menores de 5años eran de 31.2% de desnutrición crónica, 1.8% de desnutrición aguda, y,10% de desnutrición global108.

2.7 Dotación de recursos y seguridad jurídica

Los principales recursos productivos de los usuarios del valle son las parcelasde cultivo y el agua de riego109, por lo que en esta sección se analiza sudotación y la seguridad jurídica que respalda la propiedad de la tierra y losderechos de uso de agua.

En cuanto a la tenencia de la tierra, un primer aspecto importante aconsiderar es el proceso de desarrollo histórico de la zona, algunos de cuyosaspectos más relevantes fueron detallados previamente en la sección de Etnia.Así, para autores como Trivelli et al (2006: 8), la ausencia de haciendas desdela época colonial habría determinado la individualización (y atomización) deluso y la propiedad de la tierra desde tempranas épocas 110, proceso que inclusohabría marcado el desarrollo de las Comunidades Campesinas en el piso devalle. Para los referidos autores –que hacen referencia fundamentalmente alpiso de valle- esta atomización de la propiedad, sumada a la importantevariedad climática y ecológica del valle, determinarían más generalmente laimposibilidad de la consolidación de la gran propiedad. De acuerdo a susestimaciones, el área de tierra propia en esta zona presenta un rango de entre1.58 a 6.53 has, dependiendo de la pobreza relativa de los hogares 111. Alrespecto, Reynaga (2003: 39) señala que la pequeña propiedad de minifundiossería principalmente característica de provincias del valle como Chupaca,Huancayo y Concepción.

En consecuencia, el Valle del Mantaro presentaría el típico contexto de sierra yen particular de valles interandinos , cual es la existencia de ComunidadesCampesinas que formalmente figuran como propietarias de la totalidad depredios, aunque en la realidad la mayoría de éstos (principalmente los deriego) son de propiedad y manejo individual, mientras que una pequeña p arte

108 Ibid, p. 26.109 Sobre la composición del portafolio de activos físicos en el valle, Trivelli et al (2006:7, 15) señalan que destacan la tenencia de tierras para la producción, la vivienda y losbienes semidurables. La mediana del valor del patrimonio total de los hogares delvalle estaría en un rango de entre US$ 2,528 en los hogares de mayor pobreza, y US$12,899 en los hogares de mejor situación socioeconómica.110 Los referidos autores señalan que los productores encuestados en su estudioindicaron que iniciaron su actividad independiente con 1.6 has., que en 33% de loscasos habían sido conseguidas por herencia, 26% las obtuvo prestadas de sus padres,y 24% las alquiló o trabajó al partir con otra persona.111 Trivelli et al (2006: 15). En la clasificación de hogares definida por estos acto res(que se detalla en la siguiente sección), los hogares “pobres extremos” detentan tierraspropias en menor cantidad (1.58 has.), seguidos de los hogares “vulnerables” con 2.03has. propias, mientras que los “acomodados” tienen hasta 6.53 has. propias. Sobre latenencia de tierras en la parte alta del valle, según Escobal (2002:9), 67% deproductores posee 5 o más parcelas, cuyo tamaño promedio es de 6 has. y solo untercio de los terrenos se encontraría irrigado.

Page 127: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

127

de predios (principalmente de secano, aunque en el Valle del Mantaro tambiénde riego) pertenecen propiamente a las Comunidades.

Este contexto es a su vez crítico para entender el problema de la precariedadde la seguridad jurídica de las parcelas en el Valle del Mantaro, de manerasimilar a la problemática descrita para el Colca. Según información delPROFODUA-Mantaro, en el valle propiamente existirían 62,785 predioscatastrados por el PETT Junín (correspondiente a solo una parte de lasComisiones del valle), que abarcan un área bajo riego de 13,208 has 112. Enconsecuencia, solo el 45% de la zona agrícola del valle estaría catastrada.Peor aún, no todos los predios catastrados habrían sido titulados por elPETT113, y aquellos que sí han sido titulados presentarían en muchos casosproblemas de linderos o de la existencia de más de un propietario 114.

Resulta crucial, entonces articular esfuerzos para atacar el cuello de botellaque representan las barreras para la titulación individual, lo cual estaríaafectando a los productores en cuanto a su demanda de seguridad jurídicapara el legado que hacen a sus descendientes, el acceso al crédito y laseguridad de las inversiones e innovaciones que desearían hacer en susparcelas. Todo esto limita a su vez un mayor desarrollo del mercado de tierrasque actualmente presentaría una interesante dinámica, por lo menos encuanto al alquiler de tierras 115.

Por su parte, el 100% de usuarios carecería de un documento formal querespalde sus derechos de uso de agua 116. Al igual que en el caso del Colca, enel Mantaro se retroalimenta la problemática de la titulación de prediosindividuales, con aquella que impide el otorgamiento de Licencias a usuariosindividuales. Como en el primer caso, en éste se recomienda no proceder conla entrega de Licencias a nivel de Comunidades Campesinas, para evitar elconjunto de efectos negativos potenciales identificados en el análisis del Colca.

2.8 Ingresos, Producción y Articulación al mercado

En comparación con el perfil de la población objetivo descrito para el Valle delColca, el beneficiario promedio del Valle del Mantaro presentaría una situaciónrelativamente mejor, aunque sin dejar de presentar las típicas características yproblemas estructurales de un pequeño productor de sierr a.

112 Profodua-Mantaro (2006: 5-6, 12). Algunas de las Comisiones en las que se hacatastrado predios serían: CIMIRM No.1, No. 2, No. 3, No. 4 y No. 5, Chupaca, Ahuac,Iscos, Chongos Bajo, Huamancaca Chico, Achamayo margen izquierda y derecha,Laive Ingahuasi y Sapallanga.113 Al respecto, Reynaga (2003: 14-15) señala (en base a información del PETT a juniode 2003) que en la zona del Valle del Mantaro -San José de Quero había 34,630predios individuales, que comprendían 7,538 ha., de los cuales 24,538 predios eran“registrables” (y abarcaban 5,339 has .). A esta misma fecha, en la zonas del Valle delMantaro-San José de Quero y Tarma -Palca-Acobamba-San Pedro de Cajas-Huasahuasi, 17,385 títulos de propiedad PETT habrían sido entregados, estandopendientes de entrega 5,889.114 Información proporcionada por el Profodua-Mantaro, y corroborada en entrevista afuncionarios del PETT Junín.115 Trivelli et al (2006: 23).116 Profodua-Mantaro (2006: 13).

Page 128: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

128

Al respecto, Trivelli et al (2006: 12-15) plantean una interesante tipología quepermite apreciar diferencias incluso al interior de la población en situación depobreza y pobreza extrema. Estos autores definen tres categorías,especialmente diseñadas para describir con mayor precisión el perfil de lapoblación dedicada a la pequeña agricultura comercial 117.

La primera categoría es la de “pobres extremos”, y está conformada poraquellos hogares que se encuentran por debajo de la línea de pobreza extre madefinida por el INEI. Sobre la base de información al 2003, 29.6% de loshogares del valle pertenecen a esta categoría. Estos hogares se caracterizaríanpor poseer pocos activos productivos, y los pocos que poseen tienen poco valorde mercado. Aunque en ocasiones logran salir de la pobreza extrema, tiendena volver a ella. El ingreso total promedio ( per capita al año) es de US$ 431, y55% de éste es ingreso agropecuario.

La segunda categoría es la de hogares “vulnerables”, que son aquellos cuyosingresos están en un rango cuyo límite inferior es la línea de pobreza extrema,y el límite superior es la línea de pobreza más una cota superior de 35% 118.40.1% de los hogares estaría en esta categoría. Se trataría de hogares queentran y salen de la pobreza no extrema, como producto de cambios negativos(shocks climáticos, problemas de salud, robos, etc.) o positivos (mejoras enprecios, mayores ingresos no agropecuarios, nuevas oportunidades de empleoasalariado, etc.); pero siempre con altas probabilidade s de regresar a este nivelde pobreza. El ingreso total promedio ( per capita al año) es de US$ 753, y 48%de éste es ingreso agropecuario.

La tercera categoría es la de hogares “acomodados” que son aquellos que estánpor encima de la línea de pobreza más el 35%. En esta categoría estaríanubicados 30.3% de los hogares del valle. Este grupo lograría enfrentarsituaciones difíciles de mejor manera, a la vez que entornos positivos seríantraducidos en mayores inversiones en sus agronegocios y otras activida desgeneradoras de ingresos. Este grupo se caracteriza por su estabilidad (semantienen como “acomodados”), a diferencia de los dos anteriores. El ingresototal promedio (per capita al año) es de US$ 1,681, y 68% de éste es ingresoagropecuario.

Como se puede apreciar, existe una distribución relativamente proporcionalentre los tres grupos, aunque la existencia de éstos evidencia una importanteheterogeneidad al interior del mismo valle 119. También es de resaltar que la

117 Los referidos autores (2006: 3) precisan que el segmento de la “pequeña agriculturacomercial” es aquel que se encuentra entre las “empresas agropecuarias” y la“economía campesina”. El primer segmento empresarial estaría conformado por el 8%(de un total de 1.8 millones de unidades agropecuarias en el país) de unidades queposeen más de 20 has., y se caracterizaría además porque estas empresas tributan.El tercer segmento se caracterizaría por la producción para el autoconsumo y ladiversificación de actividades para la generación de ingresos de subsistencia. En elmedio, el segmento de pequeña agricultura comerci al (PAC), estaría conformado porunidades que producen apoyándose principalmente en la mano de obra familiar, y secaracterizan por dedicar un parte importante de su producción hacia el mercado. Losproductores del Valle del Mantaro ciertamente pertenecer ían al segmento de PAC.118 Este límite superior habría sido definido en base a un análisis de conglomeradosentre los hogares por encima de la pobreza.119 Trivelli et al (2006: 10).

Page 129: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

129

mayor pobreza de los hogares del p rimer grupo está asociada a una menorcapacidad de generar ingresos no agropecuarios como estrategia para reducirlos altos riesgos que implica esta actividad, especialmente para este segmentode tanta vulnerabilidad. En el otro extremo, los hogares “acom odados”presentan una composición del ingreso fuertemente determinada por laactividad agropecuaria, pero es precisamente la mejor dotación de activos laque les permite invertir en ésta de manera más eficiente y especializada, y portanto en actividades de mayor rentabilidad y mayor riesgo, pudiendo enfrentaréste de mejor manera. Más allá de estas diferencias, los autores resaltan quela situación promedio de todo el valle es relativamente mejor que otros ámbitosde sierra, lo cual se evidencia, por ejemplo, por un gasto promedio per capitade US$ 803 al año que supera a los US$ 580 del promedio de sierra rural 120.

Los indicadores de acceso a servicios complementan la visión sobre lascondiciones socioeconómicas en el valle. Trivelli et al (2006: 7) señal an alrespecto que 86% de los hogares del valle encuestados en su estudio cuentacon servicios de agua potable y 96% con electricidad. Por su parte, Reynaga(2003: 30) señala, sobre la base de información del INEI al 2000, que a niveldepartamental había 21.9% de hogares hacinados, 45.6% de hogares teníaagua potable dentro de la vivienda, 30.3 tenía servicio de desagüe, y 54.7%tenía alumbrado eléctrico.

En cuanto a los recursos productivos, a nivel departamental habría 356,255has. cultivables, y 1,190,674 has. de pastos naturales. Del total de tierrasagrícolas, 41,935 has. (12%) tendrían riego; mientras que 314,890 has. (88%)serían de secano121. En el valle propiamente, habría unas 70,000 has. conaptitud agrícola, de las cuales 15,000 (21%) serían con ducidas bajo riego122.

En el Cuadro No. 01 se presentan los principales cultivos del valle. Como sepuede apreciar, los principales cultivos orientados al mercado son la papa, lacebada grano, el maíz amiláceo, el trigo, el choclo, y por su crecienteimportancia conviene mencionar también la alcachofa. Otros cultivosimportantes en el valle son el haba (grano verde y grano seco), la zanahoria, lacebolla, el olluco y la maca.

Los cultivos que habría experimentado un crecimiento importante en términosde área de cultivo son el choclo, haba verde, zanahoria, cebolla, olluco, cebadagrano, maca y alcachofa. En todos los casos, el factor determinante de estecrecimiento sería la demanda del mercado, el de Lima en la mayoría decultivos, el de las cervecerías en el caso de la cebada, y la demanda externa enel caso de la alcachofa y la maca. En cuanto a mejora de rendimientos,destacan el choclo y la papa123.

120 Ibid, pp. 13-14.121 Reynaga (2003: 38).122 DRA Junín (p. 3). Escobal (2002: 8) señala que el número de has. cultivables en elvalle sería de alrededor de 200,000.123 Reynaga (2003: 42).

Page 130: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

130

Cuadro No. 01: Principales cultivos en el Valle del Mantaro

CultivoSuperficiecosechada

(has) a/Rendimientos

(kg/has) a/

Valor bruto de laproducción (miles de

nuevos soles a precios del94) a/

Papa 22,526 14,385 130,739Cebada grano 16,822 1,493 9,924Maízamiláceo

10,662 1,507 11,521

Trigo 10,461 1,532 7,944Choclo 8,408 10,946 38,406Alcachofa 221 18,285 1,723Elaboración: propiaFuente: Reynaga (2003)a/ Datos al 2001, a nivel del departamento de Junín

En cuanto a la producción de papa, es importante destacar que existebásicamente dos tipos de productores: aquellos dedicados a la producc ión depapa consumo (variedades como perricholi, revolución, tomasa, canchán,mariva, yungay, etc.), y aquellos que en los últimos años han reorientado suproducción a una variedad de papa demandada por la agroindustria, que es lapapa capiro, utilizada principalmente para la producción de chips. Losprimeros venden principalmente a acopiadores locales, mayoristas regionales yen el mercado mayorista de Lima. Mientras que los productores de papacapiro venden principalmente a la agroindustria, algunos de ellos enesquemas de agricultura de contrato cuyos resultados han sido variados,como se detalla más adelante. Por sus características de requerimientos demayor calidad pero también de mayor retribución en precios 124 y mejorrentabilidad, mercados como el de la papa capiro suelen calificarse como“mercados dinámicos”. A su vez, este tipo de productos implica mayoresriesgos125, y demanda una tecnología de producción, cosecha ycomercialización más compleja, y consecuentemente mayor inversión. Portanto, solo una minoría de productores (aquellos que detentan mayoresrecursos y que tienen mejor acceso a servicios de asistencia técnica ycapacitación, y al crédito) puede dedicarse a la producción de papa capiro.

124 Trivelli et al (2006: 37) señalan que la papa capiro tiene un precio de US$ 0.9 porkg., mientras que la papa que se produce mayoritariamente en el valle tiene un preciode US$ 0.3 por kg.125 Trivelli et al (2006: 17, 24-25) identifican en el análisis de los impactos producidospor una sequía en el Valle del Mantaro en el 2004, que la producción de papaconsumo (perricholi) resultó más segura que la papa capiro, lo cual se evidenciaba porel hecho de que los primeros productores habrían logrado mantener su situaciónsocioeconómica luego de ese mal año, mientras que los segundos habrían empeoradoen este contexto. Otros cultivos que habrían result ado más seguros serían el maízamiláceo y los pastos; mientras que el choclo habría producido efectos similares a lapapa capiro. La mayor seguridad de un cultivo estaría definida por la variabilidad delos resultados que genera en términos de rendimiento s e ingresos. Así por ejemplo, lavarianza de los ingresos netos por ha. de la papa capiro sería más del doble de lavarianza del resto de cultivos del portafolio típico del valle.

Page 131: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

131

En general, el grado de articulación de product ores del valle a mercadosdinámicos aún sería muy bajo. Trivelli et al (2006: 10) encuentran para lamuestra de productores que encuestaron que menos del 15% de la producciónde éstos se dedica a la agroexportación o la agroindustria. Este limitadoacceso a formas de articulación más ventajosas que las que ofrece el mercadoabierto, se debería principalmente al bajo desarrollo tanto del mercado deservicios para la innovación (capacitación, asistencia técnica e investigaciónadaptativa), como del mercado de servicios financieros rurales (crédito,ahorros, seguros).

Sobre la problemática del mercado de servicios para la innovación destacan,por el lado de la demanda, dificultades para la organización de productorescon el fin de articularse a oferentes de servicios para la mejora de aspectosproductivos, de transformación y/o comercialización 126. Por el lado de laoferta, se tiene la poca disponibilidad de oferentes (personas naturales oentidades) especializados en este tipo de servicios (especialmente losrelacionados a la identificación de mejores mercados y la articulación a éstos);los altos costos de identificación de clientes y de asegurar el pago de losservicios (por la débil cultura de pago por éstos); y los costos asociados al logrode una escala suficiente que haga rentable la atención de la demanda (puesésta está dispersa y desorganizada).

En cuanto al mercado de servicios financieros rurales, su limitado desarrollose debería también a problemas de demanda y oferta 127. En el caso delcrédito, aunque potencialmente la demanda por éste sería importante, lapercepción sobre el alto riesgo que implica, y los elevados costos detransacción para gestionarlo impedirían que dicha demanda se haga efectiva.En relación a la oferta, a pesar de la creciente participación de entidadesmicrofinancieras en la zona, la mayor parte de créditos estaría orientada alfinanciamiento de actividades no agropecuarias por los menores riesgosasociados a éstas.

El tema de seguros resulta también crucial por la alta heter ogeneidad delclima y las condiciones ecológicas en el Valle del Mantaro. Al respecto,Reynaga (2003: 7, 93) señala que, según información del SENAMHI, laprecipitación de lluvias y la temperatura máxima y mínima anual varían cadaaño en el valle; y se presentan con alta incidencia fenómenos naturales comoEl Niño, friajes, sequías y huaycos.

Por su parte, Trivelli et al (2006: 6, 19) señalan que estas características seexpresan en la existencia de diferentes microclimas en cortas distancias yestaciones muy marcadas a lo largo del año. Como consecuencia de ello setendrían frecuentes shocks climáticos. Al respecto, estos autores encontraronque, de los hogares que encuestaron, 22% en el 2003 y 32% en el 2004

126 En relación a esto, Trivelli et al (2006: 10, 16) señalan que en la mues traencuestada en su estudio, solo 19% de productores contrata asistencia técnica,aunque este nivel sería superior al promedio nacional que indica que menos del 10%de productores accede a dicha asistencia técnica.127 Sobre el mercado crediticio, Trivelli et al (2006: 10-11) encuentran para losproductores encuestados en su estudio, que 35% de hogares tiene algún tipo decrédito, de los cuales 22% tiene crédito formal. El monto promedio de crédito formalsería de US$ 1,738; el de crédito semiformal, US$ 1, 317; y, el de crédito informal, US$354.

Page 132: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

132

señalaron haber tenido problemas como helada s y retrasos de lluvias, entreotros; de manera que un “año normal” en el valle no está exento de este tipode problemas climatológicos. La variabilidad de la zona determina que losimpactos de los shocks son diferenciados pero muy significativos. En suanálisis de los efectos de la sequía producida en el valle entre el 2003 y el2004, los referidos autores encontraron que el departamento de Junín fue elsegundo con mayores pérdidas por dicha sequía, siendo los productos másafectados la papa y el maíz. Los ingresos agropecuarios de la muestra deproductores del valle se habían reducido en 25% (2004 vs 2003), efectonegativo que en el caso de los hogares más pobres se tradujo en unareducción de sus niveles de consumo128. A estos shocks de tipo climático ( queafectan a todos los productores) se sumarían shocks que afectan a cada hogarde manera diferenciada (“shocks idiosincráticos”), como robos o la enfermedado fallecimiento de alguno de sus miembros 129. En consecuencia, estos autoresresaltan que la ausencia de sistemas formales de seguros que protejan a lospobladores tanto de shocks climáticos y de mercado, como de shocksidiosincráticos, es lo que determina que éstos implementen una serie deestrategias para mitigar estos efectos que, dependiendo de la dotación deactivos y capital social que disponen, pueden en el extremo llevarlos adecisiones drásticas como la reducción del gasto en alimentación y educaciónante los menores ingresos (además de enfrentar la disminución de supatrimonio).

Sin embargo, a pesar de este limitado acceso a mercados dinámicos y el bajodesarrollo de mercados clave complementarios como los descritos, existiríanexperiencias interesantes de agricultura de contrato. Dos ejemplosinteresantes son las cadenas de papa capiro y alc achofas.

En el caso de la papa capiro, en los últimos años se conformó en el valle unaalianza integrada por tres organizaciones que agrupaban a casi 90productores, la ONG Fovida (encargada de la asistencia técnica en temasproductivos y de comercialización), la empresa Snacks A.L como compradoradel producto y el Centro Internacional de la Papa (CIP) como socio colaboradorde los pequeños productores. Algunos logros interesantes de esta alianzahabrían sido la mejora de parámetros de calidad de la produ cción; laimplementación de procesos de selección, clasificación y envasado; laarticulación a otras empresas pequeñas y medianas para la venta de laproducción que no alcanzara los estándares requeridos por el principalcomprador; y el fortalecimiento de la cultura de pago (por parte de losproductores) por servicios de capacitación y asistencia técnica (provistos porFovida). En cuanto a los efectos negativos, esta experiencia de agricultura decontrato habría presentado los siguientes problemas: a) asim etría a favor de laempresa compradora (y eventualmente de la entidad que la articulaba a lospequeños productores), en el sentido de que, dependiendo de la escasezrelativa del producto, la empresa modificaba arbitrariamente sus parámetrosde control (más exigentes cuando había sobre oferta y más laxa cuando no), de

128 Los autores refieren que el 20% más pobre de la muestra redujo en 13% su gastoen alimentación y 14% su gasto en educación.129 Sobre la incidencia de shocks idiosincráticos los referidos autores encontraron que1 de cada 3 hogares del Valle del Mantaro sufre alguno de estos shocks,principalmente problemas de salud que se habrían presentado en más del 20% de loshogares.

Page 133: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

133

manera que se cubría para tener la producción de mayor calidad, mientrasque los productores podían quedar con producción sin vender, que, si nolograban colocar con las otras empresas identifi cadas, debían rematar en elmercado mayorista regional o a acopiadores locales; b) Incumplimiento deacuerdos que, por parte de la empresa, se refería a variaciones en volúmenesde compra, precios y condiciones de pago; y por parte de los productores serefería a volúmenes de venta; c) Percepción de los productores de que losservicios de capacitación y asistencia técnica no eran suficientementeespecializados para el desarrollo alcanzado por el producto y para lasdiferencias entre éstos.

En el caso de la alcachofa130, boom agroexportador de los últimos años, eldepartamento de Junín sería el principal productor de la variedad criolla conespinas (73% del área total, mientras que en el 27% restante se cultiva lavariedad green globe sin espinas). Al interio r de éste, las cuatro provincias delvalle son importantes zonas productoras, siendo Concepción (que concentraríael 74% del área total instalada en el departamento) la que presentaríacaracterísticas particularmente propicias para la producción de las var iedadessin espinas (las demandadas por los mercados externos de EEUU y Europa),con cosechas en los meses de diciembre a febrero y julio a octubre, en que elmercado de EEUU está desabastecido, logrando alcanzar precios que puedenllegar hasta los US$ 36 por caja de 20 libras gracias a esta ventana deoportunidad. Las alcachofas con espinas se comercializan en frescoprincipalmente en la capital (mercado mayorista). Mientras que las alcachofassin espinas se venden básicamente a la agroindustria que comer cializaprocesados congelados (“alcachofines”), principalmente a Europa (España).

El rol del pequeño productor en esta compleja cadena, es el de la provisión alas empresas procesadoras que operan en la zona, que son las que seencargan de su exportación propiamente. Algunas de las empresas quehabrían tenido o tienen importancia en el valle son Procesadora, Damper,Agroindustrias Backus, Nicolini Hnos 131, Talsa y Agromantaro132. El principalesquema de articulación con estas empresas ha sido el de contratos , que,como en el caso de la papa capiro, presentan los típicos problemas deasimetría (a favor de las empresas), e incumplimiento de acuerdos tanto porparte de las empresas como de los pequeños productores. Adicionalmente, enel caso de la cadena de alcachofa, según la opinión de algunos productoresvinculados a ésta, existirían comportamientos de colusión por parte de lasempresas compradoras en la determinación de los precios de compra delproducto133.

La participación de entidades públicas como la DRA -Junín, Incagro, Senasa eInia, así como de entidades privadas de desarrollo como el PRA, Caritas,GCOD, Idea Perú, Cesem, entre otras, habría promovido mejoras (aunque muylimitadas todavía) en la cadena, así como la conformación de organizaciones

130 Ver al respecto el documento de la DRA-Junín (p. 1, 5, 7).131 Según la DRA-Junín, el precio que estas empresas llegarían a pagar al productordel valle sería de US$ 0.3 por kg.132 Estas dos últimas fueron mencionadas por usuarios de la Comisión CIMIRM No. 4.133 Opinión recogida en el Taller de Consulta realizado en el Valle del Mantaro, pararecoger opiniones sobre el Marco de Planificación de Pueblos Indígenas.

Page 134: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

134

de productores. Actualmente la más representativa de éstas sería la“Asociación de Productores de Hortalizas del Valle del Mantaro” 134.

Otra actividad productiva en el valle de gran importancia es la pecuaria 135,dentro de la que destaca el ganado vacuno de leche (p redominan las razasHolstein, Brown Swiss y Criollos), que es manejado mayoritariamente con unatecnología media-baja, aunque el importante crecimiento de la producción(acompañado por el crecimiento de pastos cultivados), estaría generando unademanda por mejorar este nivel tecnológico. Casi toda la producción de lechese destinaría a la elaboración de queso fresco (80%) y otros derivados comoyogurt, mantequilla y manjar blanco (20%), que son comercializados en un37% en mercados regionales como La Oroya , Huancayo y Tarma, y en un 63%en el mercado de Lima.

La comercialización de leche para su transformación se hace principalmente através de “porongueros”, que son intermediarios informales que pagan preciosbajos, algunos de los cuales adulteran el prod ucto cuando lo venden aconsumidores finales o a las pequeñas y medianas empresas detransformación. Son pocos los productores que logran vender directamente aestas empresas. El bajo grado de organización de los ganaderos del valleexplicaría estos problemas en la producción y comercialización. SegúnReynaga (2003), los pocos ganaderos que están organizados están agrupadosen Fongal Centro y Sonagan, que son a su vez organizaciones débiles. Mayorimpacto estarían teniendo las cadenas productivas de lác teos promovidas en elvalle por parte del Minag, producto de las cuales ya se habrían constituido 5empresas de ganaderos lecheros que han iniciado su proceso de consolidación.Otro esquema de articulación sobre el que habría una percepción positiva porparte de los usuarios entrevistados en el valle es el ingreso de la empresaGloria en la zona, la misma que estaría acopiando leche respetando (por lomenos hasta ahora) los precios ofrecidos 136.

134 DRA Junín (p. 7).135 Reynaga (2003: 42, 63, 67-68, 70, 75, 78, 82-86, 91-92). Según este autor, 60% delos pequeños y medianos productores presenta el nivel tecnológico “medio”, el cual secaracteriza por: propiedades de 3 a 20 ha.; hatos de 8 a 25 cabezas de ganado(Holstein y Brown Swiss); ganado mejorado gracias a procedimientos de inseminaciónartificial (aunque no generalizado); uso de pastos cultivados para la alimentación delganado; manejo y control sanitario limitado; rendimientos de 4 a 8 litros por vaca pordía; relativa organización de productores (la minoría en cadenas productivas oarticulados a organizaciones como Fongal Centro y Sonagan); venta de leche aintermediarios (caso mayoritario) y a empresas artesanales para la producción dederivados (queso fresco, mantequilla, manjar blanco). Mientras que el 30% presentaun nivel tecnológico “bajo”, caracterizado por: propiedades pequeñas de 0.2 a 3 ha;hatos de 1 a 7 cabezas de ganado (criollo); falta de mejoramiento genético; (sobre)utilización de pastos naturales para la alimentación del ganado; inadecuado controlsanitario; rendimientos de 2 a 3 litros por vaca por día; organización de productores anivel comunal sin una adecuada gestión empresarial; poca asistencia técnica;derivados (queso fresco, mantequilla, manjar blanco) no estandarizados y de bajacalidad. Los productores de nivel tecnológico bajo tendrían en realidad por principalvocación la actividad agrícola; mientras qu e los de nivel tecnológico medio sí sededicarían principalmente a la ganadería.136 Según los usuarios de la Comisión de Regantes Yacus No. 1, esta empresa estaríapagando entre S/. 0.9 y S/. 1.00 por litro, dependiendo del nivel de grasas. Losusuarios de la Comisión de Regantes CIMIRM No. 2 enfatizaron que la empresa pagaal contado (en cheque), lo cual también es un incentivo para la venta de leche a ésta.

Page 135: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

135

Otras crianzas importantes son los porcinos y animales menores como el cuy yaves137. También es conveniente destacar la producción de truchas, ya que eldepartamento de Junín sería el primer productor a nivel nacional, y zonaimportante de procesamiento para su exportación 138. Esta actividad vienecreciendo por sus interesantes perspectivas de mercado, aunque la pequeñaproducción (principal proveedora 139), en realidad es intermediada pormedianas y grandes empresas que son las que procesan y comercializanfinalmente la trucha. En la cadena de truchas también se han des arrolladoiniciativas de articulación de la pequeña producción a las empresas, como enel caso del Proyecto PRA que apoyó el vínculo de la SAIS Túpac Amaru con laempresa Piscifactoría Los Andes 140.

Varios serían los factores que habrían confluido en la con figuración de estainteresante y diversa dinámica productiva del valle. Por un lado, se tiene elimportante desarrollo vial (destacando la carretera central que conecta Limacon Huancayo141), el cual habría facilitado (reduciendo por ejemplo los costosde transporte) la articulación de productos del valle principalmente amercados regionales y de Lima (en particular, el mercado mayorista). Ensegundo lugar, Trivelli et al (2006: 8) destacan la presencia minera en laregión, la cual habría transformado la pr oducción agrícola tanto por lademanda de productos como por el requerimiento de mano de obra temporal(que permitiría a los productores generar ingresos no agropecuarios quepueden invertir sus negocios agropecuarios y no agropecuarios). Un terceraspecto sería la cercanía con la capital como factor influyente en ladiversificación de cultivos. Finalmente, está el tema ya referido sobre la altaheterogeneidad climática y ecológica del valle.

Para Trivelli et al (2006: 9, 12-15), todo este contexto determinaría que lospobladores del valle implementan una estrategia diversificada de ingresos 142.En consecuencia, para una parte importante de éstos, la producción agrícolasería un “extra”, y solo algunos miembros del hogar tendrían la agriculturacomo ocupación que proveería un ingreso estacional. Ello explicaría a su vezel bajo desarrollo organizacional vinculado a la agricultura. Consistentementecon esta situación, el mercado laboral en el valle tendría un importantedesarrollo, como se verá en la sección correspondiente a este tema.

137 Reynaga (2003: 61).138 Escobal (2002: 16). Al respecto, según Reynaga (2003: 21), en el 2001 laproducción de truchas a nivel del departamento alcanzó los 208,122 kg, obtenidos en35 piscigranjas, entre las que destacan la Piscifactoría “Los Andes”, el Centro Piscícola“El Ingenio” y la Piscigranja “Pachacayo”.139 Según Escobal (2002: 17) el 90% de los productores de truchas son considerados“de subsistencia”.140 Ver al respecto Escobal (2002).141 Otras dos carreteras importantes son la carretera afirmada Cañete -Yauyos-Chupaca-Huancayo, y la carretera Libertadores que va hacia Huancavelica y de ahí aHuancayo (Profodua-ATDR, 2006: 8). Respecto del desarrollo vial, Trivelli et al (2006:7) señalan que el 93% de los pobladores encuestados en su estudio manifestó estarconectado con una carretera pavimentada o afirmada.142 Los mencionados autores califican de “menos agricultores” a los productores delvalle para enfatizar la importancia de las actividades no agropecuarias, así como laparticipación en el mercado laboral. Al inicio de esta sección, en la descripción de los3 grupos de hogares identificados por estos autores, se detalló la importancia delingreso no agropecuario en cada caso.

Page 136: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

136

En orden de importancia, las principales actividades no agropecuarias en elvalle son la artesanía, y el comercio de bienes (abarrotes, fertilizantes ypesticidas, maquinaria, equipos y herramientas) y servicios (restauran tes,transporte de pasajeros y carga, talleres automotrices, entre otros) 143. Destacatambién el turismo, cuya creciente importancia resalta la necesidad deavanzar en infraestructura (vial, hotelera, etc.) y capacidades con suficientevelocidad como para seguir atrayendo visitantes nacionales y extranjeros 144.

2.9 Acceso al mercado laboral

Debido a la diversificación de estrategias de generación de ingresos, el Valledel Mantaro se caracterizaría por un mercado laboral relativamentedesarrollado (por lo menos en relación a otros ámbitos de sierra). Como semencionó anteriormente, algunos de los factores que influyen en estadinámica son la importancia de la actividad minera en la zona, pues éstademanda mano de obra temporal y representa una significativa f uente deingresos no agropecuarios; el desarrollo de actividades no agropecuarias, comoel comercio, artesanías y turismo, entre otras; el desarrollo manufacturerolocal (dentro del que destacan como fuente de empleo –de baja productividad-los textiles, confecciones, metal-mecánica, calzado, etc.)145; y, la cercanía a lacapital y su demanda de mano de obra calificada y no calificada.

III. Instituciones y Organizaciones

3.1 Instituciones sociales

3.1.1 Familia nuclear y familia extensa

El asentamiento de familias en el Valle del Mantaro está asociado al procesohistórico de desarrollo del mismo que se ha detallado en las seccionesprecedentes. En esta sección conviene entonces resaltar el rol de la familianuclear y extensa como base del importante capi tal social en la zona, en dossentidos: como núcleo de organizaciones de carácter empresarial para lagestión de negocios agropecuarios y no agropecuarios, y como capital social deprotección.

Sobre lo primero, como se verá más adelante, el valle se carac teriza por unrelativamente bajo nivel de organizaciones, por lo menos en lo referido a laactividad agropecuaria. No obstante, existe una dinámica interesante denuevas organizaciones, promovidas principalmente por productores jóvenes,que en la mayoría de casos se basan en relacionados de parentesco queparecen ser, también en este caso, el primer referente de confianza.

143 Escobal (2002: 7, 10).144 En el documento de Reynaga (2003: 21, 24) se señala que mientras en 1995 el flujototal de turistas al departamento de Junín fue de 232,631; en e l 2000 la cantidad seredujo a 176,966. El lado positivo de esta evolución sería el incremento de turistasextranjeros (casi 3% del total de turistas en el 2000), que fue de 4.5 veces entre 1995 yel 2000.145 Escobal (2002: 7).

Page 137: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

137

En cuanto al rol de la familia como “capital social de protección” Trivelli et al(2006: 20) resaltan la importancia que tienen tanto las redes familiares comolas redes sociales como espacios a los cuales acuden los hogares comoestrategia para mitigar los efectos negativos de problemas de salud,fallecimiento, robo, etc. que los afectan con frecuencia 146.

3.1.2 Las Comunidades Campesinas (CC)

En el caso del Valle del Mantaro, la Comunidad Campesina como organizaciónsocial sí tendría un arraigo tradicional, aunque con mucha mayor importanciaen las partes altas y no tanto en el piso de valle. Así, en las partes altas lasCC tendrían su origen en los antiguos ayllus de la zona, y habrían tenido unrol importante en el tiempo de la expropiación de las haciendas ganaderas quese convertirían en SAIS, algunas de las cuales siguen funcionandoactualmente147.

En cambio, en el piso de valle las CC se habrían conformado más bien paraacceder a los incentivos ofrecidos por el primer gobierno de García en losochenta, y la tradición comunal sería algo relativo. Otros procesos quehabrían confluido para relativizar la importancia de la organizaci ón comunalen el piso de valle son la profundización de mercados de productos y factores,el desarrollo vial, el crecimiento poblacional y la dinámica urbana 148. En estecontexto, la organización comunal habría dejado de ser útil o por lo menoshabría cambiado de fin. Una de las consecuencias de este contexto particulares que la problemática de la titulación en el piso de valle no enfrenta mayoresdilemas respecto a la liquidación de la CC con este fin, opción que se percibecomo demanda generalizada entre este tipo de propietarios149.

En el caso de las CC de las partes altas del valle, es importante resaltar que elmayor arraigo de la organización comunal no implica que no exista un manejoindividual de predios (primero, los que cuentan con riego, y luego l as parcelasen secano) en estas zonas, sino que la Comunidad como organización tendríaun rol más importante en la decisión sobre el uso de zonas de rotación (quetambién son más significativas en este tipo de CC), y sobre las parcelas quepropiamente le pertenecen a la CC.

La característica que sí sería común a las partes altas y bajas del valle (y alcaso del Colca) es que la principal función de la CC es la defensa de losderechos de propiedad de las parcelas individuales, y de aquellas que sonpropiamente comunales. En los casos en los que la organización comunal esmás tradicional, a esta función se añade la toma de decisiones sobre el uso de

146 Según estos autores, el 34% de hogares que habría sufrido este tipo de problemashabría acudido a estas redes para obtener respaldo. Ésta habría resultado unaestrategia efectiva, en el sentido de que las familias afectadas no habrían mostradoreducciones de ingresos o gastos producto de estos shocks.147 Reynaga (2003: 83) señala que algunos productores vinculados a las dos SAIS queactualmente se mantienen en funcionamiento, Pachacutec y Túpac Amaru, presentanun nivel medio de manejo tecnológico pecuario.148 Para Trivelli et al (2006: 8) el surgimiento de las CC en el piso de valle estaría dehecho asociado a la “temprana individualización del uso y de la propiedad de la tierra”,y no a una tradición andina.149 Algunas de las CC que estarían en esta situación son las de Ahuac, Iscos yChongos.

Page 138: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

138

los suelos de barbecho sectorial, el cual se definiría en función a la entrega deturnos anualmente por parte de la CC a los comuneros150. Y, en los casos enlos que la CC también tiene parcelas de riego (situación privilegiada de las CCdel piso de valle en el Mantaro), ésta decide sobre el uso de las mismas(además de aquellas parcelas de secano que son de propied ad de la CC ysuelen utilizarse para sufragar gastos de operación de la Junta Directiva de laCC).

En términos de estadísticas, a nivel del departamento de Junín habría 381 CC(que abarcan una extensión de 1,201,190 has.), de las cuales al 2003, 349(92%) tendría título comunal otorgado por el PETT. A nivel de las 4 provinciasenfatizadas como ámbito del Valle del Mantaro, el número de CC tituladassería de 277 (73% del total de CC a nivel departamental), y abarcan unaextensión de 831,463 has.151. Al respecto, según información del Profodua -Mantaro (2006: 14), el 93.5% de CC de estas 4 provincias están tituladas: enel caso de Chupaca, de las 28 CC existentes, 25 estarían tituladas; en el casode Huancayo, de las 127 CC existentes, 117 tendrían título; en Jauja, de las87 CC, 84 están tituladas; y, en Concepción, de las 65 CC existentes, 61tienen títulos.

3.1.3 La organización para el riego

Sobre la organización tradicional para el riego en el Valle del Mantaro laprimera característica que debe mencion arse es la importancia de los Comitésde Regantes. Esta importancia residiría en su vínculo con la organizacióncomunal que, si bien tiene arraigos y dinámicas diferentes en la parte baja yalta del valle, es la organización social más importante del mism o. Así, elorigen de los Comités de Regantes estaría en los “Comités de Agua” de lasComunidades Campesinas, aunque como resultado del importante crecimientopoblacional de la zona, así como la fuerte tendencia a la producción ypropiedad individual, el ámbito de acción de estos Comités habría trascendidoa la Comunidad, para ser lo que son hoy: una instancia más en laorganización de riego (que agrupa a usuarios comuneros y no comuneros).

Como parte de las autoridades tradicionales de los Comités están l os Juecesde Agua, y las prácticas tradicionales a nivel local son el mantenimiento de loscanales de riego, y la realización de reuniones en los días de reparto de laspapeletas para riego152.

La importancia de los Comités se haría patente en la percepción para algunosusuarios, y también para algunos funcionarios de las entidades públicas deriego, de que en muchos casos los Comités son más representativos ylegítimos que las propias Comisiones de Regantes 153.

150 Un ejemplo de CC en la que se implementa esta práctica es la CC de Quichuay enla provincia de Huancayo, mientras que la comunidad de Ahuac sería el típico ejemplode CC creada por incentivos coyunturales en los ochenta (se creó en 1986 paraacceder al crédito del entonces Banco Agrario y para la obtención de un tractor porparte del gobierno).151 Reynaga (2003: 35-37).152 Información proporcionada por el Profodua -Mantaro.153 Esto pudo ser percibido en el Taller de Consulta realizado en Chupaca, e n lamayoría de entrevistas a usuarios, y en las entrevistas a los funcionarios de la ATDR,Junta de Usuarios y PROFODUA-Mantaro.

Page 139: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

139

En la percepción del funcionario de la ATDR e ntrevistado, este contexto habríadefinido una especie de anarquía por parte de los Comités, que, respaldadosen un mayor poder que el de las Comisiones, se expresaría no solo en la faltade rendición de cuentas de los recursos que recaudan, sino en el cob ro de“derechos de riego” adicionales a la tarifa formal. Se trataría de un cobro “porusos y costumbres” que no necesariamente estaría destinándose a sus finesteóricos (pago de tomeros, por ejemplo) 154.

En consecuencia, la relación entre esta organizació n tradicional para el riego yaquella que establece la legislación de aguas (que reconoce únicamente a lasComisiones y la Juntas) es tensa y marcada por una visión opuesta de losfuncionarios públicos y los usuarios, sobre el curso que debería tomar: Losprimeros parecen apostar a una estrategia de fortalecimiento que permitadisminuir el poder de los Comités para redireccionarlo hacia las Comisiones.En el caso de los usuarios, además de la incuestionable legitimidad que tienenpara ellos los Comités, no percibirían problemas en la coexistencia de Comitésy Comisiones155 (aunque no queda clara la percepción de éstos sobre lasubordinación de uno a otro), y demandan el reconocimiento legal de losComités. Los Comités por su parte habrían hecho méritos propi os endirección a su institucionalización, como procesos electorales para la elecciónde sus directivos. La recomendación para el proyecto en este sentido sería nogenerar confrontaciones entre Comités y Comisiones, y aprovechar la buenadisposición de éstos y de los usuarios para promover un trabajo coordinado yconjunto entre ambos.

Otro aspecto importante a considerar reconociendo la tradicional importanciade la organización comunal y del rol de los Comités es el hecho de que notodos los usuarios son comuneros, de manera que los diferentes referentesorganizacionales y culturales deberán ser tomados en cuenta para evitarconflictos asociados a este contexto.

En cuanto a estadísticas, de acuerdo a información del PROFODUA -Mantaro,la Junta de Usuarios del Valle del Mantaro156 está conformada por lassiguientes 23 Comisiones de Regantes: Huaripampa -Huancani, Sincos-Mito,La Huaycha-Puente Balsas, CIMIRM No. 1-Jauja, CIMIRM No. 2-Jauja,CIMIRM No. 3-Jauja, CIMIRM No. 4-Jauja, CIMIRM No. 5-Zona Sur Huancayo,CIMIRM No. 6-Huayucachi-Viques Huacrapuquio, Laive Ingahuasi,Huamancaca Chico, Chupaca, Ahuac-Iscos, Chongos Bajo, Chalhuas -Antapampa, Huachac-Manzanares, Sicaya-Orcotuna, Yacus No.1, Río Masma,Valle Achamayo, Margen derecha Río Shullcas, Margen izquie rda Río Shullcas,y Sapallanga157. Adicionalmente existirían 5 Comisiones no formalizadas 158.

154 Según este funcionario, la importancia de estos derechos de riego sería tal, quehabrían llegado a triplicar el valor de la tarifa en el caso de algunos Comités. Laeficiencia de cobro de estos derechos también sería muy superior a la de las tarifas.155 Esta opinión es compartida por el Gerente Técnico de la Junta.156 Sobre la antigüedad de la Junta, su Gerente Técnico manifestó que ésta tendríaunos 26 años operando.157 Profodua-Mantaro (2006: 9). En otras secciones del documento (p. 6), se hacereferencia a otras 4 Comisiones, que probablemente sean las que están en trámite deformalización: Yacus No. 2, Chicche-Apata, Río Lluchus y Río Raquina.158 Información proporcionada por la ATDR. Al respecto, el Gerente Técnico de laJunta manifestó que serían 20 las Comisiones por formalizar.

Page 140: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

140

La Junta y las Comisiones tienen Juntas Directivas compuestas por 6miembros.

Conformando las Comisiones, habría un total de 128 Comités de Regantes (elnúmero de Comités correspondiente a cada Comisión sería muy variable) 159.Los Comités tienen un presidente y un vicepresidente, y las decisiones alinterior de éstos se harían a través de reuniones cuyos acuerdos se plasmanen actas.

El total de usuarios de la Junta sería de 38,574, con un total de 25,111 has.bajo riego. Considerando las Comisiones en proceso de regularización, elnúmero de usuarios llegaría a 48,148, los cuales conducen aproximadamente40,803 predios160.

De acuerdo a declaraciones de los usuarios y directivos de las Comisiones yComités, en la práctica los Comités, adscritos a alguna Comisión de Regantes,brindan apoyo en la implementación de los criterios acordados para ladistribución del agua, y en el cobro de las tarifas. No obstante, este apoy osería diferenciado al interior de las Comisiones, pues habría casos en los queno todos los Comités que integran una Comisión están de acuerdo con loscriterios de distribución o el pago de tarifas 161. Por su parte, las Comisionesejecutarían las mismas acciones (distribución, cobro de tarifas) a un nivel másagregado; y la Junta estaría actualmente concentrada en resolver la crisis delegitimidad que enfrenta.

Como en el caso del Colca, los conflictos entre Comités y Comisiones suelenestar asociados a la falta de acuerdo sobre el uso de tomas de aguacompartidas, o deficiencias en la infraestructura de una parcialidad (comofiltraciones en los canales) que afectan terrenos en otra. En el Valle delMantaro se presentaría adicionalmente el problema de fa lta de demarcacióngeográfica de los ámbitos correspondientes a cada Comisión, lo que tambiéngenera conflictos entre éstas.

Esta organización para el riego en general (Comités, Comisiones, Junta) secaracteriza por una gran debilidad, que se expresa en i neficiencias en lagestión del recurso162. Entre los varios problemas críticos que se tienen,destaca la deficiencia generalizada en el manejo de instrumentos de gestión,empezando por el propio empadronamiento de usuarios y la formalización deComités y Comisiones. A esto se suma la ausencia de formalización de losderechos de uso de agua, lo que naturalmente representa una fuentepermanente de conflictos entre usuarios, y entre Comités y Comisiones.

Tanto los funcionarios del Profodua como de la ATDR ent revistados hicieronénfasis en el problema organizacional, así como algunos de los usuariosentrevistados. De hecho, en opinión del funcionario de la ATDR, la

159 Información proporcionada por la ATDR.160 Profodua-Mantaro (2006: 9,13).161 Un ejemplo de esta situación se presentaba en la Comisión de Regantes Yacus No.1, con el Comité de Molinos (de la parte alta) que no se “alineaba” a lo establecido porla Comisión.162 El documento del Profodua -Mantaro (2006: 9) refiere también estos problemasorganizacionales, resaltando un nivel de convocatoria “medio” por parte de la Junta ylas Comisiones.

Page 141: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

141

intervención del proyecto debería empezar por la implementación delComponente de Fortalecimiento Organizacional y del Componente para laformalización de derechos de uso de agua, para desarrollar una base para laimplementación del resto de componentes. Esta sugerencia fue compartidapor los usuarios que enfatizaban el problema organizacional. El proyectodebería tomarla en cuenta para la definición de la secuencia de intervenciónen la zona.

Coyunturalmente existe un problema adicional en la Junta que es importantemencionar. Se trata de la crisis de representación que enfrenta actualmenteésta ante su reciente (re) elección. De acuerdo a información proporcionadapor los usuarios y los funcionarios públicos de la zona, esta crisis se originaríaen que detrás de la reelección habría un copamiento de cargos en las JuntasDirectivas de las Comisiones, cuyos representantes son quienes eligen a laJunta Directiva de la Junta de Usuarios. En consecuencia, un sector de losusuarios, aquel cuyos directivos de las Comisiones son del grupo queactualmente dirige la Junta, está a favor de esta reelección, mientras que elgrupo de usuarios que se le opone aduce malos manejos y otros problemas decorrupción en el desempeño de ésta. Esta crisis de legitimidad agrava loscuestionamientos que también existen sobre la Junta respecto al manejo defondos y la rendición de cuentas sobre éstos.

A manera de resumen, se puede señalar algunas debilidades y fortalezas delas organizaciones de usuarios que deberán ser consideradas para laintervención del proyecto:

- Debilidades a nivel de la Junta:

Desorganización de partida, en términos de usuarios empadronados yComités y Comisiones formalizados.

Falta total de manejo de instrumentos de gestión, y de aquellosestablecidos en la legislación vigente (como los Planes de Cultivo y Riego).

Desconocimiento de la legislación vigente de aguas, especialmente lorelacionado a las tarifas de aguas.

Carencia de recursos monetarios, recursos humanos e infraestructuraoperativa. Los recursos provenientes del cobro de tarifas son ínfimos yactualmente provienen en su totalidad de l cobro de tarifas atrasadas deaños anteriores. El Gerente Técnico de la Junta trabajaría a medio tiempopor la falta de recursos para su pago. Situación similar se presentaría enel caso del Contador y del Asesor Legal.

Crisis de representatividad de la Junta ante su reelección.

Debilidad de la articulación a plataformas de concertación amplias paraanalizar la problemática del recurso hídrico en el valle, especialmente larelacionada a la contaminación y la demanda para el consumo poblacionaldel valle y de la capital.

Diferencias entre Comités y Comisiones en términos de problemática deriego y de titulación de tierras.

Page 142: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

142

- Debilidades a nivel de los Comités y las Comisiones de Regantes:

Alto número de usuarios que no están empadronados.

Ausencia de institucionalización de una relación de coordinación ycooperación entre Comités y Comisiones.

Cuestionamiento a prácticas de Comités relacionadas a la recaudación defondos extra oficiales, además de las tarifas, y sus procedimientos deinformación sobre cantidades recaudadas y el uso dado a éstas.

Falta de capacidades para la articulación de esfuerzos alrededor deproblemáticas de particular incidencia como la contaminación del recursohídrico o la promoción de la oferta exportable en la zona.

- Fortalezas de la Junta, Comisiones y Comités

Gestión de proyectos por iniciativa propia, logrando financiarlos conrecursos propios y de otras fuentes privadas y públicas (destacandogestiones logradas ante los gobiernos locales y el gobierno regional, yentidades como Foncodes).

Disponibilidad al aporte de la contrapartida correspondiente a los usuariosen el marco de la intervención del proyecto y en cualquier otro esquema decofinanciamiento de obras, equipos y actividades de desarrollo decapacidades.

3.1.4 Otras organizaciones económicas -productivas

Como en otras zonas de sierra, el Valle del Mantaro presenta limitaciones parala conformación y consolidación de formas organizativas empresariales entrepequeños productores, lo cual impide el acceso conjunto a crédito, insumos,equipo, infraestructura, servicios de capacitación, asistencia técnica,investigación adaptativa, etc.; y por tanto, la producción y/o comercializaciónde manera asociativa también.

A los problemas estructurales de desconfianza generad a por experienciasfallidas de asociatividad, e incentivos débiles a la sostenibilidad de lasorganizaciones por un desencuentro con las demandas más urgentes de losproductores (liquidez, menor incertidumbre, menor vulnerabilidad, etc.), sesuman el arraigo de la propiedad y producción individual, la menor vocaciónagrícola de la zona ante la necesidad de implementación de estrategiasdiversificadas de generación de ingresos, y la consecuente heterogeneidad delos productores (y de los problemas que los af ectan). Todo ello determinaríauna base organizacional menor en la actividad agropecuaria 163, así como unarelación con el Estado caracterizada por la baja expectativa por parte de losproductores de la capacidad de ayuda de éste.

163 En relación a esto, Trivelli et al (2006: 10, 22) señalan que de los productoresencuestados en su estudio solo 17% manifestó pertenecer a alguna organización quelo ayude a integrarse a un mercado de productos o insumos.

Page 143: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

143

Existe, no obstante, un conjunto de organizaciones económico-productivas apartir de las cuales pueden trabajarse acciones de fortalecimiento de estecapital social. Algunas de éstas tienen origen en la CC como organizaciónsocial (como las Empresas Comunales), y otras fueron pro ducto del modelosocial de producción como las SAIS 164. Otras organizaciones importantes sonaquellas propiciadas en el marco de las cadenas productivas en el valle,destacando las empresas de ganaderos lecheros, y las organizaciones deproductores de alcachofas y truchas. Dentro de éstas, las organizacionesasociadas a productos para mercados dinámicos nacionales (papa capiro) y deexportación (alcachofas sin espinas, truchas procesadas) también crecerían enimportancia en los últimos años, promovidas princ ipalmente por empresasprivadas, en colaboración con entidades públicas y privadas de desarrollo.

3.1.5 Entidades de promoción social, desarrollo sustentable yvoluntariado

Documentos disponibles en la DRA-Junín, así como el documento de Reynaga(2003: 33-35) ofrecen información sobre entidades públicas y privadas (sinfines de lucro) que operan en la zona, en la temática de riego en particular ymás ampliamente en la promoción del desarrollo. En los Cuadros No. 02 y No.03 se presentan, respectivamente, la lista de entidades privadas y públicascon presencia en la zona.

Con miras a identificar socios estratégicos tanto para el proyecto, como paralas organizaciones de usuarios para acceder a los beneficios de éste, seráimportante establecer vínculos con aquellas entidades públicas y privadas quesean afines a la estrategia del proyecto.

En el caso de las entidades privadas de promoción de desarrollo, se tiene quela mayoría de éstas realiza actividades para la mejora de la producción,transformación y comercialización, así como el fortalecimiento organizacional.En este sentido, habría muchos potenciales socios para los grupos de interésque participarán en los concursos de riego tecnificado, en particular paraasegurar el éxito de los planes de negocios que respaldarán la innovación enriego. Asimismo, destacan las entidades que ven temas de género y medioambiente, aspectos clave en la promoción de la igualdad de oportunidadespara grupos vulnerables como las mujeres del campo, así como en laprevención y mitigación de efectos negativos producidos por la contaminacióndel recurso hídrico.

En cuanto a las entidades públicas, como se señaló en el caso del Colca, seráfundamental coordinar actividades del Componente D con entidades públicascomo el PETT y Registros Públicos, con el fin de superar las barreras que lalegislación vigente impone a la titulación individual de predios queformalmente están dentro de linderos comunales. En el caso de Senasa, Inia eIncagro, estas entidades pueden ser importa ntes socios especialmente para los

164 Al respecto, Reynaga (2003: 35, 38) señala que de las 280 Empresas Comunalesque se constituyeron en todo el departamento (157 propiamente en el valle),actualmente solo funcionan 10; mientras que de las 7 SAIS creadas, quedarían solo 2.En cuanto a las cadenas productivas, habrían sido promovidas en el departamento 10,de las cuales 6 están vinculadas a cultivos, mientras que las otras 4 a crianzas. Eldocumento de Escobal (2002) ofrece información detallada sobre el actualfuncionamiento de la SAIS Tupac Amaru.

Page 144: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

144

Componentes de Riego Tecnificado y Fortalecimiento de capacidadesfuncionales al riego y para la gestión de agronegocios. Por su parte,Pronamachs y Foncodes pueden ser recursos complementarios a los que seinvertirán en el Componente de Mejora y rehabilitación de infraestructura deriego, conjuntamente con recursos públicos que puedan captarse del GobiernoRegional y Gobiernos Locales, especialmente en el marco del PresupuestoParticipativo.

3.2 Costumbres y Derechos que facilitan o limitan la relación con losbeneficiarios

Como se ha mencionado en las secciones precedentes, los principales aspectostradicionales a considerar para no generar barreras a la participación de losusuarios del valle son:

- Heterogeneidad de integrantes de organizaciones de riego (distintaimportancia de la actividad agropecuaria como estrategia de generación deingresos, distintas actividades agropecuarias –agricultura, ganadería,producción piscícola) y diversidad de intereses (distintos pode reseconómicos y políticos), que pueden dificultar una mayor cohesión eidentificación de dichos integrantes con sus organizaciones. Esta condicióntambién puede dificultar la formulación de objetivos comunes y el logro deacuerdos (sobre prácticas, aportes de recursos, tareas, etc.) paraimplementar una innovación.

- Importancia del rol de los Comités de Riego y necesidad de armonización ycomplementación de éstos con las Comisiones de Regantes.

- Prácticas por usos y costumbres relacionadas al cobro de dere chos extraoficiales, cuyos criterios de definición y uso podrían incluirse en el procesode determinación de tarifas.

A esto se sumaría, por lo menos en la percepción del Profodua -Mantaro, laidea de los usuarios del valle de que, dado que la tierra les pertenece, el aguatambién y por tanto su gestión debe estar pautada por sus usos y costumbres.

Page 145: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

145

Cuadro No. 02: Entidades privadas sin fines de lucro que operan en la zonaEntidad Área de Actividad

Servicios Educativos de Promoción y Apoyo Rural (SEPAR) Capacitación, Gestión empresarial, Equidad de géneroCentro Ecuménico de Promoción y Acción Social (CEDEPAS) Microempresas, géneroFomento de la Vida (FOVIDA) Producción, AgroindustriaGrupo Consultivo para el Desarrollo (GCOD) Desarrollo agropecuarioInstituto de Desarrollo Andino del Perú (IDEA PERU) Desarrollo agrícola, transformación y comercializaciónCentro de Investigación y Promoción Rural y Urbana (CIPRU) Investigación, promoción y desarrollo socioeconómicoCentro de Apoyo Empresarial y Género para el Desarrollo Rural (CENTRO UPAY) Infraestructura, proyectos, capacitación, géneroInstituto para el Desarrollo Sostenido Urbano Rural (FORTALEZA) Investigación, extensión, producción agropecuaria, géneroGrupo de Trabajo para la Gestión del Desar rollo (PIRKA) Producción agraria, género, gestión empresarialPRISMA-PRODECE Producción, transformación, comercialización agrícolaGrupo de Investigación y Desarrollo de Ciencia Andina (TALPUY) Investigación, capacitación y difusión de tecnología

Instituto para el Desarrollo de Proyectos Andinos (IDEPAS) Desarrollo agropecuario forestal, promoción de la mujer, yseguridad alimentaria

Asociación Civil de Desarrollo Agroempresarial (ARCA JAUJA) Desarrollo agropecuario y apoyo empresarialCooperación al desarrollo agro forestal de acción (CODAFAR PERU) Desarrollo agropecuario forestalEcología y Desarrollo (E&D) Desarrollo agropecuario sostenibleAsociación Valle Verde (VAVER) Desarrollo agropecuarioInstituto para el Desarrollo “Labrando la Tierra” (IN DELAT) Promoción y desarrollo agropecuarioCentro de Investigación Social y de Transferencia Tecnológica Campesina (CISTAC) Desarrollo agropecuario

Centro de Promoción de la Mujer (CEPROM) Organización y tecnificación de la producción agraria, fomentode la agroindustria, manejo de la comercialización

Proyecto de Empresas del Centro (PEC) Proyectos agropecuariosInstituto de Desarrollo Agroalimentario y de Educación para la Salud (IDEAALES) Desarrollo socioeconómico integralCentro de Investigación, Informática, Proyectos y Productores (CEIP) Investigación, desarrollo socioeconómico y comercioOrganización Servicios Peruanos (OSERPE) Desarrollo integralONG Ecotecnias para el desarrollo sostenible (EDESUR) Desarrollo integral sostenibleInstituto Regional de Investigación y Ecología Andina (IRINEA) Investigación, promoción y ecologíaInstituto de Desarrollo Local (IDEL) Desarrollo integralCentro de Investigación, Promoción y Desarrollo Andino (CIPDA) Desarrollo integral regionalCentro de Capacitación José María Arguedas (CCJMA) Educación y culturaCentro de Servicios Empresariales (CESEM) Gestión empresarial

Page 146: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

146

(…) Cuadro No. 02: Entidades privadas sin fines de lucro que operan en la zonaEntidad Área de Actividad

Asociación Científica para el Desarrollo Agropecuario, Industrial y Social(ACDAIS PERU)

Producción agropecuaria, infraestructura agrícola, organizacióny gestión comunal

Instituto de Investigación y Desarrollo Social (IDES) Formulación y ejecución de proyectos agropecuarios,infraestructura, agroindustria y comercialización

Organización para el Desarrollo Económico, Social y Ambiental (ODESA) Promoción y desarrollo agropecuarioFomento y Promoción para el Desarrollo Andino (FODESA) Promoción y desarrollo agropecuarioCoordinadora Rural Desarrollo socioeconómico integralOrganización para el Desarrollo Integral Sostenible (ODEINS) Desarrollo socioeconómico integralCaritas Desarrollo socioeconómico integralPromoción y Desarrollo Rural (PRODER) Infraestructura de riego, producción a grícola y ganaderaConsorcio Andino para el Desarrollo (CADE) Producción agropecuaria y participación localInstituto para el Desarrollo Regional (IPADER) Proyectos, fortalecimiento municipal, empresas y géneroCentro de Apoyo Rural (CEAR) Promoción rural, género y participación localProyecto PARA Reducción y alivio de la pobrezaElaboración: PropiaFuente: Reynaga (2003) e Información de la DRA -Junín

Cuadro No. 03: Entidades públicas que operan en la zona

Entidad Área de ActividadEntidades públicas vinculadas ala problemática de riego: INRENA,CONAM

INRENA- Intendencia de Recursos Hídricos, CONAM -Medio Ambiente.

Organismos públicosdescentralizados del sectoragrario: PETT, SENASA, INIA,INCAGRO, PRONAMACHS,FONCODES

Titulación de predios rurales individuales; Sanidad agropecuaria; Investigación agraria; Promoción de lainnovación en el agro (investigación básica y aplicada, fortalecimiento de capacidades de agentes deextensión, y promoción del mercado de servicios para la innovación tales com o extensión e investigaciónadaptativa); Manejo de cuencas; Proyectos productivos y de asistencia social.

Universidad Nacional del Centro Participación en proyectos de investigación y promoción agropecuaria.Gobierno regional y Gobiernoslocales

Apoyo en infraestructura de riego, riego tecnificado, fortalecimiento de capacidades de organizaciones deusuarios y productores, promoción de actividades generadoras de ingresos agropecuarios y no agropecuarios.

Elaboración: Propia

Page 147: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

147

3.3 Barreras y Oportunidades para un acceso equitativo de losbeneficiarios

A manera de resumen de las secciones precedentes, se señalan lassiguientes potenciales barreras que podrían dificultar un acceso equitativode los usuarios del Valle del Mantaro:

- Procesos de exclusión social y económica (educación, salud,infraestructura, relación con el gobierno central, regional y local, y otrosactores de la sociedad mayor) característicos de ámbitos de sierra.

- Mayor vulnerabilidad de grupos de mujeres (exclusión por género).- Bajos incentivos a la permanencia de jóvenes en la zona, que son los más

capacitados y con mayor disposición a la innovación.- Problemas de asociatividad, principalmente para emprendimientos

empresariales (agropecuarios y no agropecuarios). Desconfianza generadapor experiencias fallidas de producción y/o comercialización conjunta, ypor problemas en las experiencias de agricultura de contrato. Granheterogeneidad de los usuarios en actividades, recursos, problemáticas eintereses.

- Inestabilidad por cambios de gobier no regional y local (política,presupuesto, prioridades).

- Percepciones distintas sobre la compatibilidad de la organizacióntradicional (Comités) y la que establece la legislación (Comisiones).

- Conflictos con el grado de autonomía y poder de los Comités.- Cobro de derechos de riego extra oficiales por “usos y costumbres”, cuyo

destino no es necesariamente explicado ni fiscalizado.- Conflictos al interior de las Comisiones y Comités por distintos intereses,

capacidades y recursos de los usuarios.- Falta de capacidades y recursos de los Comités de Riego, las Comisiones

de Regantes y Junta de Usuarios.- Crisis de representatividad de la actual Junta de Usuarios.- Pobre impulso a la consolidación de plataformas de concertación de

visiones y acciones a nivel del valle.

Entre las principales oportunidades para facilitar un acceso másparticipativo se tienen:

- Percepción de los usuarios de compatibilidad entre la organizacióntradicional de riego y aquella establecida en la legislación vigente:capacidad de coordinación y trabajo conjunto de Comités y Comisiones,con los primeros apoyando a los segundos.

- Capital cultural: identidad, cultura viva del riego, posibilidades deaprovechamiento sostenible de activos culturales y recursos naturalescomo oportunidades sostenibles de generación de ingresos.

- Capital social: organizaciones de usuarios compatibles con la tradición yla legislación de aguas, y con potencial para mejorar; ComunidadCampesina como organización social vigente, especialmente en las partesaltas del valle; organizaciones económicas y productivas con potencial decrecimiento.

- Experiencias y lecciones aprendidas con proyectos de articulación almercado, en esquemas de mercado abierto y de agricultura de contrato,tanto internamente como para la exportación.

Page 148: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

148

- Diversidad de actores públicos y privados afines a la estrategia deintervención del proyecto (especialmente en el fortalecimiento de planesde negocios) con los que se podría constituir alianzas estratégicas.

IV. Problemática relacionada a la intervenció n del proyecto

Esta sección se deriva del análisis de los efectos positivos y negativos quepueden estar asociados a la intervención del proyecto. Como se señaló en laintroducción, en el caso del Mantaro dos aspectos comunes a laproblemática relacionada a la intervención del proyecto identificada para elValle del Colca son la demanda de transparencia y empoderamiento porparte de los usuarios; y, los retos relacionados al Componente D, debido alas barreras que impiden la titulación individual, los efe ctos negativos que sepodrían derivarse de licencias a nivel de Comunidades Campesinas, y lospotenciales costos de legitimar a través de las licencias dotacionesdesiguales de agua y usos ineficientes de este recurso.

Habiendo sido ya desarrollados estos dos aspectos, se señalan lasparticularidades que podrían atribuirse a la intervención del proyecto en elValle del Mantaro.

4.1 Las múltiples demandas por el recurso hídrico

El ámbito de intervención comprendido por el Valle del Mantaro secaracteriza por una fuerte dinámica urbana (por la presencia de ciudadesimportantes como Huancayo, Jauja, Concepción, entre otras), así como laconfluencia de otras actividades económicas como la minería y la industria.A esto se suma la ubicación estratégica del va lle respecto de la ciudad deLima, capital del país.

Este conjunto de factores definen una fuerte presión sobre el recurso, enprimer lugar para el consumo de la población, tanto de los centros urbanosdel valle165, como de Lima. En segundo lugar, para la generación de energíaeléctrica166 para las redes públicas y para atender las demandas de lasempresas mineras e industrias de la zona. En tercer lugar, está la demandade estas empresas para sus propias actividades, siendo particularmenteimportante la actividad minera. Así, el agua destinada a usosagropecuarios, incluyendo la producción piscícola (de truchas), debecompetir con todas estas otras demandas.

Esta condición genera serias dificultades a las Comisiones de Regantes yComités cuya principal fuente del recurso debe ser compartida con el usopoblacional, como el caso de las que trabajan con aguas del Río Shullcas.

165 El hecho de que Huancayo y Chupaca sean las provincias con mayor densidadpoblacional del departamento, con 113.7 hab./km2 y 43.11 hab./km2,respectivamente (Reynaga, 2003: 16), evidencia una de las aristas de la demanda deagua para consumo poblacional.166 Es importante recordar que en el país, 80% de la energía eléctrica se genera enhidroeléctricas.

Page 149: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

149

El problema en perspectiva alcanza dimensiones mayores si se consideraque actualmente está en discusión el proyecto para el trasvas e de las aguasdel Mantaro hacia la cuenca del Rímac, con el fin de atender la crecientedemanda de agua en la capital, proyecto al que evidentemente se opone lapoblación del valle.

Asimismo, la propia diversidad de demandas sobre el uso agropecuario delrecurso hídrico (producción agrícola, pecuaria y piscícola -truchas) requieretambién de particular atención, pues conforme avancen las principalescadenas productivas en el valle dichas demandas crecerán con ellas.

4.2 Importancia del aspecto medioambie ntal y coherencia con elobjetivo de mejora de la oferta exportable del valle

a) Contaminación del recurso hídrico debido a la actividad minera enzonas aledañas

Una de las principales fuentes de contaminación del recurso hídrico delvalle, en particular del río Mantaro167, es la descarga indiscriminada deaguas residuales minerales (además de industriales) 168. Pero la gravedad delproblema tiene más que ver con las deficiencias en la regulación desde elEstado, que con el mismo comportamiento de las empresa s mineras. Enefecto, el caso de la empresa norteamericana Doe Run y el incumplimientopersistente de sus compromisos medioambientales, es solo un ejemplo decómo la política de Estado tradicionalmente ha privilegiado los beneficioscortoplacistas de una inversión minera irresponsable social ymedioambientalmente, en detrimento de la población y el aprovechamientosostenible de los recursos naturales. Peor aún, iniciativas de oposición aeste deficiente rol regulador del Estado y al comportamiento irrespo nsable delas mineras, que vienen desde la sociedad civil y entidades públicas como elCONAM, se ven bloqueadas por las mismas poblaciones afectadas, como enel caso de los trabajadores de Doe Run (y sus familias) que habitan LaOroya, quienes (unos en afán de protección de sus empleos, y otros enflagrante actitud oportunista), se oponen a cualquier cuestionamiento a laempresa.

En un contexto así, seguramente será poco lo que un proyecto como el queaquí se analiza pueda hacer para prevenir y mitigar los efectos negativos dela contaminación del recurso hídrico. Sin embargo, incluirlo en la agenda esun primer paso para articular esfuerzos alrededor de esta problemática.Más aún si el proyecto es coherente con su vocación de mejora de la ofertaexportable del valle. Por la importancia de las áreas irrigadas por ríoscontaminados como el Mantaro, un sector importante de la poblaciónobjetivo queda de facto excluida de una opción real de producción para laexportación, pues cultivos regados por aguas cont aminadas simplemente nopodrán pasar los estándares de inocuidad requeridos por estos mercados.Así por ejemplo, se tiene que una parte importante de la actual producciónde alcachofa para la exportación, está estratégicamente ubicada en elsentido de asegurar el riego de las plantaciones con agua proveniente de

167 De acuerdo a información del Profodua -Mantaro (2006: 13) el río Mantaro es elprimero en importancia, seguido del Cunas y del Shullcas.168 Reynaga (2003: 16, 28).

Page 150: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

150

fuentes distintas del Mantaro. Y aquellos productores que cultivanalcachofa regando con aguas del río Mantaro 169 son conscientes de quepodrán seguir vendiendo a las empresas procesadoras y exporta doras de lazona solo en la medida en que los filtros de control sean suficientementelaxos como para no excluir este tipo de producción.

Asimismo, es importante resaltar que la demanda de calidad de losproductos no solo es característica de los mercados externos. En la medidaen que se busquen estrategias para la colocación de productos del valle enmercados regionales y nacionales dinámicos, los requerimientos de calidadcomo único camino para la exigencia de precios diferenciados se traduciránen la exclusión de productos regados con aguas contaminadas. Así, el retode la prevención y mitigación de los efectos negativos de la contaminacióndel recurso hídrico es un tema urgente en la agenda del proyecto y sussocios estratégicos, en el que se deberá contar con una activa participacióndel Gobierno Regional, los Gobiernos Locales y las organizaciones de lasociedad civil abocadas a temas medioambientales y productivos.

b) Otros aspectos medioambientales relevantes

De manera complementaria a la problemática medioambiental del recursohídrico, se encuentra la relacionada a los suelos. Al respecto, Reynaga(2006: 15) enfatiza el problema de erosión debido a las frecuentes lluvias, elsobrepastoreo, la agricultura de ladera, la destrucción de bosques por el usode árboles para leña y carbón, los efectos negativos de los relaves de minas yla falta de manejo de praderas y bosques.

La recomendación general para el proyecto es la de abordar el temamedioambiental de manera integral, haciendo particular én fasis en estaproblemática en los criterios de priorización de obras para el mejoramientode la infraestructura de riego, y los criterios de evaluación de proyectos deriego tecnificado.

4.3 Coexistencia de usuarios comuneros y no comuneros

A lo largo del documento se ha enfatizado que el Valle del Mantaro sí secaracteriza por la presencia de Comunidades Campesinas como unaorganización social tradicional y arraigada, especialmente en las partes altasdel valle. Igual importancia reviste el reconocimien to de que no todos losusuarios del valle son comuneros, y ello no solo está referido a los usuariosdel piso de valle, sino, fundamentalmente, a los medianos y grandespropietarios que también son usuarios que integran las organizaciones deriego, tan igual como los pequeños productores a cuyo análisis se hadedicado el documento.

Será necesario considerar este aspecto en la implementación de todos losComponentes del proyecto, tanto en términos de las diferenciasorganizacionales y culturales de estos dos grupos, como en relación a lasdiferentes dotaciones de recursos y capacidad de influencia a nivel de las

169 Como es el caso de las Comisiones de la margen izquierda del Mantaro en laProvincia de Jauja: CIMIRM No. 1-Jauja, CIMIRM No. 2-Jauja, CIMIRM No. 3-Jauja,CIMIRM No. 4-Jauja.

Page 151: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

151

organizaciones de riego y a nivel de otras instancias estatales en general, delo contrario, se pueden exacerbar procesos de exclusión. De hecho, e n lasentrevistas realizadas, muchos usuarios hicieron referencias a conflictos enel acceso al recurso derivados del mayor poder que tienen “ganaderoshacendados” y “productores poderosos”, no sólo para influir a nivel de lasorganizaciones de usuarios, s ino para transgredir los acuerdos de éstas si noson de su agrado, pues disponen de los recursos necesarios para pagar“tomeros” que aseguren sus intereses particulares en el acceso al agua.

4.4 Sobre la naturaleza del problema de escasez de agua

Como en el caso del Colca, en el Valle del Mantaro se constata un problemareal de escasez de agua, que también es particularmente crítico en la épocade estiaje (de julio a octubre). Este problema afectaría principalmente a lasparcelas que están en la cola de los canales laterales. La escasez se ha vistoagravada en los últimos años por ineficiencias en la gestión del agua a cargode los usuarios, el aumento de la superficie agrícola, y por el consumo de lapoblación urbana. La demanda potencial que actualment e existiría sobre lasaguas del Mantaro para el consumo de la población urbana de Limaagravaría aún más este problema de escasez.

4.5 Sobre la infraestructura de riego

En el caso del Mantaro, el gran reto en relación al mejoramiento deinfraestructura de riego tiene que ver con la atención del problema deescasez y la presión sobre el recurso para consumo poblacional urbano delvalle y la capital. A esto se añade la obsolescencia de muchas instalaciones,derivada del hecho de que en las últimas décadas no intervendrían en lazona proyectos orientados a ello.

Una de las últimas intervenciones importantes en la zona en infraestructurade riego habría sido el Plan Meris, que habría dejado de operar hacia fines delos ochenta. Este proyecto habría permitid o la construcción de buena partede la infraestructura de la que se dispone hoy 170.

4.6 Aspectos críticos para potenciar el éxito de la implementación desistemas de riego tecnificado

Al igual que en el caso del Colca, se destacan los temas de densidad mín ima;la promoción de tecnologías y sistemas adecuados para la población objetivoen el valle (considerando que el sector mayoritario son pequeños productoresde escasos recursos, que deben hacer frente a un alto riesgo por la actividadagropecuaria, para lo cual no disponen de ningún tipo de mecanismo deseguro formal); y la promoción de la participación de oferentes de serviciosde operación y mantenimiento tanto para el riego tecnificado como para lamejora de infraestructura, para lo cual también se debe considerar elfortalecimiento de capacidades locales a través de la participación deoferentes tipo kamayoq. A esto se suma la creciente demanda de losusuarios del valle por la tecnificación del riego conforme se desarrollannuevas cadenas productivas.

170 Ver al respecto GPER (1993).

Page 152: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

152

4.7 Tarifas de agua

En el Valle del Mantaro se constatan los mismos problemas identificados enel caso del Colca en relación al establecimiento de tarifas 171, tales como: a)La necesidad de armonizar los parámetros para el establecimiento de lastarifas, los que se usan para la distribución de agua, los que se usan para elotorgamiento de Licencias, y los parámetros de control de la eficiencia en elriego; y, b) la importancia de que las tarifas permitan también generar losingresos suficientes para sostener un equipo humano calificado, tanto anivel de los Comités y Comisiones como a nivel de la Junta.

Adicionalmente en el caso del Mantaro, está la necesidad de legitimar elcobro de otros “derechos de riego” o incorporar en la definición de las tarifaslos criterios que estarían asociados a la definición de estos derechos, talescomo la necesidad de recursos para pagar a los encargados de ladistribución de agua en las tomas (“tomeros”).

Finalmente, en el tema de tarifas resulta crítica la implementación desistemas de cobros que reviertan la actual situación de nula recaudaciónactualizada (como se mencionó, el total de recaudación corresponde a tarifasatrasadas desde el año 1996172).

171 Según información del Profodua -Mantaro (2006: 12), actualmente las tarifasestán establecidas en 3 categorías: “A”, valor mínimo hasta media ha., de S/. 19.44por año; “B”, valor mínimo hasta media ha., de S/. 16.67 por año; “C”, valor mínimohasta media ha., de S/. 13.89 por año.172 Profodua-Mantaro (2006: 12).

Page 153: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

153

ANEXO A.3: Evaluación Social – Mashcón Chonta

Índice

Capítulo Contenido PáginaI Introducción 152II Desarrollo Social 153

2.1 Etnia 1542.2 Migración 1572.3 Género 1572.4 Educación 1582.5 Dotación de recursos y seguridad jurídica 1582.6 Acceso al Mercado Laboral 177III Instituciones y Organizaciones 1773.1 Instituciones sociales 177

3.1.1 Familia nuclear y familia extensa 1773.1.2 Los Caseríos y las Comunidades Campesinas (CC) 1783.1.3 La organización para el riego 1783.1.4 Otras organizaciones económico productivas 1833.1.5 Entidades de promoción social, desarrollo sustentable yvoluntariado 184

3.2 Barreras y Oportunidades para un acceso equitativo de losbeneficiarios 187

IV Problemática relacionada a la intervención del Proyecto 188

4.1 La heterogeneidad de la población objetivo y la nece sidad dediferenciar propuestas 188

4.2 El acceso y problemática de riego diferenciados entre las doscuencas 189

4.3 El impacto de la actividad minera en la disponibilidad delrecurso y su contaminación 189

4.4 Sobre las tarifas 1904.5 Sobre la infraestructura de riego 190

4.6 Aspectos críticos para potenciar el éxito de la implementaciónde sistemas de riego tecnificado 190

Page 154: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

154

I. Introducción

Al igual que en el caso de la Evaluación Social del Mantaro, para empezar seseñalan los elementos comunes con la Evaluación Social del Valle del Colca.En relación al Análisis general del marco jurídico e institucional, laproblemática de una legislación de aguas sesgada a condiciones de costa, yuna legislación de tierras que impone barreras a la titulaci ón de predios decomuneros de sierra es la misma. No obstante, este problema de latitulación individual se presentaría con menor incidencia, como se verá en eldocumento, debido a una menor presencia de comunidades campesinas.

En cuanto al Análisis de la problemática de ese ámbito, se presenta dentrodel tema de Desarrollo Social la sistematización de información sobreaspectos de Etnia; Migración; Género; Educación; Ingresos, dotación derecursos, producción y articulación al mercado; y, Acceso al merca dolaboral. Al respecto, esta zona de estudio presenta como característicasparticulares: a) Un proceso diferente de formación de una identidad multicultural y social local; b) Una fuerte especialización económica en laactividad pecuaria (principalmente vacunos de leche y en menor medida decarne), aunque como opción solo para algunos segmentos de la poblaciónobjetivo (los más pudientes); y, c) La presencia de una gran empresa minera(Minera Yanacocha), con un impacto importante en las actividadeseconómicas y de proyección social que realiza no sólo en la zona, sinotambién a nivel del departamento de Cajamarca en general.

En el tema Organizacional se presenta un análisis de las institucionessociales presentes, como: i) La familia; ii) Los caseríos y las comunidadescampesinas; iii) La organización para el riego (que se caracteriza por laimportancia de los Comités de Riego que existen en cada sector comoinstancia decisiva en la gestión del agua); y, iv) Organizaciones económico-productivas (cuyo bajo desarrollo se explicaría por las formas de articulaciónen la cadena de lácteos en la zona) . Asimismo, se hace una presentacióngeneral de las principales instituciones públicas y privadas que han operadoo siguen operando en la zona, vinculadas a la temática de riego y aldesarrollo en general.

Como en los documentos precedentes, después del análisis sobre temasrelacionados al desarrollo social e institucional, se enfatizan aspectosdirectamente vinculados a la propuesta de intervención del proyecto, que sebasan en la identificación de efectos positivos y negativos del mismo. En elValle del Mashcón-Chonta, éstos giran alrededor de tres temasprincipalmente. En primer lugar, está la mayor heterogeneidad que seencuentra al interior de la población objetivo (en relación a los casos delColca y el Mantaro), y la consecuente necesidad de diferenciar laproblemática social así como las propuestas que el proyecto proponga paracada segmento de la población objetivo que se identifique. En segundolugar, las diferencias entre cuencas en la disponibilidad y problemática delacceso al agua, debido al hecho de que las aguas del Mashcón son utilizadaspara el consumo de la población urbana (que tiene un proceso decrecimiento importante). Y, en tercer lugar, e l impacto de la actividadminera, tanto en términos de la demanda y disponibilidad del recursohídrico, como en relación a su contaminación.

Page 155: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

155

Además de estos tres temas centrales, se identifican aspectos asociados a laintervención del proyecto que son comunes al caso del Colca y del Mantaro.Entre los principales se puede mencionar: i) La demanda de transparencia yempoderamiento por parte de los usuarios, y la necesidad de definir criteriosobjetivos para la selección de las Comisiones y usuarios a benefi ciardirectamente; ii) El tema relacionado a la formalización de derechos de usode agua (problemática de la titulación individual –aunque con menorincidencia, efectos negativos del otorgamiento de licencias a nivel deComunidades Campesinas, y potenciales costos de legitimar a través de laslicencias dotaciones desiguales y usos ineficientes del agua); y, iii) Lanecesidad de asegurar coherencia con el enfoque del proyecto de mejora dela oferta exportadora en la zona, que en el caso del Mashcón -Chontaenfrenta el reto de la identificación de oportunidades de negocios con estaorientación, dada la fuerte especialización en la actividad pecuaria(destinada básicamente a mercados internos), además de la altaheterogeneidad de los usuarios, como se mencionó anteriormente.Asimismo, por el lado de la mejora de la articulación de productosorientados a mercados internos, será necesario partir de las diferencias en lapoblación objetivo para identificar adecuadamente las oportunidades denegocios que sustentarán las innovaciones en riego que el proyecto propone.

Finalmente, se desprenden de la problemática del valle (social, institucionaly aquella derivada de los efectos positivos y negativos del proyecto),recomendaciones para la estrategia de intervención de l proyecto, entérminos de: i) Lineamientos claves para la implementación de cadacomponente; ii) Criterios para la identificación de los beneficiarios; iii)Actores clave en la zona; y, iv) Estrategia de participación y Arreglosinstitucionales para la implementación de dicha estrategia.

II. Desarrollo Social

El desarrollo de esta parte del documento se basa en una definición de lapoblación objetivo que hace énfasis en las cuencas de los ríos Mashcón yChonta, que se encuentran ubicados en la provincia de Cajamarca. El ríoGrande y el río Porcón convergen al norte de Cajamarca para formar el ríoMashcón. El río Chonta está formado por la convergencia de los ríosQuinuario, Azufre y Grande en una localidad conocida como Tres Tingos. Elrío Chonta fluye a través de la localidad de Baños del Inca para unirse al ríoMashcón a la altura del caserío Huayrapongo y formar el río Cajamarquino(Ver Mapa en el Anexo No.1).

En la actualidad es difícil ubicar a las cuencas en estudio en relación a sudemarcación política, principalmente porque (como lo informa la ATDR deCajamarca) falta delimitar el ámbito geográfico de cada uno de los caseríosque conforman los centros poblados que están incluidos en los distritos de laprovincia de Cajamarca. En consecuencia, par a propósitos de estedocumento, se considerará que la Cuenca del río Mashcón está ubicadaprincipalmente en el distrito de Cajamarca, y la Cuenca del Chontacorrespondería a los distritos de La Encañada y Baños del Inca.

Page 156: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

156

2.1 Etnia

Los científicos sociales coinciden en afirmar que Cajamarca es un pueblo degrandes contrastes, cuya población tiene como una de sus principalescaracterísticas la de ser una mixtura étnica. Así, en la población urbana yrural se puede rastrear, aún en la actualidad, la prese ncia de habitantesdescendientes de antiguas poblaciones indígenas, como es el caso de loscupisniques y caxamarcas, ubicados entre Contumazá, San Pablo,Cajamarca y San Miguel; los cañaris, ubicados en las zonas de Llapa, Porcóny Cumbe Mayo; así como la importante presencia de los descendientes deespañoles andaluces que se encontrarían principalmente en San Juan deCutervo, Chota, Chugur, Cajamarca, San Marcos, Cajabamba y San Miguel,entre otras localidades del departamento.

La importante población española asentada en el campo desde el inicio de laconquista, que se consolidaría en la colonia a través de los obrajes, minas, ylas encomiendas, sería una de las razones por las que la población indígenade Cajamarca no presenta las características repres entativas de laspoblaciones indígenas de la sierra sur del país. Así por ejemplo, la lenguamaterna nativa se ha ido perdiendo paulatinamente, hasta el punto de serprácticamente inexistente en zonas como las de este ámbito de intervencióndel proyecto. Como se verá más adelante, en la actualidad en la provincia deCajamarca, apenas el 1.9% de la población habla quechua. Para Degregori(1999), ello a su vez explicaría por qué los productores de la provincia deCajamarca no se reconocen como indígenas, si endo este comportamientosimilar a los observados en otros productores de la sierra del país, de origenquechua y aymara, que prefieren asumir una identidad clasista antes queuna étnica.

Otro factor importante en este sentido fue la fuerte presencia del sistema dehacienda desde mediados del siglo XIX hasta fines de los años sesenta en elsiglo XX, que no sólo concentró extensiones importantes de tierras de cultivoy pastos, sino que también inhibió la formación de comunidades indígenas.De manera muy simplificada se podría señalar que en la sociedad rural deCajamarca, la estructura de poder predominante estaba conformada en suvértice superior por las familias de hacendados y los representantes de lasinstituciones del Estado; y, en la base, por una mas a de indígenas adscritosa las haciendas cumpliendo el rol de arrendatarios, aparceros y peones. Enla primera mitad del siglo XX la población campesina asentada enCajamarca constituye la principal fuente de mano de obra que es empleadaen las grandes empresas agrarias instaladas en la costa norte del país. Lashaciendas en Cajamarca eran proveedoras de productos agropecuarios parala población urbana de las principales ciudades de la costa norte queestaban en pleno crecimiento.

En la zona, el sistema tradicional de hacienda entra en crisis antes de ladécada de los sesenta, es decir, antes de la aplicación de la Reforma Agraria,lo cual se ve reforzado por el ingreso de la empresa Nestlé. Dos son losprocesos más importantes que se dan en esos años en re lación a laestructura de la tenencia de la tierra: Por un lado, se modernizan algunas delas haciendas en el valle y en la jalca, sustituyendo la producción deproductos de pan llevar y vacunos y ovinos de carne, por la producción devacunos de leche, asumiendo el rol de proveedores de este insumo a laindustria láctea. En segundo lugar, se da un proceso generalizado de auto

Page 157: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

157

parcelación de las haciendas tradicionales (también previo a la ReformaAgraria), por iniciativa de los propios hacendados y/o por p resión de losmismos campesinos. Así, a finales de la década de los sesenta, antes de laReforma Agraria, la estructura agraria de la provincia de Cajamarca habríaestado conformada por fundos en proceso de modernización articulados a laempresa Nestlé, y por pequeños productores que en su mayoría nodisponían más allá de cinco hectáreas, interesados también en articularse ala industria de lácteos.

La Reforma Agraria truncó este proceso de modernización de los nuevosfundos, conformándose cooperativas ag rarias de producción; pero es elcaserío el que se constituye como el espacio de organización más importanteen el campo, situación que se refuerza en los ochenta cuando se llevó a caboel proceso de parcelación de las empresas agrarias.

Dado que las autoridades formales (tenientes gobernadores y jueces de paz)no contaban ni con los recursos ni con las facultades para hacer cumplir suautoridad, en el campo se generó un vacío de poder como resultado de laReforma Agraria, conjuntamente con la liquidación del sistema de hacienda.Al respecto, Degregori y Ponce (2000: 392) señalan que las comunidadescampesinas, como organización social, no tuvieron mayor relevancia en laprovincia de Cajamarca y no pudieron llenar ese vacío de poder dejado porlos hacendados. Se inicia entonces un proceso de violencia, robos deganado, y de inseguridad ciudadana, que solamente será superado con laformación de las Rondas Campesinas, a partir del año 1976, cuando en elcaserío de Cuyumalca (en Chota) se crea la primera Ron da, expandiéndoseéstas a toda la sierra del departamento de Cajamarca y después a otraszonas de la sierra del país.

Sobre las Rondas, como señalan Degregori y Ponce (2000), Rojas y Gitlitz(1997) y De La Torre (1997), entre otros, uno de los resultados másimportantes de la creación de esta instancia de organización social, más alláde su eficacia para disminuir (hasta prácticamente desaparecer) el problemadel abigeato y para resolver conflictos menores en la propia población(constituyéndose de facto en una instancia informal paralela de aplicaciónde justicia) 173, fue el reforzamiento de la identidad y autoestima de loscampesinos. En palabras de Degregori y Ponce (2000:393), las rondas “(…)proporcionaron identidad y autoestima a pequeños propietarios rurales enregiones donde las comunidades, tradicional depositario de la identidadcampesina indígena, habían desaparecido desde hacía mucho tiempo”. Tales el impacto de esta nueva organización que se crean nuevas festividadesen todo el departamento que están referidas al día de fundación de lasrondas, llegando a tener inclusive mayor importancia que las propiasfestividades tradicionales.

El proceso de cambios en el agro y en la sociedad rural en la provincia deCajamarca continuó en la década de los noventa, como resultado de lainstalación de la empresa minera Yanacocha que, entre otras cosas, significó

173 Así por ejemplo, según Rojas y Gitlitz (1997:593), la Federación Provincial deRondas Campesinas de Cajamarca reportó que en los años 1987 a 1989 resolvieronalrededor de 12,000 casos, de los cuales 3,500 correspondieron a problemas detierras y agua.

Page 158: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

158

la instalación de una población urbana foránea que demanda viviendasmodernas, para lo cual se lotizan importantes áreas de pastos circundantesa la ciudad de Cajamarca. Asimismo, a fines de esa década entró enoperación la empresa Carnilac del Grupo Gloria a competir con Nestlé.Rodríguez (1994) dio cuenta de los cambios que se estaban produciendo enla década del noventa, entre los que destacaba q ue la poblacióncajamarquina experimentó cambios de toda naturaleza, en la estructuraproductiva, en la modificación del paisaje, en la adopción de innovacionestecnológicas, entre otras, cuyos impactos se pueden apreciar hoy.Específicamente en relación a la población campesina, señala lo siguiente:“Hoy los campesinos de todas partes usan relojes de pulsera a pilas, vistenropa decente, escuchan música de moda en sus minigrabadoras yabandonan paulatinamente las hermosas alforjas chotanas parareemplazarlas por cómodas mochilas. La escuela dejó de ser hace tiempo unservicio que había que arrebatarle al hacendado y está dispersa en loscaseríos más alejados de la zona. Los camiones de la Nestlé (…) transitandiariamente las jalcas facilitando tremendamente los viajes a la ciudad y lacosta”174.

En la presente década, los cambios en la sociedad rural cajamarquinasiguen su curso, destacando los nuevos empresarios agrarios cajamarquinosque se han consolidado como proveedores de productos de calidad en lechefresca a la industria láctea y como procesadores de lácteos.

Por su parte, las Rondas Campesinas están atravesando en la actualidad unperíodo de búsqueda de un nuevo rol que las legitime otra vez ante lapoblación175. Después de haber cumplido un rol efic az en el control delabigeato y en la solución de conflictos, no han tenido similar éxito cuandohan asumido otras tareas176, además de que enfrentan un nuevo contexto enel que hay otras instancias de decisión que desempeñan roles importantes,como el gobierno regional, los gobiernos locales y las Mesas de concertación.Al respecto, autores como Rojas y Gitlitz (1997), ya a fines de la décadapasada, señalaban que las Rondas estaban en crisis (aunque seguían siendoun movimiento campesino asumiendo cada vez más funciones de gobiernolocal). Sin embargo, como estos autores enfatizan, aún con problemas noresueltos de identidad y búsqueda de su nuevo rol, ningún campesino lasignora o piensa que deberían ser suprimidas, pues ya forman parte de su

174 Rodríguez (1994: 179).175 Entre las nuevas funciones que están desempeñando las Rondas, con resultadosaún por demostrar, destacan, según el Plan Estratégico de Desarrollo d e la DRA-Cajamarca, aquellas relacionadas al manejo de los recursos, y la construcción ymantenimiento de obras de infraestructura, incluidas las de riego.176 Varias serían las razones de ello: a) El Estado no les ha dado el reconocimiento yla legitimidad legal que merecen, y, antes bien, han sido en la práctica combatidaspor éste; b) Experiencias fallidas de proyectos de desarrollo promovidos por lasRondas minaron la autoridad de los dirigentes y su legitimidad; c) La incursión en lazona rural de instituciones del Estado (Comités de Vaso de Leche, ComitésConservacionistas, Club de Madres, FONCODES, etc.), y la presencia de proyectosde desarrollo rural conducidos por ONG, han hecho que la Ronda como únicainstitución que concentraba el poder de decisión en el caserío, tenga que compartirloy en muchos casos quedarse al margen; d) Desprestigio al haber incursionadoalgunos de los dirigentes de Rondas en campañas políticas para las eleccionespresidenciales y municipales.

Page 159: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

159

actual ideología, además de haber demostrado su eficacia en la solución delos problemas colectivos177.

2.2 Migración

De acuerdo al documento de SASE (2005: 16, 74 -75), el departamento deCajamarca en general presenta altas tasas de emigración, con población queprincipalmente se dirige a las ciudades de Trujillo y Chiclayo. Así, en elperiodo entre 1940 y 1993 dicho departamento habría registrado una mediade 10% del total nacional de emigración regional. La estimación de lareferida entidad para el 2003 es de una ta sa de emigración de 5 por mil anivel de la provincia de Cajamarca.

No obstante, el importante impacto que tuvo la actividad minera en la zona ylos encadenamientos generados por ésta definió una también significativatasa de inmigración que al 2003 fue estimada por SASE en 7.38 por mil anivel de la provincia. Es decir, la dinámica de los últimos años habría sidotal que es mayor la cantidad de gente que se instala en la provincia que laque sale de ella. Sin embargo es importante considerar que estasestimaciones están sesgadas por el componente urbano de la población demanera que no necesariamente refleja la realidad del ámbito rural, donde seespera que se presente la situación característica de la sierra de una salidaimportante principalmente de jóvenes.

2.3 Género

Como se aprecia en las secciones de Educación e Ingresos, se puedeconstatar en la potencial población objetivo del proyecto importantesbrechas educacionales entre varones y mujeres, en términos deanalfabetismo y años de educación alcanzados (21% contra 5% en el caso deanalfabetismo, y un rango de 6.6 a 10.7 contra uno de 5.2 a 10.4 en el casode los años de educación). Asimismo, se encuentra que casi 20% de loshogares son conducidos por mujeres, hogares que estarían en una situaci ónde mayor vulnerabilidad, entre otras razones por la baja dotación de capitalhumano de quienes lo conducen.

Estas brechas pueden estar evidenciando procesos de exclusión por género,que se expresarían en los ámbitos familiar, productivo y social (caser íos,comunidades y gobierno local), y que deberán ser consideradas por elproyecto para la implementación de acciones de discriminación positiva paraéste, que sería uno de los sectores más vulnerables de la población objetivo.

En cuanto a la participación de las mujeres en las organizaciones de riego setiene que solo un 10% de directivos de las Juntas y Comisiones seríanmujeres, ninguna de las cuales ocupa cargos como la presidencia ovicepresidencia de estas Juntas Directivas.

177 De acuerdo a SASE (2005: 114) actualmente existen a nivel de la provincia deCajamarca 25 Rondas, de las cuales 5 pertenecen al distrito de La Encañada y 4 alde Baños del Inca (el distrito de Cajamarca no tendría ninguna, lo cual se explicaríapor la importancia del ámbito urbano en el mismo). 15,900 personas participarían anivel provincial de la organización en Rondas, indicador que en el distrito de LaEncañada es de 7,280 y de 600 en el distrito de Baños del Inca.

Page 160: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

160

La recomendación para el proyecto de promover un enfoque de equidad degénero es la misma que en los dos casos anteriores, considerando laimportancia que tienen en el ámbito del Mashcón -Chonta los hogaresconducidos por mujeres.

2.4 Educación

En el Cuadro No. 01 se presentan indicadores sobre el nivel educativo en elValle Mashcón-Chontal. Estos datos son una aproximación, en la medida enque están incluyendo a la población urbana que reside en los distritos queconforman el ámbito de las Juntas. Por lo tanto, se puede suponer que losindicadores mostrados que denotan un bajo nivel educativo, como la altatasa de analfabetismo, deben ser aún mayores si se excluye a la poblaciónurbana.

En general, los indicadores muestran las carencias que se observan en lasierra en materia de educación. En efecto, en la zona el umbral educativoalcanzado mayoritariamente estaría por debajo de la secundaria completa.La mayor incidencia de un bajo nivel educativo la presentansistemáticamente las mujeres (es particularmente alarmante el alto grado deanalfabetismo). En cuanto a distritos, La Encañada (Junta de Chonta),mostraría peores indicadores que Cajamarca y Baños del Inca. Por su parte,el distrito de Cajamarca destaca por presentar varios indicadores por encimadel promedio de la provincia, aunque para una correcta lectura de éstoshabría que considerar el sesgo introducido por la inclusión de la poblaciónurbana.

2.5 Ingresos, dotación de recursos, producción y articulación almercado

Para poder comprender las diferencias en la do tación de recursos en lapotencial población objetivo del Mashcón -Chonta, se presenta en primerlugar un conjunto de rasgos de estos hogares. Luego de ello se propone unatipología que busca recoger las diferencias más importantes al interior de lapoblación, con el fin de establecer segmentos que permitan a su vez eldiseño de instrumentos diferenciados para cada uno de éstos.

En el Cuadro No. 02 se presentan algunas de las principales característicasde los hogares del valle, distinguiendo los 3 distrit os enfatizados para elámbito del proyecto.

Page 161: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

161

Cuadro No. 01: Nivel educativo

Junta UsuariosMashcón Junta Usuarios Chonta

DistritosJuntas de Usuarios

Cajamarca La Encañada Baños del Inca

ProvinciaCajamarca

Tasa de AnalfabetismoHombre 3.45 13.85 6.46 5.01Mujer 13.40 40.80 25.00 20.96Total 8.61 27.83 15.94 13.30Años promedio deeducación (a/)Hombre 10.70 6.60 8.40 9.00Mujer 10.40 5.20 7.60 8.70Total 10.50 6.00 8.10 8.80Porcentaje PEA conestudios de primariacompletaHombre 9.50 22.30 15.70 15.20Mujer 8.20 22.30 20.40 12.00Total 9.10 22.30 17.10 14.20Porcentaje PEA conestudios de secundariacompletaHombre 26.90 14.10 24.10 20.80Mujer 16.70 3.30 17.50 14.20Total 23.50 11.10 22.10 18.90

a/ Incluye la población de 15 años o más de edad.Elaboración: PropiaFuente: SASE (2005)

Cuadro No. 02: Características de los hogares

Junta UsuariosMashcón Junta Usuarios Chonta

DistritosJuntas de Usuarios

Cajamarca La Encañada Baños del Inca

ProvinciaCajamarca

Tamaño promedio 4.93 4.76 5.34 4.91% Hombres en el hogar 48.60 46.50 50.50 48.70% Mujeres en el hogar 51.40 53.50 49.50 51.30% Hogares que tienencomo jefe una mujer 18.90 10.70 18.50 17.70

Hogar nuclear (%) a/ 63.90 70.80 55.10 65.90Hogar extendido (%) b/ 36.10 29.20 44.90 34.10% Hogares que hablancastellano 96.60 99.90 100.00 98.10

% Hogares que hablanquechua 3.30 0.10 0.00 1.90

Page 162: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

162

...Cuadro No. 02: Características de los hogares

Junta UsuariosMashcón Junta Usuarios Chonta

DistritosJuntas de Usuarios

Cajamarca La Encañada Baños del Inca

ProvinciaCajamarca

Hogares sin NBI (nopobres) c/ 45.70 44.40 44.70 37.70

Hogares con 1 NBI(pobres no extremos) d/ 49.70 43.40 45.70 46.20

Hogares con 2 NBI(pobres extremos) e/ 4.70 12.30 9.50 16.10

% Hogares con niños queno asisten escuela f/ 11.20 11.20 9.80 11.30

% Hogares con altadependencia económicag/

48.40 45.50 51.70 53.30

Elaboración: PropiaFuente: SASE (2005)

a/ Hogares nucleares: aquellos constituidos solamente por la pareja depadres, o uno de ellos si el otro no vive en el hogar, y los hijos.b/ Hogares ampliados o extendidos: aquellos que albergan a personas dediferentes a la pareja o a los hijos.c/ No pobres: aquellos hogares que no tienen Necesidades Bási casInsatisfechas (NBI).d/ Pobres no extremos: aquellos hogares que presentan una NBI.e/ Pobres extremos: aquellos hogares que presentan dos o más NBI.f/ Proporción de hogares que tienen por lo menos un niño con edad entre 6a 12 años y que no asiste a la escuela.g/ Proporción de hogares que tienen alta desocupación o cuyo jefe tieneescaso nivel de educación.

Varias son las características que presentan los hogares rurales quemerecen ser destacadas:

El varón es el jefe de hogar mayoritario en el ám bito de la poblaciónobjetivo. Sin embargo, cerca de un 20% de los hogares sonconducidos por mujeres, dato importante que deberá ser consideradoen el diseño de las actividades a implementar por el proyecto.

Exceptuando el distrito de La Encañada, el tam año promedio de lasfamilias presenta valores por encima del promedio provincial.

Prevalece como hogar típico el hogar nuclear en ambas cuencas,destacando el caso de La Encañada, en el cual los hogares nuclearesrepresentan el 70.8% del total. Por su par te, los hogares extendidospresentan mayor prevalencia en el distrito de Baños del Inca (44.9%).

El castellano resulta siendo el idioma principal, con valores porencima del 95% para todos los hogares rurales. Solamente unreducido 3.3% habla quechua en el distrito de Cajamarca,posiblemente por ser uno de los distritos que ha recibido mayor

Page 163: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

163

población migrante proveniente de las demás provincias deldepartamento de Cajamarca.

El nivel de pobreza, medido a través de las necesidades básicasinsatisfechas (NBI) presenta niveles similares registrados a nivel delpaís. Pero merece destacarse la situación de los hogares no pobres,que presentan promedios más elevados respecto al registrado a nivelde la provincia, lo que pone de manifiesto los niveles de recursosdiferenciados que poseen los hogares elegidos como poblaciónobjetivo, respecto a los demás hogares rurales de la provincia deCajamarca.

Se constata una alta vulnerabilidad, representado por el porcentaje dehogares rurales con alta dependencia económic a, especialmente enlos hogares del distrito de Baños del Inca.

Si bien estas características no evidencian diferencias profundas al interiorde la población objetivo, los datos y tipología que se proponen acontinuación sí lo hacen. Y como se basa en u n conjunto de factoressocioeconómicos muy vinculado al portafolio productivo de la zona, resultarelevante para fines de la intervención del proyecto.

a) Características de la actividad agropecuaria

En las cuencas de los ríos Mashcón y Chonta los prod uctores tienen accesoa distintas zonas agroecológicas. Según el estudio realizado por Bernett yTapia (1999), microcuencas como La Encañada disponen en promedio de45% de suelos ubicados en la jalca, 35% en la ladera y 20% en el piso devalle. Con estos recursos los productores se dedican principalmente a laactividad agropecuaria, de acuerdo al acceso de recursos que dispongan encada una de las zonas agroecológicas. El portafolio de productos variará ytendrá distinta importancia relativa según sea el ac ceso a las tierras decultivo y al riego, y también por la alta variabilidad climática que existe entrelas zonas.

La actividad ganadera se realiza principalmente en las zona del Valle y laladera baja, debido a la disponibilidad de pastos perennes (mezcl a de trébolblanco con raygrass), siendo la producción de leche la principal fuente deingresos de los productores.

La zona de la ladera está destinada a la siembra de productos agrícolas depan llevar, sobretodo en condiciones de secano. La ausencia de riego entrelos meses de mayo a septiembre les impide a los productores la siembra depastos perennes, aunque muchos de ellos disponen también de ganadovacuno que es alimentado con pastos temporales y con rastrojos de lacosecha.

Las particularidades que presenta la jalca (mayor humedad de los suelos,bajas temperaturas, menor incidencia de plagas, entre otras) hacen que estazona sea apta para la producción de tubérculos (principalmente papa) y parala crianza de animales (vacunos y ovinos), debido a la presencia de pastosnaturales y cultivados.

En base al estudio de SASE (2005) se han identificado los cultivos másimportantes que se siembran en el ámbito de las cuencas del Mashcón y

Page 164: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

164

Chonta. Lamentablemente la información es genérica en tanto no disti nguela producción obtenida según zona agroecológica. Sin embargo, es útil paraformarse una idea de la orientación agrícola en la zona. Cabe resaltar que laencuesta en la que se basan las estimaciones de esta entidad no ha captadoinformación de la producción de otros pastos cultivados como el trébol,raygrass, la alfalfa, etc., que son justamente (conjuntamente con la avenaforrajera que sí fue registrada en la encuesta) los pastos perennes que hanmostrado mayor dinamismo en la última década, en opinió n de los propiosproductores e investigadores.

En el Cuadro No. 03 se presentan los principales cultivos identificados:pastos cultivados y maíz en el piso de valle; cereales y tubérculos en laszonas de ladera y principalmente en la jalca.

En cuanto a la vocación de la actividad agrícola según cuenca, se tiene queen la cuenca del río Chonta, sobre todo en el distrito de La Encañada, existeuna mayor especialización en pastos (avena forrajera), tubérculos (papa yolluco) y cereales (trigo); mientras que en la cuenca del río Mashcon losresultados de la encuesta de SASE (2005) muestran una gran diversidad enel portafolio de cultivos, sin que destaque en particular ninguno de ellos 178.

En relación a la actividad pecuaria, la crianza de ganado vacuno es laactividad económica más extendida en la zona, y la que ha tenido mayordinamismo en las últimas dos décadas como resultado de la ampliación dela red de acopio de las dos empresas procesadoras de leche que operan enCajamarca. En el Cuadro No. 04, se pr esentan los indicadores globales quehan sido elaborados a partir de la encuesta de SASE (2005).

Lamentablemente la información reportada por SASE (2005) no diferencia latenencia de ganado vacuno según vocación (lechero, carne ó doblepropósito). Considerando estas limitaciones, los resultados obtenidosmuestran que los distritos de La Encañada y Baños del Inca son los queregistran los mayores niveles de producción de leche, seguidos del distrito deCajamarca. Por otro lado, se aprecia también la importa ncia que tiene laproducción de carne en el distrito de Cajamarca.

Con la finalidad de tener una aproximación más cercana a lascaracterísticas de la potencial población objetivo, a continuación se presentauna estimación de las parcelas de riego que ti enen los productores de lasJuntas de usuarios de los ríos Mashcón y Chonta.

178 Como se señaló líneas arriba, esto puede ser producto de la ausenci a deinformación en la encuesta en relación a la producción de otros pastos cultivados.

Page 165: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

165

Cuadro No. 03: Producción agrícola (cultivos) en las cuencas de los ríosMashcón y Chonta

Junta UsuariosMashcón Junta Usuarios Chonta

DistritosJuntas de Usuarios

Cajamarca La Encañada Baños del Inca

ProvinciaCajamarca

Avena forrajera Has cosechadas 40 500 0 763 % 5% 66% 0% 100% VBP (S/.) 28,776 359,700 0 548,902 % 5% 66% 0% 100%Cebada grano Has cosechadas 400 1,163 264 3633 % 11% 32% 7% 100% VBP (S/.) 185,171 612,360 89,621 1,799,460 % 10% 34% 5% 100%Lenteja grano seco Has cosechadas 0 85 31 314 % 0% 27% 10% 100% VBP (S/.) 0 64,848 42,100 347,172 % 0% 19% 12% 100%Maíz amiláceo Has cosechadas 241 214 187 2,237 % 11% 10% 8% 100% VBP (S/.) 557,700 301,260 341,713 3,423,159 % 16% 9% 10% 100%Maíz Choclo Has cosechadas 139 57 110 1,428 % 10% 4% 8% 100% VBP (S/.) 2,176,200 419,584 1,064,439 13,655,972 % 16% 3% 8% 100%

Olluco Has cosechadas 54 180 31 435 % 12% 41% 7% 100% VBP (S/.) 132,085 307,749 65,150 856,182 % 15% 36% 8% 100%Papa (S/.) Has cosechadas 714 1,716 189 4,495 % 16% 38% 4% 100% VBP (S/.) 3,680,748 8,854,110 1,062,792 22,580,756 % 16% 39% 5% 100%Trigo Has cosechadas 546 1,240 253 3,874 % 14% 32% 7% 100% VBP (S/.) 336,700 893,174 149,700 2,667,700 % 13% 33% 6% 100%

Elaboración: PropiaFuente: SASE (2005)

Page 166: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

166

Cuadro No. 04: Rendimientos y producción de la crianza de vacunos enlas cuencas de los ríos Mashcón y Chonta

Junta UsuariosMashcón Junta Usuarios Chonta

DistritosJuntas de Usuarios

Cajamarca La Encañada Baños del Inca

ProvinciaCajamarca

Cabezas de vacunoNo. 12,500 18,884 10,836 73,310% 17.1% 26.0% 14.8% 100.0%Rendimiento(lt/vaca/dia) 6.14 6.08 6.83 5.67Precios promedio lt Nov.2003 6.14 6.08 6.83 5.67

Producción de lecheTM 9,480 16,695 11,700 57,914% 16.4% 28.8% 20.2% 100.0%VBP lecheMiles de S/. 6,636 10,017 7,605 39,376% 16.9% 25.4% 19.3% 100.0%

Producción carne vacunoTM 1,759 580 298 3,636% 48.4% 16.0% 8.2% 100.0%Precio carne (S/. Por TM) 5,000 3,500 5,000VBP carneMiles de S/. 8,796 2,030 1,488 15,335% 57.4% 13.2% 9.7% 100.0%

Elaboración: PropiaFuente: SASE (2005)

Cuadro No. 05: Estructura de la propiedad en la Junta de UsuariosChonta

Elaboración: PropiaFuente: Información de la Junta de Usuarios de Chonta

Estrato No.Predios % Área

(Has.) % Promedio DS CV

I: Más de 10 has 39 1.1% 774 27% 19.85 10.05 50.67%II: De 5 a 10 has 47 1.4% 305 11% 6.49 1.28 19.79%III: De 1 a 5 has 461 13.3% 941 33% 2.04 0.97 47.39%IV: Menos de 1ha 2,920 84.2% 810 29% 0.28 0.22 78.52%

Total 3,467 100.0% 2,830 100% 0.82 2.50 306.26%

Page 167: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

167

Cuadro No. 06: Estructura de la propiedad en la Junta de UsuariosMashcón

Elaboración: PropiaFuente: Información de la Junta de Usuarios de Mashcón

b) Dotación de parcelas de riego

En los Cuadros No. 05 y No. 06 se presenta una caracterización de laestructura de propiedad aproximada a partir de la tenencia de parcelas decultivo con riego. Esta caracterización se basa en inf ormaciónproporcionada por las Juntas de Chonta y Mashcón. Se denominará“estratos” a los grupos identificados según su dotación de parcelas de riego,para diferenciarlos de los “segmentos” que se presentan más adelante, en lapropuesta de tipología que se hace para este ámbito de intervención delproyecto.

Los resultados ponen de manifiesto la heterogeneidad que es evidente enambas Juntas considerando solamente la tenencia de tierras de riego comovariable discriminatoria. Esta es una característica pa rticular de la zona deCajamarca, y es reflejo del proceso de parcelación de las haciendas poriniciativa propia, antes de la aplicación de la Reforma Agraria. Se aprecia lapresencia mayoritaria de pequeños productores conformando el estrato IV(bajo), que apenas tienen a lo sumo 1 hectárea de riego y que representanmás del 84% de los productores, concentrando solo el 29% de las tierras deriego.

En el lado opuesto, en el estrato I (alto) se encuentra un grupo productorescon más de 10 has., que representan solamente al 1% del total, y queconcentran entre el 22% al 27% de la superficie cultivada en cada Junta deusuarios. Esta información muestra también la marcada heterogeneidad queexiste al interior de este grupo, especialmente en la Junta de Chonta ( verindicadores estadísticos de dispersión).

En el medio están los estratos II y III (medio), grupo conformado porusuarios con entre 1 y 10 has que representan del 11% al 15% de losproductores en cada Junta, y concentran entre el 44% al 49% de las tierr as.

Estos indicadores son resultado de la agregación de todos los usuarios queintegran las Comisiones y Comités que conforman las Juntas. Sin embargo,es importante precisar que entre Comités existen diferencias importantes.Así por ejemplo, en el caso de la Junta del Mashcón, cuatro comités (TresMolinos, Huacariz, Collpa e Ingenio) concentran el 76% del total de tierras de

Estrato No.Predios % Área

(Has.) % Promedio DS CV

I: Más de 10 has 21 0.8% 369 22% 17.56 6.69 38.09%II: De 5 a 10 has 55 2.0% 368 22% 6.69 0.73 10.85%III: De 1 a 5 has 233 8.7% 456 27% 2.04 0.89 43.68%IV: Menos de 1ha 2,384 88.5% 490 29% 0.21 0.18 89.90%

Total 2,693 100.0% 1,682 100% 0.63 1.94 309.46%

Page 168: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

168

riego y el 35% de los predios de la Junta, presentando una estructura de latenencia de la tierra similar a la del promedio de la J unta (ver Cuadros No.07, 08 y 09).

Cuadro No. 07: Estructura de la propiedad en el Comité de Tres Molinos(Junta Usuarios del Río Mashcón)

Estrato Rango (Has) No.Predios % Has. % Promedio

(En Has.)I 11.9 a 30 6 3.0% 115.32 42.7% 19.22II 5.46 a 6.80 3 1.5% 18.24 6.8% 6.08III 1.0 a 4.57 38 19.2% 100.98 37.4% 2.66IV 0.02 a 0.93 151 76.3% 35.43 13.1% 0.23

Total 198 100.0% 269.97 100.0% 1.36Elaboración: PropiaFuente: Información de la Junta de Usuarios de Mashcón

Cuadro No. 08: Estructura de l a propiedad en el Comité de Huacariz(Junta Usuarios del Río Mashcón)

Estrato Rango (Has) No.Predios % Has. % Promedio

(En Has.)I 10.42 a 30 11 5.0% 188.09 37.3% 17.1II 6.0 a 10.0 6 2.7% 48.2 9.6% 8III 1.0 a 4.57 53 24.1% 112.43 22.3% 2.1IV 0.02 a 0.93 150 68.2% 155.7 30.9% 0.28

Total 220 100.0% 504.42 100.0% 0.81Elaboración: PropiaFuente: Información de la Junta de Usuarios de Mashcón

Cuadro No. 09: Estructura de la propiedad en el Comité de Collpa(Junta Usuarios del Río Mashcón)

Estrato Rango (Has) No.Predios % Has. % Promedio

(En Has.)I 10.39 a 29.0 3 1.6% 55.39 10.5% 18.46II 5.26 a 8.70 46 24.6% 305.73 57.7% 6.65III 1.00 a 4.84 76 40.6% 147 27.7% 1.93IV 0.02 a 0.98 62 33.2% 21.81 4.1% 0.35

Total 187 100.0% 529.93 100.0% 2.83Elaboración: PropiaFuente: Información de la Junta de Usuarios de Mashcón

Los datos muestran una estructura desigual en la tenencia de la tierra,similar a la reportada a nivel de la Junta de Usuarios del Mashcón, aunquecon ciertas variaciones que son resultado de los procesos sociales yeconómicos que se han desarrollado en cada uno de estos Comités. Porejemplo, en el Comité Tres Molinos se aprecia que 6 usuarios detentan el42.7% del total de tierras de riego de este Comité; mientras que en el Co mitéCollpa, 46 productores, que representan el 25% del total de productores,

Page 169: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

169

disponen de parcelas en un rango de 5.26 has. a 8.70 has., concentrando el57.7% de las tierras del Comité.

En contraste, existen otros Comités en la misma Junta que presentan u naestructura de propiedad homogénea pero “perversa”, en el sentido de quecada usuario tiene la misma superficie con riego registrada, pero de muypoca extensión. En el padrón de regantes de la Junta de Usuarios delMashcón se han identificado 17 Comités que presentan esta característica(ver Cuadro No. 10), representando el 24% de los usuarios y el 2.3% de lasuperficie de riego. Como se puede apreciar, el rango de tenencia, de mayora menor, va de 3,400 m2 (Comité El Huaylulo) a 300 m2 (Comité Chin Chi nPampa).

Dos serían las razones que de manera conjunta explicarían la tenenciauniforme de superficie de riego en este caso. Por un lado, la falta de agua,que es crítica en esta Junta en los meses de estiaje (mayo a octubre), y queha llevado a los usuarios en cada Comité a restringir el área de cultivo segúnla cantidad de agua disponible. Así, las cifras de superficie nonecesariamente corresponderían al total de tierras que dispone cada usuariocon aptitud de riego, sino a las que tiene derecho po r estar empadronado enel Comité179. En segundo lugar, la escasa superficie que muestran las cifrassería resultado del proceso de parcelación de las empresas agrarias, cuyasparcelas originales fueron a su vez fraccionadas por los ex socios de lasempresas. En este caso, no sería la falta de disponibilidad de agua lo queexplicaría la escasa dotación, sino el proceso mismo de fragmentación de lapropiedad180.

Cuadro No. 10: Muestra de Comités con tenencia homogénea deparcelas pequeñas (Junta Usuarios del Rí o Mashcón)

No. Comité de Riego Extensión de cadaparcela (Has)

No.Usuarios

SuperficieTotal(Has.)

Disponibilidadde agua(m3/ha)

1 El Huaylulo 0.34 44 14.96 4,0002 Pampa Larga 0.20 23 4.60 4,0003 Ingaray El Molle 0.13 14 1.82 2,2504 Pariamarca 0.12 118 14.16 4,0005 Laguna Mataracocha 0.09 100 9.00 4,0006 Negromayo I-II 0.07 71 4.97 4,000

7Llushcapampa ElGranero 0.07 84 5.88 4,000

8 Peña Colorada 0.06 32 1.92 3,9919 Quishuar I- II 0.06 10 0.60 4,00010 Shingol 0.06 21 1.26 4,000

179 Esta situación se presentaría en comités como Ojo de Agua Peña Colorada,Paltarrume, Sachamayo, Yerba Buena y Hualtipuquio La Zarza, que apenasdisponen de 2,000 m3 por hectárea (ver Cuadro No. 10).180 Ejemplo de lo señalado se daría en los comités de El Huaylulo, Pampa Larga,Pariamarca, Laguna Mataracocha, Negromayo I y II, Peña Colorada, Quishuar I y II,Shingol y Chin Chin Pampa, todos los cuales disponen de 4,000 m3 por hectárea,cantidad similar a la que disponen los Comités en los que están ubicados losusuarios que detentan las mayores dotaciones de parcelas de riego.

Page 170: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

170

...Cuadro No. 10: Muestra de Comités con tenencia homogénea deparcelas pequeñas (Junta Usuarios del Río Mashcón)

No. Comité de Riego Extensión de cadaparcela (Has)

No.Usuarios

SuperficieTotal(Has.)

Disponibilidadde agua(m3/ha)

11Los Corralitos HierbaSanta 0.05 12 0.60 2,000

12Ojo de Agua PeñaColorada 0.05 9 0.45 2,000

13 Paltarrume 0.05 3 0.15 3,00014 Sachamayo 0.05 50 2.50 2,00015 Yerba Buena 0.05 40 2.00 2,00016 Hualtipuquio La Zarza 0.04 7 0.28 2,00017 Chin Chin Pampa 0.03 14 0.42 4,000

Total 652 65.57 3,249Elaboración: PropiaFuente: Información de la Junta de Usuarios de Mashcón

Por otro lado, están aquellos Comités en los que existen diferencias relativasimportantes entre los usuarios en términos de la extensión de cada parce lade cultivo, pero que en términos absolutos presentan extensiones reducidas.Una muestra de los Comités que presentan esta característica se consignaen el Cuadro No. 11.

Cuadro No. 11: Muestra de Comités con tenencia heterogénea deparcelas pequeñas (Junta Usuarios del Río Mashcón)

No. Comité de RiegoRango de

extensión de cadaparcela (Has)

No.Usuarios

SuperficieTotal(Has.)

Disponibilidadde agua(m3/ha)

1 Allinsha 0.04 a 0.16 38 3.36 2,0002 Alisos 0.10 a 0.12 34 1.78 4,0003 Quilish 0.10 a 0.50 6 1.57 4,0004 Quispeloma/Salin 0.30 a 0.28 25 2.23 5,417

5San Antonio deAgomarca 0.04 a 0.80 27 9.89 1,936

6San José deChontapaccha 0.04 a 0.50 44 11.41 4,000

7 Shinshil 0.02 a 0.09 17 0.63 4,0008 Silva I, II y Vásquez 0.05 a 0.68 39 14.59 2,0009 Tunaspampa 0.20 a 0.40 29 7.18 4,00010 Viscachas 0.03 a 0.50 60 8.62 4,00011 Huanacaure 0.03 a 0.60 16 3.06 4,00012 Huacchas 0.02 a 0.09 27 1.31 4,00013 Chasis 0.02 a 0.36 85 7.70 5,30314 Challuacocha 0.02 a 0.66 35 4.80 4,000

TOTAL 482 78.13 3,761Elaboración: PropiaFuente: Información de la Junta de Usuarios de Mashcón

Page 171: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

171

En suma, los datos mostrados evidencian la heterogeneidad que existe entrelos usuarios al interior de los Comités y entre Comités, resaltando lapresencia del minifundio a todo nivel. Minifundio que ampliamentepredomina en Cajamarca y que coexiste, al interior de un mismo Comité oentre Comités de una misma Junta de riego, con productores que manejanfundos de manera empresarial, así como con otros productores qu e detentanrecursos suficientes para tener a la actividad agropecuaria como la fuenteprincipal de sus ingresos, cosa que no es factible para los minifundistas.

c) Características más importantes de los productores minifundistas

Además de la pequeña extensión de sus parcelas de riego, los productores encondiciones de minifundio presentan otras características particulares. Enprimer lugar, por estrategia tienen parcelas en las tierras de ladera y en lajalca, siendo la mayoría tierras de secano.

En segundo lugar, la producción agrícola, basada en cultivos como maíz yhabas en el piso de valle, y tubérculos (papa, olluco) en las laderas y la jalca,tiene como destino más importante el autoconsumo. La escasa dotación detierras le impide realizar una economía de pleno empleo.Según las entrevistas efectuadas a los usuarios, es frecuente encontrar entreestos productores la tenencia de una o dos unidades de vacunos, así comootros animales (ovinos, cerdos, animales menores). La escasez de forraje essuplida con la recolección y compra del rastrojo de las cosechas. A diferenciade los productores que detentan mayores extensiones de tierras de riego, ladotación de ganado vacuno de los minifundistas no debe ser consideradacomo una fuente de ingresos sino como la expresión del ahorro que tieneeste tipo de familias a lo largo de su ciclo de vida. La escasa dotación detierras y de riego para la producción de pastos permanentes, les impidedesarrollar una actividad pecuaria orientada a la producción de leche yderivados.

En consecuencia, su fuente de ingreso monetario más importante es la ventade su mano de obra en los mercados locales y regionales. En ese sentido,una de las opciones más relevantes para estos productores está referida amejorar la calidad de los servicios de mano de obra, para un mejor acceso almercado laboral.

d) Tipologías basadas en la producción de lácteos

Como quiera que la actividad pecuaria especializada en vacunos de leche esla más representativa de la región 181, y la que constituye la principal fuentede ingreso monetario, a continuación se presentan los resultados detipologías de productores de leche de estudios realizados por Bernett y Tapia(1999) y por García y Gómez (2006).

En el Cuadro No. 12 se presentan los datos del estud io realizado por Bernetty Tapia (1999) en la microcuenca de La Encañada. En dicho estudio se hizouso de información del Censo Agropecuario de 1994 a nivel de unidad

181 El departamento de Cajamarca es la segunda cuenca del país más importante enla producción de leche, y la provincia de Cajamarca es una de sus principales zonasde producción.

Page 172: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

172

censal, para la microcuenca de La Encañada (en la cual residirían 1,300familias), y se complementó la información con el levantamiento deinformación para 20 fincas.

Los mencionados investigadores utilizaron dos variables importantes para laelaboración de su tipología: el criterio de zona agro -ecológica (valle, ladera,jalca) y el tamaño de la finca (pequeño, mediano, grande). Se apreciandiferencias importantes en los productores entre zonas agroecológicas, asícomo al interior de cada una de ellas. Las diferencias están relacionadas a ladotación de recursos y actividades que realizan, el uso de tecnologías, losrendimientos, y el ingreso. Por otro lado, la metodología de programaciónlineal aplicada permitió identificar brechas importantes entre la producciónobtenida por los productores y la producción optima.

Los resultados de la investigación son por lo tanto un referente importantepara las actividades que realizará el proyecto en la zona. En efecto, dichosresultados están directamente vinculados al tema de riego, que es para losautores el factor de producción más limitante en la m icrocuenca, además dela disponibilidad de tierras. Así, una de sus principales conclusiones serefiere a la diferencia significativa que muestran las fincas cuando disponende riego para la instalación de pasturas permanentes, que les permitegenerar ingresos superiores a los que obtienen aquellas fincas que sededican a la actividad agrícola y aquellas que disponen principalmente depastos naturales. En relación al riego tecnificado, Bernett y Tapia (1999)señalan que el riego por aspersión en sembríos de alfalfa en laderas permiteincrementar ingresos y reducir riesgos de producción. Asimismo, señalan laimportancia de asesorar de manera profesional a los usuarios de escasosrecursos para conseguir el financiamiento necesario para este tipo deinversión.

Es importante resaltar que el referido estudio no incluye a los productoresque poseen las mayores dotaciones de tierras en la Junta del río Chonta (verCuadro No. 05). En efecto, en el estudio los productores que detentanmayores dotaciones de tierra (tanto de riego como de secano) tienen enpromedio 6.48 hectáreas en la zona del valle, 13.83 hectáreas en la zona deladera, y 12.87 hectáreas en la zona de la jalca, dotaciones por debajo de lacantidad promedio que presentan los productores del estrato I de tenenciade tierras (19.85 hectáreas solamente en tierras de riego) de la Junta delChonta.

Esto podría deberse a las características particulares de la microcuenca deLa Encañada, en la cual predominan las parcelas ubicadas en laderas yjalca, por lo que no podría ser representativa del conjunto de productores dela cuenca del Chonta. En todo caso, los productores que estaríanrepresentados en el estudio de Bernett y Tapia (1999) corresponderían a losestratos II, III y IV identificados en los Cuadr os No. 05 y No. 06.

Por su parte, García y Gómez (2006) identifican tres tipos de fincas según suubicación en relación a las zonas agro -ecológicas. Lamentablemente, en lametodología no se proporciona mayor información de la muestra ni de su

Page 173: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

173

representatividad182. Sin embargo, es muy útil como estudio de casos paraobtener información desagregada del sistema de producción lechero quemanejan los productores que están ubicados en la zona agro -ecológica delpiso de valle, complementando de esa manera al es tudio realizado porBernett y Tapia (1999).

Al igual que en el estudio anterior, los autores realizan pruebas desimulación para estimar los posibles impactos que se obtendrían en cadauna de las fincas típicas como resultado de la adopción de innovacion estecnológicas. En este sentido, concuerdan con el estudio de Bernett y Tapia(1999) señalando que uno de los factores más importantes para mejorar losniveles de productividad de la leche es la mejora de la nutrición del ganado,para lo cual la mejora de las pasturas es imprescindible, especialmente enlas fincas ubicadas en la jalca. Al respecto, García y Gómez (2006) enfatizanque la clave para la mejora de ingresos en estas fincas es cultivar pastosmejorados y usar mejor los pastizales naturales.

También presentan indicadores del bajo desempeño del rebaño (tasas demortalidad elevadas, primer parto a edad avanzada, largos periodos entreparto, etc.), que ponen en evidencia la brecha tecnológica que existe entrelos productores de leche, brecha que pod ría ser reducida con servicios decapacitación y asistencia técnica.

Otro aspecto interesante del estudio de García y Gómez (2006) es el análisisde la importancia de las actividades extra -agrícolas que realizan losproductores de menor dotación de recurs os, con la finalidad de reducirriesgos y de generar otros ingresos que invierten en la propia actividadpecuaria. Asimismo, es de suma importancia el análisis que se hace de lasprácticas de transformación de la leche (elaboración de quesillos) de losproductores que no disponen de cantidades importantes de leche, con lafinalidad de maximizar sus recursos en la época de estiaje, meses en loscuales este producto elaborado es una oportunidad de generación deingresos mejor que la venta de leche fresca. Lo s resultados del referidoestudio se presentan en el Cuadro No. 13.

182 Según los autores, el ámbito del estudio son “las montañas de Cajamarca”. Enrelación a la metodología se afirma que en el estudio “…se utilizó un enfoque deestudio de caso, con el principal objetivo de obtener un conocimiento cualitativo másque elaborar extrapolaciones cuantitativas”. Señalan además que se utilizó elconcepto de “granjas típicas”, procedimiento que utiliza la opinión de “expertosregionales” que identifican tipos de fincas atendiendo los siguientes criterios: lascondiciones agro-ecológicas, y el tamaño de la finca considerando el tamaño del hatoy las características de los sistemas de producción.

Page 174: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

174

Cuadro No. 12: Tipología de productores lecheros por zona agro -ecológica y por tamaño de la finca para la microcuenca de La Encañada,

según Bernett y Tapia (1999)

Zona agro-ecológica Valle Ladera JalcaAltitud (m.s.n.m.) 2,300 a 3,200 3,200 a 3,500 Más de 3,500Precipitación (mm) 400 – 600 500 – 1,000 900 – 1,400Tipo de ganadero a/ P M G P M G P M GSuperficie (Has) 2.20 3.48 6.48 2.71 5.26 13.83 2.96 5.42 12.87No. Vacas Holstein 3,000 lt 3.90 6.17 10.80 0.80 0.44 4.90 2.09 3.84 9.11No. Vacunos Holstein 3,000 lt 5.75 0.09 15.92 1.18 0.65 7.23 3.08 5.66 13.43No. Vacas criollo 1,500 lt 0 0 0 0 1 1 0 0 0No. Vacunos criollo 1,500 lt 0 0 0 0 2.22 2.22 0 0 0Peso vivo/vaca (Kg) 469 469 469 398 398 398 398 398 398Intervalo entre partos (meses) 17.0 16.0 15.0 16.5 16.5 15.0 16.5 16.5 16.0Producción leche/lactancia (lt) 3,000 3,000 3,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000No. Ovejas 0 0 0 0.68 6.96 11.94 0 0 0Oca (Has) 0 0 0 0.94 1.11 0 0 0 0Habas (Has) 0 0 0 0.50 2.51 8.50 0 0 0Papa campaña chica (Has) 0 0 0 0.49 0.04 0 0 0 0Papa campaña grande (Has) 0 0 0 0 0 0 0.30 0.54 1.29Arvejas (Has) 0 0 0 0.56 1.42 4.79 0 0 0Avena/Vicia (Has) 0 0 0 0.22 0.18 0.53 0.62 1.12 2.66Raygrass-Trébol (Has) 0.56 0.88 1.51 0 0 0 0.12 0.27 0.65Alfalfa 0.89 1.41 3.05 0 0 0 0.77 1.35 3.21Conservación de heno (Kg) 710 1,122 880 268 1,497 5,344 86 183 436Pastos Naturales 0 0 0 0 0 0 1.16 2.13 5.06No. Jornales contratados 0 0 355 0 29 612 0 238 869Resultados:Ingreso (US$) 1,102 1,783 2,550 330 651 1,873 790 1,427 2,678Ingreso por Ha. (US$) 501 612 393 122 124 135 267 263 208% Ingreso en agricultura 0 0 0 71 92 60 15 15 15% Ingreso en ganadería 100 100 100 29 8 40 85 85 85

Elaboración: PropiaFuente: Bernett y Tapia (1999)

a/ Tipo de Ganadero: “P” = Pequeño, “M” = Mediano, “G” = Grande

Page 175: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

175

Cuadro No. 13: Tipología de productores de leche para la provincia deCajamarca, según García y Gómez (2006)

Zona agro-ecológica Valle Ladera JalcaAltitud (m.s.n.m.) 2,500 a 2,600 2,600 a 2,800 Más de 2,800Tierras propias (Has) 7.3 7.6 4.05Tierras arrendadas (Has) 0 0 1.5Tierras usadas en la producción deleche (Has) 7.3 7 5

Trabajo familiar (Horas/año) 2304 5088 4920Trabajo asalariado (Horas/año) 5661 1404 1680Horas trabajadas en la producciónde leche (Horas/año) 7965 3562 3936

% Mano de obra familiar 29 100 100Horas mano de obra por vaca 613 594 787Vacas adultas (No.) 13 6 5

No. Vacas por raza 13 Holstein 4 Holstein2 Brown Swiss

3 cruzadas2 Holstein

Peso vivo (Kg) 550 500 450Rendimiento leche (Kg ECM/vaca) 4586 3134 1739Contenido de grasa y proteína (%) 3.5 3.8 4% Leche vendido al mercado 98 97 93

Lugar de acopio (Km distancia) En la propiafinca

En la propiafinca 5

Período de estiaje (meses) 2 4 5Monta (método) Artificial Artificial NaturalNo. Veces que son alimentadas pordía 2 1 0

Insumos para la alimentaciónRygrass+Trébolcortado+Pasto

estacionalRygrass+Trébol+Pastos naturales

Rygrass+Trébol+Pastos

naturalesUso de alimentos concentrados(TM/vaca) 1.12 0.6 0

Ratio de mortalidad (% vacas) 3 5 5No. Crías por vaca al año 1 0.66 0.5Período de lactación (días) 250 300 300Ratio de mortalidad crías (%) 5 5 10Periodo de destete (meses) 2 6 8Retornos (US$) 20,000 6,000 3,000Ingreso neto (US$) 6,000 3,000 2,000

Elaboración: PropiaFuente: García y Gómez (2006)

Page 176: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

176

e) Una propuesta de Tipología socioeconómica de productores en elámbito del proyecto

A partir de la estratificación (según dotación de parcelas de riego) de losusuarios de las Juntas de Mashcón y Chonta, y considerando lascaracterísticas más importantes de las tipologías elaboradas por Bernett yTapia (1999) y García y Gómez (2006), se presenta a continuación u natipología de carácter socio-económico de los usuarios de estas dos Juntas,considerando además la bibliografía consultada y las entrevistas a losusuarios de la zona y otros actores relevantes. Esta tipología identifica tressegmentos poblacionales (“A”, “B” y “C”), según la dotación de tierras deriego y de ganado.

El segmento “A” (condición socioeconómica alta) está conformado porproductores que disponen de más de 10 hectáreas y concentran la mayorcantidad de tierra (entre el 22 % y 27%), los cuale s representan solo al 1%del total de productores. En términos de la tipología de García y Gómez(2006), se trataría de las fincas de la zona de valle.

Los productores del segmento “A” provendrían de familias de ex -hacendadosque mantuvieron áreas importantes de tierras de cultivo después de laReforma Agraria. Se dedican principalmente a la actividad ganadera(vacunos de leche), siendo proveedores de las empresas procesadoras (enpromedio, entregan 5 porongos de leche al día que equivale a 150 litros).Son sujetos de crédito de las instituciones financieras formales. La mayoríade ellos tiene educación superior. Han adoptado innovaciones tecnológicasen la crianza de los vacunos y en la producción de pastos cultivados. En losmeses de estiaje alquilan potreros, para lo cual recurren a usuarios de supropio Comité o a terceros.

Los productores del segmento “B” (condición socioeconómica media) tienenuna dotación de parcelas de riego en un rango de más de 1 hectárea amenos de 10 hectáreas (estratos II y III en los Cuadros No. 05 y No. 06). Entérminos de la tipología de Bernett y Tapia (1999), corresponden a losproductores grandes y medianos ubicados en las tres zonas agro -ecológicas;en relación a la tipología de García y Gómez (2006), son principalm ente lasfincas ubicadas en la zona de ladera. Como ya se ha señalado, existe unamarcada heterogeneidad al interior de este tipo de productores, siendo lamayoría aquellos que tienen menos de 5 hectáreas. Este grupo sería muyrelevante como parte de la población objetivo del proyecto, dado que detentauna dotación de tierras que les permite generar una economía de plenoempleo y presentarían buenas posibilidades para realizar innovaciones.

En relación al manejo del ganado, aunque su escala de producción es mayor(en pastos, ganado, fuerza laboral familiar, etc.), los productores delsegmento “B” presentarían características similares a los del segmento “C”.En efecto, en opinión de los productores entrevistados, no existiría grandiferencia en las tecnologías o manejo (alimentación, pastoreo, controlsanitario, crianza, registros, etc.), salvo una minoría de productores delsegmento “B” que presenta un manejo marcadamente superior. En esesentido se puede afirmar que el manejo de ganado parece ser esencia lmenteel mismo en los segmentos “B” y “C”.

Page 177: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

177

El rango de producción va de 4 a 7 litros por vaca diarios, siendo la mayoríalos que están por debajo de los 5 litros.; el período de lactancia es de 200 a210 días; se tienen 1,200 litros por vaca por lactanci a; y, de 3 a 5 lactanciaspor vaca. En cuanto a la ineficiencia reproductiva, la edad al primer partoes de 3 a 4 años, y el intervalo entre parto y parto es de 18 meses. Sepresenta una baja incidencia de enfermedades infecciosas (debido a lapráctica de vacunación), siendo las enfermedades más frecuentes laparasitosis y la neumonía. Éstas causan ineficiencia en la producción,retardan el crecimiento, afectan las ganancias de peso y/o la produccióndiaria de leche, y en algunos casos ocasionan la muerte de los animales. Laratio de mortalidad mediana es de 15%. Se utilizan razas productivas ocruces de éstas con criollas.

Existe una falta de nutrientes durante la época de estiaje (escaso uso dealimentos balanceados e incluso de conservación de forraj es). La mano deobra es familiar (principalmente mujeres y niños). Se combinanconocimientos locales con prácticas ‘modernas’. Y, hay poca flexibilidad encuanto a la compra de animales, por el alto valor de cada animal. Para elproductor promedio, el criterio de más importancia es la cantidad deanimales en el hato. El criterio de mayor producción por animal no tiene laprioridad debida.

En tercer lugar se tiene el segmento “C” (condición socioeconómica baja),conformado por pequeños productores que c onstituyen la mayoría deusuarios en ambas Juntas, representando más del 84% del total y queconcentran el 29% de las tierras de cultivo.

Estos usuarios se dedican al cultivo de productos de pan llevar y a la crianzade vacunos. Complementan su ingreso agropecuario con ingresos productode la migración temporal a mercados de trabajo en la ciudad de Cajamarca ya ciudades de la costa. Tienen muy pocas vacas en producción; por lo tanto,no pueden ser proveedores de las empresas procesadoras, al no dispone r dela producción mínima de 30 litros por día, además de no contar confacilidades de acceso a las rutas de estas empresas.

En cuanto a su vinculación al mercado de lácteos, tienen básicamente dosopciones: a) La venta de su producción de leche a tercer os, que son lamayoría de veces proveedores de las empresas. Opción que sería preferidaen los meses de invierno (diciembre a marzo) cuando la abundancia de pastopor las lluvias permite incrementar la producción de leche, a la vez quereduce el precio del quesillo183; y, b) La producción de quesillo en los mesesde verano (agosto a noviembre), meses en los cuales disminuye la oferta deleche por la ausencia de pastos, haciendo que el precio del quesillo puedallegar a ser mayor al precio pagado por las empr esas por la leche (ver FiguraNo. 01).

183 Como parte de su política de precios, las empresas proc esadoras pagan siempreun precio superior al precio del quesillo durante estos meses del año. Enconsecuencia, los productores de este segmento, al vender su producción a losproveedores de las empresas, obtienen un precio que –aunque es menor al quereciben los proveedores por parte de las empresas (la comisión del proveedor fluctúaentre S/. 0.05 a S/. 0.10 por litro) - siempre será mayor al precio que obtienen por laproducción de quesillo en esta época.

Page 178: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

178

Figura No. 01: Evolución del precio de la leche fresca y del quesillo en2006

0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

E F M A M J J A S O N D

Sole

s po

r litr

o

Precio lechePrecio quesillo

Elaboración: PropiaFuente: Información de campo

f) Seguridad jurídica de los recursos productivos

En relación a la seguridad jurídica de las parcelas para la producción(cultivos, ganadería), es necesario resaltar que la ausencia de ComunidadesCampesinas (y por tanto de títulos que formalmente registren la pertenenciade la totalidad de predios rurales a éstas), permitió un proceso de titulaciónindividual importante en la zona que se expresa en el alto número de títulosentregados por el PETT184.

Es importante resaltar la diferencia existente entre las estadísticas sobretítulos otorgados y parcelas de riego, siendo el número de título s otorgadossuperior al número de parcelas de riego registradas. La importancia de lasparcelas sin riego explicaría esta diferencia, evidenciando a su vez que elproceso de titulación no se ha limitado a las parcelas con riego que suelenser las más valiosas para los productores.

Por otro lado, si bien es significativa la cantidad de títulos individuales depredios rurales otorgados, no debe olvidarse que en las Comunidadesexistentes en la zona el entrampamiento legal para lograr esta titulaciónsigue siendo un problema crítico.

Respecto a la existencia de licencias que formalizan derechos de uso de aguaen la zona, de acuerdo a información de la ATDR, cerca del 100% de losusuarios carecerían de este documento jurídico.

184 De acuerdo a información proporcionada por la AT DR, en la Junta del Chonta sehabrían otorgado 16,383 títulos; mientras que en la Junta del Mashcón, 6,429títulos.

Page 179: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

179

2.6 Acceso al mercado laboral

Los cambios producidos por la presencia de la empresa minera Yanacochaexplican en parte importante el mayor dinamismo del mercado laboral en lazona, aunque con los problemas característicos de este tipo de contextos,tales como una demanda laboral por mano obra principalmente nocalificada, y prácticas clientelistas por parte de la mina en el intercambio depuestos de trabajo por la adhesión de ciertos sectores de la población entemas de tierras, medio ambiente, etc.

Otros factores que influyen en el mayor dinamismo del mercado laboraltienen que ver con la creciente importancia de actividades no agropecuarias,tales como el comercio de bienes y servicios, y el turismo y artesaníasasociadas a éste185.

En aras de hacer del mercado laboral una verdader a opción de generaciónde ingresos será necesario corregir las distorsiones que actualmente sepresentan por el lado de la demanda, y fortalecer la oferta mejorando el nivelde capital humano disponible en la zona.

III. Instituciones y Organizaciones

3.1 Instituciones sociales

3.1.1 Familia nuclear y familia extensa

Como se vio previamente, en la zona la familia nuclear tiene una granimportancia, y constituiría la base de la conformación de los caseríos comoprincipal organización social. La poca pre sencia de organizaciones deproductores resalta la relevancia de la organización familiar también paralos emprendimientos económicos, pues, como se señala en la tipología deproductores-usuarios propuesta para la zona, son las pequeñasexplotaciones familiares pecuarias las principales proveedoras de losinsumos para la industria de lácteos.

Será importante partir de este referente de confianza para la propuesta defortalecimiento organizacional del proyecto, más aún si se toma en cuenta laimportancia de la organización para el riego a nivel local -inmediato (canales)y los retos que ello representa para la articulación de intereses a un nivelmás agregado, como se ve en las secciones siguientes.

185 De acuerdo a estadísticas de SASE (2005: 45), el porcentaje de ocupados en lacategoría de “empleados” a nivel provincial es de 21%, indic ador que en el distrito deCajamarca es de 33%, en La Encañada de 1.9% y en Baños del Inca de 22.8%. Porla importancia de la población urbana en los distritos de Cajamarca y Baños delInca este indicador estaría graficando la situación de esta población, mientras que elcaso de La Encañada sería más representativo del ámbito rural.

Page 180: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

180

3.1.2 Los Caseríos y las Comunidades Campesinas (CC)

En la sección de Etnia se describieron algunos aspectos del proceso deformación de identidades culturales y sociales en la zona. Como parte deello, se resaltó que la principal organización social en el valle son losCaseríos, más que las Comunidades Cam pesinas -que en todo casomantendrían su importancia en las zonas de laderas y zonas altas de laprovincia de Cajamarca. Conjuntamente con los caseríos, las RondasCampesinas como organización local, han jugado un rol muy importante enla definición de identidades en el valle.

Los caseríos, conformados por las familias asentadas en la zona, formanparte de centros poblados menores, que a su vez integran distritos. Es anivel de los caseríos que se harían más patentes los lazos de parentesco yvecindad que caracterizan las relaciones y organizaciones sociales en elvalle186.

En cuanto a las Comunidades Campesinas (CC), estadísticas de SASE(2005: 113) al 2003, a nivel de la provincia de Cajamarca, indicaban queexistían 33 CC formalmente reconocidas, de las cuales 5 pertenecían aldistrito de Cajamarca, 3 al distrito de La Encañada, y 1 al distrito de Bañosdel Inca.

3.1.3 La organización para el riego

En el valle del Mashcón-Chonta, la forma de organización para el riegorelevante para los usuarios es el Comité de Regantes del canal o del sectordel canal, instancia más importante de decisión en relación a la distribucióndel agua de riego. La relevancia de esta organización inmediata -local estaríaasociada con la heterogeneidad existente entre los usuar ios de la zona, locual a su vez impide la articulación de intereses a niveles más agregados,explicando la falta de arraigo de organizaciones de segundo piso en materiade riego como las Comisiones y las Juntas, en un ámbito que se hacaracterizado por la gestión individual (a nivel de sectores) del recurso.

En este sentido, las dos Juntas de Usuarios que existen en la zona (Junta deUsuarios del Río Chonta y Junta de Usuarios del Río Mashcón), estarían enla actualidad en proceso de consolidación como or ganizaciones de segundonivel. Precisamente la presencia de dos Juntas en un ámbito geográficorelativamente homogéneo y poco extenso pone de manifiesto lafragmentación que existe entre los usuarios. De hecho, la Junta comoinstancia que represente los intereses de los usuarios de riego no sería unaaspiración presente en ellos. Broeks (2001:9) enfatiza esto señalando, parael caso de la Junta del Chonta, la ausencia de una visión como instituciónintegral de la Junta y las Comisiones de Regantes

La limitada identificación de los usuarios con las Juntas se manifestaríatambién en el reducido número Comisiones, predominando los Comités.

186 El documento de la DRA-Cajamarca hace énfasis en ello, resaltando que lasComunidades Campesinas no son la organización generalizada en la sierra deldepartamento.

Page 181: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

181

Más aún, a nivel de los Comités, la identificación de los usuarios es con unespacio mucho más restringido: con el sec tor del canal de riego al cualpertenecen. Así, parecería ser que para la mayoría de los usuarios, el sentidode pertenencia se limita al espacio inmediato de su sector y cuando más, alcanal al cual pertenece el sector. El arraigo de esta visión localista seexpresa a su vez en la disminución de Comisiones y Comités organizados enfunción a un canal o grupo de canales, debido a su desagregación a nivel deComités organizados en base a un sector. De esta manera, los integrantesde los Comités son básicamente los usuarios que forman parte de un sectorde un canal.

Esto se refleja también en la distribución del riego, que está organizada anivel de sectores. Los “comisionados”, encargados de desempeñar estafunción, tienen como ámbito de acción el área de u n sector y son elegidostantos “comisionados” como sectores existan.

Por su parte, al interior de los sectores de riego organizados en Comitésexiste una marcada heterogeneidad. Varían en relación al número de susintegrantes, lo cual llega al extremo de haber Comités integrados solamentepor un usuario, mientras hay otros cuyo número excede al medio millar.Asimismo, varían en las dotaciones de recursos de sus integrantes,existiendo sectores de usuarios que presentan una misma dotación detierras (como ex parceleros de cooperativas que fueron creadas por laReforma Agraria, o usuarios que uniformemente tienen un área irrigada demenos de un cuarto de hectárea); aunque mayoritariamente están losComités integrados por usuarios con extensiones muy diferenc iadas (escomún la existencia al interior de un sector de un grupo –minoritario- conextensiones por encima de las 20 hectáreas, compartiendo una mismafuente de agua e infraestructura de riego con un numeroso grupo deusuarios que apenas tiene media hectá rea). Esta diferencia de dotación derecursos se traduce en diferencias de intereses económicos, problemas queenfrentan, y demandas asociadas a éstos. Constituyen entonces una barrerapara alcanzar una identificación como grupo ante la sociedad mayor y pa rala propia formulación de un programa de desarrollo común.

Otro factor importante a mencionar es la existencia de un sector significativode productores agrupados en Comités que no forman parte de ninguna delas dos Juntas, pero que están ubicadas en su territorio. Según Broeks(2001), este problema tendría larga data, y haría falta una estrategiacompartida para integrar a este sector de usuarios. Así, para este autor estetipo de usuarios son una oportunidad, pero al mismo tiempo una barreraque debilita las organizaciones de riego, pues genera contradicciones sobrelos incentivos a la pertenencia a estás. En efecto, mientras algunos gruposde estos usuarios desarticulados reciben importantes inversiones a fondoperdido, sin exigencia de contrapartid a o pago de tarifas, las Juntas sonsancionadas por la morosidad de los usuarios empadronados,requiriéndoseles incluso disminuir esta morosidad antes de incorporar a losusuarios desarticulados187.

En relación a las prácticas de distribución del agua, se t iene que el agua deun canal se distribuye en función al área de riego declarada por cada

187 Ver al respecto Broeks (2001: 10).

Page 182: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

182

usuario. Asimismo, tienen establecido que para cada hectárea se asigna unahora de riego equivalente a 4,000 metros cúbicos .

En los meses de estiaje (junio, julio , agosto, setiembre, octubre), ladisponibilidad de agua disminuye y el riego se efectúa hasta donde alcanceésta, respetándose los turnos o “mita” establecidos por los integrantes decada sector de un canal. Son los “vigilantes/repartidores” o tambiénllamados “comisionados” los encargados de hacer cumplir la distribución delagua propuesta por el canal y aprobada por la Junta de Usuarios, para lacual se consigna la cantidad de agua que le corresponde a cada usuario deacuerdo a su rol de riego188.

Los “comisionados” son usuarios elegidos en cada uno de los sectores queconforman un canal. Para su elección se toma en consideración sutrayectoria, honestidad, ascendencia y disponibilidad de tiempo. El cargo lodesempeñan ad honorem y en principio son elegidos por un período de tresaños, pero se da el caso frecuente de permanencia de “comisionados” quedesempeñan el cargo por un número prolongado de años 189. Según Broeks(2001), estos agentes deberían ser incorporados en los órganos de gobiernode las asociaciones de riego y deberían recibir una capacitación adecuada,considerando la trascendencia de las funciones que desempeñan.

Una de las consecuencias de la debilidad institucional de las organizacionesde riego en el Mashcón-Chonta son las deficiencias en el cobro de tarifas.Los usuarios se rehúsan a pagar por el uso del agua aduciendo que es underecho que detentan desde tiempos remotos. También señalan que, dadoslos pobres beneficios que obtienen de las Juntas, no se justifica el pago de latarifa190. En consecuencia, el índice de morosidad es alto; aunque estasituación no es homogénea entre los Comités, pues la morosidad es menoren aquellos Comités que presentan problemas más serios de disponibilidadde agua en los meses de estiaje.

En la Junta de Usuarios de Mashcón la morosidad acumulada en losúltimos cuatro años ha sido en promedio de alrededor del 50% (ver FiguraNo. 02). Para el caso de la Junta de Usuarios de Chonta, la morosidadacumulada es menor (ver Figura No. 03), habiendo sido ésta en el año 2006de 38%.

La menor morosidad que se registra en la Junta de Chonta se debería a unamejor organización gremial, a la asesoría profesional que recibió esta Juntadel SNV-Programa Norte para su fortalecimiento 191, y a la presencia de un

188 En las cuencas del Mashcón y Chonta el riego se efectúa durante las 24 horasdel día, siguiendo un orden establecido de “cabecera” a “culata”.189 Por ejemplo, en el Sector Huacariz, canal Aguapampa, el comisionado tiene 17años desempeñando esta función; similar situación ocurre en el sector Tres Molinosen el cual el comisionado tiene más de 10 años cumpliendo este rol.190 Según Broeks (2001:9), “(…) no hay un concepto claro y compartido sobre el pagode la tarifa por los usuarios como clientes/accionistas a su propia Junta; persiste laidea de que el usuario paga al Estado y que el Estado financia a la Junta, dejandomigajas a las Comisiones de Regantes”.191 El Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo (SNV) forma parte del sistemade Cooperación Internacional de los Países Bajos y opera en el Perú dentro delmarco del Convenio Básico de Cooperación Técnica entre el Reino de los Países

Page 183: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

183

gerente técnico que apoya en la gestión de la misma. Al respecto, esimportante señalar que la Junta ha tomado medidas con la finalidad dereducir el nivel de morosidad, como el refinanciamiento de deudas, y, en loscasos en que los usuarios se resistían al pago de la t arifa, se ha eliminandoun 3% de las licencias por caducidad al haber acumulado más de dos añosde deuda. Otro factor que explicaría la menor morosidad en el caso de laJunta de Chonta es la práctica de los usuarios de ir pagandopaulatinamente sus deudas atrasadas, cosa que pueden hacer sin mayoresdificultades porque no existe una penalidad (mora) por el pago atrasado dela tarifa de agua. Aún así, el nivel de morosidad general es importante,cerrando en cada año en promedio entre un 40% a un 50%.

Otro factor que afecta el pago de las tarifas es una débil cultura de pago porparte de los usuarios, reforzada en buena cuenta por las prácticasasistencialistas de algunas entidades de desarrollo presentes en la zona yalgunas entidades públicas, pero princ ipalmente de las acciones deproyección social de la mina, que no requieren contrapartida o inversión porparte de los beneficiarios. Esta distorsión introducida por este tipo deactores deberá ser tomada en cuenta por el proyecto para hacer viables losrequerimientos de cofinanciamiento por parte de los usuarios para suscomponentes de infraestructura de riego y riego tecnificado.

Bajos y la República del Perú. El objetivo de SNV es el fortalecimiento de laparticipación social, económica y política de los campesinos, pueblos indígenas yhabitantes de barrios populares y el mejoramiento sostenible de sus condiciones devida. En el Perú, SNV ejecuta, entre otras, el Programa Regional Norte que abarcalos departamentos de Cajamarca y Lambayeque, y que es manejado desde suOficina Regional en la ciudad de Cajamarca.

Page 184: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

184

Figura No. 02: Índice de morosidad en el pago de la tarifa de agua en laJunta de Usuarios del Río Mashcón

Morosidad (%) JU Mashcon

0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

´03 ´04 ´05 ´06

Años

Indi

ce m

oros

idad

Morosidad (%)

Elaboración: Propia.Fuente: Información de la Junta de Usuarios del Río Mashcón.

Figura No. 03: Índice de morosidad en el pago de la tarifa de agua en laJunta de Usuarios del Río Chonta

Moros idad (% )

0

0.050.1

0.15

0.2

0.250.3

0.35

0.4

´00 ´01 ´02 ´03 ´04 ´05 ´06

A ñ o s

Ind

ice

de

mo

rosi

dad

Moros idad (% )

Elaboración: Propia.Fuente: Información de la Junta de Usuarios del Río Chon ta.

A manera de resumen, se puede señalar algunas debilidades y fortalezas delas organizaciones de usuarios que deberán ser consideradas para laintervención del proyecto:

Page 185: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

185

- Debilidades a nivel de la Junta:

Débil presencia ante los usuarios. Dificultades para la articulación de intereses ante la falta de

reconocimiento de los usuarios. Gran cantidad de usuarios en el ámbito que no están adscritos a

ninguna Junta. Alto nivel de morosidad en el pago de las tarifas. Débil cultura de pago de las tarifas y de aporte de contrapartida para

inversiones locales por parte de los usuarios. Pocos recursos humanos y monetarios, que se debilitan aún más ante la

percepción de los usuarios sobre los pocos beneficios que reportan lasJuntas.

Manejo individual, desarticulado, a nivel de Comités del problema deescasez de agua.

- Debilidades a nivel de los Comités y las Comisiones de Regantes:

Disminución de Comisiones por desagregación a nivel de Comités. Alto número de usuarios no adscritos a Comisiones/Comités. Falta de institucionalización de una relación de coordinación y

cooperación entre Comités y Comisiones. Falta de articulación de intereses a nivel de Comisiones.

- Fortalezas de la Junta, Comisiones y Comités:

Gestión de proyectos por iniciativa propia, logrando fin anciarlos conrecursos propios y de otras fuentes privadas y públicas (destacandogestiones logradas ante los gobiernos locales y el gobierno regional).

Disponibilidad de la Junta a la aplicación de la legislación vigente enmateria de cobro de tarifas.

3.1.4 Otras organizaciones económico -productivas

El Valle del Mashcón-Chonta también presenta limitaciones para laconformación y consolidación de formas organizativas empresariales entrepequeños productores. En este caso, además de problemas estructura les dedesconfianza generada por experiencias fallidas de asociatividad, eincentivos débiles a la sostenibilidad de las organizaciones por undesencuentro con las demandas más urgentes de los productores (liquidez,menor incertidumbre, menor vulnerabilida d, etc.), se tiene la altaheterogeneidad de intereses debida no a un tema de diversificaciónproductiva, sino por las marcadas diferencias al interior de la poblaciónobjetivo.

Las distorsiones introducidas tanto por la mina como por otras entidadespúblicas y privadas, también han generado comportamientos oportunistaspor parte de los productores, que impiden el desarrollo de formas asociativasempresariales sólidas. En todo caso se pueden mencionar organizaciones desegundo piso que agrupan ganaderos (como FONGAL), pero que sonprincipalmente representativas de los segmentos más pudientes de este tipode productores. Algunas experiencias de mejora de articulación al mercado,tanto a nivel de nuevos cultivos (como la arracacha) como en el

Page 186: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

186

procesamiento de lácteos (empresas procesadoras artesanales) han logradoavances en este sentido, pero resaltan la importancia de asegurar ciertonivel de homogeneidad entre los integrantes.

Otra organización funcional a emprendimientos productivos a mencionar esla Cooperativa Agraria de Trabajadores Atahualpa – Jerusalén (GranjaPorcón). Existe abundante bibliografía sobre el particular proceso deconformación y gestión de esta Cooperativa. Para efectos de la intervencióndel proyecto, no se considera que sea un m odelo de organizaciónrecomendable para los usuarios que deseen, por ejemplo, agruparse para losconcursos de riego tecnificado, pues el grado de intervención de actoresexternos a esta cooperativa ha sido tan alto, que es un modelo difícil dereplicar. En todo caso, son relevantes sus programas de reforestación ymanejo de pastos.

3.1.5 Entidades de promoción social, desarrollo sustentable yvoluntariado

En el Cuadro No. 14 se mencionan algunas de las entidades privadas sinfines de lucro más importantes que operan en la zona, en el tema de riego yde desarrollo en general.

Cuadro No. 14: Entidades privadas sin fines de lucro con presencia en lazona

Entidad Área de ActividadCentro Ecuménico dePromoción y Acción Social(CEDEPAS)

Protección del medio ambiente y uso sustentablede los recursos naturales, Riego, Microempresas,Desarrollo Rural

Asociación BenéficaPRISMA

Protección del medio ambiente y uso sustentablede los recursos naturales, Riego, Desarrollo Rural

Asociación para elDesarrollo Rural deCajamarca (ASPADERUC)

Riego, Desarrollo Rural

Asociación de Desarrollo yPromoción del RecursoHídrico (ADEPRHI)

Riego, Desarrollo Rural

ITDG Riego, Desarrollo de Oportunidades de Negocios,Desarrollo Rural

SNV Riego, Desarrollo RuralCARE Alivio de la pobrezaAsociación de Defensa yEducación Ambiental(ADEA)

Protección del medio ambiente y uso sustentablede los recursos naturales, Desarrollo Productivo

Asociación Civil para laInvestigación y elDesarrollo Forestal(ADEFOR)

Protección del medio ambiente y uso sustentablede los recursos naturales

Asociación para el Rescatedel EcosistemaCajamarquino (APREC)

Protección del medio ambiente y uso sustentablede los recursos naturales

Asociación para elDesarrollo Local (ASODEL)

Protección del medio ambiente y uso sustentablede los recursos naturales, Desarrollo Productivo

Page 187: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

187

…Cuadro No. 14: Entidades privadas sin fines de lucro con presencia enla zona

Entidad Área de Actividad

ASODIC Protección del medio ambiente y uso sustentablede los recursos naturales

ConsorcioInterinstitucional para elDesarrollo Regional(CIPDER)

Desarrollo Rural, Desarrollo Regional

ICRENMA Protección del medio ambiente y uso sustentablede los recursos naturales

Valle Vida Protección del medio ambiente y uso susten tablede los recursos naturales

GRUFIDES Protección del medio ambiente y uso sustentablede los recursos naturales

Asociación para laDefensa Ambiental deCajamarca (ECOVIDA)

Protección del medio ambiente y uso sustentablede los recursos naturales

PRONATURALEZA Protección del medio ambiente y uso sustentablede los recursos naturales

CUENCAS Protección del medio ambiente y uso sustentablede los recursos naturales

Equipo de DesarrolloAgropecuario deCajamarca (EDAC)

Protección del medio ambiente y us o sustentablede los recursos naturales, Desarrollo Productivo

Proyecto PRA Reducción y alivio de la pobrezaCoordinadora Nacional deComunidades Afectadaspor la Minería (Subsidiariadel organismo nacional)-CONACAMI

Defensa de Comunidades afectadas por la minería

Frente de Defensa de laVida el Medio Ambiente deCajamarca

Protección del medio ambiente y uso sustentablede los recursos naturales

Mesa CAO

Instancia de diálogo promovida por MineraYanacocha para atender conflictos específicos,especialmente ambientales. Participanorganizaciones sociales de base, ONG y entidadespúblicas.

Mesa Provincial deConcertación deCajamarca, Mesa deConcertación del Distritode Cajamarca

Concertación institucionalizada de actorespúblicos, privados y de la sociedad civil a nivellocal para el desarrollo

Elaboración: PropiaFuente: SASE (2005), Proyecto “Intercambio de experiencias de riego por aspersiónen zonas de sierra del Perú” (2001)

Las Mesas de Concertación merecen una mención especial. La experienciade la Mesa (provincial) de Concertación de Cajamarca es emblemática puesmarcó el inicio de la implementación de este tipo de espacios de reunión de

Page 188: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

188

múltiples actores públicos, privados y de la sociedad civil a nivel local,habiendo logrado su instituciona lización como instancia de concertación.Siendo ésta su principal fortaleza, sus limitaciones vendrían por el lado de laejecución de inversiones productivas, tanto por la falta de arreglosinstitucionales viables para poner en práctica los acuerdos tomad os sobrelas inversiones prioritarias, como por una inefectiva descentralización derecursos. A pesar de ello, los avances de la Mesa de Concertación deCajamarca han inspirado experiencias de mayor escala, como la Mesa deConcertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) que opera a nivelnacional.

En la actualidad estarían activas tanto la Mesa Provincial de Concertaciónde Cajamarca, como la Mesa de Concertación del Distrito de Cajamarca,pues no funcionan las Mesas distritales de La Encañada (está enreorganización) ni de Baños del Inca 192.

Se trata entonces de un espacio de suma relevancia tanto para articularesfuerzos comunes en el ámbito de intervención del proyecto, como parahacer de éste un actor más en el impulso a las iniciativas locales dedesarrollo. Asimismo, la Mesa provincial puede constituir un espacio desolución de conflictos que puedan presentarse entre usuarios o susorganizaciones, en la medida en que convoque la participaciónrepresentativa de entidades públicas y privadas relaci onadas al riego, y deotras organizaciones de la sociedad civil abocadas a temas productivos.

Otra entidad privada (con fines de lucro), cuya presencia es muy relevante esla empresa minera Yanacocha. No solo por la gran cantidad de recursos quedisponen e invierten en la zona (cuya tendencia es creciente), sino por laimportancia que reviste reconocer los aspectos negativos y positivos de dichaintervención y sus implicancias para la intervención del proyecto. Más alláde la discusión sobre el impacto ambiental de sus operaciones y los efectosde ello en relación a la disponibilidad del recurso hídrico, entre los aspectosnegativos de la forma de intervención de la mina se deben resaltar lasprácticas asistencialistas y clientelistas que vienen implemen tando en lazona desde el inicio de sus actividades. La principal consecuencia de estaforma de intervención es socavar la legitimidad de las demandas de losproductores, así como la expresión de éstas a través de sus organizaciones.En efecto, incentivar comportamientos oportunistas en los productoresafecta la principal base de su capital social: los propios productores. Elarraigo del comportamiento clientelista de la mina y del oportunismo de losproductores representa por tanto un serio peligro de d istorsión de incentivosen el contexto de una intervención como la del proyecto.

Por el lado de las oportunidades, evidentemente la disponibilidad derecursos hace de la mina un potencial socio estratégico para inversiones demayor escala a todo nivel. S in embargo, para poder explotar este potencialse requiere previamente compatibilizar enfoques, en aspectos clave de laintervención del proyecto como el cofinanciamiento y empoderamientolegítimo de los productores.

192 El documento de SASE (2005: 111 -112) ofrece información el grado deconocimiento que tiene la población sobre las Mesas de Concertación.

Page 189: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

189

En cuanto a las entidades públicas, como en los dos casos precedentes(Colca y Mantaro) se tiene principalmente la presencia de: INRENA, CONAM,PETT, SENASA, INIA, INCAGRO, PRONAMACHS, FONCODES, UniversidadNacional de Cajamarca, y Gobierno Regional y Gobiernos Locales.

3.2 Barreras y Oportunidades para un acceso equitativo de losbeneficiarios

A manera de resumen de las secciones precedentes, se señalan lassiguientes potenciales barreras que podrían dificultar un acceso equitativode los usuarios del Valle del Mashcón -Chonta:

- Procesos de exclusión social y económica (educación, salud,infraestructura, relación con el gobierno central, regional y local, y otrosactores de la sociedad mayor) característicos de ámbitos de sierra.

- Mayor vulnerabilidad de grupos de mujeres (exclusión por géner o).- Bajos incentivos a la permanencia de jóvenes en la zona, que son los más

capacitados y con mayor disposición a la innovación.- Inestabilidad por cambios de gobierno regional y local (política,

presupuesto, prioridades).- Necesidad de compatibilidad entre los Comités y Comisiones, para frenar

el proceso de desagregación de Comisiones, y lograr mayor articulaciónde intereses a niveles más agregados.

- Falta de capacidades y recursos de las Comisiones de Regantes y Juntasde Usuarios.

- Falta de representatividad de las Juntas de Usuarios y las Comisiones.- Distorsiones introducidas por intervenciones asistencialistas y

clientelistas como las de la minera Yanacocha.- Gran heterogeneidad de integrantes de organizaciones de riego

(segmentos marcados al interior de l a población objetivo), que puedendificultar una mayor cohesión e identificación de dichos integrantes consus organizaciones.

- Problemas de asociatividad, principalmente para emprendimientosempresariales (agropecuarios y no agropecuarios).

Entre las principales oportunidades para facilitar un acceso másparticipativo se tienen:

- Demanda de mejora de articulación al mercado por parte de losproductores-usuarios, principalmente en el caso de los segmentos máspobres de la población objetivo, lo cual represe nta un incentivo paraorganizarse para acceder a actividades como las del proyecto.

- Capital cultural: identidad multicultural, posibilidades deaprovechamiento sostenible de activos culturales y de recursos naturalescomo oportunidades de generación de ing resos.

- Capital social: organización social a nivel de caseríos; rondas campesinasen proceso de redefinición y legitimación; organizaciones económicas yproductivas con potencial de crecimiento.

- Experiencias y lecciones aprendidas con proyectos de articula ción almercado, en esquemas de mercado abierto y de agricultura de contrato,tanto internamente como para la exportación.

- Actores públicos y privados como potenciales socios estratégicos,especialmente en el caso de la Mesa de concertación, así como de

Page 190: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

190

entidades que pueden apoyar en la contrapartida en la inversión eninfraestructura e innovación (como la mina).

IV. Problemática relacionada a la intervención del proyecto

Esta sección se deriva del análisis de los efectos positivos y negativos quepueden estar asociados a la intervención del proyecto en la zona. En laintroducción se señalaron como aspectos comunes a los dos casosprecedentes (Colca y Mantaro), la demanda de transparencia yempoderamiento por parte de los usuarios; y, los retos relaciona dos alComponente D, caracterizados en este caso por una relativa menorincidencia de problemas de titulación individual y los efectos negativos quepodrían asociarse a la entrega de licencias a nivel de ComunidadesCampesinas, y (con igual relevancia que en los casos anteriores) lospotenciales costos de legitimar a través de las licencias dotacionesdesiguales de agua y usos ineficientes de este recurso.

A continuación las particularidades que podrían atribuirse a la intervencióndel proyecto en el Valle del Mashcón-Chonta.

4.1 La heterogeneidad de la población objetivo y la necesidad dediferenciar propuestas

Una de las principales recomendaciones que se deriva de la constatación dela alta heterogeneidad al interior de la población objetivo es la impo rtanciade reconocer que ésta se encuentra conformada por grupos o segmentosbastante diferenciados. Para efectos de la intervención del proyecto, estoresalta la necesidad de diseñar instrumentos diferenciados para cadasegmento, buscando evitar profundizar procesos de exclusión que afectan alos que tienen una menor dotación de recursos y comprenden a la mayorcantidad de la población objetivo.

En consecuencia, en relación al tema de cofinanciamiento, en el caso delValle del Mashcón-Chonta resulta crucial la definición de un tarifario quepermita ofrecer combinaciones diferentes de contrapartida del proyecto y delos usuarios y sus socios, de manera que no se implementen prácticasregresivas que castiguen a los que disponen de menos recursos para dichoaporte de contrapartida. Los porcentajes referenciales para losComponentes de Infraestructura y de Riego tecnificado pueden ser la basepara establecer tarifas superiores para el segmento más pudiente (medianosganaderos) y tarifas menores para los peque ños productores cuyo principalactividad se concentra en la producción para el autoconsumo.

Consistentemente con ello, se deberá considerar entre los criterios depriorización para la inversión en infraestructura de riego la mayor urgenciaque presenta el segmento más pobre, principalmente por la carencia derecursos para invertir por su cuenta en este tipo de obras. En cuanto alriego tecnificado se debe considerar que el segmento de menores recursos nopresenta la situación de especialización de los seg mentos medio y alto, demanera que el reto en este caso no solo reside en la identificación de lossistemas más adecuados para los recursos que disponen, sino también envincular esta innovación a nuevas opciones de productos agrícolas (como laproducción orgánica, ecológica u orientada a mercados justos), o a

Page 191: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

191

propuestas viables de agregación de oferta en el caso de aquellosproductores que prefieran (y puedan) mejorar su producción de lácteos.

En cuanto a los segmentos medio y alto, la diferenciación de p ropuestas delproyecto pasa también por las opciones de mejorar la oferta exportable de lazona. Y, como se mencionó anteriormente, estos segmentos presentan yauna fuerte especialización como proveedores de leche para las industriaslácteas asentadas en la zona, o como medianos procesadores. No obstante,existirían también algunas experiencias en la introducción de nuevoscultivos orientados a mercados externos, como el caso de la alcachofa yplantas aromáticas.

4.2 El acceso y problemática de riego di ferenciados entre las doscuencas

Como se mencionó en la introducción, este ámbito de intervención presentaun acceso diferenciado al recurso hídrico entre las dos cuencas que loconforman, ya que las aguas del río Mashcón son utilizadas para el consumode la población urbana de Cajamarca, ciudad que experimenta un intensoproceso de crecimiento urbano, principalmente influenciado por la demandade personal de la mina.

El proyecto deberá tomar en cuenta esta situación para definir sus criteriosde prioridad en, por ejemplo, el Componente de mejora y rehabilitación deinfraestructura, pues es evidente que el problema de escasez de agua serámás sentido en dicha cuenca.

4.3 El impacto de la actividad minera en la disponibilidad del recursoy su contaminación

Una de las principales quejas de la población rural de la provincia deCajamarca en relación a las actividades de la empresa Yanacocha, tiene quever con el impacto de dichas operaciones en las fuentes de agua en la zona.Recientemente se conoció de un ejemplo de esta problemática con el caso delCerro Quilish, el cual generó toda una polémica sobre la conveniencia denuevas exploraciones o el avance de la explotación en zonas ya evaluadas.

Al igual que los cuestionamientos sobre el impacto de la activ idad minera enla disponibilidad del recurso hídrico a nivel de sus fuentes, la preocupaciónsobre la contaminación de éste es central, a pesar de las importantesinversiones que habría realizado la empresa para garantizar la seguridad desus operaciones en este sentido.

Lamentablemente en ambos casos, las distorsiones que se constatan tantoen la defensa de la mina sobre la conveniencia de su tecnología deoperación, como en la protesta de la población –mediatizada en muchoscasos por intereses oportunistas y políticos, impiden hacer un balanceobjetivo sobre la situación. A esto se suma un comportamiento por parte delgobierno central que ha dado muestras inequívocas de preferencia por lainversión minera y la consecuente debilidad de los organismos regul adoresdel tema medioambiental en este sector. Más aún, las señales del gobiernohan evidenciado la permisividad que pueden tener a favor de empresasmineras infractoras de acuerdos sobre control de emisiones o inversionespara mitigar impactos negativos. Mientras que a la población se le ofrecen

Page 192: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

192

soluciones cortoplacistas que no hacen sino agravar la tensión socialalrededor del tema. Señales que en ambos casos invalidan en muchossentidos los esfuerzos que desde el gobierno central puedan plantearse conel objetivo de dar una verdadera solución a esta problemática.

La recomendación para el proyecto se orienta entonces a la incorporación enla agenda del tema, y la realización de evaluaciones más profundas demanera previa a las intervenciones que se def inan en zonas específicas.Asimismo, se recomienda el involucramiento del proyecto en las instanciasde coordinación de acciones para prevenir impactos negativos en ladisponibilidad y contaminación del recurso, como la que actualmente seencuentra conformada por el Ministerio de Energía y Minas, el BID, Inrena yrepresentantes tanto de la mina como de las poblaciones afectadas.

4.4 Sobre las tarifas

En el caso del Mashcón-Chonta también es pertinente mencionar lanecesidad de armonizar los parámetros pa ra el establecimiento de lastarifas, los que se usan para la distribución de agua, los que se usan para elotorgamiento de Licencias, y los parámetros de control de la eficiencia en elriego. Asimismo, se deben perfeccionar los criterios de definición de tarifascon el fin de orientar adecuadamente recursos no solo a los Comités, sinotambién a las Comisiones y Juntas, para que éstas puedan desempeñarmejor el rol que les compete. Finalmente, será importante apoyar lasiniciativas de las Juntas de implementar mecanismos de sanción al no pagode tarifas, para revertir el problema de débil cultura de pago que se constataen la zona.

4.5 Sobre la infraestructura de riego

Al igual que en el caso del Mantaro, una de las principales intervenciones enla zona en infraestructura de riego y riego tecnificado habría sido el PlanMeris193. Sin embargo, como en el referido caso, la intervención habríafinalizado hacia fines de los ochenta. Actualmente un promotor importantetanto de infraestructura de riego como de sistemas de riego tecnificado vienesiendo la Municipalidad Provincial, aunque solo recientemente se habríanderivado recursos significativos de dicha fuente, principalmente en laimplementación de módulos de riego para laderas como se menciona en lasección siguiente.

4.6 Aspectos críticos para potenciar el éxito de la implementación desistemas de riego tecnificado

En el caso del Mashcón-Chonta también se destacan las recomendacionessobre densidad mínima; promoción de tecnologías y sistemas adecuadospara la población objetivo en el valle (considerando principalmente alsegmento más excluido de la población objetivo); y la promoción de laparticipación de oferentes de servicios de operación y mantenimiento tantopara el riego tecnificado como para la me jora de infraestructura,considerando el fortalecimiento de capacidades locales a través de oferentestipo kamayoq.

193 Ver al respecto GPER (1993).

Page 193: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

193

En relación a la implementación de sistemas de riego tecnificadoinnovadores y apropiados para la población objetivo, especialmente para elsegmento de menores recursos, la Municipalidad Provincial de Cajamarcaviene implementando experiencias pilotos con módulos de riego tecnificadoen laderas, cuyo avance y lecciones deberán ser consideradas por elproyecto.

Asimismo, el Proyecto “Intercambio de experiencias de riego por aspersión enzonas de sierra del Perú” presenta un conjunto de lecciones aprendidas enotros ámbitos del departamento de Cajamarca, pero que son relevantestambién para la zona de intervención del proyecto 194:

- Importancia de la familia como eje de organización para la innovación.- Importancia de la rentabilidad de la inversión, criterio que se traduce

en la asociación del riego tecnificado a cultivos que representenbuenas oportunidades de negocios (pastos para la ganadería le chera,hortalizas, etc.).

- Factibilidad de esquemas de financiamiento de sistemas de riegotecnificado vía créditos a los usuarios, que son pagados en partegracias a la rentabilidad que genera esta innovación asociada a uncultivo rentable.

- Necesidad de complementación de la innovación en riego conprácticas medioambientales adecuadas (recuperación de suelo,fertilización, etc.).

- Importancia de asegurar la presencia de proveedores de riegotecnificado en la zona con una oferta de equipos adecuada para lamisma.

194 Ver al respecto el documento del Proyecto “Intercambio de experiencias de riegopor aspersión en zonas de sierra del Perú” (2001: 13 -15), que para el caso deCajamarca presenta experiencias en seis zonas del departamento: Chetilla,Cajabamba, Cumbe Mayo, Cajamarca, Celendín y San Pablo.

Page 194: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

194

ANEXO A.4: Evaluación Social – Juliaca

Índice

Capítulo Contenido PáginaI Zona estudiada 193II Desarrollo Social 194

2.1 Etnia 1942.2 Género 1952.3 Analfabetismo y Educación 1952.4 Edad y Juventud 1962.5 Migración 1972.6 Dotación de recursos y seguridad jurídica 198

2.7 Producción, Articulación al mercado e Ingresos agropecuariosy no agropecuarios 202

III Instituciones y Organizaciones 2043.1 Instituciones sociales 204

3.1.1 Familia nuclear y familia extensa 2043.1.2 Las comunidades campesinas y las parcialidades 2053.1.3 La organización para el riego 2073.1.4 Otras organizaciones económico productivas 2073.1.5 Entidades de promoción social, desarrollo sustentable yvoluntariado 207

3.2 Costumbres y Derechos que facilitan o limitan la relación conlos beneficiarios 209

3.2.1 Tradiciones relacionadas al riego 2093.2.2 Importancia de las mujeres en la organización de riego 214

IV Problemática relacionada a la intervención del Proyecto 2154.1 Debilidades y Fortalezas de la Junta, Comisiones y Comités 2154.2 Impacto del Proyecto Sistema Integral Lagunillas 2164.3 Otras demandas sobre el agua 220

Page 195: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

195

I. Zona estudiada

La zona evaluada corresponde al ámbito de influencia del Proyecto SistemaIntegral Lagunillas, que involucra una superficie potencial de 31,132hectáreas ubicadas en la cuenca del Río Coata. El área del proyecto abarcalos distritos de Mañazo, y Vilque, en la provincia de Puno; Cabana yCabanillas en la provincia de San Román; y los distritos de C abanilla ySanta Lucía en la provincia de Lampa. El Proyecto Sistema IntegralLagunillas forma parte del Proyecto Binacional “Sistema Titicaca,Desaguadero, Poopó y Salar de Copaisa”, ejecutado por los gobiernos dePerú y Bolivia.

De acuerdo al diseño del proyecto Lagunillas195, se han delimitado sietemódulos (sectores) de riego en los cuales se han constituido comisiones deregantes. Los módulos en los que se han ejecutado actividades y que estánpróximos a la ciudad de Juliaca son los siguientes: Módulo I I: Yocará-Caracoto, con 6,846 hectáreas programadas; Módulo III: Cantería, con 2,453hectáreas; Módulo I: Yanarico, con 2,966 hectáreas; Módulo IV: Cabanilla,con 3,499; y, Módulo VII: Huataquita, con 1,000 hectáreas 196. Enconstrucción se encuentran los Mód ulos VI, Vilque-Mañazo, con 4,820hectáreas programadas (están en construcción el canal principal, obras dearte y túnel); y V, Cabana, con 5,404 hectáreas (se ha construido el canalprincipal, obras de arte y canales laterales).

Los seis distritos que constituyen el ámbito de acción del proyecto Lagunillasson considerados por la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza(2007) como pobres (conjuntamente con otros 51 distritos), respecto a los108 distritos que conforman la región Puno. Esta consi deración puedeinducir a error porque la mayoría de distritos del ámbito del proyectodisponen de condiciones excepcionales de disponibilidad de activos públicosque los diferencian de los demás distritos de las tres provincias. Es más, alinterior de cada uno de los distritos existen diferencias importantes entre loscentros poblados que lo conforman, siendo los más alejados y ubicados enlas partes altas, los que presentan los mayores niveles de pobreza. Estoscentros poblados no han sido hasta el momento beneficiados con las obrasde infraestructura del Sistema Lagunillas.

195 Ver al respecto el documento PELT (2007).196 Otras obras ya construidas son: Bocatoma Cabana -Mañazo, sistema decaptación común para los módulos Huataquita, Cabana y Vilque, concluida en1998; y, canal de derivación Cabana-Mañazo, concluido en 1999.

Page 196: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

196

II. Desarrollo Social

2.1 Etnia

La identidad étnica quechua de la zona en estudio es el resultado deprocesos históricos y sociales cuyos inicios datan de la época preinc a197.

Lo que hoy corresponde a la región Puno (como parte del altiplano peruanoboliviano) habría sido dominado hasta inicios del siglo XV por dos reinosrivales, los Kollas y los Lupakas. Los kollas ocupaban la parte centro nortede la zona, mientras que los lupakas el sur. Como resultado del proceso deexpansión Inca, los kollas fueron violentamente sometidos, mientras que loslupakas se habrían aliado y sometido pacíficamente a éstos. La diferenciaen el proceso de asimiliación de estas naciones al inc anato habríadeterminado también la capacidad de conservación de sus lenguas ycostumbres originales. Los lupakas tenían por lengua el aymara, y lasumisión pacífica al Inca habría permitido mantener este idioma nativo. Porel contrario, la fuerte resistencia que habrían opuesto los kollas habríadeterminado la necesidad del incanato de, una vez lograda la conquista,utilizar varias estrategias para afianzarla, como la deportación de lapoblación originaria y la llegada de mitimaes leales al Inca provenie ntes deotras zonas. Otro instrumento de dominación inca habría sido la imposicióny generalización del uso del quechua en los nuevos territorios conquistados.El hecho de que la población kolla original haya sido diezmada y deportada,habría facilitado la difusión del quechua conjuntamente con otrascaracterísticas propias de la cultura inca dominante; mientras que al sur semantenía el aymara.

Ya como parte del incanato, la zona se convirtió en un punto clave deldenominado Kollasuyo, con funciones tributarias, productivas, comerciales ymilitares. La actual ciudad de Juliaca se había consolidado en ese tiempocomo un importante tambo del Kollasuyo.

Durante la conquista, se afianzó la posición estratégica de la zona,instalándose en el área importantes encomiendas y corregimientos, ademásde instituciones encargadas de la administración de los bienes y rentas de laiglesia.

Durante la República, en la actual región Puno se mantuvo la coexistenciade los quechuas y aymaras. Situación que no ha estado exenta deconflictos, aunque también de afirmación de la identidada étnica de los unosy los otros.

Como resultado de estos procesos históricos, actualmente la región Puno secaracterizaría por presentar un “bilingüismo indígena” (Trivelli 2002:34), conla presencia extendida del quechua y el aymara como lenguas maternasindígenas con un nivel de uso cotidiano importante. Según la autora, sobrela base de información de la Enaho al 2001, se tiene que a nivel de la regiónla importancia del uso del quechua (aproximada como la lengua maternautilizada en la comunidad de origen de los hogares), era de 50.1%; mientras

197 Varios de los aspectos históricos de la zona que se describen han sido tomadosdel documento de Apaza, Hugo (sin fecha).

Page 197: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

197

que en el caso del aymara era de 42.9%. Al interior del sector quechua y delsector aymara de la región, la importancia de estas lenguas indíge nas comolengua materna sería muy alta (podría aproximarse con el 93% deimportancia relativa conjunta de las lenguas distintas del castellano), comose pudo verificar en el trabajo de campo.

Se tendría así que en el ámbito de estudio, correspondiente a l a zonaquechua de la región, uno de los elementos más importantes de la identidadétnica de las poblaciones sería el idioma, conjuntamente con rasgos como lavestimenta y festividades tradicionales.

2.2 Género

Según el Censo de Población y Vivienda del 2 005, la población de mujeresrepresenta el 51% del total de la población en los seis distritos queconforman el ámbito del proyecto, de los cuales los distritos de Mañazo yCabanilla presentan un porcentaje de mujeres que supera el 54% (verCuadro No. 01).

Los datos podrían evidenciar una mayor especialización en la zona, en lamigración a los mercados de trabajo regionales (Juliaca) y extra -regionales(Tacna, Ilo, Moquegua, Arequipa, Madre de Dios). Más adelante sedesarrollan elementos sobre la importan te presencia de mujeres usuarias enlas comisiones de regantes.

Cuadro No. 01: Población según género

PoblaciónProvincia Distrito Hombre Mujer TotalMañazo 146 180 326Puno Vilque 119 134 253Cabanilla 256 301 557Lampa Sta. Lucía 1,902 1,938 3,840Cabana 297 342 639San

Román Cabanillas 938 936 1,874Total 3,658 3,831 7,489% 48.8% 51.2% 100.0%

Fuente: Censo de Población y Vivienda 2005.

2.3 Analfabetismo y Educación

El nivel de analfabetismo en la zona es importante, presentando br echas degénero como en los demás casos analizados, lo cual sería aún mássignificativo por la mayor presencia relativa de usuarias mujeres. Como sepuede apreciar en el Cuadro No. 02, las mujeres analfabetas representan el72% del total de personas analfabetas en los seis distritos analizados, lo cualevidencia la condición de mayor exclusión y vulnerabilidad que presenta estesector de la población.

En relación a la educación, la zona cuenta con centros educativos de todoslos niveles. La relativa cercanía a la ciudad de Juliaca permitiría a losjóvenes matricularse en centros educativos de educación secundaria ysuperior que se encuentran en esa ciudad.

Page 198: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

198

Cuadro No. 02: Incidencia del analfabetismo por distrito y género

AnalfabetismoProvincia Distrito Hombre Mujer TotalMañazo 10 39 49Puno Vilque 14 28 42Cabanilla 27 64 91Lampa Sta. Lucía 166 418 584Cabana 21 54 75San

Román Cabanillas 67 172 239Total 305 775 1,080% 28.2% 71.8% 100.0%

Fuente: Censo de Población y Vivienda 2005.

Cuadro No. 03: Educación formal según distrito

EducaciónProvincia Distrito Sin

nivelInicial-

Preescolar

Primaria Secundaria Superior Total

Mañazo 43 10 122 70 37 282Puno Vilque 37 4 101 67 11 220Cabanilla 74 14 230 126 28 472Lampa Sta. Lucía 537 56 1,737 802 165 3,297Cabana 70 5 259 180 32 546San

Román Cabanillas 173 32 717 454 236 1,612Total 934 121 3,166 1,699 509 6,429% 14.5% 1.9% 49.2% 26.4% 7.9% 100.0%

Fuente: Censo de Población y Vivienda 2005.

Como se indica en el Cuadro No. 03, la mayoría de la población (49.2%)actualmente tiene solamente primaria (completa o incompleta), comoresultado de la importante presencia de adultos con este nivel educativo. Sinembargo, existiría una población joven que presenta niveles de escolaridadimportantes, habiendo muchos de ellos terminado la secundaria e inclusivecuentan con estudios superiores. Esta situación la presentan sobre tododistritos como Cabana, en el que está concentrada la mayor parte de lapoblación meta del Sistema Lagunillas.

Así, conforme las comunidades estén más alejadas de las capitales de losdistritos, y éstos a su vez estén más lejos de la ciudad de Juliaca, los nivelesde escolaridad disminuyen, al igual que la calidad de los servicios,presentándose con mayor incidencia tasas elevadas de deserción escolar,ausentismo de profesores, condiciones limitadas de salubridad e higiene enlas escuelas, etc.

2.4 Edad y Juventud

La información de la población según grupos de edad (ver Cuadro No. 04)muestra la importancia que tiene en la zona la población joven, lo cual secondice con la situación de grupos etéreos a nivel regional.

Page 199: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

199

La importancia de jóvenes y adultos resulta siendo uno de los principalesactivos de la zona, pero que lamentablemente no encuentra e n el campo lasoportunidades de empleo y generación de ingresos que justifiquen supermanencia, optando muchos de ellos por la migración como solución.

La presencia de una población joven importante puede también serinterpretada como el efecto de las obr as de infraestructura de riego quecomenzaron a construirse en la zona a mediados de la década pasada,conjuntamente con la presencia de otros activos públicos (caminossecundarios, electrificación, telefonía rural, centros educativos, entre otros),los cuales han mejorado notablemente las condiciones de vida en la zona.

Cuadro No. 04: Distribución de la población según grupos de edad

Grupos de edadProvincia Distrito Menos

a 1De 1 a

4De 5 a

14De 15 a

35De 36 a

64De 65a más Total

Mañazo 8 31 83 123 61 20 326Puno Vilque 5 27 58 72 63 28 253Cabanilla 18 67 154 207 76 35 557Lampa Sta. Lucía 96 408 1,186 1,024 945 181 3,840Cabana 14 77 184 199 138 27 639San

Román Cabanillas 34 205 536 642 377 80 1,874Total 175 815 2,201 2,266 1,660 371 7,489% 2.34% 10.88% 29.39% 30.26% 22.18% 4.95% 100.00%

Fuente: Censo de Población y Vivienda 2005.

2.5 Migración

A diferencia de otras regiones de la sierra, las familias de la zona han tenidodesde mediados del siglo pasado a la ciudad de Julia ca como polo urbano dedesarrollo. En ese sentido, la migración ha sido desde siempre uncomportamiento que ha estado presente. Un indicador de ello es que por lomenos 1.2 miembros de la familia se registran como migrantes,representando esta fuente de ingreso entre el 15% al 20% del total delingreso monetario de la familia. Los lugares preferidos para los migrantesson los siguientes: Juliaca, Tacna, Ilo, Arequipa, Cusco, Madre de Dios yLima, siendo el primero el que concentra la mayor cantidad de migr antes porsu cercanía y por la existencia de familias que guardan algún tipo derelación de parentesco con habitantes de esta ciudad.

En los últimos años, esta tendencia se habría visto reforzada por tresprocesos que se están dando en la zona de estudio : a) el crecimientopoblacional de la ciudad de Juliaca como polo urbano de desarrollo, en elcual la demanda por servicios no especializados se ha incrementado; b) laintensificación del contrabando como actividad de refugio de la poblaciónmigrante joven (actividad ampliamente difundida en la región Puno); y, c) elfraccionamiento de la propiedad rural como consecuencia de la parcelaciónde las empresas agrarias y del propio crecimiento de la ciudad de Juliaca(que induce al fraccionamiento de las parcela s heredadas por los familiares

Page 200: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

200

de los parceleros beneficiados con la reestructuración de las empresasagrarias198).

Lo particular de Juliaca es que constituye el espacio más importante quecentraliza la mercadería de contrabando que ingresa por la zona bol iviana,constituyendo el punto en el que se comercializa a nivel de mayorista lamercadería que ingresa al país bajo esa modalidad. Algunos de los factoresque explicarían por qué los jóvenes ven en esta actividad una fuente deingresos permanente serían la neutralidad respecto a la escala de operación(todos tienen opción, desde el que dispone de un capital que le permitellenar un camión de 25 TM hasta el que está dispuesto a cruzar a pie lafrontera cargando su mercadería); la mayor facilidad para recupe rar elcapital invertido en un período de tiempo relativamente corto; y la falta derequerimientos de una especialización previa en la actividad.

Un factor relativamente reciente que contrarrestaría la tendencia a laemigración sería la ampliación de la frontera agrícola, como resultado de lasobras de infraestructura de riego mayor que han posibilitado la siembra depastos cultivados y con ello la intensificación de la actividad ganadera, temaque se aborda más adelante. Esta mayor y mejor dotación de a ctivoscomunes para el riego habría inducido a una parte de población a retornar asu lugar de origen, aunque en la actualidad se desconoce el real pesorelativo de esta población.

2.6 Dotación de recursos y seguridad jurídica

a) Sobre la tenencia de la tierra

La situación de la tenencia de la tierra en el ámbito del Sistema Lagunillases resultado principalmente de la parcelación de las empresas agrarias(principalmente SAIS y CAP) que fueron formadas por la Reforma Agraria de1969199.

La disolución de las empresas agrarias provocó el fraccionamiento de lapropiedad y la formación de comunidades campesinas, modalidad deorganización jurídica que los ex beneficiarios de la Reforma utilizaron paraacceder a beneficios del Estado, sobretodo desde fines de la década de losochenta200.

Inicialmente en la zona existieron medianas y grandes haciendas que sededicaron principalmente a la producción de vacunos de carne y leche. Así,

198 Al respecto, ver los trabajos de Caballero, Víctor (1992) y Claverías -Quispe (sinfecha).199 La Reforma Agraria en el departamento de Puno se aplicó de manera tardía encomparación a las demás zonas de la sierra del país, y la zona de estudio no fue laexcepción. Ello generó la afectación de varias de las haciendas por iniciativa propiade los hacendados, antes de la creación de las empresas por la Reforma. Ver alrespecto Quispe (1987) para el caso de la Cooperativa Agraria de Producción (CAP)Manco Cápac que operó en parte del ámbito del proyecto y que fue constituidarecién a fines del año 1,972.200 Según Rodríguez (2000), eran 122 las comunidades campesinas antiguasformadas antes de 1,985 en las provincias de Puno, Lampa y San Román. En el año1993, el número de comunidades había ascendido a 337.

Page 201: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

201

los actuales propietarios de las tierras son en su mayoría ex -socios de laSAIS Yocará, la SAIS Yanarico y la CAP Manco Capac 201, liquidadas a finesde los ochenta e inicio de la década de los noventa; así como miembros delas comunidades y parcialidades originarias 202. Todos ellos fueron losprincipales beneficiarios de la Reforma en la zon a, organizados en laactualidad en parcialidades y comunidades campesinas.

Los títulos de propiedad de las tierras están principalmente a nombre de lascomunidades campesinas que fueron formadas recientemente, y en menormedida a nombre de las familias que integran una parcialidad. En esteámbito, el Proyecto Especial de Titulación de Tierras (PETT) priorizó, comoen otros lugares de la sierra del país, la titulación a nivel de comunidad,antes que la titulación individual. En otros casos, los productores detentancertificados de posesión entregados por la Reforma Agraria, estando todavíapendiente su inscripción en los Registros Públicos.

b) Sobre las características agroecológicas

En el ámbito de estudio la zona agroecológica suni es la predominante. D eacuerdo a Dollfus (1996) esta zona se sitúa entre los 3,500 y 3,900 metrossobre el nivel del mar, teniendo como una de sus principales característicasel ser una zona de ganadería extensiva y a la vez de agricultura. Antes de laconstrucción de las obras de infraestructura de riego dominaba un sistemade rotación con una sucesión de dos a tres años de cultivo (papas, cebada,quinua), seguidos por un período de descanso de entre 5 a 7 años,dependiendo de la disponibilidad de tierras. Esta modalidad de ex plotaciónde los suelos cambió con la infraestructura de riego que permitió a losproductores realizar una ganadería intensiva sustentada en la disponibilidadde pastos cultivados. Siendo consistentes con esta disponibilidad, losproductores tienen en la actualidad como principal actividad agropecuaria lacrianza de vacunos, para lo cual la tenencia de parcelas con riego resultacrucial en los meses de estiaje.

c) Sobre la superficie agrícola bajo riego

En los Cuadros No. 05-A y 05-B se presenta, respectivamente, unaestimación de la tenencia de tierras con riego por tipo de productor (estratossegún la dotación de tierra) en el ámbito, y diferenciando por sector de riego.

201 Según Quispe (1987), la CAP Manco Capac estuvo u bicada en los distritos deLampa, Calapuja y Nicasio de la provincia de Lampa, el distrito de Achaya de laprovincia de Azángaro, y el distrito de Juliaca de la provincia de San Román,abarcando una superficie total de 44,130 hectáreas, para lo cual se afe ctaron 16 ex-fundos.202 Una parcialidad es la unión de varias familias extensas, vinculadas por lazos deconsanguinidad y compadrazgo. Más adelante se discute en detalle esta forma deorganización social tradicional.

Page 202: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

202

Cuadro No.05-A: Estructura de tenencia de tierras de riego en el ámbito

Estratos Total deUsuarios % Has. % Has. promedio

por usuarioMás de 5 has. 38 3.4% 257.50 16.3% 6.78De 3.1 a 5 has. 116 10.4% 408.25 25.8% 3.52De 2.1 a 3 has 163 14.6% 362.50 22.9% 2.22De 1.1 a 2 has. 337 30.2% 387.17 24.5% 1.15Menos de 1 ha. 462 41.4% 166.74 10.5% 0.36Total 1,116 100.0% 1,582.16 100.0% 1.42

Cuadro No. 05-B: Estructura de tenencia de tierras de riego por sectores

Estratos Total deUsuarios % Has. % Has. promedio

por usuarioA) Sector CabanillaMás de 5 has. 36 7.3% 243.50 21.5% 6.76De 3.1 a 5 has. 110 22.4% 382.25 33.8% 3.48De 2.1 a 3 has 136 27.6% 291.50 25.8% 2.14De 1.1 a 2 has. 162 32.9% 190.75 16.9% 1.18Menos de 1 ha. 48 9.8% 23.80 2.1% 0.50Total 492 100.0% 1,131.80 100.0% 2.30B) Sector CanteríaMás de 5 has. 0 0.0% 0 0.0%De 3.1 a 5 has. 0 0.0% 0 0.0%De 2.1 a 3 has 0 0.0% 0 0.0%De 1.1 a 2 has. 66 36.9% 59.67 54.9% 0.90Menos de 1 ha. 113 63.1% 49.00 45.1% 0.43Total 179 100.0% 108.67 100.0% 0.62C) Sector HuataquitaMás de 5 has. 0 0.0% 0 0.0%De 3.1 a 5 has. 0 0.0% 0 0.0%De 2.1 a 3 has 10 3.3% 21.25 13.7% 2.13De 1.1 a 2 has. 45 14.8% 53.50 34.4% 1.19Menos de 1 ha. 250 82.0% 80.69 51.9% 0.32Total 305 100.0% 155.44 100.0% 0.51D) Sector YocaráMás de 5 has. 1 1.7% 6.0 5.2% 6.00De 3.1 a 5 has. 5 8.3% 21.0 18.1% 4.20De 2.1 a 3 has 12 20.0% 35.5 30.7% 2.96De 1.1 a 2 has. 37 61.7% 51.5 44.5% 1.39Menos de 1 ha. 5 8.3% 1.75 1.5% 0.35Total 60 100.0% 115.75 100.0% 1.93E) Sector YanaricoMás de 5 has. 1 1.3% 8 11.3% 8.00De 3.1 a 5 has. 1 1.3% 5 7.1% 5.00De 2.1 a 3 has 5 6.3% 14.25 20.2% 2.13De 1.1 a 2 has. 27 33.8% 31.75 45.0% 1.19Menos de 1 ha. 46 57.5% 11.5 16.3% 0.32Total 80 100.0% 70.5 100.0% 0.88

Fuente: Elaboración propia en base al padrón de usuarios por comisió n, ydiagnóstico de los sectores de riego seleccionados de la ATDR -Juliaca (2004 y 2007).

Page 203: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

203

Como se puede apreciar, la dotación de tierras de riego varía de manerasignificativa entre los usuarios y entre sectores de riego. La informacióntiene sus limitaciones203 pero es un buen indicador de la heterogeneidad queexiste entre los usuarios en relación a este recurso escaso. Así, se tiene que,a nivel de todo el ámbito, el 41.4% de usuarios que tienen menos de unahectárea, apenas concentran el 10.5% del área total de tierras de riego;mientras que el 13.8 % de los usuarios que disponen de más de 3.1hectáreas concentran el 42.1% del total de tierras.

En relación a las diferencias entre sectores de riego, destaca el sectorCabanilla en términos del número tota l de usuarios que lo conforman(concentra el 44% del total de usuarios), y del área que concentra (72% deltotal de tierras de riego), con un promedio de 2.3 hectáreas por usuario. Lesigue en importancia el sector de riego Yocará que concentra el 5% de lo susuarios y el 7% de las tierras de riego, con un promedio de 1.93 hectáreaspor usuario. Las demás comisiones o sectores disponen de una dotaciónrelativa mucho menor, siendo el menos dotado el sector de Huataquita, en elcual el 27% del total de productores apenas concentran el 10% de tierras deriego, con un promedio de 0.51 hectáreas por usuario.

En el Cuadro No. 06 se presenta el uso de la tierra de riego. Los resultadosmuestran la clara orientación del portafolio de cultivos hacia la siembra depastos cultivados y de forrajes, representando por ejemplo el 62% del totalde la superficie sembrada en el sector Cabanilla, principal sector de riego.

Cuadro No. 06: Portafolio de cultivos bajo riego

Has sembradas según sectores de riegoCultivos Cabanilla Cantería Huataquita Yocará YanaricoHabas 214.5 0.0 11.1 0.0 0.0Papa 117.5 10.4 5.3 0.0 0.0Avena forrajera 202.5 29.2 11.7 0.0 0.0Alfalfa 194.8 103.8 35.9Trébol 70.5 5.5 20.3Ray grass 77.8 0.0 0.0Dactilys 25.0

36.2 75.5

0.0 14.3Cebada 32.3 20.8 0.0 4.3 0.0Pastos Naturales 42.8 25.1 4.2 n.d.Total bajo riego 977.5 121.5 107.8 113.5 70.5Área en descanso o secano 38.8 617.0 15.5 1,008.9 509.5Área total 1,016.3 738.5 123.3 1,122.4 580.0

Fuente: Elaboración propia en base al padrón de usuarios por comisión, ydiagnóstico de los sectores de riego seleccionados de la ATDR -Juliaca (2004 y 2007).

También se debe señalar la importancia relativa que tiene el cultivo de laalfalfa, que representa la quinta parte del área cultivada, desplazando alcultivo de la papa que, hasta antes de la construcción de la infraestructura

203 No existe hasta el momento un catastro a nivel de parcela. La informacióndisponible se basa en la declaración que hace cada usuario al momento de elaborarel Plan de Cultivo y Siembra, instrumento que presentaría limitaciones (entre otras,se tiene el sobredimensionamiento del área que será sembrada con la finalidad deincrementar la disponibilidad de agua).

Page 204: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

204

de riego, había sido el cultivo más importante. Es clara pues la vocaciónganadera que muestra el ámbito del proyecto, orientada sobretodo a laproducción de vacunos de carne y en menor medida de leche, como sedetalla más adelante.

Se ha incluido también en el análisis el área de pastos naturales que en estemomento pueden ser irrigados como resultado de la mayor disponibilidad deagua, gracias a las obras de infraestructura mayor, principalmente en lossectores de Cabanilla y Cantería. La sola disponibilidad de agua para irrigarlos pastos naturales en los meses de estiaje le ha permitido a losproductores amortiguar los efectos de las sequías, heladas y veranillo s tanfrecuentes en la zona.

2.7 Producción, Articulación al mercado e Ingresos agropecuarios yno agropecuarios

Hasta el momento no se ha realizado en la zona una estimación de laproducción e ingreso de la actividad pecuaria por sectores de riego. La únicaestimación disponible se basa en el estudio realizado por Velásquez (2004),para los productores del sector Yocará, cuyos resultados se presentan en elCuadro No. 07.

El ingreso promedio anual por familia es de US$ 888, de los cuales el 50%corresponde al ingreso obtenido por la venta de carne de vacunos. Estoevidenciaría que la producción de carne de vacunos, más que una actividadde ahorro, resulta una actividad que genera un flujo monetario de ingresospermanente e importante. Por otro lado, la a ctividad de transformación(aproximada en Cuadro como volumen de leche vendida), que es una de lasque ha tenido mayor atención por las instituciones públicas y privadas, notendría una participación importante en el ingreso como se detalla después.

Este ingreso promedio estimado no tiene en consideración las diferenciasimportantes que presentan los productores en relación a la dotación deanimales, que a su vez es resultado de la distinta dotación de tierras, comose ha demostrado. En el Cuadro No. 08 s e presenta una aproximación másexacta al rol de la actividad pecuaria como fuente permanente de ingreso.

a) Ingreso por la crianza de vacunos según tipo de productor

El Cuadro No. 08 presenta una estimación del ingreso pecuarioconsiderando la dotación diferenciada de ganado vacuno por tipo deproductor. Para ello se ha utilizado la información sobre dotación de tierrassegún tipo de productor (Cuadro No. 05 -B), y se ha supuesto que unahectárea bajo riego tiene una soportabilidad de 3 vacunos (unidad an imaladulto). También se ha supuesto que los pesos relativos de cada uno de losproductos obtenidos en esta actividad y la productividad a nivel del sector deriego es la misma para cada tipo de productor 204.

204 Este supuesto sobrestima el ingreso obtenido por los estratos de menoresrecursos, ya que les asigna el nivel de productividad de todo el sector (que está muyinfluenciado por la productividad de los estratos de mayores ingresos).

Page 205: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

205

Cuadro No. 07: Ingreso pecuario en el sector d e riego Yocara

Especie Producto

Unidadanimal adulto

(uaa)

Rendimiento anual(kg/lt)

Volumenproducción

(kg/lt)

Precio(US$/kg ó lt)

Valor brutoproducción

(US$)

Costounitario

(uaa)(US$)

Costo totalproducción

(US$)

Ingresoneto(US$)

Carne 610 140 85,400 1.43 122,122 128.57 78,428 43,694Vacuno Leche 261 528 137,808 0.25 34,452 114.28 29,827 4,625Carne 3844 12 46,128 1.72 79,340 14.28 54,892 24,448Ovinos Lana 3844 2.5 9,610 0.23 2,210 0.34 1,307 903

Total 238,124 164,454 73,670Fuente: Elaboración propia en base al estudio de Velásquez (2004).

No. Familias: 83; Ingreso anual por familia: US$ 888.

Cuadro No. 08: Ingreso pecuario según tipo de productor en el sector de riego Yocará

Estratos

No.Familia

s

Totalvacunos

porestrato

Vacunosde carne

Vacunosde leche

Totalvacunos

porfamilia

Vacunosde carne

porfamilia

Vacunosde leche

porfamilia

Ingreso netopor vacunos

de carne(US$)

Ingreso netopor vacunos

de leche(US$)

Total deingresos por

vacunos(US$)

Menos1 ha 46 62.2 43.5 18.7 1.35 0.9 0.4 67.8 7.2 75.0

De 1.1a 2 has. 18 137.4 96.2 41.2 7.63 5.3 2.3 546.8 40.6 587.3

De 2.1a 3 has. 10 204.8 143.3 61.4 20.48 14.3 6.1 1,026.7 108.9 1,135.5

De 3.1a 5 has. 9 466.7 326.7 140.0 51.85 36.3 15.6 2,599.8 275.6 2,875.5

Total 83 871.0 609.7 261.3 81.30 56.9 24.4 4,241.1 432.3 4,673.3Fuente: Elaboración propia en base al estudio de Velásquez (2004).

Page 206: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

206

Los resultados obtenidos muestran que los ingresos monetarios por la ventade ganado vacuno (carne y leche) tienen solamente im portancia en losestratos de productores con dotaciones de tierra de riego mayores a las doshectáreas, lo cual les permite contar con hatos de ganado vacuno mayores a20 vacunos unidad animal adulto. Estas estimaciones son muy gruesas,pero ponen de manifiesto el peso relativo diferenciado que tendría laactividad pecuaria como fuente principal de ingresos. Adicionalmenteevidencian que la mayoría de los usuarios de este sector de riego noobtendría suficientes ingresos con la crianza de ganado vacuno. Enconsecuencia, deben realizar otras actividades que les generen ingresosadicionales, como la crianza de ovinos y la producción de cultivos en la zonade secano, además de actividades no agropecuarias importantes como laproducción de ladrillos (muy difund ida en la zona), artesanías, y la venta desu mano de obra en los mercados de trabajo regional (Juliaca) y extra -regional (Tacna, Moquegua, Ilo, Cusco, Lima, etc.).

b) Otros ingresos monetarios relacionados al riego

En la zona de estudio también se han identificado otros ingresos vinculadosal riego. Uno de ellos es la venta de pastos cultivados y de forraje, obtenidoscomo resultado de la ampliación del área bajo riego. Una estimaciónpreliminar de estos ingresos se presenta en el estudio de Velásquez (2004),en el cual se constata que entre el 20% y 35% de la producción de heno escomercializada localmente. El estudio también constata el cada vez mayorpeso relativo que tiene en el sector Yocara el alquiler de potreros con pastoscultivados. Por otro lado, en el diagnóstico del sistema de riego Huataquitaelaborado por el ATDR-Juliaca (2004) se señala que la venta de pastoscultivados (un corte) es de S/. 180 y de S/. 600 por todo un año, siendo unade las principales fuentes de ingreso de los usuarios de la comisiónHuataquita.

III. Instituciones y Organizaciones

3.1 Instituciones sociales

3.1.1 Familia nuclear y familia extensa

En esta zona, la unidad base de las comunidades y parcialidades es lafamilia nuclear y extensa. Según estudios realiza dos para la región Puno,(ver al respecto los trabajos de Claverías -Quispe [s/f] y Quispe [1,987]), lasfamilias nucleares tienen en promedio 5.8 miembros, y constituyen laprincipal fuente de trabajo. En épocas de mayor demanda de mano de obra,la mano de obra recíproca complementa la mano de obra familiar, y cuandoésta no es suficiente, se contratan peones para actividades muy específicas(cosecha, empadre, etc.).

Al igual que en otras zonas de la sierra, la familia nuclear es al mismotiempo una unidad de producción y de consumo, que maneja un sistema deproducción mixto, en el cual resalta la actividad pecuaria como fuentepermanente de ingresos. Los roles de cada uno de los miembros estánclaramente definidos, siendo relevante el que desempeña el jefe de familia enla obtención de un ingreso monetario como resultado de su incursión en losmercados de trabajo local y extra -local. A cargo de la finca queda en la

Page 207: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

207

mayoría de las veces la mujer y los hijos, desempeñando ésta la conducciónde la actividad agropecuaria, y asumiendo incluso la representación formaldel hogar ante la organización de riego, como se verá después.

Siendo una zona donde la parcialidad como organización social tradicionalpara la explotación de los recursos es muy importante, el rol de la familiaextensa resulta siendo crucial. Como ya se señaló, las familias de unaparcialidad pueden estar vinculadas por lazos de consanguinidad y/ocompadrazgo, y casi siempre comparten un mismo tronco familiar. Dos otres generaciones atrás hubiera sido prácticamente imposible asignar losrecursos (tierra, ganado) a cada una de las familias extensas porquesimplemente compartían todo. En la actualidad es mucho más importante latenencia individual (a nivel de familia nuclear) de recursos como la tier ra deriego y el ganado, aunque mantienen formas tradicionales de asignación dela mano de obra para el trabajo agrícola y pecuario.

3.1.2 Las comunidades campesinas y las parcialidades

En la zona de estudio predominan dos tipos de organizaciones socia les: lascomunidades campesinas y las parcialidades.

Las primeras a su vez pueden ser clasificadas en dos tipos: a) lascomunidades campesinas originarias o tradicionales (que corresponden a lasantiguas reducciones); y, b) las comunidades recientes cread as después dela Reforma Agraria, como resultado de la disolución de las empresasagrarias.

Las comunidades originarias han sido sujetas de estudio a nivel de la sierradel país, pero lamentablemente no han recibido esa misma atención en lazona de estudio, probablemente porque su número no era tan importante. Elúnico estudio que se ha identificado al respecto, corresponde al trabajorealizado por Claverías (s/f) para la comunidad Collana Cabana, hoyconvertida en el distrito de Cabana, que forma parte del Sistema Lagunillas.Entre sus características más importantes destacarían las siguientes:

La tenencia de recursos y la organización de la producción esprincipalmente individual, aún considerando la importancia deltrabajo recíproco (ayni) y de la regulación comunal sobre algunosrecursos –agua y pastos- ubicados en los suelos de barbechosectorial205. En rigor la familia nuclear es la unidad de producción yconsumo.

Si bien es cierto que los suelos de barbecho sectorial siguen vigentesen muchas de las comunidades del ámbito, el proceso de privatización

205 Por suelos de barbecho sectorial se entiende a todas aquellas parcelas depropiedad de la comunidad que son anualmente entregadas en usufructo a lasfamilias comuneras para su cultivo. En estas tierras, a d iferencia de las parcelas demanejo individual, la comunidad norma el año de uso, tipo de cultivo e inicio de lasiembra, además de definir su uso colectivo cuando no son cultivadas y sondedicadas al pastoreo. En la zona de estudio se les denomina “aynoka s”. Para mayorinformación y análisis sobre los suelos de barbecho sectorial en Puno ver el trabajode Orlove et al (1,996).

Page 208: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

208

es innegable. Esta tendencia es importante, y la zona en estudio no esla excepción.

En relación a las parcialidades el conocimiento es aún menor. Existe algunainformación que da cuenta de su imp ortancia como organización socialtradicional en la zona de estudio206, pero no análisis mayores. Sobre la basede las entrevistas a los productores se pudo identificar las siguientescaracterísticas de las parcialidades:

La parcialidad consiste básicamente en la tenencia colectiva de lastierras (de cultivo y pastos), y, en algunos casos, la organizacióncolectiva del trabajo, por un grupo de familias que pueden estarunidas o no por lazos de consanguinidad y que comparten un mismoespacio geográfico207.

A diferencia de los productores organizados en comunidadescampesinas, en las parcialidades no existe una instancia de segundonivel que norme la explotación e intensidad de uso de los recursos.Así, el núcleo de esta organización social es la familia exte nsa.

La actividad agrícola descansa principalmente en la utilización de lamano de obra familiar, complementada con la mano de obra recíproca(ayni), requerida para los meses de siembra y cosecha. En ese sentido,no existiría mayor diferencia con la asignación de la mano de obraque existe a nivel de las comunidades campesinas originarias. En losúltimos años la instalación de pastos cultivados y la introducción denuevos cultivos ha determinado una mayor necesidad de contrataciónde mano de obra, acentuando el proceso de desarrollo del mercado detrabajo en la zona.

En relación a la actividad pecuaria, usualmente las familias queconforman una parcialidad se asignan por mutuo acuerdo el trabajode pastoreo de las distintas especies animales que poseen ( quedepende de la cantidad y calidad de recursos que detentan). Paraello, implementan diversas estrategias de pastoreo y se distribuyen eltrabajo en los momentos más importantes del calendario pecuario.

206 Por ejemplo, Velásquez (2004: 16) refiriéndose a la estructura organizativa delsector de riego Yocará, uno de los más importante s del sistema, afirma lo siguiente:“La parcialidad de Yocará está dividida en tres sectores y no cuentan con autoridadcomunal puesto que la mayoría de los integrantes son parceleros privados”.207 En rigor, las tierras que disponen, tanto de riego como de secano, son utilizadospor el conjunto de las familias que integran una parcialidad. Por lo tanto, no existeuna tenencia individual de las tierras entre los integrantes de una parcialidad, perosí un derecho de uso. La tenencia de ganado, como la distribu ción de la producción,es individual.

Page 209: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

209

3.1.3 La organización para el riego

En la zona de estudio, el comité es la organización base para el riego, y estáasociado tanto a la organización social tradicional en comunidades como enparcialidades. En la sección 3.2 se detalla un conjunto de características dela organización tradicional de riego.

Cada una de las comisiones de regantes tiene entre 4 a 8 comités. En esesentido, para los usuarios es el comité la instancia primera a través de lacual participa en la toma de decisiones en relación al agua de riego.

El nivel de identificación de los usuarios con las comisiones es menosimportante respecto al de su comité, lo cual pone en evidencia la fragilidadde la organización para el riego.

La Junta de Usuarios de Juliaca sería la instancia mayor que agrupa a lascomisiones de regantes y sus comités. Si el nivel de identificación de losusuarios con sus comisiones es relativo, lo es aún más con la junta. Malosmanejos, poca transparencia en el uso de los recursos, ausencia de liderazgopor parte de los dirigentes, además de la heterogen eidad entre usuarios,serían algunas de las razones que explicarían esta limitada identificación delos usuarios con la Junta.

3.1.4 Otras organizaciones económico productivas

Son diversas las organizaciones económico -productivas que se hanpromovido por parte de las instituciones públicas y privadas que hanintervenido en la zona, además de la iniciativa propia de los usuarios. Lasmás usuales corresponden a las asociaciones de productores por producto,ubicación geográfica, género, etc. 208.

Estas asociaciones han tenido diversos resultados, pero la mayoría de ellashabrían tenido una vida muy corta, asociada al período de duración de lossubsidios y la asistencia técnica que utilizaron las instituciones para suimplementación.

3.1.5 Entidades de promoción social, desarrollo sustentable yvoluntariado

En el Cuadro No. 09 se presenta la relación de instituciones másimportantes con presencia en la zona. Entre ellas destacan las que tienencomo finalidad ampliar el área de riego a través de la cons trucción de obrasde infraestructura de riego mayor.

También destacan las acciones que se vienen desarrollando a través de lasOng y gobiernos locales, orientadas principalmente a la asistencia técnica ycapacitación para la ampliación de áreas de pastos cultivados,transformación de productos pecuarios y articulación al mercado.

208 Ejemplo de lo señalado son las asociaciones que han sido fomentadas porinstituciones como CARE, Cáritas, CIRNMA, FONCODES, PRONAMACHCS, etc.

Page 210: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

210

Cuadro No. 09: Entidades públicas y privadas presentes en la zona 209

Entidad Área de Actividad

Sistema IntegralLagunillas (PELT-INADE)

Dotar de infraestructura básica de riego mediante la construcción decanales de riego (Vilque-Mañazo, Cabana) y sistema de drenaje. Incluye ensus actividades la instalación de riego tecnificado a nivel de parcelas,inseminación artificial en vacunos, instalación de plantas piloto deprocesamiento de alimentos, capacitación en parcelas demostrativas.

Gobierno Regionalde Puno-PRORRIDREPRASTER

Programa regional de riego y drenaje y Programa regional de aguassubterráneas y tecnificación de riego:

Formula y ejecuta proyectos de acuerdo al Snip. Proyectos ejecutados y enejecución: Irrigación Cabanilla; Irrigación Yanarico; Irrigación Yocará;Irrigación Cantería

AdministraciónTécnica del Distritode Riego Juliaca(ATDR-Juliaca)

Brinda asesoría y apoyo a la Junta de Usuarios, Comisiones y Comités deRegantes. Promueve la formalización de las organizaciones de regantes y laimplementación de la tarifa de agua. Realiza actividades de evaluación derecursos hídricos superficiales del Sistema Lagunillas.

Ministerio deAgricultura-Dirección RegionalAgraria Puno

Apoyo en la tecnificación de riego en la irrigación Canana -Mañazo,capacitación y asistencia técnica en el manejo del agua, instalación decercos para manejo de pastos bajo riego, fortalecimiento de lasorganizaciones de las cuencas lecheras, producción de pastos y forrajes,mejoramiento genético, inseminación artificial y transplante de embriones.

Municipalidadesdistritales deCabanilla y SantaLucía (provincia deLampa); Mañazo yVilque (provincia dePuno); y Cabana yCabanillas(provincia de SanRomán).

Con recursos del canon y sobrecanon minero ejecutan proyectos de apoyo ala producción agropecuaria, electrificación rural, construcción de sistemasde abastecimiento de agua potable, construcción de locales comunales,construcción de centros educativos, entre otros.

FONCODES Proyectos de mejoramiento, rehabilitación y construcción de obras deinfraestructura de riego y drenaje, y defensas ribereñas.

INIA-EstaciónExperimental ILLPA-PUNO

Realiza labores de investigación a través de sus pro gramas de Pastos yForrajes, Vacunos-Ovinos, Cultivos Andinos y Recursos Genéticos.

ONG CEDER(Centro de Estudiospara el DesarrolloRegional)

Promueve el desarrollo ganadero en la zona: capacitación y asistenciatécnica en la producción de forrajes, alimentos balanceados, sanidadanimal, mejoramiento genético, estrategias de crianza, infraestructura deprotección y en el manejo de registros.

ONG CIRNMAEn la microcuenca de Mañazo realiza actividades de mejoramiento genéticodel ganado vacuno, introducción de pastos cultivados, mejoramiento desistemas de riego, organización de productores, mejora de la producción decultivos andinos como la quinua, entre otras actividades.

CARITAS

Con recursos de FONDOEMPLEO y mediante el d esarrollo de capacidadesproductivas y de gestión empresarial, tienen como meta aumentar laproductividad lechera y la producción de quesos de calidad comercial en lazona. Han priorizado la instalación de alfalfares, instalación de queseríasartesanales especializadas, y la formalización de organizaciones deproductores.

209 Elaborado en base al trabajo de campo.

Page 211: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

211

3.2 Costumbres y Derechos que facilitan o limitan la relación con losbeneficiarios

3.2.1 Tradiciones relacionadas al riego

a) Organización tradicional

Como ya se señaló, los comités de riego son la forma de organ izacióntradicional para el manejo de este recurso. Esta instancia de gestión delagua tiene su origen en las comunidades tradicionales y parcialidades comoorganizaciones sociales encargadas de administrar el agua.

En el caso específico de los usuarios que formaron parte de las empresasagrarias, como la SAIS Yocará, cuando se liquida la empresa agraria éstos seconstituyen en primer lugar en comité para los aspectos de gestión del aguade riego, y posteriormente en comunidad campesina para los aspectos d erepresentación ante la sociedad mayor y protección de la propiedad.

En la actualidad coexisten estas dos formas de organización, comités ycomunidades, desempeñando cada una las funciones y roles que tienenasignados. En el tema de riego, el punto de encuentro se da en lasactividades referidas a la ejecución de faenas comunales para la limpieza ymantenimiento de las obras de infraestructura de riego. Otro punto deencuentro corresponde a las gestiones que han realizado y realizan lasautoridades comunales y de riego ante las instituciones públicas y privadascon la finalidad de acceder a recursos.

La organización de usuarios bajo la forma de comisión corresponde más biena las actividades realizadas por el Estado a través del ATDR -Juliaca, con lafinalidad de formalizar las organizaciones de riego de acuerdo a la legislaciónde aguas. Los problemas de representatividad y legitimidad de lascomisiones se explican también por las características de la organizacióntradicional social y para el riego, por razones como: a) la agrupación decomités en una comisión, sin que entre ellos existan lazos tradicionales dealgún tipo, lo cual dificulta la organización de acciones comunes; b) laexistencia previa de conflictos no resueltos entre comités que conform an unamisma comisión de regantes; c) la limitada disponibilidad de agua en losmeses de estiaje a nivel de comisiones, que no ha sido resuelta con laconstrucción de las obras de infraestructura de riego; d) la existencia deusuarios con distintos intereses y origen; entre otras.

Respecto a la heterogeneidad de usuarios, a los factores ya señalados seañade otro que define dos tipos de usuarios en la zona. Por un lado, estánlos usuarios que provienen directamente de la liquidación de las empresasagrarias y de las comunidades tradicionales y parcialidades, los cualesconstituyen el grupo originario. Por otro lado están los usuarios “foráneos”que provienen de otras provincias o regiones, y compraron tierras de riego alos beneficiarios de la parcelación de empresas agrarias (ex trabajadores delas haciendas, o miembros de comunidades tradicionales y parcialidades) 210.

210 En el diagnóstico del sistema de riego de Yocara elaborado por la ATDR (2004), semenciona que este grupo foráneo está conformado por familias que provienen de las

Page 212: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

212

Estos dos grupos no sólo presentan características sociales e históricasdiferentes, sino que además tienen comportamientos distintos respec to a laadopción de innovaciones tecnológicas referidas al agua. Así, segúnVelásquez (2004), el grupo de familias foráneo tendría un comportamientofavorable a la adopción de innovaciones tecnológicas y en general exhibiríanuna actitud proactiva hacia el cambio. Mientras que los grupos de usuariosoriginarios, especialmente aquellos que provienen de la liquidación de lasempresas agrarias, evidencian un comportamiento pasivo, influenciado pormedidas asistencialistas y paternalistas de las cuales fueron o bjeto desde laépoca de la hacienda y que continuó en los años de funcionamiento de lasSAIS.

b) Prácticas tradicionales de derechos de uso de agua

Como en la mayoría de lugares de la sierra, en el ámbito de estudio elderecho al uso del agua y de la tierra se basa en el principio depermanencia, principalmente si el usuario es varón, matiz que sepresentaría de manera particular en la zona 211. De acuerdo a costumbrestradicionales que se siguen practicando en la actualidad, el derecho seformaliza cuando la persona, al cumplir los 18 años, cumple con pagar lacuota de inscripción al comité de regantes y participa de las faenas y demásactividades que programa la organización de riego.

En el Cuadro No. 10 se presenta de manera resumida éste y otros aspect ostradicionales relacionados a la gestión del agua de riego, como los requisitosprincipales que se exigen a los nuevos usuarios y el monto de las tarifas.Como se puede apreciar, los requisitos varían entre los sectores, y dependende la historia particular de las organizaciones tradicionales en éstos, ademásde la escasez relativa del agua.

En relación a la inscripción de nuevos usuarios, en algunos casos ésta sesustentó inicialmente con la participación en la construcción de las obras deinfraestructura de riego. Sin embargo, esta medida, en lugar de consolidarla organización de usuarios, en la práctica la debilitó porque muchos deéstos utilizaron esta condición para cuestionar las medidas aplicadas por losdirigentes encaminadas a mejorar la eficiencia del riego212. Para los usuariosde estos comités, el sólo hecho de haber participado en la construcción delas obras de irrigación les confería el derecho de uso del agua sin tener queestar supeditados cabalmente a la organización de riego.

localidades de Asillo y Taraco en Puno, e inclusive de la provincia de Espinar enCusco, entre otros lugares.211 Según Velásquez (2004) en el sector de riego Yocara, existirían limitaciones paralas mujeres, para acceder a la herencia de tierras de riego, especialmente cuandoellas salen por algún motivo de la parcialidad.212 Ejemplo de ello se ha dado en la comisión de Canter ía. Ver al respecto eldocumento de diagnóstico del sector de riego Cantería elaborado por la ATDR -Juliaca (2004).

Page 213: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

213

Cuadro No. 10: Prácticas sobre el derecho de uso de agua aplicadas porlas organizaciones de riego (1 de 2)

Sector deRiego

Inscripción para acceder alderecho de agua Tarifa Deuda por tarifa

de agua

Yocará

Los nuevos usuarios deben aportarS/.100 y una cuota adicional de S/.30 como contribución para financiarel perfil del proyecto de inversiónpara la construcción de la bocatoma.

En 1995 se pagaba S/. 1por año. En 2004 el pagofue de S/. 10 como pagomáximo por usuario.

La comisiónadeuda S/. 749correspondientesa los años 2001-2003.

Cantería

No hay mayor control en lainscripción. Los productoresconsideran que la irrigación es detodos. En el informe de la ATDR-Juliaca se señala que 179 son losusuarios inscritos en el PCR, perosolo 85 serían permanentes.

En el 2004 el montoaprobado por hectárea fuede S/. 10.

La organizaciónadeuda S/. 3,885correspondientesa los años 1999-2003.

Yanarico

Los usuarios que son foráneos debenpagar S/. 150, y los hijos de lacomunidad S/.50. La inscripción eslimitada por la escasez de aguadebido a la rusticidad del canal.

La tarifa la vienen pagandodesde el año 1996. En el2004 el monto fue de S/.10 por hectárea. Según laATDR la eficiencia en lacobranza es “buena”.Adicionalmente cadausuario aporta S/. 30 parael alquiler de la maquinariapara el encauzamiento delagua hacia la bocatoma.

No se reporta.

CabanillaLa inscripción cuesta S/. 200. En laactualidad las inscripciones sonlimitadas por la falta de ampliacióndel canal de derivación.

La tarifa en 2004 fue deS/. 10 por ha. Según laATDR, habría solamente1% de morosidad.

No se reporta.

Huataquita

En 1964, concluida la construccióndel canal rústico se inscribieron losinteresados, “previo pago de laindemnización al Estado porconstrucción de la obra”.Actualmente el derecho de agua seconsigue pagando una inscripciónque fluctúa entre S/. 2 a S/.25. En eldiagnóstico se señala que el ingreso ala comisión “se adquiere con sumafacilidad”, debido a la abundancia dela oferta de agua.

La tarifa en 2004 fue deS/. 10 por ha. Según laATDR, habría solamente2% de morosidad.Adicionalmente, losusuarios aportan S/. 2.5para gestiones de laorganización.

Hay una deudade S/. 1,747 porpagos pendientesde la tarifacorrespondiente alos años 1997,1998 y 2003.

Page 214: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

214

…Cuadro No. 10: Prácticas sobre el derecho de uso de agua aplicadaspor las organizaciones de riego (2 de 2)

Sector deRiego Sanciones Conflictos por

distribución del agua Horario y frecuencia de riego

Yocará

Por incumplimiento defaena de mantenimientodel canal principal ybocatoma, la sanciónconsiste en cortar elagua al usuario en suturno o multa de S/. 10.

Existen conflictosfrecuentes entre losusuarios porincumplimiento en losturnos de riego.

Turno de 8 horas por hectárea;frecuencia de riego: cada 17 días.

Cantería No se mencionansanciones.

Habría pocos conflictos.Según la ATDR-Juliaca“…hay poquísimaspersonas que trabajanlas tierras, utilizando elagua solamente paraabrevar sus ganados”.

En el año 2004 no había rol deriego. El uso del agua paracultivos era de libredisponibilidad, lo mismo que paraabrevar ganado y para laelaboración de ladrillos,independientemente de si lapersona era usuario o no. En laactualidad se han realizadocambios en la organización y seha establecido turnos de 4 horas.

Yanarico No se mencionansanciones.

Según la ATDR-Juliaca,debido al relativo buenfuncionamiento de laorganización de riego,muy pocas veces seproducen conflictos.

Turno de 4 horas para cualquiertipo de cultivo, aunque varía entrecomités. Frecuencia de riego: cada22 días.

Cabanilla

Por conflicto de agua,llamada de atención departe de los dirigentesde la organización. Sihay reincidencia, cortedel agua de su turno.Por inasistencia a lasfaenas, S/. 10 de multa.Por inasistencia aasambleas, S/. 5 demulta.

Los conflictos se dan porel robo de agua.

Turno de 1.5 horas por hectáreapara cualquier tipo de cultivo delos 8 comités. Los comitésubicados en la culata (2) nodisponen de suficiente agua.Frecuencia de riego: cada 7 días.Caudal promedio: 70 lit/seg.

Huataquita No se mencionansanciones.

Se producen conflictosleves entre usuarios porla distribución del agua.También se hanproducido conflictosentre la comisión y lajunta de usuarios, poracusaciones de mal usode los recursosprovenientes de laaplicación de la tarifa.

En un comité (Tayataya) el turnoes de 4 horas por ha. En losdemás (7 comités) el riego es alibre demanda. Frecuencia riego:cada 7 días para cualquier cultivo.

Fuente: Elaboración propia en base a los diagnósticos elaborados por el ATDR-Juliaca para los sectores de riego Yocará, Cantería, Yanarico, Cabanilla yHuataquita (2004-2007).

Page 215: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

215

c) Sanciones

Como se deduce del Cuadro, las sanciones están relacionadas a la falta departicipación en las faenas y asambleas organizadas por las comisiones deregantes.

Las sanciones serán más importantes en aquellas comisiones queanualmente tienen que rehabilitar las obras de riego que tienen problemasserios, como es el caso de las bocatomas de los sectores d e riego Yocará yYanarico; o cuando es necesario realizar labores de limpieza de los canales ydrenes.

También es conocida la sanción de cortar el agua para aquellos usuarios queno han pagado la tarifa. Sin embargo, la capacidad de los dirigentes paraimponer las sanciones dependerá de cuán importante sea el agua para lageneración de ingresos de los miembros de la comisión y de la abundancia óescasez de este recurso. Así, habría una relación entre el mayor reclamocuestionando la autoridad de los dirigentes de riego, la ausencia de uncontrol efectivo del uso del agua, y la abundancia de agua, como sería elcaso de Cantería o Huataquita 213.

d) Tarifas de agua

Este es uno de los puntos más sensibles en la trayectoria de lasorganizaciones de riego. Por muchos años, la mayoría de los usuarios se hanegado de manera sistemática a pagar la tarifa de agua (o a pagar un montoirrisorio), aduciendo la propiedad de la misma y el hecho de habercontribuido en la construcción de las obras de riego. Es decir, por considerarque el uso del agua para riego es un derecho adquirido. En la zona, recién amediados de la década pasada la mayoría de las comisiones acordó pagar latarifa de S/.10 por hectárea, aunque con variaciones hacia arriba o haciaabajo. Este monto no les permitía a las comisiones y comités atender lasdemandas por rehabilitación de las obras de infraestructura de riego quenecesitan hacer anualmente, pero como tenían desconfianza de aportar unmayor monto a la Junta, aceptaron aplicar cuotas excepcio nales porcomisión para cubrir el costo de estas tareas.

La Junta por su parte logró en la mayoría de las comisiones hacer efectivo elpago de la tarifa aprovechando que para la aprobación del Plan de Cultivo yRiego anual, los usuarios debían acreditar el pago por el uso del agua de lacampaña anterior. Eso explicaría, por ejemplo, una eficiencia de cobranzapara el año 2006 de 70.68%214, esperando disminuir la morosidad en estacampaña.

A fines del año pasado los dirigentes de la Junta, con la asesoría y apoyo dela ATDR-Juliaca, llevaron a cabo una campaña para reajustar la tarifa deagua a S/. 25 por hectárea, para lo cual se elaboró un plan de trabajo y

213 Según la ATDR-Juliaca, en Cantería se han superado muchos de los problemasque se identificaron en el año 2004, año en el que se elaboró el diagnóstico. En laactualidad se ha elegido una directiva joven que está organizando a los usuarios yestableciendo reglas para el uso del agua y el pago de las tarifas.214 Ver al respecto el informe del ATDR-Juliaca (2007).

Page 216: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

216

presupuesto215. La reacción primera de la mayoría de los usuarios fue encontra de esta medida, pero los dirigentes, aplicando una política de difusióndel plan de trabajo a nivel de comisiones y comités, lograron que la mayoríade éstos apruebe la nueva tarifa.

3.2.2 Importancia de las mujeres en la organización de riego

De acuerdo a la información de los padrones de usuarios para la elaboracióndel Plan de Cultivo de Riego en este ámbito (intensión de siembra), existiríaun alto porcentaje de usuarias mujeres, que ascendería al 36% del total deusuarios, como se puede apreciar en el Cuadro No. 11.

Esto sería aún más importante en los casos de Cabanilla y Huataquita,donde este porcentaje supera el 40%, sectores que además se caracterizanpor una mayor infraestructura de riego y disponibilidad de este recurso.

Cuadro No. 11: Importancia de mujeres usuarias de riego

ComisionesRegantes

Usuarioshombres

Usuariasmujeres

Total % de usuariasmujeres

Cabanilla 296 195 491 40%Cantería 133 27 160 17%Huataquita 166 135 301 45%Yocará 62 22 84 26%Yanarico 139 62 201 31%Total 796 441 1,237 36%Fuente: Elaboración propia en base a los padrones de usuarios utilizados para laformulación de los planes de cultivo y riego, campaña 2006 -2007.

Aunque no se puede ser concluyentes por falta de información, esto podríaevidenciar un alto costo de oportunidad de las actividades no agropecuarias,las cuales estarían siendo conducidas por los jefes de hogar varones,quedando las mujeres al frente de las actividades productivas. Esto tienedos implicancias para el Proyecto (PSI Sierra). Por un lado, se refue rza lanecesidad de desarrollar actividades con un enfoque de género parapromover la participación equitativa de las usuarias, sea cual sea la razónque las pone en la conducción de las actividades agropecuarias. Por otro, deconfirmarse la hipótesis planteada sobre la importancia de las actividades noagropecuarias, se constataría que los criterios para la definición del ámbitode intervención de un gran proyecto de irrigación como el de Lagunillas, noconsideraron la realidad de la zona, y la importanci a relativa de los ingresosagropecuarios y no agropecuarios.

215 Ver al respecto el documento elaborado por la Junta de Usuarios de Juliaca(2008).

Page 217: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

217

IV. Problemática relacionada a la intervención del proyecto

4.1 Debilidades y Fortalezas de la Junta, Comisiones y Comités

Sobre la base de lo presentado anteriormente, se resumen a co ntinuaciónlas debilidades y fortalezas de la Junta, Comisiones y Comités del SistemaIntegrado Lagunillas.

Debilidades:

Débil cohesión entre los integrantes de los comités y comisiones por lapresencia de una población forastera que todavía no se ha in tegrado ala zona, y heterogeneidades entre los usuarios originales.

Limitada identificación de los usuarios para con sus organizacionesde riego. El sentido de pertinencia está en la actualidad restringido anivel de comité.

Escaso liderazgo de los dirigentes de la Junta y limitadascapacidades.

Desconfianza de los usuarios por el uso del dinero recolectado por laJunta a través del pago de la tarifa.

Ausencia de títulos de propiedad individual que brinden seguridadjurídica a sus parcelas.

Ausencia de catastro a nivel de parcelas y de padrones actualizadosde regantes.

Presencia de algunos usuarios que no quieren formar parte de lasorganizaciones de riego, que desconocen a las autoridades y susdisposiciones, que no participan de las actividades colectiva s para larehabilitación y mejoramiento de la infraestructura de riego, que nopagan la tarifa de agua, pero que sin embargo hacen uso de ella.

Al no ser la distribución del agua equitativa entre los usuarios (seprivilegia a los que disponen de mayores ca ntidades de tierra), seerosiona la unidad y cohesión de la organización de riego.

Las organizaciones tienen limitaciones para generar recursos propiossignificativos que les permita superar problemas en la disponibilidadde agua.

Fortalezas:

Presencia de una población joven entre los usuarios y usuarias,interesada en aprovechar los beneficios de las innovacionestecnológicas en el riego, que cuenta además con educaciónsecundaria y superior.

Disposición de la ATDR-Juliaca para apoyar a las organizaciones deriego en su fortalecimiento y en el desarrollo de capacidades de losusuarios.

Disposición al cambio de los usuarios, para aprovechar el riego parala introducción de nuevos cultivos.

Disponibilidad y capacidad de aporte (monetario y no monetario) delos usuarios, para el mantenimiento y rehabilitación de las obras deinfraestructura de riego, y para cumplir con los requerimientos delProyecto (PSI Sierra) para acceder a sus beneficios.

Page 218: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

218

4.2 Impacto del Proyecto Sistema Integral Lagunillas

a) Estado de situación de las obras de infraestructura de riego

Una manera de analizar el grado de eficiencia del Sistema de riegoLagunillas, e indirectamente las condiciones para una identificación de losusuarios con las obras de riego, es examinando el estado en que seencuentran estas obras en la actualidad. Para ello se han elaborado losCuadros No. 12 y No. 13, a partir de los diagnósticos de la ATDR -Juliacapara cada uno de los sectores de riego.

Cuadro No. 12: Estado de situación de los sistemas de capta ción yconducción del Sistema Integral Lagunillas

Sector deRiego Sistema de captación Sistema de conducción

Yocará

Construido por el hacendado hacemás de 70 años. De tipo rústico,desempeño deficiente y en mal estadode conservación. Demandaanualmente la contratación demaquinaria y faenas con un costo deS/. 1,000.

Canal principal y laterales de primer y segundoorden construidos con material rústico. Nodisponen de estructuras de control y medición. Enmal estado de conservación (colmatados desedimento y erosionados por la falta demantenimiento).

CanteríaBocatoma construida hace 7 años.Una parte de la estructura seencuentra colapsada y requiere derehabilitación.

Canal de derivación revestido. Canales lateralesde primer y segundo orden sin revestir.Desempeño deficiente (estructuras de control yobras de arte requieren mantenimiento yreparación). No disponen de estructuras demedición. Disponen de una infraestructuracompleta pero no es aprovechada por los usuariospor falta de mantenimiento y cuidado.

Yanarico

La bocatoma, de tipo rústico, tieneuna antigüedad de 52 años,construida por los hacendados deYocará y Yanarico. Desempeñodeficiente, su rehabilitación demandaanualmente mucho trabajo a losusuarios, y una inversión deS/.3,000.

Canal de derivación de material rústico construidohace 52 años por los hacendados. Desempeñodeficiente (presenta pérdida de agua por filtracióncomo consecuencia de mínima pendiente y faltade mantenimiento). Prorridre habría llevado acabo las acciones de revestimiento del canal.Canales laterales de primer orden rústicos desección irregular, en mal estado de conservación.

CabanillaBocatoma de tipo permanenteconstruida con material de concreto yen buen estado de conservación.

Canales laterales de primer orden, la mitad de surecorrido revestidos y la otra mitad de tierra.Canales laterales de segundo orden de tierra y enmal estado de conservación. Ambos tipos decanales carecen de estructuras de medición ycontrol. Tomas laterales rústicas lo cual d ificultala distribución del agua a las parcelas.

Huataquita

Bocatoma con una antigüedad de 37años, construida con material deconcreto. Tiene una eficiencia de 70%de captación por la ausencia deestructuras de barraje y encajamiento.Construido en el segundo gobiernoBelaúnde.

Canal de derivación revestido y en buen estado.Los canales de primer y segundo ordenconstruidos en parte con material de concreto y enparte sin revestir. Los canales no disponen deestructuras de control y medición. Disponen decanal de tercer orden que requiere demantenimiento.

Fuente: Elaboración propia en base a los diagnósticos de la ATDR -Juliaca para lossectores de Yocará, Cantería, Yanarico, Cabanilla y Huataquita.

Page 219: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

219

Cuadro No. 13: Indicadores de los sistemas de captac ión y conducción del Sistema Integral Lagunillas

Sector deRiego

Capacidadteórica decaptación

de labocatoma(Lit/seg)

Capacidadefectiva decaptación

de labocatoma(Lit/seg)

Capacidadconducción

canal dederivación(Lit/seg)

Longitudtotal

canal dederivación

(Km)

% delcanal

entierra

No.Canales

deprimerorden

Longitudtotal

canalesde

primerorden(Km)

% delos

canalesen

tierra

No.Canales

desegundoorden

Longitudtotal

canalesde

segundoorden(Km)

% delos

canalesen

tierra

Yocará 2,000 1,500 1,500 11.871 100% 2 13.852 100% 4 10.481 100%Cantería 3,500 n.d. 3,500 8.839 54% 8 28.456 80% n.d. 106.915 97%Yanarico 2,200 1,900 1,900 25.282 100% 2 4.916 100% n.d. n.d. n.d.Cabanilla 3,500 3,500 1,500 19.661 10% 19 38.866 67% 7 5.170 100%

Huataquita 1,000 700 1,000 20.165 0% 6 13.741 21% 2 1.970 0%Fuente: Elaboración propia en base a los diagnósticos de los sectores de riego de Yocará, Cantería, Yanarico, Cabanilla y Huataquita de laATDR-Juliaca (2004).

Page 220: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

220

Los resultados del diagnóstico de la A TDR-Juliaca (2004) indican losiguiente:

a) La mayoría de las obras de riego requieren de rehabilitación ymantenimiento, aún cuando varias de ellas son relativamente nuevas.

b) Existen deficiencias serias en el diseño y captación de las aguas de losríos, lo cual exige que anualmente los usuarios tengan que rehabilitar lasbocatomas con sus propios recursos.

c) Sorprende la existencia de canales de primer y segundo orden construidosen tierra216, lo cual explicaría la escasa disponibilidad de agua que se gún losusuarios llegaría a sus parcelas, aún cuando la bocatoma registra unacapacidad de captación suficiente.

Los problemas señalados explicarían en parte por qué el área de influenciade la infraestructura de riego efectivamente beneficiada está en l a actualidadmuy por debajo de la proyectada, como se puede apreciar en el Cuadro No.14.

Cuadro No. 14: Superficie bajo influencia del canal y superficieefectivamente aprovechada

Sector deRiego

Superficie bajoinfluencia del canal de

riego (Has.)

Superficieefectivamente

aprovechada (Has.)%

Yocará 1,124.63 115.75 10.29Cantería 962.46 121.50 12.62Yanarico 579.97 70.50 12.16Cabanilla 1,016.25 977.50 96.19Huataquita 123.42 107.88 87.41Total 3,806.73 1,393.13 36.60Fuente: Elaboración propia en base a los diagnósticos de la ATDR-Juliaca para lossectores de riego Yocará, Cantería, Yanarico, Cabanilla y Huataquita (2004 y 2007).

Esta información evidencia la disparidad que existe entre los sectores deriego en cuanto a la disponibilidad de boca tomas, y canales de primer ysegundo orden. Sectores como Cabanilla, que concentra la mayor extensiónde canales, presenta el porcentaje mayor de aprovechamiento del riego, aúncon los problemas de filtración y mal estado de las obras de infraestructurade riego. Por su parte, Cantería sería el caso típico de un sector de riego quedispone de obras que no son aprovechadas porque los usuarios desarrollanactividades económicas no agropecuarias, además de los problemas dediseño y calidad de los materiales de la infraestructura217.

216 Es en el sector Huataquita donde existe la mayor cantidad de canales de primer ysegundo orden revestidos de cemento (y no de tierra). Sin embargo, estos canalesfueron construidos y rehabilitados d urante los dos gobiernos de Belaúnde, nocorrespondiendo por lo tanto a la gestión que estuvo a cargo del Proyecto SistemaIntegral Lagunillas en los últimos años.217 Esto resaltaría la importancia de una de las lecciones aprendidas por el PELT(2007): “Efectuar un proceso de consultas con la población originaria o nativa en elárea de influencia de las acciones a realizar”.

Page 221: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

221

En suma, la impresión general que transmite la información recopilada porla ATDR-Juliaca es la de estar frente a una gran obra de riego incompleta eineficiente, no consultada con la población objetivo (especialmente laoriginaria), concentrada en prácticamente dos sectores, y con grandesproblemas de diseño y operación.

b) Impactos

Como en el caso de la mayor parte de los grandes proyectos de irrigación ensierra (que tienen estos problemas de diseño y falta de coherencia con larealidad y problemática de las zonas que intervienen), el Sistema Lagunillastendría a pesar de ello algunos impactos importantes (ver Cuadro No. 15).

Debe resaltarse que estos impactos, más que por la eficiencia y eficacia de lainfraestructura desarrollada en sí, se deben a una situación de partida degran escasez del recurso hídrico y la consecuente gran limitación queenfrenta el desarrollo de una actividad agropecuaria suficientementeintensiva y especializada como para acceder a los mercados en bu enascondiciones.

Cuadro No. 15: Impactos de la infraestructura de riego del SistemaIntegral Lagunillas (1 de 2)

Sector deRiego Impacto I Impacto II

Yocará

Antes de la construcción del canal, que data de1970, los productores trabajaban en las minas,mientras que sus mujeres e hijos se dedicaban a laproducción de cultivos en secano y ganaderíaextensiva. En la actualidad se ha intensificado lacrianza de ganado vacuno para engorde, y en menormedida para lácteos, con una importante iniciativade los usuarios foráneos que provienen de otrasprovincias de Puno y de Cusco.

Se ha reforzado laorganización de riego (comitésy comisión).

Cantería

Antes de la construcción de la infraestructura deriego, los sectores Isla, Cantería y Antipampilla, eranprincipalmente artesanos (tejidos planos y de punto).Como complemento se dedicaban a la crianza devacunos y ovinos de manera extensiva. En laactualidad el impacto no parece haber sidosignificativo, porque de los 400 comuneros deCantería, solamente 85 han instalado pastoscultivados en una extensión total de 36.15hectáreas.

No habría otro impactosignificativo. Según la ATDR-Juliaca, la mayoría de loscomuneros continúanincursionando en losmercados de trabajo deJuliaca y Puno, en laproducción de artesanía textil(aunque con mayoresdificultades porque estaactividad habría perdidorentabilidad), y en laproducción de ladrillos (paralo cual utilizan el agua).

Yanarico

Los usuarios foráneos que compraron tierras a loslugareños serían los que mejor ha n aprovechado lanueva disponibilidad de agua para el riego, y elapoyo dado por Ong, incrementando las áreas depastos cultivados y forrajes. Disponen en promediode 8 has. de pastos mejorados y ganadería mejorada.

Los usuarios foráneosincrementan la crianza deganado vacuno para carne, ypara leche y derivados enmenor medida, aprovechandola nueva disponibilidad depastos cultivados.

Page 222: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

222

…Cuadro No. 15: Impactos de la infraestructura de riego del SistemaIntegral Lagunillas (2 de 2)

Sector deRiego Impacto I Impacto II

CabanillaIncremento de las áreas con pastos cultivados yhaba verde, estableciéndose como principal fuentede ingreso el engorde de vacunos y ovinos, y lacomercialización de haba verde.

Disminuye la migración de losjefes de hogar hacia loscentros mineros de la región.

Huataquita Incremento de las áreas con pastos cultivados,estableciéndose como principal fuente de ingreso elengorde de vacunos y en menor medida de ovinos.

Disminuye la migración de losjefes de hogar a los mercadosde trabajo regionales y extraregionales.

Fuente: Elaboración propia en base a los diagnósticos de la ATDR -Juliaca para lossectores de riego Yocará, Cantería, Yanarico, Cabanilla y Huataquita (2004 y 2007).

Es importante señalar que para poder ser más concluyentes en relación alimpacto de la infraestructura de riego del Sistema Lagunillas, se requeriríaun análisis más profundo que permita comprender las causas de estoslogros muy por debajo de las metas previstas, así como esta aparentedicotomía entre los usuarios de riego foráneos y los originarios. Unahipótesis que tendría que validarse es que los usuarios originarios salieronde la zona en busca de mejores oportunidades de ingreso (con actividades noagropecuarias), y los incentivos que ahora rep resenta la nuevainfraestructura recién están siendo considerados para evaluar un retorno ala zona, o compartir roles entre el jefe de hogar y la cónyuge para manejaractividades que reporten ingresos complementarios.

En todo caso, la lección para el Proyecto es la importancia de conocer acabalidad la problemática de la zona, las demandas de los usuarios, y lasdiferencias entre éstos; además de garantizar su participación organizada ensu implementación, de manera que el capital social, cultural y en té rminosde innovaciones locales disponible, pueda ser aprovechado.

4.3 Otras demandas sobre el agua

En el ámbito evaluado, dos centros urbanos dinámicos, la ciudad de Juliacay la ciudad de Puno (capital de la región), determinarían una demandaimportante de agua potable que competiría con la demanda de agua de riego.

Las dificultades que actualmente tendría el Sistema Lagunillas para atendersus metas de riego se agravarían si se toma la decisión política de destinarparte del recurso hídrico a la atención de esta demanda de consumo urbanopara cumplir, al menos parcialmente, con este tipo de metas también.

Page 223: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

223

ANEXO A.5: Evaluación Social – Ayacucho

Índice

Capítulo Contenido PáginaI Zona estudiada 222II Desarrollo Social 222

2.1 Etnia 2222.2 Edad y Juventud 2232.3 Género 2232.4 Migración 2242.5 Educación 2242.6 Salud 2252.7 Dotación de recursos y seguridad jurídica 225

2.8 Producción, Articulación al mercado e Ingresos agropecuariosy no agropecuarios 227

III Instituciones y Organizaciones 2293.1 Instituciones sociales 229

3.1.1 Familia nuclear y familia extensa 2293.1.2 Las comunidades campesinas 2303.1.3 La organización para el riego 2323.1.4 Otras organizaciones económico productivas 2333.1.5 Entidades de promoción social, desarrollo sustentable yvoluntariado 234

3.2 Costumbres y Derechos que facilitan o limitan la relación conlos beneficiarios 234

3.2.1 Tradiciones relacionadas al riego 234IV Problemática relacionada a la intervención del Proyecto 2374.1 Contexto de la intervención 2374.2 Debilidades y Fortalezas de las Juntas, Comisiones y Comités 2384.3 Impacto del Proyecto Especial Río Cachi 2394.4 Otras demandas sobre el agua 243

Page 224: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

224

I. Zona estudiada

Cuenca alta y baja del Río Cachi. Ámbito de la Junta de Usuarios deAyacucho y ámbito de influencia del Proyecto Especial Río Cachi. Provinciasde Huamanga y Cangallo, Región Ayacucho.

II. Desarrollo social

2.1 Etnia

El origen étnico quechua de la zona se remontaría a la conquista inca de laconfederación chanka, de la cual formó parte el ámbito de Ayacucho (Alfaro2006: 119-121). Antes de la expansión chanka, habría sido importante en lazona la población original wari (Walsh 2005:10).

En la época de la conquista, la zona adquirió gran importan cia por suubicación estratégica como paso de los viajeros que iban desde Lima haciaCusco, Bolivia y Río de la Plata, además de la presencia de yacimientosmineros. La presencia española se caracterizó, entre otros, por laimportancia religiosa que adquirió la ciudad de Huamanga, expresada porejemplo en sus más de treinta templos y conventos (Walsh 2005:10).

La identidad quechua se redefine durante la etapa colonial y republicana, yactualmente se expresa de manera importante en festividades tradiciona lesreligiosas y productivas (tierra, agua, ganadería); el uso extendido delquechua (quechua ayacuchano), principal lengua materna en la zona (86%de hogares)218; y la importancia de las comunidades campesinas comoorganización social tradicional.

Respecto a la identidad étnica, destaca en la zona el auto reconocimiento dela población local como de origen quechua. La información proporcionadapor la Enaho 2001 daba cuenta de que en la región Ayacucho, 86.9% de lapoblación se consideraba como “de origen quechua” (Alfaro 2006: 29).

Lamentablemente, aquí se escribió también uno de los capítulos más tristesde la historia del país, pues la zona vivió una de las expresiones más gravesde exclusión y discriminación étnica, sumadas a sus problemas de exclusiónpolítica y económica.

Como se verá a lo largo del documento, el conflicto armado interno que vivióel Perú entre 1980 y el 2000, el de mayor impacto sobre el territorio nacionaly de más elevados costos humanos y económicos de la historia republicana(Comisión de la Verdad 2004), afectó especialmente a la sierra sur y enparticular a la región Ayacucho.

Algunos de los impactos de esta terrible guerra interna que se desató entrelos grupos terroristas y las fuerzas armadas, y que puso a la población en elmedio, fue el gran número de civiles muertos y desaparecidos, así como depoblación desplazada. En consecuencia, a la pobreza y problemas

218 Alfaro (2006: 25-26).

Page 225: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

225

estructurales que ya caracterizaban este ámbito (como a toda la sierra delPerú antes de los 80), se sumaron cuantios as pérdidas humanas ymateriales que no solo agravaron esta situación de pobreza y desigualdad,sino que socavaron su capacidad de organización social, económica ypolítica.

Según el informe de la Comisión de la Verdad - CVR (2004:17-25), de untotal estimado de 69,280 peruanos muertos o desaparecidos como resultadodel conflicto armado, 26,259 de los casos se produjeron en Ayacucho (38%),región que concentra más del 40% de casos de muerte o desapariciónreportados a la CVR. De acuerdo al informe de la CVR, el perfil de lasvíctimas evidenciaba la mayor vulnerabilidad de sectores pobres, rurales,campesinos e indígenas. Sobre la mayor vulnerabilidad étnica, se tiene queen el caso de Ayacucho, mientras un 75% de la población tenía como lenguamaterna un idioma diferente del castellano (Censo Poblacional de 1993), estaproporción supera el 95% entre los muertos y desaparecidos en esta región.

Dentro de Ayacucho, las provincias cuyas comunidades fueron principalblanco de esta violencia son precisamente H uamanga y Cangallo, además delas provincias de Huanta, La Mar y Víctor Fajardo (Walsh 2005:104).

La Comisión de la Verdad enfatiza que la violencia que afectó de maneraparticular a estas poblaciones indígenas, estuvo precisamente vinculada a lafalta de ciudadanía de estos grupos étnicos, con efectos graves en la pérdidade derechos civiles y políticos, destrucción de la institucionalidad local, ydaños sicológicos masivos.

Se validaba así, en casos como el de Ayacucho, una fuerte correlación entreetnicidad, pobreza, exclusión y mayor vulnerabilidad a la violencia.

2.2 Edad y Juventud

A diferencia de las otras zonas evaluadas, la región Ayacucho en generalpresenta una composición etárea con una importante presencia de poblaciónjoven. Al 2005, solo 9.7% de la población tendría 60 años o más (Alfaro2006:44). La violencia que afectó la zona y los procesos de retorno dedesplazados serían algunos de los principales factores que determinan estadinámica poblacional.

No obstante, la falta de oportunidades locales de ingreso y empleo sonfactores de expulsión latentes, presentando los jóvenes una mayordisposición a la migración. Resulta entonces crucial que las iniciativas deemprendimiento e innovación que caracterizan a los jóvenes rurales,especialmente en el ámbito de las comunidades, encuentren apoyo enacciones como las del Proyecto para contribuir a mejorar la perspectivasobre la viabilidad de las oportunidades de desarrollo locales.

2.3 Género

Como en los otros casos analizados (Colca, Mantaro, Mashcón-Chonta yJuliaca), se verifica en la zona que el problema de exclusión por género sesuma al de exclusión étnica. Algunos indicadores de esta situación sonbrechas de género en términos de educación, que por presentar la regiónniveles muy bajos de educación y niveles altos de analfabetismo, reflejaría

Page 226: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

226

un fuerte problema de capacidades y herramientas para la generación deingresos entre las mujeres (ver subsección de Educación).

En consecuencia, el 11.1% de hogares que estaría siendo conducid o pormujeres (Walsh 2005:33)219, constituiría un segmento que presentaría unavulnerabilidad aún mayor.

2.4 Migración

Los procesos migratorios de las últimas décadas en la zona deben versecomo el reflejo del periodo de violencia y sus secuelas, conjunt amente conlas características transversales a la sierra rural de carencia deoportunidades de generación de ingresos y empleo como factor crítico deexpulsión de la población local.

En cuanto al impacto de la violencia, se estima que entre 1980 y el 2000 ,aproximadamente un tercio de la población de la región Ayacucho sedesplazó a otros lugares (Walsh 2005:103). El desplazamiento se produjodesde el campo hacia ciudades de la región como Huamanga y Huanta, ydesde la región hacia otras regiones como Ica , Junín (Huancayo) y Lima.

Un indicador que grafica esta situación es la tasa de crecimientodemográfico en la región, la cual tuvo un promedio de 1% en el periodo1972-1981, y se redujo hasta 0.2% en 1993 (Walsh 2005:30).

En la subsección referida a las comunidades campesinas se presentan máselementos sobre los procesos migratorios en la zona.

2.5 Educación

En la zona sería muy álgido el problema de educación, expresado en altastasas de analfabetismo y el logro de umbrales de educación formal muybajos.

De acuerdo al estudio de Walsh (2005:39, 46, 51), la tasa de analfabetismoen la región es de 29.5%. En el 2001, la población de más de 25 años teníaa nivel regional un promedio de solo 5.2 años de estudio (equivalente alquinto de primaria). El nivel de estudios predominante entre los miembrosdel hogar era el primario (55.4% de los jefes de hogar).

A nivel provincial, Cangallo presenta una tasa de analfabetismo de 41.4%, yHuamanga de 25.4%. En esta última provincia, que presenta una mayoreducación relativa, un máximo de 1.7% de jefes de hogar había hechoestudios superiores técnicos o universitarios.

Como se refirió antes, existen brechas de género en términos de educación.Así por ejemplo, mientras la tasa de analfabetismo a nivel regional e s de29.5%, en el caso de las mujeres esta tasa sube a 43.1% . Nuevamente la

219 El estudio de Walsh (2005) presenta indicadores para la Región Ayacucho engeneral, así como para distritos y comunidades seleccionados de las provincias deHuamanga y Cangallo.

Page 227: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

227

provincia de Cangallo presentaría una mayor incidencia de este problemacon 58.5%, que Huamanga con 35.8% (Walsh 2005:51).

2.6 Salud

Consistentemente con los altos niveles de po breza, la zona presenta un altoíndice de mortalidad infantil, que en el periodo 1995 -2000 era de 41 por mil;así como de desnutrición infantil crónica, que en el 2000 era de 38% para elárea rural (Walsh 2005:62, 64).

2.7 Dotación de recursos y seguridad jurídica

A nivel de la región Ayacucho, existirían 87,263 unidades agropecuarias, enuna superficie de 1,715,208 has. 28.8% de unidades cuenta con menos de1 ha (0.42 has en promedio). En el otro extremo, solo 8.5% de las unidadescuenta con más de 10 has, pero concentran el 89% de las hectáreas a nivelregional (Alfaro 2006: 68-69,72). Cabe resaltar que muchas de estasgrandes unidades son pastizales de comunidades de muy bajaproductividad; mientras que en el caso de los minifundios, éstos reflejan l afragmentación de la micro propiedad individual.

Según el Censo Poblacional de 1993, el 88% de la superficie de la regióncorrespondía a tierras no agrícolas, de las cuales un importante 82% erapastos naturales. La gran cantidad de pastizales en la reg ión sustentaría suvocación ganadera.

De la superficie agrícola total en la región, a 1994 un 40.5% estaba bajoriego (84,500 has); mientras que el resto de 124,000 has estaba en secano(Ctar Ayacucho 2001:40).

A nivel de las unidades agropecuarias en la región, la extensión promedio detierras bajo riego sería de 1 ha, en secano 1.4 ha, y 14 has de pastosnaturales (Fada, Conveagro, Coordinadora Rural y Tadepa 2006:21).

Como aproximación a la zona específicamente evaluada en este documento,se tiene que, de acuerdo a información proporcionada por el Proyecto 220, enel ámbito de la Junta de Usuarios de Ayacucho, la superficie agrícola (tierrasde cultivo) es de aproximadamente 80,000 hectáreas, de las cuales 26,000(32.5%) estarían bajo riego y el resto en secano. La propiedad bajo riegoestaría constituida por un total de 12,708 predios. Según esta información,habría 133,365 has de pastos cultivados en el área en estudio.

Es importante destacar que la baja dotación actual de recursos productivoses también consecuencia de un lento proceso de recuperación de laspérdidas materiales que causó el periodo de violencia. Al respecto, el estudiode Walsh (2005:38,103) señala para la región pérdidas del orden de 27,409hectáreas cultivables y 2,381 cabezas de g anado, lo cual habría exacerbadola descapitalización de la economía familiar, comunal y local . A esto sesumaron las pérdidas de viviendas familiares (13,158), y la destrucción deinfraestructura social (357), como locales comunales, colegios y escuelas,postas médicas y canales de riego.

220 Información de las Juntas utilizada para el Estudio de Pre Factibilidad.

Page 228: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

228

Respecto al sistema de tenencia de la tierra, la zona presenta lascaracterísticas ya descritas sobre los sistemas de tenencia en comunidades(ver Marco de Planificación de Pueblos Indígenas). Así, más allá de lapropiedad formal comunal, en la práctica la propiedad individual es muyimportante, mientras que la propiamente comunal mucho menor. Alrespecto, el estudio de Walsh (2005: 78) indica que en el ámbito evaluadopor ellos, de acuerdo a los pobladores que encuest aron, 80.5% de la tierraera “propia” y 9.6% “comunitaria”.

En cuanto a la seguridad jurídica de esta propiedad, la zona presenta elproblema ya señalado de una carencia generalizada de títulos de propiedadindividuales por encontrarse la mayoría de predi os dentro de los linderoscomunales (ver Marco de Planificación de Pueblos Indígenas) .

La importancia de la presencia de comunidades en el caso de Ayacucho,haría de este entrampamiento legal un problema aún más sensible. Enefecto, las comunidades concentrarían el 86% de la superficie agropecuariade la región, lo cual representa el 61% de la superficie agrícola y el 90% depastos naturales.

A esto se suma la propia problemática de titulación de las comunidades.Siendo la figura formal predominante la propiedad comunal, se tiene que,mientras la totalidad de comunidades de la región contaría con personeríajurídica, solo 59% de éstas tendría su propiedad titulada. Y en el caso de lascomunidades tituladas, solo 57% tendría este título debidamente inscr ito enRegistros Públicos, mientras que el resto aún requiere completar el procesode saneamiento (Walsh 2005: 105).

En general, la problemática de la titulación individual en la zona presentacaracterísticas particulares: por el proceso de titulación de las comunidades;por el desplazamiento por la violencia, el retorno de población, y elsurgimiento de conflictos de propiedad; porque la violencia también ocasionóla pérdida de documentación clave para el saneamiento de la propiedadindividual y comunal; y porque la intervención del Proyecto Especial deTitulación de Tierras (PETT) no habría considerado la problemática delinderos comunales, y de desplazamiento y retorno, en sus acciones detitulación.

Es crucial que el Proyecto considere esta situación p ara su intervención, asícomo el pedido de los usuarios de la zona para que sean consideradosdocumentos alternativos de propiedad individual como actas de linderos,planos catastrales parcelarios a nivel de comités y comisiones de riego,certificados de posesión y otros títulos “informales” de propiedad, ademásdel aval de instancias como la comunidad o los gobiernos locales.

Page 229: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

229

2.8 Producción, Articulación al mercado e Ingresos agropecuarios yno agropecuarios

Según información del Gobierno Regiona l221, los principales productosagrícolas en la cuenca alta son las papas nativas comerciales (p eruanita,huayro, amarilla tumbay), cebada, quinua y habas. Presentarían unpotencial de desarrollo el cultivo de papa semilla, y otros productos comoajo, hierbas aromáticas y medicinales, olluco, maca y sauco.

En la cuenca baja destaca la producción de papa blanca, arveja, maízamiláceo, cebada y trigo, con potenciales importantes para otros cultivoscomo la papa capiro, holantao, alcachofa, maíz morado, fresa s, entre otros.

La producción pecuaria también es importante, siendo la más importante lacrianza de vacunos de leche, además de ovinos, porcinos y animalesmenores (cuy).

Por su parte, la información proporcionada por el Proyecto destaca laproducción de papa (1,968 has), maíz (1,285 has), trigo (976 has), cebada(894 has), arveja verde (755 has) y haba (569 has).

El principal mercado al que se articula esta producción es el mercadointerno, regional y nacional (Lima); la principal modalidad sería la ve nta aacopiadores y en mercados locales. Según la información del Proyecto, enchacra (acopiadores) se vendería el 50% de la producción de papa, 30% de lade maíz, 30% de la de trigo, 40% de la de cebada, y 60% de la de arveja. Elnivel de venta en mercados era, respectivamente, de 20%, 40%, 40%, 25%, y10%.

En el caso de los cultivos de relativa reciente introducción, algunos de éstostienen un importante potencial de exportación, como el holantao, alcachofa,maíz morado, kiwicha, entre otros.

Respecto a la producción ganadera, según la información del Proyecto, lazona contaría con 133,300 has de pastos cultivados, de los cuales el másimportante sería la alfalfa, que a nivel regional ocupa el 99% de este tipo depastos (Walsh 2005: 80).

Las crianzas más importantes son los vacunos de leche, ovinos y porcinos.El principal producto de la ganadería lechera es la leche fresca. Ante laausencia de una industria láctea local, la forma de comercializaciónpredominante es la venta a acopiadores locales (“p orongueros”) ydirectamente a los consumidores. En la provincia de Huamanga, la venta aacopiadores representaría el 52.4% de la producción, mientras que la venta“al público”, el 47.6% restante (Walsh 2005: 85). En cuanto a los derivados,destaca la producción de queso, yogurt y mantequilla.

El caso de la ganadería lechera ameritaría precisiones adicionales, por losavances de la zona en tanto cuenca lechera, y por el carácter tradicional deesta actividad. Antes de la Reforma Agraria de los 60, gran p arte de lamediana y gran propiedad en el ámbito estaba dedicada a la ganadería. La

221 Gobierno Regional de Ayacucho (2005).

Page 230: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

230

Reforma trató de cambiar la estructura de tenencia de estas explotacionescon la creación de las Sociedades Agrarias de Interés Social (Sais), pero éstasfracasaron. El retroceso tecnológico y la descapitalización que la liquidaciónde estas sociedades significó, adquirió magnitudes aún mayores durante elperiodo de violencia. La micro explotación ganadera resultante enfrentaríaasí grandes limitaciones para mejorar.

En consecuencia, actualmente la actividad ganadera en la zona sería de muybaja tecnificación y manejo empresarial. El avance en la infraestructura delProyecto Cachi permitió algunas mejoras en términos de pastos cultivados.Pero el desarrollo de la cuenca lechera aún es muy inicial.

A pesar de la interesante dinámica agropecuaria, la baja y pobre dotación derecursos productivos, sumada a los problemas estructurales dedescapitalización, bajo nivel tecnológico y altos costos de transacción,determina ingresos agropecuarios insuficientes para cubrir las necesidadesde los hogares.

Estos bajos ingresos agropecuarios tienen como correlato la necesidad deestrategias alternativas de generación de ingresos. En contextos de altapobreza como el de la zona, la carencia de activos limita la capacidad derealizar emprendimientos no agropecuarios, de manera que la venta demano de obra temporal adquiere mayor importancia. Al respecto, el estudiode Walsh (2005: 77-78) señala que 25.3% de los jefes de hogar encuest adospor ellos indicaron que su ocupación principal era la de ser obrero o peón,mientras que solo 10.7% indicaron ser agricultores y 6.8% ganaderos.

Este dato es consistente con el ofrecido por el Mapa de necesidades básicasinsatisfechas (Inei) a 1994, que señala que en la provincia de Huamanga solo31.7% de la población ocupada mayor de 15 años estaba ocupada enagricultura, mientras que 52.6% lo hacía en servicios. En la provincia deCangallo, por definición más rural, el porcentaje de ocupados en agr iculturaera de 78.6% y solo 12.5% estaba en servicios.

En todo caso, dentro de las actividades no agropecuarias el turismo tendríaun potencial importante y la percepción positiva sobre la zona es creciente.Sin embargo, aún sería una opción poco explot ada, por la carencia deinfraestructura hotelera, y en todo caso los beneficios quedan a nivel demedianas y grandes empresas, quedando la población local excluida deéstos.

La baja dotación de capital humano genera a su vez la presencia masiva demano de obra no calificada. La débil industria local 222 sumada a esta manode obra de baja calidad explicaría el bajo dinamismo del mercado laborallocal.

El conjunto de aspectos analizados se evidencia en los indicadores depobreza en la zona. A nivel regional, la incidencia de pobreza al 2001 era de24.2% de pobres no extremos, y 40.7% de pobres extremos (pobreza total de

222 Al respecto, el estudio de Walsh (2005:89) señala que en la región, a l 2004 solohabía unas 1,500 empresas industriales y manufactureras.

Page 231: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

231

65%). De los pobres extremos, un elevado 96.5% son hogares indígenas –que tienen al quechua como lengua materna (Alfaro 2006: 30 -31, 33, 36).

Otros indicadores complementarios que grafican el problema de pobreza yexclusión en la zona, son ingresos familiares diarios promedio de S/.10.3 eingresos mensuales promedio de S/.339.1 223, así como un índice dedesarrollo humano para la región en el 2001 de 0.48 -menor al promedionacional (Walsh 2005: 38-39).

Los altos índices de pobreza y desigualdad en la zona refrendan lo antesseñalado sobre altas correlaciones entre presencia de poblaciones indígenas,pobreza y falta de ciudadanía traducida en vu lnerabilidad a la violencia.

Es importante resaltar que para efectos de la intervención del Proyecto seentiende que hay una focalización en el segmento con mayores capacidadesy recursos de la zona. Se recomienda entonces implementar mecanismos dediscriminación positiva para los segmentos de mayor pobreza, para evitarexacerbar problemas de exclusión entre los potenciales beneficiarios.

Considerando el consenso sobre la predominancia de tres espaciosdiferenciados en la sierra en general, asociados a p isos ecológicos -valle,ladera y altiplano, y el hecho de que la incidencia de pobreza sea mayor en laladera y altiplano (Alfaro 2006: 31-32,35), la orientación del Proyecto haciapartes medias y bajas de los valles seleccionados facilitaría la identifica ciónde beneficiarios con relativa mayor dotación de recursos y capacidades. Noobstante, resulta de gran importancia considerar la recomendaciónplanteada sobre la implementación de instrumentos diferenciados quefaciliten la incorporación de beneficiarios de mayor nivel relativo de pobreza,que en la zona son mayoritarios y son precisamente los que requieren apoyodel Estado con carácter prioritario.

III. Instituciones y Organizaciones

3.1 Instituciones sociales

3.1.1 Familia nuclear y familia extens a

Como se verá en la subsección siguiente, el rol de la familia nuclear yextensa como base de las principales formas organizativas sociales en lazona está muy vinculado a su tradición comunal.

En cuanto a la organización productiva para llevar a cabo i niciativasempresariales, la familia nuclear y extensa constituye también en este casola base de las relaciones de confianza necesarias para este tipo deemprendimientos conjuntos, más aún en un contexto de relaciones socialese institucionalidad seriamente afectados por el periodo de violencia.

A su vez, las comunidades constituyen una red de protección social, quepuede llegar a jugar un rol importante en el desarrollo de las familias,

223 Indicadores estimados en el estudio de Walsh para distritos y comunidadesseleccionados de las provincias de Huamanga y Cangallo.

Page 232: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

232

además de constituir un apoyo importante ante problemas de salud, mu erte,robo, etc. Existen incluso casos en los que todavía se dispone de tierraspropiamente comunales, que por decisión comunal son destinadas a familiasvulnerables como las parejas jóvenes, los hogares conducidos por viudas,etc.

3.1.2 Las comunidades campesinas

El origen de las comunidades en la zona se remonta a los ayllus incas y a laposterior imposición de las reducciones indígenas y encomiendas coloniales(que constituirían la base para la conformación de las haciendasposteriormente).

La región Ayacucho en general se caracteriza por una importante presenciade comunidades campesinas (577), que cuentan en su totalidad conpersonería jurídica, es decir, reconocimiento formal del Estado 224, y son ensu mayoría de origen tradicional. De este total de comunidades, 159 son dela provincia de Huamanga, y 52 de la provincia de Cangallo.

Alfaro (2006) enfatiza como tradiciones comunales vigentes en la zona elayni y la minka. El primero, consistente en un sistema de trabajo dereciprocidad entre las familias comuneras, se habría adaptado a las nuevasestrategias productivas de éstas. Mientras que el segundo, consistente en eltrabajo colectivo de utilidad comunitaria 225, se habría adaptado a lasactuales necesidades comunales y extra comunales. Por su par te, lavigencia de las faenas comunales y de las Asambleas comunales variaríadependiendo del impacto de la violencia, el grado de legitimidad de lacomunidad, y la concordancia con las demandas de los comuneros.

La importancia de la organización comunal se verificaría también en otrascaracterísticas propias de la zona. Por un lado, las comunidades son lainstancia que alberga a la mayoría de organizaciones sociales de base, comoClubes de Madres, organizaciones religiosas (principalmente católicas yevangélicas), Comedores infantiles, Comités de Vaso de Leche, e incluso losComités de Riego, como se detalla más adelante.

Por otro, las comunidades jugaron un rol crucial durante el periodo deviolencia, especialmente a través de sus Comités de Autodefensa .Lamentablemente, las comunidades fueron víctimas tanto de represalias delos grupos terroristas, como de las señales erráticas que daban las fuerzasarmadas sobre el comportamiento que esperaban de éstas y su falta decapacidad para combatir el problema , lo cual se tradujo en un usodesmedido de violencia sistemáticamente en contra de los comuneros.

En general, la organización social local se vio seriamente afectada por elconflicto armado interno, con secuelas vigentes que se hacen patentes entodo tipo de iniciativa para la acción conjunta. Al respecto, Alfaro (2006: 24)señala que, en el marco de la organización comunal, las consecuencias de la

224 Directorio de Comunidades del PETT (1998).225 De acuerdo a Alfaro (2006: 22-23), la diferencia entre la minka y las faenascomunales residiría en que el primer tipo de trabajo tiene un carácter más eventual,mientras que las faenas serían un trabajo colectivo permanente.

Page 233: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

233

violencia habrían afectado con mayor incidencia las faenas comunales, lasasambleas comunales y las autoridades comunales tradicionales (las cualesde hecho fueron diezmadas); mientras que formas como el ayni, la minka yel trabajo familiar propiamente habrían sufrido un impacto menor. Para elautor, esto significa que la organización social para el trabajo pr oductivo noestaría tan afectada. Sin embargo, el trabajo de campo permitió constatarque la organización en los ámbitos productivo y de riego enfrentalimitaciones importantes, especialmente cuando se trata de articularintereses que trascienden lo famil iar.

A pesar de ello, existe una iniciativa importante de la población local para surecuperación, empezando por el restablecimiento del capital social. Así, alproceso generalizado en el país de redefinición de roles de las comunidadescampesinas, la dinámica local aporta los avances de las acciones depacificación y repoblamiento. Como en otras zonas de tradición comunal,esta redefinición se caracterizaría por la menor injerencia de la comunidaden lo productivo en tanto actividad colectiva, así como en la gestión debienes y servicios públicos a nivel local (tarea asumida cada vez más por losgobiernos distritales), pero manteniendo su rol de defensa de la propiedadindividual y comunal, además de implementar cambios que les permitancontribuir y ser más funcionales a los emprendimientos económicos de loscomuneros o grupos formados por éstos, o formar parte de alianzas públicoprivadas que acompañen éstas u otras iniciativas. El resultado de estoscambios es ambiguo. En unos casos, las comunidades l ogran adecuarse alnuevo contexto, redefiniendo sus roles y logrando mantenerse como unreferente clave de la identidad étnica de estas poblaciones indígenas. Enotros, quedan desfasadas y la creciente importancia de la organizaciónalrededor de los gobiernos locales se impone.

Al respecto, es importante destacar que, como en el resto del país, latendencia a asociar el ámbito comunal al ámbito distrital (o de centrospoblados menores) se explica por la demanda de recursos públicos localespara el desarrollo de infraestructura económica y social, vías decomunicación, etc. En la zona, ésta sería una de las principalescaracterísticas del proceso de repoblamiento, conjuntamente con la tenencia,por parte de los pobladores, de vínculos (económicos, familiar es) tanto consu nuevo espacio de residencia, como con sus comunidades originales. Enalgunos casos, las familias comuneras retornantes lograron recuperar lastierras que originalmente poseían, aunque en otros, los sucesivos procesosde ordenamiento territorial ante la migración masiva y/o los cambiosorganizacionales y territoriales introducidos por las propias fuerzasarmadas, ocasionaron la pérdida de estas propiedades por las múltiplesdistribuciones a las que fueron sometidas y la intervención de acci ones detitulación sin la consideración de esta problemática.

Este proceso de repoblamiento también ha configurado un nuevo contextourbano-rural en la zona, que si bien sigue la tendencia de la sierra engeneral de mayor articulación entre el campo y la ciudad (con ciudadesintermedias como ejes), presenta matices particulares. Por un lado, muchospoblados originalmente rurales han pasado a ser considerados urbanos porla gran cantidad de desplazados concentrados en ellos. Por otro, lasciudades de destino de muchos desplazados (que ya eran espacios urbanos),han experimentado un crecimiento acelerado también (Walsh 2005:103). A1993, la población urbana (48%) tenía casi la misma importancia de la

Page 234: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

234

población rural a nivel regional (52%). En las provinci as en estudio, estepatrón presentaba diferencias, ya que Huamanga tenía un 32% de poblaciónrural, mientras que Cangallo un 76%, consistentemente con la tendencia alrepoblamiento en zonas aledañas a la capital de la región.

Corroborando el análisis presentado sobre la organización comunal, aunquecon un sesgo muy optimista, en el proceso de consulta realizado en la zonalos asistentes manifestaron que la comunidad era la organización másimportante, que agrupaba a la mayor parte de sus pobladores, y a la sdistintas organizaciones orientadas a temas específicos establecidas en ella.La relación entre las autoridades comunales y los representantes de estassub organizaciones sería de trabajo coordinado, y legitimación y respaldomutuo. La comunidad sería además el espacio para la rendición de cuentasde estos representantes.

Según los participantes en el proceso de consulta, el rol de la comunidadestaría relacionado no solo a la defensa de la propiedad comunal y privada(familias comuneras), sino a la gestión de bienes y servicios locales que noson provistos por el gobierno central, los gobiernos locales, o las Ong. Así, lacomunidad buscaría el desarrollo de sus integrantes en una diversidad detemas como educación, salud, producción y articulación al mercado, etc.Los comuneros perciben que la comunidad vela por ellos, por su desarrollo.

Resaltaron también la importancia de las faenas comunales, dirigidas aobjetivos como construcción de carreteras, forestación, y mantenimiento deinfraestructura de riego.

Asimismo, fue destacado el rol identitario de la comunidad, señalando quenegarla o pensar en su desactivación sería como negar su origen y a susantepasados, y que lo que correspondía por tanto era sentirse “orgullosos”de ella y “cultivar sus costumbres”.

En este sentido, hubo expresiones en relación a la conservación de lastradiciones comunales, como las faenas, las fiestas y el uso generalizado delquechua en el campo. Aunque los comuneros también son conscientes deque en algunos lugares estas tradiciones están perdiéndose paulatinamente,no consideran que se trate de un fenómeno de gran incidencia.

3.1.3 La organización para el riego

En la zona, la organización tradicional para el riego está vinculada a losantiguos comités de agua o de riego de las comunidades. Esto ha definidono solo la importancia actual de los Comités de Regantes, sino su grannúmero, considerando que suele haber uno o más comités porcomunidad226.

La evolución de la organización de usuarios en la zona ha estadofuertemente marcada por tres aspectos. Primero, su debilitamiento comoresultado del periodo de violencia, impacto que se traduciría en su actual

226 A nivel de la Junta de Usuarios de Ayacucho habría un total de 559 comités(información proporcionada por el Proyecto). En el ámbito de influencia del ProyectoCachi habría 76 comités (Gobierno Regional 2005).

Page 235: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

235

fragilidad institucional y una legitimidad diferenciada según áreasespecíficas de riego. En segundo lugar está la presencia del Proyecto Cachi,el cual se instaló en la zona desde 1987, y que ha tenido un desempeño muydeficiente (lento avance de desarrollo de infraestructura y de capacidades degestión del agua y de agronegocios, corrupción y verticalidad en suejecución, etc.); sin embargo, siendo la situación previa a su implementaciónde tanta pobreza y baja dotación de recursos productivos, habría tenido unimpacto importante en las zonas que lograron beneficiarse de éste (versección 4.3). En tercer lugar, está n las características particulares de lasorganizaciones de usuarios derivadas de la importancia de la organizacióncomunal en la zona, tema que se desarrolla en detalle en el Capítulo III.

3.1.4 Otras organizaciones económico productivas

Aunque en un contexto de relaciones de confianza debilitadas por laviolencia que afectó la zona, existen algunas organizaciones de productoresde primer y segundo piso que destacan.

Como organización de segundo piso se puede mencionar a la FederaciónAgraria Departamental de Ayacucho, que representaría a las comunidadescampesinas de la región (Walsh 2005:92), pero cuya legitimidad ydesempeño son cuestionados o desconocidos por algunos de sus miembrosde base.

Otras organizaciones de productores más recientes (asociac iones deproductores de alcachofa, holantao, kiwicha, fresas, maíz morado, etc.) hansurgido en el marco del impulso al desarrollo productivo y de la pequeña ymicroempresa, promovido por entidades públicas y de la cooperación, y conun importante interés e iniciativa de los propios productores, contando enalgunos casos con el aval y apoyo de sus comunidades. Los avances en elcontexto económico en la zona, y el interés inicial de algunas empresasagroindustriales y agroexportadoras de ingresar a ésta, co nstituiríancondiciones favorables para el desarrollo de organizaciones de productoresde tipo empresarial, y para la intervención del Proyecto.

En relación a las empresas comunales, que fueron impulsadas en los 70 conla Reforma Agraria, en los 80 durante el primer gobierno de García, y ainicios de los 90, el balance de la experiencia no habría sido positivo, tantopor un problema de capacidades de gerencia, como de incentivos a la gestióncon carácter empresarial. En todo caso, aquellas pocas empresascomunales que subsisten o han logrado mejorar son aquellas que hanadoptado formas empresariales de gestión privada, proceso que no ha estadoexento de conflictos en su relación con la comunidad.

La lección para el Proyecto es que, antes que imponer una f orma empresarialdeterminada, es necesario que los propios productores encuentren el arregloinstitucional de su preferencia. Y aunque existe una fuerte tendencia a laoperación individual, es importante que el proceso de evolución hacia formasasociativas considere la naturaleza de las relaciones de confianza locales, ylas experiencias positivas y negativas de emprendimientos productivos ycomerciales conjuntos.

Page 236: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

236

3.1.5 Entidades de promoción social, desarrollo sustentable yvoluntariado

Algunas de las entidades de promoción social más importantes en la zonason entidades públicas y privadas que implementan diversos programas delucha contra la pobreza.

También son importantes las entidades dedicadas al desarrollo productivo,la pequeña y microempresa rural y urbana, la innovación tecnológica, lasanidad agropecuaria, el manejo de recursos naturales, la exportación, yotros afines.

La presencia de estas entidades surge en el contexto de destrucción dejadopor el periodo de violencia, aunque se afianza en las últimas dos décadas,especialmente en el caso de las entidades orientadas al desarrollo productivo(última década).

En el Cuadro No. 01 se listan las principales entidades presentes en la zona.

3.2 Costumbres y Derechos que facilitan o limitan l a relación con losbeneficiarios

3.2.1 Tradiciones relacionadas al riego

a) Organización tradicional

Como se mencionó, la organización tradicional para el riego estáestrechamente vinculada a la organización comunal. Originalmente laorganización de riego era una sub organización al interior de la comunidad(comité de riego), y en muchos casos lo sigue siendo.

Actualmente, todos los comuneros que disponen de parcelas de riego sonusuarios; aunque habría un sector importante de comuneros cuya bajadotación de recursos implica que solo dispongan de parcelas en secano, loque a su vez define que no sean usuarios de riego.

La presencia de usuarios no comuneros, más importante en los casos en losque la parcelación de haciendas favoreció a otros actores como los extrabajadores de las mismas u otros privados (medianos o grandes), habríadeterminado que en algunas zonas la organización de riego trascienda a lacomunidad.

Como resultado de la vinculación entre la organización comunal y la deriego, resultan muy importantes las faenas comunales para labores como laconstrucción y mantenimiento de infraestructura de riego (como la limpiezade canales principales y secundarios).

También se tienen festividades tradicionales relacionadas al agua, como lafiesta del agua, que cuenta con la participación de los usuarios, lasautoridades comunales, autoridades de gobiernos locales, gobernadores,jueces, etc.

Page 237: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

237

Cuadro No. 01: Entidades de promoción social y desarrollo sustentablepresentes en la zona227

Entidad Área de ActividadAdra Perú (Ong) Pobreza- Seguridad alimentaria, Desarrollo productivoCare Perú (Ong) Pobreza- Seguridad alimentariaVaso de Leche (pública) Pobreza- Seguridad alimentariaClub de Madres (pública) Pobreza- Seguridad alimentariaComedor Popular (pública) Pobreza- Seguridad alimentariaComedor Infantil (pública) Pobreza- Seguridad alimentariaAlmuerzo escolar (pública) Pobreza- Seguridad alimentariaDesayuno escolar (pública) Pobreza- Seguridad alimentariaPronaa (pública) Pobreza-Seguridad alimentariaPronamachs (pública) Desarrollo productivo y Manejo de recursos naturalesFoncodes (pública) Desarrollo productivo y de infraestructuraIncagro (pública) Desarrollo productivo e Innovación tecnológicaSenasa (pública) Sanidad agropecuariaConsejo Regional deExportadores (público privada) Desarrollo productivo, microempresas, exportación

USAID-Para Desarrollo productivo y microempresasCooperación Técnica Belga(CTB) Desarrollo productivo y microempresas

Cooperación Técnica Alemana(DED) Desarrollo productivo y microempresas

Cooperación Técnica Holandesa(SNV) Desarrollo productivo y microempresas

Cooperación Técnica Suiza(Cosude) Desarrollo de competencias

Fondo Ítalo Peruano Desarrollo productivoSer Idea (Ong) Desarrollo productivoIcade (Ong) Desarrollo productivoInem (Ong) Desarrollo productivoIdesi (Ong) Desarrollo productivoCaritas (Ong) Desarrollo productivoSolid (Ong) Desarrollo productivo y microempresasCedap (Ong) Desarrollo productivoPrisma (Ong) Desarrollo productivoVecinos Perú (Ong) Desarrollo productivoAcción Andina (Ong) Desarrollo productivoJosafat Pineda (Ong) Desarrollo productivo

Programa de Apoyo alRepoblamiento – Par (pública)

- Rehabilitación, reconstrucción o construcción deviviendas rurales de las comunidades afectadas por laviolencia- Recuperación de oportunidades de profesionalizacióny laborales- Registro de desplazados

Mesa de Concertación deAyacucho (público privada) Espacio público privado de concertación local

227 Basado en Walsh (2005:41-43) y Trabajo de campo.

Page 238: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

238

b) Prácticas tradicionales de derechos de uso de agua

En el marco de esta organización tradicional, se tienen prácticasrelacionadas a la asignación de derechos de uso en función de criterios comopagos de cuotas, participación en faenas comunales y no incursión en faltascomo robo de agua.

Se practica también la limitación de la superficie de riego por usuario enfunción de disponibilidad del recurso (por ejemplo, 1 hectárea por usuario).

En cuanto a las autoridades tradicionales para la distribución de losderechos de uso de agua, originalmente se trataba de personas designadaspor la propia comunidad; actualmente este rol lo tendrían los “tomeros”.

c) Sanciones

Se imponen sanciones por motivos como: incumplimiento de faenascomunales, incumplimiento de pago de cuotas, “robo” de agua (captación deagua fuera del turno que tiene asignado un usuario), etc.

Estas sanciones son impuestas por la organización de usuarios (comisión ocomité) y son respaldadas por la comunidad (comité interno de respaldo a laautoridad de riego). De hecho, en algunos casos la comunidad intervienedirectamente en la implementación de sanciones cuando el comportamientonegativo del usuario es persistente.

Las sanciones para faltas menores consisten en la suspensión del derechode uso de agua y/o sanciones monetarias (multas). Para faltas de mayorgravedad, se aplican sanciones como: medidas contra el cultivo para el cualse está haciendo uso del agua de riego (destrucción del cultivo); decisión dela organización de regantes de suspender al sanc ionado su condición deusuario (sacarlo del padrón de usuarios); decisión de la comunidad deretirar el estatus de comunero hábil al usuario sancionado (sacarlo delpadrón de comuneros), lo cual resulta un serio problema por la necesidad deeste estatus y el aval de la comunidad para muchos trámites.

d) Tarifas de agua

En varios comités y comisiones se practicaría el cobro de “cuotas por riego”que no necesariamente se identifican como tarifas de agua, y nonecesariamente están alineadas con lo que la legisl ación establece para laestimación y pago de estas tarifas.

No obstante, el pago de cuotas constituiría un contexto favorable para laformalización del pago de tarifas.

Dada la importancia de la organización tradicional para el riego y lasprácticas relacionadas a éste, resulta fundamental para el Proyectoincorporar la lógica de organización comunal y estas prácticas, para efectosdel fortalecimiento de las organizaciones de usuarios concebidas para laintervención.

Page 239: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

239

Otro factor relevante es la actual d inámica de ocupación en la que muchospobladores desarrollan actividades productivas en dos espacios diferentes, lacomunidad de origen y el centro poblacional en el que se reubicaron comoresultado del periodo de violencia. Esta dinámica configura un sis temacomplejo de responsabilidades al interior de las organizaciones de usuarios.

IV. Problemática relacionada a la intervención del Proyecto

4.1 Contexto de la intervención

El contexto se caracteriza por lo siguiente:

Relativa heterogeneidad de integrantes de organizaciones de riego(distintos intereses, poderes económicos y políticos, y recursos). Estopuede dificultar una mayor cohesión e identificación con objetivoscomunes, y el logro de acuerdos para implementar innovaciones(prácticas, aportes, etc.).

Fuerte arraigo de prácticas y tecnologías tradicionales, que implica lanecesidad de un fuerte trabajo de sensibilización y demostración de lasconveniencias de las innovaciones para mejorar el riego. Asimismo, lavalidación y mejora por siglos de estas tecnologías tradicionalesrepresentan un capital que deberá ser aprovechado e incorporado en laestrategia de implementación del Proyecto.

Fuerte arraigo de una organizacional tradicional para el riego, queimplica la necesidad de desarrollar y consolidar nuevos arreglosinstitucionales que la incorporen como base institucional de lasinnovaciones. Asimismo, representa un capital que deberá seraprovechado formalizando la compatibilidad de la organizacióntradicional con aquella que establece la legislación.

Oportunidades para un acceso equitativo de los usuarios al Proyecto:- Compatibilidad entre la organización tradicional y formal de riego.

- Capital cultural: identidad étnica, cultura viva del riego, posibilidadesde aprovechamiento sostenible de activos culturales y recursosnaturales.

- Capital social: organizaciones de usuarios (tradicionales y formales),comunidades como espacio de articulación de intereses,organizaciones para la producción y comercialización con potencial decrecimiento, entidades públicas y privadas como potenciales sociosestratégicos, espacios público privados locales de concertación.

- Experiencias y lecciones aprendidas en el fortalecimiento decapacidades de riego, mejora de la infraestructura y tecnificación; yen la mejora de la producción y la articulación al mercado.

Page 240: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

240

4.2 Debilidades y Fortalezas de las Juntas, Comisiones y Comités

Según la información proporcionada por el Proyecto (Estudio de PreFactibilidad), la Junta de Usuarios de Ayacucho agrupa a 40 Comisi ones deRegantes y 559 Comités de Riego. En la zona específica de estudio laidentificación más importante es con el comité, aunque por la importanciade la organización comunal, a través de estos comités logran articularintereses a nivel de ámbitos amplios (como el de la comunidad).

i. Debilidades a nivel de las Juntas:

Carencia de recursos monetarios, recursos humanos e infraestructuraoperativa. No existe formalmente un mecanismo de cobro de tarifas.

Dada la amplitud del ámbito de la Junta de Ayacu cho, existe un reclamopermanente por definir sub juntas, lo cual afecta la legitimidad yrepresentatividad de la Junta actual.

El desempeño negativo del Proyecto Cachi, el caos interno en su gestión,y el cuestionamiento sobre el rol de la Junta en ésta, especialmente encuanto a su capacidad de representatividad de los usuarios y la defensade sus intereses, también afectan la legitimidad de la Junta. A esto sesuman el malestar entre los usuarios por el reciente reconocimiento desu derecho de participación en la gestión del Proyecto Cachi, y laverticalidad que siempre ha caracterizado la ejecución del mismo.

ii. Debilidades a nivel de las Comisiones de Regantes:

Gestión individual (de cada comisión y no como Junta) de recursos paraatender demandas de infraestructura, riego tecnificado y capacitaciónpara el riego.

Falta de capacidades y recursos para el ejercicio de sus funciones.

iii. Debilidades a nivel de los Comités:

Falta de reconocimiento formal como instancia de la organización deusuarios, en la legislación de aguas.

Reclamos sobre comportamientos caudillistas de algunos de sus líderes,dificultando la información y consulta con los usuarios de base.

iv. Fortalezas de las organizaciones de usuarios:

Compatibilidad entre la organización tradicional y formal de riego.

Capital cultural y social vinculados a la riqueza de la tradición comunal.

Percepción de usuarios de complementariedad y capacidad de trabajocoordinado entre comités y comisiones.

Gestión de proyectos con financiamiento d e recursos propios y de otrasfuentes privadas y públicas.

Page 241: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

241

Disponibilidad al aporte de contrapartida por parte de los usuarios en elmarco de la intervención del Proyecto (experiencia de cofinanciamientocon otros proyectos).

Avances en el fortalecimiento institucional gracias a intervenciones deotros proyectos como SNV Ayacucho.

Avances en cobro de derechos de agua e implementación de sancionespor faltas en cuotas o de cumplimiento de compromisos adquiridos comousuarios.

4.3 Impacto del Proyecto Especial Río Cachi

El Proyecto Cachi tiene como ámbito de influencia las Provincias deHuamanga, Cangallo y Huanta. Para este documento se ha analizado enparticular lo relacionado a las dos primeras provincias. Sin embargo,muchas de las conclusiones pueden ser generalizadas a todo su ámbito deintervención, y más ampliamente a este tipo de grandes proyectos deirrigación en sierra.

La importancia del Proyecto Cachi es central para la región, que secaracterizaría por carecer de fuentes de agua importante s como nevados,además de presentar cuencas pequeñas y ríos de gran variabilidad, con unaépoca de lluvias de diciembre a marzo siendo el resto de meses del año deestiaje228.

En relación a los problemas en su gestión, y efectos negativos de suimplementación, destacan los siguientes:

Problemas internos de gestión: la entidad ejecutora (hasta hace pocodependiente del gobierno central) ha tenido muchos problemas deejecución y gestión, incluyendo cuestionamientos por malversación derecursos y corrupción, que se traducen en un gran descrédito delproyecto. Una de las consecuencias de ello habría sido que, a pesar deque se habría iniciado en 1987, recién en el 2002 habría empezado aestar operativo a nivel de infraestructura de riego.

Ejecución centralista: al cuestionamiento por la incapacidad de gestióndel Proyecto, se suma su centralismo y verticalidad229, una de cuyasprincipales consecuencias sería la falta de representatividad de losusuarios de base, tanto en la planificación como en la implementacióndel proyecto Cachi.

Esta característica habría cambiado un poco, muy recientemente, con laparticipación de la Junta de Usuarios en el Consejo Directivo delproyecto. Sin embargo, la participación de estos dirigentes ha sido muycuestionada por sus propias bases, no solo por su incapacidad derepresentar y defender los intereses de los usuarios, además de no rendir

228 Moreyra, Alejanda, Wilde Pardo y Jeroen Warner (2003). Ponencia de MaríaTeresa Oré “Yakunchik – Un mecanismo de concertación después de la violencia”(pp. 5-6).229 Ctar Ayacucho (2001:58).

Page 242: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

242

cuentas a éstos, sino porque sus motivaciones tendrían más que ver conlos incentivos monetarios que se ofrecían a dicha participación y/ointereses particulares.

La transferencia del Proyecto Cachi al Gobierno Regional 230 configuraríaun contexto distinto que podría ser bien aprovechado (no solo por unaadministración descentralizada, sino por la posibilidad de renovarpersonal); o de lo contrario terminar reproduciendo las deficiencias ycorrupción de la cuestionada administración central. Según informaciónproporcionada por el Gobierno Regional, la culminación del ProyectoCachi sería uno de los elementos estratégicos que permitirían a la reg ióninsertarse en el Proyecto Sierra Exportadora, intervención a la que elProyecto (PSI Sierra) buscaría complementar. Estos incentivos podríanser importantes para desentrampar la ejecución del proyecto bajo estanueva administración.

Otro actor clave para mejorar la gestión y ejecución del proyecto Cachipodrían ser alianzas público privadas como la Plataforma de Gestión delRecurso Hídrico Yakunchik. Esta plataforma habría surgido a fines de1998, en el contexto de una fuerte sequía ocasionada por el Fenómenodel Niño en ese año231. Promovida inicialmente por Iproga, contaría conla participación de un amplio conjunto de entidades públicas y privadas,entre las que destacan Tadepa y Snv, además de la Junta de Usuarios.Adicionalmente a la pluralidad de su constitución y las ventajas que tieneun arreglo institucional como éste, serían interesantes las áreas detrabajo de la plataforma, en temas como medioambiente, cambios en laley de aguas, gestión de conflictos entre usuarios y entre susorganizaciones, formulación de políticas para la región en relación alagua de riego, entre otras. Sin embargo, esta plataforma también tendríasus propias debilidades, especialmente por falta de objetivos comunes demediano y largo plazo, además de los efectos de la débil institucionalidaden la zona producto de la violencia.

Sobredimensionamiento de metas de irrigación: este problema tendríacomo causa la falta de conocimiento cabal del ámbito de influencia, locual se habría agravado por el hecho de que los usuari os y otros actoreslocales no participaron en la planificación. Como consecuencia de ello,no se habría medido adecuadamente la disponibilidad del recursohídrico, ni los altos costos que implicaría llegar a sectores concondiciones geográficas particularmente adversas.

Carencia de infraestructura para efectivizar el riego parcelario: El lentoavance en la construcción de las obras habría determinado una grandeficiencia en infraestructura básica de canales secundarios que permitahacer efectivos los beneficios a nivel parcelario, lo cual afectaríaprincipalmente a la parte baja de la irrigación.

230 El Gobierno Regional habría dispuesto “la desactivación y liquidaciónadministrativa y financiera” del Proyecto Cachi, encargando al Presidente delGobierno Regional continuar con su ejecución hasta culminarlo.231 Moreyra, Alejanda, Wilde Pardo y Jeroen Warner (2003). Ponencia de MaríaTeresa Oré “Yakunchik – Un mecanismo de concertación después de la violencia”.

Page 243: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

243

Según información proporcionada por el Gobierno Regional (2005), elnivel de ejecución de los canales secundarios sería de 40%, requiriéndoseun presupuesto de US$ 34.4 millones para completar ésta y otras obraspendientes (sin contar con la inversión que demandaría laimplementación de sistemas de riego tecnificado).

A esto se suma la falta de un proceso de capacitación que, previo a lasobras, sensibilizase a los usuarios sobre su utilidad y desarrollasecapacidades para un uso correcto de las mismas. Adicionalmente, setiene la ausencia de acciones coordinadas y concretas para latecnificación del riego que pueda ser canalizado a nivel parcelario,incrementando el escepticismo y reclamos del gran sector de usuariosque aún no logra ser beneficiado.

Avance en obras influenciado por lobbies de usuarios de mayor poder:Uno de los criterios detrás del avance en las obras sería la capacidad depresión política de sectores que tienen mayor poder de influencia, queson precisamente los que se encuentran relativamente más beneficiadospor estos proyectos.

Diseño y calidad deficientes en las obras ya realizadas: Se constatanproblemas de diseño de sistemas de riego que no son funcionales a laszonas de intervención. La consecuencia de ello es el abandono de lasobras, o su sub utilización.

Problemas de operación y mantenimiento de obras activas pordesorganización e intereses diferenciados de usuarios: La falta decohesión alrededor de intereses comunes, y las diferencias en losbeneficios percibidos por los usuarios, causarían prácticas inadecuadaspor parte de éstos para el uso y mantenimiento de las obras, lo cualreduce su efectividad.

Profundización de inequidades entre usuarios y sectores de riego: laforma en que se priorizan las poblaciones objetivo, así como las obras y elavance en su implementación, tiende a profundizar las diferenciasexistentes entre los distintos sectores de riego. Así, se puede constata rque las zonas más beneficiadas son aquellas que ya contaban con unaimportante dotación de tierras de riego, por razones varias como sumayor acceso a vías de comunicación, la intervención de proyectos deriego anteriores, entre otras, además de su mayor capacidad de presiónpolítica.

En relación a los efectos positivos del proyecto, éstos pueden resumirse enuna transformación de los portafolios agropecuarios tradicionales. Laganadería vacuna es impulsada por la producción de pastos cultivados bajoriego; mientras que las zonas predominantemente agrícolas logran más deuna cosecha anual y condiciones para la introducción de cultivos notradicionales orientados a mercados dinámicos.

Los usuarios tienen una percepción positiva de los impactos que el agu aregulada puede significar para su actividad productiva e ingresos, quecorrobora los efectos positivos referidos, pero que no significa que nocuestionen el proyecto y demanden cambios ante sus múltiples problemasinternos, y el hecho de que su alcance s ea aún muy limitado y excluyente.

Page 244: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

244

Algunos de los argumentos en línea con esta percepción positiva quemanifestaron los asistentes al proceso de consulta en la zona son lossiguientes:

Dinamización de la zona: desarrollo de vías de comunicación (carretera ,movilidad interprovincial), mayor presencia de instituciones, generaciónde excedentes y orientación de la producción al mercado.

Mejora de la producción, articulación al mercado, e ingresos:

o Situación de partida: producción para el autoconsumo o la mi crocomercialización en ferias comunales (productos agrícolas, leche,quesos artesanales).

o Parte alta: riego permitió introducción de pastos cultivados (alfalfa);especialización en producción lechera (mayor cantidad de ganado yde mejor calidad); implementación con infraestructura productiva(en algunos casos por iniciativa del Estado, en otros por iniciativa dela propia población), tal como tanques de enfriamiento, establos,cobertizos, etc.; articulación directa al mercado con clientesinstitucionales como el Pronaa, en lugar de la venta a acopiadores;generación de empleo para el manejo de las pequeñas plantaslecheras locales. La expectativa de esta zona sería convertirse enuna cuenca lechera importante a nivel nacional.

o Parte baja: riego permite el logro de dos cosechas anuales (antessolo era posible una); además de productos tradicionales mejorados(papa, ganadería lechera), se habría introducido cultivos de mayorrentabilidad (fresas y otros frutales, kiwicha, maíz morado, flores) yanimales menores (cuyes), en muchos casos por iniciativa de lospropios comuneros, en otros con apoyo de entidades de desarrollo.Adicionalmente se implementarían prácticas de conservación delmedio ambiente que a su vez permiten el manejo de algunasestrategias de protección contra heladas (forestación). Sobre laarticulación al mercado, en la parte baja sería importante la venta amercados como Lima y el mercado regional.

o Algunos indicadores de la mejora en ingresos como resultado deesta mejora en la producción y articulación al mercado,mencionados por los asistentes son: mayor liquidez, educación delos hijos de los comuneros en Huamanga, y frecuencia decomunicación vial.

o Otro impacto positivo sería la menor migración temporal de loscomuneros para incursionar en mercados laborales en la capital dela región, o lugares como Lima, Ica o la selva. La migracióntemporal es una estrategia para generar ingresos complementarios(como empleados, peones o autoempleados) a sus bajos ingresosagropecuarios. El riego habría permitido la intensificación de laactividad agropecuaria y la especialización, y con ello la mejora delos ingresos agropecuarios (el costo de oportunidad de la migraciónes mucho mayor ahora).

Page 245: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

245

o El impacto de la menor migración estaría relacionado al de mayortendencia al retorno de familias desplazadas durante el periodo deviolencia.

El balance de los problemas en la implementación del Proyecto Cachi y losefectos positivos del acceso a agua regulada que perciben los usuarios, debeser considerado por el Proyecto para la priorización de criterios deintervención.

4.4 Otras demandas sobre el agua

En la zona estudiada, la principal demanda alternativa al agua de riego es lade consumo urbano de la capital de la región, la ciudad de Huamanga.

Esta tensión entre la demanda urbana y de riego por el agua está afectadapor dos procesos. Por un lado, como se mencionó antes, la dinámica deurbanización en la región en general y en la ciudad capital en particular,está afectada por el proceso de repoblamiento por el retorno de desplazados.Por otro, las deficiencias en el avance del Proyecto Cachi, que actualmentedefinen un alcance muy limitado de usuarios beneficiados, se agravarían concualquier cambio orientado a atender la demanda de consumo urbano. Lasituación alternativa, de cambios orientados a mejorar el alcance debeneficiarios de riego232, no mejoraría el contexto pues eso significaría menosagua para la ciudad y la tensión entre ambas demandas sería la misma. Elhecho de que la demanda por cons umo urbano haya sido atendida muyrecientemente (así como es reciente la operatividad de la infraestructura deriego), agravaría este contexto, pues es poco probable que la poblaciónacepte volver a una situación de desabastecimiento.

232 Un ex funcionario de una entidad que interactuó con el Proyecto Cachi señaló alrespecto que el avance en la infraestructura para la atención de la cuenca baja enriego, irremediablemente significaría reducir la dotación de agua potable para laciudad de Huamanga.

Page 246: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

246

ANEXO B:Proceso de consulta con los Pueblos Indígenas

Page 247: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

247

ÍndiceProceso de Consulta con los Pueblos Indígenas

Capítulo Contenido Página

I Presentación de la Metodología 246

1.1 Herramientas metodológicas 2461.2 Participantes de los procesos de consulta 2471.3 Mecanismos de institucionalización de los procesos de consulta 248II Resultados de los Procesos de Consulta 249

2.1 Consulta en el Mantaro 2492.2 Consulta en el Colca 2522.3 Consulta en Juliaca 2552.4 Consulta en Ayacucho 259III Evidencias de los Procesos de Consulta 2663.1 Videos que registran el Proceso de Consulta 2663.2 Actas de acuerdo de los Procesos de Consulta 2663.3 Relación de asistentes a los Procesos de Consulta 266

Page 248: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

248

I. Presentación de la Metodología

1.1 Herramientas metodológicas

a) Herramientas utilizadas en las consultas

Las principales herramientas utilizadas en las consultas fueron:

Talleres de consulta participativa.

Grupos Focales.

Entrevistas estratégicas.

Evidencias de los procesos de consulta:- Videos de las diferentes reuniones.- Actas de acuerdo firmadas por los asistentes a las consultas.

Los grupos focales y entrevistas estratégicas fueron básicos para identificaraspectos críticos para la discusión, que fueron luego sometidos al espacio delos Talleres de consulta participativa.

b) Descripción de las herramientas

En los Talleres de consulta, la metodología empleada consistió en lasiguiente secuencia:

i. Presentación de ideas clave sobre los documentos en consulta(Propuesta del PSI para la sierra, Marco de Planificación, EvaluaciónSocial, Plan de acción).

ii. Participación de los asistentes con observaciones, recomendacioneso consultas.

iii. Absolución de consultas agrupándolas en función a los temascentrales expuestos.

iv. Sistematización de observaciones y recomendaciones por parte delequipo de consultores.

Cuando fue necesario, en los talleres se contó con la participación depersonas encargadas de la traducción al quechua (lengua indígenapredominante en las zonas consultadas ). Estas personas se encargaron dela traducción tanto de las ideas centrales de los documentos en consulta,como de las preguntas de los asistentes quechua hablantes y las respuestasa éstas.

La definición de los Grupos Focales varió en cada caso, dependiendo delcontexto particular de cada zona: grupos por distritos, por comités, poracceso (o no) a agua regultada, por pertenencia (o no) a comunidadescampesinas, por desempeño (o no) de cargos directivos en las Juntas,comisiones o comités, etc. En función de la composición de los grupos se

Page 249: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

249

definían preguntas clave sobre la problemática de riego, producción yarticulación al mercado, y otros temas sociales relevantes, que seríanretomadas en los talleres de consulta.

Las Entrevistas estratégicas fueron semi estructuradas, principalmentealrededor de los elementos comunes y particulares de la problemática deriego identificados en las Evaluaciones Sociales.

c) Recomendaciones para futuros procesos de consulta

Se recomienda complementar los equipos de consulta con especialistas entemas de género y medio ambiente, así como asegurar la presencia depersonas familiarizadas o especializadas en la problemática local.

Otras herramientas metodológicas que también podrían ser de gran utilidadson los Planes de vida comunal y los Mapas parlantes, especialmente en lavalidación de la compatibilidad entre la visión de desarrollo local y el rol queel Proyecto busca desempeñar.

Asimismo, en los casos en que sectores importantes de los potencialesbeneficiarios a consultar sean quechua hablantes, se deberá ponerparticular énfasis en el desarrollo de material didáctico complementario,elaborado cuando sea conveniente en lenguas indígenas, para facilitar lacomprensión de los temas en consulta.

1.2 Participantes de los procesos de consulta

En los Talleres de consulta participativa s e contó con la presencia de lossiguientes tipos de actores:

- Usuarios y usuarias de agua de riego.

- Pequeños productores y productoras: todos los usuarios sonproductores; pero no todos los productores son usuarios pues ellodepende del criterio de las comisiones y Juntas para la adscripción adichas entidades (además de que hay usuarios cuya pertenencia a lasorganizaciones de riego requiere ser formalizada ), así como de ladisponibilidad o de parcelas de riego (muchos productores solo tienenparcelas en secano).

- Usuarios(as) indígenas y no indígenas: se puede utilizar el criterioobjetivo de la lengua materna indígena o el criterio subjetivo de laauto percepción, para diferenciar un grupo del otro.

- Usuarios comuneros(as) y no comuneros(as): casi la totalidad decomuneros con parcelas de riego son usuarios, pero no todos losusuarios son comuneros (la proporción varía según las zonas).

- Productores(as) que acceden a mercados dinámicos : producción convalor agregado (clasificada, empaquetada, etc.); orientada a lacertificación orgánica, ecológica, de denominación de origen, etc.

Page 250: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

250

- Productores(as) que acceden a mercados tradicionales (productostradicionales, con bajo o nulo valor agrega do, vendidos a acopiadoreslocales y regionales).

- Usuarios(as) con riego tecnificado y con riego tradicional.

- Usuarios(as) con tierras con títulos individuales, y usuarios(as) cuyospredios tienen títulos comunales.

- Organizaciones y autoridades de riego , formales y tradicionales:Comités de Riego, Comisiones de Regantes y Junta de Usuarios, consus respectivas Juntas Directivas y autoridades tradicionales.

- Entidades públicas y privadas relacionadas al tema de riego: Atdr,Inrena, Psi, Profodua, Organizaciones y/o Proyectos encargados de lagestión de las grandes obras de irrigación (Majes, Río Cachi,Lagunillas, etc.).

- Autoridades comunales o de otras organizaciones tradicionales:Presidente y Junta Directiva de las comunidades campesinas, oautoridades tradicionales correspondientes.

- Organizaciones de productores y productoras (asociaciones,federaciones, cooperativas, empresas comunales, empresas deresponsabilidad limitada, empresas de sociedad anónima, etc.).

- Representantes de entidades privadas ( sin fines de lucro) dedesarrollo y de plataformas de concertación locales (actores públicos yprivados locales).

En las entrevistas y grupos focales participaron principalmente usuarios,representantes de entidades vinculadas al riego, representantes de entidadesvinculadas a la titulación, y de entidades de desarrollo que operan en laszonas consultadas.

En el Capítulo III se detalla información sobre los asistentes a los Talleres deconsulta.

1.3 Mecanismos de institucionalización de los procesos de c onsulta

Se proponen dos espacios clave de institucionalización de los procesos deconsulta en las diferentes etapas de implementación del Proyecto (ademásdel mandato de aplicarlos en la fase de preparación):

a) Manual Operativo

La implementación de procesos de consulta deberá ser incorporada comoparte del Manual Operativo de cada uno de los Componentes, tanto a nivelde la ejecución como del seguimiento y evaluación. Al interior de cadacomponente deberá precisarse el momento oportuno de las consultas . Asípor ejemplo, en el Componente de Riego Tecnificado, será relevante hacerlotanto para la validación de las Bases de los concursos, como para la

Page 251: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

251

socialización de los efectos e impactos de los proyectos a los que seadjudicaron recursos.

b) Espacios de control social y exposición pública

Los espacios de control social y exposición pública planteados con el fin deimplementar procesos participativos de Seguimiento y Evaluación sonigualmente pertinentes para la institucionalización de los procesos deconsultas en instancias distintas de las del Proyecto, propias de lasorganizaciones de beneficiarios y de sus socios locales, tales como : Tallereslocales permanentes para la consulta y priorización de demandas de losbeneficiarios para cada Componente; P lataformas de concertación públicoprivadas locales; Festividades tradicionales; Comités, Comisiones y Juntas;Comunidades, Parcialidades, etc.; y, Distritos, Provincias y Regiones.

En el Plan de Acción (Anexo C) se presentan detalles sobre la propuesta d eTalleres locales permanentes para la consulta y priorización de demandas delos beneficiarios del Proyecto, como los actores que debería participar enéstos y los criterios de priorización según Componente.

II. Resultados de los Procesos de Consulta

2.1 Consulta en el Mantaro

2.1.1 Taller de consulta participativa

Objetivo: Consulta sobre la propuesta del Proyecto.

Fecha: 18 de enero de 2007.

Lugar: Chupaca-Junín.

Principales participantes por parte de los usuarios: Representantesde las Comunidades Campesinas de Cullpa Alta, Vilcacoto, UñasAlta, Uñas Pampa, Jurpa, Iscos, Chongos Bajo, Huanchar, Alayo yPalian. Representantes de los Comités de Riego de MargenIzquierda del Río Shullcas, Cullpa Alta, Cullpa Baja, Chongos Bajo,Santa Rosa de Ocopa, Huanchar y Alayo-Concepción.

2.1.2 Hallazgos y aportes de los participantes: Resultados

a) Sobre la seguridad jurídica de la tierra (titulación individual) :

- En el Valle coexisten pequeñas y medianas parcelas de riego cuyosproductores poseen un título de propiedad otorgado por el PETT, ypropiedades de similares características, explotadas de maneraindividual, pero adscritas a las comunidades campesinas. En estecaso, sus dueños no disponen de un título individual de susparcelas; solamente disponen de un título a nivel de la comunidad.Demandan que el PETT les titule sus parcelas a nivel individual.

Page 252: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

252

b) Sobre el perfil de los usuarios y la importancia de las comunidadescampesinas:

- Los territorios que ocupan las comunidades campesinas formanparte de la cuenca y comparten fuentes de agua con parcelas queson conducidas por pequeños y medianos propietarios. La relaciónde los comuneros con estos agentes económicos no está exenta deconflictos por el uso del agua de riego, sobretodo en la época deestiaje. Por lo tanto, cualquier propuesta que tenga como objetivocontribuir a mejorar el sistema de riego y formalizar los derechos deuso del agua, tendrá necesariamente que involucrar en supropuesta a las comunidades campesinas.

- No habrían diferencias significativas entre las parcelas tituladas porel PETT (en cuanto a tamaño, calidad, uso, disponibilidad agua,medio de acceso y modalidad de explotación) de propiedad depequeños y medianos productores, y las que están en el ámbito delas comunidades.

c) Sobre el minifundio:

- Presencia extendida del minifundio en el piso de valle,independientemente de si las parcelas de riego estén dentro o fueradel ámbito de las comunidades campesinas.

d) Sobre la naturaleza del problema de escasez de agua :

- Hay un problema de escasez de agua, tanto para las parcelastituladas individualmente (Chupaca) como aquellas que no lo están(Ahuac, Iscos, Chongos Bajo), sobretodo en la época de estiaje (dejunio a agosto). La cantidad de agua disponible no alcanza pararegar las parcelas que están en la cola de los canales laterales. Laescasez se ha visto agravada en los últimos años por el aumento dela superficie agrícola, el uso del agua del río Cunas para el consumode la población urbana, y por ineficiencias en la gestión del agua acargo de los Comités.

- El PETT no ha catastrado las parcelas de riego que están ubicadasen el ámbito de las comunidades. El Profodua no dispone deinformación para estimar los requerimientos de volumen de aguapor predio. Para superar este problema requiere n contar conimágenes satelitales.

e) Sobre la producción y articulación al mercado :

- Los cultivos más importantes serían los siguientes: papa encondiciones de riego; hortalizas, destacando la zanahoria y cebolla;maíz; ajo; pastos cultivados, todos ellos conectados a mercadosdinámicos. Los productores habrían alcanzado niveles importantesde productividad debido a la experiencia que tienen en laproducción. Por lo tanto, la solución de los problemas técnicos queaún enfrentan deberán darse a través de serv icios de extensión máscomplejos, que estén a la altura de los problemas que han

Page 253: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

253

identificado estos productores, lo cual constituye todo un reto paralos operadores de servicios.

- Un problema recurrente es la articulación al mercado encondiciones desventajosas para los productores . Los productorestienen experiencias fallidas de asociación para la comercializaciónde sus productos. De allí que predomine la desconfianza y laresistencia para organizarse.

- Según los productores, existirían comportamientos de colusión porparte de empresas en la determinación de los precios de losproductos y problemas de asimetría que se verían reflejados en elincumplimiento de los contratos (caso emblemático: productores dealcachofa en Concepción). La agricultura de contra to tiene muchopor desarrollar en la zona.

f) Sobre las organizaciones sociales y la organización para el riego:

- Las organizaciones comunales y las propias organizaciones de riegoestán debilitadas. No existiría una identificación de sus miembroscon sus dirigentes por falta de transparencia en la administraciónde los fondos.

- La organización de riego que tendría mayor respaldo y vigencia es elComité de Riego, modalidad organizativa que se gestaría en laspropias comunidades campesinas y que sin embargo n o tienereconocimiento en la actual legislación de aguas. Sin embargo,presentan problemas de ineficiencia en la gestión del agua. Lasorganizaciones formales de riego (Comsiones y Junta de Usuarios)no contarían con una abierta identificación por parte de losproductores.

- La organización comunal es considerada como la instancia paralograr acceder a bienes comunes (postas médicas, escuelas,almacenes, etc.). La vigencia de la organización comunal comoinstancia de regulación para la explotación de los re cursos (tierraprincipalmente) es distinta entre comunidades. En algunos casos, lacomunidad mantiene plena vigencia, entregando turnos (suelos debarbecho sectorial anualmente), como es el caso de la comunidad deQuichuay en la provincia de Huancayo. En o tros casos, lacomunidad simplemente fue creada con fines pragmáticos, como elcaso de la comunidad de Ahuac, que se creó en 1986 para accederal crédito del entonces Banco Agrario y para la obtención de untractor por parte del gobierno. En este caso, el distrito fue creadomucho antes (1905).

g) Temas prioritarios para los comuneros:

- Titulación individual de parcelas de riego ubicadas en el ámbito desu comunidad.

Page 254: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

254

- Formalización de los derechos de agua a través de sus Comités deRiego: “Los asuntos de la tierra los ve la comunidad y los asuntosdel agua los ve el Comité”.

En opinión de los productores que asistieron al taller, estos temasdeben ser el sustento de la propuesta del Proyecto. Sin embargo, estademanda de los comuneros por la titulación de sus parcelas de riego nocondicionaría su participación en las actividades del Proyecto 233.

h) Otros temas de interés para los comuneros y usuarios:

- Apoyo en la comercialización de sus productos (para corregir losproblemas de asimetrías e incumplimiento de con tratos con lasempresas y la dependencia respecto a los agentes acopiadores).

- Apoyo en la ejecución de obras de infraestructura de riego de ciertaenvergadura, para contrarrestar la escasez en la época de estiaje.

- Apoyo en la instalación de parcelas con riego tecnificado.

2.2 Consulta en el Colca

2.2.1 Talleres de consulta participativa

Objetivo: Primer Taller, consulta sobre la Propuesta del Proyecto.Segundo Taller, consulta sobre la Propuesta de Plan de Acción conPoblaciones Indígenas en el Valle del Colca.

Fechas y Lugar: Primer Taller, 1ero de marzo de 2007 en Chivay y02 de marzo de 2007 en Cabanaconde. Segundo Taller, 20 demarzo de 2007 en Chivay y 21 de marzo de 2007 en Cabanaconde(Arequipa).

Principales participantes por parte de los u suarios: Representantesde la Junta de Usuarios y de Comisiones de Regantes de las zonascabana y collagua.

2.2.2 Hallazgos y aportes de los participantes: Resultados

a) Sobre la problemática existente y el apoyo recibido previamente:

- Gravedad del problema de escasez de agua.- Necesidad de ampliar frontera agrícola en el Valle.- Considerar de que en el valle, si bien el turismo está creciendo, lo que

representa el sustento para ellos es la agricultura.- Conflictos entre Comisiones de Regantes por tomas compart idas y

deficiencia de infraestructura (canales).

233 Los asistentes expresaron conocer perfectamente que la atención de estademanda de titulación no corresponde al Proyecto.

Page 255: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

255

- Percepción de Comisiones de la zona cabana de que la Juntarepresenta y trabaja básicamente por los intereses de la zonacollagua.

- Impacto negativo en el Valle de la ampliación de frontera agrícolatanto en la parte alta como en Majes.

- Conflictos con los usuarios del Canal de Majes y AUTODEMA.Percepción de que ellos usan “su agua”, y que la situación es injustapor la poca cantidad de agua a la que acceden a través del Canal deMajes.

- Percepción de algunos usuarios de que no tienen por qué pagar poragua que “es suya”.

- Escepticismo sobre agricultura de contrato por malas experienciascon empresas en la zona.

- Demanda de titulación individual de tierras asociada a seguridadjurídica de parcelas para heredarla s, venderlas, invertir en ellas, etc.;así como a mayores ventajas para acceder a crédito.

- Problemas para la titulación de predios individuales que están bajo eltítulo de las Comunidades Campesinas. Problemas en los trámites deDesmembramiento.

- Prioridad en la titulación individual: parcelas con riego.- Temor de que procedimientos para titulación individual se traduzcan

en “desaparición de la Comunidad” y con ello la pérdida de susderechos adquiridos como Comunidad (tierra, agua, etc.).

- Cuestionamiento a falta de sostenibilidad de intervenciones previas(como la de Copasa).

- El Valle y sus distritos no han recibido suficiente atención del Estado.- Los gobiernos locales disponen de pocos recursos para apoyar en el

tema de riego.- El gobierno regional apoya, pero con criterios políticos, además de

preferir en algunos casos obras de mayor envergadura que en la zonano son posibles de implementar (por falta de recursos).

b) Sobre cómo debería implementarse el Proyecto :

b.1) Sobre la forma de implementación de las ac tividades

- Necesidad de que tanto las acciones de difusión como las deimplementación del proyecto se hagan en español y en quechua.

- Considerar en los equipos técnicos gente de la zona o que la conozcabien.

- Percepción de que la presencia del proyecto en c osta hasta ahora,tiene que ver con la mayor capacidad de influencia que tienen lasJuntas de Usuarios de esta zona, y de que son criterios políticos losque han definido la orientación de la inversión del proyecto haciadichas Juntas.

- Percepción de que el proyecto podría estar coludido con proveedoresde infraestructura y de riego tecnificado, y de que es a partir de estetipo de relación que se establecen estándares de costos yrequerimientos para la calificación de proveedores como aptos.

- Importancia de entender la equidad también como el reconocimientode situaciones diferenciadas entre los usuarios del valle (recursos,escasez de agua, etc.). Importancia de considerar diferencias entre

Page 256: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

256

zonas (tipo de terrenos –pendiente, campiñas; tipo de productos; ti pode acceso a agua –regulada, no regulada, combinada).

- Necesidad de transparencia tanto en concursos de riego tecnificadocomo en selección de zonas y usuarios para la implementación deparcelas demostrativas.

- Flexibilizar documentos y procedimientos para participar en lasactividades del proyecto y en los concursos (“que no seanengorrosos”).

- Considerar documentos imperfectos que respaldan propiedad deparcelas para acceder a beneficios del Componente de RiegoTecnificado y de Otorgamiento de Licencias.

- Necesidad de hacer coincidir proceso de concursos conrequerimientos de tiempos de las campañas más importantes en elvalle.

- Importancia de parcelas demostrativas para el riego tecnificado.- Necesidad de identificar sistema de riego tecnificado adecuado para la

zona (presencia de andenes, y tierras en campiña).- Necesidad de obras mayores (nuevas) en cuanto a infraestructura de

riego. Entonces, no limitar acciones a mejoramiento deinfraestructura existente.

- Importancia de la calidad de las obras.- Demanda de infraestructura mayor (reservorios) en previsión al

problema del cambio climático.- Importancia del fortalecimiento organizacional.- Necesidad de fortalecimiento de la Junta de Usuarios (capacitación

para gestionar recursos y proyectos, e infraestructura).- Necesidad de que las capacidades fortalecidas de la Junta de

Usuarios y los directivos de las Comisiones sean compartidas con losusuarios.

- Considerar sectorizar la Junta, para la gestión y distribución derecursos: parte alta, parte media margen derecha, p arte mediamargen izquierda, parte baja. Otra propuesta de sectorización:Chivay, Yanque, Cabanaconde.

- Percepción de que licencias de uso de agua formalizarían dotacionesdiferenciadas de agua (“unos tienen mucho y otros muy poco”).

- Percepción de que licencias impedirían la ampliación de la fronteraagrícola, ya que: a) el PROFODUA no otorgará nuevas licencias, sinoque formalizará derechos ya ganados; b) las licencias prohibirán eltraslado de agua que riega una zona y sobra, a otra.

- Disposición a la contrapartida que requiere el proyecto (rechazo aactitudes asistencialistas).

- Sugerencias para garantizar sostenibilidad del proyecto, tales comocapacitación de jóvenes, escuela de líderes campesinos, promoción deuna plataforma de riego para el valle, entre otras.

b.2) Sobre el presupuesto y sus alcances :

- Incrementar el presupuesto que el proyecto ha destinado para la zona[comentario a partir de las cifras dadas a conocer para el 2007].

- Demanda de Riego Tecnificado, pero para todas las Comisiones (noestán en desacuerdo con el concurso, pero creen que los recursosdeberían permitir beneficiar a todas las Comisiones).

Page 257: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

257

b.3) Sobre actividades complementarias que el Proyecto deberíaprever:

- Apoyo en insumos.- Demanda de asistencia técnica para la transformaci ón de productos.- Demanda de capacitación en producción orgánica y ecológica

certificada, y de certificación de denominación de origen de losproductos.

- Incorporación en asociación al riego de tecnificado de capacitación entemas como producción orgánica, ecológica, valoración de productosnativos, agroforestería y biotecnología.

- Demanda por mejorar la comercialización de los productos, para notener que vender a intermediarios.

- Demanda por identificación de cultivos de agroexportación viables enla zona.

- Demanda de acompañamiento de técnicos preparados cuando seinstalan cultivos nuevos para la exportación (aspectos productivos yde riego).

- Necesidad de centros de acopio y transformación de productos.- Necesidad de desarrollar proyectos dedicados a la prevenc ión y

tratamiento de efectos negativos del problema del cambioclimático/calentamiento global (se sugirieron ideas como la “siembrade agua”, almacenamiento de agua, trabajos con bofedales, zanjas ylagunas, entre otros).

- Sugerencia de articulación del proyecto con otras entidades públicas yprivadas, y plataformas de concertación. Establecer alianzas conotros actores, como los gobiernos locales (énfasis en el presupuestoparticipativo) y el gobierno regional.

2.3 Consulta en Juliaca

2.3.1 Talleres de consulta participativa

Objetivo: Consulta sobre la propuesta del Proyecto.

Fecha: 26 y 27 de febrero de 2008.

Lugar: Comunidad de Isla (sector Canterilla), 26 de febrero; yMañazo, 27 de febrero. Ambos ubicados en la Provincia de SanRomán-Puno.

Principales participantes por parte de los usuarios: Representantesde las Comisiones y Comités de Regantes de los Sectores Canterilla,Mañazo y Cabana pertenecientes al ámbito del Sistema de RiegoLagunillas.

2.3.2 Hallazgos y aportes de los participantes: Re sultados

a) Sobre la problemática existente y sus antecedentes :

- En el ánbito de influencia del Sistema Integral Lagunillas se apreciaen la actualidad dos zonas agroecológicas claramente diferenciadas.

Page 258: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

258

La primera está conformada por las tierras que están pr óximas a lasobras de infraestructura de riego en las cuales los productores hanrealizado cambios importantes en su cédula de cultivo, orientandola producción a la siembra de pastos cultivados principalmente. Laotra zona agroecológica corresponde a suel os de secano, los cualesse utilizan para la siembra de cultivos tradicionales, destacandoentre ellos la quinua, así como la presencia de pastos naturales.Esta zona está fuertemente afectada por la presencia de fenómenosnaturales característicos del altiplano, como heladas, granizos,sequía, etc., siendo la actividad agrícola sumamente riesgosa. Segúnlos testimonios de los productores, hasta antes del inicio de laconstrucción de las obras de riego por el Proyecto Lagunillas,predominaba la agricultura de secano, siendo la actividad ganaderaextensiva, basada en el aprovechamiento de los pastos naturales.

- El ámbito de estudio está fuertemente influenciado por el sistema deriego resultante de la construcción de las obras del ProyectoLagunillas, destacando entre ellas la represa, con capacidad para500,000 metros cúbicos, construida para irrigar 31,104 hectáreas,de las cuales solamente 2,200 hectáreas están en la actualidad bajoriego234. Este sistema de riego, largamente demandado por lapoblación urbana y rural de la región de Puno, comenzó aconstruirse hace más de treinta años, habiéndose prácticamenteculminado en la actualidad, además de la construcción de larepresa, los principales canales de derivación y parte de los canaleslaterales de primer orden. Sin embargo, están pendientes deconstrucción la mayoría de los canales laterales de segundo y tercerorden, además de existir problemas serios de mantenimiento yoperación de los canales y bocatomas ya construidos 235. En la basede estos problemas se constata el diseño de sistemas de riego nofuncionales a los beneficiarios, lo cual ha generado el abandono deobras, y, en el mejor de los casos, obras no aprovechadas en sumáxima capacidad hidráulica. También se constata la rusticidad delsistema de captación, conducción y distribución del agua en elámbito de varias comisiones de regantes. Esto sería una de lascausas que explicaría por qué la demanda por agua en los meses deestiaje sigue siendo insatisfecha para la mayoría de los productores.

- La actual tenencia de la tierra es resultado de la parcelación de lasempresas agrarias (principalmente SAIS y grupos campesinos) quefueron formadas por la Reforma Agraria de 1969. La disolución delas empresas agrarias provocó el fraccionamiento de la propiedad yla formación de comunidades campesinas, modalidad deorganización jurídica que los ex beneficiarios de la reforma agrariautilizaron para acceder a beneficios del Estado, sobretodo desdemediados de la década de los ochenta.

234 El área irrigada se encuentra ubicada principalmente en los sectores Huataquita,Cabanilla y Canterilla, cuyas obras de infraestructura de riego mayor ya seencuentran en uso.235 Ejemplo de lo señalado son los sistemas de riego de los sectores Yocará,Huataquita, Cantería y Yanarico.

Page 259: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

259

- Originalmente en la zona existieron medianas y grandes haciendasque se dedicaron principalmente a la producción de vacunos deleche y carne. Desde la época de la hacienda data la construcción deobras de infraestructura de riego a cargo de los propios hacendados.

- La reforma agraria en el departamento de Puno se aplicó de maneratardía en comparación a las demás zonas de la sierra del país y lazona de estudio no fue la excepción. Esto resultó en la afectación devarias de las haciendas por iniciativa propia de los hacendados,antes de la creación de las empresas por la Reforma.

- Los actuales propietarios de las tierras son en su mayoría ex -sociosde las SAIS Yocará y Yanarico, y de la CAP Manco Cápac, liquidadasa mediados de la década de los ochenta; así como miembros de lascomunidades y parcialidades originarias. Todos ellos fueron losprincipales beneficiarios de la Reforma Agraria en la zona,organizados en la actualidad en parcialidades y comunidadescampesinas. En los casos en los que estos propietarios vendierontierras a otros privados, la presencia de éstos también esimportante.

- La mayoría de usuarios de la zona tendría en la parcialidad suantigua organización social, conformada por la unión de variasfamilias extensas vinculadas por lazos de consanguinidad ycompadrazgo.

- La mayoría de las comunidades campesinas no tradicionales sehabrían formado a partir de la liquidación de las SAIS, y en estosmomentos estarían en proceso de desmembramiento, a diferencia delo que sucede con comunidades originarias como la Comunida d deIsla en el sector de Cantería.

- En la década de los ochenta y mediados de los noventa, se produjoen la zona un proceso de emigración importante como resultado delconflicto interno armado y la violencia que se vivió allí. Otro factorde emigración habría sido el deterioro de los términos deintercambio campo-ciudad.

- Un fenómeno adicional, relativamente reciente, que acentuó laemigración en la zona fue el crecimiento urbano de la ciudad deJuliaca, principal ciudad cercana al ámbito de intervención, queresulta siendo una oportunidad para los jóvenes y adultos paradesarrollar negocios legales e ilegales (contrabando) y paraincursionar en el mercado de trabajo. Se podría afirmar que en laactualidad la población de la zona con mayores capacidades ydestrezas salió del campo para instalarse en la ciudad de Juliaca.

- Por otro lado, se habría producido también la inmigración de unapoblación forastera, mayormente de otras provincias de Puno, quecompró las parcelas vendidas por los ex -peones de las haciendas,siendo sus nuevos dueños. Esto ha acentuado el debilitamiento dela organización comunal y de las propias organizaciones de riego, alno haberse todavía integrado esta nueva población, manteniéndose

Page 260: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

260

las diferencias entre la población originaria con la poblaciónforastera.

- La actividad más importante en el ámbito del Sistema de RiegoLagunillas es la crianza de ganado vacuno. Actividad que se vienerealizando desde la época de la hacienda y que se ha acentuadocomo resultado de la ampliación de la fr ontera agrícola orientada ala producción de pastos cultivados, producto de la construcción delas obras de infraestructura de riego mayor (represa de Lagunillas,canales principales y laterales). En efecto, en los últimos dos añosse ha intensificado la siembra de pastos cultivados (alfalfa y trébolasociados), y forrajes (avena y cebada), y en menor medida papa yhabas bajo riego. De acuerdo a la opinión de los productores, ladifusión de los pastos cultivados, en particular de la alfalfa, esresultado de la disponibilidad de agua regulada. Sin embargo, elactual sistema de producción se sigue basando en el abastecimientode agua en el período de lluvias, siendo clave la disponibilidadcomplementaria de agua proveniente del Sistema Lagunillas para losmeses de estiaje (de junio a septiembre principalmente).

- En relación a la organización para el riego, en el ámbito del ProyectoLagunillas destacan los comités que agrupados conforman las cincoprincipales comisiones de regantes. Éstas, conjuntamente con ot rascomisiones fuera de este ámbito, conforman la Junta de Usuarios deJuliaca.

- Estas organizaciones enfrentarían serias dificultades en su gestión,tales como una limitada participación de los usuarios, ausencia deliderazgo, desconfianza en la Junta por el uso de los recursosobtenidos mediante el pago de la tarifa, falta de control al acceso yuso del agua de riego regulada debido a la presencia de unapoblación relativamente importante en el ámbito de las comisionesque hacen uso del agua pero que no f orman parte de lasorganizaciones de riego y cuestionan a las autoridades de regantes,entre otras. En los últimos años se habrían dado esfuerzosimportantes para contribuir a resolver estos problemas.

- La mayoría de los predios bajo riego no disponen de títulos depropiedad inscritos en el registro público. Al igual que en otroslugares de la sierra, no se ha elaborado un catastro de las parcelasde riego que están formando parte de las parcialidades ycomunidades.

- Tampoco se dispone de información sobr e los requerimientos devolumen de agua por predio, contándose solo con la declaración queefectúan anualmente los productores sobre la intención de siembraal momento de aprobárseles el Plan de Cultivo y Riego. Sin embargo,es necesario señalar que el ATD R-Juliaca ha realizado un estudiosobre el inventario de las fuentes de agua que existen en el ámbitodel Sistema Lagunillas, con el cual el PROFODUA podrá iniciar susactividades en la zona.

Page 261: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

261

b) Temas prioritarios para los usuarios :

- Rehabilitación y mejoramiento de la infraestructura de riego delSistema de Riego Lagunillas.

- Construcción de obras de riego (canales laterales de segundo ytercer orden y canales de drenaje, instalación de bocatomas,construcción y ampliación de reservorios), para ampliar el á rea deriego en las zonas no beneficiadas actualmente por el SistemaLagunillas.

- Instalación de riego presurizado a nivel de parcelas.

- Apoyo en la nivelación de los terrenos de los usuarios.

- Capacitación y asistencia técnica en pastos cultivados y enmejoramiento genético del ganado vacuno.

- Apoyo para aminorar la contaminación de las aguas como resultadode las actividades que realiza la minería formal e informal ubicadaen la cabecera de las cuencas hidrográficas.

- Apoyo para la obtención de títulos de propiedad individual de susparcelas de riego.

- Apoyo en la formulación de perfiles de inversión en riego tecnificado.

- Apoyo en la transformación y comercialización de sus productos.

2.4 Consulta en Ayacucho

2.4.1 Taller de consulta participativa

Objetivo: Consulta sobre la propuesta del Proyecto.

Fecha: 29 de febrero de 2008.

Lugar: Huamanga-Ayacucho.

Principales participantes por parte de los usuarios: Representantesde las Comisiones y Comités de Regantes de la cuenca alta y bajadel Río Cachi.

2.4.2 Hallazgos y aportes de los participantes: Resultados

a) Sobre la intervención del PSI Sierra en la zona :

- Percepción de importancia de la intervención, por las siguientescaracterísticas del contexto:

o Expansión de la frontera agrícola.o Mayor orientación al mercado de la producción local.

Page 262: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

262

o Tranquilidad en la zona (recuperación del periodo de violencia).o Proceso de formación o consolidación de las organizaciones de

usuarios.o Relación armónica y trabajo coordinado entre las comunidades

y las organizaciones de usuarios (comités, comisiones).o Alcance limitado de los beneficios del Proyecto Cachi

(necesidad de mejorar la eficiencia del agua regulada).

- Importancia de que el Proyecto llegue a toda la zona: parte alta yparte baja.

- Preocupación por estrategia de implementación del Componente deriego tecnificado en un contexto de minifundio 236 y parcelas muydispersas (las de un mismo usuario, y entre los usuarios).Preocupación por los altos costos que presentarían los sistemas deriego en un contexto así. Alternativa propuesta: implementación deriego tecnificado a nivel de usuarios de toda una comisión (enbloque).

- Interés en la participación en los concursos para riego tecnificadocon grupos numerosos de usuarios (usuarios agrupados en uncomité o una comisión), especialmente en los casos en los que laorganización de usuarios es más sólida y han tenido apoyo enactividades de fortalecimiento institucional.

- Preocupación por la consideración de la rentabilidad de cultivos enel apoyo para riego tecnificado: rentabilidad como criterio deevaluación de proyectos (sustento de la tecnificación de riego).

b) Sobre el impacto del Proyecto Cachi y la complementariedad de éstecon la intervención del Proyecto PSI Sierra :

- Dinamización de la zona: enorme desarrollo de v ías de comunicación(carretera, movilidad interprovincial), mayor presencia deinstituciones, generación de excedentes y orientación de laproducción al mercado.

- Mejora de la producción, articulación al mercado, e ingresos:

o Situación de partida: producción para el autoconsumo o lamicro comercialización en ferias comunales (productosagrícolas, leche, quesos artesanales).

o Parte alta: riego permitió introducción de pastos cultivados(alfalfa); especialización en producción lechera (mayor cantidadde ganado y de mejor calidad); implementación coninfraestructura productiva (en algunos casos por iniciativa delEstado, en otros por iniciativa de la propia población), tal comotanques de enfriamiento, establos, cobertizos, etc.; articulación

236 Como indicador de esta situación señalaron que la mayoría de usuarios t endríaparcelas de 1 ó 2 “yugadas”, y que serían pocos los que dispondrían de parcelas de 1ó 2 hectáreas.

Page 263: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

263

directa al mercado con clientes institucionales como el Pronaa(Programa de Desayunos Escolares), en lugar de la venta aacopiadores; generación de empleo para el manejo de laspequeñas plantas lecheras locales 237. La expectativa de estazona sería convertirse en una cuenca lechera importante anivel nacional.

o Parte baja: riego permite el logro de dos cosechas anuales(antes solo era posible una); además de productostradicionales mejorados (papa, ganadería lechera), se habríaintroducido cultivos de mayor rentabilidad (fres as y otrosfrutales, kiwicha, maíz morado, flores) y animales menores(cuyes), en muchos casos por iniciativa de los propioscomuneros, en otros con apoyo de entidades de desarrollo.Adicionalmente se implementarían prácticas de conservacióndel medio ambiente que a su vez permiten el manejo dealgunas estrategias de protección contra heladas (forestación).Sobre la articulación al mercado, en la parte baja seríaimportante la venta a mercados como Lima y el mercadoregional.

o Algunos indicadores de la mejora en ingresos como resultadode esta mejora en la producción y articulación al mercado,mencionados por los asistentes son: mayor liquidez, educaciónde los hijos de los comuneros en Huamanga, frecuencia decomunicación vial en partes altas con 3 a 4 ca rros diarios(Huamanga-partes altas-Huamanga), entre otros.

o Otro impacto positivo sería la menor migración temporal de loscomuneros para incursionar en mercados laborales en lacapital de la región, o lugares como Lima, Ica o la selva. Lamigración temporal es una estrategia para generar ingresoscomplementarios (como empleados, peones o autoempleados) asus bajos ingresos agropecuarios. El riego habría permitido laintensificación de la actividad agropecuaria y laespecialización, y con ello la mejora de los ingresosagropecuarios (el costo de oportunidad de la migración esmucho mayor ahora). Al reducirse la migración, loscomuneros refirieron vivir ahora en la zona “prácticamentetodo el tiempo”.

237 En el caso de la Comunidad de Munaypata ubicada en la parte alta de la cuenca,los comuneros organizados habrían logrado con recursos propios la co mpra de untanque de enfriamiento valorizado en S/.30,000, con lo cual lograron acopiar laproducción de leche para convertirse en proveedores del Programa Pronaa con unnivel de abastecimiento de 600 litros diarios; adicionalmente habrían generadoempleo para los encargados de la planta (de 6 a 8 personas entre acopiador,distribuidor y personal de planta). Algunos indicadores sobre la especializaciónlechera de la cuenca alta sería el aprovisionamiento del 80% de la leche que seconsume en la ciudad de Huamanga, y una capacidad de oferta de la parte alta de lacuenca de 2,500 litros diarios.

Page 264: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

264

o El impacto de la menor migración estaría relacionado al demayor tendencia al retorno de familias desplazadas durante elperiodo de violencia.

- A pesar de efectos positivos, el alcance del Proyecto Cachi es aúnmuy limitado, razón por la cual el riego tecnificado es crucial paramejorar la eficiencia del agu a regulada y poder beneficiar a másusuarios.

c) Sobre la organización tradicional para el riego :

- Organización tradicional:

o Vinculada a la organización comunal. De hecho, los asistentesrefirieron que originalmente la organización de riego era unasub organización al interior de la comunidad (Comité de riego),o lo sigue siendo. (La organización de riego habría trascendidola comunidad debido a la presencia de usuarios nocomuneros, como las empresas a las que los comuneroshicieron referencia).

o Importancia de faenas comunales para labores deconstrucción y mantenimiento de infraestructura de riego(como la limpieza de canales principales y secundarios).

o Festividades tradicionales: fiesta del agua, que cuenta con laparticipación de los usuarios, las autoridades comunales,autoridades de gobiernos locales, gobernadores, jueces, etc.

- Prácticas tradicionales de derechos de uso de agua:

o Asignación de derechos de uso en función de criterios comopago de cuota, participación en faenas comunales y noincursión en faltas como robo de agua.

o Limitación de superficie de riego en función de disponibilidaddel recurso (por ejemplo, 1 hectárea por usuario comomáximo).

o Autoridades tradicionales para la distribución de los derechosde uso de agua: cuando la organización de riego estaba dentrode la organización comunal, eran los “patachadores”;actualmente lo son los “tomeros”.

- Sanciones:

o Se imponen sanciones por motivos como: incumplimiento defaenas comunales, incumplimiento de pago de cuotas, “robo”de agua (captación de agua fuera del turno que tiene asignadoun usuario), etc.

o Estas sanciones son impuestas por la organización deusuarios (comisión o comité) y son respaldadas por la

Page 265: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

265

comunidad (comité interno de respaldo a la autoridad deriego). De hecho, en algunos casos la comunidad intervienedirectamente en la implementación de sanciones cuando elcomportamiento negativo del usuario es persistente.

o Las sanciones para faltas menores consisten en la suspensióndel derecho de uso de agua y/o sanciones monetar ias (multas).Para faltas de mayor gravedad, se aplican sanciones como:medidas contra el cultivo para el cual se está haciendo uso delagua de riego (destrucción del cultivo); decisión de laorganización de regantes de suspender al sancionado sucondición de usuario (sacarlo del padrón de usuarios); decisiónde la comunidad de retirar el estatus de comunero hábil alusuario sancionado (sacarlo del padrón de comuneros), lo cualresulta un serio problema por la necesidad de este estatus y elaval de la comunidad para muchos trámites.

d) Sobre la vigencia de la Comunidad Campesina :

- Según los asistentes, la comunidad es la organización másimportante en la zona, que agrupa a la mayor parte de suspobladores, y a las distintas organizaciones orientadas a temasespecíficos establecidas en ella.

- En consecuencia, la comunidad agrupa sub organizaciones deayuda social (Vase de Leche, Club de madres, etc.), deporte,organizaciones de usuarios de riego, organizaciones productivas(asociaciones de productores comuneros ), etc. La relación entre lasautoridades comunales y los representantes de cada una de estassub organizaciones sería de trabajo coordinado, y legitimación yrespaldo mutuo238. La comunidad sería además el espacio para larendición de cuentas de estos representantes.

- El rol de la comunidad estaría relacionado no solo a la defensa de lapropiedad comunal y privada (familias comuneras), sino a la gestiónde bienes y servicios locales que no son provistos por el gobiernocentral, los gobiernos locales, o las Ong. Así, la comunidad buscaríael desarrollo de sus integrantes en una diversidad de temas comoeducación, salud, producción y articulación al mercado, etc. Loscomuneros perciben que la comunidad vela por ellos, por sudesarrollo.

- Consistentemente con la importancia de la organización comunal,son de gran importancia también las faenas comunales, dirigidas aobjetivos como construcción de carreteras, forestación, ymantenimiento de infraestructura de riego (limpieza de canalesprincipales y secundarios).

238 Al respecto, uno de los asistentes mencionó que el Presidente de la comunidad ylos representantes de estas sub organizaciones eran “como el Presidente de laRepública y sus ministros”.

Page 266: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

266

- Varios de los asistentes destacaron el rol identitario de lacomunidad, señalando que negarla o pensar en su desactivaciónsería como negar su origen y a sus antepasados, y que lo quecorrespondía por tanto era sentirse “orgullosos” de ella y “cultiva rsus costumbres”.

- En este sentido, hubo expresiones en relación a la conservación delas tradiciones comunales, como las faenas, las fiestas y el usogeneralizado del quechua en el campo. Aunque los comunerostambién son conscientes de que en algunos lu gares estastradiciones están perdiéndose paulatinamente, no consideran que setrate de un fenómeno de gran incidencia.

- Algunos asistentes refirieron la existencia de organizacionescomunales de segundo piso como la “Codeco” ( Comité de desarrollocomunal) en la parte baja de la cuenca (Comisión de Regantes deTambillo).

- Todos los comuneros son usuarios de riego.

e) Sobre la problemática de la titulación y su relación con laintervención del Proyecto:

- Percepción de entrampamiento del saneamiento de la prop iedadindividual: La mayoría de asistentes manifestó su descontento ypreocupación con el entrampamiento legal para la titulaciónindividual de predios que se encuentran dentro de linderoscomunales. Se percibe que la legislación y/o quiénes laimplementan no conocen su realidad y no consideran sus intereses.

- Percepción de que la legislación que definió esta situación resultaperjudicial para sus intereses, especialmente ante casos como laintervención del Proyecto, con requerimientos como la tenencia detítulos de propiedad individual para el acceso a las actividades deriego tecnificado.

- Reconocimiento de que esta legislación (titulación a nivel decomunidades) fue importante en su momento para la solución deconflictos de linderos entre comunidades (y la protección de lapropiedad privada a nivel grupal), pero ahora que esto habría sidosanjado, se requerirían cambios para formalizar la propiedadindividual.

- Requerimiento de que sean considerados por el Proyectodocumentos alternativos de propiedad ind ividual tales como actasde linderos, planos catastrales parcelarios a nivel de comités ycomisiones de riego, certificados de posesión y otros títulos“informales” de propiedad. Alternativa o complementariamente sepropone que se considere el aval de ins tancias como la comunidad olos gobiernos locales.

Page 267: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

267

- Énfasis en reconocimiento y respeto de la propiedad individual alinterior de las comunidades (entre comuneros y por las autoridadescomunales).

- Preocupación de vínculo entre entrampamiento de la titula ción, yentrampamiento en otorgamiento de licencias.

- Solicitud de apoyo para superar entrampamiento en ambos temas.

- Adicionalmente, estarían latentes conflictos entre propietariosindividuales y entre comunidades, como resultado de unaintervención inadecuada del Proyecto Especial de Titulación deTierras (PETT). Dicho proyecto habría titulado en algunos casos sinconsiderar temas de colindancia resueltos entre comuneros y entrecomunidades.

- Se debe mencionar que en algunos casos, ante la frustracióngenerada por el problema de titulación, los asistentes referían elanálisis del desmembramiento de la comunidad como opción para lasuperación de dicho problema.

f) Sobre las tarifas de agua:

- En varios comités y comisiones se practicaría el cobro de “cuotaspor riego” que no necesariamente se identifican como tarifas deagua, y no necesariamente están alineadas con lo que la legislaciónestablece para la estimación y pago de estas tarifas.

- No obstante, el pago de cuotas constituiría un contexto favorablepara la formalización del pago de tarifas 239.

g) Sobre el contexto para la intervención del Proyecto : De las opinionesvertidas por los participantes en el taller, se deduce lo siguiente sobreel contexto:

- Fortalezas:o Organizaciones de usuarios en proceso de for mación, en

algunos casos, y de consolidación en otros.o Avances en planos catastrales, cobro de derechos de agua,

implementación de sanciones con respaldo de la comunidad.o Disposición de usuarios al pago de la contrapartida para los

Componentes del Proyecto que lo requieren (experiencia decofinanciamiento con otros proyectos), aportando cuotasindividuales a través de sus organizaciones.

- Debilidades:o Resistencia de algunos usuarios al pago de tarifas de agua

(uso tradicional libre del recurso).o Entrampamiento de titulación individual de la propiedad.

239 En algunos casos el aporte que actualmente estarían haciendo los usuarios seríade niveles importantes como S/. 50 por usuario con un tope de una hectárea deriego.

Page 268: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

268

h) Sobre la necesidad de que el Proyecto considere en su intervención eluso del quechua:

- De manera consistente con lo señalado por los asistentes sobre laimportancia del uso generalizado del quechua, especialm ente en elámbito rural en el que se desenvuelven los usuarios, recomendaronque el Proyecto incluya esta lengua en sus comunicaciones,actividades de sensibilización e implementación, y que el personal acontratar también domine esta lengua.

III. Evidencias de los Procesos de Consulta

3.1 Videos que registran el Proceso de Consulta

(Vínculo a Videos en la página web del Proyecto)

3.2 Actas de acuerdo de los Procesos de Consulta

(Vínculo a Actas en la página web del Proyecto)

3.3 Relación de asistentes a los Procesos de Consulta

En el Cuadro No. 01 se presenta un resumen del número de asistentes a losTalleres de consulta en cada zona, precisando el porcentaje de hombres ymujeres que participaron en éstos.

Cuadro No. 01: Asistentes a los Talleres d e consulta

Taller No. Asistentes % Mujeres % HombresMantaro 45 40% 60%Colca 1 150 30% 70%Colca 2 110 42% 58%Juliaca 146 33% 67%Ayacucho 18 6% 94%

En las Actas de los talleres se presenta mayor información sobre cada unode los asistentes a éstos. Las Actas de los talleres del Mantaro y Colcafueron presentadas al Proyecto en el 2007. Las Actas de los talleres deJuliaca y Ayacucho se adjuntan al presente informe. A continuación unresumen del conjunto de asistentes en estos dos casos.

i. Consulta en Juliaca:

Representantes de las Comisiones y Comités de Regantes del SectorCanterilla.

Representantes de las Comisiones y Comités de Regantes del SectorMañazo.

Representantes de las Comisiones y Comités de Regantes del SectorCabana.

Page 269: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

269

Representantes de las Comunidades Campesinas de estos tres sectores(Presidente de la comunidad, miembros de la Junta Directiva).

Representantes de la Junta de Usuarios de Juliaca. Representantes del PSI – Zonal Sur (sede Arequipa). Representantes de la Administración Técnica de Riego (Atdr). Representantes de la institución Cirnma.

ii. Consulta en Ayacucho:

Representantes de las Comisiones y Comités de Regantes de la cuencaalta y baja del Río Cachi:

- Comisión de Tambillo.- Comisión de Quillapata.- Comisión de Soccos.- Comité de Chiara.- Comité de Putacca.- Comité de Cosahui parte alta.- Comité de Munaypata.

Representantes de las Comunidades Campesinas de este ámbito(Presidente de la comunidad, miembros de la Junta Directiva).

Representantes de la Junta de Usuarios de A yacucho. Representantes de la Administración Técnica de Riego (Atdr). Representantes del PSI – Zonal Centro. Representantes del Gobierno Regional.

Es importante señalar que el Taller de Consulta Participativa en Ayacucho serealizó en un contexto de movil izaciones de la Junta de Usuarios a nivelnacional, con una importante participación de la Junta de Usuarios deAyacucho (que incluso sufrió la pérdida mortal de dos usuarios de laComisión de Regantes de Quinua). Esto afectó tanto el proceso deconvocatoria como la ejecución del taller en sí. A pesar de ello se recogieronimportantes testimonios que han sido sistematizados en el presentedocumento.

Page 270: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

270

ANEXO C:Plan de Acción con Poblaciones Indígenas -

Colca

Page 271: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

271

ÍndicePlan de Acción con Poblaciones Indígenas – Colca240

Capítulo Contenido Página

I Propuesta de Objetivos e Instrumentos para cada Componente 270

II Propuestas para el Seguimiento y Evaluación del Plan deAcción 281

2.1 Propuesta de indicadores para el seguimiento al logro de objetivosdel Plan de Acción 281

III Presupuesto del Plan de Acción 281

240 Se presenta un resumen de la versión original del Plan de Acción desarrolladopara el Colca, omitiendo las secciones siguientes, que están ampliamente detalladasen el Marco de Planificación y sus Anexos: Resumen de la Evaluación Social,Resumen de los resultados del Proceso de Consulta, Propuesta de proceso deconsulta a las poblaciones indígenas de la zona, Propuesta de secuencia deimplementación de los componentes e instrumentos, Procedimientos para unaevaluación transparente que incluya procesos participativos, Propuesta de arreglosinstitucionales y distribución de responsabilidades para la implementación del Plande Acción.

Page 272: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

272

I. Propuesta de Objetivos e Instrumentos para cada Componente

El objetivo central del Plan de Acción debe ser la promoción de la equidad,entendida como la igualdad de oportu nidades en el acceso de laspoblaciones indígenas del Valle del Colca a las actividades del Proyecto y alos beneficios de éste.

En este sentido, la promoción de la equidad debe también expresarse en eldiseño e implementación de instrumentos diferenciado s para los distintossegmentos de la población objetivo: diferenciar la población objetivo del Valledel Colca (y poblaciones similares) del resto de ámbitos de intervención delproyecto, y reconocer también diferencias al interior de los usuarios delvalle. Con este fin, se plantean los siguientes objetivos específicos einstrumentos para cada componente del Plan de Acción:

Componente A: Modernización y rehabilitación de los sistemas de riego

a) Objetivos e Instrumentos para el Componente A

Cuadro No. 1: Objetivos e Instrumentos para el Componente A

Objetivo Instrumento1) Empoderamientode organizaciones deusuarios

1.1) Difusión adecuada a las características socio culturales de lapoblación objetivo: Difusión en talleres locales y a tra vés demedios (radiales, televisivos y escritos) en español y quechua.Alianzas con gobiernos locales, gobierno regional y organismos dedesarrollo para la difusión.

1.2) Consulta y Priorización de demandas: Talleres localespermanentes para la identificación y priorización de demandaspor mejoramiento de infraestructura de riego. Participación degobiernos locales, gobierno regional y organismos de desarrollo,para promover un enfoque de desarrollo territorial en lapriorización de demandas y aprovechar s inergias y recursos.

Algunos de los criterios de priorización que podría implementarseson:- Acceso de la Comisión de Regantes a “agua no regulada”, porestar asociada esta situación a una menor cantidad de agua y,sobre todo, a menor seguridad en la dis ponibilidad de la misma.Se priorizarían entonces obras en la margen derecha del ríoColca. La existencia de un problema de escasez de agua aún másserio en esta zona generaría incentivos a hacer sostenible laintervención.- Solidez de las organizaciones de usuarios: puesta de manifiestoen la capacidad de gestión de la Comisión de Regantes, laeficiencia en el cobro de las tarifas, la capacidad para gestionarproyectos con otros recursos, etc.- En el caso de las Comisiones de Regantes que acceden a “agu aregulada”, será importante verificar que la cantidad de agua a laque acceden es equitativa, pues existirían casos en los que ladotación es significativamente menor.

Page 273: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

273

(…) Cuadro No. 1: Objetivos e Instrumentos para el Componente A

Objetivo Instrumento…1) Empoderamientode organizaciones deusuarios

…1.2)- Infraestructura clave cuyo mantenimiento es estratégico.- Gravedad de conflictos entre Comisiones asociados adeficiencias de infraestructura.

1.3) Supervisión de obras por parte de organizacione s deusuarios: Posibilidad de convocatoria a terceros para supervisiónde obras (Contratos de prestación de servicios entre laorganización de usuarios y el proveedor de servicios desupervisión).

1.4) Apoyo para la elaboración de Perfiles y Expedientes T écnicos:Cofinanciamiento por parte del PSI de la elaboración de Perfiles yExpedientes Técnicos (70% de aporte del PSI, 30% de aporte delas organizaciones de usuarios).

2) Promoción de lainversión por parte delos usuarios en larehabilitación ymejoramiento de lainfraestructura deriego

2.1) Aporte para el cofinanciamiento de las obras: 30% de aportepor parte de las organizaciones de usuarios, distribuido de lasiguiente manera241:

Mínimo 4% debe provenir de las organizaciones de usuarios yser aporte en dinero en efectivo.

11% ó menos debe también provenir de las organizaciones deusuarios, pero puede ser aporte en insumos (mano de obra,maquinaria, materiales).

15% ó menos puede provenir de otras fuentes (gobiernosregionales y locales, ONG, instituciones privadas, etc.) y seraporte en dinero en efectivo.

Es importante resaltar que el uso de criterios de selección debeneficiarios basados en el mayor aporte de contrapartida puederesultar excluyente: podrían quedar fuera los usuarios que, apesar de que están dispuestos a cofinanciar, disponen demenores recursos para ello. Se sugiere entonces considerar eluso de un enfoque de tarifario (tarifas diferentes), sobre la basede la diferencia en la dotación de recursos de los usuarios(cofinancian más los de mayor nivel de riqueza y viceversa).

3) Desarrollo yfortalecimiento decapacidades localespara la provisión deservicios funcionales ala infraestructuramejorada

3.1) Capacitación de usuarios líderes y oferentes de servicios tipokamayoq en el mantenimiento y operación de infraestructura deriego mejorada, con la visión de hacer de la provisión de estosservicios una oportunidad generadora de ingresos sostenible, a lavez que se fortalece una oferta de servicios adecuada para lazona, con énfasis en capacidades locales.

241 Porcentaje de cofinanciamiento por parte de usuarios basado en informacióndirectamente proporcionada por funcionarios del Proyecto. Distribución decofinanciamiento basada en el documento t itulado “Propuesta de Enmienda alConvenio de Préstamo No. 7308 PE”, pág. 9.

Page 274: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

274

b) Detalles sobre el proceso de adjudicación de recursos propuesto parael Componente A

i. Elaboración de Perfiles y Expedientes Técnicos por parte de laorganización de usuarios, con el apoyo del PSI (cofinanciamiento delcosto de elaboración).

ii. Aprobación de Expedientes Técnicos por parte de la AdministraciónTécnica del Distrito de Riego (ATDR) y el PSI, incluyendo la participaciónde los gobiernos locales y el gobierno regional.

iii. Suscripción entre la organización de usuarios y el PSI del Convenio deCofinanciamiento.

iv. Apertura de la cuenta mancomunada para el manejo de fondos.

Componente B: Tecnificación del riego parcelario

a) Objetivos e Instrumentos para el Componente B

Cuadro No. 2: Objetivos e Instrumento s para el Componente BObjetivo Instrumento

1) Empoderamientode organizacionesde usuarios

1.1) Difusión adecuada a las características socio culturales de lapoblación objetivo: Difusión en talleres locales y a través demedios (radiales, televisivos y escritos) en español y quechua.Alianzas con gobiernos locales, gobierno regional y organismos dedesarrollo para la difusión.

Difusión a través de parcelas demostrativas con la participaciónde usuarios líderes elegidos democráticamente po r susorganizaciones (Comisiones y Comités).

1.2) Consulta y Priorización de demandas: Talleres localespermanentes para la identificación y priorización de demandaspor riego tecnificado.

Participación en talleres de gobiernos locales, gobierno regional yorganismos de desarrollo, para promover un enfoque dedesarrollo territorial en la priorización de demandas y aprovecharsinergias y recursos.

Consideración, como opciones de riego tecnificado, de sistemasde riego artesanales validados por usuarios en la zona y otrosámbitos de la sierra, así como sistemas de riego desarrollados yvalidados por entidades como el INIA.

1.3) Provisión de información a los usuarios sobre las distintastecnologías de riego disponibles, y autonomía de éstos para laselección de aquella en la que quieren invertir. Capacidad deiniciativa de las organizaciones de usuarios para la propuesta denuevos proveedores de sistemas de riego tecnificado para serevaluados mediante el proceso de certificación del proyecto.

Page 275: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

275

(…) Cuadro No. 2: Objetivos e Instrumentos para el Componente B

Objetivo Instrumento… 1) Empoderamientode organizaciones deusuarios

1.4) Seguimiento y Evaluación (S&E) con participación activa deorganizaciones de usuarios: Posibilidad de convocatoria aterceros para seguimiento y monitoreo de proyectos de riegotecnificado (Contratos de prestación de servicios entre laorganización de usuarios y el proveedor de servicios de S&E).

1.5) Apoyo para la elaboración de Perfiles y Expedientes Técnicos:Asignación, por parte del PSI, de equipos de profesionales queapoyen in situ la elaboración de Perfiles y Expedientes Técnicosde las organizaciones de usuarios seleccionadas.

1.6) Mejora de la eficiencia y eficacia del proceso de concursospúblicos:

- Primera etapa: “Idea del proyecto”. Documento previo al actualnivel de Perfil Técnico, en el que se presentan: las principalesideas sobre la pertinencia del riego tecnificado para la mejora dela eficiencia de riego y de la rentabilidad de los cultivos; unaprimera identificación de la zona a intervenir; y, una primeraestimación del costo del sistema de riego tecnificado,conjuntamente con la estrategia de cofinanciamiento.

Se selecciona aquellas Ideas de proyecto que reúnen suficienteselementos de calidad para pasar a la etapa siguiente. El apoyo insitu por parte del PSI para la elaboración de Perfiles Técnicos seconcentrará en las organizaciones de usuarios con Ideasseleccionadas.

- Segunda etapa: “Perfil Técnico”. Documento equivalente alactual Perfil, pero simplificado en lo posible. Elaborado conapoyo del PSI.

Se selecciona aquellos Perfiles que reúnen suficientes elementosde calidad para pasar a la etapa siguiente. Se permite ellevantamiento de observaciones en el caso de Perfiles que nocuentan con una primera aprobación definitiva. El apoyo in situpor parte del PSI para la elaboración de Expedientes Técnicos seconcentrará en las organizaciones de usuarios con Perfilesseleccionados.

- Tercera etapa: “Expediente Técnico”. Documento equivalente alactual Expediente técnico, pero simplificado en lo posible.Elaborado con apoyo del PSI.

Se selecciona aquellos Expedientes que reúnen suficienteselementos de calidad para que se les adjudiquen recursos. Sepermite el levantamiento de observaciones en el caso deExpedientes que no cuentan con una primera aprobacióndefinitiva.

Page 276: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

276

(…) Cuadro No. 2: Objetivos e Instrumentos para el Componente B

Objetivo Instrumento… 1)Empoderamientode organizacionesde usuarios

1.7) Flexibilización de requisitos en términos de criterios de elegibilidadde usuarios, tales como el número de integrantes de grupos de interés,área a beneficiar, tamaño de la inversión en riego tecnificado, tecnologíade riego a implementar, etc.

2) Promoción dela inversión porparte de losusuarios en elriego tecnificado

2.1) Aporte para el cofinanciamiento de la implementación de lossistemas de riego tecnificado: 20% de aporte por parte de lasorganizaciones de usuarios, distribuido de la siguiente manera 242: La mitad (10%) debe provenir de las organizaciones de usuarios. La otra mitad (10%) puede provenir de otras fuentes (gobiernos

regionales y locales, ONG, instituciones privadas, etc.).

Es importante resaltar que el uso de criterios de selección debeneficiarios basados en el mayor aporte de contrapartida puede resultarexcluyente: podrían quedar fuera los usuarios que, a pesar de que estándispuestos a cofinanciar, disponen de menores recursos para ello. Sesugiere entonces considerar el uso de un enfoque de tarifario (tarifasdiferentes), sobre la base de la diferencia en la dotación de recursos delos usuarios (cofinancian más los de mayor nivel de riqueza y viceversa).

3)Fortalecimiento yaprovechamientodel capitalcultural

3.1) Incorporación de criterios de evaluación que pre mien elaprovechamiento de estructuras organizativas, prácticas, tecnologías,etc., tradicionales que demuestren un efectivo aporte a la mejora de laeficiencia de riego de los sistemas, y de la rentabilidad de los cultivosinvolucrados. Paralelamente a la incorporación de este criterio, seránecesario incluir dentro del formato de Perfil Técnico el equivalente a lassecciones de “Viabilidad sociocultural” y “Viabilidad Institucional” delformato de Perfil del SNIP.

3.2) Valoración de innovaciones tecnológicas de los usuarios:Consideración, como una opción de riego tecnificado, de sistemas deriego artesanales validados en la zona o en otros ámbitos de la sierra(ejemplo: módulos de riego por aspersión modificados en base a laexperiencia y conocimiento de agricultores, que tendrían las ventajas deimplicar menores costos y ser adecuados para el tipo de terrenos de lazona a intervenir).

4) Promoción dela equidad degénero

4.1) Incorporación de criterios de evaluación que premien laincorporación efectiva de un enfoque de equidad de género.Paralelamente a la incorporación de este criterio de evaluación, seránecesario incluir dentro del formato de Perfil Técnico el equivalente a lassecciones de “Viabilidad sociocultural” y “Viabilidad Institucional” d elformato de Perfil del SNIP. La evaluación deberá validar la incorporaciónefectiva de un enfoque de equidad de género, principalmente a nivel delos planes de capacitación para el riego tecnificado y para la mejora delos planes de negocios. En la sección referida al Componente C sedesarrollan ideas en relación al enfoque de equidad de génerorecomendado.

242 Porcentaje de cofinanciamiento por parte de usuarios basado en informacióndirectamente proporcionada por funcionarios del Proyecto. Distribución decofinanciamiento basada en el documento titulado “Propuesta de Enmienda alConvenio de Préstamo No. 7308 PE”, pág. 10.

Page 277: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

277

(…) Cuadro No. 2: Objetivos e Instrumentos para el Componente B

Objetivo Instrumento5) Promoción delaprovechamientosostenible delmedio ambiente

5.1) Incorporación de criterios de evaluación que premien laincorporación efectiva de un enfoque de aprovechamientosostenible del medio ambiente, expresados en accionesorientadas a temas como mitigación de impactos por el cambioclimático, contaminación del recurso hídrico, etc.

6) Mejora delimpacto del riegotecnificado

6.1) Requerimiento, en las Bases, de niveles de densidad(cantidad y concentración de usuarios, área, cultivos, etc.)suficientes (estándares a definir por el PSI) para elevar lasprobabilidades de éxito y el impacto del riego tecnificado.

Se podría considerar, para una primera intervención, concentrarlos recursos en pilotos y/o parcelas demostrativas. Al igual quelos concursos, la selección de zonas y usuarios para laimplementación de parcelas demostrativas deberá basarse encriterios objetivos y transparentes.

7) Incentivos a laparticipación deproveedores deriego tecnificadoen la zona

7.1) Elaboración por parte del PSI de un directorio de proveedorescalificados de riego tecnificado que operan en el ámbito deintervención.

7.2) Difusión de los concursos a nivel de estos proveedores.

7.3) Capacitación por parte del PSI para que nuevos proveedoreslocales puedan calificar como aptos.

7.4) Flexibilización de requisitos en el caso de proveedores detecnología artesanal, como los sistemas de riego presurizadoartesanales. Apoyo del proyecto para alcanzar estándaresmínimos de calificación (formalización, provisión demantenimiento y repuestos, permanencia en el mercado).

El enfoque debe ser el de reducir barreras a la entrada deoferentes de riego tecnificado, enfatizando aquellos que por sunaturaleza estén lejos de los estándares validados por el proyectopara su intervención en costa (proveedores de sistemasartesanales, entidades públicas que han validado tecnologías deriego, etc.).

b) Detalles sobre el proceso de adjudicación de recursos propuesto parael Componente B

i. Elaboración de “Ideas de Proyectos” por parte de la organización deusuarios.

ii. Selección por parte del PSI de las mejores “Ideas de Proyectos”, einvitación a la elaboración de “Perfiles Técnicos”. Participación derepresentantes de la Junta de Usuarios y la ATDR, además derepresentantes de los gobiernos locales y el gobierno regional, en laevaluación.

Page 278: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

278

iii. Elaboración de “Perfiles Técnicos” por parte de la organización deusuarios, con el apoyo in situ del PSI.

iv. Selección por parte del PSI de los mejores “Perfiles Técnicos”, einvitación a la elaboración de “Expedientes Técnicos”. Particip ación derepresentantes de la Junta de Usuarios y la ATDR, además derepresentantes de los gobiernos locales y el gobierno regional, en laevaluación.

v. Elaboración de “Expedientes Técnicos” por parte de la organizaciónde usuarios, con el apoyo in situ del PSI.

vi. Aprobación de “Expedientes Técnicos” por parte del PSI.Participación de representantes de la Junta de Usuarios y la ATDR,además de representantes de los gobiernos locales y el gobiernoregional, en la evaluación.

vii. Suscripción entre la organización de usuarios y el PSI delConvenio de Cofinanciamiento.

viii. Apertura de la cuenta mancomunada para el manejo de fondos.

Componente C: Fortalecimiento institucional y Apoyo a la producción ycomercialización

Componente C.1: Fortalecimiento de las Juntas de Usuarios

a) Objetivos e Instrumentos para el Componente C.1

Cuadro No. 3: Objetivos e Instrumentos para el Componente C.1

Objetivo Instrumento1) Empoderamientode organizacionesde usuarios a todonivel

1.1) Difusión adecuada a las características socio culturales de lapoblación objetivo: Difusión en talleres locales y a través de medios(radiales, televisivos y escritos) en español y quechua. Alianzas congobiernos locales, gobierno regional y organismos de desarrollo parala difusión.

1.2) Formalización de organizaciones de usuarios (Junta deUsuarios, Comisiones de Regantes, Comités de Riego): Asesoría yCofinanciamiento por parte del PSI de trámites de formalización(asesoría legal, pagos en RRPP, etc.).

1.3) Consulta permanente sobre la implementación del proyecto:Talleres locales para la evaluación de los instrumentos y estrategiade intervención del PSI, y planteamiento de propuestas a éste.

2) Fortalecimientode capacidades degestión deorganizaciones deusuarios a todonivel

2.1) Capacitación de organizaciones de usuarios en: Formación de líderes Manejo contable (libros de caja) Uso de fondos recaudados Presentación de informes Legislación de aguas Elaboración de planes de trabajo y presupuesto

Page 279: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

279

(…) Cuadro No. 3: Objetivos e Instrumentos para el Componente C.1

Objetivo Instrumento…2)Fortalecimiento decapacidades degestión deorganizaciones deusuarios a todonivel

Elaboración de planes de cultivo y riego Operación y mantenimiento de infraestructura de riego y

sistemas de riego tecnificado Actualización de padrones Implementación de sistemas de registro y cobro de tarifas

3) Promoción de laparticipación dejóvenes líderes

3.1) Incentivos a la participación de jóvenes:

- Promover representación de jóvenes en Jun tas Directivas deComisiones.

- Dedicación de recursos a iniciativas de éstos (de preferenciacanalizadas a través de organizaciones): Pequeños concursos parala premiación de ideas de jóvenes orientadas al fortalecimientoorganizacional y la innovación en riego, en asociación con nuevosnegocios (agropecuarios y no agropecuarios - artesanías, turismovivencial, etc.), nuevos productos, etc.

El enfoque sugerido es uno de reconocimiento y aprovechamientode las capacidades de cada grupo etáreo, siendo el d e los jóvenesuno de los más importantes, especialmente por su capacidad ymotivación para la innovación.

4) Fortalecimientoy aprovechamientodel capital cultural

4.1) Capacitación para el rescate y revaloración de estructurasorganizativas, prácticas, y tecnologías tradicionales para mejorar laeficiencia de riego y la rentabilidad de los cultivos.

5) Promoción de laequidad de género

5.1) Capacitación para la implementación de un enfoque de equidadde género en la conformación y gestión de las Juntas, Comisiones yComités.

5.2) Promover representación de usuarias en Juntas Directivas deComisiones.

5.3) Dedicación de recursos a iniciativas de usuarias, especialmentea aquellas que complementen acciones orientadas al fortalecimientoorganizacional y la innovación en riego (en asociación con nuevosnegocios, agropecuarios y no agropecuarios - artesanías, turismovivencial, etc., nuevos productos, etc.), con la solución deproblemas tanto en el ámbito productivo, como en el familiar(violencia, alcoholismo, etc.), y el comunal/de la parcialidad(tenencia de documentos de identidad, participación en la toma dedecisiones, etc.).

El enfoque de equidad de género recomendado es uno que tengacomo referencia el desarrollo humano y la importancia de la famili a.La idea es buscar aprovechar las capacidades específicas de cadamiembro de la familia y de la comunidad/parcialidad, en los que lasmujeres y sus organizaciones juegan un rol fundamental.

Page 280: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

280

(…) Cuadro No. 3: Objetivos e Instrumentos para el Componente C.1

Objetivo Instrumento6) Promoción delaprovechamientosostenible delmedio ambiente

6.1) Capacitación para la formulación e implementación deproyectos para la mitigación de impactos por el cambio climático,contaminación del recurso hídrico, etc.

7) Promoción de laconformación deAlianzas conactores localespúblicos yprivados

7.1) Incorporación de socios estratégicos en las actividades decapacitación, para facilitar el aprovechamiento de sinergias yrecursos (particularmente importante en el cas o de los gobiernoslocales, con el fin de viabilizar la obtención de recursos a travésde los presupuestos participativos).

7.2) Eventos de difusión especializados orientados a diferentesactores locales, para promocionar las Alianzas (empresas,proyectos de desarrollo, funcionarios de entidades públicas,funcionarios de gobiernos locales y regionales, oferentes deservicios de capacitación y asistencia técnica, entidadesmicrofinancieras, etc.).

8) Aportes para lamejora de laLegislación deaguas

8.1) Apoyo por parte del proyecto para la canalización de aportesde las organizaciones de usuarios para la mejora de la legislaciónde aguas (algunas de las propuestas planteadas por éstas hanestado referidas a: incorporación de Comités de Riego en laestructura organizativa formal; posibilidades de gestión delicencias a nivel de Comisiones de Regantes y Juntas;otorgamiento de licencias a nivel de usuarios individuales; mayordinámica en la definición de licencias, para acompañar cambiosestructurales en la orientación productiva; consistencia en lasmedidas que se toman con usuarios que no pagan tarifas; entreotras).

- Al respecto, el tema de tarifas merece una mención especial. Sesugiere que, en aras de guardar consistencia con la estrategia defortalecimiento organizacional, la definición de tarifas debeconsiderar no solo la necesidad de atender los requerimientospresupuestales para la infraestructura o el riego tecnificado, sinotambién para sostener localmente un equipo humano capacitadopara las Comisiones y Junta de Usuarios.

Componente C.2: Apoyo a la producción y comercialización

a) Objetivos e Instrumentos para el Componente C.2

Cuadro No. 4: Objetivos e Instrumentos para el Componente C.2

Objetivo Instrumento1) Desarrollo yfortalecimiento decapacidadeslocalesfuncionales alriego tecnificado

1.1) Capacitación y Asistencia Técnica a usuarios líderes para laoperación y mantenimiento de Sistemas de Riego Tecnificado(funcional al Componente B).

Page 281: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

281

(…) Cuadro No. 4: Objetivos e Instrumen tos para el Componente C.2

Objetivo Instrumento…1) Desarrollo yfortalecimiento decapacidadeslocalesfuncionales alriego tecnificado

1.2) Capacitación de oferentes de servicios tipo kamayoq para laoperación y mantenimiento de Sistemas de Riego Tecni ficado, conla visión de hacer de la provisión de estos servicios unaoportunidad generadora de ingresos sostenible para este tipo deoferentes, fortaleciendo a su vez capacidades locales para laoferta de servicios.

2) Desarrollo deCapacidades parauna mejor gestiónde susagronegocios

2.1) Capacitación en el manejo de herramientas para la gestiónde agronegocios, como Planes de Negocios, Tablero de Comando(Balanced Score Card), Presupuestos, etc.

3) Identificaciónde oportunidadesde negocios en lazona

3.1) Elaboración de estudios y ejecución de talleres de discusiónpara la identificación de nuevas oportunidades de negocios en lazona: Cofinanciamiento por parte del PSI de los estudios ytalleres, especialmente en alianza con gobiernos locales, gobie rnoregional, organismos de desarrollo y empresas privadas.

3.2) Apoyo para la realización de investigaciones adaptativas paravalidar la introducción de nuevos cultivos en la zona, orientadosno solo a la exportación sino también a mercados regionales ynacionales dinámicos.

Es importante resaltar que limitar el apoyo a planes de negociosy cadenas únicamente a aquellos orientados a mercados aexportación constituiría un criterio excluyente, ya que no todoslos usuarios estarán en capacidad de orientarse a este tipo deproductos. La lógica debe ser la de seleccionar planes denegocios cuya rentabilidad pueda efectivamente mejorar gracias ala innovación en tecnología de riego y a la mejora (víacapacitación y asistencia técnica) de los aspectos productiv os yde comercialización vinculadas a ésta.

Componente D: Derechos de uso de agua(Componente D.1 - Programa de Formalización de Derechos de Uso deAgua)

a) Objetivos e Instrumentos para el Componente D .1

Cuadro No. 5: Objetivos e Instrumentos para e l Componente D.1

Objetivo Instrumento1) Empoderamientode organizacionesde usuarios

1.1) Difusión adecuada a las características socio culturales de lapoblación objetivo: Difusión en talleres locales y a través demedios (radiales, televisivos y escritos) en español y quechua.Alianzas con gobiernos locales, gobierno regional y organismos dedesarrollo para la difusión.

Page 282: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

282

(…) Cuadro No. 5: Objetivos e Instrumentos para el Componente D .1

Objetivo Instrumento…1)Empoderamiento deorganizaciones deusuarios

1.2) Consulta permanente sobre la implementación del Componente:Talleres locales para la evaluación de los instrumentos y estrategia deintervención del PSI-PROFODUA, y planteamiento de propuestas a éstos.

Participación de entidades públicas y p rivadas vinculadas a laproblemática del otorgamiento de licencias (en particular, entidadesrelacionadas a la titulación de predios, como el PETT, de cuyosaneamiento depende el otorgamiento de licencias).

2) Mejora delimpacto delComponente deApoyo a la Gestiónde RecursosHídricos

2.1) Armonización de enfoques, estrategias de intervención einstrumentos entre la Intendencia de Recursos Hídricos -PROFODUA y elPSI.

2.2) Apoyo para contar con los requisitos necesarios para las Licencias,en particular el saneamiento de los títulos de los predios de los usuarios:- Apoyo por parte del PSI-PROFODUA, y/o del PSI-PROFODUA encoordinación y trabajo conjunto con el PETT, para el levantamiento oactualización de catastros a nivel de comunidades campesinas, con el finde identificar adecuadamente los predios que efectivamente pertenecen alas comunidades, y aquellos que no y que pertenecen a usuarios.

- Apoyo para que los usuarios cuyos predios figuran dentro de linderoscomunales, puedan lograr la titulación individual de los mismos: Apoyopor parte del PSI-PROFODUA en coordinación con el PETT, en asesoríalegal y los trámites necesarios ante el PETT y Registros Públicos.

Para ello será importante complementar las fortalezas (en términos decapacidades, equipos, instrumentos y recursos) del PSI -PROFODUA y elPETT, con el fin de mejorar el impacto y eficiencia de ambas entidadesconjuntamente, evitando duplicidad de esfuerzos (por ejemplo, en ellevantamiento de catastros) y confusión en los usuarios.

2.3) Desarrollo de mecanismos para la validación permanente de unadotación equitativa de agua y del uso eficiente de la misma, como basepara el otorgamiento de las Licencias.

3) Fortalecimientode organizacionesde usuarios

3.1) Otorgamiento de licencias respeta ndo el adecuado funcionamiento, yel potencial para su mejora, de las Juntas, Comisiones y Comités, asícomo de las Juntas Directivas, Presidente y Regidor (con su respectivacomitiva).

En particular, en los casos en los que los usuarios de una Comisión deRegantes enfrentan el problema de que sus predios se encuentran bajolos linderos comunales, se recomienda no otorgar licencias a lascomunidades campesinas. Hacerlo debilitaría a las organizaciones deusuarios (pues las haría depender de la organizac ión comunal, a pesar deestar creadas y funcionar fuera de la misma), y a las mismascomunidades, trastocando los roles que hoy están claramente definidospara cada tipo de organización. Adicionalmente se podrían generarcondiciones para problemas en la gestión de las licencias como elautoritarismo, monopolización del agua, favoritismo, corrupción, entreotros, al estar éstas en manos distintas de las de los usuarios.

Se recomienda, por tanto, brindar el apoyo necesario para el saneamientode la titulación individual, de modo que sea posible otorgar licencias ausuarios individualmente.

Page 283: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

283

II. Propuestas para el Seguimiento y Evaluación del Plan de Acción

2.1 Propuesta de indicadores para el seguimiento al logro deobjetivos del Plan de Acción

Para la propuesta de indicadores es importante considerar que al proyecto sele podrán atribuir efectos e impactos en dos niveles en relación al presentePlan de Acción:

a) Nivel directo. Acciones directas; efectos directamente atribuibles alproyecto, relacionados a sus cuatro componentes.

b) Nivel indirecto. Acciones indirectas, de apoyo a entidades involucradasdirectamente en otros temas (el proyecto es facilitador, promotor de alianzase iniciativas); efectos no exclusivamente atribuibles al proyecto, relaci onadospor ejemplo a:

Superación de factores asociados a problemas de exclusión social yétnica: derechos de propiedad de la tierra, aprovechamientosostenible de recursos, ordenamiento territorial, etc.

Superación de factores asociados a problemas de ineq uidad degénero: poca valoración del papel que desempeñan las mujeres;inequidades en roles y relaciones en los ámbitos familiar, productivoy comunal/en la parcialidad; falta de documentos identidad;violencia familiar; etc.

En el planteamiento de indicadores y metas se deberá considerar esto, asícomo el dimensionar adecuadamente los alcances del proyecto, para sercoherentes con su estrategia, recursos y plazos, y para no generarexpectativas sobredimensionadas en los beneficiarios, especialmente enrelación a aspectos sociales o técnicos que trascienden la capacidad ymandato del proyecto.

En esta sección se hará énfasis en los indicadores para las acciones de niveldirecto, considerando los objetivos específicos planteados para cadacomponente en el marco del presente Plan de Acción. En el Cuadro No. 6 sepresentan los Indicadores propuestos. Se trata de indicadores de resultadose impacto (estos últimos principalmente para los objetivos específicosplanteados para cada componente).

III. Presupuesto del Plan de Acción

El presupuesto estimado para el presente Plan de Acción se plantea en elCuadro No. 7. Los detalles de su estimación se desarrollan en el documentoadjunto en Excel.

Page 284: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

284

Cuadro No. 6: Indicadores para los Objetivos del Plan de Acción (1 de 9)

Objetivo General delPlan de Acción Indicadores de Resultados Indicadores de Impacto

Promoción de laigualdad deoportunidades en elacceso de laspoblaciones indígenasdel Valle del Colca a lasactividades del proyectoy a los beneficios de éste

No. de usuarios del valle beneficiados coninfraestructura de riego mejorada

No. de usuarios del valle que innovaron conriego tecnificado

No. de organizaciones de usuarios del vallefortalecidas

No. de usuarios del valle beneficiados con laformalización de sus derechos de uso de agua

Porcentaje de beneficiarios del proyecto pertenecientes apoblaciones indígenas del Valle del Colca, distinguiendo:- Beneficiarios varones- Beneficiarias mujeres- Beneficiarios(as) jóvenes

Incremento de la productividad de las parcelas de losusuarios del valle

Incremento de la rentabilidad de los Planes de Negocios delos usuarios del valle, asociados a las mejoras deinfraestructura, innovaciones en riego tecnificado, yfortalecimiento de capacidades de riego y de gestión deagronegocios

Mejora de la percepción de los usuarios sobre la seguridadjurídica de sus derechos de uso de agua

Componente/ObjetivoEspecífico Indicadores de Resultados Indicadores de Impacto

A) Modernización yrehabilitación de lossistemas de riego

No. de obras de mejoramiento y rehabilitaciónde infraestructura de riego en el valle

Recursos (US$) invertidos en el componente

A.1) Empoderamiento deorganizaciones deusuarios

No. de eventos de difusión en quechua yespañol

No. de talleres locales participativos deconsulta y priorización de demandas

No. de contratos de prestación de serviciosentre la organización de usuarios y oferentesde servicios de supervisión de obras

No. de Perfiles y Expedientes Técnicoscofinanciados por el PSI

No. de Comisiones de Regantes que gestionaron elmejoramiento o rehabilitación de obras de infraestructurade riego

Page 285: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

285

…Cuadro No. 6: Indicadores para los Objetivos del Plan de Acción (2 de 9)

Componente/ObjetivoEspecífico Indicadores de Resultados Indicadores de Impacto

A.2) Promoción de lainversión por parte delos usuarios en larehabilitación ymejoramiento de lainfraestructura de riego

Porcentaje de cofinanciamiento de lasorganizaciones de usuarios en efectivo

Porcentaje de cofinanciamiento de lasorganizaciones de usuarios en insumos (mano deobra, maquinaria, materiales)

Porcentaje de cofinanciamiento en efectivo deotras fuentes (gobiernos regionales y locales,ONG, instituciones privadas, etc.)

Recursos, monetarios y no monetarios, aportados porlas organizaciones de usuarios en obras de mejora yrehabilitación de infraestructura de riego

A.3) Desarrollo yfortalecimiento decapacidades locales parala provisión de serviciosfuncionales a lainfraestructura mejorada

No. de usuarios líderes y oferentes de serviciostipo kamayoq capacitados en el mantenimiento yoperación de infraestructura de riego mejorada

Porcentaje de oferentes de servicios de mantenimientoy operación de infraestructura de riego mejorada queson usuarios líderes o kamayoq

B) Tecnificación delriego parcelario

No. de concursos de riego tecnificado en el valle No. de subproyectos adjudicados a grupos de

interés conformados por usuarios del valle Recursos (US$) adjudicados a los subproyectos Recursos (US$) invertidos en el componente

B.1) Empoderamiento deorganizaciones deusuarios

No. de eventos de difusión en quechua y español No. de talleres locales participativos de consulta y

priorización de demandas No. de eventos informativos sobre las distintas

tecnologías de riego disponibles

No. de subproyectos de riego tecnificado conducidospor grupos de interés de usuarios

No. de grupos de interés que constituyen formasorganizativas empresariales (empresas de pequeñosproductores)

Page 286: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

286

…Cuadro No. 6: Indicadores para los Objetivos del Plan de Acción (3 de 9)

Componente/ObjetivoEspecífico Indicadores de Resultados Indicadores de Impacto

…B.1) Empoderamientode organizaciones deusuarios

No. de proveedores de riego tecnificadopropuestos por los grupos de interés

No. de contratos de prestación de serviciosentre grupos de interés y oferentes deservicios de seguimiento y evaluación paralos subproyectos de riego tecnificado

No. de Perfiles y Expedientes Técnicoselaborados con el apoyo in situ deprofesionales del proyecto

No. de “Ideas de Proyecto” presentadas yseleccionadas

No. de “Perfiles Técnicos” presentados yseleccionados

No. de “Expedientes Técnicos” presentadosy adjudicados

No. de grupos de interés identificados yadjudicados

No. de subproyectos de riego tecnificado conducidospor grupos de interés de usuarios

No. de grupos de interés que constituyen formasorganizativas empresariales (empresas de pequeñosproductores)

B.2) Promoción de lainversión por parte delos usuarios en el riegotecnificado

Porcentaje de cofinanciamiento de lasorganizaciones de usuarios

Porcentaje de cofinanciamiento de otrasfuentes (gobiernos regionales y locales,ONG, instituciones privadas, etc.)

Recursos, monetarios y no monetarios, aportados porlas organizaciones de usuarios para laimplementación de sistemas de riego tecnificado

Page 287: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

287

…Cuadro No. 6: Indicadores para los Objetivos del Plan de Acción (4 de 9)

Componente/ObjetivoEspecífico Indicadores de Resultados Indicadores de Impacto

B.3) Fortalecimiento yaprovechamiento delcapital cultural

No. de subproyectos de riego tecnificado connotas altas en los criterios de evaluaciónque premian el aprovechamiento deestructuras organizativas, prácticas,tecnologías, etc., tradicionales quedemuestren un efectivo aporte a la mejorade la eficiencia de riego de los sistemas, yde la rentabilidad de los cultivosinvolucrados

No. de subproyectos de riego tecnificado queincorporan dentro de sus actividades la participaciónde la organización de riego tradicional, y lasfestividades tradicionales de riego

No. de subproyectos de riego tecnificado que utilizansistemas de riego artesanales

B.4) Promoción de laequidad de género

No. de subproyectos de riego tecnificado connotas altas en los criterios de evaluaciónque premian la incorporación efectiva de unenfoque de equidad de género,principalmente a nivel de los planes decapacitación para el riego tecnificado y parala mejora de los planes de negocios

No. de usuarias que participan en los subproyectos deriego tecnificado

No. de organizaciones de mu jeres cuyos planes denegocios son mejorados gracias a la innovación conriego tecnificado

B.5) Promoción delaprovechamientosostenible del medioambiente

No. de subproyectos de riego tecnificado connotas altas en los criterios de evaluaciónque premian la incorporación efectiva de unenfoque de aprovechamiento sostenible delmedio ambiente

No. de subproyectos de riego tecnificado que abordantemas como la mitigación de impactos por el cambioclimático, contaminación del recurso hídrico, etc.

B.6) Mejora del impactodel riego tecnificado

No. de parcelas demostrativas de riegotecnificado

Recursos (US $) invertidos en parcelasdemostrativas

No. de demandas no atendidas de riego tecnificado(No. de Ideas de Proyectos presentadas y noconcretadas como Expedientes Técnicos adjudicados)

Page 288: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

288

…Cuadro No. 6: Indicadores para los Objetivos del Plan de Acción (5 de 9)

Componente/ObjetivoEspecífico Indicadores de Resultados Indicadores de Impacto

B.7) Incentivos a laparticipación deproveedores de riegotecnificado en la zona

Directorio de proveedores calificados deriego tecnificado que operan en la zona

No. de eventos de difusión de losconcursos a proveedores de riegotecnificado (identificados por el proyecto ypropuestos por los usuarios)

No. de eventos de capacitación de nuevosproveedores de riego tecnificado(identificados por el proyecto y propuestospor los usuarios)

No. de nuevos proveedores de sistemas deriego tecnificado artesanales certificadospor el proyecto

Incremento del número de proveedores de sistemas deriego tecnificado en la zona

Porcentaje de proveedores de sistemas de riegotecnificado artesanales

Porcentaje de oferentes de servicios de mantenimientoy operación de sistemas de riego tecnificado, que sonusuarios líderes o kamayoq

C) Fortalecimientoinstitucional y Apoyo ala producción ycomercialización:C.1) Fortalecimiento delas Juntas de Usuarios ;y,C.2) Apoyo a laproducción ycomercialización

No. de eventos realizados por el Programade Entrenamiento en Servicio

No. de eventos de Asistencia Técnica enRiego Tecnificado, en el enfoque deCadenas Productivas

Recursos (US$) invertidos en loscomponentes C.1 y C.2

Page 289: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

289

…Cuadro No. 6: Indicadores para los Objetivos del Plan de Acción (6 de 9)

Componente/ObjetivoEspecífico Indicadores de Resultados Indicadores de Impacto

C.1.1) Empoderamientode organizaciones deusuarios a todo nivel

No. de eventos de difusión en quechua yespañol

No. de Talleres locales participativos deevaluación de instrumentos y estrategia delproyecto

Recursos (US$) destinados al apoyo para laformalización de organizaciones de usuarios

Informes del proyecto sobre ajustes en la estrategia,objetivos, instrumentos, indicadores y metas, basadosen las propuestas de los usuarios

No. de organizaciones de usuarios formalizadas(Junta de Usuarios, Comisiones de Regantes, Comitésde Riego)

C.1.2) Fortalecimiento decapacidades de gestiónde organizaciones deusuarios a todo nivel

No. de eventos de capacitación en temasrelacionados a la gestión de la Junta, la sComisiones y los Comités; innovaciones enriego; y, gestión de agronegocios

Incremento en el número de usuarios empadronados Incremento en la eficiencia de cobro de las tarifas (S/.

recaudados)

C.1.3) Promoción de laparticipación de jóveneslíderes

No. de eventos de difusión orientados ajóvenes

Recursos (US$) destinados a la premiación deideas de jóvenes para el fortalecimientoorganizacional y la innovación en riego, enasociación con nuevos negocios(agropecuarios y no agropecuarios -artesanías, turismo vivencial, etc.), nuevosproductos, etc.

Porcentaje de usuarios jóvenes empadronados Porcentaje de jóvenes en las Juntas Directivas de la

Junta de Usuarios y las Comisiones de Regantes Porcentajes de jóvenes que participan en los

subproyectos de riego tecnificado

C.1.4) Fortalecimiento yaprovechamiento delcapital cultural

No. de eventos de capacitación para el rescatey revaloración de estructuras organizativas,prácticas, y tecnologías tradicionales paramejorar la eficiencia de riego y la renta bilidadde los cultivos

Incremento en la participación de usuariosbeneficiados por el proyecto en las festividadestradicionales de riego

Page 290: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

290

…Cuadro No. 6: Indicadores para los Objetivos del Plan de Acción (7 de 9)

Componente/ObjetivoEspecífico Indicadores de Resultados Indicadores de Impacto

C.1.5) Promoción de laequidad de género

No. de eventos de capacitación en elenfoque de equidad de género

Recursos (US$) destinados a la premiaciónde iniciativas de usuarias quecomplementen acciones de fortalecimientoorganizacional e innovación en riego (enasociación con nuevos negocios, nuevosproductos, etc.), con la solución deproblemas tanto en el ámbito productivo,como en el familiar (violencia, alcoholismo,etc.), y el comunal/de la parcialidad(tenencia de documentos de identidad,participación en la toma de decisiones,etc.)

Porcentaje de usuarias empadronadas Porcentaje de usuarias en las Juntas Directivas de la

Junta de Usuarios y las Comisiones de Regantes

C.1.6) Promoción delaprovechamientosostenible del medioambiente

No. de eventos de capacitación para laformulación e implementación de proyectospara la mitigación de impactos por elcambio climático, contaminación delrecurso hídrico, etc.

No. de Expedientes Técnicos adjudicados en losComponentes A y B que orientan recursos a estostemas

C.1.7) Promoción de laconformación deAlianzas con actoreslocales públicos yprivados

No. de eventos de difusión orientados adiferentes actores locales, parapromocionar las Alianzas (empresas,proyectos de desarrollo, funcionarios deentidades públicas, funcionarios degobiernos locales y regionales, oferentes deservicios de capacitación y asistenciatécnica, entidades microfinancieras, etc.)

No. de Alianzas lideradas por organizaciones deusuarios

No. de entidades que participan en las Alianzas

Page 291: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

291

…Cuadro No. 6: Indicadores para los Objetivos del Plan de Acción (8 de 9)

Componente/ObjetivoEspecífico Indicadores de Resultados Indicadores de Impacto

C.1.8) Aportes para lamejora de la Legislaciónde aguas

No. de eventos para la discusión sobre lalegislación vigente de aguas

Informes presentados por la Junta de Usuarios alproyecto con propuestas para la mejora de lalegislación de aguas

C.2.1) Desarrollo yfortalecimiento decapacidades localesfuncionales al riegotecnificado

No. de eventos de capacitación

Porcentaje de beneficiarios de los subproyectos deriego tecnificado que fueron capacitados enactividades del Componente C.2

Porcentaje de oferentes locales de servicios deoperación y mantenimiento de sistemas de riegotecnificado involucrados en estos subproyectos, quefueron capacitados en actividades del ComponenteC.2

C.2.2) Desarrollo deCapacidades para unamejor gestión de susagronegocios

No. de eventos de capacitación en lostemas de Planes de Negocios, Tablero deComando (Balanced Score Card),Presupuestos, etc.

Porcentaje de Planes de Negocios involucrados en lossubproyectos de riego tecnificado, que son evaluadoscomo “satisfactorios” al cabo de la ejecución de lossubproyectos

C.2.3) Identificación deoportunidades denegocios en la zona

No. de estudios cofinanciados por elproyecto, para la identificación de nuevasoportunidades de negocios en la zona

No. de talleres de discusión sobre losresultados de los estudios

Recursos (US$) del proyecto destinados alapoyo de investigaciones adaptativas paravalidar la introducción de nuevos cultivosen la zona, para la exportación y paramercados dinámicos regionales ynacionales

Porcentaje de Planes de Negocios involucrados en lossubproyectos de riego tecnificado, correspondientes alas nuevas oportunidades de negocios identificadas enlos estudios y/o gracias a las investigacionesadaptativas apoyadas por el proyecto

Page 292: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

292

…Cuadro No. 6: Indicadores para los Objetivos del Plan de Acción (9 de 9)

Componente/ObjetivoEspecífico Indicadores de Resultados Indicadores de Impacto

D.1) Programa deFormalización deDerechos de Uso deAgua

No. de licencias otorgadas a usuarios delvalle

Recursos (US$) invertidos en elcomponente

D.1.1) Empoderamientode organizaciones deusuarios

No. de eventos de difusión en quechua yespañol

No. de talleres locales participativos deevaluación de instrumentos y estrategia delproyecto (PSI-PROFODUA) en relación alComponente D.1

Informes del proyecto (PSI-PROFODUA) sobre ajustesen la estrategia, objetivos, instrumentos, indicadoresy metas, basados en las propuestas de los usuariossobre el Componente D.1

D.1.2) Mejora delimpacto del Componentede Apoyo a la Gestión deRecursos Hídricos

Recursos (US $) del proyecto destinados aacciones de apoyo para la titulaciónindividual de predios (asesoría legal,catastros comunales, etc.)

Recursos (US $) del proyecto destinados aldesarrollo de mecanismos para lavalidación permanente de una dotaciónequitativa de agua y del uso eficiente de lamisma, como base para el otorgamiento delas licencias

No. de catastros a nivel de comunidades campesinas(nuevos o actualizados) elaborados en acción conjuntadel proyecto (PSI-PROFODUA) y el PETT (u otraentidad vinculada a la titulación individual de prediosrurales)

Informes del proyecto (PSI-PROFODUA) y lasComisiones y Junta de Usuarios sobre cambios en ladotación y distribución de agua como paso previo alotorgamiento de licencias

Page 293: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

293

Cuadro No. 7: Presupuesto del Plan de Acción (PA) con Poblaciones Indígenas (1 de 4)

Objetivo General del Plan de AcciónMonto del

Objetivo delPA (US$)

% Notas

Promoción de la igualdad de oportunidades en el acceso de laspoblaciones indígenas del Valle del Colca a las actividades delproyecto y a los beneficios de éste

33,000 100% Propuesta para Plan Acción

Componente/Objetivo Específico

A) Modernización y rehabilitación de los sistemas de riego 3,500 100% Propuesta para Plan Acción

A.1) Empoderamiento de organizaciones de usuario s 2,450 70% Eventos de difusión y priorización dedemandas con usuarios

A.2) Promoción de la inversión por parte de los usuarios en larehabilitación y mejoramiento de la infraestructura de riego 0 0% No tiene costo por tratarse del

cofinanciamiento de usuarios

A.3) Desarrollo y fortalecimiento de capacidades locales para laprovisión de servicios funcionales a la infraestructura mejorada 1,050 30% Eventos de difusión y capacitación a

oferentes

B) Tecnificación del riego parcelario 4,000 100% Propuesta para Plan Acción

B.1) Empoderamiento de organizaciones de usuarios 1,600 40% Eventos de difusión y priorización dedemandas con usuarios

B.2) Promoción de la inversión por parte de los usuarios en el riegotecnificado 0 0% No tiene costo por tratarse del

cofinanciamiento de usuarios

B.3) Fortalecimiento y aprovechamiento del capital cultural 0 0% No tiene costo por tratarse de un objetivo alograr vía criterios de evaluación

Page 294: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

294

...Cuadro No. 7: Presupuesto del Plan de Acción (PA) con Poblaciones Indígenas (2 de 4)

Objetivo General del Plan de AcciónMonto del

Objetivo delPA (US$)

% Notas

B.4) Promoción de la equidad de género 0 0% No tiene costo por tratarse de un objetivo alograr vía criterios de evaluación

B.5) Promoción del aprovechamiento sostenibl e del medio ambiente 0 0% No tiene costo por tratarse de un objetivo alograr vía criterios de evaluación

B.6) Mejora del impacto del riego tecnificado 1,200 30% Eventos de demostración

B.7) Incentivos a la participación de proveedores de riego tecnific adoen la zona 1,200 30% Eventos de difusión y capacitación a

oferentes

C) Fortalecimiento institucional y Apoyo a la producción ycomercialización 24,000 100%

C.1) Fortalecimiento de las Juntas de Usuarios 12,000 100% Propuesta para Plan Acción

C.1.1) Empoderamiento de organizaciones de usuarios a todo nivel 2,160 18% Eventos de difusión y discusión de avancesdel proyecto con usuarios

C.1.2) Fortalecimiento de capacidades de gestión de organizacionesde usuarios a todo nivel 0 0%

Se asume costo cero porque comprenderíalo previsto por el proyecto para el monto yapresupuestado

C.1.3) Promoción de la participación de jóvenes líderes 2,160 18%Eventos de capacitación a usuarios yrecursos para la premiación de ideasinnovadoras de jóvenes

Page 295: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

295

...Cuadro No. 7: Presupuesto del Plan de Acción (PA) con Poblaciones Indígenas (3 de 4)

Objetivo General del Plan de AcciónMonto del

Objetivo delPA (US$)

% Notas

C.1.4) Fortalecimiento y aprovechamiento del capital cultural 2,160 18% Eventos de capacitación a usuarios

C.1.5) Promoción de la equidad de género 2,160 18%Eventos de capacitación a usuarios yrecursos para la premiación de ideasinnovadoras de mujeres

C.1.6) Promoción del aprovechamiento sostenible del medioambiente 2,160 18% Eventos de capacitación a usuarios

C.1.7) Promoción de la conformación de Alianzas con actores localespúblicos y privados 1,080 9% Eventos de difusión con socios de usuarios

en alianzas

C.1.8) Aportes para la mejora de la Legislación de aguas 120 1% Eventos de discusión con usuarios

C.2) Apoyo a la producción y comercialización 12,000 100% Propuesta para Plan Acción

C.2.1) Desarrollo y fortalecimiento de capacidades localesfuncionales al riego tecnificado 0 0%

Se asume costo cero porque comprenderíalo previsto por el proyecto para el monto yapresupuestado

C.2.2) Desarrollo de Capacidades para una mejor gestión de susagronegocios 0 0%

Se asume costo cero porque comprenderíalo previsto por el proyecto para el monto yapresupuestado

C.2.3) Identificación de oportunidades de negocios en la zona 12,000 100%Estudios y Talleres de Identificación deOportunidades de negocios (60%), y montopara pequeñas Investigaciones Adaptativas(40%)

Page 296: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

296

...Cuadro No. 7: Presupuesto del Plan de Acción (PA) con Poblaciones Indígenas (4 de 4)

Objetivo General del Plan de AcciónMonto del

Objetivo delPA (US$)

% Notas

D.1) Programa de Formalización de Derechos de Uso de Agua 1,500 100%

D.1.1) Empoderamiento de organizaciones de usuarios 1,500 100% Eventos de difusión y discusión de avancesdel proyecto con usuarios

D.1.2) Mejora del impacto del Componente de Apoyo a la Gestión deRecursos Hídricos 0 0%

Se asume costo cero en el entendido de quelas actividades previstas por el Componenteapuntarán no solo al otorgamiento delicencias, sino a actividades que permitanello, como la titulación de prediosindividuales en comunidades campesinas

Notas:- Tipo de Cambio: 3.2- El Plan de Difusión está incluido dentro de las actividades propuestas en el Plan de Acción.

Page 297: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

297

BIBLIOGRAFÍA1. Adra (2007), Promoviendo quesos competitivos en Ayacucho.

Sistematización. Lima: Adra.

2. Ágreda, Víctor y Claudia Mendieta,(2007-a), Evaluación Social – Valle del Colca. Documento deconsultoría elaborado para el PSI.

(2007-b), Evaluación Social – Valle del Mantaro. Documento deconsultoría elaborado para el PSI.

(2007-c), Evaluación Social – Valle del Mashcón-Chonta. Documentode consultoría elaborado para el PSI.

(2007-d), Plan de Acción con poblaciones indígenas en el Valle delColca. Documento de consultoría elaborado para el PSI.

3. Ágreda, Víctor y Claudia Mendieta (2007 -e). Impacto de la titulaciónindividual de tierras en comunidades campesinas de Pucyura -Cusco.(Mimeo).

4. Alfaro, Julio (2006), Evaluación social de los beneficiarios indígenas ycampesinos del Proyecto Aliados . Documento de consultoríapreparado para el Proyecto Aliados, Lima.

5. Apaza, Hugo (s/f), “Historia de Juliaca”(http://juliacamia.com/historia -de-juliaca.html).

6. Atdr-Juliaca,(2004), Diagnóstico del sistema de riego Yocará (mimeo).

(2004), Diagnóstico del sistema de riego Huataquita (mimeo).

(2004), Diagnóstico del sistema de riego Cantería (mimeo).

(2004), Diagnóstico del sistema de riego Cabanilla (mimeo).

(2004), Diagnóstico del sistema de riego Yanarico (mimeo).

(2007), Evaluación de los recursos hídricos en las cuencas de los ríosCabanillas y Lampa. Reporte Técnico, Vol. 1.

(2007), Información de la ATDR-Juliaca y de la Junta de Usuarios delDistrito de Riego Juliaca para el Banco Mundial (Mimeo).

7. Autodema (s/f), Diagnóstico situacional de la sub cuenca del río Colcaen el ámbito de influencia del Proyecto AUTODEMA. Ayuda Memoria;Capítulo I: Descripción del territorio de la sub cuenca del río Colca; y,Capítulo II: Diagnóstico socioeconómico. (Mimeo).

Page 298: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

298

8. Bernett, Thomas y Mario Tapia (1999), Análisis de los sistemas deproducción en la microcuenca de La Encañada, Cajamarca. Documentobase para investigaciones y acciones futuras en la sierra norte delPerú. Departamento de Ciencias Sociales, Documento de Trabajo No.1999-1. Lima: Centro Internacional de la Papa (CIP).

9. Broeks, Alfons (2001), Informe Diagnóstico Participativo Junta deUsuarios del Río Chonta. Julio 2001 . SNV-Programa Norte.

10.Caballero, Víctor (1992), “Urbanización de la sociedad rural puneña,crecimiento y cambios en las comunidades campesinas”. En: RevistaDebate Agrario No. 14.

11.Cad - Ciudadanos al Día (2005), Canon Minero en Puno 2005. BoletínCad No 14 - Edición Especial Puno (mimeo).

12.Caritas Puno (s/f), Desarrollo de capacidades, incremento productivo ymercado de leche y derivados en comunidades campesinas delaltiplano de Puno. Proyecto financiado por Fondoempleo (mimeo).

13.Ceder,(2005), Mejoramiento del empleo y del ingreso campesino me diante eldesarrollo de la cadena productiva de lácteos en los distritos deCabanillas, Cabana, Vilque y Mañazo, Región Puno . Proyectofinanciado por FONDOEMPLEO (mimeo).

(2006), Desarrollo ganadero en el Sistema Lagunillas (mimeo).

14.Centro internacional de la papa – Cip (2006), Crianzas y política en losAndes: aprendiendo de experiencias exitosas . Lima: Cip-Condesan.

15.Claverías, Ricardo y Jesús Tumi (s/f), Estudio comparativo decomunidades campesinas altoandinas Puno y Región Sur . Informe deinvestigación. Proyecto Estudios comparativos de comunidadescampesinas altoandinas. CIID/Fomciencias.

16.Comisión de Entrega de la Comisión de la Verdad y Reconciliación(2004), Hatun Willakuy. Versión abreviada del Informe Final de laComisión de la Verdad y Reconciliación – Perú, Lima: CVR.

17.Ctar Ayacucho (2001), Plan estratégico departamental Ayacucho 2001 -2011, Ayacucho: Ctar-Ayacucho.

18.De La Torre, Ana (1997), “Caminos sin reciprocidad: el proceso de lasrondas campesinas en la provincia de Cajamarca (1985 -1993)”. En,Gonzáles de Olarte, Efraín, Bruno Revesz y Mario Tapia (Eds.), Perú.El problema agrario en debate (SEPIA VI) . Lima.

19.De La Torre, Carlos, Isabel Suyo y Washington Chani (s/f),Promoviendo instituciones campesinas para enfrentar el conflicto sociale intercultural en el manejo del agua de riego, en la sierra del Perú(Mimeo).

Page 299: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

299

20.De La Torre, Carlos (2004), Kamayoq: Promotores campesinos deinnovaciones tecnológicas . Lima: ITDG.

21.De los Ríos, Ignacio, Roberto García y Marta García,(2004), Informe de participación. Encuesta a beneficiarios Proyecto deDesarrollo en el Altiplano Peruano . Universidad Politécnica de Madrid(mimeo).

(2004), Análisis y Diagnóstico: Agentes y Beneficiarios . UniversidadPolitécnica de Madrid; con la colaboración del equipo d el CentroInternacional de la Papa (CIP) y de CIRNMA (mimeo).

22.Degregori, Carlos Iván y María Ponce (2000), “Movimientos sociales yestado. El caso de las rondas campesinas de Cajamarca y Piura”. En,Degregori, Carlos Iván (Ed.), No hay país más diverso. C ompendio deantropología peruana. Lima: Red para el desarrollo de las cienciassociales en el Perú.

23.Degregori, Carlos Iván (1999), “Pueblos Indígenas y democracia enAmérica Latina”. En Nieto, Jorge (compilador), Sociedadesmulticulturales y democracias en América Latina. México: Unidad parala Cultura Democrática y la gobernabilidad (Demos) -UNESCO.

24.Del Castillo, Laureano,(2004), “La titulación de tierras de propiedad de comunidadescampesinas en el Perú”, en Reforma Agraria. FAO.

(1997), “Propiedad Rural, Titulación de Tierras y Propiedad Comunal”,en Debate Agrario No. 26. Lima: CEPES.

25.Diálogo de Gobernabilidad del Agua – Ayacucho (2002). Informe final,Agosto de 2002 (Mimeo).

26.Dirección Regional Agraria (DRA) -Cajamarca (s/f), Plan Estratégico deDesarrollo. (Mimeo).

27.Dirección Regional Agraria (DRA) -Junín (s/f), Diagnóstico de lacadena productiva de alcachofa. Huancayo: DRA Junín -MINAG.

28.Dirección Regional Agraria (DRA) -Puno (2007), Plan estratégicoregional del sector agrario, Región Puno 2007-2021 (mimeo).

29.Dollfus, Oliver (1996), “Los Andes como memoria”, en: Comprender laagricultura campesina en los Andes Centrales Perú – Bolivia, PierreMarlon, compilador y coordinador. Instituto Francés de EstudiosAndinos y Centro de Estudios Regionales And inos Bartolomé de LasCasas.

30.Equipo Interinstitucional para el desarrollo de los Centros Poblados -Municipalidades de La Encañada, Baños del Inca, ASODEL,PRONAMACHCS y Minera Yanacocha (2005), Planes de DesarrolloConcertado. Cajamarca.

Page 300: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

300

31.Escobal, Javier y Martín Valdivia (2004). Perú: hacia una estrategiade desarrollo para la sierra rural. Lima: GRADE.

32.Escobal, Javier (2002), Proyecto de Reducción y Alivio de la Pobreza -Corredor Huancayo. Procesamiento de trucha . (Mimeo).

33.Escurra, Edwin (2001), “S ituación de la ganadería lechera enCajamarca”. En: Revista de Investigación Veterinaria 12(2): 21 -26.Lima.

34.Fada, Conveagro, Coordinadora Rural y Tadepa (2006), AgendaAgraria Regional de Ayacucho, Ayacucho.

35.Figueroa, Antonio (s/f), Plataformas de gestión del agua y conflictos .Iproga (Mimeo).

36.García, Otto y Carlos Gomez (2006), The economics of milk productionin Cajamarca, Peru, with particular emphasis on small -scale producers.FAO, Pro-Poor livestock Police Initiative (PPLPI). Working paper No.34.

37.Gelles, Pablo (1988), Los hijos de Hualca Hualca. Historia deCabanaconde. Arequipa: CAPRODA.

38.Gobierno Regional de Arequipa ,(2006), Diagnóstico Territorial Regional para el OrdenamientoTerritorial. Departamento de Arequipa. Resumen Ejecutivo. Arequi pa:Gerencia Regional de Planteamiento, Presupuesto yAcondicionamiento Territorial.

(2006), Análisis estadístico de la Región Arequipa. Julio de 2006.Arequipa: Área de Estadística e Informática de l Gobierno Regional deArequipa.

39.Gobierno Regional de Ayacucho (2005), Proyecto Especial Río Cachi.(Mimeo).

40.Gobierno Regional de Puno-Prorridre Praster (2007), Programaregional de riego y drenaje de aguas subterráneas y tecnificación deriego (Mimeo).

41.Grupo Permanente de Estudio sobre Riego – Gper (1993), Gestión delagua y Crisis institucional. Un análisis multidisciplinario del riego en elPerú. Lima: Itdg, Snv, Gper.

42.Hendriks, Jan,(2004), Legislación de aguas y gestión de sistemas hídricos en paísesde la Región Andina. Documento de Trabajo elaborado en el marco delProyecto Water Law and Indigenous Rights (WALIR). (Mimeo -Setiembre de 2004).

(2003), Gestión local del agua y legislación nacional. Ponenciapresentada en el Ciclo de charlas “El derecho y la problemática deaguas en el Perú”. SNV-PERU.

Page 301: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

301

43.Iep, Grade y Cipca (2006), Red de Desarrollo Rural: Alternativas parala pequeña agricultura comercial. Lima: Iep, Grade y Cipca.

44.Iep (2006), Las Culturas Collagua y Cabana en el Valle del Colca:Identidad Generadora de desarrollo (Arequipa, Perú). D ocumento 1:Estado de la cuestión y Plan de Trabajo . Lima: Iep.

45.Inei (1993), Censo Nacional de Población y Vivienda de 1993 .

46.Junta de Usuarios del Distrito de Riego Juliaca (2008), Plan de trabajoy presupuesto de la Junta de Usuarios del Distrito de Rie go Juliaca(Mimeo).

47.Machaca, Néstor (2007), Optimización en la distribución del agua deriego de gravedad (sistema de riego Huataquita) . Tesis. UniversidadNacional del Altiplano, Puno.

48.Mejía, Aquilino (2006), “Actores sociales y gestión del agua en el V alledel Colca – Caylloma”, en Eduardo Toche, compilador, Perú hoy,nuevos rostros en la escena nacional. Lima: Desco.

49.Mendieta, Claudia y Víctor Ágreda (2006). Propuestas para unaeconomía rural competitiva e incluyente, en el marco de un desarrolloterritorial-Aportes para el gobierno peruano 2006-2011. Lima: CIES.

50.Mesa de Concertación para la lucha contra la pobreza (2007), RegiónPuno. Balance de la lucha contra la pobreza. El rol de la mesa deconcertación (Mimeo).

51.Moreyra, Alejanda, Wilde Pardo y Jeroen Warner (2003), “Memoriasdel Taller: Uso múltiple del agua, conflictos, participación y manejointegrado de recursos en América Latina”, Cochabamba -Bolivia, enerode 2003.

52.Orlove, Benjamín, Ricardo Godoy y Pierre Marlon (1996), “Sistemas debarbecho sectorial”, en: Comprender la agricultura campesina en losAndes Centrales Perú Bolivia, Pierre Marlon, compilador ycoordinador. Instituto Francés de Estudios Andinos y Centro deEstudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas.

53.Pelt (2007), Plan Operativo 2007 (mimeo).

54.Plasencia, Rommel (2007), “La modernización rural en el Valle delMantaro. Una revisión”, en: Gazeta de Antropología de la U nmsm. No.23.

55.Profodua-Atdr Mantaro (2006), Plan de Trabajo 2006. Huancayo:Profodua-Atdr Mantaro.

56.Programa de Desarrollo Sierra Sur (2006), Informe final línea de base.Fortalecimiento de los mercados, diversificación de los ingresos ymejoramiento de las condiciones de vida en la sierra sur. Oficina Localde Chivay. Lima: Pdda.

Page 302: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

302

57.Promperú- Gobierno Regional de Ayacucho, “Fortalezas y debilidadespara lograr un desarrollo sostenible”. (Mimeo).

58.Proyecto Intercambio de experiencias de riego por aspersión en zonasde sierra del Perú (2001), Viabilidad del riego por aspersión en lasierra del Perú, Lima. (Mímeo).

59.Quispe, Sabino (1987), Economía y crisis de las empresas asociativasde Puno. En SEPIA II, con la colaboración de la Universidad Nacionalde Huamanga.

60.Reynaga, Alfonso (2006), Diagnóstico Situacional de la Ganadería en eldepartamento de Junín. Junín: Dpa-Dra.

61.Rodríguez Edgardo (2000), Balance de la campaña de titulación detierras en el departamento de Puno . Vicaria de Ayaviri, Puno.

62.Rodríguez, José (1994), “Cambios en la sociedad rural de Cajamarca”.En: Revista Debate Agrario No. 19, septiembre de 1994.

63.Rojas, Telmo y John Gitlitz (1997), “Veinte años de cambios culturalesy políticos en las rondas campesinas de Cajamarca”. En, Gonzáles deOlarte, Efraín, Bruno Revesz y Mario Tapia (Eds.), Perú. El problemaagrario en debate (SEPIA VI) . Lima.

64.Rubina, Alberto, Carlos Salazar y Molvina Zeballos (1997), Colca: elvuelo del cóndor. Lima: Desco.

65.Salas, Herbert (2002, 2000 y 2004), “Periodo Inca en el Valle delMantaro”, “La Conquista y los españoles en el Valle”, y “Arguedas y elValle del Mantaro”. Investigaciones para Ayllu Media.

66.Sase (2005), Estudio de Línea de Base de la provincia de Cajamarca ,Documento elaborado para la Comisión Interinstitucional del Estudiode Línea de Base de la Provincia de Cajamarca. Lima.

67.Sierra Exportadora,(2006), Proyecto Lagunillas-Puno (Mimeo).

(2006) Plan Estratégico Sierra Exportadora (Mimeo).

68.Tapia, Mario (2007), La ganadería en el altiplano de Puno. Una visióntécnica, económica, social y ambiental. Documento presentado al SepiaXII.

69.Treacy, John (1994), Las chacras de Coporaque. Andenería y riego enel valle del Colca. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

70.Trivelli, Carolina, Javier Escobal y Bruno Revez (2006), Pequeñaagricultura comercial: límites y posibilidades para su desarrollo. Lima:Iep (Documento de Trabajo, 150. Serie Economía, 45).

Page 303: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

303

71.Trivelli, Carolina,(2005), Los hogares indígenas y la pobreza en el Perú. Una mirada apartir de la información cuantitativa. Lima: Iep.

(2002), Características de los hogares pobres y no pobres en base alorigen étnico de sus miembros: ¿el origen étnico afecta las posibilidadesde desarrollo de estos hogares?, Documento preparado para el B id(Mimeo).

72.Valderrama, Ricardo y Carmen Escalante (1988), Del tata mallku a lamamapacha. Riego, sociedad y ritos en los andes peruanos. Lima:Desco.

73.Valero, Juan y Carlos López (1998), Uso y tenencia de la tierra enPuno: titulación y registro de la propiedad rural . En: Revista DebateAgrario No. 27.

74.Velásquez, Omar (2004), Diseño del sistema de riego Yocará .Postgrado de especialización “Gestión campesina de sistemas deriego”. Programa Nacional de Riego; Universidad Católica Boliviana.Cochabamba, Bolivia (Mimeo).

75.Walsh Perú (2005), Estudio de impacto ambiental y social del Proyectode transporte de gas natural por ducto de Ayacucho a la planta delicuefacción – Línea de base social, Lima: Walsh.

76.Zegarra, Eduardo (2004), “Mercado y reforma de la gestión del aguaen Perú”, en: Revista de la Cepal, No. 83, agosto de 2004.

Page 304: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

304

ENTREVISTAS1. Colca

- Señor Antonio Mamani, actual Presidente de la Junta de Usuariosdel Colca y Presidente de la Comisión de Regantes de YanqueHanansaya.

- Señor Jesús Prado, Presidente saliente de la Junta de Usuarios delColca.

- Directivos (Presidente y otros miembros de la Junta Directiva) delas Comisiones de Regantes de Yanque Hanansaya y YanqueUrinsaya.

- Directivos (Presidente -Señor Marcial Sullca, y otros miembros dela Junta Directiva) y usuarios de la Comisión de Regantes deCoporaque.

- Señora Sullca, esposa del Presidente de la Comisión de Rega ntesde Coporaque.

- Alcalde del Distrito de Maca (Señor Hugo Apaza), Presidente de laComunidad Campesina de Maca (Señor Nicolás Caillagua), yDirectivos (Presidentes de Comisiones y Juntas Directivas) yusuarios de las Comisiones de Regantes de Maca Hanans aya yMaca Urinsaya

- Gobernador del Distrito de Achoma, Regidores de Agua y Desagüe,y de Obras, y Directivos (Presidentes de Comisiones y JuntasDirectivas) de las Comisiones de Regantes de Achoma Urinsaya yAchoma Hanansaya.

- Mujeres usuarias y directivas de las Comisiones de Regantes deAchoma Hanansaya y Urinsaya.

- Alcalde del Distrito de Huambo, Presidente de la ComunidadCampesina de Huambo, y Directivos (Presidentes de Comisiones yJuntas Directivas) y usuarios de las Comisiones de Regantes deHuambo Chininí, Huambo Regulada y Huambo Campiña.

- Alcalde del Distrito de Cabanaconde, y Directivos (Presidentes deComisiones y Juntas Directivas) y usuarios de las Comisiones deRegantes de Cabanaconde Campiña, San Juan de Chuccho, yTapay.

- Ing. Abner Zavala, Jefe del PROFODUA en Chivay.- Ing. Álvaro Cáceres, Gerente Técnico de la Junta de Usuarios del

Colca.- Ing. Napoleón Ocsa, funcionario de la Administración Técnica del

Distrito de Riego Colca-Siguas-Chivay.- Eco. Gina Ramos, Coordinadora Zonal Sur del PERAT y

Responsable del Componente de Riego Tecnificado en la Zonal Surdel PSI (sede Arequipa).

- Ing. Jorge Zúñiga, Jefe de Zonal Sur del PSI (sede Arequipa).- Ing. Aquilino Mejía, representante de Desco en Chivay.- Ing. Oscar Toro, Jefe del Programa Regional Sur de Desco (sede

Arequipa).- Srta. Carla Barrera, Responsable de Municipalidades y Planes de

Desarrollo Predial de Asde.

Page 305: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

305

2. Mantaro

- Usuarios y directivos de las siguientes Comisiones de Regantes(CR) y Comités de Riego (CTR):a. CR Yacus No. 1b. CR CIMIRM No. 1-Jaujac. CTR San Lorenzod. CR CIMIRM No. 2-Jaujae. CR CIMIRM No. 4-Jauja

- Funcionarios del PROFODUA-Mantaro: Ing. Edilberto Tarazona(Jefe), Ing. Juan Carlos Sullca (Responsable SIG).

- Gerente Técnico de la Junta de Usuarios del Valle del Mantaro,Ing. Rubén Melgar.

- Ing. Vladimir Cuno, Asistente Técnico de la AdministraciónTécnica del Distrito de Riego Mantaro.

- Funcionarios del PETT Junín: Ing. Gerardo Ochoa, Jefe del PETTJunín; Asesor Legal; Responsable del Área de Saneamiento.

3. Mashcon-Chonta

- Sr. Celso Salazar, Presidente de la Junta de Usuarios del RíoChonta.

- Sr. Antenor Cotrina, Presidente de la Junta de Usuarios del RíoMashcón.

- Directivos de la Junta de Usuarios del Río Mashcón.- Ing. César Briones, Gerente Técnico de la Junta de Usuarios del

Río Chonta.- Soc. Telmo Rojas, Director del Instituto Cuencas y Gerente de

recursos naturales de la Municipalidad Provincial de Cajamarca.- Ing. Alonso Zapata, ATDR-Cajamarca.- Ing. Godofredo Rojas, Empresa Minera Yanacocha.

4. Juliaca

- Representantes de organizaciones de usua rios de la zona, yusuarios (Taller participativo de consulta).

- Representantes de la Atdr.- Representantes de organizaciones de productores.- Representantes de proyectos de desarrollo (Ong) orientados a

temas de riego y temas productivos, que operan en la zo na.- Funcionarios del Gobierno Regional.- Investigadores de la zona en temas de riego, tierras, y producción y

articulación al mercado.

5. Ayacucho

- Representantes de organizaciones de usuarios de la zona, yusuarios (Taller participativo de consulta).

- Representantes de la Atdr.- Miembros de entidades que interactuaron con el Proyecto Cachi.- Ex funcionarios del Proyecto Cachi.- Representantes de organizaciones de productores.

Page 306: Consultoría: Marco de Planificación para Pueblos Indígenas y … Final PPII.pdf · 2020. 9. 25. · Pueblos Indígenas del Banco Mundial, en el contexto de la formulación del

306

- Representantes de proyectos de desarrollo (Ong) orientados atemas de riego y temas productivos, que operan en la zona.

- Funcionarios del Gobierno Regional.- Investigadores de la zona en temas de riego, tierras, y producción y

articulación al mercado.