construcción instrumento latinoamericano (zampoña)

3
Trabajo “Construcción de Zampoña” Objetivo: Conocer la organología de los instrumentos latinoamericanos de viento (aerófonos) a través de su construcción e interpretación. Materiales 1- PVC eléctrico de 16 MM 2- Corcho 3- Palos de maqueta de 8x2 o 10x2 4- Pegamento o Silicona 5- Lana (distintos colores) 6- Lija mediana o gruesa Actividad a) Cortar el tubo PVC según las medidas que indica la siguiente imagen:

Upload: javier-orizola-gomez

Post on 30-Jul-2015

22 views

Category:

Art & Photos


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Construcción Instrumento Latinoamericano (Zampoña)

Trabajo “Construcción de Zampoña”

Objetivo: Conocer la organología de los instrumentos latinoamericanos de viento (aerófonos) a través de su construcción e interpretación.

Materiales

1- PVC eléctrico de 16 MM2- Corcho3- Palos de maqueta de 8x2 o 10x24- Pegamento o Silicona5- Lana (distintos colores)6- Lija mediana o gruesa

Actividad

a) Cortar el tubo PVC según las medidas que indica la siguiente imagen:

Page 2: Construcción Instrumento Latinoamericano (Zampoña)

b) Lijar cada extremo de los tubos cortados, asegúrese que no quede ninguna astilla o irregularidad.

c) Tape con su mano un extremo del tubo y con ayuda del piano, verifique si la altura (nota) que emite es la correcta.

d) Una vez verificada las notas, proceda a cortar el corcho en el diámetro que corresponda. Es muy importante que no exista ningún escape de aire ya que afectara la calidad del sonido final.

e) Pegue los tubos (ya tapados) como lo indica la imagen.

f) Con las lanas y los palos de maqueta decore la zampoña a su gusto. De preferencia busque lanas de colores vivos (rojo, naranjo, amarillo, verde, violeta, etc.) como los que usan los instrumentos andinos.

d) En parejas (Arka e Ira), leer y ejecutar la melodía que se presenta a continuación. Debe alternar entre Arka e Ira para lograr interpretar la melodía.