construccion de parrafos

19
Lengua materna Marleny Aristizábal Pérez

Upload: yamile-jimenez

Post on 18-Dec-2014

1.540 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Construccion de parrafos

Lengua materna

Marleny Aristizábal Pérez

Page 2: Construccion de parrafos

¿Cómo se construye un texto?

Idea

Page 3: Construccion de parrafos

¿Cómo se construye un texto?

Necesidad de comunicación

¿Qué es una manzana?

Es una fruta …………

Page 4: Construccion de parrafos

¿Cómo se construye un texto?

Planeación¿Cómo le

digo?

Page 5: Construccion de parrafos

¿Cómo se construye un texto?

Mediador de Lecto-Escritura y Técnicas de EstudioJaime Arbey Atehortúa SánchezUniversidad Católica de Oriente

Page 6: Construccion de parrafos

¿Cómo se construye un texto?

La invención se refiere a la estructuración del pensamiento, a la búsqueda de ideas

En la redacción se plasman las ideas en un texto inicial, no terminado, que luego será sujeto de evaluación

En la revisión el interés prima en la lectura y relectura del texto en busca de detalles de construcción, especialmente aspectos relacionados con la gramática y la ortografía

En la edición, una vez todo esté completo, a satisfacciónde quien escribe se entrega el resultado final.

Mediador de Lecto-Escritura y Técnicas de EstudioJaime Arbey Atehortúa SánchezUniversidad Católica de Oriente

Page 7: Construccion de parrafos

¿Cómo se construye un texto?

• Selección de las ideas: principales y secundarias

• Orden en que presentarán: cronológico, espacial, coherencia y cohesión: cómo se encadenan las ideas.

• Redacción de la hipótesis: la idea que servirá de hilo conductor: La hipótesis está ligada con el propósito o la intención comunicativa de la escritura

Mediador de Lecto-Escritura y Técnicas de EstudioJaime Arbey Atehortúa SánchezUniversidad Católica de Oriente

Page 8: Construccion de parrafos

¿Cómo se construye un texto?

• Identificación de la audiencia a la que irá dirigido el escrito: reflexivo, sarcástico, irónico, de censura, de denuncia, informal

• Punto de vista gramatical que orientará el discurso: primera persona, segunda persona, tercera persona, monólogo

• Selección del tipo de texto de la redacción: narrativo-descriptivo, expositivo-explicativo, argumentativo

Mediador de Lecto-Escritura y Técnicas de EstudioJaime Arbey Atehortúa SánchezUniversidad Católica de Oriente

Page 9: Construccion de parrafos

¿Cómo se construye un texto?

• Material de apoyo de acuerdo con el texto: ejemplos, citas, gráficas, cifras, estadísticas, cuadros comparativos

• Estructura oracional: tipo de introducción, tipo de párrafos de desarrollo y conclusión.

Mediador de Lecto-Escritura y Técnicas de EstudioJaime Arbey Atehortúa SánchezUniversidad Católica de Oriente

Page 10: Construccion de parrafos

¿Cómo se construye un texto?

“Redactar, etimológicamente, significa compilar o poner en orden; en un sentido más preciso, consiste en expresar por escrito los pensamientos o conocimientos ordenados con anterioridad.Redactar bien es construir la frase con exactitud, originalidad, concisión y claridad”.

Martín Vivaldi

Page 11: Construccion de parrafos

La oración

• Oración: Es una palabra o conjunto de palabras con autonomía sintáctica. Es decir una unidad de sentido que expresa un sentido gramatical completo.

En una oración se identifican el sujeto – verbo – complemento directo – complemento indirecto – complemento circunstancial.

Page 12: Construccion de parrafos

El párrafo

Un párrafo es un conjunto de oraciones o proposiciones que, conectadas entre sí, desarrollan una idea global. Se caracteriza por ser una unidad temática con coherencia, y claridad comprensiva (Sánchez, 2007).

Se distingue visualmente en el texto. Empieza con una letra mayúscula y termina con un punto aparte.

Page 13: Construccion de parrafos

El párrafo

Estructura

El párrafo consta de una idea central, que por lo general se sintetiza en una oración llamada oración temática (que orientará el desarrollo del párrafo y será el eje del mismo), y de oraciones secundarias o de apoyo, que son los argumentos que explican y sostienen la idea principal.

Page 14: Construccion de parrafos

El párrafo

Características:

• Unidad: Desarrollar una sola idea; todas las ideas que lo integran deben tratar sobre un mismo tema o asunto.

• Coherencia: Unir las oraciones de modo que una sea la consecuencia de la otra.

• Variedad: Evitar la repetición de palabras, de ideas y de tipos de oraciones

Page 15: Construccion de parrafos

El párrafo

Características: Precisión: Utilizar las palabras exactas; evitar el uso de palabras generales sin aclaración.

Concisión: Decir las cosas con la menor cantidad de palabras posible, eliminar lo que resulte innecesario.

Page 16: Construccion de parrafos

Tipos de párrafos

• Párrafos funcionales: introducción, transición y conclusión.

• Párrafos conceptuales: Párrafos de narración, descripción, ejemplos, comparación y contraste, causa y efecto, definición, argumentación.

Page 17: Construccion de parrafos

Tipos de párrafosPárrafo de narración o explicación Con este tipo de párrafo, el redactor espera interesar al lector

con una buena explicación, punto de vista o historieta; mientras ilustra al mismo tiempo claramente una idea en particular.

Párrafo de descripciónEn este tipo de párrafo se proporciona información detallada como una “fotografía en palabras” de una persona específica, un lugar en especial, o la apariencia de un objeto en particular. Las palabras descriptivas que se usan dependen de la impresión en particular que el escritor quiere crear.

Page 18: Construccion de parrafos

Tipos de párrafos

Párrafo de causa y efecto

Usando este tipo de párrafos se establecen relaciones de cómo o por qué ocurren los hechos, explorando las causas y efectos de los eventos relacionados.

Page 19: Construccion de parrafos

Tipos de párrafos

Párrafo de definición

En este párrafo se explica el significado o el concepto de la palabra clave o idea principal.

Párrafo de comparación y contraste

En este tipo de párrafo se muestra las similitudes y las diferencias entre dos o más personas, lugares, objetos o ideas.