constituciones del perÚ de 1823 y 1826

6
CONSTITUCION POLITICA DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ DE 1823 CONTEXTO HISTORICO: El General San Martín, por decreto de diciembre de 1821, convocó a un Congreso General Constituyente, cuyos objetivos serian establecer la formación definitiva de Gobierno y dictar la constitución que más convenía a la nación. 1 La instalación del Congreso fue en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Apenas instalado declaró que el Congreso quedaba solemnemente constituido. Este aceptó la renuncia presentada por San Martín, otorgándole el título de General de las Armas del Perú. El Congreso inicio los debates constitucionales en el mes de abril de 1823, el principal problema que tuvieron los constituyentes fue la forma de gobierno, habían partidarios de la Monarquía y también de la República. 2 PROCESO: Aprobada por el Congreso Constituyente el 12 de noviembre de 1823 y promulgada por en ese entonces presidente Don José Bernardo Tagle, tuvo vigencia desde hasta el 9 de diciembre de 1826. Sin embargo no llego a regir desde entonces ya que días antes se había acordado que quedarían en suspenso los artículos constitucionales incompatibles con el ejercicio de las amplias facultades otorgadas al libertador Simón Bolívar, y hasta que los hechos de la 1 Dr. Victor Manuel Salazar Adrianzen. Resena de las Constituciones Politicas del Perú. http://www.ilustrados.com/tema/9915/Breve-resena-constituciones- politicas-Peru.html 2 Ibíd.

Upload: kenny-roger-lezama-corvera

Post on 27-Sep-2015

12 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Constituciones DEL PERÚ de 1823 y 1826

TRANSCRIPT

CONSTITUCION POLITICA DE LA REPBLICA DEL PER DE 1823

CONTEXTO HISTORICO:

El General San Martn, por decreto de diciembre de 1821, convoc a un Congreso General Constituyente, cuyos objetivos serian establecer la formacin definitiva de Gobierno y dictar la constitucin que ms convena a la nacin. La instalacin del Congreso fue en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Apenas instalado declar que el Congreso quedaba solemnemente constituido. Este acept la renuncia presentada por San Martn, otorgndole el ttulo de General de las Armas del Per. El Congreso inicio los debates constitucionales en el mes de abril de 1823, el principal problema que tuvieron los constituyentes fue la forma de gobierno, haban partidarios de la Monarqua y tambin de la Repblica.

PROCESO:Aprobada por el Congreso Constituyente el 12 de noviembre de 1823 y promulgada por en ese entonces presidente Don Jos Bernardo Tagle, tuvo vigencia desde hasta el 9 de diciembre de 1826. Sin embargo no llego a regir desde entonces ya que das antes se haba acordado que quedaran en suspenso los artculos constitucionales incompatibles con el ejercicio de las amplias facultades otorgadas al libertador Simn Bolvar, y hasta que los hechos de la emancipacin varen. El Per se encontraba en una situacin muy crtica, por los espaoles que amenazaban seriamente la recin libertad, por lo que se hubo de recurrir al Libertador Simn Bolvar .El Congreso dict su propio receso; por eso se dice que esta Constitucin naci Muerta. Por la ley del 17 de febrero de 1824 y considerando que las libertades amenazadas por los reveses que haba sufrido la repblica , se le entreg todo el poder a Bolvar quedando en suspenso los artculos constitucionales, leyes y decretos que fueran incompatibles con la autoridad de Bolvar. En 1826 se promulg la constitucin vitalicia. Pero por decreto ley del 11 de julio de 1827 al mismo tiempo que se declara nula y sin valor la constitucin vitalicia, se podra una vez ms en vigor la Constitucin de 1823 gracias a Manuel Salazar y Baqujano, vicepresidente de la Repblica, hasta el 18 de marzo de 1828., con modificaciones y subrogaciones que robustecan al Poder Ejecutivo y ampliando las atribuciones de la Repblica. I.-CONSTITUCIN POLTICA DE LA REPBLICA PERUANA DE 1823. Fue aprobada por el Primer Congreso Constituyente, la promulg el Presidente de la Repblica Jos Bernardo Torre Tagle el 12 de noviembre de 1823, no llego a regir ya que das antes se haba acordado que quedaran en suspenso los artculos constitucionales incompatibles con el ejercicio de las amplias facultades otorgadas al libertador Simn Bolvar, y hasta que los hechos de la emancipacin varen. En 1826 se promulg la constitucin vitalicia. Por decreto ley del 11 de julio de 1827 al mismo tiempo que se declaraba nula y sin valor la constitucin vitalicia, se pona en vigor la de 1823, con modificaciones que robustecan al Poder Ejecutivo y ampliando las atribuciones de la repblica.

Estructura: Esta constitucin (1823) estaba compuesta por un total de 193artculos.ESTRUCTURA:Constitucin de marcada tendencia liberal. Entre los aportes bsicos figuraban:

El reconocimiento del Sistema Republicano

Se design la religin Catlica como Oficial,

Se estableci el sistema de poderes, de Poderes Tripartito (Ejecutivo, Legislativo y Judicial). Adems la libertad de los nacidos en el Per despus de 1821 (favoreciendo a los esclavos).

Se consider como electores lo elega el congreso.

La debilidad en esta constitucin fue el papel secundario dado el Poder Ejecutivo, en un momento de creciente anarqua poltica.

Total de Artculos: 193 Constitucin de 1823(Ley de 12 de noviembre de 1823)

Seccin primera. De la Nacin Captulo primero. De la Nacin peruana Captulo II. Territorio Captulo III. Religin Captulo IV. Estado poltico de los peruanos Seccin segunda. Del Gobierno Captulo primero. Su forma Captulo II. Poder electoral Captulo III. Poder Legislativo Captulo IV. Formacin y promulgacin de las Leyes Captulo V. Poder Ejecutivo Captulo VI. Ministros de Estado Captulo VII. Senado conservador Captulo VIII. Poder judiciario Captulo IX. Rgimen interior de la Repblica Captulo X. Poder municipal Seccin tercera. De los medios de conservar el Gobierno Captulo primero. Hacienda pblica Captulo II. Fuerza armada Captulo III. Educacin pblica Captulo IV. Observancia de la Constitucin Captulo V. Garantas constitucionales El Legislativo estara representado por un Congreso, llamado Congreso del Per, de naturaleza unicameral, que sera el nico que tendra la iniciativa de dar leyes.

Dr. Victor Manuel Salazar Adrianzen. Resena de las Constituciones Politicas del Per. http://www.ilustrados.com/tema/9915/Breve-resena-constituciones-politicas-Peru.html

Ibd.