constelaciones familiares y padres adoptivos

3
CONSTELACIONES FAMILIARES Y PADRES ADOPTIVOS Para Bert Hellinger, hay dos causas principales del comportamiento neurótico: la exclusión de familiares biológicos en el corazón y la interrupción temprana del movimiento de vinculación con la madre… Los esfuerzos cuidadores de las familias adoptantes corre riesgo de acabar en fracaso si “olvidan” incluir en la memoria del niño el recuerdo afectuoso hacia quienes le dieron la vida. Lo primero que tienen que asumir los padres adoptivos es que no son los padres biológicos. No podrán reconocer en su hijo adoptado ni a su pareja ni a sí mismo. En los ojos y el cuerpo de su hijo adoptado se reflejan sus padres biológicos. Un hijo adoptado no es lo mismo que un hijo propio. No es menos por eso, pero es diferente. Lo siguiente es que su decisión de adoptar un niño es irreversible, no existe un tiempo de prueba. Se unen, por las buenas y por las malas. Y hay que tener en cuenta que los hijos adoptados son sobrevivientes y a menudo niños difíciles. El que una adopción tenga “éxito”, tiene mucho que ver con la actitud de los padres adoptivos. ¿Quieren tener un hijo, o están por el hijo? Y sobre todo: ¿cómo se relacionan con los padres biológicos? El niño siempre tiene un vínculo y una lealtad con sus padres biológicos, inconsciente, pero potente. Si los padres adoptivos ignoran a los padres biológicos del niño, los callan, o piensan “pobre niño, lo que han hecho tus padres contigo, ahora nosotros lo vamos a hacer mejor”, o “pobres padres, que dura ha sido la vida con ustedes”, desvalorizándoles de esta manera, juzgándoles y poniéndose por encima de ellos como los mejores padres, el conflicto con el niño adoptado está servido. Puede manifestarse inmediatamente o en el futuro, pero vendrá. Se puede observar que la capacidad de los padres adoptivos de incluir a los padres biológicos está relacionada con la forma en que ellos mismos toman o no a sus propios padres. Si los padres adoptivos se entienden como “administradores” de los padres biológicos que cuidan al niño adoptado en su nombre, agradeciéndoles la oportunidad de poder criar a un niño, entonces se alían con ellos, lo que facilita bastante la tarea. Esto no impide que asuman el papel de ser padres y que se sientan como si lo fueran. Se puede decir que un niño adoptado tiene dos madres y dos padres. A la vez es importante distinguirlos de forma clara, y también a la hora de nombrarlos. Es decir que, cuando el niño diga “Mamá”, sepa a quién se está refiriendo. Hay que tener cuidado que las imágenes interiores del niño no se mezclen. También es importante que los padres adoptivos tengan en cuenta el país de origen, y que tengan un buen sentimiento hacia él. No sólo adoptan a un niño, a la vez adoptan a un representante de su país y de

Upload: anuar-j-dip

Post on 17-Sep-2015

12 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

detectar el peligro de la adopcion

TRANSCRIPT

CONSTELACIONES FAMILIARES Y PADRES ADOPTIVOSPara Bert Hellinger, hay dos causas principales del comportamiento neurtico: la exclusin de familiares biolgicos en el corazn y la interrupcin temprana del movimiento de vinculacin con la madre Los esfuerzos cuidadores de las familias adoptantes corre riesgo de acabar en fracaso si olvidan incluir en la memoria del nio el recuerdo afectuoso hacia quienes le dieron la vida.Lo primero que tienen que asumir los padres adoptivos es que no son los padres biolgicos. No podrn reconocer en su hijo adoptado ni a su pareja ni a s mismo. En los ojos y el cuerpo de su hijo adoptado se reflejan sus padres biolgicos. Un hijo adoptado no es lo mismo que un hijo propio. No es menos por eso, pero es diferente. Lo siguiente es que su decisin de adoptar un nio es irreversible, no existe un tiempo de prueba. Se unen, por las buenas y por las malas. Y hay que tener en cuenta que los hijos adoptados son sobrevivientes y a menudo nios difciles.El que una adopcin tenga xito, tiene mucho que ver con la actitud de los padres adoptivos. Quieren tener un hijo, o estn por el hijo? Y sobre todo: cmo se relacionan con los padres biolgicos? El nio siempre tiene un vnculo y una lealtad con sus padres biolgicos, inconsciente, pero potente. Si los padres adoptivos ignoran a los padres biolgicos del nio, los callan, o piensan pobre nio, lo que han hecho tus padres contigo, ahora nosotros lo vamos a hacer mejor, o pobres padres, que dura ha sido la vida con ustedes, desvalorizndoles de esta manera, juzgndoles y ponindose por encima de ellos como los mejores padres, el conflicto con el nio adoptado est servido. Puede manifestarse inmediatamente o en el futuro, pero vendr. Se puede observar que la capacidad de los padres adoptivos de incluir a los padres biolgicos est relacionada con la forma en que ellos mismos toman o no a sus propios padres.Si los padres adoptivos se entienden como administradores de los padres biolgicos que cuidan al nio adoptado en su nombre, agradecindoles la oportunidad de poder criar a un nio, entonces se alan con ellos, lo que facilita bastante la tarea. Esto no impide que asuman el papel de ser padres y que se sientan como si lo fueran. Se puede decir que un nio adoptado tiene dos madres y dos padres. A la vez es importante distinguirlos de forma clara, y tambin a la hora de nombrarlos. Es decir que, cuando el nio diga Mam, sepa a quin se est refiriendo. Hay que tener cuidado que las imgenes interiores del nio no se mezclen.Tambin es importante que los padres adoptivos tengan en cuenta el pas de origen, y que tengan un buen sentimiento hacia l. No slo adoptan a un nio, a la vez adoptan a un representante de su pas y de su pueblo. Si aprecian este pas con su gente, su cultura, su religin y su historia, entonces podrn tomar y amar a su hijo adoptivo de forma ms completa.Para el nio adoptado la gran tarea es asentir a todo tal como es. Puede costarle aos o dcadas hasta que lo logre del todo. Y puede que no llegue a conseguirlo. Si los padres adoptivos asienten a los padres biolgicos del nio, a su pas y a su cultura, a s mismos como padres adoptivos, y al destino de su hijo adoptado, entonces le facilitan la tarea a su hijo. Le preparan el camino.Adoptar a un nio es un impacto fuerte en una pareja, y ms todava si ya tienen hijos biolgicos. Es importante que ambos miembros de la pareja quieran la adopcin. Si uno solamente asiente para hacer un favor al otro, lo ms probable es que siembre la semilla de la separacin posterior de su pareja. En este caso a menudo el nio adoptado se pone entre la pareja, alejndoles con el tiempo.A un hijo propio le crea mucha inseguridad el tener un hermano adoptivo. Conscientemente o no, le surgen preguntas como: Cul es mi lugar? Todava tengo lugar? Cul es el lugar de mi nuevo hermano? Quin es el mayor? Es seguro mi propio lugar o podra perder tambin yo a mis padres? En mi propia familia tengo un caso, donde la nica hija biolgica de un familiar mo se fue a vivir a Nueva Zelanda una vez concluida su formacin, mientras el hijo adoptado se qued en casa. No creo que sea una casualidad. Es un desafo para los padres integrar y armonizar el nuevo sistema familiar.En los talleres de Constelaciones Familiares sobre el tema Adopcin se han podido percibir diferentes facetas sistmicas de donde ha surgido la motivacin inconsciente de una persona o pareja de adoptar un nio. Aqu algunos ejemplos: Hubo sucesos como abortos o una muerte durante el parto en la familia de origen. Esto hace que la mujer quiera evitar el embarazo porque ha heredado una angustia mortal en relacin con el embarazo, la cual se opone a su deseo de ser madre, y elige la adopcin como salida. Un acto de lealtad con un ancestro que se qued sin hijos, que hace que la pareja renuncie a la ventaja de un hijo propio. Un intento de un familiar posterior de recuperar un miembro de la familia que se perdi en las ltimas generaciones, por ejemplo un hijo que naci fuera de un matrimonio, o un hijo dado. Un intento de recompensar una injusticia sufrida. Se muestra a veces cuando hay hurfanos en la lnea de ancestros, por ejemplo cuando una abuela fue abandonada o adoptada.A estos motivos inconscientes se aade a veces la dificultad de asentir a las propias limitaciones biolgicas que impiden tener un hijo propio. Tambin influye que en la sociedad la edad estadstica de la mujer a la hora de dar luz por primera vez es de treinta y cinco aos, con la consecuencia de que para las parejas a las que se les ha pasado el arroz la adopcin aparece como una salida socialmente aceptada.La idea de salvar a un nio de la miseria igualmente tiene un papel, aunque esta idea de que el bienestar econmico sea ms importante para un nio que su familia y sus races, es ms bien una expresin de nuestro sistema de valores occidental que de una comprensin profunda. Dudo que alguien libremente tome el camino de la adopcin. Forma parte de su historia sistmica y personal. Ahora bien, se puede cuidar de la forma ms consciente posible dnde poner el pie y adnde dirigir los pasos para facilitar el camino. Es un camino complejo y difcil, pero como cualquier camino trae sus propios frutos.El mundo de la adopcin es realmente complejo. Es sorprendente ver como cada caso es algo distinto.. Peter Bourquin, noviembre 2006