consider ac i ones

4
CONSIDERACIONES El artículo III del Título Preliminar del Código Civil vigente (1984), en la que se recoge la teoría de los hechos cumplidos, cuando señala “La Ley se aplica a las consecuencias de las relaciones y situaciones jurídicas existentes. No tiene fuerza ni efectos retroactivos, salvo las excepciones previstas en la Constitución Política del Perú” El presidente de la Comisión de Educación del Parlamento, Daniel Mora, explicó que el decreto no es retroactivo, por lo que solo se aplicará a quienes ingresen a la universidad después de su promulgación. Según explica uno de los miembros del equipo técnico de la Comisión de Educación, la nueva Ley Universitaria no tendrá un

Upload: flores-copacati-antonio

Post on 16-Jan-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CONSIDERACIONES

TRANSCRIPT

Page 1: Consider Ac i Ones

CONSIDERACIONES

El artículo III del Título Preliminar del Código Civil vigente (1984), en la que se recoge

la teoría de los hechos cumplidos, cuando señala “La Ley se aplica a las consecuencias

de las relaciones y situaciones jurídicas existentes. No tiene fuerza ni efectos

retroactivos, salvo las excepciones previstas en la Constitución Política del Perú”

El presidente de la Comisión de Educación del Parlamento, Daniel Mora, explicó que el

decreto no es retroactivo, por lo que solo se aplicará a quienes ingresen a la

universidad después de su promulgación.

Según explica uno de los miembros del equipo técnico de la Comisión de Educación,

la nueva Ley Universitaria no tendrá un reglamento específico. Es decir, el Estatuto

de cada universidad definirá su aplicación concreta y específica

Page 2: Consider Ac i Ones

Según lo especificado según esta ley al no tener un carácter retroactivo, solo se

aplicaría en los alumnos que ingresen luego de la promulgación de la misma.

1.-Es por ese motivo que nuestra casa de estudios aún sigue teniendo activos sus

cursos de actualización.

2.-El nuevo estatuto de la universidad se aprobó el día 19 de diciembre del 2014, pero

aun así, existen casos de alumnos que rindieron sus exámenes complementarios y ya

se han matriculado en el ciclo de recuperación de verano 2015

3.-Esta ley al no contar con una reglamentación deja que el Estatuto de cada

universidad defina su aplicación concreta y específica. Por lo tanto solo se ven

afectados los estudiantes que ingresen luego de publicado este reglamento.

4.-El artículo sobre la desaprobación de una materia tiene por fin acabar con los

alumnos “eternos”, en las universidades públicas, ya que en ellas el estado subsidia la

educación de sus estudiantes universitarios. Caso contrario a las universidades

privadas en las cuales, el alumno o la persona encargada de su educación cumple

con el pago de sus estudios. En una universidad pública si un alumno desaprueba un

curso representa un perjuicio para el estado, no siendo así en una universidad

privada.

Page 3: Consider Ac i Ones

Ante lo expuesto queda demostrado que de aplicarse el artículo 132 de nuestro nuevo

estatuto a los estudiantes que ingresaron bajo el régimen universitario anterior ley º

23733, y considerando que otros artículos de la nueva ley universitaria no son

aplicados, nuestra universidad estaría vulnerando los derechos de los alumnos a un

trato justo e igualitario.

Es por eso que los estudiantes universitarios cuyos nombres se encuentran en esta

lista y aquellos que se encuentran en la misma situación académica, exigimos un trato

justo, homogéneo e igualitario para todos los que estudiamos en esta casa de

estudios.