consejerÍa de educaciÓn , cultura y deporte …€¦ · 9 de junio de 2015 nombre: duraci on del...

2
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Departamento de Matemáticas I.E.S. Salduba Prueba escrita de matem´ aticas. 1 o ESO. Unidades 14 y 15. Tablas y gr´ aficas. Estad´ ıstica. 9 de junio de 2015 Nombre: Duraci´ on del examen: 55 minutos. El examen consta de 5 ejercicios por las dos caras. Puede usar bol´ ıgrafo, regla recta y comp´ as. No puede usar ni calculadora, ni l´apiz, ni goma, ni bol´ ıgrafo con tinta deleble, ni fluido corrector (tippex). Justifique sus respuestas indicando los pasos necesarios para llegar a ellas. En la presente hoja debe indicar ´ unicamente su nombre y apellidos en el lugar habilitado para ello. Los ejercicios se deben realizar en hojas aparte. La puntuaci´ on m´axima de cada ejercicio es de 2 puntos. 1. El consumo de gasolina de un veh´ ıculo en funci´ on de la velocidad viene dado por la siguiente gr´ afica: 20 40 60 80 100 Velocidad HKmhL 2 4 6 8 10 Consumo Hlitros 100 kmL a ) ¿A qu´ e velocidad el consumo es m´ aximo? b ) A partir de 20 km/h, ¿a qu´ e velocidad el consumo es m´ ınimo? c ) Indique a qu´ e velocidades el consumo es creciente. d ) Indique a qu´ e velocidades el consumo es decreciente. e ) Indique a qu´ e velocidades el consumo es de 6 litros. f ) Indique el consumo si el veh´ ıculo va a 30 km/h. 2. Complete las siguientes tablas y represente gr´ aficamente: a ) x 1 3 5 7 9 11 13 15 17 y =2x - 5 b ) x -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 y = x 2 +1 Finca El Arquillo, s/n 29670 San Pedro de Alcántara

Upload: others

Post on 21-Sep-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN , CULTURA Y DEPORTE …€¦ · 9 de junio de 2015 Nombre: Duraci on del examen: 55 minutos. El examen consta de 5 ejercicios por las dos caras. Puede usar

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Departamento de Matemáticas I.E.S. Salduba

Finca El Arquillo, s/n 29670 San Pedro de Alcántara

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Delegación Provincial Málaga

Av. de la Aurora 47. Edificio de Servicios Múltiples. 29071-Málaga Teléfono 951 03 80 00. Fax: 951 03 80 76 [email protected]

RESOLUCIÓN DE 30 DE MAYO DE 2012 DE LA DELEGACIÓN PROVINCIAL DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA EN MÁLAGA POR LA QUE SE DICTAN LAS NORMAS QUE HAN DE REGIR EL CALENDARIO ESCOLAR PARA EL CURSO ESCOLAR 2012/2013 EN TODOS LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS Y PRIVADOS A EXCEPCIÓN DE LOS UNIVERSITARIOS. De acuerdo con lo dispuesto en el Decreto 301/2009, de 14 de julio, por el que se regula el calendario y la jornada escolar en los centros docentes a excepción de los universitarios y consultado el Consejo Escolar Provincial, esta Delegación ha resuelto dictar las normas por las que ha de regirse el calendario escolar para el curso 2012/2013 en todos los centros docentes públicos y privados, a excepción de los universitarios, que impartan el currículo correspondiente a las enseñanzas que contempla la Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía. I.- Normas de carácter general. 1.- El curso escolar se iniciará el día 1 de septiembre de 2012 y finalizará el día 30 de junio de 2013, sin perjuicio del periodo habilitado en el mes de septiembre para la realización de pruebas extraordinarias en las enseñanzas en las que se contemplan. 2.- En educación infantil, educación primaria y educación especial se tendrá en cuenta lo siguiente:

a) El régimen ordinario de clases lectivas dará comienzo el día 10 de septiembre de 2012 en educación infantil, educación primaria y educación especial, comprendiendo 178 días lectivos y 890 horas de docencia directa, incluidos los recreos. b) Los centros dedicarán exclusivamente el primer día de clase a la recepción del alumnado, pudiéndose establecer un horario flexible para facilitar esta tarea. c) En el segundo ciclo de educación infantil, los Consejos Escolares de los centros docentes sostenidos con fondos públicos podrán establecer al principio del curso un horario flexible destinado a facilitar la escolarización del alumnado que asista a clase por primera vez y que presente dificultades para su integración en el ámbito escolar. Esta medida no podrá adoptarse con carácter general para todo el alumnado y deberá contemplar el tiempo de permanencia de los niños y niñas en el centro docente, que de manera gradual y progresiva será cada día más amplio. En todo caso, desde el día 24 de septiembre de 2012 el horario de este alumnado deberá ser el establecido con carácter general para este nivel educativo. Corresponde al profesorado que ejerza la tutoría apreciar la conveniencia de aplicar esta medida y decidir su adopción, de común acuerdo con los padres, madres o representantes legales del alumnado.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

Departamento de Matemáticas

I.E.S. Salduba

Finca El Arquillo, s/n 29670 San Pedro de Alcántara

Prueba escrita de matematicas.1o ESO. Unidades 14 y 15. Tablas y graficas. Estadıstica.

9 de junio de 2015

Nombre:

Duracion del examen: 55 minutos.

El examen consta de 5 ejercicios por las dos caras.

Puede usar bolıgrafo, regla recta y compas. No puede usar ni calculadora, ni lapiz, ni goma, ni bolıgrafo con tinta deleble, ni fluido corrector

(tippex).

Justifique sus respuestas indicando los pasos necesarios para llegar a ellas.

En la presente hoja debe indicar unicamente su nombre y apellidos en el lugar habilitado para ello. Los ejercicios se deben realizar en

hojas aparte.

La puntuacion maxima de cada ejercicio es de 2 puntos.

1. El consumo de gasolina de un vehıculo en funcion de la velocidad viene dado por la siguiente grafica:

20 40 60 80 100VelocidadHKmêhL

2

4

6

8

10ConsumoHlitrosê100 kmL

a) ¿A que velocidad el consumo es maximo?

b) A partir de 20 km/h, ¿a que velocidad el consumo es mınimo?

c) Indique a que velocidades el consumo es creciente.

d) Indique a que velocidades el consumo es decreciente.

e) Indique a que velocidades el consumo es de 6 litros.

f ) Indique el consumo si el vehıculo va a 30 km/h.

2. Complete las siguientes tablas y represente graficamente:

a)x 1 3 5 7 9 11 13 15 17

y = 2x− 5

b)x −4 −3 −2 −1 0 1 2 3 4

y = x2 + 1

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Departamento de Matemáticas I.E.S. Salduba

Finca El Arquillo, s/n 29670 San Pedro de Alcántara

Page 2: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN , CULTURA Y DEPORTE …€¦ · 9 de junio de 2015 Nombre: Duraci on del examen: 55 minutos. El examen consta de 5 ejercicios por las dos caras. Puede usar

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Departamento de Matemáticas I.E.S. Salduba

Finca El Arquillo, s/n 29670 San Pedro de Alcántara

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Delegación Provincial Málaga

Av. de la Aurora 47. Edificio de Servicios Múltiples. 29071-Málaga Teléfono 951 03 80 00. Fax: 951 03 80 76 [email protected]

RESOLUCIÓN DE 30 DE MAYO DE 2012 DE LA DELEGACIÓN PROVINCIAL DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA EN MÁLAGA POR LA QUE SE DICTAN LAS NORMAS QUE HAN DE REGIR EL CALENDARIO ESCOLAR PARA EL CURSO ESCOLAR 2012/2013 EN TODOS LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS Y PRIVADOS A EXCEPCIÓN DE LOS UNIVERSITARIOS. De acuerdo con lo dispuesto en el Decreto 301/2009, de 14 de julio, por el que se regula el calendario y la jornada escolar en los centros docentes a excepción de los universitarios y consultado el Consejo Escolar Provincial, esta Delegación ha resuelto dictar las normas por las que ha de regirse el calendario escolar para el curso 2012/2013 en todos los centros docentes públicos y privados, a excepción de los universitarios, que impartan el currículo correspondiente a las enseñanzas que contempla la Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía. I.- Normas de carácter general. 1.- El curso escolar se iniciará el día 1 de septiembre de 2012 y finalizará el día 30 de junio de 2013, sin perjuicio del periodo habilitado en el mes de septiembre para la realización de pruebas extraordinarias en las enseñanzas en las que se contemplan. 2.- En educación infantil, educación primaria y educación especial se tendrá en cuenta lo siguiente:

a) El régimen ordinario de clases lectivas dará comienzo el día 10 de septiembre de 2012 en educación infantil, educación primaria y educación especial, comprendiendo 178 días lectivos y 890 horas de docencia directa, incluidos los recreos. b) Los centros dedicarán exclusivamente el primer día de clase a la recepción del alumnado, pudiéndose establecer un horario flexible para facilitar esta tarea. c) En el segundo ciclo de educación infantil, los Consejos Escolares de los centros docentes sostenidos con fondos públicos podrán establecer al principio del curso un horario flexible destinado a facilitar la escolarización del alumnado que asista a clase por primera vez y que presente dificultades para su integración en el ámbito escolar. Esta medida no podrá adoptarse con carácter general para todo el alumnado y deberá contemplar el tiempo de permanencia de los niños y niñas en el centro docente, que de manera gradual y progresiva será cada día más amplio. En todo caso, desde el día 24 de septiembre de 2012 el horario de este alumnado deberá ser el establecido con carácter general para este nivel educativo. Corresponde al profesorado que ejerza la tutoría apreciar la conveniencia de aplicar esta medida y decidir su adopción, de común acuerdo con los padres, madres o representantes legales del alumnado.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

Departamento de Matemáticas

I.E.S. Salduba

Finca El Arquillo, s/n 29670 San Pedro de Alcántara

3. El precio de las llamadas de telefono de una companıa consta de un fijo de 15 centimos por el establecimientode llamada y de 6 centimos por cada minuto que dura. Construya una tabla que indique el coste desde 0 hasta10 minutos de duracion de las llamadas y representela graficamente.

4. En una jornada de liga de futbol de primera division se han marcado los siguientes goles en los 20 partidosdisputados:

1, 2, 3, 0, 5, 6, 2, 3, 4, 2, 1, 1, 0, 0, 7, 5, 2, 2, 1, 3

a) Indique la poblacion, la caracterıstica, la variable y el tipo de variable.

b) Realice una tabla con las frecuencias absolutas, frecuencias relativas y porcentajes.

c) Represente los datos con una diagrama de barras.

d) Halle la media de goles marcados.

5. En la siguiente grafica se indican las edades de un grupo de personas

a) Construya la tabla de frecuencias absolutas y relativas.

b) Halle la edad media de las personas del grupo.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Departamento de Matemáticas I.E.S. Salduba

Finca El Arquillo, s/n 29670 San Pedro de Alcántara