conquista de américa

2
Otras naciones europeas en América Primero c Actividades: 1- Lea el siguiente texto y luego responda: a- ¿Por qué para Pedro Alvares Cabral la conquista del actual Brasil fue lenta? ¿Qué resistencias ofrecía a los portugueses? b- ¿Con qué objetivos se explotaba la mano de obra indígena? c- ¿Qué relación se estableció entre los portugueses y los aborígenes?

Upload: laura-bolognese

Post on 21-Jul-2015

186 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conquista de américa

Otras naciones europeas en América Primero c

Actividades:

1- Lea el siguiente texto y luego responda:

a- ¿Por qué para Pedro Alvares Cabral la

conquista del actual Brasil fue lenta? ¿Qué

resistencias ofrecía a los portugueses?

b- ¿Con qué objetivos se explotaba la

mano de obra indígena?

c- ¿Qué relación se estableció entre los

portugueses y los aborígenes?

Page 2: Conquista de américa

Otras naciones europeas en América Primero c

2- Observe el siguiente mapa de las posesiones coloniales en el Caribe. Realice un listado de los territorios y sus

conquistadores.

3- Lea el siguiente texto y luego responda las preguntas que lo acompañan:

El sistema comercial Las autoridades metropolitanas se propusieron el estricto control del comercio de sus colonias americanas y con

ese objetivo establecieron el monopolio del puerto único. Según este sistema comercial, las mercaderías para América se embarcaban en un solo puerto español- primero Sevilla y después de 1717, Cádiz-. Durante el siglo XVI, el transporte se realiza en flotas de barcos mercantes que hacían la travesía protegidos por los barcos de guerra, los galeones, para evitar los asaltos de barcos piratas. Cada año salían dos flotas, una en enero y otra en agosto, con destino a los puertos de Portobelo en Panamá y de Veracruz en México. Este sistema dio lugar a la formación de poderosos grupos de comerciantes españoles en Cádiz, Veracruz y Portobelo controlaban en forma monopólica (esto es como únicos vendedores y únicos compradores) la totalidad del circuito comercial entre España y América. El objetivo del monopolio de puerto único era evitar la participación de otras potencias europeas en el comercio colonial. Sin embargo, en la práctica este sistema tuvo consecuencias negativas para la metrópoli. Los productos europeos tardaban meses en llegar desde Veracruz y Portobelo hasta los puntos más lejanos de los dominios españoles en el norte y sur del continente. Además, su precio estaba encarecido por los impuestos y el transporte que debían pagar. Por estas razones, junto con el mantenimiento monopolio la práctica del contrabando se difundió ampliamente en las colonias españolas.

Ciencias Sociales 8. Aique. Página 79

a- Busque el significado de la palabra monopolio.

b- ¿Qué ventajas y desventajas proporcionó a España el sistema monopólico del puerto único?