conocimiento y competividad

Upload: oscar-nieves-marcos

Post on 08-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Conocimiento y Competividad

    1/3

    ALUMNA: VANESSA RUBI REYES DE JESUSGRUPO: 31DA-3

     TEMAS: PENSAR Y EDIFICAR NUESTRO FUTURO COMUNMATERIA: CONOCIMIENTO Y COMPETIVIDAD EN LA EDUCACION SUPERIOR

    CONOCIMIENTO Y COMPETIVIDAD EN LA EDUCACION

    SUPERIOR

    La educación ha ocupado un lugar importante en todos los países y estatus

    sociales, sus orígenes son remotos, inicia en la religión, y pasa a las aulas como

    método de enseñanza tradicional.

    En México, el Sistema Educativo atraviesa una crisis general en todos los niveles,

    desde la planeación hasta la eecución de los planes y programas de estudio.

    La in!luencia de la glo"alización en la educación, su crisis, soluciones,

    expectativas, homologación# la educación glo"alizada# re!orma integral de la

    educación "$sica, la relación existente entre am"os en el siglo %%&, las re!ormas

    educativas y construcción de identidades autoritarias, nos llevan a re!lexionar 

    cómo los 'rganismos &nternacionales, implementan re!ormas impulsando las

    su"etividades competitivas haciendo trans!ormaciones pedagógicas y los grandes

    retos de la educación en México.

    (omo e!ecto esta la mundialización )ue es la progresiva integración de las

    sociedades y de las economías nacionales en di!erentes partes del mundo. Est$

    impulsada por la interacción de los avances tecnológicos, las re!ormas en el

    comercio y la política de inversiones, y las cam"iantes estrategias de producción,

    organización y comercialización de las empresas multinacionales. El ritmo y la

    pro!undidad de la mundialización di!ieren seg*n los países y las regiones, pero los

    principales aspectos económicos del proceso son "$sicamente idénticos. +res

    perspectivas resultan e!icaces para analizar el concepto de mundialización origen,naturaleza y alcance.

    'tro !enómeno muy importante )ue se est$ dando en nuestros días es la

    privatización de la enseñanza. La educación se convierte en una Mercadería m$s

    )ue de"e estar sometida a las reglas del Mercado, ya )ue est$n haciendo una

  • 8/19/2019 Conocimiento y Competividad

    2/3

    ALUMNA: VANESSA RUBI REYES DE JESUSGRUPO: 31DA-3

     TEMAS: PENSAR Y EDIFICAR NUESTRO FUTURO COMUNMATERIA: CONOCIMIENTO Y COMPETIVIDAD EN LA EDUCACION SUPERIOR

    conciencia a la humanidad de )ue somos los culpa"les de todo lo )ue est$

    ocurriendo, hemos de pensar )ue !uturo )ueremos para )ue nuestros alumnos lo

    construyan, es decir si no tenemos una visión de !uturo, no podremos educar.

    -emos de preparar a las nuevas generaciones para ser utónomos y capaces de

    pensar por si mismos, hemos de !ormar conciencias criticas )ue aca"en con la

    manipulación medi$tica.

    La educación es el medio )ue tenemos como individuos y como sociedad para

    trans!ormar y meorar nuestro entorno, ampliar las expectativas productivas y

    meorar la convivencia democr$tica en el marco del estado de derecho y de la

    !ortaleza de nuestras instituciones.

    Si, México )uiere !ormar parte del capital humano e intelectual )ue re)uiere para

    garantizar un meor !uturo a los niños y a los óvenes, de"e prepararse para

    intervenir en la educación ya )ue es una tarea )ue el go"ierno de"e realizar. /ero

    se re)uiere para ello del concurso de los ciudadanos socialmente responsa"les, a

    !in de poder hacer !rente al costo político )ue una re!orma educativa implica. /ara

    dear atr$s el paradigma actual del sistema educativo, ya )ue hacer cam"ios en la

    educación es a"rir un gran a"anico de re!ormas siempre con el $nimo de )ueestas sean positivas. /ero si por alguna circunstancia estas re!ormas no !ueran

    positivas o no !uncionaran de esta manera# se de"en ir adecuando a las

    necesidades de este mundo cam"iante de realidades glo"alizadas# toda vez )ue

    la educación es uno de los sectores m$s importantes de toda sociedad, pues toda

    sociedad de"e tener una educación de calidad, donde docentes y alumnos puedan

    ir ad)uiriendo conocimientos y herramientas necesarias para adecuarse a la

    glo"alización )ue les permita a"rirse paso en un campo la"oral, acorde a los

    conocimientos y ha"ilidades )ue tenga la persona preparada a !in de )ue la

    glo"alización no sea un o"st$culo para todo ser humano, sino, )ue tratemos de

    alcanzarla, y no permanecer est$ticos. 0e manera )ue estemos inmersos en la

    glo"alización para )ue no nos a"sor"a sino )ue vayamos a la vanguardia en su

    proceso innovador y de la mano con ella. 

  • 8/19/2019 Conocimiento y Competividad

    3/3

    ALUMNA: VANESSA RUBI REYES DE JESUSGRUPO: 31DA-3

     TEMAS: PENSAR Y EDIFICAR NUESTRO FUTURO COMUNMATERIA: CONOCIMIENTO Y COMPETIVIDAD EN LA EDUCACION SUPERIOR