conoces como prevenir el acoso en la empresa

Upload: rita-gonzalez-fernandez

Post on 07-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

art

TRANSCRIPT

Conoces como prevenir el acoso en la empresa?

El acoso debe ser entendido y denunciado como un riesgo psicosocial emergente en las empresas, una realidad que va en contra del esfuerzo que se est realizando por incorporar el valor de la igualdad en la estrategia empresarial. El acoso es un riesgo que no debiera nunca aparecer y que, ante un posible caso, debe ser adecuadamente tratado y eliminado. Estas situaciones de acoso son procesos graduales que van gestndose a lo largo del tiempo, al amparo de unas malas condiciones de trabajo y de una deficiente organizacin del mismo.Si no se acta de forma preventiva, y en fases tempranas, los daos pueden conducir a cuadros graves para la salud de los trabajadores, y a un importante deterioro de la salud de la organizacin. Incidencia directa sobre la salud y la seguridad de los trabajadores. Estrs laboral y postraumtico en caso de acoso laboral. Mal clima de trabajo y desmotivacin en los empleados. Incremento de los costes econmicos derivados del absentismo, la falta de compromiso y de rendimiento.

El planteamiento se ha de contemplar desde la prevencin activa (en ausencia de situaciones de violencia en el lugar de trabajo) hasta la toma de decisiones sancionadoras (cuando se haya investigado y probado la existencia manifiesta de situaciones de violencia).

Medidas preventivas en el acoso laboral:

Para aquellas organizaciones que requieran del acompaamiento y asesoramiento en la implantacin de protocolos frente al acoso laboral, por razn de gnero y de sexo, la compaa Snchez Toledo & Asociados, acaba de lanzar un nuevo servicio con los siguientes mbitos de actuacin, tanto para las empresas como para las administraciones pblicas.

Las investigaciones sobre el tema permiten concluir que las organizaciones interesadas por combatir el acoso estn en mejores condiciones a la hora de motivar al personal y conseguir sus objetivos de productividad y satisfaccin con el trabajo.

La organizacin de un medio de trabajo saludable no se agota en la mejora de las condiciones laborales en sentido tradicional, sino que debe considerar tambin el bienestar personal y psicolgico de los empleados (Guimn, 2001). El camino hacia un lugar de trabajo libre de acoso es tambin el camino hacia unas condiciones de vida y trabajo saludables.[endnoteRef:1] [1: Luis Aramburu-Zabala Higuera, Respuesta al Acoso Laboral. Programas y Estrategias. Cuadernos de Relaciones Laborales. Vol. 20, Nm.2 (2002) 337-350.]