congreso: el derecho ante el avance de la medicina derecho y medicina.pdf · moderador: prof. dr....

18
Los avances del Derecho ante los avances de la Medicina Congreso Internacional patrocina: FACULTAD DE DERECHO Madrid 16, 17 y 18 de junio 2008 colaboran: esponsor:

Upload: others

Post on 29-Oct-2019

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONGRESO: EL DERECHO ANTE EL AVANCE DE LA MEDICINA Derecho y medicina.pdf · Moderador: Prof. Dr. D. Iñigo Alfonso Navarro Mendizábal. Director del Departamento de Derecho Privado

www.upcomillas.es

Los avances

del Derecho

ante los avances

de la Medicina

Congreso Intern

acional

Facultad de derecho - Icade

centro de Innovación del derecho

[email protected]

c/ alberto aguilera, nº 23

28015 Madrid

telf. 91 542 28 00 ext. 2262

El valor de laexcelencia

patrocina:

FACULTAD DE DERECHO

Madrid 16, 17 y 18 de junio

2008colaboran:

esponsor:

organiza:

Page 2: CONGRESO: EL DERECHO ANTE EL AVANCE DE LA MEDICINA Derecho y medicina.pdf · Moderador: Prof. Dr. D. Iñigo Alfonso Navarro Mendizábal. Director del Departamento de Derecho Privado

Congreso Internacional Los avances del Derecho

ante los avances de la Medicina

UNIVERSIDADES CONVOCANTES: Universidad de Deusto – Facultad de Derecho Universidad Pontificia Comillas - Facultad de Derecho (ICADE) Universidad Ramón Llull – Facultad de Derecho (ESADE)

UNIVERSIDAD ORGANIZADORA: Universidad Pontificia Comillas Facultad de Derecho (ICADE) - Centro de Innovación del Derecho.

FECHA: 16, 17 y 18 de junio de 2008

Inscripciones (salvo profesores e investigadores de las universidades convocantes): 100 euros

LUGAR: Aula Magna Universidad Pontificia Comillas C/ Alberto Aguilera, 23 28015 – Madrid

COMITÉ ORGANIZADOR: Directora: Salomé ADROHER BIOSCA Secretaría técnica: Isabel MARTÍNEZ DE LAS HERAS Secretaría administrativa: Paloma de BENITO RODRÍGUEZ, Paloma CARRANZA RECIO

COMITÉ CIENTÍFICO :

Presidenta:

Profª. Dª. Salomé ADROHER BIOSCA (COMILLAS-ICADE)

Vocales: Prof. D. Federico MONTALVO JÄÄSKELÄINEN (COMILLAS-ICADE) Prof. D. Javier MORENO ALEMÁN (COMILLAS-ICADE) Profª. Dª. Aitziber EMALDI CIRIÓN (DEUSTO) Prof. D. Ricardo de ÁNGEL YAGÜEZ (DEUSTO)

1

Page 3: CONGRESO: EL DERECHO ANTE EL AVANCE DE LA MEDICINA Derecho y medicina.pdf · Moderador: Prof. Dr. D. Iñigo Alfonso Navarro Mendizábal. Director del Departamento de Derecho Privado

CONGRESO INTERNACIONAL. LOS AVANCES DEL DERECHO ANTE LOS AVANCES DE LA MEDICINA

Prof. D. Francisco RIVERO HERNÁNDEZ (RAMON LLULL-ESADE) Prof. D. Julio AÑOVEROS TRÍAS DE BES (RAMON LLULL-ESADE)

PRESENTACIÓN:

El Congreso internacional “Los avances del derecho ante los avances de la medicina” convocado por las Facultades de Derecho de las Universidades de Deusto, Pontificia Comillas y Ramón Llull (ESADE), tiene como objetivo la reflexión jurídica interdisciplinar sobre los retos que al Derecho le plantean los avances, cada vez más rápidos e importantes, de la ciencia médica.

El ingente esfuerzo que el legislador y el aplicador del Derecho están llevando a cabo en la articulación de respuestas adecuadas a las nuevas realidades y retos que la medicina suscita, se pone de manifiesto en recientes reformas legales y desarrollos jurisprudenciales en temas diversos que serán tratados en este congreso.

Las universidades convocantes, en la mejor tradición jesuítica del “ver, juzgar y actuar”, pretenden con este congreso, y partiendo de un conocimiento cercano de la realidad médica, llevar a cabo un análisis científico-jurídico de la misma a través de una reflexión crítica y discernida que pueda contribuir a formular propuestas que incidan en una mejor tutela de los derechos más dignos de protección que están en juego.

2 Facultad de Derecho (ICADE)

Page 4: CONGRESO: EL DERECHO ANTE EL AVANCE DE LA MEDICINA Derecho y medicina.pdf · Moderador: Prof. Dr. D. Iñigo Alfonso Navarro Mendizábal. Director del Departamento de Derecho Privado

Lunes 16 de junio de 2008 EL AVANCE DE LA RESPONSABILIDAD MÉDICA

9.00 ACREDITACIÓN Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN.

9.30 SESIÓN INAUGURAL:

Dr. D. José Ramón Busto Saiz, SJ. Rector Magnífico. UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS

Dra. Dª. Concepción Molina Blázquez. Decana de la Facultad de Derecho (ICADE). UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS

CONFERENCIA INAUGURAL:

“BIOÉTICA Y DERECHO. ¿UNA SALUDABLE AMISTAD?” Dr. D. Carlos Alonso Bedate, SJ. Doctor vinculado ad honorem en el CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid. Miembro del Comité de Bioética de España. Presidente del Comité de Bioética de la Comunidad de Madrid.

Dra. Dª. Salomé Adroher Biosca. Directora del comité organizador. Vicedecana de Relaciones Internacionales e Institucionales de la Facultad de Derecho (ICADE). UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS

11.00 CONFERENCIA PLENARIA:

“LA EVOLUCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL EN FRANCIA” Sr. Francis Donnat. Miembro del Consejo de Estado de Francia. Letrado del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas

12.00 CAFÉ

12.30 PONENCIAS EN SESIONES PARALELAS

MESA 1. LA EVOLUCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL SANITARIA

Moderadora: Sra. Dª. Inés Huerta Garicano. Presidenta de la Sección 8ª de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

• EL DERECHO DE REPETICIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL SANITARIA: ¿MITO O REALIDAD?

Prof. D. José María Abad Liceras. Facultad de Derecho (ICADE). COMILLAS.

Madrid, 16, 17 y 18 de junio 2008 3

Page 5: CONGRESO: EL DERECHO ANTE EL AVANCE DE LA MEDICINA Derecho y medicina.pdf · Moderador: Prof. Dr. D. Iñigo Alfonso Navarro Mendizábal. Director del Departamento de Derecho Privado

CONGRESO INTERNACIONAL. LOS AVANCES DEL DERECHO ANTE LOS AVANCES DE LA MEDICINA

• EL CONSENTIMIENTO INFORMADO Y LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN. ESPECIALIDADES DE LA MEDICINA SATISFACTIVA Y SU RELACIÓN CON LA GARANTÍA DE RESULTADO.

Profª. Dª. Cristina Arenas Alegría, Facultad de Derecho. DEUSTO. • RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y

ESTÁNDARES GENERALES DEL SERVICIO: PERSPECTIVA JURISPRUDENCIAL.

Profª. Dª. María Burzaco Samper, Facultad de Derecho (ICADE). COMILLAS.

• ¿CRISIS DE LA RESPONSABILIDAD OBJETIVA DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS?

Prof. D. Luis González Morán, Cátedra de Bioética. COMILLAS • LA DOCTRINA DE LA PRUEBA INDUBITADA COMO NUEVA VUELTA AL

PARADIGMA DE LA RESPONSABILIDAD OBJETIVA. Prof. D. Federico de Montalvo Jääskeläinen, Facultad de Derecho (ICADE). COMILLAS

MESA 2. ASPECTOS RELEVANTES DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL MÉDICA

Moderador: Prof. D. Joaquín Ruiz Echauri. Facultad de Derecho (ICADE). COMILLAS . Socio de Lovells

• TRATAMIENTO DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO EN LA JURISPRUDENCIA CIVIL.

Profª. Dª. Inmaculada Herbosa Martínez, Facultad de Derecho. DEUSTO. • LA CARGA DE LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL POR RESPONSABILIDAD

MÉDICA A LA LUZ DE LA NUEVA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL. Prof. D. Javier Larena Beldarían, Facultad de Derecho. DEUSTO.

• NOTAS A LA REGULACIÓN JURÍDICA DE LA ACTIVIDAD MÉDICA. Profª. Dª. Ana Mohíno Manrique, Facultad de Derecho (ICADE). COMILLAS.

• CONSECUENCIAS PRÁCTICAS DE LOS FACTORES DE ATRIBUCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL: OBLIGACIONES DE ACTIVIDAD Y DE RESULTADO Y CRITERIOS OBJETIVOS DE IMPUTACIÓN.

Prof. D. Iñigo A. Navarro Mendizábal, Facultad de Derecho (ICADE). COMILLAS

• MALA PRAXIS VS. NEGLIGENCIA: ¿HASTA DÓNDE LLEGAN LOS LÍMITES DEL SEGURO Y LA RESPONSABILIDAD CIVIL.

Prof. D. Abel B Veiga Copo, Facultad de Derecho (ICADE). COMILLAS

MESA 3. RESPONSABILIDAD DEL TRABAJO EN EQUIPO

Moderador: Prof. Dr. D. Juan Ignacio Echano Basaldúa. Decano de la Facultad de Derecho. DEUSTO

4 Facultad de Derecho (ICADE)

Page 6: CONGRESO: EL DERECHO ANTE EL AVANCE DE LA MEDICINA Derecho y medicina.pdf · Moderador: Prof. Dr. D. Iñigo Alfonso Navarro Mendizábal. Director del Departamento de Derecho Privado

• NUEVAS TENDENCIAS DOCTRINALES EN RELACIÓN CON LA RESPONSABILIDAD PENAL DEL MÉDICO, DEL EQUIPO Y DE LAS INSTITUCIONES O CENTROS SANITARIOS.

Prof. D. Emilio José Armaza Armaza. Cátedra Interuniversitaria Fundación BBVA-Diputación Foral de Bizkaia de Derecho y Genoma Humano. UNIVERSIDAD DE DEUSTO y UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO.

• LA PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS POR PARTE DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA.

Prof. D. Javier Moreno Alemán, Facultad de Derecho (ICADE). COMILLAS. Socio-Director de ASJUSA-LETRAMED y letrado de ZURICH ESPAÑA.

• RESPONSABILIDAD DEL TRABAJO EN EQUIPO Y DE LA INSTITUCIÓN SANITARIA. NUEVAS PROPUESTAS.

Profª. Dª. Mónica Navarro Michel, Facultad de Derecho (ESADE). RAMÓN LLULL.

• LA RESPONSABILIDAD PENAL EN EL EQUIPO MÉDICO. DIVISIÓN DEL TRABAJO SANITARIO Y PRINCIPIO DE CONFIANZA.

Prof. D. Virgilio Rodríguez Vázquez, Facultad de Derecho. UNIVERSIDAD DE VIGO.

16.00 CONFERENCIA PLENARIA:

“EL COMPLEJO RÉGIMEN DE RESPONSABILIDADES POR ASISTENCIA SANITARIA”

Prof. Dr. D. Ricardo de Angel. Catedrático de Derecho Civil. Universidad de Deusto

17.00 PONENCIAS EN SESIONES PARALELAS

MESA 4. NUEVAS CUESTIONES DEL CONFLICTO SANITARIO

Moderador: Prof. Dr. D. Pedro Mirosa Martínez. Decano de la Facultad de Derecho (ESADE). UNIVERSIDAD RAMÓN LLULL.

• TURISMO SANITARIO. IMPLICACIONES DE DERECHO TRANSNACIONAL. Profª. Dª. Marta Casado Abarquero, Facultad de Derecho. DEUSTO.

• LOS CONFLICTOS MÉDICOS Y LOS SISTEMAS DE RESOLUCIONES EXTRAJUDICIALES DE CONFLICTOS.

Profª. Dª. Marta Gisbert Pomata, Facultad de Derecho (ICADE). COMILLAS. • LA DOCTRINA DE LA PÉRDIDA DE OPORTUNIDAD EN RESPONSABILIDAD

SANITARIA. Prof. D. Federico de Montalvo Jääskeläinen, Facultad de Derecho (ICADE). COMILLAS.

Madrid, 16, 17 y 18 de junio 2008 5

Page 7: CONGRESO: EL DERECHO ANTE EL AVANCE DE LA MEDICINA Derecho y medicina.pdf · Moderador: Prof. Dr. D. Iñigo Alfonso Navarro Mendizábal. Director del Departamento de Derecho Privado

CONGRESO INTERNACIONAL. LOS AVANCES DEL DERECHO ANTE LOS AVANCES DE LA MEDICINA

• LA RESPONSABILIDAD OBJETIVA EN EL ÁMBITO SANITARIO: RELECTURA DE LOS ARTÍCULOS 28 LGDCU (ARTÍCULO 148 DEL TRLGDCU) Y 139 LRJPAC A LA LUZ DE LAS RESOLUCIONES DE LOS TRIBUNALES.

Profª. Dª. Antonia Paniza Fullana, Facultad de Derecho. UNIVERSIDAD DE LAS ISLAS BALEARES.

• RESPONSABILIDAD Y ARTE MÉDICA EN LA “CIUDAD UNIVERSAL´” DE HANS JONAS.

Prof. D. Javier Pérez Duarte, Facultad de Derecho. DEUSTO. • EL RECONOCIMIENTO DEL ERROR. ¿UN DERECHO DEL PACIENTE?

REFLEXIONES SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE RESPONSABILIDAD SANITARIA.

D. Juan Siso Martín, Subdirector General del Defensor del Paciente, de la Comunidad de Madrid.

MESA 5. EL DERECHO PENAL ANTE LOS NUEVOS CONFLICTOS SANITARIOS

Moderadora: Profª. Dra. Dª. Concepción Molina Blázquez. Decana de la Facultad de Derecho (ICADE). UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS

• AGRESIONES AL PERSONAL SANITARIO: CONSIDERACIONES SOBRE LA APLICACIÓN DEL DELITO DE ATENTADO.

Profs. Dª. Itziar Casanueva Sanz, D. Juan I. Echano Basaldúa y Dª. Soledad Gil Nobajas, Facultad de Derecho. DEUSTO.

• EL FENÓMENO DE LAS AGRESIONES AL PERSONAL SANITARIO. DISTINTAS PERSPECTIVAS.

Dª. Teresa García Calvo. Letrada de Zurich España. ASJUSA-LETRAMED • EXISTENCIA Y COMETIDO DEL SERVICIO DE MEDICINA JUDICIAL Y ÉTICA

MÉDICA DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO “REINA SOFÍA”, DE MURCIA: OPORTUNIDAD Y UTILIDAD.

Dr. D. Rafael Pacheco Guevara. Medicina Judicial y Ética Médica – H.G.U. “Reina Sofía”, de Murcia.

• LAS AGRESIONES AL PERSONAL SANITARIO Y EL DELITO DE ATENTADO. ASPECTOS PRÁCTICOS Y LEGALES.

D. Igor Pinedo García, Letrado de Zurich España. ASJUSA-LETRAMED • EL VALOR JURÍDICO DE LOS PROTOCOLOS SANITARIOS EN LA

DETERMINACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DEL MÉDICO POR LESIONES O MUERTES IMPRUDENTES EN EL EJERCICIO PROFESIONAL.

Prof. D. Virgilio Rodríguez Vázquez. Facultad de Derecho. UNIVERSIDAD DE VIGO.

6 Facultad de Derecho (ICADE)

Page 8: CONGRESO: EL DERECHO ANTE EL AVANCE DE LA MEDICINA Derecho y medicina.pdf · Moderador: Prof. Dr. D. Iñigo Alfonso Navarro Mendizábal. Director del Departamento de Derecho Privado

Martes 17 de junio de 2008

EL AVANCE DE LOS DERECHOS DE LOS PACIENTES

10.00 CONFERENCIA PLENARIA:

“LA RECUPERACIÓN DEL PATERNALISMO EN LA RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE“

Prof. Dr. D. Javier de la Torre. Director de la Cátedra de Bioética. Universidad Pontificia Comillas.

11.00 CAFÉ

11.30 PONENCIAS EN SESIONES PARALELAS

MESA 1. EL NUEVO PAPEL DEL MENOR EN LA RELACIÓN SANITARIA

Moderador: Prof. Dr. D. Iñigo Alfonso Navarro Mendizábal. Director del Departamento de Derecho Privado. Facultad de Derecho (ICADE) UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS

• DECISIONES Y CONSENTIMIENTOS RESPECTO DE LA SALUD DEL MENOR. Profs. Dª. Mª Teresa Duplá y Dª. Mª Dolores Bardají, Facultad de Derecho (ESADE). RAMÓN LLULL.

• MINORÍA DE EDAD, PATERNALISMO Y CAPACIDAD DE DECISIÓN: ¿HACIA UNA MAYORÍA DE EDAD SANITARIA?

Prof. D. Rafael Junquera de Estéfani, Facultad de Derecho. UNED • CONFIDENCIALIDAD DE LOS DATOS SANITARIOS DEL MENOR VERSUS

OBLIGACIÓN DE LOS PADRES DE PROTEGER A LOS HIJOS. Prof. Dª. Isabel E. Lázaro González y D. Eduardo Molinero Moreno, Facultad de Derecho (ICADE). COMILLAS

• LA MENOR DE EDAD ANTE LA INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO: CONSENTIMIENTO Y CONFIDENCIALIDAD.

Prof. D. Sergio Romeo Malanda, Cátedra Interuniversitaria Fundación BBVA-Diputación Foral de Bizkaia de Derecho y Genoma Humano. UNIVERSIDAD DE DEUSTO y UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO.

• CONSENTIMIENTO INFORMADO Y DECISIONES SOBRE LA SALUD DE LOS MENORES.

Prof. D. José Mª Ruiz de Huidobro. Facultad de Derecho (ICADE). COMILLAS.

Madrid, 16, 17 y 18 de junio 2008 7

Page 9: CONGRESO: EL DERECHO ANTE EL AVANCE DE LA MEDICINA Derecho y medicina.pdf · Moderador: Prof. Dr. D. Iñigo Alfonso Navarro Mendizábal. Director del Departamento de Derecho Privado

CONGRESO INTERNACIONAL. LOS AVANCES DEL DERECHO ANTE LOS AVANCES DE LA MEDICINA

MESA 2.- EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD

Moderador: Prof. Dr. D. Enric Bartlett. Vicedecano de Formación Continuada. Facultad de Derecho (ESADE). UNIVERSIDAD RAMÓN LLULL

• DERECHO DE IGUALDAD Y ASISTENCIA SANITARIA. Profª. Dª. Mª Isabel Álvarez Vélez, Facultad de Derecho (ICADE). COMILLAS.

• LOS ENFERMOS VISTOS COMO USUARIOS (IM) PACIENTES. Prof. D. Luis Bueno Ochoa, Facultad de Derecho (ICADE). COMILLAS.

• LA ¿UNIVERSALIZACIÓN? DE LA ASISTENCIA SANITARIA: ASISTENCIA SANITARIA Y SEGURIDAD SOCIAL.

Profª. Dª. Dolores Carrillo Márquez, Facultad de Derecho (ICADE). COMILLAS.

• COOPERATIVAS Y SALUD, ORÍGENES, FINES Y EXPERIENCIAS. Dra. Dª. Marta Enciso Sanocildes y Dra. Dª. Aitziber Mugarra Elorriaga. Facultad de Derecho. DEUSTO.

• LOS DERECHOS DE LOS “NUEVOS” PACIENTES: UN ESTUDIO CONSTITUCIONAL DE DERECHO COMPARADO DE LOS RETOS QUE PLANTEA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS A LA POBLACIÓN.

Profª. Dª. Miren Gorrotxategi Azurmendi, Facultad de Derecho. UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO.

• INCIDENCIA DE LAS NUEVAS BIOTECNOLOGÍAS EN EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD DE LOS PACIENTES: ¿DE VUELTA AL ESTADO LIBERAL?

Prof. D. Salvador Pérez Álvarez, Facultad de Derecho. UNED

MESA 3.- EL PARADIGMA DE LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD

Moderador: Prof. D. Abel Veiga Copo. Jefe de Estudios de la Facultad de Derecho (ICADE). UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS

• LA FALTA DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ¿GENERA INDEMNIZACIÓN?

Prof. D. Luis González Morán. Cátedra de Bioética. COMILLAS. • EL PRIVILEGIO TERAPÉUTICO: PUNTO DE UNIÓN ENTRE EL PATERNALISMO

MÉDICO Y LA AUTONOMÍA DEL PACIENTE. Prof. D. Enrique Marín Palma, Facultad de Derecho. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID.

• EL DERECHO A LA ELECCIÓN DE TRATAMIENTO EN EL PARTO ¿UN EJEMPLO MÁS DEL PARADIGMA DE LA AUTONOMÍA DE VOLUNTAD.

Prof. D. Federico de Montalvo Jääskeläinen, Facultad de Derecho (ICADE). COMILLAS.

8 Facultad de Derecho (ICADE)

Page 10: CONGRESO: EL DERECHO ANTE EL AVANCE DE LA MEDICINA Derecho y medicina.pdf · Moderador: Prof. Dr. D. Iñigo Alfonso Navarro Mendizábal. Director del Departamento de Derecho Privado

• EL DERECHO DEL PACIENTE A SER DUEÑO DE SU DESTINO: CONSENTIMIENTO INFORMADO Y DOCUMENTO DE INSTRUCCIONES PREVIAS.

Profª. Dª. Antonia Nieto Alonso, Facultad de Derecho, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

• ¿LA AUTOMEDICACIÓN COMO NUEVO DERECHO? Prof. D. José Luis Rey Pérez, Facultad de Derecho (ICADE). COMILLAS

16.00 CONFERENCIA PLENARIA

“CONFIDENCIALIDAD DE DATOS SANITARIOS: ENTRE LA NORMA Y LA PRAXIS MÉDICA”

Profª. Dra. Dª. Nuria Terribas. Directora del Instituto Borja de Bioética. UNIVERSIDAD RAMÓN LLULL

17.00 PONENCIAS EN SESIONES PARALELAS

MESA 4. HISTORIA CLÍNICA

Moderadora: Profª. Dª. Mª Teresa Duplá Marín. Vicedecana de Estudios Universitarios, Espacio Europeo e Innovación Pedagógica. Facultad de Derecho (ESADE). UNIVERSIDAD RAMÓN LLULL

• HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA (HCE): EL ANÁLISIS DE UNA HERRAMIENTA SANITARIA Y DE GESTIÓN DESDE UNA PERSPECTIVA JURÍDICA.

Profª. Dª. Carmen Fernández Santiago, Facultad de Derecho. UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA.

• LA DILIGENCIA PRELIMINAR DE PETICIÓN DE LA HISTORIA CLÍNICA. Profs. Dª. Ainoa Gutiérrez Barrenengoa y D. Oscar Monje Balmaceda, Facultad de Derecho. DEUSTO.

• HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA: NORMATIVA Y ALGORITMO DE ACCESO. Prof. D. Francisco Javier Rivas Flores, Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios. COMILLAS.

• SOLICITUD DE UNA DISCIPLINA DEL ESPÍRITU PARA CON UNA CIENCIA DE LA NATURALEZA.

Prof. D. Manuel Mª Zorrilla Ruiz, Catedrático emérito. DEUSTO.

MESA 5. PROTECCIÓN DE DATOS

Moderadora: Profª. Dra. Dª. Rosa Mª de Couto Gálvez. Directora del Máster Universitario en Propiedad Intelectual UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS

• LA PROTECCIÓN DE DATOS GENÉTICOS Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN GENÉTICA HUMANA.

Profª. Dª. Mª de los Reyes Corripio Gil-Delgado, Facultad de Derecho (ICADE). COMILLAS

Madrid, 16, 17 y 18 de junio 2008 9

Page 11: CONGRESO: EL DERECHO ANTE EL AVANCE DE LA MEDICINA Derecho y medicina.pdf · Moderador: Prof. Dr. D. Iñigo Alfonso Navarro Mendizábal. Director del Departamento de Derecho Privado

CONGRESO INTERNACIONAL. LOS AVANCES DEL DERECHO ANTE LOS AVANCES DE LA MEDICINA

• EL DERECHO FUNDAMENTAL DEL PACIENTE A LA PROTECCIÓN DE LOS DATOS SANITARIOS EN LA LEGISLACIÓN ESPAÑOLA.

Profª. Dª. Ana Isabel Herrán Ortiz, Facultad de Derecho. DEUSTO. • LA "INTIMIDAD MÉDICA" DEL TRABAJADOR: CONFIDENCIALIDAD DE LOS

DATOS SANITARIOS EN EL ÁMBITO LABORAL. Profª. Dª. Mª José López Álvarez. Facultad de Derecho (ICADE). COMILLAS.

• LA AUTORIZACIÓN DE LA AGENCIA ITALIANA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS GENÉTICOS.

Prof. D. Simone Penasa, Facultad de Derecho. UNIVERSIDAD DE TRENTO (Italia).

• LAS PRUEBAS DE ADN Y EL DERECHO A LA INTIMIDAD DE INFORMACIÓN DE LAS PERSONAS: PROPUESTA DE CREACIÓN DE UN BANCO DE DATOS EN MÉXICO.

Prof. D. Roberto Zapata Durán. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO WESLEY (México).

• OBTENCIÓN Y UTILIZACIÓN DE DATOS GENÉTICOS Y CONTRATACIÓN DE SEGUROS. LA DIFÍCIL CONCRECIÓN DE LA PROHIBICIÓN DE DISCRIMINACIÓN.

Dª. Pilar Nicolás Jiménez. Cátedra Interuniversitaria Fundación BBVA-Diputación Foral de Bizkaia de Derecho y Genoma Humano. UNIVERSIDAD DE DEUSTO y UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO.

MESA 6. LEY DE AUTONOMÍA DEL PACIENTE Y DESARROLLO AUTONÓMICO

Moderador: Prof. Dr. D. José María Ruiz de Huidobro. Vicedecano de Gestión Académica y Económica. Facultad de Derecho (ICADE). UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS

• ACERCA DE LA LEY DE AUTONOMÍA DEL PACIENTE. Profª. Dª. Mª Fuencisla Alcón Yustas. Facultad de Derecho (ICADE). COMILLAS.

• LAS INSTITUCIONES AUTONÓMICAS DE DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL PACIENTE.

Prof. D. Vicente Calafell Ferrá, Facultad de Derecho, UNIVERSIDAD DE LAS ISLAS BALEARES

• LEGISLACIÓN AUTONÓMICA Y ART. 11 DE LA LEY 41/2002: EL AUGE LEGISLATIVO DE LAS VOLUNTADES ANTICIPADAS.

Profs. Dª. Belén Andreu Martínez, D. Juan Antonio Fernández Campos y D. Eduardo Osuna Carrillo de Albornoz, Facultad de Derecho. UNIVERSIDAD DE MURCIA.

• LA FIGURA Y FUNCIÓN DEL “REPRESENTANTE” EN LA LEGISLACIÓN SOBRE “INSTRUCCIONES PREVIAS” (LEY 41/2002 Y NORMATIVA AUTONÓMICA).

Prof. D. Luis González Morán, Cátedra de Bioética. COMILLAS

10 Facultad de Derecho (ICADE)

Page 12: CONGRESO: EL DERECHO ANTE EL AVANCE DE LA MEDICINA Derecho y medicina.pdf · Moderador: Prof. Dr. D. Iñigo Alfonso Navarro Mendizábal. Director del Departamento de Derecho Privado

Miércoles 18 de junio de 2008

LOS AVANCES EN LA BIOMEDICINA, EN LA CALIDAD ASISTENCIAL Y EN LA SEGURIDAD DE LOS PACIENTES

9.30 CONFERENCIA PLENARIA:

“PROBLEMAS LEGALES DE LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA TRAS LA APROBACIÓN DE LA

LEY: LA VISIÓN DE UN INVESTIGADOR” Dr. D. Manuel Morente. Director de la Unidad de Banco de Tumores. Centro Nacional de Investigación Oncológica (CNIO)

10.30 CAFÉ

11.00 PONENCIAS EN SESIONES PARALELAS

MESA 1. EL NUEVO MARCO DE LA LEY DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA

Moderadora: Prof. Dra Dª. Pilar Canedo Arrillaga. Vicedecana de Ordenación Académica y Relaciones Internacionales. Facultad de Derecho. UNIVERSIDAD DE DEUSTO.

• LAS NORMAS COMUNITARIAS SOBRE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA. BIOÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA.

Prof. D. Julio Añoveros Trías de Bes, Facultad de Derecho (ESADE). RAMÓN LLULL.

• LAS REDES DE COOPERACIÓN COMO MODELO ORGANIZATIVO Y FUNCIONAL DE LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA.

Profª. Dª. Flor Arias Aparicio, Instituto de Políticas y Bienes Públicos. Centro de Ciencias Sociales y Humanas. CSIC.

• LOS PILARES SOBRE LOS QUE SE ASIENTA LA LEY DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA.

Profª. Dª. Aitziber Emaldi Cirión, Cátedra Interuniversitaria Fundación BBVA-Diputación Foral de Bizkaia de Derecho y Genoma Humano. UNIVERSIDAD DE DEUSTO y UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO.

• LA NUEVA LEY DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA DESDE LOS ACTUALES CEIC. D. Pablo Ferrer Salvans. Instituto Borja de Bioética. RAMÓN LLULL.

Madrid, 16, 17 y 18 de junio 2008 11

Page 13: CONGRESO: EL DERECHO ANTE EL AVANCE DE LA MEDICINA Derecho y medicina.pdf · Moderador: Prof. Dr. D. Iñigo Alfonso Navarro Mendizábal. Director del Departamento de Derecho Privado

CONGRESO INTERNACIONAL. LOS AVANCES DEL DERECHO ANTE LOS AVANCES DE LA MEDICINA

• CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO JURÍDICO CONSTITUCIONAL DE DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS PÚBLICAS EN EL ÁMBITO DE LA BIOMEDICINA.

Prof. D. Fernando Fonseca Ferrandis, Facultad de Derecho. UNIVERSIDAD CARLOS III.

• BIOÉTICA Y PODER: LOS INTERESES DEL INDIVIDUO FRENTE AL BIEN COMÚN (LIBERALISMO VERSUS COMUNITARISMO).

Profª. Dª. Krystyna Wojcik Radkowska, Facultad de Derecho. DEUSTO.

MESA 2. NUEVOS CONFLICTOS AL AMPARO DE LA LEY DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA. (I)

Moderador: Prof. Dr. D. Javier de la Torre. Director de la Cátedra de Bioética. UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS

• EL ESTATUS BIOLÓGICO DEL EMBRIÓN HUMANO. REPERCUSIONES BIOÉTICAS Y BIOJURÍDICAS.

D. Jorge Alberto Álvarez-Díaz, Facultad de Medicina. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE.

• COMPARACIÓN EN MATERIA DE FILIACIÓN POR REPRODUCCIÓN ASISTIDA ENTRE LOS DERECHOS ESPAÑOL E ITALIANO.

Prof. D. Agustín Luna Serrano, Facultad de Derecho (ESADE). RAMÓN LLULL.

• EL CONCEPTO DE EMBRIÓN EN LA LEY DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA. Prof. D. Íñigo de Miguel Beriain, Cátedra Interuniversitaria Fundación BBVA-Diputación Foral de Bizkaia de Derecho y Genoma Humano. UNIVERSIDAD DE DEUSTO y UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO.

• LA SANGRE DEL CORDÓN UMBILICAL, SU REGULACIÓN Y POSICIONES JURÍDICAS CONTRAPUNTAS, ALGUNAS SOLUCIONES.

Profª. Dª. Mª Nieves de la Serna Bilbao, Facultad de Derecho, UNIVERSIDAD CARLOS III.

MESA 3. NUEVOS CONFLICTOS AL AMPARO DE LA LEY DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA (II)

Moderadora: Profª. Dra. Dª. Dolores Bardají Gálvez. ad de Derecho (ESADE). UNIVERSIDAD RAMÓN LLULLDirectora del Programa de Licenciatura y Máster en Derecho. Facult

• LA ESPECIALIDAD DE LOS DATOS GENÉTICOS Y DE LOS BIOBANCOS DENTRO DEL CAMPO MÁS AMPLIO DE LA INFORMACIÓN DE SALUD PARA FINES DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EL CUADRO LEGISLATIVO PORTUGUÉS.

D. Eduardo Campos, Comisión Nacional de Protección de Datos. Portugal.

12 Facultad de Derecho (ICADE)

Page 14: CONGRESO: EL DERECHO ANTE EL AVANCE DE LA MEDICINA Derecho y medicina.pdf · Moderador: Prof. Dr. D. Iñigo Alfonso Navarro Mendizábal. Director del Departamento de Derecho Privado

• LOS CONTRATOS DE REALIZACIÓN DE PRUEBAS GENÉTICAS Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE DIAGNÓSTICO Y ASESORAMIENTO GENÉTICO.

Profª. Dª. Ana Díaz Martínez, Facultad de Derecho, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA.

• LA PROTECCIÓN A LA VIDA. ENCRUCIJADA ENTRE LA MEDICINA Y EL DERECHO.

Prof. D. Federico Fernández de Buján, Facultad de Derecho (ICADE). COMILLAS.

• EL DIAGNÓSTICO GENÉTICO PREIMPLANTATORIO: BREVE APUNTE COMPARATIVO DEL MARCO LEGAL EN ITALIA Y ESPAÑA.

Profª. Dª. María Jorqui Azofra, Cátedra Interuniversitaria Fundación BBVA-Diputación Foral de Bizkaia de Derecho y Genoma Humano. UNIVERSIDAD DE DEUSTO y UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO.

MESA 4. EL RÉGIMEN LEGAL DE LAS PATENTES BIOMÉDICAS

Moderador: Prof. Dr. D. Alberto de Martín Muñoz. Coordinador del Área de Derecho Mercantil. Facultad de Derecho (ICADE) UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS

• EL ÁMBITO DE PROTECCIÓN DE LA PATENTE BIOTECNOLÓGICA. Prof. D. Ángel García Vidal, Facultad de Derecho, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA.

• LAS PATENTES BIOTECNOLÓGICAS Y FARMACÉUTICAS. D. Vicente González Díaz, Agente de la Propiedad Industrial – ABG Patentes, S.L.

• EL ACUERDO ADPIC Y LOS AVANCES DE LA MEDICINA. Prof. D. Miquel Montaná Mora, Facultad de Derecho (ESADE). RAMÓN LLULL

15.00 CONFERENCIA PLENARIA:

“SEGURIDAD DEL PACIENTE Y SISTEMA DE NOTIFICACIÓN DE EVENTOS ADVERSOS”

Prof. Dr. D. Carlos María Romeo Casabona. Catedrático de Derecho Penal de la Universidad del País Vasco y Director de la Cátedra Interuniversitaria Fundación BBVA-Diputación Foral de Bizkaia de Derecho y Genoma Humano. UNIVERSIDAD DE DEUSTO y UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO.

Madrid, 16, 17 y 18 de junio 2008 13

Page 15: CONGRESO: EL DERECHO ANTE EL AVANCE DE LA MEDICINA Derecho y medicina.pdf · Moderador: Prof. Dr. D. Iñigo Alfonso Navarro Mendizábal. Director del Departamento de Derecho Privado

CONGRESO INTERNACIONAL. LOS AVANCES DEL DERECHO ANTE LOS AVANCES DE LA MEDICINA

16.00 PONENCIAS EN SESIONES PARALELAS

MESA 5. RETOS DE LA INVESTIGACIÓN CON MEDICAMENTOS

Moderador: Prof. Dr. D. Julio Añoveros Trías de Bes. Profesor de Derecho Comunitario y Catedrático Jean Monnet. Facultad de Derecho (ESADE). UNIVERSIDAD RAMÓN LLULL

• NUEVOS RETOS, NUEVAS REALIDADES. LA MEDICINA INDIVIDUALIZADA. D. Jaime del Barrio Seoane. Director General del Instituto Roche.

• EL CONFRONTO DE LA DIRECTIVA EUROPEA DE LOS ENSAYOS CLÍNICOS CON LA DIRECTIVA EUROPEA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.

D. Eduardo Campos, Comisión Nacional de Protección de Datos. Portugal. • LA LIBERTAD FUNDAMENTAL DE INVESTIGACIÓN Y LOS NUEVOS

CONTROLES ÉTICOS A LA ACTIVIDAD BIOMÉDICA. Profª. Dª. Leire Escajedo San Epifanio, Cátedra Interuniversitaria Fundación BBVA-Diputación Foral de Bizkaia de Derecho y Genoma Humano. UNIVERSIDAD DE DEUSTO y UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO.

• ESTADO ACTUAL Y NOVEDADES EN EL COMERCIO PARALELO DE MEDICAMENTOS DE LA UNIÓN EUROPEA,

Prof. D. Alberto de Martín Muñoz. Facultad de Derecho (ICADE). COMILLAS.

• LAS LIMITACIONES AL USO DE MÉTODOS DE PROMOCIÓN O VENTA AL PÚBLICO DE PRODUCTOS SANITARIOS FINANCIADOS CON FONDOS PÚBLICOS EN LA LEY 29/2006, DE 26 DE JULIO.

Prof. D. Pedro Mirosa Martínez. Facultad de Derecho (ESADE). RAMÓN LLULL

MESA 6. DIFERENTES PERSPECTIVAS DE LAS POLÍTICAS DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE

Moderador: D. Francisco Cabrera Delgado. Director Global Corporate Spain de Zurich España Cía. de Seguros y Reaseguros, S.A.

• ESTRATEGIA EN SEGURIDAD DEL PACIENTE (SP) DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD (SNS): RESULTADOS 2004-2207.

D. Y. Agra, D. E. Perol, D. E. Sierra, D. F. Casal, D. M. Fernández, D. B. Bandrés y D. A. Infante. Agencia de Calidad del SNS. Ministerio de Sanidad y Consumo (MSC).

• ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD Y PROTECCIÓN DEL PACIENTE EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS MÉDICOS Y SANITARIOS.

Profª. Dª. Mª Pilar Dopazo Fraguío, Facultad de Derecho (ICADE). COMILLAS.

14 Facultad de Derecho (ICADE)

Page 16: CONGRESO: EL DERECHO ANTE EL AVANCE DE LA MEDICINA Derecho y medicina.pdf · Moderador: Prof. Dr. D. Iñigo Alfonso Navarro Mendizábal. Director del Departamento de Derecho Privado

• LA SEGURIDAD DEL PACIENTE Y EL DESARROLLO DE LA RESPONSABILIDAD JURÍDICA POR SU EXPOSICIÓN A RIESGOS INJUSTIFICADOS, EN COLOMBIA.

Profs. Dª. Ana Isabel Gómez Córdoba y Dª. Mª Patricia Castaño del Restrepo. Facultades de Jurisprudencia y de Medicina. UNIVERSIDAD DEL ROSARIO (Colombia).

• OPTIMIZACIÓN DE LA SEGURIDAD DE LOS PACIENTES. Prof. D. Francisco Javier Rivas Flores, Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios. COMILLAS

• DESPLIEGUE DE LA ESTRATEGIA EN SEGURIDAD DE PACIENTES (SP) DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD (SNS) EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.

D. Y. Agra, D. E. Perol, D. E. Sierra, D. F. Casal, D. M. Fernández, D. B. Bandrés y D. A. Infante. Agencia de Calidad del SNS – Ministerio de Sanidad y Consumo (MSC).

MESA 7. PROBLEMAS LEGALES DE LOS SISTEMAS DE NOTIFICACIÓN

Moderadora: Profª. Dra. Dª. Aitziber Emaldi Cirión. Investigadora Doctora de la Cátedra Interuniversitaria Fundación BBVA-Diputación Foral de Bizkaia de Derecho y Genoma Humano. UNIVERSIDAD DE DEUSTO y UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO.

• SISTEMAS DE NOTIFICACIÓN Y REGISTRO DE EFECTOS ADVERSOS. ASPECTOS PROCESALES.

Profª. Dª. Arantza Libano Beristain. Facultad de Derecho. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA.

• LA EXPERIENCIA NORTEAMERICANA EN EL DESARROLLO DE SISTEMAS DE COMUNICACIÓN DE EFECTOS ADVERSOS, COMO REFERENTE PARA EL DESARROLLO DE UN SISTEMA EN LA ESPAÑA AUTONÓMICA.

D. Javier Sanz Martín, Letrado de Zurich España. ASJUSA-LETRAMED. • SISTEMAS DE NOTIFICACIÓN DE INCIDENCIAS Y EVENTOS ADVERSOS. QUÉ

SON Y CÓMO FUNCIONAN. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS Y OPCIONES EN EL DISEÑO Y DESARROLLO DE UN SISTEMA DE NOTIFICACIÓN.

Prof. D. Mikel Torrontegui Fernández. Instituto Universitario Avedis Donabedian

• LOS SISTEMAS DE NOTIFICACIÓN Y REGISTRO DE EFECTOS ADVERSOS DESDE LA PERSPECTIVA JURÍDICO-PENAL. CONSIDERACIONES DE LEGE DATA Y PROPUESTAS DE LEGE FERENDA.

Prof. D. Asier Urruela Mora. Facultad de Derecho. UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA.

Madrid, 16, 17 y 18 de junio 2008 15

Page 17: CONGRESO: EL DERECHO ANTE EL AVANCE DE LA MEDICINA Derecho y medicina.pdf · Moderador: Prof. Dr. D. Iñigo Alfonso Navarro Mendizábal. Director del Departamento de Derecho Privado

CONGRESO INTERNACIONAL. LOS AVANCES DEL DERECHO ANTE LOS AVANCES DE LA MEDICINA

18.30 CONFERENCIA PLENARIA.

MEDIACIÓN PREJUDICIAL OBLIGATORIA DE DAÑOS EN SALUD D. Francisco Miranda Suárez. Presidente de la Sociedad Chilena de Gestión de Riesgos en Atención de Salud. Director de la Sociedad iberoamericana de Derecho Médico.

20.00 ACTO DE CLAUSURA. Dra. Dª. Concepción Molina Blázquez. Decana de la Facultad de Derecho (ICADE). UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS Dr. D. Juan Ignacio Echano Basaldúa. Decano de la Facultad de Derecho. UNIVERSIDAD DE DEUSTO Dr. D. Pedro Mirosa Martínez. Decano de la Facultad de Derecho (ESADE). UNIVERSIDAD RAMÓN LLULL

21.00 COPA DE VINO.

16 Facultad de Derecho (ICADE)

Page 18: CONGRESO: EL DERECHO ANTE EL AVANCE DE LA MEDICINA Derecho y medicina.pdf · Moderador: Prof. Dr. D. Iñigo Alfonso Navarro Mendizábal. Director del Departamento de Derecho Privado

www.upcomillas.es

Los avances

del Derecho

ante los avances

de la Medicina

Congreso Intern

acional

Facultad de derecho - Icade

centro de Innovación del derecho

[email protected]

c/ alberto aguilera, nº 23

28015 Madrid

telf. 91 542 28 00 ext. 2262

El valor de laexcelencia

patrocina:

FACULTAD DE DERECHO

Madrid 16, 17 y 18 de junio

2008colaboran:

esponsor:

organiza: