congreso de educación

19
2do. Congreso Internacional de Educación Mejorar lo que somos… Para mejorar lo que hacemos Competencias en la Educación del Nuevo Milenio 12, 13 y 14 de Octubre de 2012

Upload: camen-corro

Post on 15-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

2do Congreso Internacional de Educación "Mejorar lo que somos para mejorar lo que hacemos"

TRANSCRIPT

Page 1: Congreso de Educación

2do. Congreso Internacional de Educación

Mejorar lo que somos…Para mejorar lo que

hacemosCompetencias en la Educación del Nuevo Milenio

12, 13 y 14 de Octubre de 2012

Page 2: Congreso de Educación

Viernes 12Viernes 12

Sábado 13Sábado 13

Domingo 14Domingo 14

RegistroEntrega de información general y gafetesInauguraciónRosa BarocioConferencia Magna Grupo A – Talleres Grupo B – Tiempo libre Grupo A – Tiempo libre Grupo B – TalleresBrindis de BienvenidaTrova

Grupo A – Tiempo libre Grupo B – TalleresGrupo A – Talleres Grupo B – Tiempo libreGrupo A – Conferencia (3 para elegir 1) Grupo B – TalleresComida (Incluida)Grupo A – Talleres Grupo B – Conferencia (3 para elegir 1)Tiempo libreEvento cultural

Grupo A – Talleres Grupo B – Tiempo libreGrupo A – Tiempo libre Grupo B – TalleresConferencia MagnaClausura

13:00 – 16:.00

16:00 – 17:15

17:30 – 19:00

19:00 – 20:30

20:30 –

08:00 – 10:00

10:00 – 12:00

12:30 – 14:30

14:30 – 16:0016:00 – 18:00

18:00 – 19:0019:00 –

09:00 – 11:00

11:00 – 13:00 13:00 – 14:30

Page 3: Congreso de Educación

ConferenciaConferenciaMagna 1Magna 1

TT

Rosa BarocioLic. en Educación PreescolarLic. en Educación Preescolar

Diplomada en Educación Montessori por la Asociación Montessori Diplomada en Educación Montessori por la Asociación Montessori InternacionalInternacional

Diplomada en Educación Waldorf por el Rudolf Steiner College, CaliforniaDiplomada en Educación Waldorf por el Rudolf Steiner College, CaliforniaTiene 30 años de expreriencia trabajando con niños, capacitando maestros, Tiene 30 años de expreriencia trabajando con niños, capacitando maestros,

dirigiendo y asesorando escuelas y orientando a padres de familiadirigiendo y asesorando escuelas y orientando a padres de familiaAutora de los libros “Disciplina con amor”, “Conoce tu temperamento y mejora Autora de los libros “Disciplina con amor”, “Conoce tu temperamento y mejora

tus relaciones” y “Disciplina con amor para adolescentes”.tus relaciones” y “Disciplina con amor para adolescentes”.ConferencistaConferencista

Page 4: Congreso de Educación

ConferenciaConferenciaMagna 2Magna 2

TT

VE

Page 5: Congreso de Educación

Conferencias a elegirConferencias a elegir

ConferenciaConferencia ConferencistaConferencista Aspectos a tratar Aspectos a tratar

1) Bullying y Convivencia

Escolar

Teresa Brito Miranda Coord. de Lic. Educación y Lic. Procesos Educativos en la Universidad Iberoamericana, Puebla. Maestría en Investigación Educativa Lic. en Pedagogía Conferencista y Tallerista

Análisis y estrategias para la prevención e intervención

2) Humanizar un Mundo Conectado. Nuestro Reto

Lucy Padilla Master en Gestión de Proyectos e-Learning. Diplomada en Innovación para el aprendizaje. Gerente de e-Learning en la empresa Global Networks Tecnhologies: GNT. Coordinadora de los programas de Educación Continua en UPAEP Online

Valores y antivalores en un mundo conectado, riesgos de la deshumanización por el uso excesivo de la tecnología; importancia de la formación en valores en la era digital. Los valores que surgen a través de la Web 2.0: democratización de la información, participación, colaboración, generosidad radical. Ejemplos.

3) Maestros del Siglo XX… Alumnos del Siglo XXI

Enrique Castillo Lic. en Ciencias y técnicas de la Comunicación Diplomado y cursos sobre Valores y Desarrollo Humano basado en el Método Trascendental

¿Qué significa para tí la educación? ¿Cómo te educaron, es como educas? ¿Qué es lo más significativo que podrías dejarles a tus alumnos? ¿Existe el hilo negro en la educación? ¿Cuál es el verdadero punto de partida para lograr una educación significativa?   ¿Para qué asiste un alumno a la escuela? ¿Qué significa, realmente, se runa persona educada?

Page 6: Congreso de Educación

TallerTaller TalleristaTallerista Aspectos a tratar Aspectos a tratar

1) Educación Virtual: Su Práctica,

Principios y Valores

Lucy Padilla Master en Gestión de Proyectos e-Learning. Diplomada en Innovación para el aprendizaje. Gerente de e-Learning en la empresa Global Networks Tecnhologies: GNT. Coordinadora de los programas de Educación Continua en UPAEP Online

Identificar las características de la educación 2.0, sus principios y valores, para modificar las prácticas y estrategias de aprendizaje en el aula.En el taller se revisará el concepto de educación 2.0, las herramientas educativas gratuitas de la Web 2.0 así como algunas de las prácticas 2.0 en aula.Requisito: Lap top

2) Coaching Educativo con Herramientas de Neurociencia

Fabiola Loyo Maestría en Desarrollo Humano Lic. en Administración Turística Consultora y Evaluadora Senior de diagnóstico de Mapeo de Talentos Tallerista Conferencista

Potenciar la labor del educador con estrategias que favorezcan el aprendizaje como un tutor que acompañe y asesore a sus alumnos en sus esfuerzos de desarrollo. Dar a conocer algunos elementos del coaching educativo y la neurociencia competencias, talentos, creencias limitantes, establecimiento de metas y objetivos.

3) Atrévete a explorar tus emociones

Gabriela Ruiz Guevara Maestría en Docencia Universitaria Maestría en Educación Humanista Diplomada en Desarrollo Integral Especialista en Terapia Gestalt Licenciatura en Psicología Catedrática universitaria Tallerista

Este taller promueve el reconocimiento de emociones y afectos para lograr su manejo saludable en orden de promover nuestro crecimiento personal e interpersonal con aquellos que nos son significativos.

TalleresTalleres

Page 7: Congreso de Educación

TallerTaller TalleristaTallerista Aspectos a tratar Aspectos a tratar

4) Optimizar el aprendizaje con Gimnasia Cerebral

Alicia Segura Barragán Licenciatura en Pedagogía Dir. de secundaria del Colegio Mundial Diplomado en Desarrollo Humano

Estrategias para acelerar elaprendizaje utilizando el cerebroen conjunción con el cuerpo.Conocer, experimentar y asimilar los beneficios de la Gimnasia Cerebral para optimizar nuestras habilidades mentales.

5) Cuándo pienso… ¿Siento? Cuando educo… ¿Amo?

Rosa Myriam Oliva Licenciatura en Psicología Maestría en Psicoterapias Humanistas Licenciada en Educación Física Tallerista Profesora de asignatura en Educación Media

Reconocer el valor de las emociones en el trabajo del  docente, partiendo de él mismo para después volverse una herramienta de contacto con los alumnos, compañeros, familia etc- El taller se trabajará con elementos artísticos.

6) Rescate y Valoración Cultural desde un Proyecto Educativo

Guadalupe Corro Maestría en Docencia Universitaria Especialista en Diseño Curricular

De manera vivencial los participantes vivirán una metodología para el abordaje modular de los contenidos de diversas asignaturas para llegar a un producto que de cuenta del aprendizaje logrado, de las competencias desarrolladas y con aportación cultural (leyendas, tradiciones, producciones diversas, etc.)

Page 8: Congreso de Educación

TallerTaller TalleristaTallerista Aspectos a tratar Aspectos a tratar

7) Construyendo Autoestima en el Aula

Silvia Mariana Prado Hernández Lic. Educación Instructora de American Guidence Services Instructora de Padres y Maestros desde 1995 en temas relacionados con la educación y la disciplina cooperativa.

Identificar y generar propias estrategias que ayuden a los alumnos a incrementar su autoestima en el aula.

8) Juegos y Actividades Musicales para todos los días

Clara Estrada Licenciada en Educación Musical (pianista) Especialista en Psicomotricidad Educativa Productora de material didáctico musical para niños.

Descubrir de la música y la sonoridad para aplicarla en el diario trabajo como docente

9) ¿Alimentación saludable? No tengo tiempo!

Brenda Ramírez Nutrióloga Tallerista especializada Coautora del libro Mitos y leyendas (Vol. 1 y 2) y del libro Plantas Medicinales

Mejorar los hábitos alimentarios de los participantes tomando en cuenta sus horarios y actividades

Page 9: Congreso de Educación

TallerTaller TalleristaTallerista Aspectos a tratar Aspectos a tratar

10) La Maleta de mi Vida

Darío Gómez Licenciado en Psicología Docente Universitario en el área de Desarrollo Humano Tallerista

¿Estás consciente de tu sentido de vida? ¿Sabías que puedes ser fuente de inspiración para que otros lo encuentren?En este taller vamos a trabajar la importancia del ejemplo como fuente de inspiración para vivir plenamente y con un sentido de vida claro y significativo

11) Educando con amor

Myriam Oliva y Evelyn Marentes Lic. Psicología Mtria. Psicoterapias Humanistas Talleristas

Concientizar al docente sobre la importancia del autoconocimiento para favorecer el desarrollo académico y personal.

12) Taller Vivencial de Sensibilización sobre Discapacidad

Grupo Portavoz de Personas con Discapacidad A. C. Somos un completo equipo de trabajo, conformado por personas con diferentes discapacidades, intérpretes y voluntarios.

¿Sabes cómo viven las personas con discapacidad? ¿A qué retos de enfrentan? En este taller, los participantes experimentan lo que es la discapacidad, analizan sus actitudes, valoran su propia salud y vida y reconocen los esfuerzos de personas con discapacidad. Atrévete a ponerte en el lugar de las personas con discapacidad, y decídete a ser INCLUYENTE.

Page 10: Congreso de Educación

TallerTaller TalleristaTallerista Aspectos a tratar Aspectos a tratar

13) ¡Di NO al estrés! La experiencia del masaje

Fernando González Luévano Maestría en ciencia del ejercicio Especialidad en medicina del deporte y rehabilitación Licenciado en organización deportiva Diplomado en medicina tradicional china Diplomado en Osteopatía

El manejo del estrés en el trabajo y manejo de la frustración por medio del yoga, quigon, mandalas y cuencos tibetanos

14) La Enseñanza de la Lengua Materna

Ma. Isabel Pliego San Román Lic. En Filosofía y Letras Catedrática en el área de Español Correctora de Redacción y estilo Tallerista

Estrategias para el desarrollo de competencias y habilidades en la enseñanza del español, desde un enfoque constructivista.A través de juegos y estrategias con las palabras encontrar cómo desarrollar habilidades y competencias para la apropiación del sistema de la lengua española.

15) Descubriendo mis Habilidades Docentes

Evelyn Marentes Terrones Lic. Psicología Mtria. Psicoterapias Humanistas Tallerista

Que los participantes identifiquen fortalezas y debilidades mediante técnicas gestálticas para incorporarlos a su crecimiento personal y profesional .

Page 11: Congreso de Educación

TallerTaller TalleristaTallerista Aspectos a tratar Aspectos a tratar

16) Competencias auténticas VS Competencias artificiales

Fabiola Loyo Maestría en Desarrollo Humano Lic. en Administración Turística Consultora y Evaluadora Senior de diagnóstico de Mapeo de Talentos Tallerista Conferencista

Conocer las aportaciones de la neurociencia para identificar talentos, competencias y fortalezas, como apoyo a la orientación vocacional en preparatoria para decidir carrera. 

17) Juega, Piensa y Crea

Laura Angélica Issa Maestra en Calidad de Educación Miembro del Consejo Técnico de las Licenciaturas en Educación y Procesos Educativos UIA Puebla Coordinadora de la Maestría de Administración y Gestión de Instituciones Educativas de la BUAP

A través del contacto y vivencia con una Atmósfera Creativa, los participantes reflexionarán sobre el juego y su importancia para el desarrollo de las potencialidades del ser humano y su aplicabilidad en el aula en cualquier nivel educativo y áreas de conocimiento.

18) Cómo crear un buen ambiente para aprender

Dorotha Prymek Especialista en Aprendizaje No Formal, Polonia Lic. Ciencias Culturales del Departamento de Filología, Polonia Capacitadora de Profesores Nacional e Internacional Facilitadora Especialista en manejo de proyectos internacionales

Conocer los factores que influyen en nuestra educación, la dinámica de grupo, qué es educación no- formal y la metodología de aprendizaje activoAprender a diseñar un ambiente adecuado para el aprendizaje

Page 12: Congreso de Educación

TallerTaller TalleristaTallerista Aspectos a tratar Aspectos a tratar

19) Intervenciones Constructivas ante comportamientos inadecuados dentro del aula

Silvia Mariana Prado Hernández Lic. Educación Instructora de American Guidence Services Instructora de Padres y Maestros desde 1995 en temas relacionados con la educación y la disciplina cooperativa.

Identificar qué es un comportamiento inadecuado en el salón de clases y proponer estrategias útiles para disminuirlos, dentro del aula, dentro de un marco de respeto para el alumno y el maestro

20) Afectivo y Efectivo A-cerca de los Libros

Patricia Villegas Vázquez Ganadora del premio ABC 2011 Diplomada en Competencias de Liderazgo Educativo para la Construcción de Comunidades Escolares de Aprendizaje Maestría en Ed. Básica Lic. En Educación Preescolar Asesora Técnico Pedagógica SEP

Estrategias para la lectura y escritura en los niños de preescolarDesarrollo de habilidades que propician el encuentro efectivo entre el niño y los textos

21) Expresión creativa y recreativa de las emociones

Patricia Cabello Lic. Comunicación Humana Dipl. High Scope Terapeuta de Lenguaje Educadora del Colegio Humboldt Pue. Coord. Talleres de Creatividad, Col. Humboldt, Pue. Tallerista de Desarrollo de la Inteligencia a través del Arte

Que los participantes puedan reconocer sus emociones a través de diferentes dinámicas que incluyen juegos y actividades plásticas.Proponer actividades con diversos materiales donde los participantes puedan expresarse y participar en dinámicas grupales que les permitan reconocer y validar lo que sentimos.

Page 13: Congreso de Educación

TallerTaller TalleristaTallerista Aspectos a tratar Aspectos a tratar

22) La Estimulación Temprana: Desarrollo Emocional

Patricia Ramírez Ehlinger Profesora de música Especialista en estimulación temprana Tallerista

Taller de estimulación por medio de terapia musical, ejercicios físicos, cantos y juegos para el desarrollo motor.Ejercicios sencillos, lúdico qué movilizan e integran a los niños en juegos dirigidos.

23) Conócete… Activa tu Creatividad

María Eugenia Fuente Licenciatura en arquitectura Diplomada en nuevas técnicas y valores en la restauración Especialidad en Desarrollo Humano Tallerista

Conocerte y reconocerte como un ser creativo Localizar y entender tu materia prima interior para liberar el ser creativoQue cada uno somos.

24) Construcción Creativa de

Conocimiento

Martha Ehlinger Ingeniero Químico Dir. del Bachillerato del CM Dir. General del Taller Leonardo D´ Vinci en Puebla Taller de expresión corporal impartido por Gabriel Salom Taller de expresión corporal y psicomotricidad

Uso estratégico de las herramientas en la construcción creativa de habilidades encaminadas a una educación activa

Page 14: Congreso de Educación

TallerTaller TalleristaTallerista Aspectos a tratar Aspectos a tratar

25) La Experiencia Literaria

Beatriz Meyer Escritora reconocida de cuentos y poemas Coordinadora de la Escuela de Escritores del Instituto de Arte y Cultura del Municipio de Puebla Coordinadora del Diplomado de Creación Literaria Tallerista Literaria Lic. Comunicación

Dar a conocer a los interesados en el quehacer literario las herramientas para la construcción de textos de creación, así como el diseño de un mapa personal de lecturas.

26) Aprender a decidir… Es aprender a vivir

Enrique Castillo Lic. en Ciencias y técnicas de la Comunicación Diplomado y cursos sobre Valores y Desarrollo Humano basado en el Método Trascendental

Humanizando la educación a través del Método Trascendental ayudando a los asistentes del taller a crear consciencia y reflexión sobre el Método Interno que todos los seres humanos poseen y que les permitirá desarrollar en sus alumnos el elemento clave para la vida: saber tomas decisiones.

27) ABP Aprendizaje Basado en Problemas para el desarrollo de competencias

Sergio Acuña Licenciado en Física Maestro en Educación Diplomado en “La Matemática y su enseñanza como ciencia interdisciplinaria y herramienta multidisciplinaria”

Que el asistente identifique el aprendizaje basado en problemas como estrategia para el desarrollo de competencias matemáticas en el nivel medio superior.

Page 15: Congreso de Educación

TallerTaller TalleristaTallerista Aspectos a tratar Aspectos a tratar

28) Manejo de Conflictos en el Aula desde la Convivencia Escolar

Teresa Brito Miranda Coord. de Lic. Educación y Lic. Procesos Educativos en la Universidad Iberoamericana, Puebla. Maestría en Investigación Educativa Lic. en Pedagogía Conferencista y Tallerista

Analizar la propia práctica docente en el manejo de conflictos para abordar éste con perspectiva educativa

29) Si yo puedo… seguro tú también!

Elizabeth Ramírez Ehlinger Estudiante de medicina Tallerista Discapacidad motora por negligencia médica Cursos taller de sensibilización a Bachilleratos

Información real y actual del entorno de un discapacitado, obstáculos que pone la sociedad y la notable discriminación y rechazo. Dando la oportunidad de vivir un momento de simulación para reflexionar sobre el potencial de capacidades y aprovecharlas para el bien común. Aprendiendo así a cuidar su vida.

30) Aventura en el Salón de Clases

Roberto López Hidalgo Consultor empresarial Facilitador de procesos de aprendizaje a través de la aventura Maestría en Administración del Desarrollo Regional Adventure Programming, Massachuset

Vivir un proceso de aventura que inicia con actividades en áreas verdes, posteriormente se pasa a los elementos bajos de la pista de desafíos, después a los elementos altos y se termina con un cierre para rescatar lo aprendido y externar la práctica que el modelo tiene en el aula.

Page 16: Congreso de Educación

TallerTaller TalleristaTallerista Aspectos a tratar Aspectos a tratar

31) Pintura… Un mundo de posibilidades

Aracely Rojas Esp. Dibujo, Pintura y Artes Plásticas Diplomada en técnicas Plásticas Modelo pedagógico Constructivista Docente de Arte Tallerista

Expresando, apreciando y contextualizando la pintura y las artes plásticas. En la educación la enseñanza de la pintura y las artes plásticas son vital en el desarrollo humano permitiendo una mejor apreciación del mundo donde interactúa y facilita la comprensión de las diferentes formas de comunicación visual entre los individuos

32) Liderazgo sustentable y trabajo en equipo

Ingrid Oberg Maestría en Desarrollo Regional Especialista en Logoterapia, Educación Activa y Neurolingüística Directora de Preescolar   y Responsable de Vinculación Social, Colegio Humboldt

A través de diversos juegos y actividades los participantes tomarán conciencia del significado de un verdadero liderazgo y encontrarán las ventajas del trabajo en equipo.

33) L José Ignacio Solano Rodríguez Catedrático Universidad Interamericana para el Desarrollo Dir. Gral. Instituto México, Tehuacán, Pue. (20008-2011) Lic. Educación Tallerista

Page 17: Congreso de Educación

TallerTaller TalleristaTallerista Aspectos a tratar Aspectos a tratar

34) Ma. Carmen del Olmo M

35) E Griselda Papaqui M

36)

Page 18: Congreso de Educación

Costo: $ (pesos 00/100 M.N.) Incluye:

Descuentos: Apoyo especial a Personas con Discapacidad

2 Conferencias Magnas1 Conferencia a elegir4 Talleres a elegirComida del Sábado 13 Acceso al evento cultural del Congreso Acceso a la Expoventa 30% a pagar en los meses de Febrero y Marzo 20% a pagar en los meses de Abril y Mayo 10% a pagar en los meses de Junio y Julio

¡Te esperamos!

México necesita un cambio… México necesita de tí.

¡Juntos lo lograremos!

Page 19: Congreso de Educación

Proceso de inscripción: :

1. Llenar la ficha de inscripción en la página www.femexval.org.mx

2. Realizar el pago correspondiente en BBVA Bancomer No. de cuenta: 0171333429 o por Internet Clabe: 0126-5000-1713-3342-93 a nombre de Fundación Comunitaria Puebla IBP 3. Mandar la ficha de depósito escaneada, a [email protected] Una vez recibido el pago, el participante recibirá la confirmación de su número

de inscripción con el que podrá recoger el gafete y su material el día del evento.

Mayores informesMayores informes

Fundación Femexval A.C.

[email protected]

Mary Carmen Corro Nextel: (01) 222-6164576

ID: 62*12*69259