conflicto[1]

Upload: jose-zegarra-siles

Post on 12-Jul-2015

403 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

DEL

CONFLICTO

AL ENTENDIMIENTO

INFORME

CAUSAS ESTRUCTURALES DEL CONFLICTO Y FALTA DE ENTENDIMIENTO ENTRE BOLIVIANOS (PROYECTO PNUD/BOL-53442) Guido Riveros Franck Director Ejecutivo fBDM Ral Loayza Montoya Coordinador Proyecto PNUD/BOL-53442 Javier Palza Medina Coordinador Proyectos fBDM Asesor Tcnico Proyecto PNUD/BOL-53442 Consultores principales: Juanita Roca Snchez Ral Pearanda Undurraga Jairo Escobar Llanos Luis Sucujayo Consultores: Diego Ayo Aitor Airegui Erica Brockman Quiroga Gregorio Lanza Meneses Franz Calisaya Renn Estenssoro Valdez Consultores en los temas psicosociales: Huascar Cabrera Ergueta Virginia Quezada Valda Adriana Machicao Arauco Vladimir Pearanda Graciela Vasquez Dennys Rodriguez Fernndez Edicin general y correccin de estilo: Fernando Molina Redaccin: Temas econmicos: Alejandro Reguern Acarapi Temas psico-sociales: Javier Palza Medina Apoyo: Fernando Chavez Virreira Remberto Tambo Daniel Conde Medrano Agradecimiento especial a: Yerko Rodrguez Flores Cecilia Moreno Monroy Equipo voluntarios DDJ-fBDM Administracin: Geraldine Quezada Concepto grfico: Chanel Colque

ndicePresentacin ................................................................................... 15 RESUMEN ........................................................................................ 17

INTRODUCCIN ............................................................................. 43 APROXIMNDONOS AL CONFLICTO .............................................. 43 1. 2. 3. 3.1. 3.2. 4. 4.1. 4.2. 4.3. 4.4. 4.5. 5. 5.1. 5.2. Hoy, como ayer .............................................................................43 La Bolivia democrtica de hoy ........................................................45 Definiendo el conflicto ...................................................................47 La inevitabilidad del conflicto .........................................................49 Elementos y marco de anlisis para los conflictos .............................50 Aproximaciones a las causas de los conflictos ..................................52 La desigualdad horizontal .............................................................53 La fragmentacin tnica ................................................................56 La concentracin del poder ...........................................................59 La debilidad del Estado nacin ...................................................62 La dependencia y debilidad econmicas ........................................64 Las condiciones que mitigan el conflicto ..........................................66 Gobernabilidad y gobernanza .......................................................67 Capital social ................................................................................70

PRIMERA PARTE ............................................................................... 71 LA CONTRIBUCIN DE LO POLTICO AL CONFLICTO ..................... 71 1. 1.1. 1.2. 1.3. 1.4. 1.5. La influencia de las ideas polticas en el conflicto boliviano ...............71 Qu entendemos por ideologa .....................................................71 Ideologa y cambio. La trinidad ideolgica ......................................76 Conflicto ideolgico y conflicto por ideologa .................................80 Ideologas y movimientos polticos y sociales ..................................83 El primer periodo liberal ...............................................................86

1.6. 2. 2.1. 2.2. 2.3. 2.4. 2.5. 2.6. 2.7.

La posguerra del Chaco y el surgimiento de las familias ideolgicas.90 Ciclos poltico-ideolgicos en Bolivia ..............................................94 Los ciclos a travs de nuestra historia ..............................................95 El nacionalismo revolucionario .......................................................98 La democracia pactada ...............................................................104 Segundo ciclo populista (2005-2009) ...........................................110 El conflicto centro - periferia .........................................................122 Partidos polticos, ideologa y cultura poltica .................................126 Proyeccin del conflicto ideolgico en Bolivia ................................135

SEGUNDA PARTE ........................................................................... 143 EL APORTE DE LO REGIONAL Y LA DESCENTRALIZACIN AL CONFLICTO ...................................................................................143 1. 2. 2.1. 2.2. 2.3. 3. 3.1. 3.2. 3.3. 3.4. 3.5. Antecedentes y aspectos metodolgicos ........................................143 Las interpretaciones clsicas e ideolgicas.....................................147 El historicismo .............................................................................147 El evolucionismo .........................................................................148 El estructuralismo ........................................................................150 Las interpretaciones contemporneas y prcticas............................150 Los factores institucionales y partidarios .........................................151 La democracia pactada desde la visin departamental ...................152 El sistema de partidos, el Senado y su vinculacin con la agudizacin de la pugna regional ......................................155 Los factores fiscales .....................................................................159 Los momentos fiscales y su relacin con la pobreza y el crecimiento .....163

3.5.1. Primer momento poltico/fiscal: YPFB y las regalas departamentales ....164 3.5.2. Segundo momento poltico/fiscal: la participacin popular .............165 3.5.3. Tercer momento: La Ley de Hidrocarburos .....................................166 3.6. 4. 4.1. La gestin pblica integral y el riesgo de consolidar una descentralizacin viciosa ...........................................................168 Las lites en el poder, la democracia en mbitos departamentales y los conflictos regionales...................171 Las relaciones de poder dentro de las regiones. Elites en coordinacin o en competencia .......................................171

4.1.1. Santa Cruz ..................................................................................171 4.1.2. Oruro.........................................................................................174 4.1.3. Beni ...........................................................................................177 4.1.4. Cochabamba..............................................................................179 4.1.5. La Paz.........................................................................................182 4.1.6. Potos .........................................................................................185 4.1.7. Tarija ..........................................................................................187 5. La configuracin del poder departamental y su incidencia en el conflicto..............................................................191

TERCERA PARTE ............................................................................. 197 FRAGMENTACIN, POLARIZACIN, HETEROGENEIDAD, DESIGUALDAD Y GOBERNABILIDAD ............. 197 I. 1. 2. 2.1. FRAGMENTACIN ............................................................. 201 El ndice de fragmentacin ...........................................................201 Fragmentacin etnocultural ..........................................................203 Dos formas de relacin Estado sociedad civil ..............................203

2.1.1. La fragmentacin etnocultural previa a 1952 .................................204 2.1.2. Mestizaje y nacionalizacin de los bolivianos: el intento estatal de desfragmentacin tnica ..............................205 2.1.3. El resurgimiento de lo indgena y el multiculturalismo .....................209 2.1.4. Lo mestizo: el fantasma y el contrapeso del Estado plurinacional .....210 2.2. Lo boliviano mestizo y lo plurinacional: diferentes escenarios ante el conflicto ...........................................212 II. 1. 1.1. 1.2. 1.3. 2. 2.1. 2.2. POLARIZACIN Y COMUNICACIN .................................. 213 La polarizacin............................................................................213 La polarizacin social ..................................................................214 Causas de la polarizacin social...................................................216 Consecuencias de la polarizacin .................................................216 Los medios de comunicacin y la conflictividad..............................217 Los medios, escenarios, cuarto poder o protagonistas? .................217 Medios y conflictos sociales .........................................................220

1.2.1. El modelo de la comunicacin .....................................................216

2.3. 2.4.

Medios y conflictividad social .....................................................223 El lenguaje televisivo sobre los conflictos ......................................225

2.4.1. Regionalizacin ...........................................................................226 2.4.2. Interrelacin................................................................................226 2.4.3. Uniformidad ...............................................................................227 2.4.4. Espectacularizacin .....................................................................228 2.4.5. Imgenes....................................................................................228 2.4.6. Texto ..........................................................................................228 2.4.7. Efectos de la imagen ...................................................................228 2.4.8. Complicidad medio actores del conflicto ....................................229 2.4.9. Simplificacin y descontextualizacin ............................................230 2.4.10. Parcializacin y opinin encubierta ...............................................231 2.4.11. Exageracin y maximizacin de las amenazas................................231 2.4.12. Urbanizacin............................................................................232 2.4.13. Uso sesgado de las voceras.........................................................232 2.4.14. Simultaneidad .............................................................................233 2.4.15. Desconocimiento.........................................................................233 III. 1. 2. 2.1. 2.2. 3. 3.1. 3.2. 3.3. 3.4. 3.5. 3.6. 3.7. IV. 1. 2. 3. 3.1. HETEROGENEIDAD Y SEGREGACIN ................................ 235 La heterogeneidad de la economa boliviana.................................235 Segregacin................................................................................239 Heterogeneidad tnica en Bolivia .................................................239 Indice de segregacin ..................................................................241 Pobreza y desigualdad ....................................................................... Pobreza por departamento y rea .................................................242 Pobreza en los municipios ............................................................249 Medidas de desigualdad ..............................................................250 Pobreza y niveles de consumo ......................................................251 Consumo y desigualdad inter-municipal ........................................252 Desigualdad y pobreza ................................................................252 Pobreza y necesidades bsicas insatisfechas ..................................253 GOBERNABILIDAD Y CONFLICTOS SOCIALES .................... 255 Parmetros de gobernabilidad ......................................................256 La crisis de gobernabilidad ...........................................................259 La gobernabilidad municipal ........................................................261 Anlisis comparativo de las tendencia de gobernabilidad ..............262

V. 1. 1.1.

COMO MUESTRA UN BOTON: MUNICIPIOS MS Y MENOS CONFLICTIVOS ...................................269 Municipios ms conflictivos ..........................................................269 Cotoca .......................................................................................269

1.1.1. Anlisis de conflictividad en Cotoca ..............................................271 1.1.2. Percepciones del conflicto en Cotoca ............................................272 1.1.3. La lucha legal por la Alcalda de Cotoca .......................................273 1.2. 2. 2.1. San Pedro de Tiquina ...................................................................274 Municipios menos conflictivos.......................................................275 Rurrenabaque ............................................................................275 1.2.1. Anlisis de conflictividad en San Pedro de Tiquina ..........................274

2.1.1. Anlisis de conflictividad en Rurrenabaque ....................................275 2.1.2. Percepciones del conflicto en Rurrenabaque ..................................277 2.1.3. Importancia de los acuerdos y de la accin poltica en Rurrenabaque ........................................279 2.2. Yacuiba ......................................................................................279 2.2.1. Anlisis de conflictividad en Yacuiba .............................................280 2.2.2. Percepciones del conflicto en Yacuiba ...........................................280 2.3. Curahuara de Carangas ..............................................................281 2.3.1. Anlisis de conflictividad en Curahuara de Carangas .....................282 2.3.2. Percepciones del conflicto en Curahuara de Carangas ...................283 2.4. San Pedro de Lpez ......................................................................283 2.4.1. Anlisis de conflictividad en San Pedro de Lpez .............................285 2.4.2. Percepciones del conflicto en San Pedro de Lpez ...........................286

CUARTA PARTE .............................................................................. 289 LOS EFECTOS DEL CONFLICTO SOBRE EL CAPITAL SOCIAL .......... 289 I. 1. 2. 3. 3.1. 3.2. 4. 5. LA DESDIBUJADA IDENTIDAD BOLIVIANA ......................... 295 La identidad social ......................................................................295 Adentrndonos en la identidad del boliviano .................................296 La autoidentificacin....................................................................296 La oposicin en la construccin identitaria.....................................298 Las identidades regionales ...........................................................299 Los ojos del prejuicio y el estereotipo ............................................300 Las identidades tnicas ................................................................301

5.1. 5.2. 5.3. II. 1. 1.1. 1.2. 1.3. 1.4. 1.5. 2. 3. 4. 4.1. 4.2. 4.3. III. 1. 1.1. 1.2. 2. 3. 4. 5. IV. 1. 2. 3. 4. 5. 5.1. 5.2. 5.3.

Lo mestizo en La Paz y Santa Cruz .................................................302 La identidad indgena ..................................................................305 El desconocimiento del otro ........................................................307 LA AUTOESTIMA ................................................................ 309 Los pilares de la autoestima .........................................................311 La prctica de vivir conscientemente .............................................311 La prctica de aceptarse a uno mismo ..........................................311 La prctica de asumir la responsabilidad de uno mismo .................312 La prctica de vivir con propsito..................................................312 La prctica de la integridad personal ............................................312 Niveles de autoestima ..................................................................313 La autoestima como aspecto cultural ............................................314 Identidad y autoestima .................................................................314 Marcada por la discriminacin ....................................................316 El sentimiento de ser vctimas .......................................................322 Sin motivos de orgullo .................................................................323 CONFIANZA ...................................................................... 327 La desconfianza entre bolivianos...................................................328 La concepcin de confianza en La Paz...........................................329 La concepcin de confianza en Santa Cruz ....................................330 Reacciones frente a situaciones cotidianas .....................................331 La desconfianza respecto a la debilidad del Estado ........................332 La realidad de la confianza vertical ...............................................335 Nuestra confianza en relacin con otras naciones ..........................339 CIUDADANIA Y VALORES................................................... 343 La cultura ciudadana ...................................................................343 El alicado civismo .......................................................................345 La cultura ciudadana en La Paz ....................................................348 La cultura ciudadana en Santa Cruz..............................................351 Una crisis estructural de carcter tico ..........................................352 Las personas solo piensan en s mismas ........................................354 Los bienes comunes no son de nadie ............................................357 Los culpables son los dems.........................................................360

5.2.1. Lo indgena en La Paz y Santa Cruz ...............................................305

6. 6.1. 6.2. V. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. VI. 1. 2. 3. 3.1. 3.2. 3.3. 3.4. 4. 4.1. 4.2. 4.3. VII.

Ricos prepotentes; pobres ignorantes ............................................361 Buscando la ventajita ................................................................362 La pobreza como virtud ...............................................................363 EL CONFLICTO COMO MEDIO PARA RESOLVER CONFLICTOS ........................................... 365 El conflicto social en Bolivia .........................................................366 Percepcin ciudadana sobre el conflicto ........................................367 Conflictos y diversidad .................................................................370 Los efectos de los conflictos ..........................................................370 La comprensin sobre el dilogo ..................................................372 El dilogo en la cotidianidad ........................................................373 El dilogo y los conflictos polticos ................................................374 Las incomprensiones sobre el dilogo ...........................................377 LA MIGRACION Y EL CONFLICTO ..................................... 379 La integracin sociocultural ..........................................................382 La marcha hacia el oriente boliviano.............................................383 Integracin sociocultural o conflicto sociopoltico en Santa Cruz? .....385 Tres olas migratorias ....................................................................385 Algunas percepciones sobre la migracin ......................................388 Integracin sociocultural de los inmigrantes collas .........................389 Migracin y conflicto en Santa Cruz ..............................................394 La migracin campo-ciudad.........................................................395 Procesos de integracin sociocultural en El Alto .............................397 Integracin social y cultural del migrante aymara en El Alto ............398 Entendimiento y/o conflicto sociopoltico en la urbe altea .............400 EPILOGO. DIALOGO: UN CAMINO EN SINTONIA CON EL SIGLO XXI PARA LA TRANSFORMACION Y EL CAMBIO SOCIAL......................................................... 403 La contradiccin fundamental: El hombre como centro versus el hombre como parte ....................403 El dilogo como va de construccin del ser boliviano ....................407 Rehumanizar el ser humano .........................................................408 Aprendiendo a ver lo diverso como diferente, no como mejor o peor ... 409 Transformando el pensamiento colectivo .......................................411

1. 2. 3. 4. 5.

BIBLIOGRAFIA ............................................................................... 413

ndice de recuadrosRecuadro 1. Recuadro 2. Recuadro 3. Recuadro 4. Recuadro 5. Recuadro 6. Recuadro 7. Recuadro 8. Recuadro 9. Recuadro 10. Recuadro 11. Recuadro 12. Recuadro 13. Recuadro 14. Recuadro 15. Recuadro 16. Recuadro 17. Recuadro 18. Recuadro 19. Recuadro 20. Recuadro 21. Recuadro 22. Recuadro 23. Recuadro 24. Recuadro 25. Recuadro 26. Recuadro 27. Recuadro 28. Conceptos sobre el conflicto .........................................................50 Elementos estructurales del conflicto ..............................................51 Fragmentacin tnica, lingustica y religiosa en Amrica Latina ........58 Distribucin de regalas (1960 1986) ........................................165 ndice de fragmentacin .............................................................202 Comparacin de tipos de economa, segn Laserna .....................237 Clasificacin etno-linguistica (Alb y Molina, 2006) .....................240 Nivel de segregacin ..................................................................241 Clasificacin de la gobernabilidad...............................................262 Comparacin de nivel de gobernabilidad (2002 2007) ..............263 Usted se identifica con los valores: collas, cochalas, cambas, chaqueos o amaznicos?.............................................301 Lo que falla en el pas es su gente ...............................................315 Motivos para sentirse discriminado ..............................................316 La discriminacin boliviana en la perspectiva internacional ............319 Confianza en las instituciones .....................................................337 Confianza: comparacin ENVAC con encuestas similares ..............338 A la gente que dirige el pas no le importa lo que le pasa a personas como usted ...................................................340 Si hubiera un problema grave en mi barrio, las autoridades no haran nada para resolverlo ...................................................340 La mayor parte de las personas con poder solo tratan de aprovecharse de personas como usted ....................................341 Usted cree que las normas de trnsito se respetan? .....................346 Usted ha sido testigo, durante los ltimos tres meses, de un acto de solidaridad en la calle?..........................................355 Cuando ve que alguien destruye alguna obra municipal de uso pblico, usted ..............................................................358 Usted cree que sus habitantes contribuyen a mantener limpia la ciudad? ......................................................360 Utilizacin del conflicto con fines personales y polticos .................369 Participacin en conflictos en Amrica Latina ................................371 Objetivos de la democracia ........................................................375 Percepciones sobre las relaciones sociales, dilogo y entendimiento entre collas y cambas .........................................393 Percepciones sobre las relaciones sociales, dilogo y entendimiento segn clase social .............................................394

ndice de grficasGrfico 1. Grfico 2. Grfico 3. Grfico 4. Grfico 5. Grfico 6. Grfico 7. Grfico 8. Grfico 9. Grfico 10. Grfico 11. Grfico 12. Grfico 13. Agrupacin de leyes promulgadas por espacio territorial (1985 2007) ...........................................154 Leyes promulgadas por gestiones gubernamentales por espacio territorial (1985 - 2007) ...........................................154 Conflictos por departamento segn ao (1970 2007) ................163 Coeficientes de Gino en Amrica Latina, distribucin del ingreso.................................................................................242 Pobreza por sector y nivel de incidencia (2001).............................245 Nivel de pobreza por departamento (2001) ..................................246 rea urbana: Nivel de pobreza por departamento (2001)..............247 rea rural: Nivel de pobreza segn departamento 2001)...............249 Desigualdad en la distribucin del gasto de consumo: ndice de entropa ......................................................................251 Parmetros de gobernabilidad .....................................................256 Comparacin de gobernabilidad, segn tendencia .......................264 Mapa 1. Condiciones de gobernabilidad a nivel municipal del ao 2002.............................................................................265 Mapa 2. Condiciones de gobernabilidad a nivel municipal del ao 2007.............................................................................266

Presentacin

D

esde el inicio de su existencia, la Fundacin Boliviana para la Democracia Multipartidaria ha observado, analizado y, en la medida de su misin institucional, ha contribuido junto a otras instituciones, a los procesos polticos que se estn produciendo en

el pas. Durante todo este tiempo, nuestro deseo ha sido contribuir con herramientas intelectuales al debate nacional, con el objetivo de canalizarlo en un sentido constructivo y pacfico. Hoy tenemos la satisfaccin de hacer un aporte mayor en este sentido. Presentamos las conclusiones de una larga y profunda investigacin sobre una de las cuestiones ms acuciantes no slo de la coyuntura, sino de la historia entera del pas: las causas del continuo, ubicuo y aparentemente irremediable conflicto en el pas. Por qu se presenta una constante confrontacin de baja intensidad entre los bolivianos? Qu factores conducen a que esta lucha se agudice en ciertos momentos y se atene en otros? Qu elementos explicativos son estructurales y cules episdicos? En qu consiste el conflicto exactamente en este momento de nuestra vida nacional? Y, sobre todo, cmo una mejor comprensin del conflicto nos puede ayudar a procesarlo, resolverlo y, si esto es necesario, dejarlo atrs? Nuestra investigacin intenta responder a stas y otras muchas preguntas desde todos los puntos de vista posibles. La historia, la antropologa, la psicologa social, el anlisis ideolgico, la econometra, los estudios culturales, las investigaciones de opinin, todas estas disciplinas se han empleado para elaborar el documento ms completo, rico e interesante sobre este tema de la bibliografa nacional. El instrumento ms importante que empleamos es una exhaustiva y compleja encuesta de percepciones sobre los valores

y las actitudes de los bolivianos, que sin duda tambin ser de inters para otros estudios, adems del nuestro. Este texto es solamente uno de los resultados del trabajo que comenzamos hace ms de un ao, impulsados por la necesidad de entender la grave polarizacin que en ese momento divida al pas. El esfuerzo de los especialistas en distintas ciencias sociales que participaron en la investigacin dio otros muchos resultados adicionales, que sirvieron de insumo de esta interpretacin del conflicto. Ya hemos tenido, y todava tendremos el placer de dar a conocer estos aportes por cuerda separada. La investigacin realizada por la Fundacin es una verdadera ayuda a la comprensin de algunos de los fenmenos ms caractersticos de la formacin nacional, y, en esa medida, constituye una gua til para evitar los errores ya cometidos y mejorar la trayectoria del pas hacia su progreso y bienestar. Es por tanto un material imprescindible para polticos, intelectuales, acadmicos y lderes sociales interesados en la suerte de nuestro pas. Este trabajo no hubiera sido posible sin la cooperacin del Fondo de Naciones Unidas para la Democracia (UNDEF) que, a travs del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Bolivia, provey a la Fundacin de los recursos para realizarlo. Tambin debemos agradecer a todos los expertos que llevaron a cabo la investigacin, en especial a Ral Loayza y Javier Palza, quienes dirigieron un equipo de enorme mrito profesional. Con gran ilusin entregamos este texto para su consideracin por la opinin pblica nacional. Confiamos en que sirva para la enseanza de las nuevas generaciones, a las que, estamos conscientes, no solamente tenemos que heredar problemas, sino tambin proyectos de soluciones.

Guido Riveros Franck Director Ejecutivo

RESUMEN

caractersticas, puede convertirse en un problema capaz de obstaculizar su desarrollo. Algunos estudiosos han calculado que, en Bolivia, produce un perjuicio econmico equivalente al 1% del PIB anual. Y sus costos sociales y polticos, as como sus efectos ne-

E

l conflicto es un componente de la evolucin de las sociedades, pero tambin, cuando posee ciertas

18

Resumen

gativos sobre la psicologa colectiva, resultan inconmensurables. El propsito de la investigacin que este texto resume es mostrar las races histricas, ideolgicas, econmicas, sociales y culturales del conflicto en nuestra sociedad, a partir de la constatacin de que este fenmeno se produce en todas las etapas histricas, que ha configurado de manera fundamental la actual coyuntura poltica, que golpea a todas las reas y niveles sociales, y que en esa medida es una explicacin de la ingobernabilidad y el atraso del pas. Interpretar el conflicto, por tanto, significa al mismo tiempo desentraar los motivos por lo que el progreso ha sido esquivo para el pas a lo largo de la historia. Para ello hemos recurrido a un conjunto muy amplio de disciplinas: desde la etnologa hasta la tica, pasando por la econometra, y de perspectivas conceptuales, que nos permitieron retratar el conflicto con una riqueza no conocida hasta ahora en la bibliografa boliviana.

solverlo dentro de marcos de entendimiento aceptados por todos los actores. Otros, en cambio, no lo logran, y entonces el conflicto deviene en violencia, abusos y violaciones de derechos. La segunda es la acepcin de conflicto que, por razones obvias, nos interesa en esta investigacin. La definicin adoptada, entonces, es la siguiente: Conflicto es una divergencia de criterios entre uno o ms grupos o sectores sociales que no logra ser canalizada institucionalmente ni evitada mediante negociaciones y que provoca algn quebranto de la ley o la toma de acciones que afectan los intereses, derechos o aspiraciones de terceros. Por eso, consideramos como conflictos desde la toma de terrenos hasta el enfrentamiento entre la Polica y manifestantes. Para nosotros, un conflicto es sinnimo de una accin de hecho que interrumpe la tranquilidad, evita el normal desenvolvimiento de actividades y es proclive a provocar violencia o enfrentamiento.

UNA DEFINICIN DE CONFLICTOExisten grupos sociales, naciones, organizaciones, etnias, etc., que logran canalizar el conflicto de una manera positiva, es decir, logran re-

TIPOS DE CAUSAS DEL CONFLICTOLa pregunta ms inquietante en torno a los conflictos (definidos como hemos sealado) es: qu los produ-

Resumen

19

ce? En nuestro caso, por qu Bolivia padece de ellos de una manera tan intensa, al punto de ver amenazada su viabilidad econmica e incluso, en el peor de los casos, su propia existencia como pas? De acuerdo a autores que han analizado el fenmeno en las ltimas dcadas y comparado su manifestacin en distintas naciones, se puede hablar de cinco causas estructurales del conflicto: la desigualdad horizontal, la fragmentacin tnica, la excesiva concentracin del poder, la debilidad del Estado-nacin y la alta dependencia econmica de los recursos naturales no renovables. Bolivia sufre todas estas deficiencias al mismo tiempo. Desde siempre, en nuestro pas la desigualdad horizontal (que perjudica a quienes han nacido en los grupos desfavorecidos por el slo hecho de pertenecer a ellos) ha sido ms grave que la desigualdad vertical, que alude a las diferencias individuales de capacidades y recursos. En segundo lugar, como muestra un estudio economtrico especialmente preparado para esta investigacin, somos una nacin con un alto nivel de fragmentacin tnica, lingstica, religiosa y cultural (en un sentido positivo, es decir, desasociada del conflicto, esta condicin puede

leerse como una elevada diversidad; sin embargo, cuando imposibilita la actuacin conjunta de una sociedad, hace posible la polarizacin y la segregacin, y se clasifica como una rmora que impide el desenvolvimiento y la realizacin de sta). Por otra parte, poseemos un Estado dbil, incapaz de garantizar el cumplimiento de la ley en todo el territorio nacional, y que por eso se ofrece como un buen blanco para el asalto de los grupos de inters que, proviniendo de la sociedad civil, lo acechan. Y, finalmente, dependemos en alto grado de los recursos naturales, lo que genera un comportamiento rentista que incita al conflicto entre sectores y, sobre todo, de la poblacin contra el Estado, que aquella procura cooptar para favorecer su propia causa. Cada una de estas realidades se complementa con las otras y todas se fortalecen mutuamente, explicando en gran parte la conflictividad nacional. Adems de analizar estos factores, nuestra investigacin hace hincapi en las causas de orden cultural, que pueden rotularse como carencia de capital social, y que incluyen la baja autoestima, la falta de confianza y la existencia de valores contrarios al di-

20

Resumen

logo y, en general, al comportamiento democrtico. Para estudiar las condiciones culturales del conflicto hemos realizado la primera Encuesta Nacional sobre Valores y Actitudes frente a la Conflictividad (ENVAC), cuyos resultados son analizados y difundidos en este trabajo.

cin Francesa, que lo convirti en un proceso normal. Sin embargo, que el cambio sea normal y positivo como principio de modernidad no significa necesariamente que a todo el mundo le convenga de igual modo y en el mismo momento. En la medida que el cambio poltico implica modificar el status quo, es decir, las relaciones de poder, se pueden dar tres posiciones respecto a l: Los que poseen el poder buscan frenar el cambio para no ser desplazados por l; los que carecen del poder intentan acelerarlo y los que estn en una situacin intermedia tratan de controlarlo para continuar en una posicin aceptable. Estas tres actitudes (frenar, acelerar, controlar) son, en s mismas, posiciones poltico-ideolgicas, visiones confrontadas de la realidad que a partir del siglo XVIII dieron lugar a las tres macro corrientes ideolgicas que, con matices, se mantienen hasta hoy: el conservadurismo (o derecha) que busca evitar el cambio; el socialismo (o izquierda), que pretende acelerarlo; y el liberalismo (o centro reformista), que postula una va intermedia. Estas corrientes entran en un cons-

LA IDEOLOGA DEL CONFLICTOUno de los sentidos de ideologa es el de ideas dirigidas a la accin y, en particular, a la accin poltica. La ideologa se basa en la creencia (fundamentada o no, racional o no, cientfica o no) de que la realidad existente en un momento y en unas circunstancias determinadas responde a unas relaciones sociales y polticas especificas y no a otras. Esa conviccin viene generalmente acompaada por otra: esa realidad es imperfecta y debe ser cambiada, bien para mejorarla o bien para substituirla por otra radicalmente distinta. Es decir, la ideologa es un instrumento de cambio, entendido ste como modificacin de las reglas de juego, pero tambin como reemplazo de los actores polticos, es decir, como modificacin del status quo. Pese a lo que usualmente podra parecer, la idea del cambio poltico es, en trminos histricos, relativamente reciente, surge a partir de la Revolu-

tante conflicto ideolgico. Para los fines de este trabajo, es importante diferenciar entre conflicto ideolgico y conflicto por ideologa. Entendemos

Resumen

21

el conflicto ideolgico como aquel que implica la disparidad ideolgica, es decir, la colisin intelectual entre individuos o grupos sociales que asumen y defienden distintas comprensiones sobre la realidad o sobre la metodologa poltica ms adecuada para su transformacin. Como todo conflicto, conlleva una lucha de contrarios y un esfuerzo de cada parte por imponer su posicin, pero eso no significa violencia, o, en todo caso, solamente exige formas domesticadas de violencia, lo que lo aleja del concepto general de conflicto que estamos utilizando.

la prctica poltica (o los resultados colaterales esperados) exige la utilizacin de acciones radicales, incluso aunque el conflicto hubiera podido ser resuelto de otra manera. En todo caso, el resultado es que alguna de las partes, o todas, tratan de imponer sus ideas de manera ms o menos violenta, mediante acciones de hecho, involucrando a terceros no relacionados con el conflicto.

CAUSAS DEL CONFLICTO POR IDEOLOGAEn sociedades muy compartimentadas y desiguales, las tensiones son ms fuertes y ms constantes y, por lo tanto, existe una mayor propensin al conflicto, sea ste del tipo que sea. Por supuesto, tambin hay ms posibilidades de conflictos en la medida que el arco ideolgico es muy amplio y existe una mayor dispersin entre las diferentes ideologas, una menor confluencia hacia el centro poltico y una gran separacin entre las ideologas que ocupan los extremos. El resultado es que las fracturas tienden a ser muy agudas y la capacidad de consenso muy reducido, y esto estimula cierta tendencia natural hacia el uso de mecanismos de imposicin. Adems, cuando existe un espacio ideolgico muy dilatado, lo lgico

Frente a este tipo de conflicto ideolgico, nos encontramos, por otra parte, con el conflicto por ideologa, que responde al momento en el que las ideas dejan de ser defendidas de manera arreglada y en el marco de los mecanismos creados para ello y, por lo tanto, su resolucin se desplaza hacia la sociedad y hacia expresiones de fuerza que incluyen todo aquello que tan bien se conoce en Bolivia: paros, bloqueos, crucifixiones, huelgas, vigilias, tomas, enfrentamientos, etc. Se trata de situaciones en las que o bien no existen mecanismos adecuados o suficientes para resolver las diferencias ideolgicas, o las diferencias son excesivamente grandes para resolverse sin fuerza, o, finalmente,

22

Resumen

es que en su interior encontremos no slo desacuerdos en torno a cuestiones polticas generales, sino tambin divergencias sobre el fondo de los problemas, incluyendo al propio modelo poltico o econmico vigente. Esto produce tensiones antisistmicas que difcilmente pueden resolverse por la va ordenada y pacfica del conflicto ideolgico. Es cierto que el surgimiento de ideologas antisistmicas puede producirse en cualquier contexto poltico y social, pero mientras que en las sociedades menos compartimentadas stas tienden a ser minoritarias frente a las grandes opciones generales, en las sociedades ms heterogneas su influencia es mucho ms importante. En ellas, las opciones sistmicas y antisistmicas terminan compitiendo en iguales condiciones y, en consecuencia, el discurso de ruptura con el sistema, que no puede ser resuelto mediante el simple debate ideolgico, es mucho ms importante, tiene mayor calado social y termina, con ms probabilidad, por traducirse en conflictos graves. Por otra parte, para que las diferencias ideolgicas se mantengan en un plano pacfico es fundamental una institucionalidad poltica slida, partidos polticos que mantengan los

desacuerdos en el campo poltico, una sociedad civil que crea en la ciudadana y no slo en el inters grupal, y una cultura poltica orientada a promover la confianza en los mecanismos democrticos y a entender la diferencia de ideas como un elemento positivo. Todo esto, como se ve a lo largo de este documento, no existe o es muy dbil en Bolivia. Tambin son una gran fuente de conflicto los clivajes sociales, es decir, las fracturas entre grupos enfrentados y movilizados en defensa de intereses polticos, sociales y econmicos. Todas las relaciones sociales pueden estar influidas por tales divisiones sociales. En la medida en que no es posible canalizar institucionalmente los clivajes, stos tienden a formalizarse de manera ms apremiante y conflictiva.

LOS DOS CICLOSIDEOLGICOS EN CONFLICTOLa historia boliviana del conflicto muestra, por un lado, periodos de reforma/continuidad en los que grupos sociales dominantes emprenden procesos de modernizacin que buscan adaptarse a las cambiantes condiciones nacionales e internacionales; y, por otro lado, periodos revolucionarios de fractura/insurgencia, en la que grupos sociales populares tradicional-

Resumen

23

mente marginados se hacen con el control del poder, con el objetivo de desplazar a las lites anteriormente dominantes y, en consecuencia, modifican trascendentalmente las relaciones sociales. Los periodos de continuidad/modernizacin sostienen ciclos polticos reformistas liberales, mientras que los periodos de cambio son resultado de clivajes que, en sociedades abigarradas como la boliviana, no pueden resolverse, como sera de esperar, en el marco del sistema poltico partidario y que terminan provocando violentas reacciones antisistmicas. Inauguran, por tanto, ciclos populistas1. Debe notarse la dependencia intercclica que existe: el ciclo populista proviene de manera directa de las deficiencias del ciclo liberal, porque los canales institucionales existentes para conducir las demandas sociales no son eficaces o han perdido legitimidad, no hay capacidad para generar estructuras suficientes de recambio y la movilidad social resulta insatisfactoria.

Ninguno de los dos procesos es ajeno al conflicto y la violencia, en la medida en que en ambos se produce una transicin social, poltica e ideolgica. Pero mientras en el ciclo liberal la continuidad de las lites garantiza la escasa variacin de las relaciones sociales, el trnsito hacia el ciclo populista implica un desacuerdo estructural y un esfuerzo de recambio integral, un grado extremo de polarizacin y, por extensin, la imposibilidad de lograr consensos. El ltimo ciclo liberal boliviano se caracteriz por la creacin o consolidacin de instituciones estatales como la Contralora General de la Repblica, la Corte Nacional Electoral, el Defensor del Pueblo, el Consejo de la Judicatura o el Tribunal Constitucional, y por el desarrollo de leyes que regulaban el gasto, garantizaban elecciones transparentes, establecan lmites al poder pblico y acreditaban la divisin de poderes. En l tambin se produjo un crecimiento econmico importante (aunque siempre insuficiente en relacin a las demandas sociales insatisfechas), que se manifest en una mejora notable de la infraestructura, la proteccin social y el descenso de los ndices de pobreza. En otras palabras, y pese al consenso actual, puede decirse que el pas que dej el ciclo liberal es imperfecto e

1

La utilizacin del adjetivo populista en este texto no tiene una connotacin negativa; slo dene un proceso determinado. Los aspectos comunes de todas las prcticas populistas son: su carcter antisistmico y su tajante ruptura con toda la poltica anterior (en este caso, una frontal reaccin antiliberal), su aversin a las lites, su apelacin conservadora a los valores tradicionales como orden, autoridad, patria, valores religiosos, etc., su constante demanda al pueblo como anttesis de las lites y como arquetipo de valores positivos; el esfuerzo interclasista por establecer una alianza entre ciertos sectores de lite, fracciones de clase y capas bajas tradicionalmente marginadas; y, nalmente, los liderazgos carismticos.

24

Resumen

injusto, pero sin duda mejor que pas que se este ciclo encontr. Por supuesto, el ciclo tambin tuvo grandes limitaciones. Las permanentes rotaciones y combinaciones interpartidarias, y la imagen pragmtica, crematstica y desideologizada que stas inducan a tener, fueron provocando un creciente desencuentro entre la sociedad civil y la poltica. El problema seguramente no residi tanto en el hecho de que se pactara (la Constitucin obligaba a ello cuando no haba mayoras absolutas), sino en el carcter de estos pactos, que dificultaba la evolucin y modernizacin del sistema poltico. As, mientras la sociedad civil iba transformndose y se iban creando nuevas identidades polticas, el sistema no slo permaneca inalterable e inaccesible, sino que tenda a degradarse con manifestaciones cada vez ms desembarazadamente prebendales y clientelares. El impacto de la crisis econmica internacional que en 1999 golpe con fuerza al pas, desnud todos estos problemas y arrastr consigo a un sistema poltico ya desprestigiado. Desde el ao 2000 (con la Guerra del Agua de abril de ese ao) la sociedad civil comenz a mostrar su

cansancio de un sistema econmico incapaz de resolver los problemas estructurales de pobreza y marginacin, y de un sistema poltico cada vez menos representativo. La capacidad de intermediacin de los partidos polticos se derrumb y, como consecuencia directa, la poltica volvi a administrarse desde la calle y los movimientos sociales, cuyo papel haba menguado notablemente con el retorno a la democracia, la institucionalizacin poltica y el declive de las tesis marxistas, volvieron a ser cruciales. As, durante el periodo 2000-2005 se vivi un proceso de permanente inestabilidad poltica. En el fondo, lo que se produjo fue una fuerte lucha ideolgica entre un grupo social en recesin (la burguesa liberal) y un conjunto de clases sociales en ascenso que buscaban la reestructuracin del espacio pblico. Este conflicto ideolgico, en la medida que implicaba un desplazamiento de la lite dominante, no pudo resolverse dentro de los marcos que proporcionaba el pluralismo moderado liberal y pronto termin ventilndose en la calle, generando una extraordinaria violencia que paraliz el pas durante largo tiempo y llen de luto a no pocas familias bolivianas.

Resumen

25

Por supuesto, a ello tambin contribuy un contexto internacional de progresiva ruptura con el neoliberalismo, que interpel las polticas tradicionales y facilit el retorno del neoestatismo. Las grandes mayoras sociales pronto apoyaron esta renovada lgica nacionalista, estatista y defensora de la recuperacin de los recursos naturales. De hecho, la revuelta de octubre de 2003, aunque tuvo su origen en un conjunto heterogneo de reivindicaciones sectoriales, termin adoptando un cariz radicalmente nacionalista. En ella los ciudadanos alteos, apoyados por campesinos de todo el occidente de Bolivia, estuvieron dispuestos a dar su vida por algo tan lejano a sus intereses inmediatos como la ruta de exportacin del gas. Si a estas alturas ni el ms furioso anti-movimientista pone en duda la extraordinaria importancia que tuvo la Revolucin del 52 en la historia boliviana; sera absurdo negar que las repercusiones del segundo ciclo populista puedan ser similares o incluso ms importantes. De hecho, el MAS ya ha aportado significativamente a la ampliacin de la base democrtica del sistema poltico boliviano, desterrando la antigua oligarquizacin de la poltica, incluyendo a las grandes mayoras y, adems, generando en ellas una

conciencia de sus derechos que es fundamental e irreversible. Los resultados de los procesos electorales que se produjeron entre 2004 y enero del 2009, convirtieron al MAS en el partido dominante de las escena poltica boliviana. (Al mismo tiempo, han mostrado que la intensidad de su dominio difiere por regiones y que se va volviendo menos vigorosa en la medida que se aleja de la regin andina). La abrumadora mayora electoral del masismo no pudo producir un consenso ideolgico, sino, al contrario, caus un fuerte proceso de dicotomizacin del espacio social. Uno de los momentos clave de este conflicto fue el proceso de aprobacin de la nueva Constitucin Poltica del Estado. El proceso constituyente, que debera haber sido un mecanismo pacfico y concertado de ordenamiento de las diferencias ideolgicas, desnud las diferencias que haba entre el pas que haba entrado en la nueva lgica populista y el pas que an mantena una visin liberal de la construccin nacional. Durante casi dos aos la Constitucin enfrent violentamente al pas y la resolucin de este impasse va Congreso de la Repblica, si bien resolvi los problemas coyunturales,

26

Resumen

aparentemente no satisfizo a ninguna de las partes y, evidentemente, tampoco las acerc. Como fuere que este conflicto se resuelva, es previsible que en el futuro el ciclo populista seguir cuestionado por el ataque liberal, y que, eventualmente, ste terminar agotndolo y sustituyndolo por un nuevo ciclo poltico, opuesto por completo al actual. Este comportamiento pendular parece un inevitable rasgo de la historia boliviana, por lo menos hasta que se remueva los obstculos estructurales que impiden la construccin de un consenso ideolgico nacional.

relaciones clientelares son vnculos sociales de tipo instrumental, basadas en el intercambio recproco y desigual de bienes y servicios entre dos sujetos: el patrn (o el caudillo o el lder carismtico), que proporciona directamente recursos, o, en su caso, facilita el acceso a fuentes de recursos, ya sean privados o pblicos; y el cliente, que ofrece servicios personales, lealtad y apoyo, que en el mbito poltico se miden en votos. El segundo es el prebendalismo, que se da cuando el patrn moviliza al cliente con cargos pblicos, lo que garantiza su adhesin activa y su lealtad. El cliente puede convertirse, a su vez, en patrn y favorecer, desde su cargo pblico, a nuevos clientes.

CULTURA POLTICA Y CONFLICTOUna de las caractersticas de la cultura poltica boliviana es el caudillismo, que se origina en la baja institucionalizacin y la debilidad del sistema poltico-partidario. Estas deficiencias provocan que los lderes jueguen un papel ms importante que la identidad institucional o ideolgica de los movimientos polticos. En la medida que el caudillismo es ms intenso, la ideologa del partido tiende a ser la ideologa del lder. El caudillismo est ntimamente vinculado con otros fenmenos. El primero de ellos es el clientelismo. Las

No es necesario insistir respecto a que todos estos elementos son claramente desideologizantes, que privilegian las adhesiones no ideolgicas. Gracias a ellos, los militantes (o al menos una parte de ellos) no se comportan como una comunidad de ideas, sino como un grupo de inters. De ah que la participacin equivalga a una relacin oferta-demanda: se coopera con quien tiene capacidad de ofrecer beneficios inmediatos y se cambia de patrn cuando esta capacidad desaparece o la oferta es mejorada por otro competidor poltico.

Resumen

27

La

trada

caudillismo-cliente-

Este conjunto de deficiencias termina desfigurando la imagen social de la prctica poltica. Los ciudadanos tienden a crearse una imagen desideologizada de los actores polticos, cuando, por lo contrario, debera ver en stos los principales portadores de ideologa. Esta imagen se convierte en enseanza y crea una deformacin que tardar mucho tiempo en ser corregida. As, en un crculo malicioso, la cultura poltica ayuda a generar conflicto y el conflicto, a su vez, incide en que los ciudadanos aprendan una metodologa poltica beligerante, la cual se incorpora a la cultura poltica. El resultado se observa con claridad: multiplicidad de partidos y movimientos ciudadanos incapaces de tender puentes entre ellos (ni siquiera cuando comparten valores ideolgicos o democrticos similares), movimientos sociales que recurren a la violencia para acallar la disidencia o las voces opositoras, crispacin permanente, explosiones violentas, etc. La lgica establecida es que la sociedad (y particularmente el Estado) no tiene conductos suficientes para encauzar el conflicto y, por tanto, es clave involucrar en ste a la mayor cantidad posible de gente, de manera que la presin aumente, si se quiere resolver los problemas.

lismo-prebendalismo marca decisivamente las relaciones polticas, tornndolas conflictivas. El poder de cada actor poltico se mide, en buena medida, por su capacidad de movilizacin y sta se basa en el poder para repartir prebendas, lo que promueve ejercicios de suma cero: el valor del caudillo A se incrementa en la medida que se reduce el valor de alguno o del resto de los caudillos. Esta competencia de claro sesgo crematstico disminuye la posibilidad de cooperacin entre actores polticos y potencia su aislamiento. Toda cooperacin implica compartir el poder y, en consecuencia, una reduccin de la capacidad prebendal. Por ello, en la poltica boliviana se entiende las coaliciones como meras limitaciones obligadas del poder, que no pueden ser pre-electorales (porque en tal caso limitaran la capacidad prebendal en un momento especialmente crtico) y mucho menos programticas, y ms bien son necesarias cuando ya no quedan ms alternativas para acceder de alguna forma al aparato del Estado. (Los ejemplos ms sintomticos de estos problemas han sido abordados por nuestra investigacin en un estudio sobre el conflicto en los municipios con mayores y menores niveles de gobernabilidad del pas).

28

Resumen

As, el dirigente que intenta concertar tiene (objetivamente o en el imaginario colectivo) menos posibilidades de lograr sus propsitos y satisfacer las demandas de sus bases, que el dirigente ms aguerrido y predispuesto a posiciones de fuerza. Como resultado, la poltica deja de ser una lucha ideolgica, y se convierte en una lucha entre posiciones de fuerza. El debate ideolgico no puede transformar la sociedad: el nico mtodo que funciona es presionar, bloquear, provocar concentraciones e impedir la normal vida social, hasta que el poder se vea obligado a ceder en sus posiciones y aceptar (real o retricamente) los pedidos de los grupos movilizados.

sultado de la ruptura de los equilibrios regionales previos y de la consecuente marginacin de las lites econmicas perifricas, cuyo efecto se agrava si tenemos en consideracin la creciente fortaleza econmica de la Media luna y el inters de sus dirigentes por participar de manera directa en los beneficios consecuentes. Detrs del reclamo autonmico que unific a las regiones disidentes se escondi la necesidad de establecer un cierto espacio de maniobra para frenar los impulsos hegemnicos que llegaban desde La Paz. La idea fue que la autonoma sirviese para resguardar buena parte de lo que las lites regionales consideraban parte de su acervo propio, como las relaciones productivas, el uso de la tierra, la institucionalidad, etc. Por lo tanto, el discurso autonmico no vers slo sobre autonoma, sino que se present, de manera implcita, como una clara disyuntiva ideolgica al Gobierno en un rea poltica mucho ms extensa. El conflicto regional fue desigual y dio lugar a un alto grado de violencia por ambas partes: hemos presenciado enfrentamientos trgicamente violentos, cercos a ciudades enteras, toma de instituciones pblicas y aeropuertos, ataques a gaseoductos, agresiones a campesinos, cvicos, militares y

EL CONFLICTO REGIONALLa ruptura centro-periferia no es una ruptura reciente y ha sido una fuente de conflicto a lo largo de toda la historia. Sin embargo, esta pugna, sin desaparecer del todo, haba permanecido en un segundo plano durante los ltimos aos, fundamentalmente porque los ciclos polticos anteriores permitan la participacin de las lites regionales en los procesos de toma de decisiones. Por lo tanto, la fuerte reanimacin del quiebre centro-periferia debe entenderse, en gran medida, como re-

Resumen

29

policas, asaltos a domicilios privados y una alta cifra de fallecidos, heridos, detenidos (inclusive un prefecto democrticamente electo) y un estado de sitio en el Departamento de Pando. Por supuesto, estos episodios violentos son resultado de la incapacidad de las partes de llegar a acuerdos, pero tambin de la imposibilidad de una de las partes de someter a la otra. Por eso mismo, la solucin pacfica de esta lucha es compleja.

pero es importante matizar su alcance y adherirlo a hiptesis menos debatidas pero sugerentes. Los conflictos regionales responden a coyunturas especficas propias de igualmente especficos equilibrios de poder. Nuestra investigacin determina cuatro grandes factores de generacin de conflictos regionales. En primer lugar, los factores institucionales y partidarios: encontramos que a menor fortaleza partidaria e institucional del gobierno central, se produce una proliferacin de las demandas regionales y, con ello, se incrementa la posibilidad de conflicto. En esos casos, los representantes nacionales (diputados y senadores) se comportan ms bien como embajadores regionales, al mejor estilo federal. En segundo lugar estn los factores fiscales, ligados generalmente a la posesin de recursos naturales. En el estallido e incremento de los conflictos regionales importa tanto la posesin departamental de los recursos naturales como la aplicacin de modelos de distribucin fiscal rentistas o de pasividad fiscal. Se ha determinado que los momentos de distribucin fiscal ms remarcables en la historia del ltimo medio siglo producen similares efectos: no apuntalan un desarrollo nacional

CAUSAS DEL CONFLICTO REGIONALClsicamente, el conflicto regional ha sido interpretado de tres formas: la historicista (el conflicto regional existe desde siempre como resultado de la opresin de un Estado centralista), evolucionista (la historia debe derivar necesariamente en una descentralizacin, que est incubada en la fisonoma regional de Bolivia desde hace siglos) y estructuralista (la descentralizacin es el resultado del capitalismo salvaje que tiene en los espacios meso meras correas de transmisin de sus designios globalizantes). Estas explicaciones, que tienen cierta capacidad heurstica, resultan sin embargo insuficientes para comprender plenamente el fenmeno estudiado. No es que carezcan de valor,

30

Resumen

integral, y en lugar de eso dan lugar a un desarrollo regional fragmentario cuando no oligrquico, con potenciales efectos adversos sobre la gobernabilidad y, consecuentemente, capaz de ampliar notoriamente la conflictividad (nacional e incluso intrarregional). En tercer lugar est la misma gestin pblica, que procesa y define en ltima instancia los estmulos conflictivos proporcionados por la propiedad de los recursos, la forma de repartija del dinero pblico y la gobernabilidad o ingobernabilidad nacional. Finalmente, a ellos se agregan aquellos factores propiamente polticos referidos a las estructuras de poder en los mismos departamentos. Esto es, la idea es desentraar en qu medida la conflictividad regional exteriorizada entre el Gobierno central y las regiones se reproduce desde abajo en los departamentos. Esto significa que los conflictos regionales no tienen explicaciones monocausales: un conjunto de factores repercuten en su potencial virulencia.

de los captulos de nuestra investigacin presenta el conflicto como resultado de la fragmentacin existente, aunque sabiendo que la existencia de muchos grupos no necesariamente es sinnimo de violencia social. La diversidad es un elemento normal, excepto cuando, como ocurre en el caso boliviano, se halla aunada a un alto grado de polarizacin, heterogeneidad estructural y desigualdad socioeconmica. La polarizacin implica distanciamiento fsico, ideolgico, poltico, social o econmico entre las partes. Mientras la fragmentacin mide la diversidad, la polarizacin indica el grado de separacin que se da dentro de una sociedad en torno a intereses polticos y econmicos. Ambos fenmenos son cuantificados y explicados en esta investigacin. Se plantea que uno de los acicates de la polarizacin han sido los medios de comunicacin, que pasaron de ser escenario del debate pblico a convertirse en protagonistas con el inters de modificar el comportamiento de la poblacin. Adems, los medios ven los conflictos como material til atractivo y sensacionalista, algo que a la larga crea ms conflicto. La polarizacin es ms frecuen-

FRAGMENTACIN, POLARIZACIN,HETEROGENEIDAD ESTRUCTURAL Y DESIGUALDADOtra fuente de conflictos es la diversidad de la sociedad boliviana. Uno

te en un contexto de heterogeneidad econmica y tnica. Se muestra las

Resumen

31

diferencias entre un sector econmico que se expande y moderniza y un sector tradicional que no encuentra cmo salir del estancamiento econmico y social a travs de vas como la educacin, el trabajo o la poltica. Adems de heterogeneidad, hay desigualdad: Bolivia es el pas con mayor desigualdad en la regin ms desigual del mundo. Esta parte de la investigacin concluye que el conflicto social o poltico se produce cuando la poblacin se distribuye en grupos con intereses y niveles de riqueza muy distintos.

modernizacin nunca echaron races en esta parte del planeta. Es esta contradiccin: el hombre como centro versus el hombre como parte, la que, en lo ms profundo del inconsciente nacional, ha estado latente en nuestro pas y se ha hecho patente en este nuevo siglo. La emergencia histrica de los sectores indgenas que permanecieron al margen de la vida poltica, econmica y social del pas, producida en el ltimo tiempo en nuestro pas, busca ya no su integracin en un Estado nacional de corte occidental, sino la construccin de un Estado que rescate sus propias visiones, es decir, que incorpore en su actuacin la lgica de la reciprocidad. Los errores, equivocaciones y excesos de ambos polos de la sociedad boliviana, parecen encontrar su explicacin en la incapacidad de entender y resolver la contradiccin entre estas dos formas de entender la vida y el universo. No podra ser de otra manera: 500 aos de historia han marcado su huella.

DOS VISIONES CIVILIZATORIASEl proceso boliviano de hoy ha puesto sobre la mesa de debate la heterogeneidad del pas, que, en primer lugar, se expresa en dos visiones contrapuestas del mundo en el que vivimos. De una parte, la visin de la civilizacin occidental que se extendi por el mundo desde Grecia y Roma, y que hoy a travs de la globalizacin apunta a la formacin de un solo mundo regido por el intercambio y la hegemona del capitalismo liberal. Por otra parte, el principio de reciprocidad, que no admite el valor monetario sobre los bienes materiales, hecho que explica el por qu los intentos de

LA MENTALIDAD DELBOLIVIANO Y EL CONFLICTOLa heterogeneidad boliviana no slo es material y civilizatoria, sino tambin psicolgica. Aunque la ma-

32

Resumen

yora de los bolivianos considera que la identidad boliviana es ms importante que las identidades tnicas y regionales existentes en nuestro territorio. Sin embargo, esto no sucede en la realidad. Como muestra nuestra encuesta ENVAC, los bolivianos tenemos bastantes problemas a la hora de sealarnos caractersticas generales, y tendemos a ver sobre todo lo diferentes que somos. Segn la ENVAC, nueve de cada diez bolivianos creen que Bolivia no debe dividirse, pero se detecta tambin una clara incapacidad de nombrar motivos de unidad de lo boliviano. La ineludible consecuencia de este fenmeno es el florecimiento y reafirmacin de otras identidades regionales y tnicas. Esto podra explicar por qu la mayora encuentra la interculturalidad vista positiva y proactivamente nicamente como parte de un discurso poltico: la mitad de los encuestados la considera uno de los mayores problemas en Bolivia.

ms respuestas favorables recibi. Luego figuran la cultura de los cochalas, con el 11%; la de los cambas, con 10,7%; la de los chaqueos, con 4,6%; la de los chapacos, con 4,3%, y la de los amaznicos, con 3,2%. De acuerdo al estudio realizado, a un paceo tpico se le reconocen las siguientes caractersticas: trabajador, honrado, amable, tiende a ser tacao, piensa en l y su familia antes que en los dems y es un poco tmido. En tanto que un cruceo tendra las siguientes caractersticas: alegre, sincero, hospitalario, a veces busca aparentar que tiene dinero, aunque no lo tenga, piensa no slo en su familia sino en los dems, a veces le gusta ms la juerga antes que el trabajo y es extrovertido. En cuanto a los defectos, los paceos seran cerrados, egostas, mezquinos, orgullosos, poco amigables, resentidos y envidiosos, en tanto que los de los cruceos seran regionalistas, envidiosos y prejuiciosos.

EstereotiposAunque las identidades regionales La ENVAC pregunt: usted se identifica con los valores: collas, cochalas, cambas, chaqueos o amaznicos?. A nivel nacional, la cultura colla obtuvo un 17,9% de respuestas en la opcin comparte totalmente sus valores. La cultura colla es la que (paceos y cruceos) estn presentes de manera no conflictiva en la construccin espontnea de identidades, cuando se habla sobre este asunto comienzan a aparecer trminos ms politizados y conflictivos: collas vs. cambas, que enfatizan los perfiles

Resumen

33

ya sealados hasta tornarlos conflictivos. As, desde el punto de vista de los paceos, un camba es racista, discriminador, prepotente, regionalista, busca aparentar lo que no es y demostrar lo que no tiene, es flojo y malcriado, en tanto, que un colla es trabajador, honrado y tmido, aunque conflictivo. Esta construccin de identidades, basadas en estereotipos y prejuicios, es capaz de generar relaciones conflictivas y tambin violentas. La base de la discriminacin suele encontrarse casi siempre en los estereotipos, que son creencias, ideas y sentimientos negativos o positivos hacia ciertas personas pertenecientes a un grupo determinado.

de amplitud que los sustraiga de ver al otro con esos lentes.

Identidad tnicaLa ENVAC muestra que el 68,3% de los entrevistados en todo el pas se considera a s mismo como mestizo, en tanto que un 1,8% se considera cholo. Esta identificacin tiene ndices particularmente elevados en Santa Cruz y Oruro (86%), que tambin son altos (83%) en los dems departamentos del oriente y el sur (Pando, Beni y Tarija). En cambio son menos (60%, 23 puntos menos) quienes se consideran mestizos en occidente (La Paz, Potos, Cochabamba y Chuquisaca). Es interesante constatar la relacin

Cuando se realiza una valoracin negativa de un grupo en base al estereotipo, el resultado es el prejuicio, que se ha formado generalmente por tres motivos: la correlacin ilusoria, que consiste en que cuando dos caractersticas distintivas se dan juntas, tienden a asociarse; la asignacin de roles sociales, y el miedo a lo desconocido. En nuestro pas, todo lo que los unos saben de los otros se encuentra permeado por el prejuicio y el estereotipo. Muy pocas personas demuestran haber desarrollado cierto sentido

existente entre identificacin tnica y clase social del entrevistado. Mientras ms alta es la clase social, se presenta una mayor presencia de mestizos y una menor de indgenas. As, en las clases media y alta, un 75% de la poblacin se considera mestiza, frente a slo un 4% que se identifica indgena. En el estrato de menores ingresos, un 63% se dice mestizo, frente a un 19% que se considera indgena. La cuestin de la identidad es ms compleja para los paceos, particularmente para los hijos de migrantes, que tienen que compararse con una

34

Resumen

mayor cantidad de otros: karas, cholos y habitantes de los sectores populares, para encontrar su identidad. Los paceos sufren la dificultad de construir una identidad con elementos tnicos explcitos.

no est en el campo. Al no estar en el campo ya no mantiene sus tradiciones, se olvida de las costumbres y tradiciones de sus padres e, incluso, trata de imitar prcticas extranjeras. En cambio, la inclusin de elemen-

Los trminos indgena o mestizo no expresan muy bien su identidad, tal vez porque son problemticos, arrastran una larga historia de discriminacin y desigualdad, y ahora han sido politizados. De modo que no es extrao que los entrevistados traten de distanciarse de este mundo ideolgico y simblico tan complicado y conflictivo. A pesar de la revalorizacin del trmino indgena en la actual coyuntura ideolgica y poltica, ste todava conserva estas connotaciones problemticas asociadas al atraso y la discriminacin. Es por eso que en las ciudades occidentales nadie quiere que se le reconozca pblicamente como indgena y los migrantes de comunidades campesinas prefieren llamarse a s mismos: originarios. Este concepto tiene una menor connotacin tnica que el de indgena. Para los entrevistados, originario significa ser del lugar, pertenecer a una comunidad campesina. Por tanto, el hijo del migrante campesino que naci en la ciudad y ya no vuelve al campo ya no es indgena, porque ya

tos tnicos en la construccin de la identidad personal es menos problemtico y conflictivo en Santa Cruz. Este hecho podra atribuirse a que en Santa Cruz se han desarrollado elementos ms claros de diferenciacin y distanciamiento con lo indgena. En consecuencia, las personas encuentran ms facilidad para percibirse como mestizas.

La autoestima nacionalLa autoestima es una necesidad humana fundamental: es la experiencia de llevar una vida satisfactoria, significativa, gracias a la confianza en nuestra capacidad de pensar y de enfrentarnos a los desafos de la vida. Se trata de algo ms que de una opinin o de un sentimiento; es una fuerza motivadora que nos impulsa a realizarnos como personas en todos los mbitos de nuestra vida. En todos los casos, la correlacin siempre es la misma: a ms autoestima, las cosas son mejores y ms satisfactorias. Si la autoestima es un fenmeno evolutivo que depende de la acumula-

Resumen

35

cin de pequeas victorias a lo largo del tiempo, la historia nacional podra explicar por qu, segn los datos de la ENVAC, los bolivianos piensan mayoritariamente (65%) que lo que falla en el pas es su gente. Es en el occidente y entre quienes tienen como lengua materna al aymara donde este sentimiento se encuentra ms arraigado, superando en ambos casos el 71%; en tanto que en el oriente y entre quienes tienen como lengua materna al guaran, es del 55 y el 28%, respectivamente.

vive (20%) y lo que se ha convertido en el ltimo tiempo en otra forma de discriminacin: la ideologa poltica (18%). Bolivia es el pas donde ms personas dicen ser discriminadas en el continente. Hay una relacin causal entre la discriminacin y la falta de autoestima. Por ejemplo, cuando un indgena es rechazado para cubrir un puesto de trabajo y lo atribuye al racismo del responsable de la seleccin, existe un factor externo (el seleccionador es racista), pero tambin una interpretacin interna: No me han dado el trabajo por el color de mi piel; si mi color fuera otro, no me habran rechazado. Sufrir discriminacin y racismo puede paralizar a la persona, generar rencores difciles de superar y limitar las posibilidades de superacin. A la vez, la falta de autoestima y la discriminacin en la que se origina son una fuente clave de la conflictividad.

La discriminacinEl fenmeno de la discriminacin es uno de los ms serios y graves en Bolivia. La ENVAC muestra que ms de la mitad de la poblacin boliviana se ha sentido alguna vez discriminada (51,8%), porcentaje que se incrementa notablemente en la parte occidental del pas y particularmente en La Paz, donde casi cada tres de cada cuatro personas han sufrido la experiencia de sentirse discriminado. En qu consiste esa discriminacin? Ms de un cuarto de los bolivianos (27%) declara haber sufrido alguna vez discriminacin por el color de su piel. Otros resultados importantes son condicin econmica (22%); forma de hablar (20%); regin donde

Victimismo y culpabilizacin del otroLos fracasos histricos y la alta discriminacin de la que ha sido objeto nuestra poblacin han ayudado a conformar un sentimiento muy fuerte de sufrimiento y de victimismo. Ahora bien, la vctima siempre es alguien en

36

Resumen

espera que alguien le ayude; es una persona que cree que el mundo (la vida) tiene la obligacin de resarcirle de su sufrimiento y, obviamente, tambin es un ser desconfiado. La encuesta muestra que a los bolivianos nos cuesta reconocer la culpa, ya que consideramos sta una actitud negativa. Hay dos actitudes que son percibidas como negativas: la culpa y elautorreproche. Sin embargo, desde el punto de vista del funcionamiento psicolgico, la culpa proporciona la capacidad de reparar y restituir el error. Esta incapacidad de reconocer la culpa podra explicar por qu el boliviano tiene tanta dificultad en cumplir la ley; al parecer, no perciben la ley y las normas como propias, sino como parte de un otro ajeno. Por otro lado, los datos muestran que si bien una mayora de encuestados se considera capaz de ser responsable de las consecuencias de sus actos, este porcentaje es relativamente bajo (45% en La Paz y 34% en Santa Cruz). El anverso de esta incapacidad de asumir nuestras fallas y errores es que siempre encontramos alguien que es culpable o responsable de nuestra situacin: la culpa de nuestras desgracias la tienen los colonizadores, el im-

perialismo, los chilenos, los paraguayos, los cambas, los ricos, los kharas, los pobres, los indgenas, el gobierno, la oposicin y as siempre hay un culpable que no nos permite ver nuestras propias responsabilidades. No hacernos cargo de nuestras responsabilidades nos lleva hacia una cultura del mnimo esfuerzo y la mediocridad, que se hace visible, por ejemplo, en el mbito educativo, donde lo importante es aprobar la materia y obtener el ttulo acadmico, y no saber; e incluso los docentes exigentes son mal vistos y evaluados por sus alumnos. Esta cultura se manifiesta tambin en el mbito laboral: en l las personas suelen hacer escasamente lo que estn obligadas a hacer, pero muy difcilmente son capaces de generar iniciativas para lograr nuevos objetivos o mejorar los existentes.

La agresin pasivaOtra forma de no asumir la responsabilidad es que nadie habla y dice lo que piensa. Esta idea podra articularse con uno de los rasgos detectados por esta investigacin, particularmente en el hombre occidental boliviano, que podramos caracterizar como un comportamiento agresivopasivo. Esta conducta consiste en cierta incapacidad para expresar desacuerdo o

Resumen

37

molestia hacia otra persona, de modo que se opta por callar, pero slo para expresar ese desacuerdo a travs de los actos. En la encuesta se ha visto que la necesidad de ser reconocido y aprobado por los dems no representa una prioridad: el 72% de los encuestados, tanto de La Paz como de Santa Cruz, no la considera tal, lo que aparentemente muestra cierta seguridad personal. Sin embargo, una mejor interpretacin de esta respuesta puede ser la de: no me importan los dems. Es natural que se haya desarrollado este tipo de respuesta en personas discriminadas y con la autoestima lastimada, y que, en consecuencia, difcilmente reconocen sus errores, pero son muy duras con las fallas de los dems. La cultura poltica nacional expresa muy bien esta idea de desvalorizacin del otro, pues por lo menos en los discursos y en ciertas prcticas el pas empieza con cada gobierno e incluso, dentro de un mismo gobierno, ciertas polticas sectoriales arrancan de cero con la llegada de cada ministro o responsable. Los ltimos acontecimientos y movimientos sociales muestran que las personas se sienten ms seguras, fuertes y capaces de enfrentarse a un otro

cuando estn en grupo, con mayores posibilidades de conseguir sus objetivos. As entran en un anonimato colectivo que les permite expresarse de diferentes formas, violentas o pacficas. As es como se produce la tendencia del boliviano a utilizar el propio sufrimiento para generar la atencin de los dems y a justificarse ante s mismo y ante los dems por sus insuficiencias (no reconocer los errores, echarle la culpa al otro, etc.)

El desconocimiento del otroOtro elemento que refuerza esta hiptesis es el desconocimiento del otro que se manifiesta en las respuestas sobre las culturas ajenas. Este desconocimiento es mayor en zonas rurales y resulta tan aguzado que hace imposible generar dilogo y menos empata: el conflicto, entonces, resulta el camino ms obvio para el relacionamiento. En otras palabras, diramos que la reafirmacin de nuestra identidad se da en base a la descalificacin e incluso invisibilizacin del otro.

El rentismoEstas peculiaridades psicolgicas pueden ser la raz del rentismo que

38

Resumen

impregna a gran parte de la poblacin boliviana, como lo establece la propia ENVAC cuando muestra que el 85% de los bolivianos creen que el gobierno tiene la obligacin de satisfacer las demandas de la gente. Por otro lado, varios de los entrevistados coinciden en que el boliviano posee una baja tolerancia a la frustracin, lo que explica sus respuestas emocionales ms que racionales. De ah el hincapi para exigir derechos, pero al mismo tiempo olvidar las obligaciones, y la tendencia a la confrontacin y conflictividad en lugar de la bsqueda de soluciones conjuntas en un marco de negociacin. (Lo que se potencia por la histrica falta de confianza en la autoridad, que se remonta a la Colonia).

refleja tambin en sus bajos niveles de legitimidad. Bolivia expresa una desconfianza en las instituciones ms elevada (en 12 puntos porcentuales) que otros pases latinoamericanos. Y si nos comparamos con los dos pases con menos desconfianza (Brasil y Mxico), la diferencia es de 17 puntos. Para esta investigacin se consult a los entrevistados: En general las instituciones del Estado y del Gobierno protegen mis derechos y atienden mis necesidades?. Un 48% de la poblacin dijo estar total o parcialmente de acuerdo con esa percepcin. Un 46%, casi la mitad de la poblacin, dijo estar en desacuerdo.

LA DEBILIDAD DEL ESTADOY EL CONFLICTOLa debilidad del Estado se refleja en la debilidad de sus instituciones. Esta debilidad se da por las caractersticas intrnsecas de esas instituciones: Un cuerpo policial sin recursos suficientes y con un personal con falencias tcnicas y de formacin; un sistema judicial debilitado y corrompido; unas prefecturas con escasa capacidad de ejecutar sus presupuestos, etc. Pero esa debilidad se

PERCEPCIN SOCIAL DEL CONFLICTOLos datos de la ENVAC respaldan la idea de que la conflictividad siempre estuvo presente en el pas. La poblacin seala a la pobreza, la discriminacin y la explotacin como las razones ms importantes que explican los conflictos, y ms an desde el punto de vista de los ms pobres. En total, estas opciones suman un 41,9%, en tanto que las razones institucionales (El Estado no responde a las demandas de la poblacin y no se respetan las leyes) obtuvieron, sumadas, el

Resumen

39

36,7% del total. Los intereses polticos y la manipulacin contaron con el 16,5% de las respuestas. Una amplia mayora de bolivianos admite que el conflicto se ha convertido en una forma eficiente para encontrar solucin a los problemas. El 74% dijo que la gente que participa en marchas, bloqueos y protestas generalmente consigue parte de sus objetivos (66,7%) o todos sus objetivos (7,4%). Slo el 22,8% piensa que la gente que protesta no consigue nada. Al mismo tiempo, una amplia mayora de bolivianos considera que las protestas y bloqueos hacen que el pas sea ms pobre (71,5%) frente a un 16% que cree que logran mejoras para Bolivia. Y esto lleva a pensar en la necesidad de prohibirlos al 54% de los bolivianos, con una tendencia mayor a pensar de esa manera segn aumentan los ingresos. Vemos as que las ideas para solucionar el conflicto son tambin, ellas mismas, conflictivas.

mico o educativo, muestran no haber tenido un relacionamiento profundo con el dilogo: por eso no logran conceptualizarlo ms que como una charla o como una negociacin para resolver conflictos. En general, puede decirse que en Bolivia el dilogo no es un fin en s mismo. No constituye un valor que debe ser cultivado y promovido. Es un medio, un recurso para alcanzar determinadas metas. Generalmente para que los subordinados acepten las reglas de los que tienen autoridad y poder: los padres, los jefes de trabajo, los lderes vecinales, etc. La encuesta ratifica lo sealado. El 61% se declara partidario de negociar para resolver sus conflictos, pero ese mismo porcentaje seala que pocas o ninguna vez est dispuesto a dar la razn al otro. Este modelo de dilogo es una extrapolacin del que se verifica en la relacin entre padres e hijos, en el que los primeros no corren el riesgo de tener que cambiar de opinin. Se trata de un instrumento para que los segundos obedezcan. De igual manera, en el mbito poltico se espera que el dilogo sea un instrumento para evitar huelgas y bloqueos; es decir, es un instrumento para el acatamiento de reglas.

El desconocido dilogoSegn nuestra experiencia en los talleres organizados como parte de esta investigacin, los bolivianos, independientemente del lugar de donde provengan, su contexto socioecon-

40

Resumen

Por eso la manera en que escuchamos al otro es tctica, no de relacin; es decir, slo omos lo que queremos, lo que nos conviene. Seleccionamos entre los puntos de vista de las otras personas aquellos que nos sirven para sostener los nuestros propios. No escuchamos lo que el otro dice, pues mientras habla vamos pensando en lo que vamos a decir nosotros, ya que medimos el xito de nuestra participacin por la eficacia de la impresin que creemos haber causado. Tampoco en la vida cotidiana se concibe el dilogo como una forma de modificar las propias posiciones, es un mecanismo para imponerse sobre el otro. Esta inclinacin explica que siempre se crea que un actor poltico cambia de posicin durante una negociacin por razones oscuras: le han pagado. En verdad, el dilogo siempre entraa la posibilidad de llevarnos por rumbos imprevistos. No va de un punto definido a otro punto definido, sino que en el que se pueden encontrar muchas cosas. Pero para eso el dilogo requiere, como un requisito sustancial e ineludible, el reconocimiento de la humanidad de quienes participan en l. Es decir, el reconocimiento

de que los otros, con quienes se va a dialogar, son personas iguales a uno mismo. nicamente cuando puede construirse esta perspectiva es posible el dilogo. Lamentablemente, en muchos de casos resulta que nos hemos deshumanizado tanto que nos cuesta reconocer nuestra propia condicin humana y, consecuentemente, tampoco la del otro. Nuestra investigacin, al proveer conocimiento sobre los factores objetivos y subjetivos del conflicto, nos convoca a hacer aquello que est en nuestras manos para recuperar la dimensin humana de nuestra adscripcin a la nacin y, en consecuencia, viabilizar una nueva forma de dilogo democrtico.

COLOFNSegn el Centro de Estudios de la Realidad Econmica y Social (CERES)2, entre 1969 y 2009 en el pas se registraron un promedio 32 conflictos sociales nuevos por mes, es decir, 384 conflictos sociales nuevos por ao; mientras que, segn datos del Instituto Nacional de Estadstica,3 entre 1982 y el 2007 se registr una media a de 3.441 disturbios sociales por2 3 http://ecodiario.eleconomista.es/internacional/ noticias/868189/11/08/ Bolivia-registro-32-conictos-politicos-osociales-por-mes-desde-1969-ONG.html, 10 de mayo de 2009. Tellera, 2006; INE (http://www.ine.gov.bo/indice/visualizador. aspx?ah=PC3090201.HTM, 4 de mayo de 2009) con datos de la Polica Nacional.

Resumen

41

ao,4 con el pico superior en 1983 (7.114) y el inferior en 1991 (1.252 ). Las cifras permiten vislumbrar el grado de conmocin a la que permanentemente est auto sometida la sociedad boliviana. Esta hiperabundancia de los conflictos demuestra la profundidad estructural de los problemas del pas. Su socializacin evidencia, en primer lugar, que existe una falla relevante en los mecanismos formales de resolucin, es decir, que los conflictos se llevan a la calle porque su desenlace no es posible en otra instancia; pero tambin indica que hay una cultura poltica inclinada al conflicto (la propia metodologa sindical establece que en la medida que el conflicto se resuelve silenciosa y pacficamente, esto atenta contra la visibilidad de los liderazgos y contra la lgica de movilizacin). En cualquier caso, Bolivia cumple con casi todos los requisitos para que los conflictos se entrampen (de ideolgicos se conviertan en conflictos por ideologa): fuerte heterogeneidad social, extenso espacio ideolgico, fracturas polticas muy agudas, recurrentes tendencias antisistmicas,4 La diferencia de los datos resulta de la diferencia entre conicto social nuevo y disturbio. Como es lgico, un solo conicto puede circunscribir muchas formas distintas de disturbio. La medicin del INE incluye: manifestaciones, marchas, huelgas, paros, concentraciones, bloqueos y tumultos.

problemas de cohesin colectiva, escasa acumulacin de capital social, dbil democracia poltica y precaria democracia social, frgil institucionalizacin, multiplicacin de los actores polticos y auto-representacin. Por lo tanto, en la medida que no se resuelvan, o se mitiguen, estas condiciones estructurales contrarias, los conflictos seguirn teniendo el protagonismo. Paradjicamente, esas condiciones no slo no parecen estar en camino de resolverse sino que, muchas de ellas, sobre todo las relacionadas con los dficit institucionales y democrticos o las fracturas polticas, tienden a agudizarse durante los periodos de reforma social, ya que stos, por su propia naturaleza y como resultado del desplazamiento de las lites anteriores, conllevan, como hemos observado en estos aos en el pas, un conflicto ideolgico intenso y doloroso. Por eso, una va central para la reduccin del conflicto por ideologa no es otro que la visibilizacin de las fracturas sociales, de modo que stas puedan ser absorbidas de manera natural por, en primera instancia, un sistema partidista capaz de encauzarlas, y, en segundo lugar, por una estructura institucional que responda a las divisiones sociales subyacentes.

42

Resumen

En este contexto, hay que recordar que el pas est inmerso en un proceso reinstitucionalizante y las estructuras que emerjan de procesos an en curso, como la autonoma departamental o las instituciones que se consoliden cono resultado de la nueva Constitucin Poltica (que ya ha aportado decisivamente para avanzar al respecto), debieran ser capaces de disminuir la conflictividad. La primera condicin para resolver los clivajes es comenzar por reconocer su existencia. Si, por el contrario, el empeo de las partes se dirige a negar los clivajes, a asumir posiciones de suma

cero (el beneficio del contrario implica automticamente mi perjuicio) las contradicciones no podrn ser resueltas por canales pacficos. La pluralidad enriquece la vida poltica y refleja la diversidad de intereses y sensibilidades existentes. El problema ocurre cuando la sociedad no es capaz de construir instrumentos que la canalicen adecuadamente y terminan dirimiendo sus conflictos a partir de la norma de que el ms fuerte (en trminos de capacidad de coaccin), es quien impone sus ideas.

Introduccin

Aproximndonos al conflicto

1. HOY, COMO AYER

B

olivia vive una etapa de su historia especialmente inestable. La conflictividad se ha convertido en un

punto culminante de la vida social y poltica del pas. El presidente Gonzalo Snchez de Lozada fue forzado a renunciar en octubre de 2003 tras masivas protestas en El Alto y otras re-

44

Introduccin

giones andinas del pas, y su sucesor, Carlos Mesa, corri la misma suerte presionado por los movimientos sociales de occidente y por los grupos empresariales de oriente. Snchez de Lozada cay porque no pudo enfrentar ni convencer a unos manifestantes organizados que demandaban la nacionalizacin del gas, su no exportacin, la no suscripcin de acuerdos de libre comercio, etc., es decir, presionado por grupos que creen en la nacionalizacin de los recursos naturales, que descreen del mercado y la globalizacin, y que desconfan del Tratado de Libre Comercio con EEUU. Menos de dos aos despus, Carlos Mesa, que pretendi atender parte de las demandas de esos grupos que expulsaron del poder a su antecesor, no pudo realmente contentarlos, y el tema de la nacionalizacin del gas fue nuevamente un tema central de esas demandas. A las manifestaciones del occidente del pas se sumaron las presiones del oriente, organizadas demandando autonoma poltica y administrativa. El presidente Evo Morales, pese a la elevada votacin que recibi en la eleccin de diciembre de 2005 y en el referndum revocatorio de agosto de 2007, tambin ha llevado adelante

una gestin en la que el conflicto, la inestabilidad y la poca gobernabilidad han sido una de sus caractersticas evidentes. Este hecho se refleja entre innumerables ejemplos en que en el pasado tuvo dificultades para poder trasladarse a localidades ubicadas en las regiones del oriente y del sur del pas, algo que nunca haba sucedido con anterioridad. Cmo llegamos hasta aqu? La conflictividad y la debilidad institucional de Bolivia han sido parte integral de nuestra historia. La nacin se ubica entre las que ms revueltas y golpes de Estado ha sufrido en el continente (aunque n