confirman 20 defunciones más por covid-19 suma jalisco a ... · * de acuerdo con el informe...

8
8 0 Lunes 22 de junio 2020 $10°° 8A >> DIF, a Través del Programa PAID 5A >> Para Mayor Comodidad de los Usuarios Entregan Aparatos Ortopédicos a Personas con Discapacidad Moderniza SEAPAL su Sistema de Pago en Línea Delito de Secuestro Muestra una Disminución Histórica 53 Casos en Mayo, el Número más Bajo Desde 2012 Áreas Naturales Protegidas, un Tesoro de Biodiversidad Suma Jalisco 461 Muertes Ejidatarios Agradecen a Jaime Cuevas por Obras de Calidad Cuenta Riviera Nayarit con Siete Reservas Confirman 20 Defunciones más por COVID-19 Gestión cumplida a los habitantes de la sierra de Bahía Un operativo de fuerzas federales en Celaya desencadenó reacciones violentas por parte de grupos criminales en los municipios de Celaya y Salamanca, Guanajuato. En Celaya fueron incendiados al menos 10 vehículos y camiones en varios accesos a la ciudad y zona centro, así como ataques a establecimientos comerciales. En la avenida López Mateos, frente a Plaza Las Américas, fue incendiada una mueblería. En Salamanca fueron incendiados un autobús y una camioneta en la carretera libre a Celaya. En su cuenta de Twitter, el secretario de Gobierno de Guanajuato, Luis Ernesto Ayala, informó del operativo y de las posibles reacciones que esta situación desataría. De manera extraoficial se habla de 15 personas detenidas. Obra en río Pitillal Evitará Riesgos Señaló el Subdirector de Protección Civil y Bomberos Municipal * Tras recorrido con autoridades e investigadores del CUCosta y Semadet, se acordó atender algunas recomendaciones para garantizar el equilibrio ecológico y el entorno ambiental de la zona Advierten de Dengue, COVID-19 e Influenza * Armando Pérez Oliva, director de la Región Sanitaria pide especial atención a serotipos de dengue que pudieran complicar la salud de quienes contraigan el virus Centros de Salud cuentan con el Triage que Identifica Signos y Síntomas ¡Arde Guanajuato! Badeba 7 Ecología 6 Jalisco 8 País 2 Gobierno 4 Salud 5

Upload: others

Post on 04-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Confirman 20 Defunciones más por COVID-19 Suma Jalisco a ... · * De acuerdo con el informe presentado por la Secretaría de Salud federal, los decesos se habrían registrado durante

LUNES 22 DE JUNIO 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 8 A

80Lunes 22 de junio 2020

$10°°

8A >> DIF, a Través del Programa PAID 5A >> Para Mayor Comodidad de los Usuarios

Entregan Aparatos Ortopédicos a Personas con Discapacidad

Moderniza SEAPAL su Sistema de Pago en Línea

Delito de Secuestro Muestra una Disminución Histórica

53 Casos en Mayo, el Número más Bajo Desde 2012

Áreas Naturales Protegidas, un Tesoro de Biodiversidad

Suma Jalisco461 Muertes

Ejidatarios Agradecen a Jaime Cuevas por Obras de Calidad

Cuenta Riviera Nayarit con Siete Reservas

Confirman 20 Defunciones más por COVID-19Gestión cumplida a los habitantes de la sierra de Bahía Un operativo de fuerzas federales en Celaya desencadenó reacciones violentas por parte de grupos criminales en los municipios de Celaya y Salamanca, Guanajuato. En Celaya fueron incendiados al menos 10 vehículos y camiones en varios accesos a la ciudad y zona centro, así como ataques a establecimientos comerciales. En la avenida López Mateos, frente a Plaza Las Américas, fue incendiada una mueblería.En Salamanca fueron incendiados un autobús y una camioneta en la carretera libre a Celaya. En su cuenta de Twitter, el secretario de Gobierno de Guanajuato, Luis Ernesto Ayala, informó del operativo y de las posibles reacciones que esta situación desataría. De manera extraoficial se habla de 15 personas detenidas.

Obra en río Pitillal Evitará Riesgos

Señaló el Subdirector de Protección Civil y Bomberos Municipal

* Tras recorrido con autoridades e investigadores del CUCosta y Semadet, se acordó atender algunas recomendaciones para garantizar el equilibrio ecológico y el entorno ambiental de la zona

Advierten de Dengue,COVID-19 e Influenza* Armando Pérez Oliva, director de la Región Sanitaria pide especial atención a serotipos de dengue que pudieran complicar la salud de quienes contraigan el virus

Centros de Salud cuentan con el Triage que Identifica Signos y Síntomas

* De acuerdo con el informe presentado por la Secretaría de Salud federal, los decesos se habrían registrado durante los meses de mayo y junio

MERIDIANO/GDL, Jal.

Con 20 fallecimientos más confirmados, Jalisco llegó a 461 muertes por complicaciones generadas por el virus COVID-19. De acuerdo con el informe presentado por la Secretaría de Salud Federal (SSF) las defunciones se habrían registrado durante los meses de mayo y junio, pero estaban pendientes de la confirmación de su causa que recién se obtuvo.

* En recorrido por diferentes colonias, la presidenta del organismo Candelaria Tovar, entregó sillas de ruedas, muletas, andaderas, entre otros aparatos

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Personas en situación vulnerable con distintos problemas motrices o cerebrales, resultaron beneficiadas con aparatos ortopédicos que mejorarán su calidad de vida, a través del Programa de Atención Integral a Personas con Discapacidad (PAID), del Sistema DIF Municipal que preside la Maestra Candelaria

* El Estado de Derecho ha demostrado que los autocontroles tienden a ser ineficaces y neutralizados por el poder superior, explica el Comisionado Presidente del INAI

MERIDIANO/Cd de México

Debemos defender la autonomía de estos organismos en lo general, y de los organismos garantes del derecho de acceso a la información en particular, para que la transparencia esté sustentada en un andamiaje más amplio de rendición de cuentas: Blanca Lilia Ibarra CadenaEl Estado mexicano requiere de organismos constitucionales autónomos como contrapeso del poder, pues se ha evidenciado que “los autocontroles no han funcionado históricamente”, aseguró el Comisionado Presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Francisco Javier Acuña Llamas.“El Estado jurídico, el Estado de Derecho ha demostrado que los autocontroles tienden a ser ineficaces y tienden a ser neutralizados por el poder superior”, recalcó Acuña Llamas durante la presentación del libro Monitor democrático 2019. Causas y efectos jurídicos del viraje electoral (2018) vs el pluripartidismo en México.

Confirman 20 Defunciones más por COVID-19

Suma Jalisco461 Muertes

DIF, a Través del Programa PAID

Entregan Aparatos Ortopédicos a Personas con Discapacidad

Porque los Autocontroles del Poder no han Funcionado: Acuña Llamas

Estado Mexicano Requiere de Organismos Autónomos

“Es un grupo que comprende defunciones que son notificadas, otras que son defunciones que ya estaban notificadas como sospechosas y salió el resultado de laboratorio. La mayoría de las que componen el grupo de mil 044 (muertes confirmadas en el país) son defunciones que ocurrieron en el mes de mayo, algunas en las primeras semanas de junio”, expuso José Luis Alomía director de epidemiología de la Secretaría de Salud Federal.

También se confirmaron 168 contagios más con lo que el acumulado llegó a cinco mil 90 casos. Jalisco se ubica en noveno lugar nacional por número de casos.La plataforma federal registra una desaceleración en el ritmo de aumento de contagios activos, los que han manifestado síntomas en los últimos 14 días, este domingo se notificaron mil ocho casos activos y hace una semana era mil 289. Jalisco bajó al octavo puesto nacional en este apartado.

Guadalajara es el municipio con más casos acumulados con mil 625, Zapopan tiene 807, Puerto Vallarta 435, Tlaquepaque 414, Tlajomulco 293, Tonalá 288, El Salto 115, Zapotlán el Grande 112, San Juan de los Lagos 102, Ocotlán 86, La Barca 54, Tepatitlán 51, Autlán 41 y Zacoalco de Torres 40.Sobre ocupación hospitalaria a nivel estatal se notifica 75% de disponibilidad en camas de hospitalización general y 73% en camas en con ventilador.

Tovar de Dávalos. Con el apoyo de la fundación Alas de Águila, se entregaron en total 44 aparatos ortopédicos durante el mes de junio, a personas que cuentan con expediente y seguimiento de atención en el PAID; asimismo, la organización ha contribuido con donaciones de material y herramientas para la reparación de sillas de ruedas, entre otros aparatos.Durante el recorrido de entrega por las distintas colonias del municipio, la presidenta del organismo asistencial, Candelaria Tovar, extendió la invitación a las familias de los beneficiarios, para acercarse a las instalaciones a que les sea reparado su aparato ortopédico en caso de que lo requieran, como parte del apoyo del programa.

A su vez, la Comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena, coautora de la obra, reconoció que los organismos autónomos atraviesan por un momento difícil, que requiere de un análisis objetivo sobre sus aportaciones a la democracia del país, a partir de la tutela y garantía de los derechos humanos.“Hoy más que nunca debemos defender la autonomía de estos organismos, en lo general, y de los organismos garantes del derecho a saber, en particular, para que la transparencia esté sustentada por un andamiaje más amplio de estructuras de rendición de cuentas, solo así se puede lograr un funcionamiento integral y concatenado de las estrategias de publicidad informativa”, enfatizó.Ibarra Cadena afirmó que los organismos constitucionales autónomos juegan un papel fundamental en la tarea de auxiliar al Estado en el desarrollo de sus actividades y establecer mecanismos de equilibrio, vigilancia y control al

poder público.En el caso específico de los órganos garantes de la transparencia, destacó que son resultado de una lucha democrática para dar cumplimiento a la exigencia ciudadana de acceder a la información pública y, de esa manera, frenar los abusos de poder.Ibarra Cadena sostuvo

que la consolidación institucional del acceso a la información no solo ha modificado el ejercicio de Gobierno y las relaciones entre autoridades y ciudadanos, también ha permitido que los funcionarios estén más vigilados y más visibles.“Hoy los servidores públicos estamos bajo la lupa ciudadana, esa es la riqueza que permite el derecho a saber, el poder tener un control de las decisiones públicas, una vigilancia y una auténtica rendición de cuentas”, señaló.El libro Monitor democrático 2019. Causas y efectos jurídicos del viraje electoral (2018) vs el pluripartidismo en México, coordinado por Luis Jorge Molina Piñeiro, presenta las ponencias de 61 participantes a través de ensayos, estudios o artículos sobre temas democrático-electorales.En esta vigésima edición, la Comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena aborda el tema del derecho de acceso a la información en el ámbito electoral y propone un modelo que conjunte los

esfuerzos de las instituciones competentes, un periodismo de calidad y objetivo, así como ciudadanos informados y críticos ante los insumos noticiosos. “La información constituye un recurso que permite a las y los votantes evaluar los planteamientos de quienes intervienen en la contienda electoral, compararlos y decidir con conocimiento de causa a favor de quiénes emitirán su sufragio”, puntualizó la Comisionada al presentar la obra.El libro fue presentado en el marco de la Mesa Redonda Doce del XXII Curso anual de apoyo a los estudios de posgrado y estudios profesionales en Derechos, Ciencias Políticas y Sociales aplicado a México, convocada por el Instituto Nacional Electoral y el Colegio de Profesores-Investigadores con Actividades Académicas Formales en Universidades Extranjeras de Excelencia A.C. (Copuex).En el acto participaron Luis Jorge Molina Piñeiro, coordinador y responsable académico de la obra; Marco Antonio Baños Martínez, ex Consejero del INE, y Julio César Bonilla Gutiérrez, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México.Con estas acciones, la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) refrenda su compromiso con la sociedad y hace un llamado a la ciudadanía a denunciar hechos que lastiman a la población al 089 y 9-1-1.

“En la familia DIF, estamos trabajando con distintos programas para llegar a más personas. En PAID, todos los días se encuentra disponible el servicio a personas con discapacidad, no solo con equipo para facilitar su movilidad, sino de forma integral con atención psicológica”, expresó la primera dama.Por su parte, el coordinador de PAID, Luis Martínez Anguiano, agregó que los aparatos se adecuaron de acuerdo a la edad, peso, estatura y discapacidad de cada persona. Asimismo, pidió a la gente de gran corazón sumarse a esta noble causa con la donación de algún material o aparato que tengan y ya no necesiten; para ello, es necesario comunicarse al teléfono 225-9936 hasta el 40, personal de PAID acudirá a recibir dicho ortopédico.

¡Arde Guanajuato!

Badeba 7

Ecología 6

Jalisco 8

País 2

Gobierno 4

Salud 5

Page 2: Confirman 20 Defunciones más por COVID-19 Suma Jalisco a ... · * De acuerdo con el informe presentado por la Secretaría de Salud federal, los decesos se habrían registrado durante

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : LUNES 22 DE JUNIO 2020 LUNES 22 DE JUNIO 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 2 A

Por Salvador Cosío GaonaVolantín

ESPERANZA

7 A

Si bien es cierto que los habitantes de China, epicentro de la pandemia del coronavirus, comienzan a recuperar relativamente la normalidad, además que en Europa ya empiezan a frenar la curva de contagios, el Covid-19 es aún el enemigo del planeta Tierra, pues ha cobrado la vida de más de 467 mil personas y ya se superó la barrera de los 8 millones 950 mil contagios, aunque también más de 4 millones 763 mil se han recuperado. Además que en el Continente Americano la crisis ha llegado a su punto crítico, siendo Estados Unidos el país más afectado de esta región y también de todo el mundo, pues tan solo en este país ya rebasaron los 2 millones de contagios y los 122 mil fallecidos; por su parte, en México se han registrado 175,202 contagios y 20,781 defunciones. Todavía no hay un antídoto para esta enfermedad mortal que ha infectado a más de 8 millones 950 mil personas en el planeta, sin embargo un estudio reciente reveló que el cloro y la luz solar son una combinación letal para exterminar al coronavirus, claro, con un cierto riesgo para la salud humana, debido a la sobrexposición.Lo que sí, es que la tecnología nos ayuda a saber exactamente cómo se moviliza este virus y dónde está en tiempo real. Aquí puedes monitorear esta terrible enfermedad que ya puso en jaque a muchos sectores de la población.En México se anunció un que ya son 175,202 los casos positivos detectados. La cifra oficial se

MERIDIANO/Cd de México

La Coordinación Nacional Antisecuestro, órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informa que en coordinación con las Unidades Especializadas en Combate al Secuestro de las entidades federativas (UECS), se ha logrado una disminución histórica en la incidencia del secuestro al registrar 53 casos en el mes de mayo del presente año.Éste se convirtió en el número más bajo del que se tenga registro desde 2012, año a partir del cual se mide de manera oficial la incidencia de este delito.Con esta cifra, el secuestro muestra una disminución del 54.3 por ciento, en la comparativa de mayo de 2019 respecto a mayo de 2020. Asimismo, los 53 casos son 67.08 por ciento menores, en comparación con el máximo histórico observado en enero de 2019, que fue de 161 casos.En este sentido, de julio de 2019 a junio del presente año, se han desarticulado 182 grupos delictivos dedicados al secuestro, se detuvieron a mil 599 probables responsables de este ilícito y se liberaron a 889 víctimas, de las cuales 74 eran de nacionalidad extranjera.Estados como Veracruz y Tamaulipas muestran disminución considerable en la baja del secuestro, mientras que Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Chiapas, Durango, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Yucatán reportaron cero casos en la incidencia del mes pasado.Cabe señalar que gracias a los estrechos lazos de colaboración con las 32 UECS del país, se ha podido inhibir este delito y detener a personas probablemente vinculadas al secuestro, las cuales ya enfrentan procedimiento penal.

53 Casos en el mes de Mayo del Presente año

Secuestro Muestra unaDisminución Histórica

da todos los días a las 19:00 horas del centro del país. La Ciudad de México es la entidad con más casos. En total, 32 laboratorios están en función a nivel nacional para realizar las pruebas de coronavirus en nuestro país. Además, tres de estos corresponden a la División de L a b o r a t o r i o s de Vigilancia Epidemiológica del

IMSS. Google Maps también actualiza en vivo todos los casos de coronavirus en México y el mundo, y el plus que tiene este es que además de los casos confirmados y las muertes registradas, la herramienta del navegador más popular de Internet, también te dice los casos que fueron descartados y los lugares con sospechas de contagio.Dicho mapa fue creado el pasado 22 de enero por el mexicano Fernando Caballero quien personalmente actualiza el mapa cada que se registran nuevos casos en el mundo, los datos son proporcionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y gobiernos Chinos, lo que lo convierte en un mapa con datos 100% reales que tienen el propósito de informar al mundo de como se ha ido propagando el coronavirus Covid-19. Sin embargo, hasta ahora la batalla contra el coronavirus los humanos la hemos estado perdiendo, y aunque por el momento no existe una vacuna, hay al menos seis posibles protecciones que de momento están en etapa de prueba alrededor del mundo.Estados Unidos, el Reino Unido y China mantienen varios laboratorios trabajando arduamente para encontrar la vacuna contra el Covid-19, donde entre los tres han surgido estos prototipos, mismos que ya entraron en su etapa experimental.mRNA-1273 - Moderna Therapeutics (Estados Unidos)La vacuna se llama mRNA-1273 y Moderna es

el laboratorio trabajando en su creación, con sede en Boston, Massachusetts. Su enfoque se basa en el ARN, de ahí el nombre de “mRNA”; es decir, el Ácido Ribonucleico Mensajero combinado con el código genético del virus y que así el Sistema Inmune cree una respuesta ante la infección.

INO-4800 - Inovio Pharmaceuticals (Estados Unidos)

La vacuna INO, nombrada así por la farmacéutica desarrolladora de esta posible medida contra la enfermedad con base en Pensilvania, Estados Unidos, busca inyectar directamente al ADN del huésped para crear células que puedan combatir el virus a través de anticuerpos.

AD5-nCoV - CanSino Biologics (China)

En China, CanSino Biologics en un trabajo conjunto con el Instituto de Biotecnología y la Academia de Ciencias Médicas Militares, han buscado el desarrollo de una vacuna contra el Covid-19 desde el 16 de marzo. La posible cura utilizaría un replicante de un adenovirus (gripe común). Este vector transportaría el gen Spike (proteína S), con lo el AD5-nCoV buscaría provocar una respuesta inmune para combatir la infección.

LV-SMENP-DC - Instituto Médico Genoinmune (China)

Esta versión de prototipo para la vacuna contra el coronavirus, trabajada por el Instituto ubicado en Shenzhen, se centra en las células dentríticas modificadas con vectores lentivirales.

Virus Inactivado - Instituto de Productos Biológicos (China)

En Wuhan, donde el brote inició, el Instituto de Productos Biológicos busca producir partículas del virus en reactores, para después purificarlo y que pierdan la capacidad patológica.

ChAdOx1 - Instituto Jenner, Universidad de Oxford (Reino Unido)

En la prestigiosa Universidad de Oxford, se prueba con un tipo vector con una versión ligera del adenovirus de chimpancé, de manera modificada para que no se reproduzca en humanos.Así fue como trabajaron en la vacuna contra el coronavirus del MERS, cuyas pruebas fueron positivas.La Organización Mundial de la Salud informó que espera que a finales de 2020 puedan producirse cientos de millones de dosis de vacunas contra el COVID-19.La jefa de científicos de la OMS, Soumya Swaminathan, aseguró durante una conferencia de prensa virtual, que para 2021, confían en que estén disponibles otros 2000 millones.Unas 300 vacunas están actualmente en ensayos y tres están cerca de comenzar la fase final de las pruebas en humanos: la de la Universidad de Oxford, la vacuna de RNA de la compañía Moderna y otra más en China.Swaminathan insistió en que estás cifras no son certezas, ya que dependen del resultado final de los ensayos, pero la OMS trabaja con esos supuestos para su “adquisición, distribución y reparto justo”. La experta aseguro que hacerle llegar estas vacunas

a quienes lo necesiten, depende de que los apoyen e inviertan en el Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19, conocido como COVAX, un mecanismo propuesto por la alianza GAVI y la OMS, como parte de su iniciativa de aceleración de vacunas y tratamientos contra el COVID-19. Por lo pronto, la búsqueda implacable de una vacuna seguirá siendo una esperanza para [email protected]@salvadorcosio1

* Este el número más bajo del que se tenga registro desde 2012, año a partir del cual se mide de manera oficial la incidencia de este delito

* “Es mucha gente la que va y viene de estas comunidades, por salud, por trabajo, por humanidad gracias presidente Jaime Cuevas por apoyarnos con esta obra”, expresaron

MERIDIANO/Bahía de Banderas Ejidatarios de la sierra de Bahía de Banderas, agradecieron al Alcalde Jaime Cuevas Tello, por la obra de rehabilitación del Puente Vado Las Piletas inaugurado el pasado viernes, “yo le digo, doctor, que está muy bien el vado porque el río baja muy grosero cuando están las lluvias, pero vimos que está fuerte la construcción y va a ayudar mucho a todos los que pasamos por aquí, por eso le agradecemos, presidente Jaime Cuevas”, comentó Florencia Espinosa de La Cruz, habitante de El Colomo.

Gestión cumplida a los habitantes de la sierra de Bahía

Ejidatarios Agradecen a Jaime Cuevas por Obras de Calidad

Candelario Lomelí López, señaló que está “buenísimo” el nuevo paso, construido en menos de tres semanas, “aquí estuvimos viendo los trabajos y fue como se lo propuso el doctor Jaime Cuevas, hacer una obra bien hecha, bien cimentada, esto es una salida final del arroyo Piletas que carga mucha agua desde los cerros a salir aquí cerquita al río Ameca. Hicieron todo nuevo. Quedó muy bueno para toda la gente de las comunidades, de todos los ranchos para la sierra. Antes estaba todo muy feo aquí, peligroso, por urgencias de salud, por humanidad, gracias doctor Jaime Cuevas por apoyarnos así”, señaló.Finalmente, Rafael Peña Trujillo, presidente del Ejido El Colomo, comentó que gobiernos anteriores los habían dejado abandonados con el socavón y luego el derrumbe del vado, “toda la gente de la sierra teníamos la necesidad de esta

obra, gracias al doctor Jaime Cuevas, porque las urgencias salen cuando se nos enferma la gente y tienen que bajar a los hospitales a San Juan, tenían que esperar horas a que el arroyo

bajara durante las lluvias. Por eso le estamos muy agradecidos al alcalde por esta obra tan importante, porque ahora es otra realidad”, concluyó.

Page 3: Confirman 20 Defunciones más por COVID-19 Suma Jalisco a ... · * De acuerdo con el informe presentado por la Secretaría de Salud federal, los decesos se habrían registrado durante

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : LUNES 22 DE JUNIO 2020 LUNES 22 DE JUNIO 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 3 A6 A 3 A3 A3 A

* Riviera Nayarit destaca como un destino sustentable gracias al compromiso diario con la preservación y cuidado de su patrimonio natural.

MERIDIANO/Bahía de Banderas

Las ANP tienen como propósito la conservación del patrimonio natural a través del manejo y administración de dichas áreas, además de permitir una derrama económica significativa para la gente que vive en las zonas de influencia, y es gracias a la labor de monitoreo biológico de los guardacostas de la Conanp (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas) que conocemos la importancia de su conservación y cuidado.Entendemos que después del COVID-19 la manera de viajar será diferente. Crecerá la demanda de destinos menos masificados y más sostenibles, y los turistas serán más exigentes con los proveedores turísticos en temas de higiene y de sustentabilidad. Para continuar siendo competitivos los destinos deben adaptarse a estas nuevas tendencias, ofreciendo experiencias únicas a sus visitantes.En ese sentido, la Riviera Nayarit ha dejado

Cuenta Riviera Nayarit con Siete Reservas

Áreas Naturales Protegidas, un Tesoro de Biodiversidad

en claro que su valor reside no solo en la promesa de sol y playa, sino que tiene mucho más que ofrecer a sus visitantes, como lo son sus siete Áreas Naturales Protegidas.Las ANP con mayor riqueza son: el Parque Nacional Islas Marietas, el Parque Nacional Isla Isabel, la reserva natural Islas Marías, Sierra de Vallejo, Isla del Coral, Marismas Nacionales y Parque Nacional La Tovara, y juntas suman más de 800 mil hectáreas de extensión.¡Te invitamos a conocerlas!

1. Parque Nacional Islas MarietasFue designado Área Natural Protegida el 25 de abril del 2005; tres años después fue nombrado Reserva de la Biósfera por la Unesco, además de ser reconocido en 2004 como Sitio Ramsar (Humedal de importancia internacional por su biodiversidad y como hábitat de aves). Datos de la Conanp indican que cuenta con la colonia de anidación más grande de Pájaro “bobo” café y muy probablemente se trate de la mayor población de la especie a nivel mundial, con más de 30 mil individuos, por lo que es un lugar privilegiado para visitar, pero que también se

debe respetar y cuidar.Superficie: 1,383 hectáreas.

2. Islas MaríasLa reserva natural Islas Marías es un ANP con carácter de Reserva de la Biósfera por la Unesco. Se trata de un archipiélago formado por cuatro islas, —Isla Madre, María Magdalena, María Cleofas y el islote San Juanito—, localizado en el océano Pacífico a 112 km de la costa de San Blas. El lugar contiene una gran cantidad de especies de flora y fauna, silvestres y endémicas, tales como el loro de las Islas Marías, el mapache de las Islas Marías, la boa de las Islas Marías y el papilio de las Islas Marías. También presenta una amplia variedad de ecosistemas: costas, arrecifes, manglares, selvas bajas y selvas medianas, que contienen el patrimonio genético de la humanidad.Superficie: 641, 284 ha.

3. Isla del CoralAdemás de ser un sitio turístico, este islote localizado a 3 kilómetros de Rincón de Guayabitos posee las características de un pequeño paraíso; con su hermosa playa de aguas color turquesa semejando un acuario natural y su gran variedad de flora y fauna, se ha convertido en todo un icono del destino. En sus aguas cristalinas es común ver mantarrayas, tortugas, estrellas de mar, y muchos peces de

colores.Superficie: 13 ha.

4. Isla IsabelEl Parque Nacional Isla Isabel, localizado frente a las costas de Santiago, Ixcuintla, fue la primer ANP designada en el estado de Nayarit. Es también una Reserva de la Biósfera al tratarse de un paraíso casi virgen, con una superficie montañosa que incluye acantilados y vistas panorámicas del océano Pacífico, además de haber sido designada como Sitio Ramsar por la Convención de Humedales y World Heritage. Sin duda, Isla Isabel es un lugar asombroso y reservado para los viajeros que aprecian la naturaleza, o para los buzos recreativos y

profesionales que buscan espectaculares paisajes marinos.Superficie: 194 ha.

5. Sierra de VallejoLa Sierra de Vallejo fue declarada Área Natural Protegida en 2005, en la categoría de Reserva de la Biósfera; comprende una superficie de 63, 598 hectáreas que se extienden por los municipios de Bahía de Banderas y Compostela, incluyendo una superficie de 2,000 hectáreas que fue decretada Santuario del Jaguar. Esta extraordinaria ANP alberga flora y fauna de encanto, la atraviesan ríos y arroyos que bajan de los cerros, siendo uno de los más representativos el Cerro Vallejo. Dada su importancia ambiental, es patrimonio de los nayaritas, de los mexicanos y del mundo entero.Superficie: 63, 598 ha.

6. Marismas Nacionales NayaritLa excepcional zona conocida como Marismas Nacionales Nayarit, localizada al noroeste del estado, es una gran red de lagunas costeras salobres, bosques de mangle, pantanos, deltas y marismas que representan entre 15 y 20% del total de ecosistemas de manglares existente en el país. Es un Área Natural Protegida bajo la Categoría de Reserva de la Biósfera, decretada el 12 de mayo de 2010, y tiene además la designación de Sitio Ramsar por su importancia como humedal y sitio de importancia internacional para las Aves. Dentro de Marismas Nacionales se encuentra la Isla Jaguar, una especie de santuario para estos imponentes felinos, donde la Conanp ha instalado varios puntos de monitoreo.Superficie: 133,854 ha.

7. La TovaraLocalizado en el municipio de San Blas, el parque natural La Tovara es reconocido como un sitio Ramsar, por la gran variedad de especies endémicas y migratorias que habitan en él. Se trata de un hábitat extraordinario, integrado por un estero y un manantial de agua dulce, con canales navegables rodeados de diferentes tipos de mangle, frondosa vegetación y hermosas flores como las orquídeas y bromelias. También alberga 16 especies de animales diferentes, entre estos el cocodrilo de pantano y de río, la guacamaya verde, el coatí y el venado cola blanca.Superficie: 5,733 ha.

Por MOISÉS MADARIAGA

YO SOLTÉ A OVIDIO: AMLO

¿HASTA CUANDO EL DOLOR?

YA SE EXPIDEN LOS PASAPORTES

NO ES UN AÑO MÁS, ES UN AÑO MENOS

EN MORENA HAY PROBLEMAS Y MUCHOS

CAMPAÑAS A 30 DÍAS EN JALISCO

ELECTORES ESTARÁN MÁS TRUCHAS

Un Día del Padre, que me la pasé muy padre. Espero que todos los que tienen la responsabilidad de ser un jefe de familia, hayan aprovechado el momento para disfrutar a sus hijos, bajo la siguiente premisa: no es un año más, sino un año menos en el calendario de la vida. Los hijos, igualmente, tuvieron la oportunidad de festejar y aprender del viejo, que por eso sabe más, por viejo, que por diablo. Quieran, amen, respeten, reflexionen y aprendan de sus padres, que todos sus consejos cargados de sabiduría y experiencia, aunque por momentos parezca que están enojados. Así que... felicidades a los hijos de los padres y a los padres de los hijos. *****

Pues resulta que, como siempre y en lo oscurito, diputados del Congreso del Estado, literalmente aprovecharon la noche para hacer sus enjuagues. Argumentando la tan de moda pandemia del coronavirus, recortaron los tiempos de campaña así, nada más por sus tanates, a tan solo treinta días, es decir, la mitad del tiempo. Obviamente los diputados de oposición brincaron, saltaron, chillaron e hicieron su rabieta que, de nada les valió. La aplanadora que tienen los parlamentarios del partido Movimiento Ciudadano, les aplicó la “democrática mayoría”, les dio su mamila con lechita caliente y los mandó a dormir.Los que protestaron fueron los del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y los del tradicional Partido Revolucionario Institucional (PRI), pues argumentaron que los partidos de reciente creación iban a ser los menos favorecidos por el recorte del tiempo.

Imagine usted, 125 municipios que son los que componen el territorio en Jalisco, dividido en 20 distritos electorales, serán de un córrele para acá y córrele para allá, para tratar de posicionar no solamente su imagen sino el mensaje.Hoy más que nunca, por ejemplo, los candidatos a diputados van a ser cuestionados por sus electores y los van a comprometer, pues resulta que –como siempre pasa– prometen una cosa y se olvidan de quienes los eligieron y de los compromisos que adquirieron.Y es que la mayoría de los diputados, no nos hagamos patos, ya en bolita obedecen a los intereses de sus partidos o del jefe político o del gobierno, como sucede ahora y, recién nos dimos cuenta, bastó que el gobernador Enrique Alfaro les tronara los dedos para que aprobaran un “permiso” para que el gobierno de Jalisco contrajera una deuda por 6 mil 200 millones de pesos, con lo que hipotecó el futuro de los habitantes de esta entidad por los próximos veinte años, mínimo.En las elecciones intermedias del 2021 los votantes ya no se van a fiar, ni se las van a fiar a los candidatos que pretendan llegar a Hidalgo 222, sede del Poder Legislativo en Jalisco. No señor.

No cabe duda que el compañero presidente, Andrés Manuel López Obrador, debe de traer una jaqueca de los mil demonios con tanto problema que le está generando MORENA.Resulta que el presidente de ese partido, Alfonso Ramírez Cuellar trae de la cola a Yeidckol Polevnsky Gurwitz, flamante delegada especial en Jalisco, todo por un tema de corrupción y desvío de recursos a la constructora de un amigo originario de Querétaro que recibió millones de pesos a cambio de obras que no realizó y que le pagaron con dinero de ese partido.Ricardo Monreal Avila que es uno de los cercanos a López Obrador, no puede ver ni en pintura a doña Yeidckol Polevnsky, así que no desaprovechó la oportunidad de tirarle caballazo.—¿Cuánto tiempo van a aguantar en Jalisco a Yeidckol? No lo sabemos, de lo que sí estamos seguros es que este tema que empezó como chisme de vecindad ha ido creciendo como bola de nieve y no creo que AMLO por más que la quiera, permita que pongan en entredicho su promesa de combatir a la corrupción, por proteger a la expresidente de MORENA. ****Otra que le está metiendo ruido al trabajo de la 4T –que encabeza López Obrador– es Irma Eréndira Sandoval Ballesteros

que, para no variar, fue exhibida por el yucateco Carlos Loret de Mola.Resulta que la Secretaria de la Función Pública, es decir, la responsable de combatir la corrupción, es (además) propietaria de –cuando menos– cinco inmuebles que compró de contado junto con su esposo el investigador John Mill Ackerman Rose, mejor conocido como John Ackerman, patrimonio que fue formado en vertiginosos nueve años, en los que los cónyuges se desempeñaban como académicos de la UNAM. Algo verdaderamente inverosímil para creer. Para acabarla de amolar, doña Irma Eréndira presuntamente recibió un terreno como súper regalo del Gobierno del Distrito Federal que era encabezado por Marcelo Ebrard Casaubón, actual Secretario de Relaciones Exteriores, el cual tiene un valor estimado en 6 millones de pesos.La propia Irma Eréndira se defiende y califica como calumnias todo lo dicho en contra de ella, pues asegura que todas sus propiedades son el fruto del esfuerzo logrado por ella y su esposo, además de la generosidad de familiares que se las han donado mientras que el terreno se lo escrituraron a ella porque está ubicado en una colonia que es emblemática por la lucha de tierras para vivir y que al ser la mayor de sus hermanos lo pusieron a su nombre cuando murió su padre, el guerrerense Pablo Sandoval Ramírez, que –bien recuerdo– fue diputado y presidente de la cámara en 1998, en tiempos del priísta Ernesto Zedillo Ponce de León.Veremos en qué termina esta novela.Por lo pronto Irma contestó duramente en un tweet: “No permitiré que los sicarios mediáticos manchen mi nombre ni el de mi familia. Esta lucha va en serio y hasta el final”.

Amos chiquito. La mañana del viernes el compañero presidente, Andrés Manuel López Obrador, admitió que fue él, personalmente y no el gabinete de seguridad, quien ordenó que dejaran en libertad al narcotraficante sinaloense, Ovidio Guzmán López, el hijo de “El Chapo” Guzmán, hechos que se registraron el 17 de octubre del año pasado.Es la primera vez, que yo recuerde en mi carrera que admite públicamente un presidente que ordena a las fuerzas del orden dejar en libertad a un miembro del crimen organizado.Lo dijo con estas palabras: “Yo ordené que se detuviera ese operativo y se dejara en libertad a ese presunto delincuente para no poner en riesgo a la población, porque iban a perder la vida, si no suspendíamos el operativo, más de 200 inocentes”.Obviamente los memes no se dejaron esperar y le llovieron críticas al presidente, pues recordaron que saludaba afectuosamente a la madre de “El Chapo” y no a las personas que se manifiestan previo a los mítines, por ejemplo el viernes en Morelos, donde le lanzaron insultos de todo tipo, mientras pasaba avanzaba en la caravana de Suburban que le protegían elementos del Ejército Mexicano. Algunos de esos manifestantes son los del movimiento FRENA que exige la renuncia del mandatario de la nación, encabezado por un tal Gilberto de Jesús Lozano González, quien es un verdadero cuenta chiles y mercachifle de la politiquería, disfrazado de ciudadano comprometido.

Cambiando un poco de tema. Desde este lunes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) opera con normalidad el servicio de expedición de pasaportes que había suspendido por razones de la pandemia.Las oficinas de enlace de los estados de Nayarit y Jalisco, operarán con normalidad y con previa cita, para evitar aglomeraciones que servirán para mantener la sana distancia. Solamente unos cuantos estados podrán reanudar sus labores cotidianas.

Y la violencia no cesa en Jalisco. Cuatro custodios de un camión de valores de la empresa Panamericana fueron emboscados por un comando este fin de semana, para despojarlos del dinero que llevaban en resguardo.Los criminales no contentos con llevarse el dinero, le arrebataron la vida a los cuatro empleados que solamente cumplían con su deber, el de custodiar valores.¿Hasta dónde y hasta cuándo Jalisco va a recuperar la tranquilidad perdida? Es la pregunta que todos nos hacemos, pero que no tiene respuesta en la cabeza de los políticos, que en campaña prometen tener la solución, pero que cuando están sentados en el hueso, no solamente padecen de amnesia, ignoran el dolor que sufren sus gobernados.

Yeidckol Polevnsky Gurwitz.

Irma Eréndira Sandoval Ballesteros.

Pablo Sandoval Ramírez.

Andrés Manuel López Obrador.

Ovidio Guzmán López.

Ricardo Monreal Avila.

Alfonso Ramírez Cuéllar.

John Mill Ackerman Rose.

Carlos Loret de Mola.

Gilberto de Jesús Lozano González.

Page 4: Confirman 20 Defunciones más por COVID-19 Suma Jalisco a ... · * De acuerdo con el informe presentado por la Secretaría de Salud federal, los decesos se habrían registrado durante

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : LUNES 22 DE JUNIO 2020 LUNES 22 DE JUNIO 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 5 A4 A

* Tras recorrido con autoridades e investigadores del CUCosta y Semadet, se acordó atender algunas recomendaciones para garantizar el equilibrio ecológico y el entorno ambiental de la zona

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Una obra muy importante en materia de prevención y mitigación de riesgos, es la que actualmente se lleva a cabo en el cauce del río Pitillal, la cual debió realizarse desde hace más de 20 años, después de que se reencauzó este importante afluente, para recuperar la capacidad hidráulica del mismo y evitar inundaciones en diferentes puntos ubicados en las cercanías del río, así lo explicó el subdirector de Protección Civil y Bomberos Municipal, Adrián Bobadilla García.“Esta es una obra muy importante, porque es una obra de mitigación de riesgos que en base a un análisis de riesgos que se hizo previamente, vimos la necesidad de limpiar el cauce de esta cuenca del río Pitillal”, subrayó.

Señaló el Subdirector de Protección Civil y Bomberos Municipal

Obra en el río Pitillal Permitirá Evitar Riesgos a la Población

Agregó que en tiempo y forma, el gobierno municipal presentó las solicitudes correspondientes ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), quienes otorgaron todos los permisos para la realización de este proyecto integral de mitigación, que va desde el puente de la avenida Francisco Medina Ascencio hasta la colonia San Esteban.Indicó que las autorizaciones por parte de las dependencias federales no se dieron desde el escritorio, pues se tuvieron visitas de campo por parte de la Conagua para valorar la situación, y de igual forma se mantienen inspecciones por parte de la Semarnat, por lo que no es una obra que se lleva a cabo solamente por el municipio, sino que es un tema que se coordina con las autoridades federales y aunque estos trabajos pueden hacerse bajo el recurso del artículo 7 de Equilibrio Ecológico como una obra emergente, el municipio optó mejor por obtener previamente las autorizaciones.El funcionario municipal señaló que estos trabajos forman parte del plan de prevención y mitigación de riesgos, y con él se atiende las recomendaciones de autoridades federales y estatales con el fin de prevenir cualquier

afectación a la vida y bienes de la población, y confió en que se seguirán efectuando año con año para evitar que el cauce pierda su capacidad hidráulica.Detalló que lo que se está haciendo con este proyecto, es desazolvando todo aquello que obstruye el cauce “para mejorar la capacidad hidráulica del río Pitillal y esto nos ayuda a favorecer que aguas arriba podamos tener menos presión del agua al llegar a este punto. ¿Qué estamos evitando? Inundaciones, estamos ayudando a mejorar la capacidad y la carga hidráulica de esta sección”, pues la cuenca ya no tenía la capacidad que debía tener al faltar el mantenimiento.Precisó que por ley, se está obligado a trabajar todo el tiempo en materia de prevención y la gestión integral de riesgos, lo cual no se hace al azar o capricho, sino a base de análisis, pues todo el tiempo se debe estar preparado para un evento de emergencia y no se debe actuar hasta después que esto ocurra, pues en todo momento se debe cuidar la vida de las personas y sus bienes, en este caso, de quienes viven en las cercanías del río o de cualquier afluente, y este punto de la limpieza de cuencas, también está contemplado dentro del Programa Municipal para el Cambio Climático

Precisó que en este caso, se decidió iniciar las obras de desazolve en el tramo que se ubica entre la avenida México y la avenida Francisco Medina Ascencio, al ser este el punto en el que desembocan el viejo cauce del río Pitillal “que absorbe, el agua de la colonia Vallarta 500, la parte baja de la Bobadilla, parte del Pitillal, así como de la colonia 750; es el famoso viejo cauce del río Pitillal que todavía es una zona

federal, que todavía hace su trabajo y viene a caer a esta cuenca. Más abajo tenemos salidas de otras colonias muy importantes y muy populares, como Aramara, Palmar de Aramara donde año con año la cuestión pluvial siempre es un problema para los vecinos”. Bobadilla García aclaró también que solamente se retira la maleza y árboles que están dentro del cauce y no aquellos que se encuentran en las orillas del río, pues estos juegan además un papel importante para reforzar sus márgenes, y el material de tierra que extrae de la limpieza se utiliza para fortalecer también las orillas del río, siguiendo las recomendaciones de las autoridades federales y de Protección Civil del Estado. Apuntó que de forma previa y en acompañamiento a estas obras, personal de Ecología Municipal y la Patrulla Verde reubican a las especies que se encuentren en la zona a intervenir, garantizando así su bienestar e integridad y por indicaciones del alcalde Arturo Dávalos, se desarrolla un proyecto para el reforzamiento de la flora.Cabe agregar que el pasado viernes se realizó un recorrido por este lugar, en el que participó el rector del Centro Universitario de la Costa, Jorge Téllez López, funcionarios del Ayuntamiento, entre ellos Adrián Bobadilla; representantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) del estado e investigadores del CUCosta, donde se acordó atender algunas recomendaciones de esta institución educativa, para garantizar el equilibrio ecológico y el entorno ambiental de esta zona.

* Armando Pérez Oliva, director de la Región Sanitaria 8pide especial atención a serotipos de dengue

Por Daniel Mora ValenciaMERIDIANO/Puerto Vallarta

Población no está exenta de contraer COVID-19, Dengue e Influenza a la vez, así lo señaló Armando Pérez Oliva, director de la Región Sanitaria 8, quien refirió que ante ello los Centros de Salud cuentan con el triage que les permite identificar signos y síntomas de estos padecimientos con el fin de derivarlos para su atención específica.Con relación a los serotipos de Dengue y la agresividad del tipo 2 que actualmente se ha presentado en Puerto Vallarta, explicó, “hablamos de 4 serotipos, si a una persona le dio dengue tipo 1, ya creó anticuerpos y si le vuelve a picar un zancudo de ese mismo serotipo, no le vuelve a dar dengue, pero el problema es ese, que queda sensibilizado y el serotipo 2, que es el que está circulando, realmente le pica a una persona que tuvo tipo 1, puede comportarse de una forma diferente”.Y añadió que la persona que ya presentó Dengue Tipo 1, presenta cierta sensibilidad al Tipo 2, del que no tiene anticuerpos y este factor incrementa la posibilidad de que las plaquetas disminuyan y pueda tener realmente un dengue hemorrágico y comportarse como tal.De este padecimiento precisó, ataca el estado general de la persona que presenta fiebre, dolor articular, de músculos, atrás de los

ojos e incluso comenzar a sangrar por la nariz, vías urinarias e inclusive en lugares donde no se observar el sangrado, como la pared abdominal o las vísceras y como se afecta la cascada de coagulaciones, puede haber hemorragias, lo que sería muy grave para el paciente.De tal forma indicó, están verificando en todos los Centros de Salud que se pueda realizar un diagnóstico más claro, “así como pusimos el triage para infecciones respiratorias, en donde es identificado médicamente para verificar si puede ser portador de coronavirus y evitar la propagación del virus dentro de un Centro de Salud, también tenemos un triage para atender a pacientes con dengue o influenza, porque puede tener las mismas tres enfermedades en un solo paciente”.Al mismo tiempo, dijo, se ha dispuesto que en cada Centro de Salud se cuente con un área de hidratación oral, que manifestó, sería una de las formas más sencillas de saber atacar los signos y síntomas en una persona que tiene dengue ya que explicó que anteriormente se daba paracetamol y suero oral a un paciente con dengue, sin embargo el paracetamol en este momento es controvertido recetarlo ya que si bien baja la temperatura, afecta al hígado, órgano donde se desarrolla los factores de coagulación en la sangre.Por lo que si se ve afectado podría dar menos posibilidades al organismo de recuperarse, de ahí que insistió en que en las zonas de hidratación se les administra sueros electrolitos, que puede manejase como tratamiento exclusivo y específico para pacientes que tienen dengue y que les puede salvar la vida, ya que lo que hará es restituir los líquidos que pierde la persona por temperatura, diarrea, vómito o incluso por pérdida sanguínea.

* Hoteles, restaurantes, comercios y prestadores de servicios así se declaran para recibir a los visitantes que ya comienzan a verse disfrutando de la ciudad

Por Daniel Mora ValenciaMERIDIANO/Puerto Vallarta

En Puerto Vallarta se toma muy en serio la salud de todos, aseguró María Fernanda Arreola Bracamontes, presidenta de Canaco Servytur en Puerto Vallarta, por lo que considera que el destino, hoteles, restaurantes, comercios y prestadores de servicios están listos para recibir a los visitantes que ya comienzan a verse disfrutando de la ciudad.A este respecto, reconoció que las consecuencias de la pandemia representó un grave problema que sin esperarlo se le vino encima a muchísimas empresas, por lo cual celebran que ya se les haya permitido comenzar con la reapertura de más negocios.“Qué bueno que nos están dejando reactivarnos pero tenemos que ser sumamente cautelosos y adherirnos a lo que nos digan las autoridades para que todo esté bien, cuidar nuestra salud y la de nuestros clientes”.En este sentido, indicó que la gente ya tiene un poco más de confianza para poder salir y ello se refleja en mayor movimiento, y al consumir en los negocios la economía se va reactivando, ya que remarcó que el dinero se mueve cuando la gente sale y consume.Inclusive refirió que ya se está a la espera de la llegada de turistas nacionales, principalmente de las zonas más cercanas como la capital del estado y el Bajío, que son las personas que consideran vendrán mayormente al destino.“Puerto Vallarta está listo para ellos, para que vengan a visitarnos, además aquí estamos todos los empresarios conscientes que se tienen que cuidar los protocolos y que Vallarta es seguro para que ellos vengan”, afirmó.

Al mismo tiempo, dijo, la responsabilidad de los empresarios y de la población en general de Puerto Vallarta es cumplir con los protocolos de salud para prevenir el contagio de COVID-19, pero también existe la responsabilidad de los turistas ya que en caso de saberse enfermos, deben evitar trasladarse a otros lugares y esperar a un mejor momento.De tal forma que la presidenta de Canaco Servytur aseguro que Puerto Vallarta siempre tendrá las puertas abiertas para los visitantes, será un destino responsable y cuidará de la salud de quienes elijan a esta ciudad para visitarla.En este contexto, apuntó que conforme vayan avanzando los días se mantendrán al pendiente de las indicaciones que se emitan desde el gobierno del estado para determinar qué otros giros podrán irse reactivando, conscientes de que hay negocios que todavía tendrán que permanecer cerrados, entre otros, bares, antros, cines, teatros y aquellos sitios en los que se aglomera más gente.“Se platicó respecto a este tipo de lugares y hay protocolos para todos los negocios, pero vamos a esperar a que sea la etapa adecuada y siguiendo los reglamentos y los tiempos de nuestro gobierno”.Con relación a la hotelería y la necesidad de que llegue turismo para reactivar al sector, acotó que poco a poco los centros de hospedaje han ido cumpliendo con los requerimientos que les fueron solicitados para su operación, lo que les ha representado un gasto de inversión bastante fuerte.De tal manera precisó, debe saberse que el que los hoteles estén abriendo es una muestra de la fe que se tiene en que este es un puerto que da y ofrece muchísimo, porque para abrir y reactivar un hotel con todos los protocolos de seguridad y sanidad implementados, reiteró, es un gasto bastante fuerte.Finalmente señaló que si bien ya se observan reservaciones y ha comenzado a llegar un poco de turistas, obviamente en este momento no se puede esperar tener un 25 por ciento de ocupaciones, pero tienen confianza en que a mediados de julio pudieran incrementarse las llegadas.

* Se incorporó el sistema vía SPEI Interbancario como una forma más fácil y segura de realizar el pago de los servicios

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Con el objetivo de ofrecer más y mejores alternativas para el pago oportuno de los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento, SEAPAL Vallarta modernizó y amplió las opciones en su plataforma de pago en línea.El tesorero del sistema operador, Carlos Alberto Patiño, dijo que la instrucción de la dirección del organismo operador es estar siempre a la vanguardia para ofrecer a los usuarios alternativas más cómodas y seguras de pago, lo que redunda en especial importancia debido a las medidas de aislamiento por el COVID-19.

Centros de Salud cuentan con el Triage que Identifica Signos y Síntomas

Advierten Presencia en Vallarta deCOVID-19, Dengue e Influenza

Aseguró María Fernanda Arreola Bracamontes, Presidenta de Canaco

Sectores, Listos ParaRecibir a los Turistas

Para Mayor Comodidad de los Usuarios

Moderniza SEAPAL su Sistema de Pago en Línea

Informó que la plataforma está disponible en https://enlinea.seapal.gob.mx/, para acceder a ella solo se necesita una cuenta de correo, conexión a internet y el número de contrato en SEAPAL.Explicó que entre las novedades se encuentra la incorporación del sistema “CIE Interbancario”

para realizar pagos vía SPEI, en el que los usuarios podrán hacer su transacción de manera más fácil, segura, sencilla y totalmente automatizada mediante la banca electrónica de su banco, sin salir de la plataforma del organismo.Agregó que el “Pago en Línea” brinda la opción de realizar la tradicional operación con tarjetas de débito y crédito VISA y Mastercard, además recientemente se agregó la alternativa de “Cheque en Línea” para usuarios BBVA.Detalló que la creación de una cuenta en esta plataforma es totalmente gratuita y permite consultar su saldo, imprimir el recibo, ver el historial de consumos, así como generar una línea de captura para pagar en tiendas de conveniencia y depar tamenta les , como Oxxo, Kiosko, Farmacia Benavides, Farmacias del Ahorro, Walmart, Sams, Bodega Aurrera,

Elektra, LANS y Tienda Ley.Cabe recordar que otra opción novedosa de autopago, es con el escaneo del recibo mediante el teléfono celular, utilizando la aplicación “Mercado Pago” disponible en sistemas operativos IOS y Android.

Page 5: Confirman 20 Defunciones más por COVID-19 Suma Jalisco a ... · * De acuerdo con el informe presentado por la Secretaría de Salud federal, los decesos se habrían registrado durante

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : LUNES 22 DE JUNIO 2020 LUNES 22 DE JUNIO 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 5 A4 A

* Tras recorrido con autoridades e investigadores del CUCosta y Semadet, se acordó atender algunas recomendaciones para garantizar el equilibrio ecológico y el entorno ambiental de la zona

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Una obra muy importante en materia de prevención y mitigación de riesgos, es la que actualmente se lleva a cabo en el cauce del río Pitillal, la cual debió realizarse desde hace más de 20 años, después de que se reencauzó este importante afluente, para recuperar la capacidad hidráulica del mismo y evitar inundaciones en diferentes puntos ubicados en las cercanías del río, así lo explicó el subdirector de Protección Civil y Bomberos Municipal, Adrián Bobadilla García.“Esta es una obra muy importante, porque es una obra de mitigación de riesgos que en base a un análisis de riesgos que se hizo previamente, vimos la necesidad de limpiar el cauce de esta cuenca del río Pitillal”, subrayó.

Señaló el Subdirector de Protección Civil y Bomberos Municipal

Obra en el río Pitillal Permitirá Evitar Riesgos a la Población

Agregó que en tiempo y forma, el gobierno municipal presentó las solicitudes correspondientes ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), quienes otorgaron todos los permisos para la realización de este proyecto integral de mitigación, que va desde el puente de la avenida Francisco Medina Ascencio hasta la colonia San Esteban.Indicó que las autorizaciones por parte de las dependencias federales no se dieron desde el escritorio, pues se tuvieron visitas de campo por parte de la Conagua para valorar la situación, y de igual forma se mantienen inspecciones por parte de la Semarnat, por lo que no es una obra que se lleva a cabo solamente por el municipio, sino que es un tema que se coordina con las autoridades federales y aunque estos trabajos pueden hacerse bajo el recurso del artículo 7 de Equilibrio Ecológico como una obra emergente, el municipio optó mejor por obtener previamente las autorizaciones.El funcionario municipal señaló que estos trabajos forman parte del plan de prevención y mitigación de riesgos, y con él se atiende las recomendaciones de autoridades federales y estatales con el fin de prevenir cualquier

afectación a la vida y bienes de la población, y confió en que se seguirán efectuando año con año para evitar que el cauce pierda su capacidad hidráulica.Detalló que lo que se está haciendo con este proyecto, es desazolvando todo aquello que obstruye el cauce “para mejorar la capacidad hidráulica del río Pitillal y esto nos ayuda a favorecer que aguas arriba podamos tener menos presión del agua al llegar a este punto. ¿Qué estamos evitando? Inundaciones, estamos ayudando a mejorar la capacidad y la carga hidráulica de esta sección”, pues la cuenca ya no tenía la capacidad que debía tener al faltar el mantenimiento.Precisó que por ley, se está obligado a trabajar todo el tiempo en materia de prevención y la gestión integral de riesgos, lo cual no se hace al azar o capricho, sino a base de análisis, pues todo el tiempo se debe estar preparado para un evento de emergencia y no se debe actuar hasta después que esto ocurra, pues en todo momento se debe cuidar la vida de las personas y sus bienes, en este caso, de quienes viven en las cercanías del río o de cualquier afluente, y este punto de la limpieza de cuencas, también está contemplado dentro del Programa Municipal para el Cambio Climático

Precisó que en este caso, se decidió iniciar las obras de desazolve en el tramo que se ubica entre la avenida México y la avenida Francisco Medina Ascencio, al ser este el punto en el que desembocan el viejo cauce del río Pitillal “que absorbe, el agua de la colonia Vallarta 500, la parte baja de la Bobadilla, parte del Pitillal, así como de la colonia 750; es el famoso viejo cauce del río Pitillal que todavía es una zona

federal, que todavía hace su trabajo y viene a caer a esta cuenca. Más abajo tenemos salidas de otras colonias muy importantes y muy populares, como Aramara, Palmar de Aramara donde año con año la cuestión pluvial siempre es un problema para los vecinos”. Bobadilla García aclaró también que solamente se retira la maleza y árboles que están dentro del cauce y no aquellos que se encuentran en las orillas del río, pues estos juegan además un papel importante para reforzar sus márgenes, y el material de tierra que extrae de la limpieza se utiliza para fortalecer también las orillas del río, siguiendo las recomendaciones de las autoridades federales y de Protección Civil del Estado. Apuntó que de forma previa y en acompañamiento a estas obras, personal de Ecología Municipal y la Patrulla Verde reubican a las especies que se encuentren en la zona a intervenir, garantizando así su bienestar e integridad y por indicaciones del alcalde Arturo Dávalos, se desarrolla un proyecto para el reforzamiento de la flora.Cabe agregar que el pasado viernes se realizó un recorrido por este lugar, en el que participó el rector del Centro Universitario de la Costa, Jorge Téllez López, funcionarios del Ayuntamiento, entre ellos Adrián Bobadilla; representantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) del estado e investigadores del CUCosta, donde se acordó atender algunas recomendaciones de esta institución educativa, para garantizar el equilibrio ecológico y el entorno ambiental de esta zona.

* Armando Pérez Oliva, director de la Región Sanitaria 8pide especial atención a serotipos de dengue

Por Daniel Mora ValenciaMERIDIANO/Puerto Vallarta

Población no está exenta de contraer COVID-19, Dengue e Influenza a la vez, así lo señaló Armando Pérez Oliva, director de la Región Sanitaria 8, quien refirió que ante ello los Centros de Salud cuentan con el triage que les permite identificar signos y síntomas de estos padecimientos con el fin de derivarlos para su atención específica.Con relación a los serotipos de Dengue y la agresividad del tipo 2 que actualmente se ha presentado en Puerto Vallarta, explicó, “hablamos de 4 serotipos, si a una persona le dio dengue tipo 1, ya creó anticuerpos y si le vuelve a picar un zancudo de ese mismo serotipo, no le vuelve a dar dengue, pero el problema es ese, que queda sensibilizado y el serotipo 2, que es el que está circulando, realmente le pica a una persona que tuvo tipo 1, puede comportarse de una forma diferente”.Y añadió que la persona que ya presentó Dengue Tipo 1, presenta cierta sensibilidad al Tipo 2, del que no tiene anticuerpos y este factor incrementa la posibilidad de que las plaquetas disminuyan y pueda tener realmente un dengue hemorrágico y comportarse como tal.De este padecimiento precisó, ataca el estado general de la persona que presenta fiebre, dolor articular, de músculos, atrás de los

ojos e incluso comenzar a sangrar por la nariz, vías urinarias e inclusive en lugares donde no se observar el sangrado, como la pared abdominal o las vísceras y como se afecta la cascada de coagulaciones, puede haber hemorragias, lo que sería muy grave para el paciente.De tal forma indicó, están verificando en todos los Centros de Salud que se pueda realizar un diagnóstico más claro, “así como pusimos el triage para infecciones respiratorias, en donde es identificado médicamente para verificar si puede ser portador de coronavirus y evitar la propagación del virus dentro de un Centro de Salud, también tenemos un triage para atender a pacientes con dengue o influenza, porque puede tener las mismas tres enfermedades en un solo paciente”.Al mismo tiempo, dijo, se ha dispuesto que en cada Centro de Salud se cuente con un área de hidratación oral, que manifestó, sería una de las formas más sencillas de saber atacar los signos y síntomas en una persona que tiene dengue ya que explicó que anteriormente se daba paracetamol y suero oral a un paciente con dengue, sin embargo el paracetamol en este momento es controvertido recetarlo ya que si bien baja la temperatura, afecta al hígado, órgano donde se desarrolla los factores de coagulación en la sangre.Por lo que si se ve afectado podría dar menos posibilidades al organismo de recuperarse, de ahí que insistió en que en las zonas de hidratación se les administra sueros electrolitos, que puede manejase como tratamiento exclusivo y específico para pacientes que tienen dengue y que les puede salvar la vida, ya que lo que hará es restituir los líquidos que pierde la persona por temperatura, diarrea, vómito o incluso por pérdida sanguínea.

* Hoteles, restaurantes, comercios y prestadores de servicios así se declaran para recibir a los visitantes que ya comienzan a verse disfrutando de la ciudad

Por Daniel Mora ValenciaMERIDIANO/Puerto Vallarta

En Puerto Vallarta se toma muy en serio la salud de todos, aseguró María Fernanda Arreola Bracamontes, presidenta de Canaco Servytur en Puerto Vallarta, por lo que considera que el destino, hoteles, restaurantes, comercios y prestadores de servicios están listos para recibir a los visitantes que ya comienzan a verse disfrutando de la ciudad.A este respecto, reconoció que las consecuencias de la pandemia representó un grave problema que sin esperarlo se le vino encima a muchísimas empresas, por lo cual celebran que ya se les haya permitido comenzar con la reapertura de más negocios.“Qué bueno que nos están dejando reactivarnos pero tenemos que ser sumamente cautelosos y adherirnos a lo que nos digan las autoridades para que todo esté bien, cuidar nuestra salud y la de nuestros clientes”.En este sentido, indicó que la gente ya tiene un poco más de confianza para poder salir y ello se refleja en mayor movimiento, y al consumir en los negocios la economía se va reactivando, ya que remarcó que el dinero se mueve cuando la gente sale y consume.Inclusive refirió que ya se está a la espera de la llegada de turistas nacionales, principalmente de las zonas más cercanas como la capital del estado y el Bajío, que son las personas que consideran vendrán mayormente al destino.“Puerto Vallarta está listo para ellos, para que vengan a visitarnos, además aquí estamos todos los empresarios conscientes que se tienen que cuidar los protocolos y que Vallarta es seguro para que ellos vengan”, afirmó.

Al mismo tiempo, dijo, la responsabilidad de los empresarios y de la población en general de Puerto Vallarta es cumplir con los protocolos de salud para prevenir el contagio de COVID-19, pero también existe la responsabilidad de los turistas ya que en caso de saberse enfermos, deben evitar trasladarse a otros lugares y esperar a un mejor momento.De tal forma que la presidenta de Canaco Servytur aseguro que Puerto Vallarta siempre tendrá las puertas abiertas para los visitantes, será un destino responsable y cuidará de la salud de quienes elijan a esta ciudad para visitarla.En este contexto, apuntó que conforme vayan avanzando los días se mantendrán al pendiente de las indicaciones que se emitan desde el gobierno del estado para determinar qué otros giros podrán irse reactivando, conscientes de que hay negocios que todavía tendrán que permanecer cerrados, entre otros, bares, antros, cines, teatros y aquellos sitios en los que se aglomera más gente.“Se platicó respecto a este tipo de lugares y hay protocolos para todos los negocios, pero vamos a esperar a que sea la etapa adecuada y siguiendo los reglamentos y los tiempos de nuestro gobierno”.Con relación a la hotelería y la necesidad de que llegue turismo para reactivar al sector, acotó que poco a poco los centros de hospedaje han ido cumpliendo con los requerimientos que les fueron solicitados para su operación, lo que les ha representado un gasto de inversión bastante fuerte.De tal manera precisó, debe saberse que el que los hoteles estén abriendo es una muestra de la fe que se tiene en que este es un puerto que da y ofrece muchísimo, porque para abrir y reactivar un hotel con todos los protocolos de seguridad y sanidad implementados, reiteró, es un gasto bastante fuerte.Finalmente señaló que si bien ya se observan reservaciones y ha comenzado a llegar un poco de turistas, obviamente en este momento no se puede esperar tener un 25 por ciento de ocupaciones, pero tienen confianza en que a mediados de julio pudieran incrementarse las llegadas.

* Se incorporó el sistema vía SPEI Interbancario como una forma más fácil y segura de realizar el pago de los servicios

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Con el objetivo de ofrecer más y mejores alternativas para el pago oportuno de los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento, SEAPAL Vallarta modernizó y amplió las opciones en su plataforma de pago en línea.El tesorero del sistema operador, Carlos Alberto Patiño, dijo que la instrucción de la dirección del organismo operador es estar siempre a la vanguardia para ofrecer a los usuarios alternativas más cómodas y seguras de pago, lo que redunda en especial importancia debido a las medidas de aislamiento por el COVID-19.

Centros de Salud cuentan con el Triage que Identifica Signos y Síntomas

Advierten Presencia en Vallarta deCOVID-19, Dengue e Influenza

Aseguró María Fernanda Arreola Bracamontes, Presidenta de Canaco

Sectores, Listos ParaRecibir a los Turistas

Para Mayor Comodidad de los Usuarios

Moderniza SEAPAL su Sistema de Pago en Línea

Informó que la plataforma está disponible en https://enlinea.seapal.gob.mx/, para acceder a ella solo se necesita una cuenta de correo, conexión a internet y el número de contrato en SEAPAL.Explicó que entre las novedades se encuentra la incorporación del sistema “CIE Interbancario”

para realizar pagos vía SPEI, en el que los usuarios podrán hacer su transacción de manera más fácil, segura, sencilla y totalmente automatizada mediante la banca electrónica de su banco, sin salir de la plataforma del organismo.Agregó que el “Pago en Línea” brinda la opción de realizar la tradicional operación con tarjetas de débito y crédito VISA y Mastercard, además recientemente se agregó la alternativa de “Cheque en Línea” para usuarios BBVA.Detalló que la creación de una cuenta en esta plataforma es totalmente gratuita y permite consultar su saldo, imprimir el recibo, ver el historial de consumos, así como generar una línea de captura para pagar en tiendas de conveniencia y depar tamenta les , como Oxxo, Kiosko, Farmacia Benavides, Farmacias del Ahorro, Walmart, Sams, Bodega Aurrera,

Elektra, LANS y Tienda Ley.Cabe recordar que otra opción novedosa de autopago, es con el escaneo del recibo mediante el teléfono celular, utilizando la aplicación “Mercado Pago” disponible en sistemas operativos IOS y Android.

Page 6: Confirman 20 Defunciones más por COVID-19 Suma Jalisco a ... · * De acuerdo con el informe presentado por la Secretaría de Salud federal, los decesos se habrían registrado durante

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : LUNES 22 DE JUNIO 2020 LUNES 22 DE JUNIO 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 3 A6 A 3 A3 A3 A

* Riviera Nayarit destaca como un destino sustentable gracias al compromiso diario con la preservación y cuidado de su patrimonio natural.

MERIDIANO/Bahía de Banderas

Las ANP tienen como propósito la conservación del patrimonio natural a través del manejo y administración de dichas áreas, además de permitir una derrama económica significativa para la gente que vive en las zonas de influencia, y es gracias a la labor de monitoreo biológico de los guardacostas de la Conanp (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas) que conocemos la importancia de su conservación y cuidado.Entendemos que después del COVID-19 la manera de viajar será diferente. Crecerá la demanda de destinos menos masificados y más sostenibles, y los turistas serán más exigentes con los proveedores turísticos en temas de higiene y de sustentabilidad. Para continuar siendo competitivos los destinos deben adaptarse a estas nuevas tendencias, ofreciendo experiencias únicas a sus visitantes.En ese sentido, la Riviera Nayarit ha dejado

Cuenta Riviera Nayarit con Siete Reservas

Áreas Naturales Protegidas, un Tesoro de Biodiversidad

en claro que su valor reside no solo en la promesa de sol y playa, sino que tiene mucho más que ofrecer a sus visitantes, como lo son sus siete Áreas Naturales Protegidas.Las ANP con mayor riqueza son: el Parque Nacional Islas Marietas, el Parque Nacional Isla Isabel, la reserva natural Islas Marías, Sierra de Vallejo, Isla del Coral, Marismas Nacionales y Parque Nacional La Tovara, y juntas suman más de 800 mil hectáreas de extensión.¡Te invitamos a conocerlas!

1. Parque Nacional Islas MarietasFue designado Área Natural Protegida el 25 de abril del 2005; tres años después fue nombrado Reserva de la Biósfera por la Unesco, además de ser reconocido en 2004 como Sitio Ramsar (Humedal de importancia internacional por su biodiversidad y como hábitat de aves). Datos de la Conanp indican que cuenta con la colonia de anidación más grande de Pájaro “bobo” café y muy probablemente se trate de la mayor población de la especie a nivel mundial, con más de 30 mil individuos, por lo que es un lugar privilegiado para visitar, pero que también se

debe respetar y cuidar.Superficie: 1,383 hectáreas.

2. Islas MaríasLa reserva natural Islas Marías es un ANP con carácter de Reserva de la Biósfera por la Unesco. Se trata de un archipiélago formado por cuatro islas, —Isla Madre, María Magdalena, María Cleofas y el islote San Juanito—, localizado en el océano Pacífico a 112 km de la costa de San Blas. El lugar contiene una gran cantidad de especies de flora y fauna, silvestres y endémicas, tales como el loro de las Islas Marías, el mapache de las Islas Marías, la boa de las Islas Marías y el papilio de las Islas Marías. También presenta una amplia variedad de ecosistemas: costas, arrecifes, manglares, selvas bajas y selvas medianas, que contienen el patrimonio genético de la humanidad.Superficie: 641, 284 ha.

3. Isla del CoralAdemás de ser un sitio turístico, este islote localizado a 3 kilómetros de Rincón de Guayabitos posee las características de un pequeño paraíso; con su hermosa playa de aguas color turquesa semejando un acuario natural y su gran variedad de flora y fauna, se ha convertido en todo un icono del destino. En sus aguas cristalinas es común ver mantarrayas, tortugas, estrellas de mar, y muchos peces de

colores.Superficie: 13 ha.

4. Isla IsabelEl Parque Nacional Isla Isabel, localizado frente a las costas de Santiago, Ixcuintla, fue la primer ANP designada en el estado de Nayarit. Es también una Reserva de la Biósfera al tratarse de un paraíso casi virgen, con una superficie montañosa que incluye acantilados y vistas panorámicas del océano Pacífico, además de haber sido designada como Sitio Ramsar por la Convención de Humedales y World Heritage. Sin duda, Isla Isabel es un lugar asombroso y reservado para los viajeros que aprecian la naturaleza, o para los buzos recreativos y

profesionales que buscan espectaculares paisajes marinos.Superficie: 194 ha.

5. Sierra de VallejoLa Sierra de Vallejo fue declarada Área Natural Protegida en 2005, en la categoría de Reserva de la Biósfera; comprende una superficie de 63, 598 hectáreas que se extienden por los municipios de Bahía de Banderas y Compostela, incluyendo una superficie de 2,000 hectáreas que fue decretada Santuario del Jaguar. Esta extraordinaria ANP alberga flora y fauna de encanto, la atraviesan ríos y arroyos que bajan de los cerros, siendo uno de los más representativos el Cerro Vallejo. Dada su importancia ambiental, es patrimonio de los nayaritas, de los mexicanos y del mundo entero.Superficie: 63, 598 ha.

6. Marismas Nacionales NayaritLa excepcional zona conocida como Marismas Nacionales Nayarit, localizada al noroeste del estado, es una gran red de lagunas costeras salobres, bosques de mangle, pantanos, deltas y marismas que representan entre 15 y 20% del total de ecosistemas de manglares existente en el país. Es un Área Natural Protegida bajo la Categoría de Reserva de la Biósfera, decretada el 12 de mayo de 2010, y tiene además la designación de Sitio Ramsar por su importancia como humedal y sitio de importancia internacional para las Aves. Dentro de Marismas Nacionales se encuentra la Isla Jaguar, una especie de santuario para estos imponentes felinos, donde la Conanp ha instalado varios puntos de monitoreo.Superficie: 133,854 ha.

7. La TovaraLocalizado en el municipio de San Blas, el parque natural La Tovara es reconocido como un sitio Ramsar, por la gran variedad de especies endémicas y migratorias que habitan en él. Se trata de un hábitat extraordinario, integrado por un estero y un manantial de agua dulce, con canales navegables rodeados de diferentes tipos de mangle, frondosa vegetación y hermosas flores como las orquídeas y bromelias. También alberga 16 especies de animales diferentes, entre estos el cocodrilo de pantano y de río, la guacamaya verde, el coatí y el venado cola blanca.Superficie: 5,733 ha.

Por MOISÉS MADARIAGA

YO SOLTÉ A OVIDIO: AMLO

¿HASTA CUANDO EL DOLOR?

YA SE EXPIDEN LOS PASAPORTES

NO ES UN AÑO MÁS, ES UN AÑO MENOS

EN MORENA HAY PROBLEMAS Y MUCHOS

CAMPAÑAS A 30 DÍAS EN JALISCO

ELECTORES ESTARÁN MÁS TRUCHAS

Un Día del Padre, que me la pasé muy padre. Espero que todos los que tienen la responsabilidad de ser un jefe de familia, hayan aprovechado el momento para disfrutar a sus hijos, bajo la siguiente premisa: no es un año más, sino un año menos en el calendario de la vida. Los hijos, igualmente, tuvieron la oportunidad de festejar y aprender del viejo, que por eso sabe más, por viejo, que por diablo. Quieran, amen, respeten, reflexionen y aprendan de sus padres, que todos sus consejos cargados de sabiduría y experiencia, aunque por momentos parezca que están enojados. Así que... felicidades a los hijos de los padres y a los padres de los hijos. *****

Pues resulta que, como siempre y en lo oscurito, diputados del Congreso del Estado, literalmente aprovecharon la noche para hacer sus enjuagues. Argumentando la tan de moda pandemia del coronavirus, recortaron los tiempos de campaña así, nada más por sus tanates, a tan solo treinta días, es decir, la mitad del tiempo. Obviamente los diputados de oposición brincaron, saltaron, chillaron e hicieron su rabieta que, de nada les valió. La aplanadora que tienen los parlamentarios del partido Movimiento Ciudadano, les aplicó la “democrática mayoría”, les dio su mamila con lechita caliente y los mandó a dormir.Los que protestaron fueron los del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y los del tradicional Partido Revolucionario Institucional (PRI), pues argumentaron que los partidos de reciente creación iban a ser los menos favorecidos por el recorte del tiempo.

Imagine usted, 125 municipios que son los que componen el territorio en Jalisco, dividido en 20 distritos electorales, serán de un córrele para acá y córrele para allá, para tratar de posicionar no solamente su imagen sino el mensaje.Hoy más que nunca, por ejemplo, los candidatos a diputados van a ser cuestionados por sus electores y los van a comprometer, pues resulta que –como siempre pasa– prometen una cosa y se olvidan de quienes los eligieron y de los compromisos que adquirieron.Y es que la mayoría de los diputados, no nos hagamos patos, ya en bolita obedecen a los intereses de sus partidos o del jefe político o del gobierno, como sucede ahora y, recién nos dimos cuenta, bastó que el gobernador Enrique Alfaro les tronara los dedos para que aprobaran un “permiso” para que el gobierno de Jalisco contrajera una deuda por 6 mil 200 millones de pesos, con lo que hipotecó el futuro de los habitantes de esta entidad por los próximos veinte años, mínimo.En las elecciones intermedias del 2021 los votantes ya no se van a fiar, ni se las van a fiar a los candidatos que pretendan llegar a Hidalgo 222, sede del Poder Legislativo en Jalisco. No señor.

No cabe duda que el compañero presidente, Andrés Manuel López Obrador, debe de traer una jaqueca de los mil demonios con tanto problema que le está generando MORENA.Resulta que el presidente de ese partido, Alfonso Ramírez Cuellar trae de la cola a Yeidckol Polevnsky Gurwitz, flamante delegada especial en Jalisco, todo por un tema de corrupción y desvío de recursos a la constructora de un amigo originario de Querétaro que recibió millones de pesos a cambio de obras que no realizó y que le pagaron con dinero de ese partido.Ricardo Monreal Avila que es uno de los cercanos a López Obrador, no puede ver ni en pintura a doña Yeidckol Polevnsky, así que no desaprovechó la oportunidad de tirarle caballazo.—¿Cuánto tiempo van a aguantar en Jalisco a Yeidckol? No lo sabemos, de lo que sí estamos seguros es que este tema que empezó como chisme de vecindad ha ido creciendo como bola de nieve y no creo que AMLO por más que la quiera, permita que pongan en entredicho su promesa de combatir a la corrupción, por proteger a la expresidente de MORENA. ****Otra que le está metiendo ruido al trabajo de la 4T –que encabeza López Obrador– es Irma Eréndira Sandoval Ballesteros

que, para no variar, fue exhibida por el yucateco Carlos Loret de Mola.Resulta que la Secretaria de la Función Pública, es decir, la responsable de combatir la corrupción, es (además) propietaria de –cuando menos– cinco inmuebles que compró de contado junto con su esposo el investigador John Mill Ackerman Rose, mejor conocido como John Ackerman, patrimonio que fue formado en vertiginosos nueve años, en los que los cónyuges se desempeñaban como académicos de la UNAM. Algo verdaderamente inverosímil para creer. Para acabarla de amolar, doña Irma Eréndira presuntamente recibió un terreno como súper regalo del Gobierno del Distrito Federal que era encabezado por Marcelo Ebrard Casaubón, actual Secretario de Relaciones Exteriores, el cual tiene un valor estimado en 6 millones de pesos.La propia Irma Eréndira se defiende y califica como calumnias todo lo dicho en contra de ella, pues asegura que todas sus propiedades son el fruto del esfuerzo logrado por ella y su esposo, además de la generosidad de familiares que se las han donado mientras que el terreno se lo escrituraron a ella porque está ubicado en una colonia que es emblemática por la lucha de tierras para vivir y que al ser la mayor de sus hermanos lo pusieron a su nombre cuando murió su padre, el guerrerense Pablo Sandoval Ramírez, que –bien recuerdo– fue diputado y presidente de la cámara en 1998, en tiempos del priísta Ernesto Zedillo Ponce de León.Veremos en qué termina esta novela.Por lo pronto Irma contestó duramente en un tweet: “No permitiré que los sicarios mediáticos manchen mi nombre ni el de mi familia. Esta lucha va en serio y hasta el final”.

Amos chiquito. La mañana del viernes el compañero presidente, Andrés Manuel López Obrador, admitió que fue él, personalmente y no el gabinete de seguridad, quien ordenó que dejaran en libertad al narcotraficante sinaloense, Ovidio Guzmán López, el hijo de “El Chapo” Guzmán, hechos que se registraron el 17 de octubre del año pasado.Es la primera vez, que yo recuerde en mi carrera que admite públicamente un presidente que ordena a las fuerzas del orden dejar en libertad a un miembro del crimen organizado.Lo dijo con estas palabras: “Yo ordené que se detuviera ese operativo y se dejara en libertad a ese presunto delincuente para no poner en riesgo a la población, porque iban a perder la vida, si no suspendíamos el operativo, más de 200 inocentes”.Obviamente los memes no se dejaron esperar y le llovieron críticas al presidente, pues recordaron que saludaba afectuosamente a la madre de “El Chapo” y no a las personas que se manifiestan previo a los mítines, por ejemplo el viernes en Morelos, donde le lanzaron insultos de todo tipo, mientras pasaba avanzaba en la caravana de Suburban que le protegían elementos del Ejército Mexicano. Algunos de esos manifestantes son los del movimiento FRENA que exige la renuncia del mandatario de la nación, encabezado por un tal Gilberto de Jesús Lozano González, quien es un verdadero cuenta chiles y mercachifle de la politiquería, disfrazado de ciudadano comprometido.

Cambiando un poco de tema. Desde este lunes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) opera con normalidad el servicio de expedición de pasaportes que había suspendido por razones de la pandemia.Las oficinas de enlace de los estados de Nayarit y Jalisco, operarán con normalidad y con previa cita, para evitar aglomeraciones que servirán para mantener la sana distancia. Solamente unos cuantos estados podrán reanudar sus labores cotidianas.

Y la violencia no cesa en Jalisco. Cuatro custodios de un camión de valores de la empresa Panamericana fueron emboscados por un comando este fin de semana, para despojarlos del dinero que llevaban en resguardo.Los criminales no contentos con llevarse el dinero, le arrebataron la vida a los cuatro empleados que solamente cumplían con su deber, el de custodiar valores.¿Hasta dónde y hasta cuándo Jalisco va a recuperar la tranquilidad perdida? Es la pregunta que todos nos hacemos, pero que no tiene respuesta en la cabeza de los políticos, que en campaña prometen tener la solución, pero que cuando están sentados en el hueso, no solamente padecen de amnesia, ignoran el dolor que sufren sus gobernados.

Yeidckol Polevnsky Gurwitz.

Irma Eréndira Sandoval Ballesteros.

Pablo Sandoval Ramírez.

Andrés Manuel López Obrador.

Ovidio Guzmán López.

Ricardo Monreal Avila.

Alfonso Ramírez Cuéllar.

John Mill Ackerman Rose.

Carlos Loret de Mola.

Gilberto de Jesús Lozano González.

Page 7: Confirman 20 Defunciones más por COVID-19 Suma Jalisco a ... · * De acuerdo con el informe presentado por la Secretaría de Salud federal, los decesos se habrían registrado durante

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : LUNES 22 DE JUNIO 2020 LUNES 22 DE JUNIO 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 2 A

Por Salvador Cosío GaonaVolantín

ESPERANZA

7 A

Si bien es cierto que los habitantes de China, epicentro de la pandemia del coronavirus, comienzan a recuperar relativamente la normalidad, además que en Europa ya empiezan a frenar la curva de contagios, el Covid-19 es aún el enemigo del planeta Tierra, pues ha cobrado la vida de más de 467 mil personas y ya se superó la barrera de los 8 millones 950 mil contagios, aunque también más de 4 millones 763 mil se han recuperado. Además que en el Continente Americano la crisis ha llegado a su punto crítico, siendo Estados Unidos el país más afectado de esta región y también de todo el mundo, pues tan solo en este país ya rebasaron los 2 millones de contagios y los 122 mil fallecidos; por su parte, en México se han registrado 175,202 contagios y 20,781 defunciones. Todavía no hay un antídoto para esta enfermedad mortal que ha infectado a más de 8 millones 950 mil personas en el planeta, sin embargo un estudio reciente reveló que el cloro y la luz solar son una combinación letal para exterminar al coronavirus, claro, con un cierto riesgo para la salud humana, debido a la sobrexposición.Lo que sí, es que la tecnología nos ayuda a saber exactamente cómo se moviliza este virus y dónde está en tiempo real. Aquí puedes monitorear esta terrible enfermedad que ya puso en jaque a muchos sectores de la población.En México se anunció un que ya son 175,202 los casos positivos detectados. La cifra oficial se

MERIDIANO/Cd de México

La Coordinación Nacional Antisecuestro, órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informa que en coordinación con las Unidades Especializadas en Combate al Secuestro de las entidades federativas (UECS), se ha logrado una disminución histórica en la incidencia del secuestro al registrar 53 casos en el mes de mayo del presente año.Éste se convirtió en el número más bajo del que se tenga registro desde 2012, año a partir del cual se mide de manera oficial la incidencia de este delito.Con esta cifra, el secuestro muestra una disminución del 54.3 por ciento, en la comparativa de mayo de 2019 respecto a mayo de 2020. Asimismo, los 53 casos son 67.08 por ciento menores, en comparación con el máximo histórico observado en enero de 2019, que fue de 161 casos.En este sentido, de julio de 2019 a junio del presente año, se han desarticulado 182 grupos delictivos dedicados al secuestro, se detuvieron a mil 599 probables responsables de este ilícito y se liberaron a 889 víctimas, de las cuales 74 eran de nacionalidad extranjera.Estados como Veracruz y Tamaulipas muestran disminución considerable en la baja del secuestro, mientras que Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Chiapas, Durango, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Yucatán reportaron cero casos en la incidencia del mes pasado.Cabe señalar que gracias a los estrechos lazos de colaboración con las 32 UECS del país, se ha podido inhibir este delito y detener a personas probablemente vinculadas al secuestro, las cuales ya enfrentan procedimiento penal.

53 Casos en el mes de Mayo del Presente año

Secuestro Muestra unaDisminución Histórica

da todos los días a las 19:00 horas del centro del país. La Ciudad de México es la entidad con más casos. En total, 32 laboratorios están en función a nivel nacional para realizar las pruebas de coronavirus en nuestro país. Además, tres de estos corresponden a la División de L a b o r a t o r i o s de Vigilancia Epidemiológica del

IMSS. Google Maps también actualiza en vivo todos los casos de coronavirus en México y el mundo, y el plus que tiene este es que además de los casos confirmados y las muertes registradas, la herramienta del navegador más popular de Internet, también te dice los casos que fueron descartados y los lugares con sospechas de contagio.Dicho mapa fue creado el pasado 22 de enero por el mexicano Fernando Caballero quien personalmente actualiza el mapa cada que se registran nuevos casos en el mundo, los datos son proporcionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y gobiernos Chinos, lo que lo convierte en un mapa con datos 100% reales que tienen el propósito de informar al mundo de como se ha ido propagando el coronavirus Covid-19. Sin embargo, hasta ahora la batalla contra el coronavirus los humanos la hemos estado perdiendo, y aunque por el momento no existe una vacuna, hay al menos seis posibles protecciones que de momento están en etapa de prueba alrededor del mundo.Estados Unidos, el Reino Unido y China mantienen varios laboratorios trabajando arduamente para encontrar la vacuna contra el Covid-19, donde entre los tres han surgido estos prototipos, mismos que ya entraron en su etapa experimental.mRNA-1273 - Moderna Therapeutics (Estados Unidos)La vacuna se llama mRNA-1273 y Moderna es

el laboratorio trabajando en su creación, con sede en Boston, Massachusetts. Su enfoque se basa en el ARN, de ahí el nombre de “mRNA”; es decir, el Ácido Ribonucleico Mensajero combinado con el código genético del virus y que así el Sistema Inmune cree una respuesta ante la infección.

INO-4800 - Inovio Pharmaceuticals (Estados Unidos)

La vacuna INO, nombrada así por la farmacéutica desarrolladora de esta posible medida contra la enfermedad con base en Pensilvania, Estados Unidos, busca inyectar directamente al ADN del huésped para crear células que puedan combatir el virus a través de anticuerpos.

AD5-nCoV - CanSino Biologics (China)

En China, CanSino Biologics en un trabajo conjunto con el Instituto de Biotecnología y la Academia de Ciencias Médicas Militares, han buscado el desarrollo de una vacuna contra el Covid-19 desde el 16 de marzo. La posible cura utilizaría un replicante de un adenovirus (gripe común). Este vector transportaría el gen Spike (proteína S), con lo el AD5-nCoV buscaría provocar una respuesta inmune para combatir la infección.

LV-SMENP-DC - Instituto Médico Genoinmune (China)

Esta versión de prototipo para la vacuna contra el coronavirus, trabajada por el Instituto ubicado en Shenzhen, se centra en las células dentríticas modificadas con vectores lentivirales.

Virus Inactivado - Instituto de Productos Biológicos (China)

En Wuhan, donde el brote inició, el Instituto de Productos Biológicos busca producir partículas del virus en reactores, para después purificarlo y que pierdan la capacidad patológica.

ChAdOx1 - Instituto Jenner, Universidad de Oxford (Reino Unido)

En la prestigiosa Universidad de Oxford, se prueba con un tipo vector con una versión ligera del adenovirus de chimpancé, de manera modificada para que no se reproduzca en humanos.Así fue como trabajaron en la vacuna contra el coronavirus del MERS, cuyas pruebas fueron positivas.La Organización Mundial de la Salud informó que espera que a finales de 2020 puedan producirse cientos de millones de dosis de vacunas contra el COVID-19.La jefa de científicos de la OMS, Soumya Swaminathan, aseguró durante una conferencia de prensa virtual, que para 2021, confían en que estén disponibles otros 2000 millones.Unas 300 vacunas están actualmente en ensayos y tres están cerca de comenzar la fase final de las pruebas en humanos: la de la Universidad de Oxford, la vacuna de RNA de la compañía Moderna y otra más en China.Swaminathan insistió en que estás cifras no son certezas, ya que dependen del resultado final de los ensayos, pero la OMS trabaja con esos supuestos para su “adquisición, distribución y reparto justo”. La experta aseguro que hacerle llegar estas vacunas

a quienes lo necesiten, depende de que los apoyen e inviertan en el Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19, conocido como COVAX, un mecanismo propuesto por la alianza GAVI y la OMS, como parte de su iniciativa de aceleración de vacunas y tratamientos contra el COVID-19. Por lo pronto, la búsqueda implacable de una vacuna seguirá siendo una esperanza para [email protected]@salvadorcosio1

* Este el número más bajo del que se tenga registro desde 2012, año a partir del cual se mide de manera oficial la incidencia de este delito

* “Es mucha gente la que va y viene de estas comunidades, por salud, por trabajo, por humanidad gracias presidente Jaime Cuevas por apoyarnos con esta obra”, expresaron

MERIDIANO/Bahía de Banderas Ejidatarios de la sierra de Bahía de Banderas, agradecieron al Alcalde Jaime Cuevas Tello, por la obra de rehabilitación del Puente Vado Las Piletas inaugurado el pasado viernes, “yo le digo, doctor, que está muy bien el vado porque el río baja muy grosero cuando están las lluvias, pero vimos que está fuerte la construcción y va a ayudar mucho a todos los que pasamos por aquí, por eso le agradecemos, presidente Jaime Cuevas”, comentó Florencia Espinosa de La Cruz, habitante de El Colomo.

Gestión cumplida a los habitantes de la sierra de Bahía

Ejidatarios Agradecen a Jaime Cuevas por Obras de Calidad

Candelario Lomelí López, señaló que está “buenísimo” el nuevo paso, construido en menos de tres semanas, “aquí estuvimos viendo los trabajos y fue como se lo propuso el doctor Jaime Cuevas, hacer una obra bien hecha, bien cimentada, esto es una salida final del arroyo Piletas que carga mucha agua desde los cerros a salir aquí cerquita al río Ameca. Hicieron todo nuevo. Quedó muy bueno para toda la gente de las comunidades, de todos los ranchos para la sierra. Antes estaba todo muy feo aquí, peligroso, por urgencias de salud, por humanidad, gracias doctor Jaime Cuevas por apoyarnos así”, señaló.Finalmente, Rafael Peña Trujillo, presidente del Ejido El Colomo, comentó que gobiernos anteriores los habían dejado abandonados con el socavón y luego el derrumbe del vado, “toda la gente de la sierra teníamos la necesidad de esta

obra, gracias al doctor Jaime Cuevas, porque las urgencias salen cuando se nos enferma la gente y tienen que bajar a los hospitales a San Juan, tenían que esperar horas a que el arroyo

bajara durante las lluvias. Por eso le estamos muy agradecidos al alcalde por esta obra tan importante, porque ahora es otra realidad”, concluyó.

Page 8: Confirman 20 Defunciones más por COVID-19 Suma Jalisco a ... · * De acuerdo con el informe presentado por la Secretaría de Salud federal, los decesos se habrían registrado durante

LUNES 22 DE JUNIO 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 8 A

80Lunes 22 de junio 2020

$10°°

8A >> DIF, a Través del Programa PAID 5A >> Para Mayor Comodidad de los Usuarios

Entregan Aparatos Ortopédicos a Personas con Discapacidad

Moderniza SEAPAL su Sistema de Pago en Línea

Delito de Secuestro Muestra una Disminución Histórica

53 Casos en Mayo, el Número más Bajo Desde 2012

Áreas Naturales Protegidas, un Tesoro de Biodiversidad

Suma Jalisco461 Muertes

Ejidatarios Agradecen a Jaime Cuevas por Obras de Calidad

Cuenta Riviera Nayarit con Siete Reservas

Confirman 20 Defunciones más por COVID-19Gestión cumplida a los habitantes de la sierra de Bahía Un operativo de fuerzas federales en Celaya desencadenó reacciones violentas por parte de grupos criminales en los municipios de Celaya y Salamanca, Guanajuato. En Celaya fueron incendiados al menos 10 vehículos y camiones en varios accesos a la ciudad y zona centro, así como ataques a establecimientos comerciales. En la avenida López Mateos, frente a Plaza Las Américas, fue incendiada una mueblería.En Salamanca fueron incendiados un autobús y una camioneta en la carretera libre a Celaya. En su cuenta de Twitter, el secretario de Gobierno de Guanajuato, Luis Ernesto Ayala, informó del operativo y de las posibles reacciones que esta situación desataría. De manera extraoficial se habla de 15 personas detenidas.

Obra en río Pitillal Evitará Riesgos

Señaló el Subdirector de Protección Civil y Bomberos Municipal

* Tras recorrido con autoridades e investigadores del CUCosta y Semadet, se acordó atender algunas recomendaciones para garantizar el equilibrio ecológico y el entorno ambiental de la zona

Advierten de Dengue,COVID-19 e Influenza* Armando Pérez Oliva, director de la Región Sanitaria pide especial atención a serotipos de dengue que pudieran complicar la salud de quienes contraigan el virus

Centros de Salud cuentan con el Triage que Identifica Signos y Síntomas

* De acuerdo con el informe presentado por la Secretaría de Salud federal, los decesos se habrían registrado durante los meses de mayo y junio

MERIDIANO/GDL, Jal.

Con 20 fallecimientos más confirmados, Jalisco llegó a 461 muertes por complicaciones generadas por el virus COVID-19. De acuerdo con el informe presentado por la Secretaría de Salud Federal (SSF) las defunciones se habrían registrado durante los meses de mayo y junio, pero estaban pendientes de la confirmación de su causa que recién se obtuvo.

* En recorrido por diferentes colonias, la presidenta del organismo Candelaria Tovar, entregó sillas de ruedas, muletas, andaderas, entre otros aparatos

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Personas en situación vulnerable con distintos problemas motrices o cerebrales, resultaron beneficiadas con aparatos ortopédicos que mejorarán su calidad de vida, a través del Programa de Atención Integral a Personas con Discapacidad (PAID), del Sistema DIF Municipal que preside la Maestra Candelaria

* El Estado de Derecho ha demostrado que los autocontroles tienden a ser ineficaces y neutralizados por el poder superior, explica el Comisionado Presidente del INAI

MERIDIANO/Cd de México

Debemos defender la autonomía de estos organismos en lo general, y de los organismos garantes del derecho de acceso a la información en particular, para que la transparencia esté sustentada en un andamiaje más amplio de rendición de cuentas: Blanca Lilia Ibarra CadenaEl Estado mexicano requiere de organismos constitucionales autónomos como contrapeso del poder, pues se ha evidenciado que “los autocontroles no han funcionado históricamente”, aseguró el Comisionado Presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Francisco Javier Acuña Llamas.“El Estado jurídico, el Estado de Derecho ha demostrado que los autocontroles tienden a ser ineficaces y tienden a ser neutralizados por el poder superior”, recalcó Acuña Llamas durante la presentación del libro Monitor democrático 2019. Causas y efectos jurídicos del viraje electoral (2018) vs el pluripartidismo en México.

Confirman 20 Defunciones más por COVID-19

Suma Jalisco461 Muertes

DIF, a Través del Programa PAID

Entregan Aparatos Ortopédicos a Personas con Discapacidad

Porque los Autocontroles del Poder no han Funcionado: Acuña Llamas

Estado Mexicano Requiere de Organismos Autónomos

“Es un grupo que comprende defunciones que son notificadas, otras que son defunciones que ya estaban notificadas como sospechosas y salió el resultado de laboratorio. La mayoría de las que componen el grupo de mil 044 (muertes confirmadas en el país) son defunciones que ocurrieron en el mes de mayo, algunas en las primeras semanas de junio”, expuso José Luis Alomía director de epidemiología de la Secretaría de Salud Federal.

También se confirmaron 168 contagios más con lo que el acumulado llegó a cinco mil 90 casos. Jalisco se ubica en noveno lugar nacional por número de casos.La plataforma federal registra una desaceleración en el ritmo de aumento de contagios activos, los que han manifestado síntomas en los últimos 14 días, este domingo se notificaron mil ocho casos activos y hace una semana era mil 289. Jalisco bajó al octavo puesto nacional en este apartado.

Guadalajara es el municipio con más casos acumulados con mil 625, Zapopan tiene 807, Puerto Vallarta 435, Tlaquepaque 414, Tlajomulco 293, Tonalá 288, El Salto 115, Zapotlán el Grande 112, San Juan de los Lagos 102, Ocotlán 86, La Barca 54, Tepatitlán 51, Autlán 41 y Zacoalco de Torres 40.Sobre ocupación hospitalaria a nivel estatal se notifica 75% de disponibilidad en camas de hospitalización general y 73% en camas en con ventilador.

Tovar de Dávalos. Con el apoyo de la fundación Alas de Águila, se entregaron en total 44 aparatos ortopédicos durante el mes de junio, a personas que cuentan con expediente y seguimiento de atención en el PAID; asimismo, la organización ha contribuido con donaciones de material y herramientas para la reparación de sillas de ruedas, entre otros aparatos.Durante el recorrido de entrega por las distintas colonias del municipio, la presidenta del organismo asistencial, Candelaria Tovar, extendió la invitación a las familias de los beneficiarios, para acercarse a las instalaciones a que les sea reparado su aparato ortopédico en caso de que lo requieran, como parte del apoyo del programa.

A su vez, la Comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena, coautora de la obra, reconoció que los organismos autónomos atraviesan por un momento difícil, que requiere de un análisis objetivo sobre sus aportaciones a la democracia del país, a partir de la tutela y garantía de los derechos humanos.“Hoy más que nunca debemos defender la autonomía de estos organismos, en lo general, y de los organismos garantes del derecho a saber, en particular, para que la transparencia esté sustentada por un andamiaje más amplio de estructuras de rendición de cuentas, solo así se puede lograr un funcionamiento integral y concatenado de las estrategias de publicidad informativa”, enfatizó.Ibarra Cadena afirmó que los organismos constitucionales autónomos juegan un papel fundamental en la tarea de auxiliar al Estado en el desarrollo de sus actividades y establecer mecanismos de equilibrio, vigilancia y control al

poder público.En el caso específico de los órganos garantes de la transparencia, destacó que son resultado de una lucha democrática para dar cumplimiento a la exigencia ciudadana de acceder a la información pública y, de esa manera, frenar los abusos de poder.Ibarra Cadena sostuvo

que la consolidación institucional del acceso a la información no solo ha modificado el ejercicio de Gobierno y las relaciones entre autoridades y ciudadanos, también ha permitido que los funcionarios estén más vigilados y más visibles.“Hoy los servidores públicos estamos bajo la lupa ciudadana, esa es la riqueza que permite el derecho a saber, el poder tener un control de las decisiones públicas, una vigilancia y una auténtica rendición de cuentas”, señaló.El libro Monitor democrático 2019. Causas y efectos jurídicos del viraje electoral (2018) vs el pluripartidismo en México, coordinado por Luis Jorge Molina Piñeiro, presenta las ponencias de 61 participantes a través de ensayos, estudios o artículos sobre temas democrático-electorales.En esta vigésima edición, la Comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena aborda el tema del derecho de acceso a la información en el ámbito electoral y propone un modelo que conjunte los

esfuerzos de las instituciones competentes, un periodismo de calidad y objetivo, así como ciudadanos informados y críticos ante los insumos noticiosos. “La información constituye un recurso que permite a las y los votantes evaluar los planteamientos de quienes intervienen en la contienda electoral, compararlos y decidir con conocimiento de causa a favor de quiénes emitirán su sufragio”, puntualizó la Comisionada al presentar la obra.El libro fue presentado en el marco de la Mesa Redonda Doce del XXII Curso anual de apoyo a los estudios de posgrado y estudios profesionales en Derechos, Ciencias Políticas y Sociales aplicado a México, convocada por el Instituto Nacional Electoral y el Colegio de Profesores-Investigadores con Actividades Académicas Formales en Universidades Extranjeras de Excelencia A.C. (Copuex).En el acto participaron Luis Jorge Molina Piñeiro, coordinador y responsable académico de la obra; Marco Antonio Baños Martínez, ex Consejero del INE, y Julio César Bonilla Gutiérrez, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México.Con estas acciones, la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) refrenda su compromiso con la sociedad y hace un llamado a la ciudadanía a denunciar hechos que lastiman a la población al 089 y 9-1-1.

“En la familia DIF, estamos trabajando con distintos programas para llegar a más personas. En PAID, todos los días se encuentra disponible el servicio a personas con discapacidad, no solo con equipo para facilitar su movilidad, sino de forma integral con atención psicológica”, expresó la primera dama.Por su parte, el coordinador de PAID, Luis Martínez Anguiano, agregó que los aparatos se adecuaron de acuerdo a la edad, peso, estatura y discapacidad de cada persona. Asimismo, pidió a la gente de gran corazón sumarse a esta noble causa con la donación de algún material o aparato que tengan y ya no necesiten; para ello, es necesario comunicarse al teléfono 225-9936 hasta el 40, personal de PAID acudirá a recibir dicho ortopédico.

¡Arde Guanajuato!

Badeba 7

Ecología 6

Jalisco 8

País 2

Gobierno 4

Salud 5