configuracion electronica

10
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA ANTONIO JOSE DE SUCRE EXTENSION: GUARENAS CONFIGURACION ELECTRONICA AUTOR: YOLIMA CAMPOS C.I.: 25.704.119 Guarenas, Mayo de 2016

Upload: yolima-campos

Post on 15-Apr-2017

49 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Configuracion electronica

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAINSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA

ANTONIO JOSE DE SUCREEXTENSION: GUARENAS

 

CONFIGURACION ELECTRONICA

AUTOR:YOLIMA CAMPOS C.I.: 25.704.119  

Guarenas, Mayo de 2016

Page 2: Configuracion electronica

La Configuración Electrónica

En química, la configuración electrónica se conoce como la parte que indica la manera en la cual los electrones se estructuran o se modifican en un átomo de acuerdo con el modelo de capas electrónicas, en el cuál las funciones de ondas del sistema se expresa como un producto de orbitales antisimetrizadas. La configuración electrónica es importante porque determina las propiedades de combinación química de los átomos y por tanto su posición en la tabla periódica.

Page 3: Configuracion electronica

Se utiliza en una notación estándar para describir las configuraciones electrónicas de átomos y moléculas. Para los átomos, la notación contiene la definición de los orbitales atómicos (en la forma n l, por ejemplo 1s, 2p, 3d, 4f) indicando el número de electrones asignado a cada orbital (o al conjunto de orbitales de la misma subcapa) como un superíndice.

Ejemplos:

el hidrógeno tiene un electrón en el orbital s de la primera capa, de ahí que su configuración electrónica se escriba 1s1.

El litio tiene dos electrones en la subcapa 1s y uno en la subcapa 2s (de mayor energía), de ahí que su configuración electrónica se escriba 1s² 2s1 (pronunciándose "uno-ese-dos, dos-ese-uno").

Page 4: Configuracion electronica

el fósforo, difiere del argón y neón (1s² 2s² 2p6) únicamente por la presencia de la tercera capa. Así, la configuración electrónica del fósforo se puede escribir respecto de la del neón como: [Ne] 3s² 3p³.

EJEMPLO

Para átomos con muchos electrones, esta notación puede ser muy larga por lo que se utiliza una notación abreviada, que tiene en cuenta que las primeras subcapas son iguales a las de algún gas noble.

Page 5: Configuracion electronica

La configuración electrónica de los elementos se rige según el diagrama de Moeller.Para comprender el diagrama, utiliza la siguiente tabla:

Para encontrar la distribución electrónica se escriben las notaciones en forma diagonal desde arriba hacia abajo y de derecha a izquierda (seguir colores):

s p d f

n = 1 1s 1p 1d 1f

n = 2 2s 2p 2d 2f

n = 3 3s 3p 3d 3f

n = 4 4s 4p 4d 4f

n = 5 5s 5p 5d 5f

n = 6 6s 6p 6d 6f

n = 7 7s 7p 7d 7f

1s 2s 2p 3s 3p 4s 3d 4p 5s 4d 5p 6s 4f 5d 6p 7s 5f 6d 7p

Page 6: Configuracion electronica

TABLA PERIODICALa conocemos como un ordenamiento de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones), por su configuración de electrones y sus propiedades químicas. Este muestra tendencias periódicas, como elementos con comportamiento similar en la misma columna.

En 1869, el profesor de química ruso Dmitri Ivánovich Mendeléyev publicó su primera Tabla Periódica en Alemania. Un año después Julius Lothar Meyer publicó una versión ampliada de la tabla que había creado en 1864, basadas en la periodicidad de los volúmenes atómicos en función de la masa atómica de los elementos.

Por esta fecha ya eran conocidos 63 elementos de los 90 que existen en la naturaleza. Ambos químicos colocaron los elementos por orden creciente de sus masas atómicas, los agruparon en filas o periodos de distinta longitud y situaron en el mismo grupo elementos que tenían propiedades químicas similares, como la valencia..

Page 7: Configuracion electronica

La tabla periódica actual es un sistema donde se clasifican los elementos conocidos hasta la fecha. Se colocan de izquierda a derecha y de arriba a abajo en orden creciente de sus números atómicos. Los elementos están ordenados en 7 hileras horizontales llamadas periodos, y en 18 columnas verticales llamadas grupos o familias.Hacia abajo y a la izquierda aumenta el radio atómico y el radio iónico.

Hacia arriba y a la derecha aumenta la energía de ionización, la afinidad electrónica y la electronegatividad.

Page 8: Configuracion electronica

A las columnas verticales de la tabla periódica se las conoce como grupos o familias. Hay 18 grupos en la tabla periódica estándar. En virtud de un convenio internacional de denominación, los grupos están numerados de 1 a 18 desde la columna más a la izquierda los metales alcalinos, hasta la columna más a la derecha los gases nobles.

•Grupo 1 (I A): metales alcalinos•Grupo 2 (II A): metales alcalinotérreos•Grupo 3 (III B): familia del Escandio (tierras raras y actínidos)•Grupo 4 (IV B): familia del Titanio•Grupo 5 (V B): familia del Vanadio•Grupo 6 (VI B): familia del Cromo

•Grupo 7 (VII B): familia del Manganeso•Grupo 8 (VIII B): familia del Hierro•Grupo 9 (VIII B): familia del Cobalto•Grupo 10 (VIII B): familia del Níquel•Grupo 11 (I B): familia del Cobre•Grupo 12 (II B): familia del Zinc

Grupo 13 (III A): térreosGrupo 14 (IV A): carbonoideosGrupo 15 (V A): nitrogenoideosGrupo 16 (VI A): calcógenos o anfígenosGrupo 17 (VII A): halógenosGrupo 18 (VIII A): gases nobles

Page 9: Configuracion electronica

Las filas horizontales de la tabla periódica son llamadas períodos. El número de niveles energéticos de un átomo determina el periodo al que pertenece. La tabla consta de 7 períodos

Page 10: Configuracion electronica