confianza más acción igual a cooperación es el mensaje ... 22… · la conferencia "la ruta...

6
• Foro alterno “Juventud y Cooperativas en el Siglo XXI” en el Salón Pegasos del Centro de Convenciones el 23 de Agosto. El Foro “Juventud y Cooperativas en el siglo XXI” sesionará en paralelo a la plenaria del 18 Congreso Cooperativo, el viernes 23 en la mañana, y ha sido diseñado con el propósito de escuchar propuestas de quienes están entrando en el mundo del trabajo, la economía y el emprendimiento y buscan opciones, entre ellas la economía cooperativa, para satisfacer su propósito de vida y buscar caminos de sostenibilidad social, económica y cultural en sus procesos de inserción laboral y productivo. No. 2298. Agosto 5 de 2019 Confianza más Acción igual a Cooperación Es el mensaje del 18º Congreso Nacional Cooperativo CNC-2019 El próximo 22 y 23 de Agosto en el Centro de Convenciones de la ciudad de Cartagena, se llevará a cabo el acto de instalación del Décimo Octavo Congreso Nacional Cooperativo “Coonfianza y Acción” evento organizado por la Confederación de Cooperativas de Colombia - Confecoop. La Agenda Académica incluye 6 conferencias, 2 Panel, 2 charlas magistrales, 1 Foro de Jóvenes y una gran muestra comercial con más de 40 empresas cooperativas, solidarias, públicas y privadas. Alrededor de 1200 asistentes, entre asociados, directivos, gerentes y funcionarios de las empresas

Upload: others

Post on 22-Sep-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Confianza más Acción igual a Cooperación Es el mensaje ... 22… · La conferencia "La ruta de la sostenibilidad de la Agenda 2030 y la contribución del modelo cooperativo al

• Foro alterno “Juventud y Cooperativas en el SigloXXI” en el Salón Pegasos del Centro deConvenciones el 23 de Agosto.

El Foro “Juventud y Cooperativas en el siglo XXI”sesionará en paralelo a la plenaria del 18 CongresoCooperativo, el viernes 23 en la mañana, y ha sidodiseñado con el propósito de escuchar propuestas dequienes están entrando en el mundo del trabajo, laeconomía y el emprendimiento y buscan opciones,entre ellas la economía cooperativa, para satisfacer supropósito de vida y buscar caminos de sostenibilidadsocial, económica y cultural en sus procesos deinserción laboral y productivo.

No. 2298. Agosto 5 de 2019

Confianza más Acción igual a Cooperación Es el mensaje del 18ºCongreso Nacional Cooperativo CNC-2019

El próximo 22 y 23 de Agosto en el Centro de Convenciones de la ciudad de Cartagena, se llevará acabo el acto de instalación del Décimo Octavo Congreso Nacional Cooperativo “Coonfianza y Acción”evento organizado por la Confederación de Cooperativas de Colombia - Confecoop.

La Agenda Académica incluye 6 conferencias, 2 Panel, 2 charlas magistrales, 1 Foro de Jóvenes y unagran muestra comercial con más de 40 empresas cooperativas, solidarias, públicas y privadas.

Alrededor de 1200 asistentes, entre asociados, directivos, gerentes y funcionarios de las empresas

Page 2: Confianza más Acción igual a Cooperación Es el mensaje ... 22… · La conferencia "La ruta de la sostenibilidad de la Agenda 2030 y la contribución del modelo cooperativo al

El panorama económico del país será el tema sobre elcual disertará el Viceministro Técnico del Ministerio deHacienda, Luis Alberto Rodríguez, con los comentariosde Miguel Gómez Martínez, asesor económicoempresarial y columnista de Portafolio.

El Programa Académico continuará con la conferencia“Liderazgo Transformador e inteligenciacolectiva”, a cargo de Gustavo Mutis Ruíz, Presidentedel Centro de Liderazgo y Gestión, quien hablará de laconfianza “como el elemento esencial para generarprosperidad colectiva y garantizar el desarrollosostenible en Colombia”.

cooperativas, así como de organizaciones de la economía solidaria, como fondos y mutualesconcurrirán este año al Congreso Cooperativo. También se contará con la presencia de funcionariosde entidades del gobierno nacional, como los ministerio de Trabajo, Hacienda y Comercio Industria yTurismo, la Superintendencia de Economía Solidaria, la Unidad Administrativa de OrganizacionesSolidarias, Banca de Oportunidades, SENA, Finagro y la Alta Consejería para la Innovación y laTransformación Digital, CISA, entre otros.+

El Congreso Nacional Cooperativo “Coonfianza & Acción” tiene como objetivo activar elvalor de la confianza como parte esencial para consolidar los propósitos y acciones delmodelo cooperativo en momentos de grandes transformaciones sociales, económicas,

culturales, políticas, económicas y laborales en el país.

Para el movimiento cooperativo es evidente que la “confianza” es una condición fundamental quedebe estar presente en todos los ámbitos de la actividad de los seres humanos. Es el sello adherido alos valores cooperativos de la ayuda mutua, responsabilidad, democracia, igualdad, equidad, ysolidaridad, honestidad, transparencia, responsabilidad social y preocupación por los demás. Por estarazón el Congreso Nacional Cooperativo, incluirá este eje en todas las estrategias académicas que sedesarrollaran durante los dos días.

Cada eje temático desarrollará elementos esenciales para la sostenibilidad de las cooperativas y elfortalecimiento del sentido de pertenencia de los asociados.

La apertura del máximo evento gremial cooperativo estará a cargo del Presidente de la Junta Directivade Confecoop, Jorge López Bautista. A continuación, Graciela Fernández Quintas, Presidenta deCooperativas de las Américas presentará al auditorio el mensaje del cooperativismo continentalenfocado en la promoción de las cooperativas como un modelo de inclusión, sostenibilidad ydesarrollo que hoy incluye y sirve a más de 250 millones de personas en América y 1.200 millonesalrededor del mundo.

Page 3: Confianza más Acción igual a Cooperación Es el mensaje ... 22… · La conferencia "La ruta de la sostenibilidad de la Agenda 2030 y la contribución del modelo cooperativo al

La conferencia "La ruta de la sostenibilidad de laAgenda 2030 y la contribución del modelocooperativo al cumplimiento de los objetivos dedesarrollo sostenible", estará a cargo de MauricioLópez González, Director Red Colombia Pacto Globalde las Naciones Unidas. Un buen escenario quepermitirá mostrar los avances que en esta materiahan aportado las cooperativas, y que tendrá unsegmento de comentarios presentado por elPresidente Ejecutivo de Confecoop, Carlos AceroSánchez.

Con el propósito de estimular las cooperativas para eldesarrollo rural y local, en momentos en que semenciona que Colombia está llamada a convertirse enuna potencia agroalimentaria, Adriana Senior Mojica,directora de la Corporación Colombia Internacional -CCI, hablará a los asistentes sobre “Innovación conemprendimientos agro-sostenibles. El papel de lascooperativas en la transformación agroindustrialdel país”.

La tarde cierra con la presentación de Alberto JoséLinero, periodista, escritor y docente, reconocido líderespiritual, social y de opinión, quién nos transmitirá elmensaje propositivo y transformador del “Poder delas Decisiones. Tu siguiente decisión puedecambiarlo todo”. Durante su conferencia nosrecordará que realmente nos hacemos maestros en latoma de decisiones con las pequeñas eleccionesdiarias, que van fortaleciendo la confianza ennosotros mismos. Además, nos dejará claro quecuando no decidimos “la vida decide por nosotros”

Page 4: Confianza más Acción igual a Cooperación Es el mensaje ... 22… · La conferencia "La ruta de la sostenibilidad de la Agenda 2030 y la contribución del modelo cooperativo al

En la tarde, la Ministra de Trabajo, Alicia ArangoOlmos presentará al auditorio los “Lineamientos depolítica pública para el sector cooperativo” y, acontinuación los jóvenes asistentes al Foro “Juventud yCooperativas en el siglo XXI”, presentarán lasconclusiones y recomendaciones destinadas almovimiento cooperativo como preámbulo a laconferencia “Cooperativas: otra forma de hacerposible las ideas de negocio de los jóvenes” a cargodel proyecto de emprendimiento global cooperativo yel proyecto Coopstarter, con la cual se cerrará laagenda académica.

La clausura estará a cargo del señor Presidente de laRepública de Colombia, Iván Duque

El segundo día del Congreso Nacional Cooperativo, será el escenario propicio para hablar detransformación digital con un enfoque integral entre transformación humana y digital para crearconfianza en todas nuestras acciones. Esta charla se dará mediante un panel con participación deJorge Bustamante, exdirector del DANE, Ricardo Lozano Pardo, Superintendente de la EconomíaSolidaria, Geraldine Pomato, emprendedora creadora de Red Wiki-mujeres, Alfredo Arana, Presidentedel Grupo Coomeva y a moderación de Santiago Gallego, gerente de Visionamos,

En la segunda jornada de la mañana del viernes 23, habrá una conferencia a cargo del Ministerio deComercio, Industria y turismo; sobre La política de desarrollo empresarial que vincula a lascooperativas, acompañado de un panel sobre los instrumentos de política pública para fortalecer eldesarrollo cooperativo en lo local con participación de Darío Estrada Presidente de Finagro, FreddyCastro Badillo Director de Banca de Oportunidades y Carlos Mario Estrada Director del Sena.

Agenda Académica Ingresa AQUÍ

Inscríbase ya Ingresa AQUÍ