conferencia en el ateneo de lima

3
CONFERENCIA EN EL ATENEO DE LIMA Párrafos extraídos de la lectura o Los que interpretan magistralmente a los alemanes imprimen el cuño español en el oro del Rhin; pero los que traducen al Heine de las traducciones francesas, los que imitan o calcan a Becquer ¿se penetran del espíritu germánico? Caminan a tientas, imitan y calcan por imitar y calcar; no merecen el calificativo de germanistas o germanizantes, sino de teutomaníacos. Sustituyen mal con mal; cambian el intimismo lacrimoso, degeneración de Espronceda y Zorilla, con el individualismo nebuloso, degeneración de Schiller y Heine. Interpretacion: Se puede interpretar que se hace una crítica a los literarios que solo se dedican a imitar, no muestra la originalidad del literato debe tener, se imita sin saber cómo ni para qué. Gonzales Prada narrando acerca de los literarios de la época en la que vivía, criticaba el conformismo de los literarios asi como también enfatizaba las virtudes de otros, no solo consistía en imitar a los literarios del ayer, sino que tenían que mejorar darle el tinte de interesante, habla de que los literarios deben hacerse amar por los lectores. o Góngora, Cienfuegos y Zorrilla, tres pescadores impenitentes de la literatura castellana, pero también tres verdaderos poetas, dan ejemplo de innovadores y hasta revolucionarios. Se puede interpretar que no todo es crítica sino que también recalca el trabajo de otros literatos, los llama pescadores pues recolectan el alimento del mar que vendría ser el gran mundo de la literatura. o Acabemos con el viaje milenario por regiones del idealismo son consistencia y regresemos al seno de la realidad, recordando que fuera la naturaleza no hay más que

Upload: eduardo-torre

Post on 09-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Descripcion sobre la conferencia en el ateneo de lima

TRANSCRIPT

Page 1: Conferencia en El Ateneo de Lima

CONFERENCIA EN EL ATENEO DE LIMA

Párrafos extraídos de la lectura

o Los que interpretan magistralmente a los alemanes imprimen el cuño español en el oro del Rhin; pero los que traducen al Heine de las traducciones francesas, los que imitan o calcan a Becquer ¿se penetran del espíritu germánico? Caminan a tientas, imitan y calcan por imitar y calcar; no merecen el calificativo de germanistas o germanizantes, sino de teutomaníacos. Sustituyen mal con mal; cambian el intimismo lacrimoso, degeneración de Espronceda y Zorilla, con el individualismo nebuloso, degeneración de Schiller y Heine.

Interpretacion:

Se puede interpretar que se hace una crítica a los literarios que solo se dedican a imitar, no muestra la originalidad del literato debe tener, se imita sin saber cómo ni para qué.

Gonzales Prada narrando acerca de los literarios de la época en la que vivía, criticaba el conformismo de los literarios asi como también enfatizaba las virtudes de otros, no solo consistía en imitar a los literarios del ayer, sino que tenían que mejorar darle el tinte de interesante, habla de que los literarios deben hacerse amar por los lectores.

o Góngora, Cienfuegos y Zorrilla, tres pescadores impenitentes de la literatura castellana, pero también tres verdaderos poetas, dan ejemplo de innovadores y hasta revolucionarios.

Se puede interpretar que no todo es crítica sino que también recalca el trabajo de otros literatos, los llama pescadores pues recolectan el alimento del mar que vendría ser el gran mundo de la literatura.

o Acabemos con el viaje milenario por regiones del idealismo son consistencia y regresemos al seno de la realidad, recordando que fuera la naturaleza no hay más que simbolismos ilusorios, fantasías mitológicas, desvanecimientos metafísicos.

Prada hace mención a que se tiene que hablar sobre la realidad porque el idealismo solo consistía en fantasías y nosotros no vivimos de eso.

o De todas las generaciones nacidas en el país somos la generación más triste, mas combatida , mas probada . El terremoto derriba nuestras ciudades, el mar arrasa nuestros puertos, las heladas y las cripogamas destruyen nuestras cosechas, la fiebre amarilla diezma nuestras poblaciones, la invasión extranjera tala, incendia y mata, y la guerra civil termina con lo que la invasión empieza. A nuestros pies se abre un abismo, a nuestros costados se levantan dos muros de bronce; pero ¡no desmayemos¡ Imitemos al Gunnar de las leyendas escadinavas, al héroe que entona su himno valeroso, mientras que en su cuerpo se enroscan víboras y serpientes.

Page 2: Conferencia en El Ateneo de Lima

Interpretación: Prada motiva a la gente de su época a no rendirse a pesar de las adversidades de la realidad del Perú de su época, dejar el pasado atrás y mirar hacia un futuro porque el mundo avanza a pasos gigantescos.

Interpretación en general

Habla de que algunos literatos en sus obras hablan con un lenguaje que es tan complejo que no es lo que el literato brota en ideas espontaneas. Prada habla que una buena prosa se reduce a una conversación de gentes cultas, todo fluye con soltura.

Prada habla de que el escritor debe hablar como todos hablamos, no como una esfinge que propone enigmas indescifrables. Para que un lenguaje natural en la vida y un lenguaje artificial en el libro?

Los literatos de su época no eran naturales en sus obras y esto hacia que sean aburridas y no influyan en el lector el hábito de la lectura.

Conclusión:

La literatura de su tiempo estaba cayendo en un ambiente conformista, y por ello presentaban obras que no cautivaban al lector

Se debe poseer un espíritu optimista a pesar de las adversidades, siempre con miras hacia el futuro.