conferencia denise dresser

4
Reportes de Prensa Marketing Empresarial

Upload: marketing-empresarial

Post on 10-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tijuana Innovadora Denise Dressner

TRANSCRIPT

Page 1: Conferencia Denise Dresser

Reportes de Prensa Marketing Empresarial

Page 2: Conferencia Denise Dresser

13 de octubre de 2012

NECESARIA REFORMA ELECTORAL CON SANCIONES MÁS SEVERAS A PARTIDOS POLÍTICOS: DENISE DRESSER

La politóloga y periodista Denise Dresser consideró necesaria una reforma electoral en 2017 con sanciones más severas a los partidos políticos que violen las reglas, incluida la pérdida de su registro.

Durante la conferencia “De la sumisión a la participación ciudadana”, la escritora afirmó que con ello también se contribuiría a lograr más debate y contenido, para evitar la elaboración de leyes reglamentarias inconclusas que sólo han emitido fallos mediáticos y erráticos”.

Page 3: Conferencia Denise Dresser

Agregó que según las encuestas, el 50 por ciento de los ciudadanos de este país no creen en la democracia y sospecha de sus principales actores, mientras que más de la mitad de los encuestados afirma que los partidos políticos no son necesarios para el país y el 77 por ciento considera que las elecciones cuestan demasiado y son poco o nada útiles para el país.

La catedrática refirió que los mexicanos padecen y contemplan elecciones competitivas, pero demasiado caras, con partidos bien financiados pero poco representativos y contiendas capaces de gastar sumas millonarias, para lograr una democracia costosa para el país y onerosa para los contribuyentes que la financian.

Page 4: Conferencia Denise Dresser

Dijo que ha llegado el momento de reconocer lo que no funciona y componerlo, “votar por el partido menos malo en estas circunstancias, equivale a comprar la fruta menos podrida en lugar de presionar al vendedor para que compre fruta fresca… lo que equivale a decir que México no puede apostar más”.

Denise Dresser se definió como de las pocas personas “que queremos estar con los que no tienen voz, y yo me aboco a darle voz o representación a quienes no se sienten representados, sacudir algunas conciencias y sembrar alguna semilla de indignación permanente, porque creo que los buenos ciudadanos son los que viven en la indignación permanente, diagnosticando como trato de hacerlo yo todos los días”.

La escritora, politóloga y periodista presentó su conferencia en la sala de espectáculos del Centro Cultural Tijuana (Cecut), como parte de los eventos programados del Encuentro Tijuana Innovadora 2012.