confe. y patronaje

Upload: pepitotillo777

Post on 10-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Confe. y Patronaje

TRANSCRIPT

  • GUA DOCENTE

    CONFECCIN Y PATRONAJE I1

    GRADO EN DISEO DE MODA

    Curso 2014-2015

    1 Versin Original: Septiembre de 2014.

  • Confeccin y Patronaje I 2 Curso Acadmico 2013-14

    GNATUR 1. DATOS DE IDENTIFICACIN DE LA ASIGNATURA

    Titulacin: Grado en Diseo de Moda Materia: Ciencias Aplicadas y Tecnologas Denominacin de la asignatura: Confeccin y Patronaje Cdigo: 38005 Curso: Primero Semestre: Anual Tipo de asignatura Obligatoria Crditos ECTS: 9 Modalidad/es de enseanza: Presencial Lengua vehicular: Espaol Equipo docente: Maruca Garca Paredes, Roberto

    Navazo Fernndez Profesor/a: Maruca Garca Paredes, Roberto

    Navazo Fernndez Grupos: MOD11-MOD12

    2. REQUISITOS PREVIOS PARA CURSAR LA ASIGNATURA Esenciales

    Los propios del ttulo.

    Aconsejables Conocimientos bsicos de costura y dibujo.

    3. CONTENIDOS /TEMARIO / UNIDADES DIDCTICAS PATRONAJE Tema 1. Introduccin al patrn.

    Tema 2. Geometra del patrn. Tema 3. Patrn base falda.

    Tema 4. Industrializacin falda.

  • Confeccin y Patronaje I 3 Curso Acadmico 2013-14

    Tema 5. Transformacin falda. Tema 6. Patrn base de cuerpo. Tema 7. Industrializacin cuerpo y manga Tema 8. Transformacin cuerpo y manga. Tema 9. El vestido. Tema 10. Patrn base pantaln. Tema 11. Industrializacin pantaln.

    CONFECCIN Tema 12. Introduccin al sector textil de la confeccin. Tema 13. Maquina de Coser. Tema 14. Corte de materiales. Tema 15. Proceso de ensamblaje. Sistemas. Tema 16. Realizacin de costuras. Tema 17. La seccin de plancha. Tema 18. Clasificacin de productos confeccionados. Tema 19. Falda. Confeccin toile falda. Tema 20. Pantaln. Confeccin de toile de pantaln. Tema 21. Prenda de diseo propio. (Falda). 4. SISTEMA DE EVALUACIN

    ACTIVIDAD DE EVALUACIN CRITERIOS DE EVALUACIN

    VALORACIN RESPECTO A LA

    CALIFICACIN FINAL (%) PATRONAJE

    Exmenes / Pruebas objetivas

    - Realizacin del patrn - Nomenclatura - Trazo del patrn

    20%

    Trabajos de revisin e - Realizacin del patrn 20%

  • Confeccin y Patronaje I 4 Curso Acadmico 2013-14

    informes - Nomenclatura - Trazo del patrn

    Actitud Evolucin y participacin durante el curso acadmico.

    10%

    CONFECCIN

    Exmenes / Pruebas objetivas

    - Realizacin de la prenda - Ensamblaje correcto - Limpieza en la confeccin presentacin

    20%

    Trabajos de revisin e informes

    - Realizacin del patrn - Nomenclatura - Trazo del patrn

    20%

    Actitud Evolucin y participacin durante el curso acadmico.

    10%

    CONSIDERACIONES GENERALES ACERCA DE LA EVALUACIN: Asistencia a Clase La asistencia a clase es obligatoria. Sin una asistencia demostrada de al menos

    un 80%, el alumno no podr presentarse a examen debiendo acudir a la siguiente convocatoria. No es necesario justificar las faltas, y por tanto no se admitirn justificantes de las mismas, por lo que superado el 20% de faltas de asistencia, el alumno deber presentarse en convocatoria extraordinaria.

    La Direccin/Coordinacin de la Titulacin podr considerar situaciones excepcionales, previo informe documental, debiendo ser aprobadas por la Direccin Acadmica de ESNE.

    Se exigir puntualidad al alumno en el comienzo de las clases. Una vez transcurridos cinco minutos de cortesa, el profesor podr denegar la entrada en el aula.

  • Confeccin y Patronaje I 5 Curso Acadmico 2013-14

    Entregas de Trabajos En convocatoria ordinaria, los alumnos deben presentar y aprobar todas las

    entregas que se les soliciten. La no entrega de un trabajo supondr suspender la asignatura.

    Los trabajos deben entregarse en las fechas que solicite el profesor, no admitindose entregas posteriores. Si excepcionalmente se aceptase un trabajo fuera de plazo, la mxima calificacin a obtener ser 7.

    En los trabajos en grupo, la calificacin ser individual por cada alumno, atendiendo a criterios de conocimiento de la materia, esfuerzo, presentacin, asistencia a tutoras, etc. Por tanto, miembros de un mismo grupo pueden tener calificaciones diferentes.

    Los trabajos, una vez calificados, deben ser retirados por los alumnos en el plazo de 15 das. Pasado este plazo, los trabajos podrn ser destruidos.

    Evaluacin Ordinaria Para optar a realizar el examen los alumnos deben tener aprobadas todas las

    entregas y tener cubierto el 80% de la asistencia. Para superar la asignatura es necesario aprobar todas las partes: Exmenes,

    entregas y actitud (no se har media si una de las partes de la asignatura est suspensa).

    Para poder hacer media entre examen y entregas es necesario que estn aprobadas las dos partes del examen: patronaje y confeccin.

    La nota final ser una media de las dos partes. Para hacer media con las entregas ser imprescindible aprobar el examen.

    Evaluacin Extraordinaria En la evaluacin extraordinaria, los alumnos deben volver a presentar los

    trabajos que no hayan sido aprobados en convocatoria ordinaria. Adems, el profesor de la asignatura podr solicitar la realizacin de un trabajo extra en la evaluacin extraordinaria.

    Si en la convocatoria ordinaria el alumno aprueba las entregas solicitadas y suspende el examen, ser potestad del profesor solicitar la realizacin de nuevos trabajos en la convocatoria extraordinaria.

    Asignatura Anual Al final de cuatrimestre el profesor podr convocar una presentacin o examen

    liberatorio incluido en el calendario de exmenes. En caso de entregas debern presentar todos los trabajos en la convocatoria

    ordinaria, en el caso de exmenes no ser necesario hacerlo nuevamente. Para convocatoria extraordinaria el alumnado deber presentar y/o examinarse

    de la asignatura completa.

  • Confeccin y Patronaje I 6 Curso Acadmico 2013-14

    5. PROFESORADO A. CURRCULUM DEL PROFESOR

    Maruca Garca Paredes. Licenciada en Derecho. Mster en Marketing, Publicidad e Identidad Corporativa. Ha trabajado para el Ministerio de Educacin como autora de mdulos de Formacin Profesional on line en la rama textil. Actualmente, imparte la asignatura de Confeccin y Patronaje en la Escuela Universitaria de Diseo, Innovacin y Tecnologa. Trabaja como Modelista de Alta Costura en Alma Aguilar. En cuanto a su experiencia investigadora destacar que trabaja sobre los efectos de la publicidad en la Moda.

    Roberto Navazo Fernndez. Licenciado en Diseo de Moda. Mster en Marketing, Publicidad e Identidad Corporativa.

    Diseador multidisciplinar especializado en prototipado de coleccin a medida e industrial. Ha impartido clase en diversas universidades y escuelas de diseo. Ha trabajado como Director Tcnico de Prototipado para marcas nacionales como Mara Barros, Rabaneda y otras empresas de renombre a nivel nacional e internacional.

    Socio fundador de La intrusa Showroom en Madrid, una de las tiendas ms

    destacadas dentro del barrio de Malasaa, dedicada al diseo, arte y moda. Actualmente est dividido entre la creacin de sus colecciones, producciones para otras empresas y la docencia. Imparte la asignatura de Confeccin y Patronaje en la Escuela Universitaria de Diseo, Innovacin y Tecnologa.

    B. LOCALIZACIN DEL PROFESOR Nombre y apellidos

    Maruca Garca Paredes

    Correo-e [email protected] Nombre y apellidos

    Roberto Navazo Fernndez

    Correo-e [email protected]

    Horario de tutora CONFECCIN: A determinar. PATRONAJE: A determinar.

  • Confeccin y Patronaje I 7 Curso Acadmico 2013-14

    6. BIBLIOGRAFA / WEBGRAFA BASICA 1) BIBLIOGRAFA BSICA Mors de Castro, L. (2011). Patronaje de Moda. Espaa: Promopress Fischer, A. (2011). Construccin de prendas. Espaa: Gustavo Gili.

    2) BIBLIOGRAFA COMPLEMENTARIA Arnold, J. (1985). Patterns of Fashion: The Cut and Construction of Clothes for

    Men and Women, C.1560-1620. New York: Drama publihers. Arnold, J. (1977). Patterns of Fashion 1: Englishwomen's Dresses & Their

    Construction C. 1660-1860. New York: Quite Specific Media Group . Arnold, J. (1977). Patterns of Fashion 2: Englishwomen's Dresses & Their

    Construction C. 1860-1940. New York: Quite Specific Media Group .