conducta política julio-2014

39
CONDUCTAPOLÍTICA 1 CONDUCTAPOLÍTICA TODOS CONTRA EL BULLYING INTELIGENCIA FIN ÚLTIMO DEL ESPIONAJE ACUARIO INBURSA MAR ENCAPSULADO DISTINTIVO ESR MODELO DE NEGOCIOS Julio 2014 / No. 3

Upload: ere-z-cuevas

Post on 05-Jul-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/16/2019 Conducta Política Julio-2014

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-politica-julio-2014 1/39CONDUCTAPOLÍTICA1

CONDUCTAPOLÍTICA

TODOS CONTRA EL BULLYING 

INTELIGENCIAFIN ÚLTIMO DEL ESPIONAJE

ACUARIO INBURSAMAR ENCAPSULADO

DISTINTIVO ESRMODELO DE NEGOCIOS

Julio 2014 / No.

8/16/2019 Conducta Política Julio-2014

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-politica-julio-2014 2/39

NDUCTAPOLÍTICA   CONDUCTA2 3

Erick Néstor García LunaDirección General

Paulette Ramírez MercadoDirección Editorial

Rocio Denisse MelgozaEditora

Nora Laura Islas RubioCorrección de Estilo

Viridiana Valle SánchezDirección de Arte

Jaime Díaz VegaDiseño

Carlos I. Sánchez VázquezCoordinación de Medios Digitales

ColaboradoresMaría CabadasZoila JuárezEréndira CuevasGibrán ZafraKarlos XuárezGisela VieyraAndrea RodríguezAlexandra VillavicencioAdrián AguilarMario AlavezNancy Balderas

CARTA EDITORIAL

CONDUCTA POLÍTICA, Año 1, No. 3, Julio2014, es una publicación mensual editada porComercializadora Lumi S.A. de C.V. Calle Regina,#164, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc.CP. 06060. www.conductapolitica.com. [email protected]. Editor responsable: CynthiaPaulette Ramírez Mercado. Reserva de Derechos alUso Exclusivo No. 04-2014-031810014600-203,ISSN: en trámite, ambos otorgados por el InstitutoNacional del Derecho de Autor. Responsable de laúltima actualización de este número, Departamentode Diseño Comercializadora Lumi S.A. de C.V., CarlosIván Sánchez Vázquez, calle Regina, #164, ColoniaCentro, Delegación Cuauhtémoc. CP. 06060, fechade última modificación, 04 de Julio de 2014.

Los textos e imágenes aquí publicados son ensu totalidad responsabilidad de su autor, noreflejan, representan ni constituyen la postura niel pensamiento, del Director General, editoresy colaboradores. Asimismo, no asumen ningunaresponsabilidad respecto de la calidad, confiabilidad,veracidad, precios, o cualquier otra característica delos productos o servicios anunciados del contenidopublicitario de esta publicación. Ya que la revistaConducta Política únicamente ofrece un espacio dedifusión publicitaria, en virtud de ser solamente decarácter informativo, de divulgación y publicitario,por ello es responsabilidad total de los anunciantesla veracidad y confiabilidad de los mismos.Esta revista considera sus fuentes comoconfiables; sin embargo, puede haber erroreso variantes en la exactitud de las mismas, por loque los lectores utilizan esta información bajo supropia responsabilidad y criterio. Toda inversión yoportunidad de negocio tiene un riesgo inherente,por ello es necesario que cualquier persona, antesde iniciar cualquier inversión consulte previamente aun abogado, contador y/o asesor certificados puestoque esta revista es editada única y exclusivamentecomo de apoyo.Todos los derechos reservados. Prohibida sureproducción total o parcial, incluyendo cualquiermedio electrónico o magnético, así como cualquierforma de almacenamiento o transmisión por ningunaforma o por ningún medio que no tenga el permisoexpreso y escrito del Director General.

www.conductapolitica.com

conducta.politica

cond_politica

conductapolitica

[email protected]

NOS INTERESA TU OPINIÓN,ESCRÍBENOS A:

PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN

Muchos son los casos que hemos escuchado y han salido a la luzsobre el indignante tema del acoso escolar, y es que aunque ensu definición más simple signifique cualquier forma de maltrato oviolencia verbal, física o psicológica, es preocupante el repunte queha tenido actualmente en nuestro país, ocupando México el primerlugar a nivel internacional en casos de bullying en secundaria, segúnla OCDE.

El problema es alarmante, pero más allá de que los legisladoresbusquen iniciativas y leyes que frenen la violencia escolar, esimportante que este patrón negativo no provenga desde el hogary que dichas conductas impermisibles se erradiquen medianteuna política de prevención que tenga un alcance nacional entrela sociedad (padres, estudiantes, profesores y directivos),combatiéndolo y evitando así que el panorama final sea la muerte.

El distintivo ESR es otro tópico el cua l resaltamos en este ejemplar,ya que éste no se trata sólo de un modelo de negocios enfocadoen buenas acciones que generen utilidades, sino en capitalizarlasa favor de la empresa y su comunidad, abriéndole las puertas ydándole un valor agregado ante las demás compañías.

Otro punto que veremos en nuestra edición es el problema deltransporte público en la capital que genera miles de horas hombrepérdidas para las empresas y que incluso afecta a sus empleadosde manera directa. La situación es un problema de planeación,pero en lo que las autoridades responsables lo atienden, toca a lascompañías dar alternativas viables para la productividad.

El espionaje siempre ha sido un tema de debate entre los paísesque recurren a sus servicios de inteligencia para obtener informaciónque les ayude y aporte datos para la toma de decisiones de Estado;sin embargo, ¿tenemos bien claro su finalidad y metodología? Estolo sometimos a un análisis profundo.

Y no podemos dejar de lado el Mundial 2014, la gran justadeportiva que nos ha sorprendido al eliminar a varias potenciasdurante la primera fase. No obstante, lo épico del asunto no es quealguna de ellas o México no haya llegado al tan anhelado quintopartido, sino el negocio de la patada que ha representado tantopara Brasil y la imagen de su presidenta Dilma Rousseff -de cara alas elecciones federales de octubre-, una mala jugada para el paíssiendo el Estado el mayor enemigo.

En este número te traemos investigaciones y artículos que através de su lectura enriquecerán tus paradigmas.

Los Editores

DIRECTORIO

CONTÁCTANOS

8/16/2019 Conducta Política Julio-2014

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-politica-julio-2014 3/39

NDUCTAPOLÍTICA   CONDUCTA4 5

NEGOCIOS

6  Distintivo ESR: un modelo de negocios10  IED: contrastes y frenos12  Emprender negocios, no heredarlos

COYUNTURA

16  Todos contra el bullying20  Crisis de transporte en el D.F.

NACIONAL

26  La costumbre de la no prevención30  Contra proyecto urbano: Lago de Texcoco32  Apuesta contra el hambre36  Terreno incierto de las licitaciones de TV

TENIDO

JULIO 2014

INTERNACIONAL

40  Inteligencia, fin último del espionaje44  Organismos de inteligencia en el mundo46  España: nueva era monárquica50  Brasil 2014, un negocio de la patada52  El reto para un presidente sin poder

CULTURA

54  Acuario Inbursa

58  Papa Francisco, algo más que carisma62  Entrevista: Rodrigo Garagarza64  Melanina ¿Fuente de energía?68  Cartelera

EN LA PLUMA DE...

70  La importancia del servicio al cliente71  Optimizando la movilidad

7274

NOTAS BREVES

HORÓSCOPOS

40 54

16

20

32

8/16/2019 Conducta Política Julio-2014

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-politica-julio-2014 4/39

NDUCTAPOLÍTICA   CONDUCTA6 7

E

n mayo pasado, más de350 empresas recibieronel distintivo EmpresaSocialmente Responsable

ESR), que otorga el CentroMexicano para la FilantropíaCEMEFI), distinguidas por realizaracciones en pro de la calidadde vida de la empresa, de susempleados y de las comunidades enas que realizan operaciones.La agencia de mercadotecnia

360 Media fue una de ellas. LuisPablo de los Cobos y Edgar delOlmo, Director Ejecutivo y Directorde Operaciones respectivamente,

en entrevista para CONDUCTAPOLÍTICA comentan que laempresa cuenta con doce años deexperiencia, pero que hasta hace

año y medio se percataron de laimportancia de capitalizar accionesen su favor y de la comunidad.

“Al principio, siendo una empresade servicios era difícil vislumbrarcómo y para qué í bamos a necesitaralgo así, pero al entrar directo altema del ESR nos dimos cuentaque había valores que la empresapodía capitalizar y entonces es ahídonde nos hizo ‘click’ y entramos alproceso”.

PAPEL HABLAAlejandro Ruiz Hernández,Coordinador de Acreditacionesy Servicios en ESR, del CEMEFI,comenta que más del 98% de lasempresas en México son Pymes,por lo que CEMEFI busca acercar lasherramientas del distintivo ESR paraque tengan un modelo competitivocon las grandes empresas.

“Buscamos que generen accionesde mejora continua y un modelode gestión de negocios, de gestiónde responsabilidad social”, explicaAlejandro Ruiz a CONDUCTAPOLÍTICA.

En ese sentido, comenta queexisten empresas que realizanprácticas superiores a las de laley en cuanto a responsabilidadsocial, pero que no formalizan nidocumentan.

Edgar del Olmo, Director deOperaciones de 360 Media,comenta que la empresa fue partede las relaciones públicas de la CruzRoja por dos años.

“Hicimos varias cosas que erantendientes a la responsabilidadsocial sin darnos cuenta que yaestábamos trabajando en eso”.

Las empresas que buscan eldistintivo tienen que sometersea un proceso y de acuerdo con elCoordinador de Acreditaciones yServicios en RSE, la documentaciónpuede ser lo más complicado.

Para la empresa 360 media fue así,tal y como cuenta Edgar del Olmo:“Lo primero fue reconocernos anosotros mismos como parte de unacadena de valor, la frase ‘cadenade valor’ era algo que utilizábamosmuy poco, sólo cuando nosrelacionábamos con Gobierno o conempresas que ya la utilizan”.

LAS GANANCIASEl distintivo se basa en cuatroámbitos esenciales: calidad de vidaen la empresa, ética empresarial,vinculación con la comunidad y elcuidado y preservación del medioambiente.

Las empresas lo buscan comomodelo motivacional, para alinearsu estrategia de negocios haciala responsabilidad social, otraspor imagen y reputación o porque

OCIOS

DISTINTIVO ESRUN MODELO DE NEGOCIOS MÁS ALLÁ DE LA FILANTROPÍA

El distintivo ESR pareciera que se trata sólo de buenas acciones que generanutilidades; sin embargo, las empresas cada vez están más conscientes de lomportante que es contar con él.

PARTICIPACIÓN PORTAMAÑO DE LASEMPRESAS 2014:

EL DISTINTIVO ESR SURGE

EN EL AÑO 2000 Y EN 2001

OTORGARON LOS PRIMEROS

DISTINTIVOS A 28 EMPRESAS

PARTICIPANTES, DE LAS

CUALES 17 OBTUVIERON EL

DISTINTIVO Y HOY EN DÍA

SOLAMENTE QUEDAN DESDE

HACE 14 AÑOS CONSECUTIVOS,

10 EMPRESAS 

PROCESO PARA OBTEDISTINTIVO ESR

Inscripción

Taller de inducciónRSE

Autodiagnósticoa través de unaplataforma en línea

Documentación deevidencias

Evaluación deindicadores comopolíticas, códigos ylineamientos, many procedimientos,evidencias deacción certificaday no certificada,

reconocimientos dterceros, reportespúblicos auditados

Revisión del comitevaluador

Comunicación deresultados

PYMES

GRANDES

Y UN

ROCIO MELGOZA DELGADO

Alejandro Ruiz H

   C  o  r   t  e  s   í  a   C   E   M   E   F   I

Edgar del Olmo   D  a  n   i  e   l   M  e   l  g  o  z  a

8/16/2019 Conducta Política Julio-2014

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-politica-julio-2014 5/39

NDUCTAPOLÍTICA   CONDUCTA8 9

Holiday Inn Express

Santa Fe, Ciudad de México

®

SIGUE SELECTIVO

Guillermo González Camarena N°1400

Centro de Ciudad Santa Fe, C.P. 01210 México, DF.

 T: +52 (55) 5245 2870 F: 5292 8733

Lada nacional sin costo 01800 830 8531

 Toll free from USA 1 866 594 1966

www.hiexpress.com/mexicosantafe

En Holiday Inn Express México Santa Fe sabemos lo que necesitas para hacer de tu estancia una experien

absolutamente placentera.

Estamos ubicados en el centro de Santa Fe, uno de los principales Distritos Financieros de la Ciudad de M

rodeado de corporativos de grandes empresas, a sólo 600 metros del Centro de Convenciones Bancomeminutos de Centros Comerciales y Universidades.

Hemos dispuesto todo para recibirte y atenderte como te mereces.

Nuestro hotel cuenta con amplias y cómodas habitaciones, ademá s de gimnasio y spa.

El hotel ofrece desayuno, internet y llamadas locales en cortesía.

odavía lo ven como un valor defilantropía y finalmente porque lo vendesde un perfil de sustentabilidad,explica Alejandro Ruiz.

“Sin embargo nosotros buscamosel equilibrio y todos los ámbitosienen el mismo valor, esa es

nuestra exigencia”, indica.Son muchos los beneficios

que obtiene una empresa con eldistintivo y se ven reflejado enubros como el comercial, laboral,egal, financiero y en su reputación.Alejandro Ruiz menciona, que

desde el ámbito comercial lasempresas mejoran sus ventas aldiferenciar sus productos y serviciosde la competencia, lo cual les facilitasu entrada a mercados globales.

“Hay casos en los que para teneruna reunión de negocios con unaempresa en Suiza te exigen teneralgún distintivo o certificación de

esponsabilidad social. Hoy endía es una exigencia en algunosmercados internacionales y éste tipode distintivos facilita el acceso”.

Otro nivel es el laboral, en dondeas empresas ganan cuando llevan acabo estrategias para otorgar a susempleados balance entre trabajo yamilia, capacitaciones y seguridadsocial, con lo que atraen al mejorcapital y les ayuda a retener alalento para evitar la rotación, que

finalmente para la empresa es ungasto, explica Ruiz.

Financieramente hablando,dice, incrementa la confianza delos accionistas, ya que mejora lapercepción de riesgos, facilita elacceso a financiamientos, obtenciónde socios estratégicos y la atracciónde inversionistas.

VALOR AGREGADOCuando inició el proyecto 360Media, cuenta Edgar del Olmo, eransólo tres que al paso del tiempose convirtió en un equipo sólidode 35 personas y ahora cuentacon clientes de la talla de BMW,Mercedes Benz, Volkswagen, HSBCo Master Card.

A partir de que se sumaron al

distintivo Empresa SocialmenteResponsable, la dinámica dentro dela empresa y fuera de ella cambió.

“Hay políticas muy claras dentro dela empresa que dicen que debemoscuidar los recursos que tenemos.Bajamos un 80% el uso de loscartuchos de las impresoras, en vezde imprimir documentos que sóloservirán una vez, preferimos hacerlosy enviarlos de manera digital”, señalaLuis Pablo de los Cobos.

Mientras, las acciones haciaafuera de la empresa, señalan quemantienen una relación estrechacon organizaciones civiles y ONG´Sa quienes abren sus puertaspara apoyarlos con proyectos nolucrativos.

Otro de los lineamientos de ESR,es el que las empresas mantenganuna relación puntual con susproveedores.

“Algo que no sabíamos y que eraparte de la responsabilidad social

y tema importante del gobiernocorporativo es el ‘ser justo y pagar atiempo a los proveedores’ y en éstepaís son pocas las empresas quecumplen con eso”, comenta Edgardel Olmo y atendiendo a la regla,Luis Pablo de los Cobos señala quela empresa es puntual en sus pagosa sus proveedores.

Finalmente Del Olmo indicaque “contar con el distintivo nosagremia, nos abre las puertas conotras empresas que ya cuentan conel distintivo y nos hace una empresacon un valor agregado. Ya dimos elprimer paso, pero nos falta ver haciadonde nos conduce”.

MÁS PARTICIPACIÓNAlejandro Ruiz del CEMEFI, señala

que con la apertura de la reformaenergética participarán en el ESRmás empresas del sector en el país.

“Por ahora tenemos a ISAHidrocarburos, Pemex participa condos subdirecciones como promotorde la responsabilidad social, sobretodo extractivas y de energía queson las que tienen más actividad”.

En ese sentido, dice, lo quebuscan cuando una empresa llega auna comunidad es que desarrollennuevos proyectos “que le den unempoderamiento a la comunidad yno dependan sólo de la empresa.

“También buscamos que lasempresas generen el desarrollo deproveedores locales, sobre todo microy pequeñas empresas. Queremostener un mayor impacto dentro de lacomunidad, no sólo desde la visiónfilantrópica. Queremos cambiar eseconcepto de filantropía y transformarloen un concepto de inversión social”,finaliza.

EL SECTOR QUE TUVO

MÁS PARTICIPACIÓN

ÉSTE AÑO FUE EL DE LA

CONSTRUCCIÓN, CON 85

EMPRESAS A PESAR DE

LA RECESIÓN QUE VIVE

 ACTUALMENTE EL SECTOR    C  o  r   t  e  s   í  a   C   E   M   E   F   I

Luis Pablo de los Cobo

8/16/2019 Conducta Política Julio-2014

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-politica-julio-2014 6/39

NDUCTAPOLÍTICA   CONDUCTA10 11

OCIOS

En la actualidad, la InversiónExtranjera Directa (IED), es untema prioritario en la agendaeconómica nacional ya que

existen diversos aspectos quedeben atenderse y solucionarse.

De acuerdo con el ranking de lafirma consultora internacional ATKearney, México descendió tresposiciones este año debido a lacaída de nueve lugares en el Anuariode Competitividad Mundial 2014, esdecir, el atractivo del país bajó.

Lo anterior, a pesar de que laagencia de calificación de riesgoMoody’s, aumentó la nota de losbonos soberanos mexicanos enebrero pasado de “Baa1 (moderadoiesgo de crédito)” a “A3 (bajo riesgo

crediticio)”.

Diversos especialistas platicaroncon CONDUCTA POLÍTICA yexpusieron su opinión al respecto.

Para Roberto Sánchez de la Vara,coordinador de la maestría enAdministración de la UniversidadIberoamericana (UIA), Méxicodisminuyó gradualmente sucaptación de IED debido a laapertura para que inversionistasextranjeros puedan adquirir tantodeuda nacional como acciones deempresas del país, por ejemplola venta del 50 por ciento delas acciones de Grupo Modelo ala mayor fabricante mundial decerveza, la empresa belga-brasileñaAnheuser-Busch.

Por otro lado, Arnulfo Gómez,

catedrático de la Universidad

INVERSIÓN EXTRANJERA

EN MÉXICOCONTRASTES Y FRENOS

La IED es un factor fundamental para impulsar elcrecimiento del país; no obstante, existen elementosque no le permiten florecer, como el bajo nivel decompetitividad.

ALEXAN DRA VIL LAVICEN CIO

MÉXICO PIERDE ATRACTIVO YA QUE NOCUENTA CON POLÍTICAS

PÚBLICAS CLARASY OTROS FACTORESCOMO LA FALTA DE

INFRAESTRUCTURA EINSEGURIDAD

VALOR DE LA IED

De acuerdo con ProMéxantes del Tratado de LibComercio de América dNorte (TLCAN), el país un promedio de IED anude 2 mil 500 millones ddólares, los cuales llegaa 20 mil millones al añocon la apertura comercy podrían convertirse en40 mil en los próximosaños, cuando esténimplementadas las refoestructurales.

La CEPAL (ComisiónEconómica paraAmérica Latina y el

Caribe, dependiente dela Organización de lasNaciones Unidas), detalque en 2013 la IED fue dmil 286 millones de dólalos cuales se consiguierpor la venta de la mitadacciones de Grupo Modpor 13 mil 249 millones dólares.

Los especialistas consideraron quelas reformas fiscales del año pasadotambién desincentivan a la IED.

En ese sentido, el catedrático de laUIA advirtió que el esquema fiscal delos países que se han convertido enreceptores de IED generan sistemasfiscales atractivos, situación que enMéxico pasa al revés.

Sin embargo aseguró quelas reformas estructuralesson un incentivo importantey señaló que con la aperturaen telecomunicaciones y en elsector energético, México tienela posibilidad de incrementar suatractivo, aunque todavía faltan lasleyes reglamentarias y el país debeser paciente, porque la recepciónde estas inversiones no se dará deforma inmediata.

En relación, Arnulfo Gómezcomentó que además existe enMéxico la Declaración Informativa deOperaciones con Terceros (DIOT), loque implica que las empresas debenhacer una declaración mensual porcada proveedor que tengan para la justificación de sus in gresos.

OPORTUNIDADESJosé Luis de la Cruz Gallegos,Director General del Instituto para elDesarrollo Industrial y el CrecimientoEconómico (IDIC), del ITESM(Instituto Tecnológico de EstudiosSuperiores de Monterrey), destacó

que lo atractivo de la IED es quecontribuye con el 2.5 por ciento delProducto Interno Bruto (PIB) y es unfactor que fomenta la generación deempleo.

El académico resaltó que hacerdel costo de la mano de obra unelemento importante para losinversionistas, sin reducir el poderadquisitivo de los trabajadores, es laparte más complicada de la ecuación.

Sin embargo, indicó que Méxicodebe buscar ser más competitivoal generar mejor infraestructura,comunicaciones, seguridad y enelevar la capacitación de la manode obra, para que la productividadque se genera a través de esosmecanismos atraiga la inversión quedé la competitividad que se desea.

Para finalizar, enfatizó quees necesario elevar el niveleducativo del país, sobre todoen áreas tecnológicas -como sonlas ingenierías-, porque son loselementos que le faltan a lasindustrias para funcionar mejory tener sectores de serviciosfinancieros y profesionales máscompetitivos.

Anáhuac, indicó que la IED del países baja porque no hay condicionesque generen competitividad, siendouna de las causas, la falta depolíticas públicas claras.

“Por ejemplo, en el caso de laempresa ‘Llantas Tornel’ que fueadquirida por empresarios indios, alpoco tiempo se eliminó el arancelpara las llantas, lo que demeritó suinversión.

“Otro factor es la falta de unaconectividad eficiente, ya que lascarreteras del país son de malacalidad y con costos elevados,sumado a puertos con lentasoperaciones que a final de cuentasno constituyen un atractivo para elpaís”, enfatizó.

“Además –agregó-, que laseguridad es un factor que afectaconsiderablemente, más a lasPymes (pequeñas y medianasempresas), que a las grandesempresas, como pasó con una firmadedicada al desarrollo de materialesde construcción que declinó ensus intenciones de instalarse enChihuahua debido a sus índices deinseguridad”.

OTROS FACTORES QUEDESINCENTIVAN A LAIED ES LA CUESTIÓN

FISCAL, QUE HACE A LASEMPRESAS PASAR PORTRÁMITES  ‘ETERNOS’ 

   P  r  e  s   i   d  e  n  c   i  a   /   C  u  a  r   t  o  s  c  u  r  o

8/16/2019 Conducta Política Julio-2014

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-politica-julio-2014 7/39

NDUCTAPOLÍTICA   CONDUCTA12 13

OCIOS

EMPRENDER NEGOCIOS 

NO HEREDARLOS“Antes de la corporación multinacional, antes de la Revolución Industrial, antesde la Ilustración y el apogeo de la Grecia Clásica, existió el negocio familiar.”William O’Hara.

Un negocio innovadorasegura el éxito. Variosejemplos consagrados sonBanorte y Grupo Gruma, deRoberto González Barrera

cuya marca Maseca, internacionalizóa tortilla) y Cemex, de LorenzoZambrano, ambos pilares del grupoempresarial mexicano y que generandiversos empleos.

Se trata de empresas familiarescélebres como Lacoste, del tenistaRené Lacoste quien en 1933 creó lacamisa Polo y revolucionó la modadeportiva. Hoy esta firma francesaiene más de 1,200 boutiques en el

mundo.Jack Welch, director de General

Electric, decía que si una empresano contaba con una ventajacompetitiva importante y útil, mejorque no se atreviera a competir.Entonces, ¿quiénes entre los jóvenesempresarios –no herederos, sinoemprendedores–, destacan hoy en

día por su visión al crear compañíasexitosas?

El especialista en PyMEspequeñas y medianas empresas),osé Mario Rizo Rivas, Socio Director

de Salles Sainz Grant ThorntonSSTC), una de las organizacionesíderes a nivel mundial de firmas deauditorías, impuestos y consultoríasndependientes, reveló que 3 de cada10 empresarios mexicanos postergana transformación de su negocio.

En entrevista para CONDUCTA

POLÍTICA, el contador público conmaestría en impuestos, sabe queun cambio de estrategia readapta ala empresa y anticipa crisis ante unmercado con avances tecnológicos.

“En una época que evoluciona agran velocidad todo está en constanteactualización y la figura del líder en laempresa familiar no es la excepción.La imagen del (la) empresario(a) queejercía su autoridad de forma cuasipatriarcal ha quedado superada.

“Así los jóvenes emprendedores

que pretendan que su negocioperdure varias generaciones debendesprenderse de la imagen delmonarca absoluto para entenderlos límites de sus capacidades y enconsecuencia generar relacionesde complementariedad y sinergias”,aseguró.

En opinión de Rizo Rivas, losnuevos líderes desde el inicio de suempresa piensan en el patrimonio desus siguientes generaciones.

“Los dueños de futuras compañíasexitosas de México serán aquellosque entiendan la importancia desaber separar a la familia de laempresa y que las decisionesse toman en el interior de ésta yviceversa. Deben ser personascomprometidas con la sociedadpara que ésta en consecuenciales retribuya”, indicó el creador deElévate, blog empresarial.

LISTA NEGRAThe Global Competitiveness Report2012-2013, del Foro EconómicoMundial, ubicó a México en el lugar55 de 148 naciones y lo conminó aflexibilizar el mercado laboral, reducirla brecha digital y mejorar la calidadeducativa y la seguridad para ser unade las 10 economías más grandes delmundo antes del 2050.

Sin embargo, por el tamañode su mercado, México tiene elpuesto 11, el 49 por el ambientemacroeconómico, el 55 porsofisticación de negocios y el 59 pordesarrollo del mercado financiero.

En el informe Doing Business2014 del Banco Mundial, elpaís está en el sitio 48 de 189economías globales; retrocediósiete lugares respecto a 2013, puesla economía cayó en el procesode apertura de negocios, lentituden permisos de construcción,trabas en comercio exterior e

ZOILA JUÁR EZ ORTIZ 

   C  o  r   t  e  s   í  a   M  a  r   i  o   R   i  z  o

incumplimiento de contratos, conlo que se revirtieron dos años deavance logrado desde 2011.

MI PROPIO NEGOCIOEl 25% de las 100 primerasempresas del mundo sonfamiliares, generan empleo para100 millones de personas a nivelmundial y son el 60% del totalempresarial del planeta. PyMEs ynegocios familiares representanaltos porcentajes en México; sinembargo, muchas fracasan ¿porqué?

Según la consultora SSGT, lamayoría de las multinacionalessurgieron como pequeños negociosfamiliares, por eso las empresasbuscan el modelo familiar paracrear armonía laboral.

Pero mientras que en lascompañías se recluta gente capaz,se ofrecen incentivos, se evalúaobjetivamente y se impulsa el altodesempeño; los negocios familiaresprivilegian a sus integrantes,quienes tienen injerencia directa enla administración y crean puestosvitalicios en vez de temporales.

Por ello, SSGT recomienda que enestos negocios exista un Consejode Familia que cuide su convivencia,integrado por fundadores y trespersonas sin parentesco conreconocido prestigio empresarial,cultural, entre otros.

8/16/2019 Conducta Política Julio-2014

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-politica-julio-2014 8/39

NDUCTAPOLÍTICA   CONDUCTA14 15

Además, necesita un Consejo deAdministración para asegurar quea empresa alcance resultados,cuide recursos y oriente al directorgeneral. Incluso, sume un consejerondependiente que establezca reglasamiliares.El consejero otorga valor adicional

al negocio y le ayuda a no fracasara los pocos años. Sin embargo,estadísticas revelan que sólo el1% de las empresas en sectoresespecializados cuenta con esta figuracomo son servicios financieros,ecnología de información yarmacéuticas.

CHANGARRO’ NO BAJES LA CORTINASegún las últimas cifras del INEGI,en México 8 de cada 10 empresas

desaparecen durante el primer año,mientras que la capital ocupó el sitio30 de 32 para hacer negocios, segúnel Banco Mundial.

El cierre de empresas responde aa falta de planeación de un proyectoejecutivo inicial. Por ello, la AsambleaLegislativa del Distrito FederalALDF), urgió a la capacitación dePyMEs para evitar que su quiebraafecte a la Hacienda Pública.

Libros como Todos Ganan,de Mario Rizo, sin duda sonnstrumentos de apoyo al negocioamiliar, pues los primeros 3 añosson decisivos.Pero, ¿y si los hijos y nietosdel fundador no manifiestan suvoluntad de ingresar en el negocio?Entonces, el también autor de ElSucesor, reveló la clave del relevogeneracional sin que la empresaracase: “En primer lugar esmportante que los fundadoressean conscientes de que el hecho

de que sus hijos sean propietariosno garantizará que tengan lasacultades.“Dirigir la empresa familiar implica

una formación académica específicay habilidades de liderazgo, ejecucióny delegación. El sucesor deberácompartir los valores y la misión delundador y la empresa; conocer losprocesos del negocio. El riesgo estáen no planear la sucesión”, sentencióRizo para concluir.

DAR SIEMPRE UN PLUS ES HACERLO BIEN YLUEGO EXCELENTE.

Conocimientos y experienciaNeutralidad al decidir

Visión externa

Equilibrio de poderTransparencia

Prestigio empresarialConfianza en los minoritariosAtracción de inversionistas

Cotización en la Bolsa

LOS CONSEJEROSINDEPENDIENTES

APORTAN:

TOP SECRET DEL HEREDERO

EMPRENDEDOR

RELACIONARSE CON LOS TRABAJADORES,VER SUS NECESIDADES Y LAS DE LA

COMPAÑÍA.

DETECTAR NECESIDADES DEL CLIENTE YCERRAR UNA NEGOCIACIÓN EXITOSA.

SER UN LÍDER, ACTUAR EN EQUIPO Y CONVALORES FUNDACIONALES.

CONFIANZA EN LAS PERSONAS ES APRENDER“EL ARTE DE DELEGAR” SEGÚN LAS

CAPACIDADES.

CARÁCTER ES ACTITUD, TAREAS BAJO

PRESIÓN PARA CONOCER REACCIONES ENDIVERSAS CIRCUNSTANCIAS.

SER DECISIVO AL RESOLVER SITUACIONES,IDENTIFICAR ALTERNATIVAS, ELEGIR Y

CALCULAR RIESGOS.

COMUNICARSE Y ESCUCHARATENTO.

8/16/2019 Conducta Política Julio-2014

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-politica-julio-2014 9/39

NDUCTAPOLÍTICA   CONDUCTA16 17

YUNTURA

El caso del niño HéctorAlejandro Méndez, de 12años de edad, quien fallecióel pasado 20 de mayo,

como consecuencia de las lesionescraneoencefálicas ocasionadas porsus compañeros de la secundarianúmero 7 “Eleazar Gómez”, ubicadaen Ciudad Victoria, Tamaulipas, trashaberlo lanzado contra una paredmientras “jugaban” al columpio,rajo nuevamente a discusión

pública el tema del llamado bullying,o violencia escolar, por lo que elGobierno Federal, en coordinacióncon la Secretaría de EducaciónPública (SEP) y el Congreso de laUnión han emprendido accionespara enfrentar el acoso y la violenciaen las escuelas.

En México, los casos de bullyingentre estudiantes de secundaria,han alcanzado el primer lugarnternacional de acuerdo con

TODOSCONTRA EL

En México, hay un repunte en los casos de violencia escolar, por ello legisladoresbuscan poner un alto mediante leyes que procuren la integridad de los menores.ANDRE A RODRÍG UEZ ODON EL

estudios de la Organización parala Cooperación y el DesarrolloEconómicos (OCDE), dados aconocer por la Comisión Nacionalde los Derechos Humanos (CNDH),que además alertó que el acosoy la violencia en las escuelas deeducación básica va en aumento yque es urgente impulsar una políticade prevención integral que involucrea docentes, autoridades, padresde familia, tutores y estudiantes;

además de impulsar la cultura de ladenuncia y reforzar la atención a lasvíctimas y a sus familiares.

Al respecto, en el Congreso de laUnión se han presentado diversasiniciativas contra la violenciaescolar. El 29 de abril de 2013,la Cámara de Diputados aprobóreformas a la Ley General deEducación para prevenir, atendery combatir el acoso escolar, sinembargo, y a pesar de que la minuta

fue recibida por el Senado un díadespués, se encuentra “atorada”,al igual que otras iniciativas enla materia, en las comisiones deeducación y de estudios legislativos.

Sin embargo, el pasado 6 de junio, legisladores del PRI, PAN,PRD y PT, presentaron ante laComisión Permanente una iniciativa

para expedir la Ley General para laPrevención y Atención de la ViolenciaEscolar y reformar las leyes Generalde Educación y para la Protecciónde los Derechos de niñas, niños yadolescentes, así como el CódigoPenal Federal.

En entrevista para CONDUCTAPOLÍTICA, la senadora MarianaGómez del Campo (PAN), principalpromotora de la propuesta, confióen que sea aprobada en un periodoextraordinario antes del 1° deseptiembre, pues cuenta con elconsenso de las principales fuerzaspolíticas.

Explicó que la iniciativa poneénfasis en la parte preventiva,propone un nuevo modelo educativodonde los alumnos tengan derechosy obligaciones, plantea un ProgramaNacional de Prevención de laViolencia Escolar e incluye en losplanes de estudio una materia sobrevalores y respeto a los derechoshumanos.

“Esta iniciativa ayudará a lospadres, maestros y directivos paraque sepan cómo actuar y así evitarque, por miedo o desconocimiento,los casos (de bullying) se oculten onieguen y eso afecte todavía más alas víctimas. No busca criminalizara los niños, a veces ellos nisiquiera saben qué es lo que estánhaciendo ni las consecuencias quepueden tener sus actos”, aseguró lasenadora.

Sin embargo, detalló, que seproponen sanciones para lospadres de familia y autoridades quesean omisos ante las denunciasde bullying, como amonestaciónpública, multas hasta por 350 milpesos o más, e incluso trabajocomunitario para los padres defamilia que ignoren las alertasde violencia de sus hijos; losprofesores podrían ser suspendidoso inhabilitados del cargo hasta por5 años, mientras que las escuelasque tengan denuncias reiteradasde violencia y no apliquen lanormatividad para evitarlo, podríanperder el Reconocimiento de ValidezOficial de Estudios (RVOE).

 350 MIL 

PESOSPODRÍAN

PAGAR PADRESDE FAMILIA

QUE IGNOREN ALERTAS DEVIOLENCIA DE

SUS HIJOS

La iniciativa de Ley Gpara la Prevención y de la Violencia Escolase encuentra en comdel Senado para su aplantea diversas medentre las que destaca

BUZÓN ESCOLAR Contenedor físico y elepara depositar y recibir

informes, quejas y denu

CONSEJO DE CLASSesiones convocadas palumnos, el docente tit

grupo y un padre de fa

COMITÉ PARA LACONVIVENCIA ESCÓrgano colegiado integautoridades escolares, docente, padres de famo tutores, así como las alumnos.

OBSERVATORIOCIUDADANO Órgano especializado ymultidisciplinario en tem

convivencia entre escoserá instalado en cada federativa.

RED NACIONAL Encargada de consultaasesorías y evaluacioneplanes, programas y ac

materia de prevención,y seguimiento de la vioescolar.

REGLAMENTO PARCONVIVENCIA ESCDocumento aprobado pComité, que contiene mpara evitar la violencia.

Fuente: Gaceta ParlamentariaComisión Permanente

Conferencia Bullying   C  o  r   t  e  s   í  a  s  e  n  a   d  o  r  a   M  a  r   i  a  n  a   G   ó  m  e  z   d  e   l   C  a  m  p  o

8/16/2019 Conducta Política Julio-2014

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-politica-julio-2014 10/39

NDUCTAPOLÍTICA   CONDUCTA18 19

México, 1er. lugar a nivelinternacional encasos de bullying ensecundaria.

Fuente: OCDE.

 ¿Qué tipos de acosoescolar existen?

DE MANERA DIRECTA: violenciafísica, verbal o sexual.DE MANERA INDIRECTA: violenciapsicológica, emocional, ciberacoso.SOCIAL: exclusión, discriminación,aislamiento.

Fuente: http://acosoescolar.sep.gob.mx/ 

Síntomas de las víctimDisminución del rendimiento falta de concentración e interasistir a la escuela, inseguridnerviosismo, tristeza, irritabillesiones.

Fuente: Psicólogo delHospital Infantil de México.

 ¿Dónde denunciar?La SEP activó la línea telefón01800-11-ACOSO (22676) y página de Internet:www.acosoescolar.sep.gob.m

Entre 60 y 70% de losestudiantes de nivel básico hasufrido acoso y violencia escolar.

Fuente: UNAM, IPN. 

 ¿Qué es el acoso escol aro bullying?Forma de violenciaen la que uno ovarios alumnos molestan y agredende manera constante y repetida a

uno o varios compañeros, quienesno pueden defenderse de maneraefectiva y generalmente están enuna posición de desventaja.

Fuente: http://acosoescolar.sep.gob.mx/ 

 ¿Cómo identificarlo?La conducta violenta se repconstantemente durante unperiodo.Intervienen tres actores: vícagresores y testigos (alumno docentes que observan laagresiones).

Fuente: http://acosoescolar.sep.gob

El PRI propuso:

Reparación del daño: padres o tutoresdel agresor deberán cubrir gastosmédicos y psicológicos para la atenciónde la víctima.

En caso de fallecimiento de la víctimalos padres o tutores del menor infractordeberán pagar los gastos funerarios eindemnización que corresponda.

El menor que cometa acoso y violenciaescolar deberá cumplir un periodo de 6meses de prestación de servicios a favor dela comunidad.

El menor que cometa homicidio por violenciaescolar será confinado al CentroFederal de Internamiento por unperiodo de uno a cinco años.

Fuente: Gaceta Parlamentaria de laComisión Permanente.

Propuestas legislativas contra el bullying:

El psicoterapeuta mencionó, parafinalizar, que hay mucha frustraciónen los padres de las víctimas, tienenmiedo a denunciar y cuando decidenhacerlo no encuentran el apoyo delas autoridades educativas, quienesincluso los agreden y amenazan;“entonces ellos terminan diciéndome:sabe qué doctor, mejor voy a cambiarde escuela a mi hijo(a)”.

las víctimas, “porque a veces no lescreen y se alían con el agresor y conlos padres de éste […] Ellos mismosdetienen las cosas, a mí me handetenido varios procesos y entoncestengo que trabajar la revictimización(sic) de los pacientes, que sonvíctimas de los que cometenbullying, de los maestros, directivosy también de las autoridades”.

EL ENTORNO DEL BULLYINGLa propuesta de un modelo únicode atención integral y un protocolode acción y seguimiento a cadacaso hasta su solución, tendríaque incluir a padres, profesores ydirectivos ya que “los niños quecometen bullying comúnmente sonvíctimas de maltrato en sus hogaresy es en la escuela donde expresanesa agresión, repiten ese patrónde violencia”, explicó en entrevistaAntonio Páez, psicólogo del Hospitalnfantil de México.“El bullying es cualquier situación

de maltrato físico, psicológico,verbal e incluso sexual entreescolares; así como cualquierntimidación que pone en riesgo lasalud, tanto emocional como física,

de la persona agredida, de maneraepetida y por un tiempo prolongado

y puede ser de manera individual oentre varios compañeros; puedenpresentarse actos de intimidación,humillación o exclusión”, comentó eldoctor Páez.

También destacó la importanciade la capacitación para que losprofesores no nieguen la atención a

LOS NIÑOS QUECOMETEN BULLYINGCOMÚNMENTE SON

VÍCTIMAS DE MALTRATOEN SUS HOGARES YES EN LA ESCUELA

DONDE EXPRESAN ESA AGRESIÓN, REPITEN

ESE PATRÓN DEVIOLENCIA

PSICÓLOGO INFANTIL ANTONIOPÁEZ.

8/16/2019 Conducta Política Julio-2014

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-politica-julio-2014 11/39

NDUCTAPOLÍTICA   CONDUCTA20 21

YUNTURA

El tiempo que no invirtamosen nosotros, en nuestras familias,en nuestro descanso, en atendera nuestros hijos, es un tiempo queno tenemos forma de recuperar”,comenta el diputado local JorgeGaviño, presidente de la ComisiónEspecial para la Investigaciónde la Línea 12 del Sistema deTransporte Colectivo Metro (STC), en

organización no gubernamentalque impulsa políticas públicas yproyectos en materia de movilidad,desarrollo urbano y sustentabilidad,la sobredemanda en el servicio delMetro debe observarse desde unaperspectiva más amplia.

Lobo señala que las 12 Líneasde este medio de transporte estánsaturadas y una acción para resolvereste problema sería complementareste servicio con redes secundariascon capacidad de servicio demediana a alta y con mayor extensiónque serían alternativas viables yde calidad para los ciudadanos:“Desde una perspectiva más amplia,observamos que sucede lo mismocon el tiempo que pierde un automóvilparticular en los congestionamientosviales”, apunta Lobo.

TIEMPO PERDIDOMaite Ramos, presidenta dela Comisión de Movilidad de laConfederación Patronal de laRepública Mexicana (Coparmex),explica que en la zona Metropolitanase realizan alrededor de 49 millonesde viajes diarios, de los cuales 70por ciento son en transporte público,lo que equivale a que 7 de cada 10personas se mueven diariamentepor ese medio.

“Tienes a miles de personas quese tienen que mover en transportepúblico y un parque vehicular demás de cinco millones de cochescirculando todos los días quecongestionan las venas y lasarterias de circulación de estaciudad”, señala la comisionada.

“Por ello, el cierre de estacioneso una baja en la operación delMetro impacta demasiado, sin

duda, cada que un tren pierde cincominutos, adentro hay alrededor demil personas que están perdiendotiempo, equivalente en promedio a5 mil minutos de trabajo posible”,explica Ramos.

Además apunta que el hecho deque los trabajadores inviertan enpromedio dos horas o más, parallegar a sus centros de trabajoprovoca que en cuanto llegan alaborar ya estén pensando en la

CRISIS DE TRANSPORTE

EN EL DFEn el marco del 45 aniversario del STC Metro losciudadanos padecen la sobredemanda de losservicios de movilidad públicos que afectan laproductividad de las empresas y la calidad de vidade los empleados.GISELA VIEYRA ISAÍAS 

relación con el cierre parcial de 11estaciones de este transporte quecumple 45 años.

El legislador resalta que lasafectaciones son incalculables yaque una de las cosas más valiosasque tiene el ser humano es eltiempo. En el caso de los habitantesde Tláhuac, que ya estabanacostumbrados a viajar en Metro,

ahora invierten diariamente doshoras de su vida en transportarse.

Sin embargo el viacrucis queviven miles de ciudadanos parallegar a sus centros laborales noes exclusivo de este medio detransporte, que traslada a más de 4millones de personas diariamente.

Para Adriana Lobo, directoraejecutiva de stcEMBARQ,

DESDE LUEGO HAY

 AFECTACIONES ECONÓMICAS

DELICADAS, MUY GRAVES, E

INCALCULABLES, EN LA VIDA

LO QUE SE PUEDE COMPRAR

CON DINERO ES BARATO, LO

QUE NO SE PUEDE COMPRAR

CON DINERO ES EL TIEMPO DE

LAS PERSONAS

 JORGE GAVIÑO, PRESIDENTE DELA COMISIÓN ESPECIAL PARA LA

INVESTIGACIÓN DE LA LÍNEA 12 DELSISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO

METRO

SI VAS EN TU CARRO ENCUENTRASCONGESTIÓN, SI SUBES AL METROBÚS ESTÁLLENO, LOS MICROBUSES TAMBIÉN, ENTONCE

VEMOS QUE SISTEMAS DE TRANSPORTECOMO EL METRO TIENEN UNA DEMANDA DE

PASAJEROS QUE SOBREPASA SU CAPACIDAD

 ADRIANA LOBO, DIRECTORA EJECUTIVA DE STCEMBARQ

  A  d  o  l  f  o  V  l  a  d  i  m  i  r  /  C  u  a  r  t  o  s  c  u  r  o

   R  o   d  o   l   f  o   A  n  g  u   l  o   /   C  u  a  r   t  o  s  c  u  r  o

8/16/2019 Conducta Política Julio-2014

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-politica-julio-2014 12/39

NDUCTAPOLÍTICA   CONDUCTA22 23

hora de su salida y el que logrenbrindar un servicio de calidad escomplicado debido al desgaste quepadecen por la insuficiencia en elransporte público.“Cuando una persona invierte dos

horas, dos horas y media en llegara su trabajo, lo que está pensandocuando comienza su jornada es: “aqué hora me tengo que salir paraevitar el tráfico de regreso y llegar másápido a mi casa, para ir a la fiesta deun amigo, para ir al cine o para llegara casa a ver un partido de futbol”.

La presidenta de la Comisión deMovilidad de la Coparmex explica

que si en promedio una personatarda dos horas y media para llegara su centro laboral, esto equivale a12 mil jornadas laborales diarias.

“Es como decirle a 410 milpersonas que no hagan nada, queno produzcan, que no se muevan.Si esto se multiplica por el salariomínimo equivale a 200 millonesde pesos diarios”, explica Ramosy agrega que otros problemasrelacionados con la movilidad de losciudadanos es la cantidad de dineroque invierten para trasladarse, queen algunos casos equivale hasta el40 por ciento de su salario.

SERVICIO IMPUNTUALLas afectaciones que las empresaspueden registrar por los problemasde servicio en medios de transportepúblico como el Metro son diversasy van desde mala imagen en elservicio de atención a los clienteshasta pérdidas económicas,rotación de personal, estrés ybaja en la productividad de losempleados.

Al respecto Salvador De Antuñano,gerente senior de RRHH y Calidadde Adecco México, señala que lasfallas del transporte público o lainsuficiencia del mismo, hace quelos empleados lleguen tarde a sustrabajos y las empresas puedentener pérdidas económicas ya quesus clientes, al no ser atendidospor el personal que llegó tarde,

perciben una mala imagen de laempresa y podrían considerarcambiar de prestador de servicios.

“Si se trata de una P yme(pequeña y mediana industria), conhorario de nueve de la mañana yel empleado llega con 20 minutosde retraso, por estos factores, laempresa pierde dinero y se generauna imagen negativa del servicioal cliente”, agrega Salvador DeAntuñano.

BÚSQUEDA DE MEJORASMaite Ramos explica que laCoparmex trabaja en el proyectoCiudades Productivas que analizalas formas en las que se desplazanlos ciudadanos para desarrollarestrategias en las empresas quecontribuyan a mejorar la calidad devida de sus empleados y por ende laproductividad de la ciudad.

Ramos asevera que sería positivoque hoy en día les otorgaran a lasempresas un incentivo fiscal endonde se redujera un porcentajedel impuesto sobre nómina a lasempresas que contrataran personalque viva a 8 o 10 kilómetros de laempresa y así buscarían el perfiladecuado y a quienes vivan cercadel lugar de trabajo.

Sin embargo, señala que unode los retos actuales es que lasempresas no tienen el respaldo deningún incentivo fiscal para hacerlo.

EN LA ZONAMETROPOLITANA

SE REALIZAN ALREDEDOR DE 49MILLONES DE VIAJES

DIARIOS, DE LOSCUALES 70% SONEN TRANSPORTEPÚBLICO, LO QUE

EQUIVALE A QUE 7 DECADA 10 PERSONAS

SE MUEVENDIARIAMENTE POR

ESE MEDIO

Otras de las propuestas queconsidera la Coparmex sonel Home Office, los horariosescalonados, o los cochescompartidos. Apunta que en elproyecto contemplan la promociónde un sistema de bicicletas enel que la empresa compre estosvehículos para sus empleados y laspueda deducir en el gasto anual.Pero hoy en día se encuentran conque la compra de una bicicleta esun activo y se deduce en variosaños.

Finalmente, se propone laposibilidad de deducir de losimpuestos de la empresa unbono de transporte para susempleados, que en lugar de darle asu colaborador vales para gasolina,le otorguen una tarjeta multimodalpara que gaste menos en transportey se incentiven el uso de estemedio.

Si transformáramos en vehícprivados los más de

4MILLONES

4 MILLONES410 MIL

3MILLONES

de viajes que realiza el Mediariamente, estaríamos hab

de alrededor de

de vehículos privados en vialidades de la Ciudad de M

personas transporta el MetrTren Ligero diariamente

FUENTE: stcEMBARQ

   D   i  e  g  o   S   i  m   ó  n   S   á  n  c   h  e  z   /   C  u  a  r   t  o  s  c  u  r  o

  D  i  e  g  o  S  i  m  ó  n  S  á  n  c  h  e  z  /  C  u  a  r  t  o  s  c  u  r  o

   D   i  e  g  o   S   i  m   ó  n   S   á  n  c   h  e  z   /   C  u  a  r   t  o  s  c  u  r  o

8/16/2019 Conducta Política Julio-2014

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-politica-julio-2014 13/39

NDUCTAPOLÍTICA   CONDUCTA24 25

UNTURA

8/16/2019 Conducta Política Julio-2014

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-politica-julio-2014 14/39

NDUCTAPOLÍTICA   CONDUCTA26 27

CIONAL

Enrique Peña Nietocamina lento entre losdamnificados. La frentedel presidente brilla por el

intenso calor del pueblo La Pintada,en Guerrero. Días antes de su visita,un alud de tierra se tragó a más de70 personas. Las fuertes lluviasprovocadas por el fenómeno natural“Manuel” hicieron que el cerro queresguardaba al poblado se vinieraabajo, arrasando todo a su paso.

La escena es del 16 deseptiembre de 2013, y Peña Nietoescucha lamentos y reclamos,como el del joven Margarito, quienentre sollozos le pide al mandatarioapoyo. Están de luto porqueperdieron a sus familiares.

Ocho meses después, elpresidente volvió a pisar La Pintaday entregó las llaves de las primeras125 casas rehabilitadas.

La nueva Pintada fue edificadacon una inversión federal de 360millones de pesos más recursos dela iniciativa privada.

UN PAÍS AVANZADOPara Sergio Lacambra, especialistaen gestión de desastres naturalesy manejo de riesgo del BancoInteramericano de Desarrollo (BID),México, comparado con países deAmérica Latina, es el más avanzadoen políticas públicas en esamateria.

Según el Índice de Gobernabilidady Política Pública en Gestión delRiesgo del BID, el país es el mejorposicionado con 58 puntos de 100posibles. El especialista señalaque la Ley General de ProtecciónCivil es una muestra del buentrabajo que se hace, ya que no estáenfocada sólo desde un punto devista humanitario, sino desde laprevención y protección financiera,aspectos novedosos.

Lacambra menciona que se debetrabajar más con la clase políticapara que se adopten mejoresproyectos de infraestructura, y asíevitar riesgos de pérdidas frente a

los fenómenos naturales. Uno delos principales obstáculos, segúnel experto, es la visión a cortoplazo de los gobiernos, quienes noconsideran los buenos análisis deriesgo a mediano y largo plazo queresultan mejores inversiones a uncosto más alto pero que valen lapena.

Ante ello, el especialistaopina que se prefiere invertiren construcciones de escuelas,hospitales o canchas de futbol,en lugar de reforzar centros desalud o escolares para que esténpreparados ante un sismo quepuede o no ocurrir y eso dificultala adopción de estrategias dereducción de riesgos por parte delos gobiernos.

Un ejemplo claro para el expertodel BID es Japón. El país asiático esuno de los más avanzados a nivelmundial en gestión de riesgo, eimplementaron una política públicapara prevención de tsunamis de

LA COSTUMBRE DELA NO PREVENCIÓN México es un país propenso a los desastres naturales; sin embargo se invierteen reparar más que en evitar las catástrofes.

GIBRÁN ZAFRA MÉNDEZ 

bajo impacto, el problema esel fenómeno que ocurrió en 2fue un evento con probabilidacada mil años. Según Lacames que los nipones no hicieradeberes, sí los hicieron, perodesastres que pudieran ocurrmás frecuencia.

EN LARECONSTRUCCIÓN

DEL PUEBLOLA PINTADA SE

INVIRTIERON 360MDP 

UNO DE LOSPROBLEMAS ES QU

EN MÉXICO NO SEPREVÉ, SINO QUE STIENE UNA VISIÓN

CORTO PLAZO QUECONSIDERA ANÁLIS

DE RIESGO A MEDIAY LARGO PLAZO

Viviendas La Pintada

 E s p e c i a l / C u a r t o s c u r o

   R  a  s   h   i   d  e   F  r   i  a  s   /   C  u  a  r   t  o  s  c  u  r  o

8/16/2019 Conducta Política Julio-2014

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-politica-julio-2014 15/39

NDUCTAPOLÍTICA   CONDUCTA28 29

LO TRADICIONAL: NO PREVENIREl panorama para el investigadory director del Centro de Ecologíay Desarrollo (CECODES), IvánRestrepo, es distinto. Según él, decada ocho pesos que se gastanen desastres naturales en México,siete van para remediar los daños,y sólo uno para la prevención delimpacto de los fenómenos. Porlo que afirma que en el país latradición es la ausencia de políticasprecautorias.

El colaborador del diario La Jornadaconsidera que la falta de organizaciónentre los gobiernos de distintosniveles, y las políticas erróneasde ocupación del territorio hanprovocado poner en riesgo no sólo lainfraestructura y bienes privados del

país, también la vida de la población.Restrepo asegura que existe un

problema de raíz el cual no ha sidoresuelto: la pobreza. El investigadorrecalca que el gobierno no tieneun plan para ocupar el territoriode manera sostenible, lo quedeja a mucha población en zonasirregulares, y los que las habitan, enla mayoría de los casos, son genteque no tiene recursos para poseeruna vivienda digna.

“Frente al cambio climático,México es uno de los países másvulnerables ante los fenómenosnaturales. Tenemos huracanes,

lluvias y otros problemas gravesa los que no se les da muchaimportancia como la sequía”,comenta el director de CECODES,quien critica que los gobiernosbuscan a los investigadores yespecialistas una vez que latragedia ya ha ocurrido.

SEGUROS INCOBRABLESEl gobierno mexicano contrató alBanco Mundial (BM) por medio dela Secretaría de Hacienda y CréditoPúblico, un seguro contra desastresnaturales denominado Multicat,por un bono de 315 millones dedólares, el cual está dividido en:140 millones para sismos; 100millones para huracanes en la costadel Océano Pacífico; y 75 millones

de dólares para huracanes en elAtlántico-Golfo de México.

La Secretaría de Gobernaciónbuscaba hasta hace unas semanascobrar y hacer válido el seguro, quetiene una vigencia hasta el 2015y que fue adquirido en octubredel 2012, para reponer los dañosque dejaron a su paso el huracán“Ingrid” (categoría 1), y la tormentatropical “Manuel”, el año pasado.

Los fenómenos naturalesocurridos en el 2013 no cumplencon los requisitos que marca lapóliza del seguro, entre los cualesestán que los daños deben superar

PESOS QUE SE

GASTAN EN

MÉXICO PARA

DESASTRES

NATURALES,

SON PARA

REMEDIARDAÑOS

los 350 millones de pesos, ssumarse diferentes casos, y huracanes deben ser considecomo categorías 4 y 5.

El seguro Multicat ha sidorenovado en tres ocasiones. primera vez que se contrató f2006 (México fue el primer padquirir uno de este tipo), luedio una renovación en 2009 yampliación más reciente fue 2012.

En octubre de 2013, Luis FPuente, coordinador nacionalde Protección Civil aceptó quelos bonos contra desastresque contrató México han sidoinversiones mal diseñadas.

Cuando se contrataron, expedel gobierno mexicano y del Btrabajaron para planearlos. Hhoy no se ha recibido un solode los seguros.

Sabemos que México es unpaís que posee la mayoría defenómenos naturales, y aunqha invertido para aplicar polítde prevención, lo cierto es quactuar de las autoridades sigcreando una tormenta de dud

   B  e  r  n  a  n   d   i  n  o   H  e  r  n   á  n   d  e  z   /   C  u  a  r   t  o  s  c  u  r  o

   G  u   i   l   l  e  r  m  o   P  e  r  e  a   /   C  u  a  r   t  o  s  c  u  r  o

   M  a  r  c  o   P  o   l  o   G  u  z  m   á  n

   /   C  u  a  r   t  o  s  c  u  r  o

DECADA

8/16/2019 Conducta Política Julio-2014

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-politica-julio-2014 16/39

NDUCTAPOLÍTICA   CONDUCTA30 31

CIONAL

Los habitantes de San Salvador Atenco en el Estado de México, rechazan lalegada de la obra Nuevo Oriente Mexiquense ya que denuncian, arrasaría con lareserva federal de 13 mil hectáreas.MARÍA CABADAS NÁPOLES 

La idea de construir unaeropuerto en el Lago deTexcoco, en el estado deMéxico, está a punto de

aterrizar. En los próximos días sedará a conocer a la firma ganadoradel proyecto.

Se trata de la obra Nuevo OrienteMexiquense Grupo Atenco, que nosólo implica la construcción de unanueva terminal aérea, sino tambiénde desarrollos habitacionales,

industriales y comerciales en unespacio de 13 mil 300 hectáreascorrespondientes al municipio deSan Salvador Atenco y a los pueblosde Santa Isabel Ixtapan, San LuisHuexotla, Santa María Chimalhacán,San Bernardino, San Felipe ySanta Cruz de Abajo, San CristóbalNexquipayac, Francisco y Madero ySan Miguel Tocuila, entre otros.

Un intento previo de construir unaeropuerto por esa zona, derivó en

VIOLENCIA A LA VISTAEn un recorrido por la zona, seobserva que en algunas partes yaexisten trazos para las vialidadesy en otros módulos, en los quese observan a policías federalesy estatales resguardando algunaszonas.

Incluso, algunas áreas han sidoresguardadas por estacas, perofueron removidas por los propiospobladores de Atenco.

Los integrantes del Frente dePueblos en Defensa de la Tierra(FPDT), ya están planeandoorganizarse nuevamente pararealizar movilizaciones, inclusorecurrir a la vía jurídica en caso deque la mega obra prospere.

RIESGO DE INUNDACIONESDe acuerdo con los planos delproyecto, la nueva terminal aérea,para la que se prevé una inversión demás de 120 mil millones de pesos,tendría seis pistas de despegue yaterrizaje y se contempla que estélista en 2018.

Hace poco más de tres años,José Luis LuegueTamargo, entoncestitular de la Comisión Nacional delAgua (Conagua), tuvo a su cargola realización de un estudio sobrela viabilidad de ese proyecto. Elresultado fue que no podía construirseen la zona del Lago de Texcoco, dadoel impacto hidrológico, aeronáutico yambiental que ocasionaría.

violentas protestas de campesinosarmados con machetes querechazaron el precio que el gobiernoofrecía por sus tierras. El proyectofue cancelado en el 2002.

Ahora, 13 años después, lascosas no son distintas. La mayoríade los pobladores de Atenco estándispuestos a sacar sus machetesy a manifestarse de nuevo paradefender sus tierras, a costa de loque sea.

 LUCHA SOCIAL

CONTRA PROYECTO URBANOEN EL LAGO DE TEXCOCO

“El impacto que a mí me preoes el hidrológico. La zona donse pretende construir registrahundimientos de 20 a 40 cental año. Esto ha provocado quelos escurrimientos de lluvia vahacia las zonas bajas, donde perdido capacidad de drenajeello, en el Distrito Federal tenetantos problemas de inundaciencharcamientos, dijo en entrpara CONDUCTA POLÍTICA.

“La zona federal de Texcocofundamental porque es regulade grandes tormentas. Si se esa área, estamos ante un riereal de inundaciones en la ciuexplica el ex funcionario y fina“sólo espero que los técnicosespecializados que estudian eproyecto sean objetivos”.

José Luis Luegue Tamargoex director de Conagua

   P   l  a  n  o  s   d  e   l  p  r  o  y  e  c   t  o

8/16/2019 Conducta Política Julio-2014

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-politica-julio-2014 17/39

NDUCTAPOLÍTICA   CONDUCTA32 33

IONAL

La Cruzada Nacional contra el Hambre, presentada porel presidente Enrique Peña Nieto en enero del 2013, hacobrado tal fuerza que parece haberse convertido en eleje conductor del proyecto de nación al tratarse de una

estrategia diseñada para abatir de manera masiva la pobreza, ladesnutrición y la marginación social en México.

Este programa a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social(Sedesol), ha logrado la aceptación de círculos políticos antesantagónicos, creándose así, un nuevo pacto de cooperación.

Precisamente, la Reforma Fiscal parece que vino a impulsar laCruzada contra el Hambre, ya que de acuerdo con los recursosrecaudados por las nuevas disposiciones, el presupuesto asignadoa la Sedesol para 2014 fue mayor a los 111 mmdp.

Y es que con la entrada en vigor de los nuevos impuestos y deacuerdo con el SAT (Sistema de Administración Tributaria), en elprimer trimestre de 2014, se han recaudado 487 mil, 081 millonesde pesos, por lo que el Poder Ejecutivo solicitó al Congreso de laUnión increment ar el presupuesto de Sedesol a $115,178̀ 466,815,veinte millones más de los $95,251̀ 838,395, asignados en elPresupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2014.

Al final, la cifra designada para Sedesol en 2014 fue de$111,211`236,932, similar a una cuarta parte de la recaudaciónfiscal del primer trimestre de este año y de ahí, “Oportunidades”(programa social base de la Cruzada), tiene asignados$73,176`835,072, lo que significa un poco más del 81% del total delos recursos destinados a Sedesol en el año.

KARLOZ XUÁREZ 

APUESTA CONTRA

EL HAMBRE 

8/16/2019 Conducta Política Julio-2014

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-politica-julio-2014 18/39

NDUCTAPOLÍTICA   CONDUCTA34 35

información general de losintegrantes del hogar.

Dependiendo de los resulta

de esta encuesta se identificafamilias que pueden ser atenpor el programa. Sin embargoeste proceso de identificaciónen donde se debe valorar el édel mismo.

En la próxima entrega se ael papel que juegan los actorerelevantes de la Cruzada Naccontra el Hambre: los promotsociales responsables de ingfamilias al programa.

EN QUÉ CONSISTE LA CRUZADA SINHAMBRE?Según la guía de Programas Sociales2014 de Sedesol, la Cruzada sinHambre se basa en la operación dedos políticas públicas principalmente:el Programa de Apoyo AlimentarioPAL) y el Programa de DesarrolloHumano “Oportunidades”.

PAL se basa en la entrega dea tarjeta “Sin Hambre”, con 310pesos como apoyo alimentario

básico mensual y 130 pesos comoapoyo alimentario complementario;$115 por cada niño de 0 a 9 añoscon un máximo de tres niños poramilia), y 88 pesos adicionales bajoel esquema Apoyo PAL-Sin Hambre.

Los montos varían según lacomposición de las familias (de528 hasta 873 pesos mensuales),os cuales pueden usarse en 13productos de tiendas Diconsa yLiconsa.

alimentación, salud y educaciónde las familias en condición depobreza… para que accedan amejores niveles de bienestar”.

“Oportunidades” incluye tambiénun paquete básico de salud, queconsiste en afiliar a los integrantesdel hogar a una clínica del IMSS(Instituto Mexicano del SeguroSocial), así como otorgar apoyospara becas educativas (con distintosmontos según el grado escolar quecursen los hijos e hijas).

LAS REGLASDE OPERACIÓNDEL PROGRAMA

OPORTUNIDADES,TIENEN POR OBJETIVO“CONTRIBUIR A LA

RUPTURA DEL CICLOINTERGENERACIONAL

DE LA POBREZA A TRAVÉS DE LA

 ALIMENTACIÓN, SALUDY EDUCACIÓN” 

Por otro lado, “Oportunidades”maneja prácticamente losmismos apoyos económicos paraalimentación que el PAL, aunque,según sus reglas de operación

2014, tiene como objetivo“contribuir a la ruptura del ciclointergeneracional de la pobrezafavoreciendo el desarrollo delas capacidades asociadas a la

Para primaria de 165 hasta330 pesos mensuales.

Para secundaria de entre 480y 535 pesos mensuales alos hombres y de entre 510 a620 a las mujeres.

Para educación mediasuperior de entre 810 y925 pesos mensuales parahombres y de entre 930 a1055 a mujeres.

Apoyo para útiles escolaresde 220 pesos al comenzarel año escolar (primaria).

Apoyo monetariode “Jóvenes conOportunidades”, de 4,599pesos (por una sola vez),para que los jóvenesterminen la educaciónmedia superior antes decumplir 22 años.

APOYOS

EDUCATIVOSSEGÚN EL GRADOESCOLAR:

Rosario Robles, Secretaria de Desarrollo Social y el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle entrapoyos de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.

   H   i   l   d  a   R   í  o  s   /   C  u  a  r   t  o  s  c  u  r  o

 P r e s i d e n c i a / C u a r t o s c u r o

   P

  r  e  s   i   d  e  n  c   i  a   /   C  u  a  r   t  o  s  c  u  r  o

CRITERIOS Y REQUISITOS DEELEGIBILIDADLos hogares interesados deben

tener entre sus integrantes niñoso jóvenes menores de 22 añosque estén estudiando primaria,secundaria o media superior.También va dirigido a mujeresembarazadas o en periodo delactancia.

Para recibir el apoyo de“Oportunidades”, se debe aplicarla Encuesta de CaracterísticasSocioeconómicas y Demográficas(ENCASEH), la cual solicita

8/16/2019 Conducta Política Julio-2014

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-politica-julio-2014 19/39

NDUCTAPOLÍTICA   CONDUCTA36 37

IONAL

LA ENTRADA DE

NUEVOS COMPETIDORESULTARÁ BENÉF A LOS USUARIOS, QUE TENDRÍAN MÁ

OPCIONES PARA ELEY NO DEPENDER DE

SERVICIOS DE PAGVÍCTOR HUGO ORTEGA, ESPECIAL

TELECOMUNICACIONES DEL IT

EL TERRENO INCIERTO DE LAS LICITACIONES DE TV

Las reglas secundarias en materia de telecomunicaciones traen incertidumbre ainversionistas, un escenario que poco conviene a la economía del país.ERÉNDIRA CUEVAS 

Con el fin de fomentar lalibertad de expresión y lacompetencia en televisión,radio, telefonía, servicios

de datos y telecomunicaciones engeneral, además de incrementar lainfraestructura y hacer más eficientesu uso, el pasado 11 de juniode 2013 se publicó en el DiarioOficial de la Federación (DOF), el

decreto por el cual se reforman yadicionan varias disposiciones enocho artículos constitucionales enmateria de telecomunicaciones (6,7, 27, 28, 73, 78, 94 y 105).

Paralelamente, se dispuso lacreación del Instituto Federal deTelecomunicaciones (IFT), destinadoa promover la competencia ygarantizar las condiciones quepermitan cumplir con los objetivosde la reforma constitucional.

A partir de su conformación (enoctubre de 2013), el instituto tuvola tarea de establecer y publicar lasbases y convocatorias para licitarnuevas concesiones de televisión,con la finalidad de crear al menosdos nuevas cadenas públicas concobertura nacional.

De acuerdo con Víctor HugoOrtega Vega, catedrático de

telecomunicaciones del InstitutoTecnológico de Estudios Superioresde Monterrey (ITESM), el queexista la posibilidad de que nuevoscompetidores ingresen a estemercado implica una exigencia paralos actores actuales que deben“desarrollar mejores contenidos”.

Asimismo, consideró que losusuarios se verían beneficiadoscon la aparición de más cadenasde televisión, pues tendrían más

8/16/2019 Conducta Política Julio-2014

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-politica-julio-2014 20/39

NDUCTAPOLÍTICA   CONDUCTA38 39

Además, dijo Ortega, tambiénpuede desincentivar a los posiinversionistas, ya que al no ten“todas las reglas claras no arriporque no saben qué le va a pa sus inversiones”, en este senconsideró que un punto en el qsaben que hay reformas y no sretrae mucho e impide que se inversiones.

En cuanto a la posibilidad dela inversión extranjera, Víctor H

Ortega, concluyó que resultaríapara la economía nacional, ya se podrían generar empleos dicon la contratación de profesioy mano de obra, además de reinversiones tanto en infraestrucomo en insumos: “Es preferibhaya una inversión extranjera yno existiera, tampoco tendríamotra parte que es el trabajo y uadicional que active la economempleo en México”.

Consejeros del Instituto Federal de Telecomunicaciones

HASTA EL MOMENTO AL MENOS10 EMPRESAS E INSTITUCIONESESTÁN INTERESADAS EN LICITARUN CANALDE TV 

opciones para elegir y al mismotiempo dejarían de depender de lacontratación de servicios de pagaque “en algunos casos van encontra de la economía familiar”.

Hasta el momento se sabeque por lo menos existen diezinteresados en participar en esteproceso de licitación, entre losque destacan el presidente de laCámara Nacional de la Industriade Telecomunicaciones por Cable(Canitec) y propietario de EfektoTV, Alejandro Puente; Grupo MacMultimedia en sociedad con Prisa,del empresario transportistaRoberto Alcántara; Grupo Lauman,encabezado por Manuel Arroyo,propietario de El Financiero, ademásde Megacable, del ex gobernadorde Sonora, José Eduardo RobinsonCastelo.

Respecto a la posible incursiónde empresas como Efekto TV y ElFinanciero, Ortega Vega consideróque aunque sería benéfico contarcon una variedad de puntos de vistaa la hora de informar “habría unamuy buena ventana de oportunidad”para el desarrollo de nichos demercado que hoy se importan deotros países.

CONSIDERACIONES EN EL PROCESO DELICITACIÓNDe acuerdo con lo establecido porel IFT, cualquiera de los actoresinteresados no deberá detentarmás de 12 megahertz del espectroradioeléctrico, como primer requisitopara poder participar en la licitaciónque pretende conformar las dosnuevas cadenas de televisión.

Cada una de las cadenas tendráun costo de por lo menos 830

millones de pesos, monto que el IFTfijó como valor mínimo de referenciapara cada una de ellas y que serála cantidad que los interesadosdeberán igualar o superar en suoferta económica para participaren la licitación de frecuencias detelevisión radiodifundida.

Asimismo, el instituto fijó elvalor de la garantía de seriedad en415 millones de pesos por cadapropuesta, misma que deberá ser

presentada por los participantes yse hará efectiva en caso de resultardescalificados del proceso.

Además de la oferta económica,los participantes deberán entregar alIFT una oferta de cobertura, para locual, el instituto puso a disposiciónde los interesados una herramientaelectrónica para la selección de laszonas de cobertura que integraránesta oferta y que está disponible enel portal electrónico del IFT.

Adicionalmente, el órganoregulador advirtió que laspropuestas serán evaluadas conbase en un sistema de puntos en elque no se tomará a consideraciónúnicamente el aspecto económico,sino rubros como las capacidadestécnica, jurídica y financierade los participantes, así comola congruencia de los planesde negocios con los finesconstitucionales, entre otros.

EL FRENO DE LAS LEYES SECUNDARIASSin embargo, pese a que laconvocatoria se publicó en marzo,la falta de leyes secundariasimpide que el proceso continúeconforme lo planeado por el IFT,que se vio obligado a modificar elcalendario, aplazando el inicio deeste proceso -que debió ser en junio-, por tres meses más (hastaseptiembre), y la resolución no seráen marzo de 2015 como se había

establecido en un principio.El maestro Ortega Vega explicó

que esto afecta negativamenteal mercado ya que para losinteresados representa un“no para el desarrollo de susproyectos e inversiones o la nocomercialización de otro tipode servicios, porque tienenincertidumbre de lo que pasará enlos próximos meses, semanas oinclusive años”.

8/16/2019 Conducta Política Julio-2014

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-politica-julio-2014 21/39

NDUCTAPOLÍTICA   CONDUCTA40 41

El espionaje significó unainversión de 71 millonesde dólares para EstadosUnidos de los años 2007 a

2013. Para México representó unaerogación de 2 mil 744 millones349 mil pesos tan sólo en el año

2013.Países como Canadá, Argentina,

Portugal, Japón, sin dejar de lado anaciones de África y Oceanía, hacenuso de los servicios de inteligenciay recurren al espionaje como unade sus principales herramientas.

Los casos de Wikileaks y lasfiltraciones hechas por EdwardSnowden son apenas la puntade un iceberg cuyo interior estáormado por una comunidad que

de información que les brindara esacerteza de seguridad, la cual estrabajada desde el ámbito nacional yextranjero(territorialmente).

LA MIRADA DEL MÁXIMO PODEREn un cubículo de la Facultad deCiencias Políticas y Sociales de laUNAM, Jesús Gallegos, especialistainternacional, abordó el tema enentrevista con CONDUCTA POLÍTICAy explicó que en el caso específicode Estados Unidos, el espionajees un rubro prioritario porque esepaís “vive, transpira, bebe y comeseguridad como un estilo d e vida”, enel que “si quieres la paz, prepáratepara la guerra”.

El también académico del Centrode Estudios Superiores Navales dela Secretaría de Marina, añadió que“aunque todo espionaje es resultadode un trabajo de inteligencia, no todainteligencia es espionaje, pues éstepodría incluir acciones encubiertascomo la tortura”, porque siempreestán de por medio interesesya sean territoriales, marítimos,aéreos, espaciales y ahora tambiénciberespaciales.

EL PUNTO DÉBILImaginemos un pasillo con muchoscuartos y que en cada uno de ellosopera de manera independiente unaoficina de espionaje pero que al final,se complementan entre sí, detallópara finalizar el también candidatoa Doctor en Ciencia Política: “estoa veces duplica la labor y generaobstáculos; eso explicaría en ciertogrado los atentados del 11 deseptiembre en Estados Unidos,porque las agencias pensaron quea su vez, sus similares informaron

el riesgo y así, se relajaron lossistemas de inteligencia”.

EL COSTO DEL ENGRANAJEEl licenciado en RelacionesInternacionales, Jorge ArturoRíos Badillo, en su publicación“Los sistemas de espionaje enla consolidación de la seguridadnacional estadounidense en el SigloXXI”, explica que en Estados Unidosexiste la Comisión de Espionaje,

Varios países recurren a sus propios servicios de inteligencia para obtenernformación y transformarla en acciones decisivas; sin embargo a veces laestrategia puede ser su talón de Aquiles si ésta no es lo suficientementerigurosa.ADRIÁN AGUILAR TORRES 

ERNACIONAL

trabaja con un mismo fin: el desalvaguardar los intereses de cadapaís, tanto en el plano políticocomo en el económico.

SU RAZÓN DE SEREl espionaje es tan sólo una

herramienta y la inteligenciaes el fin último. Se trata deinformación transformada en datosespecializados para la toma dedecisiones de Estado.

Para el Centro de Investigacióny Seguridad Nacional (CISEN),artífice de la inteligencia en México,el espionaje sólo es un método ysirve para alertar sobre riesgos yamenazas; identificar fenómenosde impacto; aportar información

INTELIGENCIA 

FIN ÚLTIMO DEL ESPIONAJE 

   G   i   l   C   /   S   h  u   t   t  e  r  s   t  o  c   k .  c  o  m

ESTADOS UNIDOS VIVE, TRANSPIBEBE Y COME SEGURIDAD COMOESTILO DE VIDA. “SI QUIERES LAPREPÁRATE PARA LA GUERRA”  JESÚS GAL LEGOS,ESPECIALISTA INTERNACIONAL

estratégica para la ejecución deacciones que puedan disuadir,contener y neutralizar riesgos yamenazas a la seguridad nacional.

“Desde sus orígenes, el hombretuvo la necesidad de protegerse, porlo que buscó diferentes alternativas

para mantenerse seguro ante lahostilidad”, según el documento “Laimportancia de la geopolítica de losservicios de inteligencia civiles comoinstrumento de política exterior; elcaso del Centro de Investigación ySeguridad Nacional”, publicado porla UNAM, cuya autoría es de RobertoOrtega Zacarías, que además explicaque las sociedades configuraronsistemas más complejos ysistematizados para la obtención

8/16/2019 Conducta Política Julio-2014

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-politica-julio-2014 22/39

NDUCTAPOLÍTICA   CONDUCTA42 43

EL ESPIONAJE ENCARNADOLa identidad del entrevistado tieneque estar protegida. Es un analistade inteligencia mexicano y trabajapara la Secretaría de Gobernación.Él sabe que “el espionaje es unaforma de hacer inteligencia” ycuenta a CONDUCTA POLÍTICA quepara México la visión de inteligenciaes “aquella información procesadacuya utilidad valdrá para quientoma decisiones”, según coincidela Ley de Seguridad Nacional,publicada en 2005.

Relata que ser agente deinteligencia le cambió la vida:“Para ser un verdadero analista deinteligencia tienes que capacitarte,tienes que sufrir un proceso mentalque ayude a cambiar la forma enque miras al mundo y percibes losdatos.

“Cambia tu forma de vivir, depensar, porque no solamentepiensas en los problemas de tutrabajo, te conviertes en un analistade vida; tus problemas personales,familiares y amorosos siemprepasan por ese proceso de análisis,que al final es un pequeño ciclode inteligencia y te vuelves másprecavido”, precisó.

Al ser cuestionado sobre larelación de ética y espionaje,aseguró que “se han hechoesfuerzos para apegarse a unmarco jurídico, sin embargo no

siempre se puede, porque hayveces que se tiene que medirel riesgo, qué tal que un grupodelictivo pretende atentar contra lapoblación; qué harías, ¿te apegasa los principios éticos y dejasque el riesgo se convierta en algotangible, o previenes?”, concluyó.

SER AGENTE DEINTELIGENCIA LE CAM

LA VIDA:“CAMBIA TU FORMA D

VIVIR, DE PENSAR,TE CONVIERTES

EN UN ANALISTA DEVIDA; TUS PROBLEMA

PERSONALES, FAMILIAR AMOROSOS SIEMPRE PA

POR ESE PROCESO D ANÁLISIS, TE VUELVES

PRECAVIDO” 

compuesta por 17 organismosndependientes para atenderos asuntos seguridad nacional,entre los que destacan la CIA, elFBI y la NSA (en inglés: Centralntelligence Agency, Federal Bureauof Investigation y National SecurityAgency, respectivamente).

Además señala que entre los años2007 y 2013, ese país destinó alespionaje más de 71 millones dedólares, mientras que el gasto militar

ESTADOS UNIDOSENTRE LOS AÑOS 2007 Y 2013DESTINÓ AL ESPIONAJE MÁS DE71 MILLONES DE DÓLARES 

durante 2012 representó el 4.4% delPIB producto interno bruto), es decir,1.4% más que en el año 2000.

Para México, las acciones deinteligencia representaron unaerogación de 2 mil 744 millones349 mil pesos tan sólo en el año2013, lo cual fue absorbido por elCISEN, órgano desconcentrado dela Secretaría de Gobernación, segúnel Presupuesto de Egresos de laFederación de ese año.

8/16/2019 Conducta Política Julio-2014

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-politica-julio-2014 23/39

NDUCTAPOLÍTICA   CONDUCTA44 45

ORGANISMOS DE

INTELIGENCIA

EN EL 

MUNDO

ERNACIONAL

   A   L   E   M   A   N   I   A

   A   R   G   E   N   T   I   N   A

   A   U   S   T   R   A   L   I   A

   R   U   S   I   A

   E   S   P   A    Ñ   A

   I   S   R   A   E   L

   C   H   I   N   A

   M    É   X   I   C   O

   C   O   R   E   A    D

   E   L   N   O   R   T   E

   B   R   A   S   I   L

   F   R   A   N   C   I   A

   J   A   P    Ó   N

   C   O   R   E   A    D

   E   L   S   U   R

   R   E   I   N   O    U

   N   I   D   O

   E   G   I   P   T   O

   I   T   A   L   I   A

   C   A   N   A   D    Á

   B  u  n   d  e  s  n  a  c   h  r   i  c   h   t  e  n   d   i  e  n  s   t

   (   B   N   D   )  o   S  e  r  v   i  c   i  o   F  e   d  e  r  a   l

   d  e   I  n   t  e   l   i  g  e  n  c   i  a

   N  a   t   i  o  n  a   l   I  n   t  e   l   l   i  g  e  n  c  e

   S  e  r  v   i  c  e   (   N   I   S   )

   M   O   S   S   A   D

   S   i  s   t  e  m  a   B  r  a  s   i   l  e   i  r  o   d  e

   I  n   t  e   l   i  g  e  n  c   i  a

   C  e  n   t  r  o   N  a  c   i  o  n  a   l   d  e

   I  n   t  e   l   i  g  e  n  c   i  a   (   C   N   I   )

   N  a   t   i  o  n  a   l   C  r   i  m   i  n  a   l

   I  n   t  e   l   l   i  g  e  n  c  e   S  e  r  v   i  c  e   (   N   C   I   S   )

   S  e  c  r  e   t  a  r   í  a   d  e   I  n   t  e   l   i  g  e  n  c   i  a

   C  a   b   i  n  e   t   G  e  n  e  r  a   l

   I  n   t  e   l   l   i  g  e  n  c  e   B  u  r  e  a  u   (   C   G   I   B   )

   I  n   t  e   l   l   i  g  e  n  c  e  a  n   d   A  n  a   l  y  s   i  s

   B  u  r  e  a  u

   C  a  n  a   d   i  a  n   S  e  c  u  r   i   t  y

   I  n   t  e   l   l   i  g  e  n  c  e   S  e  r  v   i  c  e

   D   i  r  e  c   t   i  o  n   G   é  n   é  r  a   l  e   d  e   l  a

   S   é  c  u  r   i   t   é   E  x   t   é  r   i  e  u  r  e

   S  e  r  v   i  c   i  o   F  e   d  e  r  a   l   d  e

   I  n   t  e   l   i  g  e  n  c   i  a   (   F   S   B   )

   O   f   fi  c  e  o   f   N  a   t   i  o  n  a   l

   A  s  s  e  s  s  m  e  n   t  s

   G  e  n  e  r  a   l   D   i  r  e  c   t  o  r  a   t  e

  o   f   S   t  a   t  e   S  e  c  u  r   i   t  y

   I  n  v  e  s   t   i  g  a   t   i  o  n  s

   C  e  n   t  r  o   d  e   I  n  v  e  s   t   i  g  a  c   i   ó  n

  y   S  e  g  u  r   i   d  a   d   N  a  c   i  o  n  a   l

   (   C   I   S   E   N   )

    M   i  n   i  s   t  r  y   O   f   S   t  a   t  e

   S  e  c  u  r   i   t  y  -   G  u  o   j   i  a

   A  n  q  u  a  n   B  u   (   G  u  o  a  n   b  u   )

   S   i  s   t  e  m  a   d   i   i  n   f  o  r  m  a  z   i  o  n  e

  p  e  r   l  a  s   i  c  u  r  e  z  z  a   d  e   l   l  a

   R  e  p  u   b   b   l   i  c  a

   S  e  r  v   i  c   i  o   B  o   l   i  v  a  r   i  a  n  o   d  e

12 3

45

6

7

8

9 1011

1213 14

15

16

17

8/16/2019 Conducta Política Julio-2014

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-politica-julio-2014 24/39

NDUCTAPOLÍTICA   CONDUCTA46 47

ERNACIONAL

ESPAÑA DE CARAA SU NUEVA ERA MONÁRQUICALa crisis económica, los escándalos de la Casa Real, la abdicación de JuanCarlos de Borbón y la proclamación en el trono de su heredero, exponenclaramente las diferencias ideológicas y culturales de España en la segundadécada del siglo XXI.

ALEXAN DRA VIL LAVICEN CIO

Viva el rey!, se gritó durante laproclamación de Felipe VI comomonarca de España, luego de la

abdicación de su padre, Juan Carlosde Borbón, quien vivió el descréditosocial por diversos escándalos queempañaron la imagen de la CasaReal en el contexto de una de lascrisis económicas más severas queha vivido la península ibérica.

Con su proclamación, Felipe VIdeberá hacer frente a los diversosdesafíos de la España moderna, lacual presenta la paradoja del anhelode reinventarse y al mismo tiemporevivir ideologías añejas.

Por ello, Víctor Manuel PrudencioVallejo, catedrático de la Facultadde Ciencias Políticas y Sociales(FCPyS), de la Universidad Nacional

ES LA TASA DEDESEMPLEO QUE SEVIVE ACTUALMENTEESPAÑA, CASI CINCVECES MAYOR A LATIENE MÉXICO

EL PRINCIPAL RETODE FELIPE VI SERÁ

MANTENER LA UNIÓN ENESPAÑA, SOBRE TODOCUANDO CATALUÑA YVALENCIA BUSCAN SU

INDEPENDENCIA

25.93

   P  e   d  r  o   R  u   f  o   /   S   h

  u   t   t  e  r  s   t  o  c   k .  c  o  m

Juan Carlos de Borbón informa su abdicación

Autónoma de México (UNAM),reconoce que el principal reto queenfrenta Felipe VI es mantener unidaa España, sobre todo porque parael 9 de noviembre está propuesta larealización del referéndum para la

independencia de Cataluña.“Es un punto sumamenteimportante, porque si leemos laconstitución española, el rey ejerceuna función arbitral y moderadorapara el funcionamiento del país”,señala el experto.

El nuevo rey lo sabe bien, pues asílo destacó durante el discurso quepronunció ante las Cortes Generales(órgano constitucional de España)y que finalizó dando las gracias en

todos los idiomas que se hablanen la península: español, catalán,vasco, gallego y valenciano.

“Quiero reafirmar, como rey, mife en la unidad de España, de laque la Corona es símbolo. Unidad

que no es uniformidad, señorías,desde que en 1978 la constituciónreconoció nuestra diversidadcomo una característica quedefine nuestra propia identidad, alproclamar su voluntad de protegera todos los pueblos de España, susculturas y tradiciones, lenguas einstituciones”.

El académico destacó que otroreto que debe enfrentar es limpiar oelevar la imagen de la misma

Firma abdicación

   C  u  a  r   t  o  s  c  u  r  o

   C  u  a  r   t  o  s  c  u  r  o

   C  u  a  r   t  o  s  c  u  r  o

8/16/2019 Conducta Política Julio-2014

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-politica-julio-2014 25/39

NDUCTAPOLÍTICA   CONDUCTA48 49

monarquía, que se ha visto sacudidapor la corrupción y gastos onerosos.

Felipe VI también lo sabe, porquehabló de transparencia en la Corona,al tiempo en que asumió que el reydebe ser ejemplo de ética.

Un tercer reto, dice el catedrático,es el fortalecimiento del Estado,especialmente en el contexto dea crisis económica, que ha dejadocomo máxima consecuencia eldesempleo, el cual tiene una tasade 25.93 por ciento, casi cincoveces mayor al de México.

RIESGO DE SEPARACIÓNSi Cataluña se independiza,

España no será lo que ahora es,ampoco Cataluña, y vamos más

allá, la Unión Europea (UE) no seríao mismo sin Cataluña”, adviertePrudencio Vallejo, al tiempo en queagrega que esta situación puede

detonar la ideología nacionalista,o cual encendería las alarmas enEscocia y otras regiones.

Los dirigentes catalanes quepromueven la independencia, indica,no tienen claro la organizacióneconómica que eventualmenteendrían, ya que consideran que

podrían mantener el uso del euro,aunque la Comisión Europea yadeclaró que si esto se consolida,saldría de la UE, por lo que tendría

MILLONES DEEUROS RECIBEDE PRESUPUESTOLA MONARQUÍAESPAÑOLA

legisladores y al jefe de gobierno,que es quien tiene los poderes, adiferencia del rey, que carece deellos, porque su función es la demoderar.

“España es una república porquelos poderes que tiene el rey no sonpolíticos, solamente es una funciónde árbitro o moderador.

“Incluso –subrayó-, hay algunosrepublicanos que opinan que

España aún no sale de la crisiseconómica y cambiar el sistema,puede ser peligroso y como nofueron mayoritarias las peticionesde eliminación de la monarquía, nopasará en este momento”.

También precisó que elpresupuesto para la monarquía esde 7.9 millones de euros, es decir,138 millones de pesos para esteaño, los cuales no implican unimpacto económico tan importante.

La casa presidencial en Méxicotiene un presupuesto de dos mil200 millones de pesos, por ejemplo.

Sobre el tiempo que durará lamonarquía, consideró que todavíaserá por algunas décadas más,aunque tenderá a desaparecer.Algunos españoles aseguran que laahora princesa de Asturias, LeonorBorbón Ortiz, no se proclamará reinaporque las nuevas generaciones no

lo permitirán.“Yo creo que dentro de unasdécadas tenderá a desaparecerdefinitivamente la corona española,porque los jóvenes desde hoy hanmostrado su repudio a la monarquía,ya que nunca van a olvidar la crisisque viven actualmente. El procesode transición puede durar entredos y cuatro décadas. Las crisisimplican muchos cambios”, vaticinóel académico para finalizar.

que iniciar su proceso de adhesiónel cual puede demorar hasta 15años.

“Mi punto de vista es que Felipe VIva a jugar un papel muy importanteen la no independencia, aunque meparece claro que los catalanes vana lograr mayor autonomía frente alEstado español”.

En cuanto al país vasco, añadióque este realizó una cadena humanadespués del anuncio de abdicaciónpara manifestar su desinteréspor la situación de la Corona, asícomo la persistencia de su anheloindependentista.

Y refirió que fue hasta hace unadécada, que el país vasco fue laprincipal comunidad autónomainteresada en independizarse, peroa raíz del ingreso al gobierno deJosé Luis Rodríguez Zapatero, seabandonó poco a poco esa idea por

un repunte en las inversiones y elapoyo del gobierno central.“El problema es que si empiezan

a ver que Cataluña insiste de nuevo,siempre hay personas que nieganser españoles, con lo que vuelve aencender la mecha. Yo creo que alapagar Cataluña ocurrirá lo mismocon todo lo demás”.

Mencionó que falta ver lostérminos de la negociación quesugeriría Cataluña a cambio de

EL ESTADO ESPAÑOLTENDRÁ QUE HACERGRANDES REFORMAS AL INTERIOR DE SU

CONSTITUCIÓN, A FINDE DAR PASO A ESTAS

NEGOCIACIONES 

VÍCTOR MANUEL PRUDENCIOVALLEJO, CATEDRÁTICO DE LA FCPYS

DE LA UNAM 

7.9

abandonar la idea independentista,porque otras comunidadesautónomas, como Valencia, podríanpedir el mismo trato.

Aquí radica la importancia delpapel que jugará Felipe VI, señaló,porque “el Estado español tendráque hacer grandes reformas alinterior en su Constitución con el finde dar paso a estas negociaciones”.

RESURGIMIENTO DE LA IDEOLOGÍAREPUBLICANADesde que Juan Carlos de Borbónanunció su abdicación el pasado2 de junio, las calles españolasse llenaron de protestantes con laexigencia de abolir la monarquíay no sólo eso: utilizaron como

estandarte la bandera de laRepública Española de los años 30.Víctor Prudencio reconoció que hay

varias aristas, porque hay personasque rechazan la monarquíaparlamentaria y quieren laRepública, en el sentido que buscanla eliminación de la Corona.

Pero por otro lado, existe otraposición en la que se aseguraque la república ya existe, porquelos ciudadanos determinan a los

ERNACIONAL

8/16/2019 Conducta Política Julio-2014

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-politica-julio-2014 26/39

NDUCTAPOLÍTICA   CONDUCTA50 51

brasileños tomaron las callespara inconformarse y exigir que semejoren los servicios públicos.

EFECTO ALEGRÍASin embargo, Carazo Preciadoaseguró que el campeonato mundialgenera optimismo en los mercadosde valores, pues el país que ganaobserva en la Bolsa correspondienteun repunte importante durante tresmeses.

La Federación Internacional deFutbol Asociación (FIFA), obtendrácerca de 4 mil millones de dólarespor la realización de la vigésimaCopa del Mundo, es decir, lasganancias aumentarán cerca de 66por ciento con respecto al mundialprevio que se celebró en Sudáfrica,reveló un estudio de Forbes.

El beneficio que obtendrá elorganismo proviene de los derechosde comercialización y los derechosde retransmisión que representan1,700 y 1,350 millones de dólares,respectivamente.

ERNACIONAL

Es sabido que para losbrasileños el futbol es casiuna religión, pero en términosterrenales este deporte

genera en un año normal 16 milmillones de dólares.

Se podría suponer que al recibirla justa mundialista, el país másasiduo a esta disciplina fuera el másbeneficiado por el dinero que sedestina a ella; sin embargo, no es así.Luis Ramón Carazo Preciado,catedrático del ITAM (InstitutoTecnológico Autónomo deMéxico), explicó en entrevistapara CONDUCTA POLÍTICA, que elimpacto económico del Mundial seráa corto plazo, ya que al encuentroasistirán hasta 600 mil personas:“Entonces, si tú calculas 20 mildólares por viajero, cerca de 10 milmillones de dólares serán aportadospor el turismo. Brasil tiene 2.2

billones, por lo que el aporte serárelativamente bajo”.

El catedrático comentó que laimagen que se quedó de Brasil esque invirtió muchísimo y no acabótodas las obras de infraestructura:“Muchos proyectos quedaron amedias, parecería que las obrasni siquiera se concluirán para losJuegos Olímpicos del 2016”.

GOLPE POLÍTICOEl también especialista en negociosdeportivos añadió que estepanorama afectará la imagen de lapresidenta Dilma Rousseff para laselecciones federales del próximo

MUNDIALBRASIL2014 UN NEGOCIO DE LA PATADA

Contrario a las expectativas, la gesta mundialista más importante tendrá unmpacto a corto plazo en la economía brasileña; mientras que la FIFA aumentará66 por ciento sus ganancias con respecto a la Copa del Mundo Sudáfrica 2010.

MARIO ALAVEZ 

16 MILLONES 

DE DÓLARES ANUALES SE

OBTIENEN DEL FUTBOL

EN BRASIL

10MIL MILLONES DE

DÓLARES SE ESPERA QUE

SEA LA DERRAMA SÓLO

EN TURISMO DURANTE EL

MUNDIAL BRASIL 2014

LAS OBRAS DEINFRAESTRUCTURADESTINADAS PARA

EL MUNDIAL NOSE CONCLUYERON

 A TIEMPO, INCLUSO DUDAN

QUE ESTÉNLISTAS PARALOS JUEGOS

OLÍMPICOS DE 2016 

LA INVERSIÓN EXCESIVAEN EL MUNDIAL PESA

SOBRE LOS CIUDADANOS,PORQUE SE DAN CUENTA

DE QUE USARON UNACANTIDAD DE

DINERO QUE LESHACE FALTA EN

EDUCACIÓN 

 LUIS RAMÓN CARAZOPRECIADO, CATEDRÁTICO

DEL ITAM 

5 de octubre: “En los últimos tresaños, Brasil no alcanzó a crecer másde 1.9 por ciento (en promedio), yla inversión excesiva en el Mundialpesa sobre los ciudadanos, porquese dan cuenta de que usaron unacantidad de dinero que les hacefalta en educación”.

La administración de DilmaRousseff destinó entre 11 y 20mil millones de dólares en laconstrucción de estadios y víasde comunicación para “el mejorMundial de la historia”.

En un estudio, la ConfederaciónNacional de Comercio de Bienes,Servicios y Turismo (CNC), destacóque la justa generaría 47 mil 900puestos de trabajo en el sectorturístico.

No obstante, el alto costodel evento y los retrasos enla construcción de estadiose infraestructura molestarona la ciudadanía, por lo quedesde la celebración de la CopaConfederaciones de 2013, los

EL PRECIADO TROFEO

Luego de que Brasil obtuvierael derecho de quedarsedefinitivamente la Copa “JulesRimet”, al ganarla por tercera

ocasión en 1970 en el mundialde México, la FIFA ordenó laelaboración de un nuevo trofeoque fue otorgado por primera vezen 1974 a Alemania Occidental.

La copa actual fue diseñadapor Silvio Gazzaniga. Mide casi37 centímetros de altura y fue

elaborada con cinco kilos de orosólido de 18 quilates, es decir,

la pieza se compone por 75 porciento del metal dorado, una basede 13 centímetros de diámetro ydos anillos de malaquita.

Las características del trofeohacen que tenga un valor demercado estimado de 200 mildólares.

4 MIL MILLODE DÓLARES OBTEN

LA FIFA POR LA

REALIZACIÓN DEL

MUNDIAL 2014

Prof. Luis Ramón Caraz

   A   l  a  n   O  r   t  e  g  a   /   C  u  a  r   t  o  s  c  u  r  o

8/16/2019 Conducta Política Julio-2014

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-politica-julio-2014 27/39

NDUCTAPOLÍTICA   CONDUCTA52 53

"La elección del décimo presidisraelí anuncia un cambio de ren la presidencia, que pasará política internacional a los asuinternos”, abunda Bras Ruiz, pluego hacer hincapié en lo quesu juicio podría hacer el presidelecto de Israel: “Lo más probes que la gestión de Rivlin se más en la reducción de las diventre la sociedad israelí, que seguir los pasos de su anteceabriendo puertas por todo el m

Dice que tras el arribo de Rcargo, lo que se puede esperaque la presidencia israelí vuelfunción natural, de representa

protocolaria. “Pues, insisto, eevidente que su gestión no lleel mismo rumbo que la de suantecesor.

“Shimon Peres fue un presidde política exterior. Ahora, ReuRivlin se centrará en el interioIsrael, y él será un presidentegente, la sociedad, los israelíede esperar la reducción de la entre los judíos de Israel y losisraelíes", concluye Bras Ruiz.

ERNACIONAL

EL RETO PARA UNPRESIDENTE SIN PODER 

El nuevo mandatario de Israel, Reuven Rivlin, tiene por delante superar lamagen del saliente Shimon Peres, un personaje que se ganó el respeto de lossraelíes, pero desde un punto en el que su figura carece de poder ejecutivo.

MARÍA CABADAS NÁPOLES 

Apesar de que la figura dePresidente de Israel no esmás que representativa,sin poder ejecutivo alguno,el nuevo mandatario de

ese estado, Reuven Rivlin, quiensustituirá el próximo 24 de julioa Shimon Peres, tiene ante sí

enormes desafíos, para continuarcon el desarrollo político de lademocracia israelí, la única quehasta ahora puede llamarse así enOriente Medio.

Rivlin, de 74 años y defensorde la ideología del Gran Israel, esun veterano político del partidogobernante Likud, que dirigeel primer ministro BenjaminNetanyahu, con quien, sin embargo,está enemistado.

Dice la especialista que lasfricciones entre ambos personajesse remontan a los días en los que,desde su puesto de portavoz dela Knésset, (el parlamento israelí),Rivlin criticaba ferozmente laspolíticas del primer ministro.

Durante los siete años de sumandato, Shimon Peres promovióun mensaje a favor de la paz. Peroel mandatario electo israelí haexternado su visión de un Gran Israelque abarque todo el territorio entre elrío Jordán y el Mediterráneo.

“Él nunca ha ocultado suoposición a la creación de un EstadoPalestino”, explica Bras Ruiz.

En 2010, para citar un ejemplo,el presidente electo de Israel dijoque preferiría ver a los palestinoscomo ciudadanos de un gran Estadocomún que repartir territorios.

La académica explica que Rivlinpromueve la construcción de másasentamientos en los territorios

palestinos, pues considera quetodas las tierras entre el río Jordány el Mediterráneo, deben estar bajocontrol israelí.

“Rivlin se opone a la soluciónde dos estados, que haría que lospalestinos formaran su Estadoindependiente, aunque proponela igualdad de derechos para lospalestinos como ciudadanos de unfuturo gran Estado israelí, posiciónque los líderes palestinos rechazan”.

LOS ENORMES ZAPATOS DE SHIMONPERESShimon Peres es consideradoun estadista, con una granpersonalidad, respetada en elmundo entero.

Según Bras Ruiz, a Rivlin le serámuy difícil entrar en el zapatopolítico de Shimon Peres, quienes premio Nobel de la Paz y muypopular entre la mayoría de losisraelíes.

Y es que a su juicio, “Rivlin tieneun perfil bajo, muy inferior a la dePeres, no es una estrella en laescena internacional y no tienemucha experiencia diplomática”.

De hecho, Netanyahu en un intentopor cerrarle el paso a Rivlin propusoabolir la presidencia, pero, cuandovio que la estrategia no funcionaba,intentó convencer a variaspersonalidades destacadas delpaís, entre ellos el escritor EliezerWiesel, Premio Nobel de la Paz

1986, para que presentaran suscandidaturas.

“Netanyahu es el gran perdedorde esta elección”, señaló la prensalocal. Pero para IsmeneIthai BrasRuiz, académica de la Facultad deCiencias Políticas y Sociales de laUniversidad Nacional Autónoma deMéxico (FCPyS de la UNAM): “Laderrota del primer ministro israelíes tan grande como la victoria deRivlin”.

EL GRAN PERDEDORDE LAS ELECCIONES ESBENJAMIN NETANYAHU,QUIEN INTENTÓ CERRAR

EL PASO DE REUVENRIVLIN AL PROPONER

 ABOLIR LA PRESIDENCIA YPONER MÁS CANDIDATOS

EN SU PASO COMO AL ESCRITOR ELIEZERWIESEL, PREMIO NOBEL

DE LA PAZ 1986 

Por eso no duda al decir que presidente electo quizá tengaéxito como estadista, pero espoco probable que haga sentsu presencia en el escenariointernacional.

PARA RIVLIN  SERÁ MDIFÍCIL ENTRAR E

EL ZAPATO POLÍTIDE SHIMON PEREYA QUE NO ES UN

ESTRELLA EN LA ESCINTERNACIONAL NO TIENE MUCHA

EXPERIENCIADIPLOMÁTICA

Shimon Peres, actual presidente de Israel

Benjamin Netanyahu,actual Primer Ministro de IsraelReuven Rivlin, presidente electo

  w  w  w .   t   i  m  e  s  o   fi  s  r  a  e   l .  c

  o  m

8/16/2019 Conducta Política Julio-2014

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-politica-julio-2014 28/39

NDUCTAPOLÍTICA   CONDUCTA54 55

El director de la asociaciónecológica “Preservación deQuelonio”, David Picasso, explicóque las especies marinas merecenun cuidado especial, ya quemuchas de ellas están en peligrode extinción, pero se puedenadaptar perfectamente con un buentratamiento.

El acuario –inaugurado el 30 demayo pasado por el mandatariocapitalino Miguel Ángel Manceray el empresario Carlos Slim tuvouna inversión de 250 millonesde pesos–, para ser un centrode exhibición y conservación deespecies en peligro de extinción.

El Coordinador de Mercadotecniaexplicó que “para el acuario esprimordial la conservación delas especies. Por este motivose desarrollan programas dereproducción para caballitos demar, medusas, ajolotes y corales,especies que pueden verse a travésde una piscina y los visitantesmás pequeñitos pueden alimentara estrellas de mar y rayas bajo lasupervisión de los cuidadores”.

Además, para la preservaciónanimal existe una alianza con losacuarios de Veracruz y Mazatlán,y estamos en espera de que sefirmen otros convenios con laUniversidad Nacional Autónoma deMéxico y la Universidad Autónoma

Metropolitana. El objetivo es estudiantes con especializacen Biología realicen sus práctprofesionales y estancias.

MAR ENCAPSULADOLa experiencia educativa del recdel fondo del océano hasta los emanglares, mostrando más de 5ejemplares de más de 230 especomo tiburones, caballitos de mtortugas, cocodrilos, pirañas, mcorales o barracudas que se podapreciar en 48 diferentes exhibic

Sumergidas ya en la aventulas familias pueden disfrutar concepto edutainment (educamás entretenimiento), un recocon instalaciones de clase my escenarios con temáticas qteatralizan el fondo del océanun barco encallado, seguido duna playa musicalizada a ritmreggae, que finaliza en la calmlagos repletos de flora colgan

En el último piso del AcuariInbursa se encuentran todos equipos de soporte de vida, lcisternas y máquinas de filtradonde diariamente se reutilizamillones de litros de agua tradel mar veracruzano. Estos pde filtración pretenden replicalas mismas condiciones maripara conservar los hábitats despecies.

¿QUÉ NECESITO PARA MIRECORRIDO ACUÁTICO?

Un buen paraguas quemitigue el sol o la lluvia enPlaza Carso, frente al MuseoSoumaya.29 pesos más que enacuarios de Mazatlán yVeracruz. En éste el costo esde 129 pesos por persona.Con tarjeta INAPAM deadultos mayores 110 pesos,y para niños menores de 3años, es gratis.Cámaras y celulares sinflash para no molestar a losanimales.

Hay conexión Wi-Fi para elpúblico.Tiempo de recorridoaproximado de 40 minutos.Horario de lunes a viernes 10a 18 horas y fines de semana,hasta las 19 horas.

Con las vías antiguas de untren aledaño como paisaje,el Acuario Inbursa abrió suspuertas en Nuevo Polanco.

Cientos de familias deseabanobservar tiburones, tortugas,cocodrilos, miles de peces, estrellasmarinas y esperaron casi un par dehoras para lograrlo.

Mientras llegan los pingüinos que

serán la gran sorpresa del lugarpara finales de año, el acuario alistaun show de tucanes y guacamayaspara el final del recorrido.

Según el conteo oficial del Acuarionbursa, José Eduardo García fue elprimer visitante en cruzar la puertael día de la inauguración, lo quee dio el sobrenombre del “primerexplorador” de la pecera másgrande de México y Latinoamérica anivel exhibición, con una superficie

que abarca 3,500 metros cuadradosen una estructura de cuatro pisossubterráneos.

Alejandro Nasta, director delmuseo marino, informó que en laapertura del pasado 11 de juniollegaron visitantes del centro deMéxico: Distrito Federal, Estado deMéxico, Tlaxcala y San Luis Potosí,por lo que se estimó que en un año

la afluencia ascenderá a un millónde turistas.

Víctor Osuna, coordinador demercadotecnia del recinto, explicóque están en condiciones de recibir5 mil visitantes al día. Sin embargo,Josué Castro, fotógrafo en el pisode manglares y cuya mano estásiempre cubierta con el cuerpo deuna iguana que lo abraza, comentóque las visitas diarias ascienden a7 mil.

ACUARIO INBURSA

“El mar es un antiguo lenguaje que ya no alcanzo a descifrar.”

 JORGE LUIS BORGES 

LOS PINGÜINOSSERÁN LA GRANSORPRESA DEL

LUGAR CUANDO AFINALES DE AÑOLLEGUEN DESDEPERÚ Y JAPÓN 

ZOILA JUÁR EZ ORTIZ 

otografías: Rodolfo Angulo / Cuartoscuro

MAR ENCAPSULADO

TURA

8/16/2019 Conducta Política Julio-2014

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-politica-julio-2014 29/39

NDUCTAPOLÍTICA   CONDUCTA56 57

Durante un recorrido, a todovolumen, con el altavoz en la manoy un chaleco amarillo, la guía deturistas Noemí Martínez habla dela forma en que países asiáticosasesinan a grandes peces como lostiburones para el consumo humano.

“Los capturan para cortarleslas aletas y comerlas. Ellos hacenuna sopa muy famosa de aletade tiburón y con el pretexto deque es muy buena, atrapan a lostiburones en masa, sólo les cortanlas aletas y los tiran al mar paradejarlos morir. Esto es inaceptable,no puede seguir pasando, tenemos

DATOS SUBMARINOS

La entrada al museoacuático es un gran barcocon sirena y ballena artificialintegrada.La arena que ambientala playa es de Florida,adecuada para conservar elacuario.No todo es agua salada, elagua dulce está en últimopiso de lagunas.Como son cuatro pisoshondos, hay un seguroante sismos y salidas deemergencia.Los gruesos tanques deocho pulgadas soportan

altas temperaturas.En la playa puedesrefrescarte con bebidas ycocos de 20 a 40 pesos.

EL ESTATUS DE LAESPECIE TIBURÓNES VULNERABLEY VIVE EN CASI

TODOS LOS CLIMAS

EXISTENTES, DESDELOS FRÍOS POLARESHASTA LAS

FLORIDAS PLAYASCARIBEÑAS 

que protegerlos, pues ellos sonuna parte muy importante delocéano como todos los peces puesmantienen el equilibrio”, denuncia la joven ecologista.

Para finalizar, los visitantes seenteran de que el tiburón nada auna velocidad de 75 kph llevandoen su mandíbula unos 250 dientesaproximadamente. Son 375 especiescontadas: tiburón blanco, tintorera,zorro y martillo. El estatus de laespecie tiburón es vulnerable y viveen casi todos los climas existentes,desde los fríos polares hasta lasfloridas playas caribeñas.

8/16/2019 Conducta Política Julio-2014

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-politica-julio-2014 30/39

NDUCTAPOLÍTICA   CONDUCTA58 59

TURA

P

ocos se atrevían amirarlo a la cara, era unperegrino especial, perosu rostro, deformado

por una enfermedad llamadaneurofibromatosis que produceumores en la piel, causaba asombro

y hasta asco para algunos. Para elPapa Francisco no.

Cuando lo vio, durante una de susaudiencias en la Plaza de San Pedro,de inmediato se acercó a él, y conernura lo estrechó entre sus brazos ye besó el rostro.Jorge Mario Bergoglio es también

amado ‘el Papa de los pobres’, elhombre originario de Argentina que

solían simplemente cambiar deparroquia a los sacerdotes queabusaban de menores.

Por ello, en 2008, por primera vezun documento oficial del Vaticanodejó en claro que nada en elproceso de la Iglesia impedía a lasvíctimas reportar el abuso con lapolicía. Y además destituyó a casi400 religiosos en los dos últimosaños de su mandato.

En cuanto a otros temas,Benedicto XVI afirmó que losobispos, cardenales e incluso elPapa deberían renunciar cuando yano pudieran ejercer el ministerio.“Eso logró que se dieran lasprimeras renuncias, cosa que llamóla atención en su tiempo. Además,al dimitir también él, hizo un cambioimportante dentro de la Iglesia”,afirma el padre Aguilar.

Pero a nivel de acercamientocon los fieles católicos se mostróreservado y distante. Se ganó surespeto, más no su simpatía ysólo los círculos intelectuales seidentificaron con él.

La historia ha sido totalmentediferente con Jorge Mario Bergoglio,quien en comparación con Ratzinger,se ha mostrado como el Papapastor, un hombre común y corrientede carne y hueso.

PAPA FRANCISCOALGO MÁS QUE CARISMA

La Iglesia Católica recibió el año pasado al primer Papa latinoamericano y conello un cambio radical en su estructura y protocolos; líder, cercano a la gente y

pendiente de temas sociales importantes, Jorge Mario Bergoglio se ha posicionadocomo el ‘Papa de los pobres’.

GIBRÁN ZAFRA MÉNDEZ 

viajaba en transporte público y gustade romper los estereotipos impuestospor anteriores líderes religiosos: nousa los zapatos rojos, color especialen el calzado que identifica al SumoPontífice, viste de blanco y siempreevita que, de forma tradicional, loscardenales le besen la mano.

Es el primer Papa latinoamericano, jesuita y futbolero de corazón,lo que le ha acarreado miles desimpatizantes y también desconfiadosdetractores, pero como le sucede aun líder en cualquier ámbito, este CEOde la religión tiene un enorme reto pordelante: demostrar que su papadotiene más que carisma.

DE CARISMA A CARISMABenedicto XVI, letrado profesoruniversitario de teología. Serio,seco y un poco introvertido, quelogró acciones concretas, discretasy poco mediáticas dentro de supapado. Así lo considera el padreJosé de Jesús Aguilar, vocero dela Arquidiócesis de México, conquien dice, comenzó el cambio en elderecho canónico para los ataquescontra la pederastia.

Reportes anuales publicados porel Vaticano revelaron que durantesu pontificado, Joseph Ratzingeremprendió acciones importantestras determinar que los obispos

MIENTRAS EL PAPABENEDICTO XVI LOGRÓOBTENER LA ATENCIÓN

DE LOS CÍRCULOSINTELECTUALES,

FRANCISCO ‘EL PAPA DELOS POBRES’, HA LOGRADO

UN ACERCAMIENTOIMPORTANTE CON LOS

FIELES CATÓLICOS 

Ejemplo de ello fue el mensaque envió el día de la inaugudel Mundial Brasil 2014, donmostrando su inigualable pasfutbolera, pidió que ese depoque une a millones, fuera unejemplo de solidaridad y traben equipo, no una exhibiciónracismo y codicia.

Detalles como ese le han da Francisco una gran proyeccen los medios de comunicactodo el mundo. Es el único Pque a un año de su mandatosido portada de un vasto númde revistas internacionales cTime, quien lo nombró la perdel año en 2013 y la Rolling

Incluso la revista The Econsugirió al Papa en una de supublicaciones como caso deestudio para la “Harvard BusSchool” al proponer una ana

que presenta a la Iglesia com“la más antigua multinacionamundo”.

Pese a que en un año es dmedir los resultados existe upercepción positiva, cada vemayor, del pontificado de FraEn Estados Unidos, por ejemuno de los países más críticel tema religioso cuenta con 85% de aprobación.

8/16/2019 Conducta Política Julio-2014

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-politica-julio-2014 31/39

NDUCTAPOLÍTICA   CONDUCTA60 61

Pero, como afirma el vocero dea Arquidiócesis de México, losesultados de un pontificado no

pueden reflejarse únicamente por laparte pública, ni el carisma puedeser la razón del éxito.

“Si alguien fuera católicosolamente por la sonrisa del Papasería muy delicado porque entoncesen el momento en que esa sonrisadesaparezca o cambie, cambiaríaa fe y no se estaría hablando deundamentos serios”, declaró.Asimismo, el don de comunicar

que tiene el Papa Francisco hapermitido que temas como el delaborto o el matrimonio homosexualse interpreten como una esperanzade que él podría reformar las basespara permitirlos. Sin embargo, ena Iglesia Católica existen principiosnnegociables como lo es la defensade la vida desde la concepciónhasta la muerte natural y también eleconocimiento de la estructura de

a familia basada en el matrimonioentre hombre y mujer.

Así lo explica el académico dederecho y religión de la Universidadberoamericana, Alberto Patiño,quien afirma que en el caso delaborto, la doctrina ha sido muyclara y lo han reiterado todos losPapas, incluyendo a Juan Pablo II,Benedicto XVI y el mismo Francisco.

“Yo pienso y retomo sus palabrassobre los homosexuales, él dijo:

quién soy yo para juzgarlos, enel entendido de que la Iglesia nopuede juzgar esas conductas, perolos principios no se pueden cambiar,los Papas no se sacan nada nuevode la manga, tienen que aplicar loque ya está establecido”, refirió.

DE RAICES JESUITASLa palabra convence, pero el ejemploarrastra, eso lo sabe muy bien JorgeMario Bergoglio desde que comenzósu formación como jesuita e hizosus votos de pobreza, y aunque jurídicamente ya no es consideradoun miembro de dicha congregacióndesde que aceptó un cargoeclesiástico como el de arzobispo,sus acciones demuestran que lo bienaprendido nunca se olvida.

Por ello, como explica el expertoAlberto Patiño, desde el inicio de sumandato, Bergoglio se negó a viviren el lujoso departamento papal,en una decisión extraordinaria y sinprecedentes, alojándose en unade las residencias más modestasdentro del Vaticano.

EL PAPAFRANCISCOLOGRÓOBTENER85% DE APROBACIÓNEN ESTADOSUNIDOS,PAÍS CRÍTICOEN EL TEMARELIGIOSO

Asimismo rechazó el auto MercedesBenz utilizado hasta entoncespor Benedicto XVI y optó por unVolkswagen. Esa acción hizo quemás de una veintena de religiososeligieran deshacerse de losautomóviles de lujo y cambiarlos porunidades más modestas.

Esta es una pequeña muestra de losretos que, de a poco, el Papa ha idosuperando para cumplir con su lema:“Iglesia de pobres para los pobres”.

Ahora, uno de sus mayoresdesafíos a nivel de popularidad secentra en la visita que realizará aMéxico en 2015, el pueblo que sinmiramientos, fue siempre fiel alPapa Juan Pablo II.

DESDE EL INICIO DE SUMANDATO, BERGOGLIOSE NEGÓ A VIVIR EN EL

LUJOSO DEPARTAMENTOPAPAL, EN UNA DECISIÓNEXTRAORDINARIA Y SIN

PRECEDENTES 

En GRUPO EULEN llevamos más de50 años ofreciendo soluciones espe-cializadas a empresas en función delas necesidades, siempre minimi-zando el costo y maximizando losniveles de servicio.

EULEN es una solución internacionalpara su empresa, en la actualidadestamos presentes en 14 países y enMéxico contamos con más de 30oficinas en la República, 13,000 empleados y 400 clientes. Seremosla solución a cualquier necesidadque tenga su empresa en cualquierlugar del país.

Grupo Eulen se mantiene siempre ala vanguardia de la calidad, y pruebade ello son nuestros certificados ISO9001, ISO 14001, ISO 27001,OSHAS 18001

En SERVICIOS AUXILIARES siempretendremos una solución a la medidade su empresa, perfectamenteadaptable a sus necesidades y con laúnica finalidad de generar un valorañadido para ustedes cumpliendo al100% la legislación laboral vigente.

Tel.: 5002.7000Ext.: 171 y [email protected]@eulen.com

• Servicios logísticos• Servicios médicos a empresas• Servicios generales en corpora• Servicios de fuerza de ventas• Soluciones en punto de venta

Servicios:

8/16/2019 Conducta Política Julio-2014

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-politica-julio-2014 32/39

NDUCTAPOLÍTICA   CONDUCTA62 63

TURA

El desarrollo inmobiliario yla creación de arte en lasciudades hacen pensar enmodernas construcciones,

figuras y espacios adaptados aas necesidades tecnológicas,de movilidad y conectividad desus habitantes. Ello debe ir de lamano con el respeto al paisaje ybelleza de la naturaleza, ésta es lasensibilidad que expone el arte deRodrigo Garazarza.

Luego de 15 años de trabajar juntoa su padre, José Antonio GaragarzaCorona, en el despacho GaragarzaArquitectos, el joven empresariodecidió independizarse para formarsu propio estudio en 2011.

El emprendimiento estuvoacompañado de un gran reto: hubouna baja en la demanda durantedos años; empero ahora es másoptimista, pues a partir del segundorimestre de 2014 aumentaron los

pedidos.El arquitecto y escultor celebra la

eactivación del rubro y lo atribuye alesultado del trabajo constante de

diferentes actores sociales y de laniciativa privada que operan en elpaís.

“México tiene todo para crecer,por ello –asevera-, es importanteque se fomente el gusto por las

diferentes manifestaciones de arte,a través de estímulos fiscales paraos empresarios que las incluyan enos inmuebles o espacios al aire librecomo ocurre en Estados Unidos.

Garagarza sugiere a los artistasque también son empresarios, quediversifiquen sus capacidades:La gente debe arriesgarse pararansformar lo que les gusta en un

negocio rentable, debemos perder elmiedo”.

NANCY BALDERAS SERRATO

otografías: Cortesía Rodrigo Garagarza

NECESIDAD DEL ARTISTAGaragarza, además de tener unavisión empresarial, no deja de ladosu pasión por tomar las formas,geometrías y texturas que hay enla naturaleza y plasmarlas en unaescultura.

Tiene un interés especial enelaborar figuras grandes paraexteriores “la manera en que laspersonas se relacionan con ellas(esculturas) es muy interesante, laspueden rodear y tocar; además lasombra es más clara e imponente,así como los contrastes de luz quese generan”.

Su trabajo escultórico seencuentra entre el arte modernoy contemporáneo y de maneraartesanal usa material duradero:corta el metal, maneja lassoldaduras o trabaja la madera.

En el caso de la arquitecturadefiende los espacios naturales yreprueba la contaminación visualque sufren algunas ciudades.

“Hay personas que siemprequieren innovar y hacer supropio estilo, lo cual tiene comoresultado un terrible desorden, hayarquitecturas latinoamericanasque por falta de regulación, porel sentido de individualismo delos creativos e ignorancia delos clientes derivan en coloniasy ciudades con un caos visualterrible”, lamenta.

EXIGENCIA ECO-LÓGICAEl creativo resalta el uso demateriales de construcción menosdañinos para el medio ambientecomo la instalación de plantastratadoras de agua, azoteas verdesy la producción de la menor cantidadde desechos durante el desarrollode construcciones.

Considera que más que una modason elementos fundamentales quedemandan los clientes.

En su caso, dice, aún noimplementa proyectos con una línea‘verde’, pero no descarta hacerloen el futuro, como un proyectogrande y al aire libre para aprovecharla delgada línea divisora entre laescultura y la arquitectura de paisaje,como lo realizan algunos artistaseuropeos o de países orientales.

SE DESPEJA EL PANORAMAEntre sus proyectos futuros seencuentran la remodelación de unmuseo en el Centro Histórico dela Ciudad de México y una casacreada por el arquitecto ArturoPani, también ubicada en el DistritoFederal, además desarrolla unconcepto para la edificación de unhotel boutique en Valle de Bravo.

Además ha realizado exposicionesen la Torre del Reloj, en Polanco;la Galería Miguel Chacón, ubicadaen San Miguel de Allende; elMuseo de Arte de Querétaro y el de

Antropología de Xalapa, en Vepor destacar algunos sitios.

Garagarza anunció que monuna exposición individual en ePalacio de Minería a finales daño en la que integrará partesu obra que comprende atracpéndulos de metal o madera  juegan con la g ravedad y queguardan una relación entre el el suelo; además de que habespacio.

También esculturas querepresentan juguetes popularmexicanos y latinoamericanos“En el caso de las matatenasemprendí una búsqueda de foy materiales, algunas son sól(de placa de acero), otras conperfil de metal pero huecas pdentro, con transparencias qupermiten que el espacio formde la composición y la escultutome el protagonismo del espdescribe.

TRAYECTORIARodrigo Garagarza es licencia

en Arquitectura por la UniversIberoamericana. Realizó estuMuseología en la República Cescultura y cultura en Italia y cultura en Francia.

Actualmente posee la firmalleva su nombre en la que desde manera interdisciplinaria tde arquitectura, interiorismo escultura que se pueden aprela página electrónica:www.rodrigogaragarzaescultura.co

RODRIGO

GARAGARZA

8/16/2019 Conducta Política Julio-2014

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-politica-julio-2014 33/39

NDUCTAPOLÍTICA   CONDUCTA64 65

Los descubrimientos científicosrepresentan siempre unavance para la humanidad yun tema que generó revuelo

en la comunidad científica fue eldescubrimiento” de la “fotosíntesis

humana”, realizado por el doctormexicano Arturo Solís Herrera, elcual supone una fuente de energíanfinita mediante la producción

LA MELANINA¿FUENTE DE ENERGÍA?

El científico mexicano, Arturo Solís Herrera, patentó –en Rusia-, undescubrimiento que en teoría podría ser la clave para generar energía demanera inagotable.

MARIO ALAVEZ 

artificial de la melanina, moléculaque se encuentra en la piel, elcabello y el recubrimiento de losojos.

“La melanina es capaz de romperla molécula del agua, separandooxígeno e hidrógeno, al mismotiempo que esa reacción liberaenergía. Pero lo más revolucionarioes que la misma molécula realiza

la función inversa, y vuelve a unirel hidrógeno y el oxígeno para quenuevamente se constituyan comoagua, liberando así, una nueva cargade energía”, explicó el doctor Solísal MiamiDiario.

A raíz de este proceso, el científicocreó el dispositivo Bat-Gen, unabatería capaz de mantener unalinterna encendida, durante 100 años.

TURA

El 23 de diciembre de 2010 seinstauró en Aguascalientes, elprograma piloto de iluminacióncon baterías Bat-Gen, en la PlazaPatria ubicada en la capital de esaentidad.

Ahí, Solís Herrera comentó: “Estaes una prueba piloto para demostrarque las lámparas prenderán día ynoche por décadas. Es la muestrade que nuestro cuerpo puede partiry disociar agua”.

Sin embargo, poco tiempodespués de la instauración de51 lámparas Bat-Gen en el JardínManuel M. Ponce de dicha plaza,las luminarias fueron destruidaspor vándalos, de acuerdo coninformación emitida por el doctorSolís Herrera.

Este tema aparece en unmomento en el que es urgenteaminorar el impacto que genera elcambio climático en el mundo.

Muestra de ello es el Protocolode Kioto, pacto firmado en 1997por la Unión Europea, EstadosUnidos y Rusia, entre otros países,y que entró en vigor en 2004, enel que se establece que los países

industrializados deben reducir susemisiones de dióxido de carbono(CO2) a la atmósfera para reducirel impacto ambiental y retrasar elcambio climático, por lo que losavances en energía alternativatienen un valor agregado.

Con respecto al tema, RodrigoBalam Muñoz Soto, directorAsociado de la Carrera deBiotecnología del InstitutoTecnológico de Estudios Superiores

de Monterrey (ITESM), campusCiudad de México, considera queel término “fotosíntesis humana”es exagerado e imposible, aunqueaclara que falta mucho por descubriren el tema de la melanina comofuente de energía.

En entrevista para CONDUCTAPOLÍTICA, el especialista explicóque la fotosíntesis es un procesoquímico que realizan las plantas“para obtener sus nutrientes”, perodestaca que en 2007 un grupode científicos rusos descubrióque también los hongos puedenconcretar este proceso, aunque sufotosíntesis se basa en la melanina.

“Los investigadores encontraronque los hongos no utilizabanclorofila, sino que utilizabanmelanina para transformar la luz

ESTA ES UNA PRUEBAPILOTO PARA

DEMOSTRAR QUE LASLÁMPARAS PRENDEN

DÍA Y NOCHE PORDÉCADAS 

 ARTURO SOLÍS HERRERA

EL TÉRMINO‘FOTOSÍNTESIS

HUMANA’  ES

EXAGERADO EIMPOSIBLE 

RODRIGO BALAM MUÑOZ

SOTO, DIRECTOR ASOCIADO

DE LA CARRERA DE

BIOTECNOLOGÍA DEL ITESM,

CAMPUS CIUDAD DE MÉXICO

en energía metabólica”, aclarespecialista.

De ahí se desprende la ideautilizar, posiblemente, la melacomo una fuente de energía: como las plantas usan la clorla melanina podría sustituir efunción, precisamente, la prodel investigador mexicano secentra en utilizar este pigmencomo un sustituto de la cloropara concretar un proceso defotosíntesis”, añadió.

“En organismos más simplecomo los hongos, ha sido posobservar este fenómeno; sinembargo, que los seres humalleven a cabo un proceso defotosíntesis para producir susalimentos y constituyentes nofactible”, concluyó.

Rodrigo Balam M

8/16/2019 Conducta Política Julio-2014

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-politica-julio-2014 34/39

NDUCTAPOLÍTICA   CONDUCTA66 67

DUDAS RAZONABLESEn referencia al Bat-Gen, elespecialista del ITESM comentóque el término “inagotable” esmediático, puesto que “la energíasolar, a pesar de que es unaenergía renovable, tampoco es 100por ciento utilizable en algunassituaciones. Tal vez modificando laestructura de la melanina y teniendoos antecedentes de los hongos,podemos buscar una alternativaenergética”, comentó.

“Habría que hacer muchas máspruebas y comparar con estudiosde otros colegas en el mundo” paravalidar el principio, aunque recalcó que

a idea le parece bastante atractiva.Muñoz Soto añadió que aunque

el Instituto Tecnológico deMassachusetts (MIT, por sus siglasen inglés), retomó el estudio deos científicos rusos para buscaruna alternativa energética con esteprincipio, “son muy pocos los gruposque están investigando la melaninacomo fuente de energía. Habría quecomparar los estudios para verificarque pueda tener esa aplicación”.

Acerca del otorgamiento de lapatente Solís por su “bateríainagotable” en Rusia, comentóque se puede obtener por unaidea innovadora, aunque nonecesariamente se obtenganresultados tangibles y finalizó: “Unaidea innovadora, una alternativainnovadora, puede ser sujetode patente, aunque no tengauna aplicación inmediata o mástangible. Habría que hacer mayorinvestigación a nivel biológico,biotecnológico y de desarrollo parapoder aplicarlos”.

ACUSACIÓN DE PLAGIOEn el papel, la revelación científicade una luz que dura cien añosparece revolucionaria; sin embargo,el articulista Roberto SánchezTorre, del portal Medtropoli.netespecializado en ciencias médicas,explicó que no existen pruebasirrefutables del funcionamiento dela batería inagotable.

En su artículo, Sánchez Torreafirmó que existe un hecho máspreocupante, pues al parecerel “descubrimiento” podría serun plagio a los Premio Nobel deQuímica del 2000, Alan J. Heeger,Alan G. MacDiarmid y Hideki

Shirakawa, quienes recibieronel galardón por sus hallazgosrelacionados con la conductividad

eléctrica en poliacetilenosdopados (estos fueron

publicados el 24 deoctubre de 1977 en larevista Physical ReviewLetters, en el artículotitulado ElectricalConductivity in Doped

Polyacetylene).

“SON MUY POCOS LOS

GRUPOS QUE ESTÁNINVESTIGANDO LAMELANINA COMO

FUENTE DE ENERGÍA.HABRÍA QUE

COMPARAR LOSESTUDIOS PARAVERIFICAR QUE

PUEDA TENERESTA APLICACIÓN”

8/16/2019 Conducta Política Julio-2014

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-politica-julio-2014 35/39

NDUCTAPOLÍTICA   CONDUCTA68 69

CONVOCATORIA

XXI Premio de Investigación sobreSeguros y Fianzas 2014 “AntonioMinzoni Consorti”

La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas,la Asociación Mexicana de Instituciones deSeguros, A.C., la Asociación de CompañíasAfianzadoras de México, A.C. y la AsociaciónMexicana de Instituciones de Garantías, A.C.convocan a los profesionales que laboran en lossectores asegurador y afianzador mexicanos; alos investigadores, profesores y estudiantes delas instituciones de investigación y enseñanzasuperior del país y al público en general aparticipar en el: XXI Premio de Investigaciónsobre Seguros y Fianzas 2014 “Antonio MinzoniConsorti”.

Fecha límite de

entrega de trabajos: 25 de agostoInformes: 5724-7484 ó 5724-7485Correo electrónico:

[email protected]

CARTELERA CONDUCTA POLÍTICA JULIOCURSOS TALLERES

Sesión Informativa Maestrías en Negocios

Dónde: Instituto Tecnológico Autónomo de México(ITAM)Cuándo: 8 de julioLas maestrías en Negocios ofrecen una formaciónúnica en México, la cual combina el rigor dela enseñanza con el análisis crítico de la vidaempresarial.Informes: 5628 4014Correo electrónico:

[email protected]

EVENTOS

PAACE AutomechanikaMexico City

La mayor y más importanteexposición profesional de laindustria automotriz en México.Dónde: Centro BanamexCuándo: del 16 al 18 de julioInformes: Javier Milán55-5545-4488 Ext. 116

Expo Publicitaria 2014 Guadalajara

Feria especializada en comunicación y publicidad.Celebrará este año una nueva edición en la ciudadde Guadalajara.Dónde: en las instalaciones del recinto ferial ExpoGuadalajaraCuándo: del 9 al 11 de julioInformes: www.feriapublicitaria.com01 (33) 1057 4532 y 01 (33) 1057 4533

*El punto y hora de reunión serán indicados almomento de su reservación.Lugar: Museo Nacional de AntropologíaInformes: (55) 55 53 23 65 y 55 53 38 22

TURA

Paseo cultural a Teotenango del ValleExpo Publicitaria 2014 Guadalajara

PAACE Automechanika Mexico CityBéjart Ballet Lausanne

CULTURAL

Paseo cultural a Teotenango del Valle, ellugar de la muralla sagrada, Estado deMéxico 

Organiza: INAHHorarios y precios: de lunes a viernes del 16 al 11de julio, 09:30 - 18:00 hrs.$570 Medio de transporte: terrestre

Béjart BalletLausanne

Dónde: Palacio de BellasArtes - Sala PrincipalCuándo: jueves aviernes del 17 al 18 de julio, 20:30 - 22:30 hrs.Día sábado 19 de julio,19:00 - 21:00 hrs.De sábado a domingodel 19 al 20 de julio de2014, 13:00 - 15:00 hrs.Informes: (55) 5512 2593

8/16/2019 Conducta Política Julio-2014

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-politica-julio-2014 36/39

NDUCTAPOLÍTICA   CONDUCTA70 71

¿Satisfacción oinsatisfacción?

La importancia del servicio al cliente 

ENRIQUE GÓMEZ POLO

MARCO ANTONIO ROJO GUTIÉRREZ 

Vivimos en un mundo completamente globalizado,

en el que actualmente el mercado es cada vez más

competitivo. Dicho fenómeno no sólo contempla el factor

venta, sino que ahora va más allá, considerando una

característica distintiva de las empresas del mañana: el

servicio al cliente.

crea conciencia de lo que se da yde lo que se recibe a cambio, nospermite jugar en un mundo dondetodos en algún momento somosconsumidores.

Cualquiera que sea el lugar quese ocupe, como empresario o comoconsumidor, la visión es la misma,a todos nos gustaría que los demásnos dieran lo mejor de sí. En elservicio la calidad es mejorableen todo momento, al igual que enel producto, la calidad en el servi-cio se mantiene antes, durante ydespués de la venta, pero a diferen-cia de éste los límites de la calidaden el servicio se pueden superar entiempo real, una sonrisa, un saludo,esa actitud de servicio que caracter-iza al ser humano puede mejorar deforma impredecible y en gran parte

es esa actitud la que caracteriza alpersonal de las mejores empresas.

Mejorar en términos de calidad yprecio es necesario pero no sufi-ciente ni tampoco sustentable sino se considera en el servicio alcliente un trato amable y person-alizado, un ambiente agradable ycómodo de consumo y una atenciónrápida e integral. La satisfacción delcliente lo hace que regrese y vuelvaa comprarnos y, además, que muy

Es inmensa la diversidad debienes y servicios que hoy endía se encuentran disponi-

bles en el mercado, el internet y elE-commerce han hecho su parte.El consumidor actual cuenta connformación que le permite conocerel producto mucho antes de ad-quirirlo, esto no sólo favorece unamejor elección, sino también elevaas expectativas de consumo y desatisfacción que el oferente tieneque cubrir con éxito. En un principioa venta de la mercancía era lo másmportante, ahora es la satisfaccióndel consumidor lo que hace posibleno solo la venta de la mercancía,sino la permanencia de su consumoen el tiempo.

Hoy en día ofrecer un productocon estándares de alta calidad no

es suficiente. La relación no esan sustentable entre un producto

y un cliente como lo es el servicioque les brinda la empresa a susclientes. Éste último implica laelación de persona a persona y

no de objeto a persona como en elcaso del producto- cliente, regresara la mesa de discusión el “servicioa los demás” es regresar la miradaal elemento humano que nos unea todos en el mercado. El servicio

probablemente nos recomiende conotros consumidores. Si un clienteresulta insatisfecho y ademásrecibe un mal servicio o atención nosólo dejará de visitarnos sino quemuy probablemente se encargue deemprender directa o indirectamenteuna campaña negativa de publicidadde nuestro servicio, de esta manerauna experiencia negativa real sepuede convertir exponencialmenteen una experiencia negativa poten-cial de personas que no querráncorrer ese riesgo.

Un cliente frecuente es un clientesatisfecho y ese es nuestro objetivo.Cumplir ese objetivo no es sencillo,pero para quienes desean manten-erse a la vanguardia representa unbuen reto. Se requiere de esfuerzo ydedicación de todos y cada uno del

personal de la empresa, la atencióndel cliente no se reduce a la ventafinal, el trabajador de la empresa se“vende”, el proveedor se “vende”,el director se “vende”, el servicioal cliente no es un acto esporádicosino una filosofía que impacta enlos negocios y llevarla a cabo entodo momento dentro y fuera de laempresa significaría construir hoyuna característica distintiva de lasempresas del mañana.

Mtro. Enrique Gómez(Director de Marca)

Twitter: @Eniq ue_GDP

Dr. Marco Antonio Rojo Gutiérrez(Doctor en Economía Social)

Twitter: @EM_Informa

LA PLUMA DE...

Actualmente, un ejemplo delproblema vial es la zona deSanta Fe en la Ciudad de

México, en donde diariamente llegan50 mil vehículos. Si consideramosel tiempo de traslado promediomencionado anteriormente, se

estarían perdiendo 67 mil 500horas/ hombre por día, lo quesignificaría 8 mil 437 jornadaslaborales.

Estos vehículos debenestacionarse en algún lugar, lo queimplica el desembolso promedio, porparte del trabajador o de la empresa,de mil 400 pesos al mes por unlugar de estacionamiento para cadaautomóvil, lo que significa un gastode 70 millones de pesos.

Optimizando la movilidad urbana en México 

 ADRIAN A LOBODIRECTORA EJECUTIVA CTSEMBARQ MÉXICO

Uno de los principales retos que enfrentan las ciudades es el caos vial, en dde acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad, el tiempo promediode viaje diario de una persona al trabajo es de 1 hora 21 minutos, problemacomplejo y difícil de solucionar, porque repercute directamente en la calidadde vida de las personas, y a las empresas les impacta en su productividad ycompetitividad.

Por otro lado, de acuerdo al InstitutoNacional de Estadística y Geografía(INEGI), en 2009 la contaminaciónatmosférica generada por losvehículos particulares representópara el país un costo ambiental de520 mil 300 millones de pesos,es decir el 4.4% del PIB, debidoa que el 18% de los Gases deEfecto Invernadero en México sonproducidos por fuentes móviles.

Por su parte, el Programa deNaciones Unidas para el MedioAmbiente (PNUMA) ha estimado quemás del 90% de la contaminacióndel aire en las ciudades de lospaíses en desarrollo es ocasionadopor las emisiones vehiculares, comoconsecuencia del alto número devehículos que cirulan todos los díasen ellas.

Es en ese sentido que el CTSEMBARQ México, cuya misión es la

de catalizar soluciones de movilidadsustentable para mejorar la calidadde vida en las ciudades mexicanas,ha desarrollado el programa“Optimo: optimizando la movilidadempresarial”.

“Optimo”, a través del diseño,implantación y la promoción depolíticas e incentivos empresarialesdirigidos al uso de esquemas demovilidad sustentable como el cochecompartido, transporte de personal,

trabajo en casa, horarios flexoficinas remotas, está logranlas empresas obtengan ahorreconómicos sustanciales, aude la productividad y competasí como la consolidación de imagen institucional positiva,del ambiente laboral, creaciónuna conciencia social entre sempleados, además de grandbeneficios ambientales.

La ejecución de estas políticempresariales se están llevancabo desde hace un par de añalgunos corporativos de Santadonde las empresas ya han lodisminuir sus costos fijos has66%, al reducir sus oficinas dea dos plantas, un reto que parimposible hace algunos años.

Lo anterior, es un llamado pgenerar conciencia que permiten el tiempo, lograr un impact

a gran escala, a través de lacoordinación interinstitucionaldesarrollo de políticas públicaprogramas integrales que, juncon iniciativas como ésta y eldesarrollo de sistemas de tranpúblico sustentables, permitaa los habitantes de las ciudadmexicanas trasladarse con maseguridad, eficiencia y oportunsin menoscabo del cuidadoambiental.

8/16/2019 Conducta Política Julio-2014

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-politica-julio-2014 37/39

NDUCTAPOLÍTICA   CONDUCTA72 73

NOTAS BREVESMÉXICO REPROBADOEN TECNOLOGÍAS DE LAINNOVACIÓN

De acuerdo con el Índice Global de Innovación enTecnologías Limpias 2014 del Fondo Mundial para laNaturaleza (WWF), México se encuentra debajo delpromedio al situarse en el lugar 36 de 40, mientrasque otros países latinoamericanos como Brasil yArgentina ocupan los lugares 25 y 32. Israel, Finlandiay EU son los tres primeros lugares del ranking.

PEÑA NIETO PROMETE QUEHABRÁ METRO PARA EL ESTADODE MÉXICO

Durante la inauguración del Distribuidor Vial entronquextapaluca, el presidente Enrique Peña Nieto señaló quebuscarán construir una línea del Metro para habitantesde la región oriente del Estado de México con el finde que se trasladen más rápido y en las mejorescondiciones al DF donde se encuentran sus fuentes derabajo.

REFORMA FISCAL CON EFECTOS ADVERSOS A LA INDUSTRIA

Juan Alonso Niño Cota, coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, señaló que la reforma fiscalha tenido efectos adversos sobre el crecimiento económico del país y expresó que es necesaria una política fiscalacorde a la política industrial. Cota expresó que es necesaria una política que sea acorde a la política industrialdel país.

EMPRESAS NORUEGAS DEL SECTOR ENERGÉTICO BUSCANINVERTIR EN MÉXICO

En una reciente visita a Tabasco de la embajadora de Noruega en México, Merethe Nergaard, señaló que

empresas noruegas, sobre todo del sector energético, buscan aprovechar las oportunidades de inversión que

abrirá la reforma energética en México, por lo que Tabasco es uno de los estados que tienen en ´la mira´.

   P  r  e  s   i   d  e  n  c   i  a   /   C  u  a  r   t  o  s  c  u  r  o

Jorge Romero, jefe delegacional en la Benito Juárez

   I  v   á  n   S   t  e  p   h  e  n  s   /   C  u  a  r   t  o  s  c  u  r  o

 

BUSCAN EVITAR DESPIDOS ENEMPRESAS DE AUTOPARTESCON PAROS TÉCNICOS

Una caída del 20% en los niveles de producciónen al menos 10 empresas de autopartes dePuebla, ha obligado a que se apliquen parostécnicos, señaló Constantino Sánchez Juárez,dirigente de la FROC. Estas medidas, de acuerdocon Sánchez Juárez, buscan evitar despidos odescuentos salariales.

LEYES SECUNDARIAS DETELECOM “A FAVOR DELCONSUMIDOR”: EDUARDOSÁNCHEZ

El vocero del gobierno de la República, EduardoSánchez, indicó que la iniciativa de legislaciónsecundaria de la reforma de telecomunicacionesque envió el presidente Enrique Peña Nieto a loslegisladores, vela por beneficiar a los consumidorescon mejores servicios y a buenos precios. Entrelos beneficios, dijo, está la eliminación para el año2015 de los cobros de larga distancia.

OCEANOGRAFÍA ADEUDA PAA MÁS DE 50 PROVEEDORES

Después de cinco meses del destape delcontrovertido caso de la empresa Oceanografíamás de 50 empresas que eran proveedoras deésta no han recibido pagos por sus servicios. Adenunció el empresario de la entidad Juan Cardel Río González, quien dijo que aún con el apoConsejo Empresarial de Campeche no han tenrespuesta favorable.

DESTITUYEN A MEXICANOSDETENIDOS EN BRASIL DE CARGOS PÚBLICOS

Dos de los cuatro mexicanos detenidos en Braacusados de acoso en contra de una mujer y dhaber golpeado al esposo de ésta, fueron destde su cargo. Ambos trabajaban en el gobierno delegación Benito Juárez de la capital y fue el mdelegado, Jorge Romero, quien hizo el anuncio destitución.

8/16/2019 Conducta Política Julio-2014

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-politica-julio-2014 38/39

NDUCTAPOLÍTICA   CONDUCTA74 75

ARIES21 marzo - 20 abril]

Adolfo Hitler 20 de abril de889

Quizá estés feliz desde tu tumbaahora que salieron supuestospartidarios tuyos en la tierra dealisco, no te preocupes, si el PAN

no quiere reconocerlos, sabes quede todos modos se saldrán con lasuya.

TAURO

21 abril - 21 mayo]

PRD 5 de mayo de 1989

No te inquietes por una alteraciónen el pulso, puede deberse a quee encuentras demasiado nervioso.

Tienes en la cabeza asuntos sinesolver, entre los que destacan

mantener la unidad interna yecuperar tu perfil izquierdo.

FAMOSOS

BAJO LA MIRADA

DE LOS ASTROS

GÉMINIS [21 de mayo al 21 de junio]

Javier Hernández 1 junio de1988

Es necesario que te tomes untiempo para evaluar lo que pasó enel Mundial. Comprueba los errorescometidos y trata de subsanarlos,seguro que para la otra que entresde cambio ahora si anotes un gol.

LEO [23 julio - 23 agosto]

Angélica Rivera 2 de agosto de1969

El que persevera alcanza, bien lodice el dicho y tú… bueno tú…tienesuna portada de Marie Claire que hadado mucho de que hablar, pero hazoídos sordos y sigue los consejos detu pareja sentimental, que bien sabesalir de las críticas.

VIRGO [24 agosto - 23 septiembre]

Beyoncé 4 de septiembre de1981

No te dejes llevar por los problemas´familiares’, evita las discusionesen los ascensores y los chismes, nopor nada eres la #1 de los famososmás poderosos del mundo deacuerdo con la revista Forbes.

LIBRA  [24 septiembre - 23 octubre]

Andrés Guardado 28septiembre de 1986

Sabes que éste es tu segundomundial en el que te quedas a unpaso de los cuartos de final. Échaleganas, todavía gozas de juventudy quizá para el siguiente torneomundialista lleves al éxito a laSelección.

RÓSCOPOS

PISCIS  [20 febrero - 20 marzo]

Miguel Herrera 18 marzo d1968

Estás más que feliz porque fuel más carismático del Mundipor lograr lo que otros no puden menos de un año. Sin embno te agüites por la descalifictienes chance de reivindicartela próxima copa. Seguro firmacontrato por cuatro años más

ESCORPIO  [23 octubre - 22 noviembre]

José Manuel Mireles 24 octubrede 1958

El ambiente en el trabajo no es elmás adecuado. Hay momentos detensión en donde te desenvuelves.Trata de mantenerte al margen, novaya a ser que te eches encima alComisionado de Seguridad de tuzona.

SAGITARIO  [23 noviembre - 22 diciembre]

Papa Francisco 17 de diciembrede 1936

Debes cuidar tu salud, evita saliren estos días y mejor ‘reza’ conel ejemplo a tus fieles. Recuerdaque no se ve nada bien que andescancelando compromisos y apartepreocupas a medio mundo.

CAPRICORNIO  [23 diciembre - 20 enero]

Miguel Ángel Mancera 16 deenero de 1966

Los astros dicen que debesrecapacitar sobre el Hoy no Circula,agarra la onda, no todos tienendinero para un auto eléctrico o delaño. No seas capri-choso o se te vaa armar una revuelta en la Ciudad.

ACUARIO [21 enero - 19 febrero]

Arjen Robben 23 enero de 1984

Luis Alberto Suárez 24 enero de1987

No hagas caso de las críticas, todosdirán que muerdes o que te gustafingir, pero sé tú mismo, al fin y alcabo tus superiores (la FIFA) se laarman más de tos a la afición por unsimple p**to.

CÁNCER [23 junio - 22 julio]

Guillermo Ochoa 13 de julio de 1985

Después de ser el figurín en el Mundial contremendos paradones, ahora regresas acasa, pero sabes que aunque nadie te veíacomo titular les callaste la boca con tuesfuerzo. Sigue adelante y recuerda ir contu estilista, ya chole con tu peinado.

8/16/2019 Conducta Política Julio-2014

http://slidepdf.com/reader/full/conducta-politica-julio-2014 39/39

REVISTA