conducta Ética en la aplicación de la ley

5
DERECHOS HUMANOS TEMA : “VIDEO CON LA CABEZA Y EL CORAZÓN” DOCENTE : MAYOR PNP RUIZ SUMA CHRISTIAN IVAN PARTICIPANTE : MAYOR PNP ARRIBASPLATA MORALES HAROLD D. AULA : “F” - 2016 -

Upload: harold-arribasplata

Post on 11-Jul-2016

26 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conducta Ética en La Aplicación de La Ley

DERECHOS HUMANOS

TEMA: “VIDEO CON LA CABEZA Y EL CORAZÓN”

DOCENTE : MAYOR PNP RUIZ SUMA CHRISTIAN IVAN

PARTICIPANTE : MAYOR PNP ARRIBASPLATA MORALES HAROLD D.

AULA : “F”

- 2016 -

Page 2: Conducta Ética en La Aplicación de La Ley

CONDUCTA ÉTICA EN LA APLICACIÓN DE LA LEY

VIDEO “CON LA CABEZA Y EL CORAZÓN”

Del presente video visto en clase se narrará el comportamiento ético de los personajes de acuerdo al “Código de Conducta Para Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir La Ley”, el concepto de moral, definición de moral y otros relacionados con los valores y virtudes personales y familiares afines a la institución policial:

CORONEL PNP RAUL MENDOZA T. : Según El Código de Conducta Para Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir La Ley, La expresión “funcionarios encargados de hacer cumplir la ley” incluye a todos los agentes de la ley, ya sean nombrados o elegidos, que ejercen funciones de policía, especialmente las facultades de arresto o detención, estando el Coronel PNP Raúl Mendoza considerado dentro de este concepto. Asimismo en el cortometraje cumple el papel como Jefe del Mayor García a quien por el cargo y grado da órdenes directas, siendo la primera recibir al Alférez Rengifo quien era un Oficial recién egresado de la Escuela y que contaba con la Doctrina así como con moral y un comportamiento ético, pero que le faltaba la operatividad motivo por el cual no era aceptado en la organización del Coronel. En relación a la segunda vez que participa en el cortometraje, ordena al Mayor García, que solucione el problema de los constantes asaltos que se producían en la zona, a como de lugar, esto quiere decir que a el Coronel no le importaba los medios para llegar a tal fin, aunque en esos medios podría figurar “la tortura”, es una forma indirecta de instigación a que se cometa este tipo de vejámenes, lo cual se indica en el Código conforme a lo siguiente: “Ningún funcionario encargado de hacer cumplir la ley podrá infligir, instigar o tolerar ningún acto de tortura u otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes”. El Coronel no cumplía el valor de la Integridad, estipulada en nuestra Ley de la PNP, ya que no tenía una actuación ética proba y correcta.

MAYOR GARCIA .- En este personaje se interrelaciona la vida personal con la vida profesional del actor, la que enmarca la falta de valores en el hogar, primeramente la falta de comunicación del Mayor Garcia con sus hijos llevó a tomar una mala decisión con el mayor de ellos el cual tomó una decisión en una clara falta de honestidad, asimismo el actor comete actos de tortura para obtener información como también instiga al Alferez Rengifo a que lo haga vulnerando unos de los artículos del Codigo de Conducta Para Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir La Ley que indica “En el desempeño de sus tareas, los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley respetarán y protegerán la dignidad humana y mantendrán y defenderán los derechos humanos de todas las personas”., como también: “ Ningún funcionario encargado de hacer cumplir la ley podrá infligir, instigar o tolerar ningún acto de

Page 3: Conducta Ética en La Aplicación de La Ley

tortura u otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, finalmente el Mayor García impide que se cometa un acto de corrupción por parte del Técnico Huarcaya, de esta manera cumplió con unos de los artículos que indica lo siguiente: “Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley no cometerán ningún acto de corrupción. También se opondrán rigurosamente a todos los actos de esa índole y los combatirán” posteriormente también reconoce que las declaraciones obtenidas por la tortura no tienen validez. Finalmente todo se resume en la Tortura, la instigación a la tortura, la falta de comunicación con los hijos y la Honestidad del Mayor García al no cometer un acto de corrupción al impedir que el Técnico Huarcaya robe el dinero encontrado al delincuente.

ALFEREZ RENGIFO. El personaje tiene que ver con valores como la disciplina, la honradez, el honor teniendo un comportamiento ético (en gran parte del cortometraje) de acuerdo a las normas policiales, y lleno de la Doctrina Policial la cual seguía al pie de la letra, pero dicho Oficial de acuerdo al Código de Conducta Para Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir La Ley vulneró uno de sus artículos que indica “ Ningún funcionario encargado de hacer cumplir la ley podrá infligir, instigar o tolerar ningún acto de tortura u otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes”, cometiendo una evidente Omisión de Funciones como Funcionario Encargado de Hacer Cumplir la Ley” al TOLERAR este acto, aunque después el mismo esclareció el problema en la cual estaba involucrado el hijo del Mayor García.

TECNICO HUARCAYA. El referido personaje primeramente vulnera los Derechos Humanos del presunto delincuente, al proceder en acto de tortura para obtener una información, indicando que obedecía órdenes superiores para realizarlo, asimismo la falta de Honestidad y Honor como también de Integridad al tratar de obtener el dinero robado por el delincuente el cual había sido incautado por ellos mismos, vulnerando también otro de los Artículos del Código de Conducta Para Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir La Ley, que indica que los funcionarios no pueden cometer ningún acto de corrupción. Finalmente se resume en la falta de valores como la Honestidad, el Honor, la Integridad y por último la Corrupción.