condicionamiento operante

10

Click here to load reader

Upload: romeoescobedo

Post on 09-Jul-2015

794 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Condicionamiento operante

CONDICIONAMIENTO OPERANTE

• Forma de aprendizaje mediante el cual se fortaleza o debilita una respuesta voluntaria, según sus consecuencias favorables o desfavorables.

• Cuando una respuesta se fortalece o debilita nos referimos a que a que es mas o menos probable que se repita con regularidad.

• Diferencia con el clásico: las respuestas originales son las respuestas biológicas neutras ante la presencia de un estimulo como alimento agua y dolor, el condicionamiento operante se aplica a respuestas voluntarias que un organismo deliberadamente para producir un resultado deseable.

Page 2: Condicionamiento operante

• Thorndike resumió esa relación con la ley de efecto. Las respuestas que generan consecuencias satisfactorias tienen mas probabilidad de repetirse.

Page 3: Condicionamiento operante

FUNDAMENTOS DEL CONDICIONAMIENTO OPERNATE

• Las primeras investigaciones de Thorndike sirvieron como base para la obra de uno de los psicólogos que mayor influencia ejercieron en el siglo XX B.F Skinner.

• Caja de Skinner con que se estudia el condicionamiento operante las ratas del laboratorio aprenden a presionar la palanca para obtener alimento, que se suministra de la bandeja .

Page 4: Condicionamiento operante

• Reforzamiento: proceso por el cual un estimulo aumenta la probabilidad de que se repita un comportamiento anterior.

• Reforzador: todo estimulo que aumente la probabilidad de ocurra de nuevo un comportamiento anterior.

• 1. reforzador primario: satisface una necesidad bilógica y opera en forma natural. El alimento para el ambiento, calor para los que tienen frio y el alivio para los que tiene dolor.

Page 5: Condicionamiento operante

• 2. reforzado secundario: estimulo cuya cualidad de refuerzo proviene de su asociación con un reforzado primario. Ejem: sabemos que el dinero es valiosos porque hemos aprendido que nos permite obtener otros objetos deseables.

Page 6: Condicionamiento operante

• REFORZADOR POSITIVO.

• estimulo agregado al entono al entorno que genera un aumento en una respuesta anterior.

• Alimento, agua, dinero elogios

• REFORZADOR NEGATIVO:

• Estimulo desagradable cuya eliminación genramas probabilidad de que ocurra de nuevo una respuesta anterior.

• CASTIGO. Estimulo que disminuye la probabilidad de que ocurra de nuevo un comportamiento anterior.

Page 7: Condicionamiento operante

REFORZAMIENTOPOSITIVO

REFORZAMIENTO NEGATIVO

CASTIGO

EL ESTIMULO Se agrega Se elimina Se agrega y se elimina

EFECTO DESADO EN EL COMPORTAMIENTO

Aumenta en la fuerza de la respuesta

Aumenta en la forma de la respuesta

Disminuye en la fuerza de la respuesta se agrega y se elimina disminuye en la fuerza de las respuesta

EJEMPLO Dar un aumento por un buen desempeño genera un incremento del buen desempeño

Tomarse unas aspirinas para aliviar un dolor de cabeza genera una probabilidad más elevada de tomar aspirinas en el futuro

Penalizar el mal comportamiento genera una disminución de la frecuencia de ese comportamiento.

Page 8: Condicionamiento operante

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CASTIGO PORQUÉ EL

REFORZAMIENTO SUPERA AL CASTIGO

• Con frecuencia el castigo supone el camino másrápido para modificar una conducta que, si sedeja que continúe, resultaría peligrosa para unindividuo.

• En algunas casos el castigo es el método mashumanitario para tratar a ciertos trastornosgraves. Autismo. Trastornos psicológicos quehacen desgarrarse la piel o golpearse la cabeza secoloca el castigo a manera de una descargaeléctrica rápida y sirva para impedir elcomportamiento de lesionarse.

Page 9: Condicionamiento operante

• El castigo pude ser ineficaz cuando no se aplica deinmediato después que ocurre el comportamientoindeseable.

• El castigo físico le comunica al receptor la idea de quees permisible la agresión física y tal vez hasta deseable.

• El castigo no comunica ninguna información sobre elcomportamiento alterno mas apropiado. Para lograruna conducta más deseable en el futuro, el castigodebe acompañarse de información especifica sobre elcomportamiento que se castiga, junto con sugerenciasconcretas de un comportamiento mas deseable.

Page 10: Condicionamiento operante

• Reforzar un comportamiento desaabre es una técnica más apropiada para modificar la conducta que el castigo