condicionamiento operante

24
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERIA MOCHIS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE LOS MOCHIS, AHOME, SINALOA PATRICIA MARÍA FRANCO SOLANO GRUPO: 1-4 EQUIPO #2

Upload: rene-espinoza

Post on 03-Jun-2015

11.977 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONDICIONAMIENTO OPERANTE

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOAESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERIA

MOCHIS

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE

LOS MOCHIS, AHOME, SINALOA

PATRICIA MARÍA FRANCO SOLANO

GRUPO: 1-4

EQUIPO #2

Page 2: CONDICIONAMIENTO OPERANTE

CONDICIONAMIENTO OPERANTE

BARRHUS F. SKINNER

BY:

Page 3: CONDICIONAMIENTO OPERANTE

SKINNER

BARRHUS F. SKINNER (1904 – 1989): Nacido en Pennsylvania, EEUU., obtuvo el título de Psicólogo en Harvard en 1931. Es considerado como el precursor del condicionamiento operante. Sostuvo que el refuerzo es elemento fundamental para el control de la conducta. Diseñó un aparato muy importante para la investigación psicológica.

Page 4: CONDICIONAMIENTO OPERANTE

El condicionamiento operante es un tipo de aprendizaje asociativo que tiene que ver con el desarrollo de nuevas conductas en función de sus consecuencias, y no con la asociación entre estímulos y conductas reflejas existentes como ocurre en el condicionamiento clásico. Los principios del condicionamiento operante fueron desarrollados por B. F. Skinner, quien recibió la influencia de las investigaciones de Pavlov y de Edward L. Thorndike.

CONDICIONAMIENTO OPERANTE

Page 5: CONDICIONAMIENTO OPERANTE

La característica esencial del condicionamiento operante reside en el refuerzo (alimento) que percibe la conducta operante (accionar la palanca).

La expresión Condicionamiento Operante refleja el hecho de que el animal opera, o actúa, de acuerdo con el ambiente natural o el del laboratorio, para producir un efecto. El efecto producido determinará si el animal ejecuta de nuevo una respuesta, o si continuará comportándose como antes.

Page 6: CONDICIONAMIENTO OPERANTE

Estímulo incondicionado (EI): todo aquel estímulo biológicamente potente, el cual evoca con fiabilidad una reacción no aprendida (refleja).

Estímulo condicionado (EC): todo aquel estímulo neutro o biológicamente débil.

Estímulo discriminativo (Ed): todo estímulo neutral que indica si la respuesta dará lugar o no a una consecuencia dada.

TERMINOS UTILIZADOS

Page 7: CONDICIONAMIENTO OPERANTE

Respuesta incondicionada (RI): toda aquella respuesta no aprendida desencadenada por el estímulo incondicionado.

Respuesta condicionada (RC): toda respuesta producida por el estímulo condicionado y que representa la conducta aprendida.

Page 8: CONDICIONAMIENTO OPERANTE

En el condicionamiento operante las conductas se emiten espontáneamente y sus consecuencias determinan el aprendizaje. Las consecuencias agradables tienden a fortalecer una conducta. En cambio, las consecuencias desagradables tienden a debilitar una conducta contingente a ésta.Por ejemplo:

APRENDIZAJE POR CONDICIONAMIENTO OPERANTE

Page 9: CONDICIONAMIENTO OPERANTE

Siguiendo el esquema mencionado, el proceso fue el siguiente:

 Estímulo Condicionado : Ver los

dulces y tener a su padre con él.

Respuesta Condicionada: Llorar.

Estímulo Incondicional: Compra de dulce.

Respuesta Incondicional : Satisfacción

al comer el dulce.

Page 10: CONDICIONAMIENTO OPERANTE

En el experimento de Skinner el esquema seria:

 Estímulo Condicionado : Palanca dentro de la caja.

Respuesta Condicionada: Accionar la

palanca.

Estímulo Incondicional : Bolilla de alimento

Respuesta Incondicional : Comer

Page 11: CONDICIONAMIENTO OPERANTE

Skinner considera que la psicología es predecir y controlar la conducta de los organismos individuales, e insiste en que la psicología se limita al estudio de la conducta observable.En este sentido el condicionamiento operante es el proceso didáctico en el cual una respuesta se hace más probable o más frecuente.Skinner cree que casi toda la conducta humana es producto de un reforzamiento operante.

¿CÓMO FUNCIONA EL CONDICIONAMIENTO OPERANTE?

Page 12: CONDICIONAMIENTO OPERANTE

Un condicionamiento operante es una serie de actos que consiguen que un organismo haga algo:

Levante la cabeza Mueva una placa Diga alguna palabraEtc.

En el proceso del condicionamiento operante, este hace que las respuestas cambien.

Page 13: CONDICIONAMIENTO OPERANTE

AdquisiciónComo su propio nombre indica, es la fase en la que se adquiere la reacción condicionada. En esta se hace evidente que una respuesta específica se está volviendo más fuerte, debido a su relación con la consecuencia reforzarte.ExtinciónEsta fase implica omitir la consecuencia que sigue a la respuesta y como consecuencia, se observa una disminución gradual de la fuerza de la respuesta, de su ejecución.

FASES DEL CONDICIONAMIENTO OPERANTE

Page 14: CONDICIONAMIENTO OPERANTE

Aprendizaje por reforzamiento: Es el aprendizaje en el cual una conducta es nueva para el organismo y aumenta su frecuencia de aparición luego de recibir algún estimulo reforzarte.Aprendizaje por evitación: Es el aprendizaje donde el organismo aprende una conducta nueva que termina o impide la aplicación de algún estimulo aversivo (desagradable), y aumenta la frecuencia de aparición de esa conducta para que no regrese.

TIPOS DE APRENDIZAJES

Page 15: CONDICIONAMIENTO OPERANTE

Aprendizaje supersticioso: Es el aprendizaje donde una consecuencia casualmente reforzarte o aversiva aumenta la frecuencia de aparición de una conducta.Aprendizaje por castigo: Es el aprendizaje donde un organismo aumenta la frecuencia de aparición de las conductas que no fueron seguidas o que no recibieron ningún estimulo aversivo o desagradable.Olvido: Todas las conductas que no reciben o que dejan de recibir reforzamiento tiende a disminuir se frecuencia de aparición y desaparecer

Page 16: CONDICIONAMIENTO OPERANTE

La psicología de Skinner, de la conducta operante, es una ampliación de:

Psicologías mecanicistas anteriores de estimulo-respuesta.

El conexionismo según ThorndikeLa escuela de conductismo

desarrollada por Watson.

TEORÍAS PSICOLÓGICAS QUE SIRVIERON A SKINNER

Page 17: CONDICIONAMIENTO OPERANTE

Propuso ocuparse solamente del comportamiento que se puede observar y cuantificar claramente. Propuso ocuparse menos de lo que ocurre dentro del organismo que aprende. Estudia el origen de las conductas. Concedió la mayor importancia al ambiente en el cuál se encuentra el organismo que aprende.

APORTACIONES DEL CONDICIONAMIENTO OPERANTE

Page 18: CONDICIONAMIENTO OPERANTE

Consideró que el proceso de aprendizaje es igual en los humanos que en los animales. Propuso las definiciones científicas de lo que son la conducta y la psicología.

Page 19: CONDICIONAMIENTO OPERANTE

PROGRAMAS DE REFORZAMIENTO

Programas simples de reforzamiento positivoSon los cuales, no es necesario reforzar las ocurrencias de una repuesta para poder incrementar o mantener su tasa.

Programas de reforzamiento intermitenteEs cuando el medio solo refuerza alguna de las respuestas emitidas por un organismo.Los programas son la fuerza principal del control conductual y por lo tanto su estudio constituye una parte muy importante dentro del estudio de la conducta.

Page 20: CONDICIONAMIENTO OPERANTE

PROGRAMAS DE REFORZAMIENTO SIMPLE RAZÓN: Establece que deberá emitirse

un determinado número de respuesta antes que una emisión reforzada. Razón variable (RV): el número de

respuesta requerido para el reforzamiento a otro de manera irregular.

Razón fija (RF): requiere consistentemente del mismo número de respuesta por cada reforzamiento.

Page 21: CONDICIONAMIENTO OPERANTE

PROGRAMAS DE REFORZAMIENTO MULTIPLEConsiste de dos o más programas independientes, los cuales se presentan al organismo en forma sucesiva, cada uno de ellos en presencia de un estimulo característico.PROGRAMA DE REFORZAMIENTO COMPUESTOEs aquel que refuerza una sola respuesta de acuerdo a los requisitos de dos o más programas operando al mismo tiempo. Programas conjuntivos: es en el cual se

deben cumplir los requisitos de ambos (o todos) programas para que una respuesta sea reforzada.

Page 22: CONDICIONAMIENTO OPERANTE

Diagramas de programas de reforzamiento: RDB= reforzamiento diferencial de tasas

bajas de respuesta. RDA= reforzamiento diferencial de tasas

altas de respuesta.

PROGRAMA DE REFORZAMIENTO CONCURRENTE:Comprende el reforzamiento de dos o mas respuestas de acuerdo a dos o mas programas de reforzamiento operando al mismo tiempo.

Page 23: CONDICIONAMIENTO OPERANTE

ESTRATEGIAS QUE MODIFICAN LA CONDUCTA OPERNTE

Principio Característica Efectos sobre la Conducta

Reforzamiento

Presentación o retirada de un

acontecimiento después de una

respuesta.

Aumenta la frecuencia de la

respuesta.

Castigo

Presentación o retirada de un

acontecimiento después de una

respuesta.

Disminuye la frecuencia de la

respuesta.

Extinción

Cese de la presentación de un

acontecimiento reforsante

después de una respuesta.

Disminuye la frecuencia de la

respuesta anteriormente

reforzada.

Control, estimular y

entrenamiento en

discriminación.

Reforzamiento de la respuesta en

presencia de un estímulo pero no

en presencia de otro.

Aumenta la frecuencia de la

respuesta en presencia de (E0) y

disminuye en presencia de (E1).

Page 24: CONDICIONAMIENTO OPERANTE

GRACIAS POR TU ATENCIÓN

EXPOSITORES: Luna Espinoza Carlos Rene Peñuelas Leyva Jesús Saúl Vega Aguilar Paula Clarissa Pompa Cruz Sonia Verduzco Gerardo Zulma J. Muñoz Haro Izamar CarolinaGrijalva López Karla Valeria