condensadores, diodos & transformadores

20
DIODO Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido. este término generalmente se usa para referirse al diodo semiconductor, el más común en la actualidad; consta de una pieza de cristal semiconductor conectada a dos terminales eléctricos. el diodo de vacío (que actualmente ya no se usa, excepto para tecnologías de alta potencia) es un tubo de vacío con dos electrodos: una lámina como ánodo, y un cátodo. de forma simplificada, la curva característica de un diodo (i-v) consta de dos regiones: por debajo de cierta diferencia de potencial, se comporta como un circuito abierto (no conduce), y por encima de ella como un circuito cerrado con una resistencia eléctrica muy pequeña. debido a este comportamiento, se les suele denominar rectificadores, ya que son dispositivos capaces de suprimir la parte negativa de cualquier señal, como paso inicial para convertir una corriente alterna en corriente continua. su principio de funcionamiento está basado en los experimentos de lee de forest. los primeros diodos eran válvulas o tubos de vacío, también llamados válvulas termoiónicas constituidos por dos electrodos rodeados de vacío en un tubo de cristal, con un aspecto similar al de las lámparas incandescentes. el invento fue desarrollado en 1904 por john ambrose fleming, empleado de la empresa marconi, basándose en observaciones realizadas por thomas alva . al igual que las lámparas incandescentes, los tubos de vacío tienen un filamento (el cátodo) a través del cual circula la corriente, calentándolo por efecto joule. el filamento está tratado con óxido de bario, de modo que al calentarse emite electrones al vacío circundante los cuales son conducidos electrostáticamente hacia una placa, curvada por un muelle doble, cargada positivamente (el ánodo),

Upload: anderzon-boom

Post on 28-Jul-2015

1.724 views

Category:

Technology


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Condensadores, Diodos & Transformadores

DIODO

Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido. este término generalmente se usa para referirse al diodo semiconductor, el más común en la actualidad; consta de una pieza de cristal semiconductor conectada a dos terminales eléctricos. el diodo de vacío (que actualmente ya no se usa, excepto para tecnologías de alta potencia) es un tubo de vacío con dos electrodos: una lámina como ánodo, y un cátodo.

de forma simplificada, la curva característica de un diodo (i-v) consta de dos regiones: por debajo de cierta diferencia de potencial, se comporta como un circuito abierto (no conduce), y por encima de ella como un circuito cerrado con una resistencia eléctrica muy pequeña. debido a este comportamiento, se les suele denominar rectificadores, ya que son dispositivos capaces de suprimir la parte negativa de cualquier señal, como paso inicial para convertir una corriente alterna en corriente continua. su principio de funcionamiento está basado en los experimentos de lee de forest.

los primeros diodos eran válvulas o tubos de vacío, también llamados válvulas termoiónicas constituidos por dos electrodos rodeados de vacío en un tubo de cristal, con un aspecto similar al de las lámparas incandescentes. el invento fue desarrollado en 1904 por john ambrose fleming, empleado de la empresa marconi, basándose en observaciones realizadas por thomas alva

.

al igual que las lámparas incandescentes, los tubos de vacío tienen un filamento (el cátodo) a través del cual circula la corriente, calentándolo por efecto joule. el filamento está tratado con óxido de bario, de modo que al calentarse emite electrones al vacío circundante los cuales son conducidos electrostáticamente hacia una placa, curvada por un muelle doble, cargada positivamente (el ánodo), produciéndose así la conducción. evidentemente, si el cátodo no se calienta, no podrá ceder electrones. por esa razón, los circuitos que utilizaban válvulas de vacío requerían un tiempo para que las válvulas se calentaran antes de poder funcionar y las válvulas se quemaban con mucha facilidad.

Historia de el Diodo

aunque el diodo semiconductor de estado sólido se popularizó antes del diodo termoiónico, ambos se desarrollaron al mismo tiempo.

Page 2: Condensadores, Diodos & Transformadores

en 1873 frederick guthrie descubrió el principio de operación de los diodos térmicos. guhtrie descubrió que un electroscopio cargado positivamente podría descargarse al acercarse una pieza de metal caliente, sin necesidad de que éste lo tocara. no sucedía lo mismo con un electroscopio cargado negativamente, reflejando esto que el flujo de corriente era posible solamente en una dirección.

independientemente, el 13 de febrero de 1880 thomas edison re-descubre el principio. a su vez, edison investigaba por qué los filamentos de carbón de las bombillas se quemaban al final del terminal positivo. él había construido una bombilla con un filamento adicional y una con una lámina metálica dentro de la lámpara, eléctricamente aislada del filamento. cuando usó este dispositivo, él confirmó que una corriente fluia del filamento incandescente a través del vació a la lámina metálica, pero esto sólo sucedía cuando la lámina estaba conectada positivamente.

edison diseñó un circuito que reemplaza la bombilla por un resistor con un voltímetro de dc. edison obtuvo una patente para este invento en 1884. aparentemente no tenía uso práctico para esa época. por lo cual, la patente era probablemente para precaución, en caso de que alguien encontrara un uso al llamado efecto edison.

aproximadamente 20 años después, john ambrose fleming (científico asesor de marconi company y antiguo empleado de edison) se dio cuenta que el efecto edison podría usarse como un radio detector de precisión. fleming patentó el primer diodo termoiónico en gran bretaña el 16 de noviembre de 1904.

en 1874 el científico alemán karl ferdinand braun descubrió la naturaleza de conducir por una sola dirección de los cristales semiconductores. braun patentó el rectificador de cristal en 1899. los rectificadores de óxido de cobre y selenio fueron desarrollados para aplicaciones de alta potencia en la década de los 1930.

Clases de diodos

diodos de unión: los diodos de unión son los que hemos venido describiendo en esta sección de diodos, es decir, el que consta de un cristal de germanio o de silicio, debidamente dopado, y tiene una forma cilíndrica. son diodos para baja potencia que se usan mucho como rectificadores de pequeños aparatos. a esta clase de diodo también se le conoce con el nombre de diodos de juntura. es muy conveniente aprenderse de memoria cada uno de los símbolos electrónicos de los diodos, ello nos facilitará la comprensión de los esquemas, no sólo los de de areaelectronica.com, sino también cualquier esquema que necesiten entender.

diodos de punta de contacto: poseen unas propiedades similiares a los diodos de unión y la única diferencia es, en todo caso, el sistema de construcción que se ha

aplicado. en la imagen se muestra un esquema de uno de estos elementos que consta de una punta de contacto en forma de muelle (1) que se hay conectada con un cristal de tipo p (2), el cual se

Page 3: Condensadores, Diodos & Transformadores

haya a su vez en contacto con un cristal de tipo n (3). en la parte baja, una base metálica hace de soporte y asegura la rigidez del conjunto. exactamente igual que ocurre con los diodos de unión, el diodo de punta de contacto se comporta dejando pasar la corriente en un solo sentido.

diodos emisores de luz: los diodos emisores también son conocidos con el nombre de led (iniciales de su denominación inglesa light emitter diode) que tienen la particularidad de emitir luz cuando son atravesados por la corriente eléctrica. como quiera que consiguen una luz bastante viva y, además, con una mínima cantidad de corriente (del orden a algunas decenas de miliamperios).los diodos emisores de luz funcionan por un complicado proceso físico en el que desprenden fotones al volver a su órbita de valencia. la energía luminosa radiada puede ser de color verde si el elemento a sido tratado con galio-fósforo, o roja si lo sido con galio-arsenio. de hecho los galios son muy conocidos por la gran variedad de aplicaciones que se les a encontrado en todo orden de aparatos electrónicos.

diodo capacitivo (varicap): este diodo, también llamado diodo de capacidad variable, es, en esencia, un diodo semiconductor cuya característica principal es la de obtener una capacidad que depende de la tensión inversa a él aplicada.se usa especialmente en los circuitos sintonizadores de televisión y los de receptores de radio en fm.

diodo zener: el diodo zener, también llamado diodo regulador de tensión, podemos definirlo como un elemento semiconductor de silicio que tiene la característica de un diodo normal cuando trabaja en sentido directo, es decir, en sentido de paso; pero en sentido inverso, y para una corriente inversa superior a un determinado valor, presenta una tensión de valor constante. este fenómeno de tensión constante en el sentido inverso convierte a los diodos de zener en dipositivos excepcionalmente útiles para obtener una tensión relativamente invisible a las variaciones de la tensión de alimentación, es decir, como dispositivos reguladores de tensión.

diodo tunel: este diodo presenta una cualidad curiosa que se pone de manifiesto rápidamente al observar su curva característica, la cual se ve en el gráfico. en lo que respecta a la corriente en sentido de bloqueo se comporta como un diodo corriente, pero en el sentido de paso ofrece unas variantes según la tensión que se le somete. la intensidad de la corriente crece con rapidez al principio con muy poco valor de tensión hasta llegar a la cresta (c) desde donde, al recibir mayor tensión, se produce una pérdida de intensidad hasta d que vuelve a elevarse cuado se sobrepasa toda esta zona del valor de la tensión.

Page 4: Condensadores, Diodos & Transformadores

diodo gunn: este diodo tiene características muy diferentes a los anteriores, ya que no es rectificador. se trata de un generador de microondas, formado por un semiconductor de dos terminales que utiliza el llamado efecto gunn.cuando se aplica entre ánodo y cátodo una tensión continua de 7 v, de modo que el ánodo sea positivo con respecto al cátodo, la corriente que circula por el diodo es continua pero con unos impulsos superpuestos de hiperfrecuencia que pueden ser utilizados para inducir oscilaciones en una cavidad resonante. de hecho, la emisión de microondas se produce cuando las zonas de campo eléctrico elevado se desplazan del ánodo al cátodo y del cátodo al ánodo en un constante viaje

rapidísimo entre ambas zonas, lo que determina la frecuencia en los impulsos.

TRANSFORMADORES

Se denomina transformador a un dispositivo eléctrico que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la potencia. la potencia que ingresa al equipo, en el caso de un transformador ideal (esto es, sin pérdidas), es igual a la que se obtiene a la salida. las máquinas reales presentan un pequeño porcentaje de pérdidas, dependiendo de su diseño, tamaño, etc.

el transformador es un dispositivo que convierte la energía eléctrica alterna de un cierto nivel de tensión, en energía alterna de otro nivel de tensión, por medio de interacción electromagnética. está constituido por dos o más bobinas de material conductor, aisladas entre sí eléctricamente y por lo general enrolladas alrededor de un mismo núcleo de material ferromagnético. la única conexión entre las bobinas la constituye el flujo magnético común que se establece en el núcleo.

Nacimiento De Los Transformadores

los transformadores son dispositivos basados en el fenómeno de la inducción electromagnética y están constituidos, en su forma más simple, por dos bobinas devanadas sobre un núcleo cerrado, fabricado bien sea de hierro dulce o de láminas apiladas de acero eléctrico, aleación apropiada para optimizar el flujo magnético. las bobinas o devanados se denominan primario y secundario según correspondan a la entrada o salida del sistema en cuestión, respectivamente. también existen transformadores con más devanados; en este caso, puede existir un devanado "terciario", de menor tensión que el secundario.

Page 5: Condensadores, Diodos & Transformadores

funcionamiento

si se aplica una fuerza electromotriz alterna en el devanado primario, circulará por éste una corriente alterna que creará a su vez un campo magnético variable. este campo magnético variable originará, por inducción electromagnética, la aparición de una fuerza electromotriz en los extremos del devanado secundario.

el nacimiento del trnasformador

entre 1884 y 1885, los ingenieros húngaros zipernowsky, bláthy y deri de la compañía ganz crearon en budapest el modelo “zbd” de transformador de corriente alterna, basado en un diseño de gaulard y gibbs (gaulard y gibbs sólo diseñaron un modelo de núcleo abierto). descubrieron la fórmula matemática de los transformadores:

donde: (vs) es la tensión en el secundario y (ns) es el número de espiras en el secundario, (vp) y (np) se corresponden al primario.

su solicitud de patente hizo el primer uso de la palabra "transformador", una palabra que había sido acuñada por bláthy ottó.

en 1885, george westinghouse compro las patentes del zbd y las de gaulard y gibbs. él le encomendó a william stanley la construcción de un transformador de tipo zbd para uso comercial.

este diseño se utilizó por primera vez comercialmente en 1886.

tipos de transformadores

son empleados por empresas transportadoras eléctricas en las subestaciones de la red de transporte de energía eléctrica, con el fin de disminuir las pérdidas por efecto joule. debido a la resistencia de los conductores, conviene transportar la energía eléctrica a tensiones elevadas, lo que origina la necesidad de reducir nuevamente dichas tensiones para adaptarlas a las de utilización.

transformadores elevadores

este tipo de transformadores nos permiten, como su nombre lo dice elevar la tensión de salida con respecto a la tensión de entrada. esto quiere decir que la relación de transformación de estos transformadores es menor a uno.

]transformadores variables

también llamados "variacs", toman una línea de tensión fija (en la entrada) y proveen de tensión de salida variable ajustable, dentro de dos valores.

Page 6: Condensadores, Diodos & Transformadores

transformador de aislamiento

proporciona aislamiento galvánico entre el primario y el secundario, de manera que consigue una alimentación o señal "flotante". suele tener una relación 1:1. se utiliza principalmente como medida de protección, en equipos que trabajan directamente con la tensión de red. también para acoplar señales procedentes de sensores lejanos, en resistencias inesianas, en equipos de electromedicina y allí donde se necesitan tensiones flotantes entre sí.

]transformador de alimentación

pueden tener una o varias bobinas secundarias y proporcionan las tensiones necesarias para el funcionamiento del equipo. a veces incorpora un fusible que corta su circuito primario cuando el transformador alcanza una temperatura excesiva, evitando que éste se queme, con la emisión de humos y gases que conlleva el riesgo de incendio. estos fusibles no suelen ser reemplazables, de modo que hay que sustituir todo el transformador.

transformador trifásico. conexión estrella-triángulo.

transformador flyback moderno.

Page 7: Condensadores, Diodos & Transformadores

transformador diferencial de variación lineal (lvdt).

]transformador trifásico

tienen tres bobinados en su primario y tres en su secundario. pueden adoptar forma de estrella (y) (con hilo de neutro o no) o delta -triángulo- (δ) y las combinaciones entre ellas: δ-δ, δ-y, y-δ y y-y. hay que tener en cuenta que aún con relaciones 1:1, al pasar de δ a y o viceversa, las tensiones de fase varían.

]transformador de pulsos

es un tipo especial de transformador con respuesta muy rápida (baja autoinducción) destinado a funcionar en régimen de pulsos y además de muy versátil utilidad en cuanto al control de tensión 220 v.

transformador de línea o flyback

artículo principal: transformador flyback.

es un caso particular de transformador de pulsos. se emplea en los televisores con trc (crt) para generar la alta tensión y la corriente para las bobinas de deflexión horizontal. suelen ser pequeños y económicos. además suele proporcionar otras tensiones para el tubo (foco, filamento, etc.). además de poseer una respuesta en frecuencia más alta que muchos transformadores, tiene la característica de mantener diferentes niveles de potencia de salida debido a sus diferentes arreglos entre sus bobinados secundarios.

transformador diferencial de variación lineal

artículo principal: transformador diferencial de variación lineal.

el transformador diferencial de variación lineal (lvdt según sus siglas en inglés) es un tipo de transformador eléctrico utilizado para medir desplazamientos lineales. el transformador posee tres bobinas dispuestas extremo con extremo alrededor de un tubo. la bobina central es el devanado primario y las externas son los secundarios. un centro ferromagnético de forma cilíndrica, sujeto al objeto cuya posición desea ser medida, se desliza con respecto al eje del tubo.

Page 8: Condensadores, Diodos & Transformadores

los lvdt son usados para la realimentación de posición en servomecanismos y para la medición automática en herramientas y muchos otros usos industriales y científicos.

transformador con diodo dividido

es un tipo de transformador de línea que incorpora el diodo rectificador para proporcionar la tensión continua de mat directamente al tubo. se llama diodo dividido porque está formado por varios diodos más pequeños repartidos por el bobinado y conectados en serie, de modo que cada diodo sólo tiene que soportar una tensión inversa relativamente baja. la salida del transformador va directamente al ánodo del tubo, sin diodo ni triplicador.

]transformador de impedancia

este tipo de transformador se emplea para adaptar antenas y líneas de transmisión (tarjetas de red, teléfonos, etc.) y era imprescindible en losamplificadores de válvulas para adaptar la alta impedancia de los tubos a la baja de los altavoces.

si se coloca en el secundario una impedancia de valor z, y llamamos n a ns/np, como is=-ip/n y es=ep.n, la impedancia vista desde el primario será ep/ip = -es/n²is = z/n². así, hemos conseguido transformar una impedancia de valor z en otra de z/n². colocando el transformador al revés, lo que hacemos es elevar la impedancia en un factor n².

]estabilizador de tensión

es un tipo especial de transformador en el que el núcleo se satura cuando la tensión en el primario excede su valor nominal. entonces, las variaciones de tensión en el secundario quedan limitadas. tenía una labor de protección de los equipos frente a fluctuaciones de la red. este tipo de transformador ha caído en desuso con el desarrollo de los reguladores de tensión electrónicos, debido a su volumen, peso, precio y baja eficiencia energética.

]transformador híbrido o bobina híbrida

es un transformador que funciona como una híbrida. de aplicación en los teléfonos, tarjetas de red, etc.

]balun

es muy utilizado como balun para transformar líneas equilibradas en no equilibradas y viceversa. la línea se equilibra conectando a masa la toma intermedia del secundario del transformador.

transformador electrónico

está compuesto por un circuito electrónico que eleva la frecuencia de la corriente eléctrica que alimenta al transformador, de esta manera es posible reducir drásticamente su tamaño. también pueden formar parte de circuitos más complejos que mantienen la tensión de salida en un valor prefijado sin importar la variación en la entrada, llamados fuente conmutada.

Page 9: Condensadores, Diodos & Transformadores

transformador de frecuencia variable

son pequeños transformadores de núcleo de hierro, que funcionan en la banda de audiofrecuencias. se utilizan a menudo como dispositivos de acoplamiento en circuitos electrónicos para comunicaciones, medidas y control.

transformadores de medida

entre los transformadores con fines especiales, los más importantes son los transformadores de medida para instalar instrumentos, contadores y relés protectores en circuitos de alta tensión o de elevada corriente. los transformadores de medida aíslan los circuitos de medida o de relés, permitiendo una mayor normalización en la construcción de contadores, instrumentos y relés.

según su construcción

como caracterizar un núcleo toroidal.

Page 10: Condensadores, Diodos & Transformadores

transformador de grano orientado.

autotransformador

artículo principal: autotrnasformador

el primario y el secundario del transformador están conectados en serie, constituyendo un bobinado único. pesa menos y es más barato que un transformador y por ello se emplea habitualmente para convertir 220 v a 125 v y viceversa y en otras aplicaciones similares. tiene el inconveniente de no proporcionar aislamiento galvánico entre el primario y el secundario.

transformador con núcleo toroidal

el núcleo consiste en un anillo, normalmente de compuestos artificiales de ferrita, sobre el que se bobinan el primario y el secundario. son más voluminosos, pero el flujo magnético queda confinado en

transformador de grano orientado

el núcleo está formado por una chapa de hierro de grano orientado, enrollada sobre sí misma, siempre en el mismo sentido, en lugar de las láminas de hierro dulce separadas habituales. presenta pérdidas muy reducidas pero es caro. la chapa de hierro de grano orientado puede ser también utilizada en transformadores orientados (chapa en e), reduciendo sus pérdidas.

transformador de núcleo de aire

en aplicaciones de alta frecuencia se emplean bobinados sobre un carrete sin núcleo o con un pequeño cilindro de  que se introduce más o menos en el carrete, para ajustar su inductancia.

transformador de núcleo envolvente

están provistos de núcleos de ferrita divididos en dos mitades que, como una concha, envuelven los bobinados. evitan los flujos de dispersión.

]transformador piezoeléctrico

Page 11: Condensadores, Diodos & Transformadores

para ciertas aplicaciones han aparecido en el mercado transformadores que no están basados en el flujo magnético para transportar la energía entre el primario y el secundario, sino que se emplean vibraciones mecánicas en un cristal piezoeléctrico tienen la ventaja de ser muy planos y funcionar bien a frecuencias elevadas. se usan en algunos convertidores de tensión para alimentar los fluorescentes del backlight de ordenadores portátiles.

CONDENSADORES

Un condensador (en inglés, capacitor,1 2 nombre por el cual se le conoce frecuentemente en el ámbito de la electrónica y otras ramas de la física aplicada), es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico. está formado por un par de superficies conductoras, generalmente en forma de láminas o placas, en situación de influencia total(esto es, que todas las líneas de campo eléctrico que parten de una van a parar a la otra) separadas por un material dieléctrico o por elvacío. las placas, sometidas a una diferencia de potencial, adquieren una determinada carga eléctrica, positiva en una de ellas y negativa en la otra, siendo nula la variación de carga total.

aunque desde el punto de vista físico un condensador no almacena carga ni corriente eléctrica, sino simplemente energía mecánicalatente; al ser introducido en un circuito se comporta en la práctica como un elemento "capaz" de almacenar la energía eléctrica que recibe durante el periodo de carga, la misma energía que cede después durante el periodo de descarga.

la carga almacenada en una de las placas es proporcional a la diferencia de potencial entre esta placa y la otra, siendo la constante de proporcionalidad la 333333 el sistema internacional de unidades se mide en faradios (f), siendo 1 faradio la capacidad de un condensador en el que, sometidas sus armaduras a una d.d.p. de 1voltio, estas adquieren una carga eléctrica de 1 culombio.

la capacidad de 1 faradio es mucho más grande que la de la mayoría de los condensadores, por lo que en la práctica se suele indicar la capacidad en micro- µf = 10-6, nano- nf = 10-9 o pico- pf = 10-12 -faradios. los condensadores obtenidos a partir de supercondensadores (edlc) son la excepción. están hechos de carbón activado para conseguir una gran área relativa y tienen una separación molecular entre las "placas". así se consiguen capacidades del orden de cientos o miles de faradios. uno de estos condensadores se incorpora en el reloj kinetic de seiko, con una capacidad de 1/3 de faradio, haciendo innecesaria la pila. también se está utilizando en los prototipos de automóviles eléctricos.

el valor de la capacidad de un condensador viene definido por la siguiente fórmula:

en donde:

Page 12: Condensadores, Diodos & Transformadores

: capacitancia

: carga eléctrica almacenada en la placa 1.

: diferencia de potencial entre la placa 1 y la 2.

nótese que en la definición de capacidad es indiferente que se considere la carga de la placa positiva o la de la negativa, ya que

aunque por convenio se suele considerar la carga de la placa positiva.

en cuanto al aspecto constructivo, tanto la forma de las placas o armaduras como la naturaleza del material dieléctrico son sumamente variables. existen condensadores formados por placas, usualmente de aluminio, separadas por aire, materiales cerámicos, mica, poliéster, papel o por una capa de óxido de aluminio obtenido por medio de la electrólisi

Uso Del Condensador

los condensadores suelen usarse para:

baterías, por su cualidad de almacenar energía. memorias, por la misma cualidad. filtros. adaptación de impedancias, haciéndolas resonar a una frecuencia dada con

otros componentes. demodular am, junto con un diodo. el flash de las cámaras fotográficas. tubos fluorescentes. mantener corriente en el circuito y evitar caídas de tensión.

un condensador variable es aquel en el cual se pueda cambiar el valor de su capacidad. en el caso de un condensador plano, la capacidad puede expresarse por la siguiente ecuación:

donde:

 es la permitividad del vacío ≈ 8,854187817... × 10−12 f·m−1

 es la constante dieléctrica o permitividad relativa del

material dieléctrico entre las placas;

a es el área efectiva de las placas;

y d es la distancia entre las placas o espesor del dieléctrico. para tener condensador variable hay que hacer que por lo menos una de

las tres últimas expresiones cambien de valor. de este modo, se puede

Page 13: Condensadores, Diodos & Transformadores

tener un condensador en el que una de las placas sea móvil, por lo tanto varía d y la capacidad dependerá de ese desplazamiento, lo cual podría ser utilizado, por ejemplo, como sensor de desplazamiento.

otro tipo de condensador variable se presenta en los diodos varicap. tipos de condensadores

condensadores de aire. se trata de condensadores, normalmente de placas paralelas, con dieléctrico de aire y encapsulados en vidrio. como la permitividad eléctrica relativa es la unidad, sólo permite valores de capacidad muy pequeños. se utilizó en radio y radar, pues carecen de pérdidas y polarización en el dieléctrico, funcionando bien a frecuencias elevadas.

condensadores de mica. la mica posee varias propiedades que la hacen adecuada para dieléctrico de condensadores: bajas pérdidas, exfoliación en láminas finas, soporta altas temperaturas y no se degrada por oxidación o con la humedad. sobre una cara de la lámina de mica se deposita aluminio, que forma una armadura. se apilan varias de estas láminas, soldando los extremos alternativamente a cada uno de los terminales. estos condensadores funcionan bien en altas frecuencias y soportan tensiones elevadas, pero son caros y se ven gradualmente sustituidos por otros tipos.

condensadores de papel. el dieléctrico es papel parafinado, bakelizado o sometido a algún otro tratamiento que reduce su higroscopia y aumenta el aislamiento. se apilan dos cintas de papel, una de aluminio, otras dos de papel y otra de aluminio y se enrollan en espiral. las cintas de aluminio constituyen las dos armaduras, que se conectan a sendos terminales. se utilizan dos cintas de papel para evitar los poros que pueden presentar.

condensadores autorregenerables. los condensadores de papel

tienen aplicaciones en ambientes industriales. los condensadores

autorregenerables son condensadores de papel, pero la armadura se

realiza depositando aluminio sobre el papel. ante una situación de

sobrecarga que supere la rigidez dieléctrica del dieléctrico, el papel

se rompe en algún punto, produciéndose un cortocircuito entre las

armaduras, pero este corto provoca una alta densidad de corriente

por las armaduras en la zona de la rotura. esta corriente funde la fina

capa de aluminio que rodea al cortocircuito, restableciendo el

aislamiento entre las armaduras. condensadores electrolíticos. es un tipo de condensador que utiliza

un electrolito, como su primera armadura, la cual actúa como cátodo. con la tensión adecuada, el electrolito deposita una capa aislante (la cual es en general una capa muy fina de óxido de aluminio) sobre la segunda armadura o cuba (ánodo), consiguiendo así capacidades muy elevadas. son inadecuados para funcionar con corriente alterna. la polarización

Page 14: Condensadores, Diodos & Transformadores

inversa destruye el óxido, produciendo un corto entre el electrolito y la cuba, aumentando la temperatura, y por tanto, arde o estalla el condensador consecuentemente. existen varios tipos, según su segunda armadura y electrolito empleados:

condensadores de aluminio. es el tipo normal. la cuba es de aluminio

y el electrolito una disolución de ácido bórico. funciona bien a bajas

frecuencias, pero presenta pérdidas grandes a frecuencias medias y

altas. se emplea en fuentes de alimentación y equipos de audio. muy

utilizado en fuentes de alimentación conmutadas.

condensadores de tantalio (tántalos). es otro condensador

electrolítico, pero emplea tantalio en lugar de aluminio. consigue

corrientes de pérdidas bajas, mucho menores que en los

condensadores de aluminio. suelen tener mejor relación

capacidad/volumen.

condensadores bipolares (para corriente alterna). están formados por

dos condensadores electrolíticos en serie inversa, utilizados en caso

de que la corriente pueda invertirse. son inservibles para altas

frecuencias. condensadores de poliéster o mylar. está formado por láminas delgadas

de poliéster sobre las que se deposita aluminio, que forma las armaduras. se apilan estas láminas y se conectan por los extremos. del mismo modo, también se encuentran condensadores depolicarbonato y polipropileno.

condensadores de poliestireno también conocidos comúnmente como styroflex (marca registrada de siemens). otro tipo de condensadores de plástico, muy utilizado en radio, por disponer de coeficiente de temperatura inverso a las bobinas de sintonía, logrando de este modo estabilidad en los circuitos resonantes.

condensadores cerámicos. utiliza cerámicas de varios tipos para formar el dieléctrico. existen diferentes tipos formados por una sola lámina de dieléctrico, pero también los hay formados por láminas apiladas. dependiendo del tipo, funcionan a distintas frecuencias, llegando hasta las microondas.

condensadores síncronos. es un motor síncrono que se comporta como un condensador.

dieléctrico variable. este tipo de condensador tiene una armadura móvil que gira en torno a un eje, permitiendo que se introduzca más o menos dentro de la otra. el perfil de la armadura suele ser tal que la variación de capacidad es proporcional al logaritmo del ángulo que gira el eje.

condensadores de ajuste. son tipos especiales de condensadores

variables. las armaduras son semicirculares, pudiendo girar una de

Page 15: Condensadores, Diodos & Transformadores

ellas en torno al centro, variando así la capacidad. otro tipo se basa

en acercar las armaduras, mediante un tornillo que las aprieta.