concurso de altares de muert os - tamaulipas › cultura › wp-content › ... · para la cultura...

1
CONCURSO DE ALTARES DE MUERTOS 1º LUGAR - $5,000 MXN / 2º LUGAR – $4,000 MXN / 3º LUGAR – $3,000 MXN Con el objetivo de fortalecer los valores y tradiciones de la cultura popular EL INSTITUTO TAMAULIPECO PARA LA CULTURA Y LAS ARTES invita a la población en general a participar en el concurso de “Altares de Muertos” mismo que se llevará a cabo el día 28 de octubre de 2018 dentro del 2do. Festival “Tradiciones Vivas” Fiesta de la Huasteca en Tula, Tamaulipas. BASES DEL CONCURSO Se requiere de una persona que explique el altar al jurado calificador. Este deberá estar debidamente caracterizado ya sea con algún personaje alusivo a la tradición o vestuario típico de la región. La superficie del altar no debe exceder la medida de 3.00m x 3.00m. La mantelería deberá ser la correspondiente a la región huasteca, puede llevar carpetas tejidas o bordadas de distintos colores y formas. El altar deberá ser dedicado a un personaje de la huasteca tamaulipeca con trayectoria cultural. quien desee participar y radique en el municipio de Tula deberán inscribirse llamando al teléfono 899 899 9639, para el resto del estado las inscripciones se realizaran en el correo [email protected] y al teléfono 3181006 ext. 45807 o al teléfono celular (834) 150 8388, hasta el día 27 de octubre de 2018. 1.- La descripción y construcción del arco: Puede ser de mecate de ixtle, palmilla, carrizo, limonaria, etc.; dependiendo de la región. 2.- El camino debe llevar: Cal. Pétalo de flor de cempasúchil, piedras de río, incienso en anafres o copaleros. 3.- Los cuatro elementos de la naturaleza: Tierra: con frutos. Aire: con papel picado. Fuego: Con veladoras, velas o velas de cebo y agua. 4.- Los alimentos que le gustaban al difunto a quien está dedicado el altar o alimentos típicos de la región. La tradición marca el ofrecimiento de alimentos a los visitantes (chichiliquiar, consumir la ofrenda) llevar comida excedente. 5.- Los elementos religiosos. Imágenes, estampas, rosarios, crucifijos, biblias, etc. 6.- Los ornamentos usados en cada región. Según la región se pueden utilizar ya sea el espejo, el perro, el machete, petates, ropa del difunto o accesorios,Candelabros, fotografías, pinturas, coronas o cruces elaboradas con diferentes materiales. 7.- La flor de cempasúchil y flores a la usanza de la región. REGLAMENTO Con el fin de todos los altares sean calificados con la misma parcialidad, se elaboró el siguiente reglamento. 1.- No podrá exceder las medidas mencionadas en las bases. 3.- Mantener limpio el stand y recoger todo al finalizar el evento. 4.- Los altares deberán ser elaborados dentro del espacio asignado a cada concursante. 5.- El montaje del altar se realizará el día 28 de octubre en horario de 8:00hrs a 13:00 horas. 6.- La premiación se llevara a cabo en el escenario principal del 2do Festival “Tradiciones Vivas” Fiesta de la Huasteca en Tula, Tamaulipas el día 28 de octubre a las 17:00hrs. Contaremos con 2 jurados expertos en el tema, quienes realizarán el recorrido para llevar a cabo la evaluación correspondiente el día 28 de octubre, la decisión del jurado será inapelable y lo no previsto será resuelto por el Comité Organizador.

Upload: others

Post on 28-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONCURSO DE ALTARES DE MUERT OS - Tamaulipas › cultura › wp-content › ... · PARA LA CULTURA Y LAS ARTES invita a la población en gener al a par ticipar en el con curso de

CONCURSO DE ALTARES DE MUERTOS

1º LUGAR - $5,000 MXN / 2º LUGAR – $4,000 MXN / 3º LUGAR – $3,000 MXN

Con el objet ivo de fortalecer los valores y tradiciones de la cultura popular EL INSTITUTO TAMAULIPECO PARA LA CULTURA Y LAS ARTES invi ta a la población en general a part ic ipar en el concurso de “Altares de Muertos” mismo que se l levará a cabo el día 28 de octubre de 2018 dentro del 2do. Fest ival “Tradiciones Vivas” Fiesta de la Huasteca en Tula, Tamaul ipas.

BASES DEL CONCURSOSe requiere de una persona que expl ique el a l tar a l jurado cal i f icador. Este deberá estar debidamente caracter izado ya sea con algún personaje alusivo a la t radición o vestuar io t íp ico de la región.La superf ic ie del a l tar no debe exceder la medida de 3.00m x 3.00m.La manteler ía deberá ser la correspondiente a la región huasteca, puede l levar carpetas te j idas o bordadas de dist intos colores y formas.El a l tar deberá ser dedicado a un personaje de la huasteca tamaul ipeca con trayectoria cultural . quien desee part ic ipar y radique en el municipio de Tula deberán inscr ibirse l lamando al te léfono 899 899 9639, para el resto del estado las inscr ipciones se real izaran en el correo [email protected] y al te léfono 3181006 ext. 45807 o al te léfono celular (834) 150 8388, hasta el día 27 de octubre de 2018.

1.- La descr ipción y construcción del arco: Puede ser de mecate de ixt le, palmi l la, carr izo, l imonaria, etc. ; dependiendo de la región.2.- El camino debe l levar: Cal . Pétalo de f lor de cempasúchi l , p iedras de r ío, incienso en anafres o copaleros.3.- Los cuatro elementos de la naturaleza: T ierra: con frutos. Aire: con papel picado. Fuego: Con veladoras, velas o velas de cebo y agua. 4.- Los al imentos que le gustaban al di funto a quien está dedicado el a l tar o al imentos t íp icos de la región. La tradición marca el ofrecimiento de al imentos a los v is i tantes (chichi l iquiar, consumir la ofrenda) l levar comida excedente. 5.- Los elementos rel ig iosos. Imágenes, estampas, rosar ios, cruci f i jos, bibl ias, etc. 6.- Los ornamentos usados en cada región. Según la región se pueden ut i l izar ya sea el espejo, e l perro, e l machete, petates, ropa del di funto o accesor ios,Candelabros, fotograf ías, pinturas, coronas o cruces elaboradas con di ferentes mater ia les.7.- La f lor de cempasúchi l y f lores a la usanza de la región.

REGLAMENTOCon el f in de todos los al tares sean cal i f icados con la misma parcial idad, se elaboró el s iguiente reglamento.

1.- No podrá exceder las medidas mencionadas en las bases.3.- Mantener l impio el stand y recoger todo al f inal izar e l evento.4.- Los al tares deberán ser e laborados dentro del espacio asignado a cada concursante.5.- El montaje del a l tar se real izará el día 28 de octubre en horar io de 8:00hrs a 13:00 horas.6.- La premiación se l levara a cabo en el escenar io pr incipal del 2do Fest ival “Tradiciones Vivas”

Fiesta de la Huasteca en Tula, Tamaul ipas el día 28 de octubre a las 17:00hrs.Contaremos con 2 jurados expertos en el tema, quienes real izarán el recorr ido para l levar a cabo la evaluación correspondiente el día 28 de octubre, la decis ión del jurado será inapelable y lo no previsto será resuelto por el Comité Organizador.