concreto precomprimido definiciones basicas

4
CONCRETO PRECOMPRIMIDO. 1. Definición. Usos. Ventajas del concreto precomprimido Definición: es un elemento prefabricado, diseñado con esfuerzos internos (compresión) con la finalidad de contrarrestar los esfuerzos externos, de manera tal que los esfuerzos resultantes cumplan con los valores establecidos. Usos: El hormigón pretensado es el material predominante en puentes de vigas, en puentes construidos "in situ" de largos tramos entre pilas, o construidos por métodos especiales como voladizos, empuje, etc. También es muy empleado en pisos de rascacielos, en cámaras de reactores nucleares, así como en los pilares y núcleos resistentes de edificios preparados para resistir un alto grado de terremoto y protección contra explosiones. Una ventaja del hormigón pretensado es el menor coste de construcción gracias al empleo de elementos más ligeros, como losas delgadas - especialmente importante en los edificios altos en los que el ahorro de peso del piso puede traducirse en plantas adicionales para el mismo y menos coste. El aumento de las longitudes aumenta el espacio utilizable en los edificios; disminuyendo el número de juntas, lo que conduce a la disminución de los costes de mantenimiento durante la vida de diseño de un edificio, ya que dichas juntas son el principal escenario de debilidad en los edificios de hormigón. Ventajas: La resistencia a la tracción del hormigón convencional es muy inferior a su resistencia a la compresión, del orden de 10 veces menor. Teniendo esto presente, es fácil notar que si deseamos emplear el hormigón en elementos, que bajo cargas de servicio, deban resistir tracciones, es necesario encontrar una forma de suplir esta falta de resistencia a la tracción. Normalmente es escasa la resistencia a la tracción que se produce colocando acero de refuerzo en las zonas de los elementos estructurales donde pueden aparecer tracciones. Esto es lo que se conoce como hormigón armado convencional. Esta forma de

Upload: juan-david-meneses

Post on 11-Nov-2015

223 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Definiciones basicas

TRANSCRIPT

CONCRETO PRECOMPRIMIDO.1. Definicin. Usos. Ventajas del concreto precomprimidoDefinicin: es un elemento prefabricado, diseado con esfuerzos internos (compresin) con la finalidad de contrarrestar los esfuerzos externos, de manera tal que los esfuerzos resultantes cumplan con los valores establecidos.Usos: El hormign pretensado es el material predominante en puentes de vigas, en puentes construidos "in situ" de largos tramos entre pilas, o construidos por mtodos especiales como voladizos, empuje, etc. Tambin es muy empleado en pisos de rascacielos, en cmaras de reactores nucleares, as como en los pilares y ncleos resistentes de edificios preparados para resistir un alto grado de terremoto y proteccin contra explosiones.Una ventaja del hormign pretensado es el menor coste de construccin gracias al empleo de elementos ms ligeros, como losas delgadas - especialmente importante en los edificios altos en los que el ahorro de peso del piso puede traducirse en plantas adicionales para el mismo y menos coste. El aumento de las longitudes aumenta el espacio utilizable en los edificios; disminuyendo el nmero de juntas, lo que conduce a la disminucin de los costes de mantenimiento durante la vida de diseo de un edificio, ya que dichas juntas son el principal escenario de debilidad en los edificios de hormign.Ventajas: La resistencia a la traccin del hormign convencional es muy inferior a su resistencia a la compresin, del orden de 10 veces menor. Teniendo esto presente, es fcil notar que si deseamos emplear el hormign en elementos, que bajo cargas de servicio, deban resistir tracciones, es necesario encontrar una forma de suplir esta falta de resistencia a la traccin.Normalmente es escasa la resistencia a la traccin que se produce colocando acero de refuerzo en las zonas de los elementos estructurales donde pueden aparecer tracciones. Esto es lo que se conoce como hormign armado convencional. Esta forma de proporcionar resistencia a la traccin puede garantizar una resistencia poco adecuada al elemento, pero presenta el inconveniente de no impedir el agrietamiento del hormign para ciertos niveles de carga.2. Aceros de alta resistencia.Generalmente el refuerzo utilizado en el presfuerzo es en forma de alambres de alta resistencia a la tensin estirados en fro, o varillas de aleacin en conjunto para formar torones.

Cable: Grupo de tendones.

Tendn: Elemento estirado que se usa para transmitir presfuerzos en un elemento de concreto. Los tendones pueden consistir de alambres individuales estirados en fro, varillas o torones.

Alambre: Refuerzo de seccin entera que cumple con los requisitos de la norma britnica BS4486:1969 y que comn mente se suministra en longitudes rectas.

Torn: Grupo de alambres torcidos en forma de hlice alrededor de un eje longitudinal comn, el cual se forma mediante un alambre recto, y que cumple con los requisitos de las normas britnicas BS3617:1971 para torones con 7 alambres y BS4757:1771 para torones con 19 alambres.

Los alambres en su dimetro, desde 2 hasta 8 mm, pero el dimetro ms pequeo de uso general para elementos estructurales es de 4 mm y puede suministrarse ya sea como se extrae o prestirado. La primera condicin consistir de rollos provenientes del laminado con una curvatura natural. El alambre que ha sido prenderezado mediante un proceso que comprende un tratamiento de calentamiento reductor de esfuerzos, provoca una mejora en las propiedades elsticas y conduce a lo que se denomina un comportamiento de relajamiento normal o bien un tratamiento estiramiento en caliente, que igualmente induce altas propiedades elsticas, pero que provoca lo que clasifica como un comportamiento de relajamiento bajo.

Los trminos relajamiento normal o bajo se aplican lo mismo a los torones que a los alambres. El relajamiento se denomina como la prdida en el esfuerzo despus de un cierto periodo de tiempo en el que un tendn de presfuerzo se tensa para una carga determinada, bajo condiciones de longitud y temperatura constante. Un alambre o torn de relajamiento bajo tendr menor prdida en el esfuerzo inicial que el de relajamiento normal.

Con objeto de asegurar la mxima adherencia entre el acero y el concreto debe suministrarse el alambre en condiciones desengrasadas. Adems del desengrasado, a menudo el alambre est indentado para lograr mejores propiedades de adherencia. El esfuerzo de pruebas se define como el esfuerzo para el cual la carga aplicada produce una elongacin permanente. Para alambres de presfuerzo, se usa una elongacin del 0.2% en el esfuerzo de pruebas.

Existen 2 tipos bsicos de torn para presfuerzo, con 7 o 19 alambres. Su eleccin depende del grado de flexibilidad y resistencia requeridas. El ms popular es el de 7 alambres y se usa generalmente en tamaos desde 6.4 hasta 18mm de dimetro exterior.

El acero de alta resistencia y el concreto de alta calidad con esenciales para obtener un comportamiento satisfactorio en este tipo de construccin, y que provoca una prdida de presfuerzo que es inherente a las propiedades de los materiales mismos. Tambin debe tenerse presente que no todas las prdidas sealadas ocurren de igual forma en los elementos pretensados que los postensados. Es conveniente exponer en esta etapa un resumen de las prdidas que pueden presentarse a pesar de que algunas no han sido comentadas.

Contraccin del concreto

Deformacin elstica del concreto

Fluencia del concreto

Relajamiento del acero

Curado con vapor

Durante el anclaje

Friccin en el gato y en el anclaje

Friccin en el ducto.

Nos es posible proporcionar un valor preciso de la magnitud de la prdida del presfuerzo total, tanto en el pretensado como en el postensado. Normalmente se fija con un porcentaje en base a la fuerza en los tendones inmediatamente despus de la transferencia y es del orden del 20%. Las prdidas que tienen lugar antes y durante la transferencia, son del orden del 5% para postensado y del orden del 10% para pretensado.