concreto hidraulico

Upload: kenedyhanescutisacabellido

Post on 05-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mono

TRANSCRIPT

CONCRETO HIDRAULICODefinicin.El concreto hidrulico es una combinacin de cemento Portland, agregados ptreos, agua yen ocasiones aditivos, para formar una mezcla moldeable que al fraguar forma un elementorgido y resistente.

tejido filtrante: Material que permite el paso del agua a travs de su drenaje subterrneo, pero retiene el limo que podra obstruir el sistema.

estera de drenaje: Material compuesto de varias capas que permite el drenaje del agua subterrnea de un muro de contencin, revestido por un tejido filtrante.

pozo filtrante: Pozo de hormign cuyas paredes poseen perforaciones que permiten la filtracin del agua de la fosa sptica en el terreno.

filtro de arena subterrneo: Sistema de filtracin de efluente consistente en un conjunto de conductos de distribucin rodeados de grava limpia y una capa intermedia de arena, como material filtrante, con un sistema de avenamiento para conducir el efluente que se ha filtrado.

tejido: Estructura o armazn de partes conexas.

zarzo: Tejido de caas o mimbres que se utiliza en la construccin de vallas y paredes.

cmbium: Capa de tejido celular en la madera situada entre la corteza y la albura.

corteza: Tejido exterior que cubre un rbol desde la raz hasta la punta de sus ramas.

alfombra tejida: Tejido sobre el que se han insertado unas tiras de lana anudadas a mano o en un telar.

felpa de rizo: Textura de una alfombra mediante las diversas formas de tejido en forma de bucles o rizos, etc.

arpillera: Tejido rugoso a partir de yute o similar que se emplea para retener el agua de una superficie de hormign recin enlechada.

alfombra por punzonamiento: Alfombra que se realiza mediante el tejido punzonado de fibras con la ayuda de una aguja.

revestimiento de suelo: Material empleado para cubrir el suelo, en particular, el que no est compuesto de tejido como una loseta o baldosa.

geotextil: Tejido sinttico que se emplea para separar suelos distintos, en sistemas de drenaje o para controlar la erosin de un terreno.

tela mosquitera: Tejido de alambre metlico muy fino que se emplea como pantalla para evitar la entrada de insectos o como criba.

fibra de vidrio: Filamentos de vidrio que forman un tejido, con dimetros entre 10 y 30 m; empleada en aislamientos trmicos y acsticos, as como para reforzar otros materiales.

alfombra del sistema tufting: Alfombra no tejida consistente en hilos que se han insertado en un tejido y engomado por la parte trasera. Tambin llamada alfombra empenachada.

alfombra empenachada: Alfombra no tejida consistente en hilos que se han insertado en un tejido y engomado por la parte trasera. Tambin llamada alfombra del sistema tufting.

tatami: Estera gruesa de un grosor determinado, que sirve de revestimiento al suelo de una casa japonesa, consistente en paja recubierta por un tejido de juncos entrelazados y decorado con seda o algodn; la medida estndar suele ser de 1x2 m (3x6 pies).

yurta: Tienda de planta redonda construida con una pared a partir de postes y una cubierta cnica de palos cubierta por pieles de animales u otro tejido, empleada por los mongoles nmadas de Asia Central.

Se le conoce comojuntas de dilatacina las divisin de las estructuras para permitirdeformacionesque harn que esta nocolapseo que sus deformaciones sean controladas. El ejemplo clsico son las juntas en lospavimentos de concreto,En los edificios lasjuntas de dilatacinson para evitar sobre esfuerzos debidas a lasdeformacionespor loscambios de temperatura.En general se utilizan lasjuntas de dilatacinpara evitar deformaciones o mas bien controlarlas, y para reducir los incrementos en los esfuerzos debidas a las deformaciones de los materiales por ladilatacin trmica.En estructuras de puentes tambin se colocanjuntas de dilatacinpara que las deformaciones no produzcan esfuerzos adicionales en los soportes y que no se deformen a si mismas y alteren su geometra y pierdan la funcin para la que fueron diseadas que es el paso del transporte sobre ellas, lo mismo ocurre con las vas del ferrocarril.Tipos de Juntas de dilatacin:Junta por Discontinuidad de DiseoEstas juntas tienen movimientos poco apreciables. Por ejemplo: juntas entre marcos deventanas y puertas.etc.Junta de ConstruccinLas juntas de construccin son las que se originan por interrupciones previstas o no en la puesta en obra. De acuerdo al diseo estructural, estas juntas pueden ser: Juntas monolticas: de ntima unin entre los dos bloques. Juntas de contraccin o expansin.Junta de Contraccin

Las juntas de contraccin evitan el agrietamiento de los elementos de la junta.Junta de ExpansinLas juntas de expansin son aquellas que se forman en obra dejando unaluzen toda su seccin de la estructura entre elementos contiguos; para ello se emplean rellenos que permiten la expansin de esos elementos.

untas de Dilatacin PavimentosSellos de policloropreno para pavimentos que permiten la compresin y la dilatacin de la losa durante loscambiosde temperatura, demostrando su eficacia y durabilidad durante los aos.Sellos de Silicona con cordn de poliuretano de alta eficacia y rpida instalacin que proporciona el sellado de la losapermitiendo que esta efecte sus movimientos respectivos.

DESCRIPCIONEl propsito principal de las juntas para pavimentos es impedir que ingrese liquido o impurezas en las dilataciones del pavimento, si esto llega a suceder, el pavimento puede fisurarse, romperse, soplar o tener un deterioramiento prematuro.Las juntas DELASTIC, son elementos preformados y extruidos de policloropreno con proteccin UV y una durabilidad de hasta 20 aos. Estos sellos o juntas, son instalados en estado de compresin y permanecen en contacto con las paredes de la dilatacin mientras esta se expande o contrae con los cambios de temperatura.Para este tipo de juntas, a la vez existen otros tipos de sello, correspondiente al sellador de silicona DSB800 y DSB900, los cuales consiste en un compuesto de silicona con un cordn de poliuretano que recorre la dilatacin.

1. Unencofradoes el sistema de moldes temporales o permanentes que se utilizan para dar forma al hormign u otros materiales similares como el tapial antes de fraguar.compactacin: Consolidacin natural del suelo por el peso de los sedimentos o compresin similar mediante el apisonado con rodillo de un rido.AditivosConceptoLos aditivos son sustancias que intencionadamente se aaden a los alimentos para conservarlos evitando su deterioro, y tambin para colorearlos, darles sabor y mantener o mejorar su estructura.Los escombros son aquel conjunto de desechos propios de una obra de construccin, de un edificio que cae o se derriba o de una mina, es decir, los escombros estn compuestos por las partes materiales que constituyen a estos, tales como ladrillos, piedras, hormign, madera, hierro, metales, y cualquier otro material que interviene en una construccin.

Normalmente, cuando se est construyendo una casa, un edificio o se est levantando cualquier otro tipo de edificacin se generan escombros que son precisamente la basura que se desecha a instancias de ese proceso de construccin y por ello, como decamos lneas arriba, est constituida principalmente por elementos que participan en la misma y que hemos tambin indicado anteriormente.

Responsabilidad en la tarea de remocin de escombros

Para evitar algn accidente o cualquier otra complicacin asociada, se les exige a quienes estn cargo de una obra que sean sumamente responsables en la tarea de remocin de escombros y que los coloquen cuidadosamente fuera de la obra, puede ser en la vereda, dentro de un volquete destinado a tal efecto, o en una bolsa si es que no son muchos, para que luego el rea municipal encargada de la accin se ocupe de llevrselos. Inclusive, desde los gobiernos municipales se les pide a las personas que generan escombros en una obra que se ocupen de concretar la remocin.

Resultado de la cada imprevista de un edificio o construccin

Por otra parte, los escombros pueden ser el resultado de la cada imprevista de un edificio o construccin, ya sea porque la misma sufri un hecho accidental como ser un incendio, un terremoto, o un derrumbe sbito producto de un mal mantenimiento del edificio, o bien porque algn hecho voluntario y violento, como la explosin de una bomba, genera que la construccin caiga por completo o parcialmente y se generen naturalmente escombros.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/escombros.php