conclusiones_propuesta_albac

3
Universidad Estatal a Distancia Escuela Ciencias de la Educación Evaluación de Hardware y Software Educativo Código: 996 Docente: Liliana Arias Propuesta sobre la evaluación de las necesidades de hardware en un proyecto educativo Estudiante: Alba Corrales Bermúdez Entrega: 25 de julio de 2011.

Upload: alba-corrales

Post on 21-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

parte final del proyecto

TRANSCRIPT

Page 1: Conclusiones_propuesta_AlbaC

Universidad Estatal a Distancia

Escuela Ciencias de la Educación

Evaluación de Hardware y Software Educativo

Código: 996

Docente: Liliana Arias

Propuesta sobre la evaluación de las necesidades de hardware en un

proyecto educativo

Estudiante: Alba Corrales Bermúdez

Entrega: 25 de julio de 2011.

Page 2: Conclusiones_propuesta_AlbaC

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

De acuerdo a la investigación realizada se requiere un gran esfuerzo económico

de los vecinos para dotar con el laboratorio de cómputo a esta comunidad.

Un laboratorio requiere una serie de requerimientos muy específicos, la planta

física, el acondicionamiento de los equipos, la inversión en redes eléctricas,

infraestructura, equipo, mobiliario, programas, etc.

Si bien es cierto, las buenas intenciones son bienvenidas, se debe pensar en toda

una logística y una organización para llevar a cabo el proyecto.

Para comprar un equipo de cómputo se debe considerar primero el proveedor, el

precio, la calidad, el mantenimiento, el espacio físico adecuado donde se

albergará.

La infraestructura debe ser bien planificada, detalles como la iluminación,

ventilación, los sistemas de aire acondicionado, la seguridad que deben tener los

equipos para evitar que se dañen, en fin una serie de condiciones que deben

planificarse, emergencias que deben preverse, etc.

Es un hecho que si las empresas privadas no apoyan este proyecto es

sumamente difícil que se concretice.

Todo el cuerpo de conocimientos que convergen en la pedagogía, la enseñanza,

el aprendizaje proponen ideas maravillosas para lograr que el ser humano mejore

sus capacidades y por ende su nivel de vida. Sin embargo, se requiere una gran

inversión para reducir la brecha digital. Si el estado no propone soluciones a corto

plazo, se dificulta seriamente el progreso socio-cultural de muchos niños.

Se considera que primero se debe pensar en el espacio físico y después en el

equipo que se utilizará, si bien es cierto la solicitud a Dinadeco durará un largo

tiempo, se debe prever dónde permanecerá el equipo y como se mantendrá en

buen estado.

Por otro lado, no se puede limitar el laboratorio únicamente a contar con

ordenadores y periféricos, sino que debe pensar en el servicio de Internet que es

fundamental para tener acceso a las TIC. También se debe contar con otros

Page 3: Conclusiones_propuesta_AlbaC

recursos como un videobeam para poder hacer exposiciones, cámara web para

tener contacto visual con las personas por video chat, por Messenger o Skipe, etc.

Todo esto sin pensar en los requerimientos para las personas con discapacidad

que también tienen derecho a acceder a las tecnologías de comunicación e

información.

Elaborado por:

Alba Corrales B.