conclusiones y recomendaciones 6

2
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES OBSERVACIONES: 1. Con la ejecución del presente proyecto se afectara la morfología y el paisaje de la zona de trabajo. 2. El proyecto debe tener una secuencia establecida. 3. El proyecto no debe ser modificado por alguna persona que no sea el proyectista. 4. En toda etapa de construcción se presenta imprevistos los cuales serán exminados por el resdente de obra . CONCLUSIONES: 1. Para la elaboración de proyectos de viviendas y otros es necesario aplicar una metodología debidamente organizada y sistematizada partiendo de la identificación lo que se quiere construir y las necesidad del propietario , hasta llegar a la concepción de las estructuras necesarias para la solución del problema. 2. El apropiado estudio de suelos es fundamental; puesto que de él se logrará establecer las diversas características de las habitaciones e inmueble, para lograr su óptimo funcionamiento. 3. El proceso de diseño asistido por computador permite al diseñador un mejor y más óptimo, así como la posibilidad de experimentar con mayor cantidad de alternativas de solución, disminuyendo el tiempo de elaboración y aumentando la calidad del proyecto en sí. 4. Es de necesidad primordial para realizar estudios de diseño de suelos una vez detallada descripción de las características geológicas de la zona de estudio para determinar los materiales sobre los cuales se va a trabajar, así como para definir s1 existe algún impedimento en el diseño propuesto, que obligue a tener que cambiar la zona propuesta para el desarrollo del eje. RECOMENDACIONES:

Upload: willington-quina-espinoza

Post on 02-Oct-2015

246 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

gogo

TRANSCRIPT

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONESOBSERVACIONES: 1. Con la ejecucin del presente proyecto se afectara la morfologa y el paisaje de la zona de trabajo.2. El proyecto debe tener una secuencia establecida.3. El proyecto no debe ser modificado por alguna persona que no sea el proyectista.4. En toda etapa de construccin se presenta imprevistos los cuales sern exminados por el resdente de obra .CONCLUSIONES:1. Para la elaboracin de proyectos de viviendas y otros es necesario aplicar una metodologa debidamente organizada y sistematizada partiendo de la identificacin lo que se quiere construir y las necesidad del propietario , hasta llegar a la concepcin de las estructuras necesarias para la solucin del problema.2. El apropiado estudio de suelos es fundamental; puesto que de l se lograr establecer las diversas caractersticas de las habitaciones e inmueble, para lograr su ptimo funcionamiento.3. El proceso de diseo asistido por computador permite al diseador un mejor y ms ptimo, as como la posibilidad de experimentar con mayor cantidad de alternativas de solucin, disminuyendo el tiempo de elaboracin y aumentando la calidad del proyecto en s.4. Es de necesidad primordial para realizar estudios de diseo de suelos una vez detallada descripcin de las caractersticas geolgicas de la zona de estudio para determinar los materiales sobre los cuales se va a trabajar, as como para definir s1 existe algn impedimento en el diseo propuesto, que obligue a tener que cambiar la zona propuesta para el desarrollo del eje.RECOMENDACIONES:Se debe tener especial cuidado cuando en el desarrollo de cada epartida de estudio, en proyectos de ingeniera, puesto que cada una de ellas es muy importante para proseguir con las siguientes.Es necesario la adecuada eleccin de las reas destinadas a habitaciones, cocina, servicios higenicos .etc, Se debe tener un apropiado manejo y control en obras de los materiales y equipo mecnico a fin de minimizar su efecto en el medio ambiente.

BIBLIOGRAFIA. Reglamento Nacional de Construcciones Manual de Normas del A.C.I. Manual de Normas del A.S.T.M. Ley Normativa de Electricidad del Per Reglamento de la Ley de Industria Elctrica del Per Especificaciones planteadas por cada fabricante Normas de diseo sismo Resistente E-030-97 Normas Peruanas de Concreto Armado E-060-89 Normas de Suelos y cimentaciones E-050-1997El anlisis Estructural se efectu por elsticos, los