conclusion es

1
En los años 90 colombia experimentaba una política proteccionista, esta causaba una saturación de los productos nacionales, con mas oferta s q demanda. La falta de competencia genero una alza en los precios y una carencia de calidad en los productos locales, esto influyo en las medidas tomadas del expresidente cesar Gaviria, es decir un si, a la apertura económica. Esta década fue muy importante para Colombia, no solo por la promulgación de la constitución de 1991 , si no que también por esa época el país sufrio unas importantes crisis económicas y también el país entro en un proceso de modernización que lo pusiera a tono con la ola de integración internacional, con la mundialización de la economía, conocida hoy como globalización, hubo en la década de los noventa entre los periodos presidenciales de Ernesto Samper, cesar Gaviria y andres pastrana. Unos gobiernos que en temas económicos, todos respondieron a unos parámetros que trazaban organismos como el fondo monetario internacional el banco mundial y una mirada a la economía mas de orden monetarista, de orden neoliberal, no hay q olvidar q el gran auge del neoliberalismo se dio en la década de los 80 y de los 90.en el caso colombiano muchas de las problemáticas actuales tienen q ver con lo q paso en la década de los 90 y las rutas de desarrollo q estos gobiernos decidieron.

Upload: elvis-bedoya

Post on 02-Feb-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Conclusion

TRANSCRIPT

Page 1: Conclusion Es

En los años 90 colombia experimentaba una política proteccionista, esta causaba una saturación de los productos nacionales, con mas oferta s q demanda. La falta de competencia genero una alza en los precios y una carencia de calidad en los productos locales, esto influyo en las medidas tomadas del expresidente cesar Gaviria, es decir un si, a la apertura económica.

Esta década fue muy importante para Colombia, no solo por la promulgación de la constitución de 1991 , si no que también por esa época el país sufrio unas importantes crisis económicas y también el país entro en un proceso de modernización que lo pusiera a tono con la ola de integración internacional, con la mundialización de la economía, conocida hoy como globalización, hubo en la década de los noventa entre los periodos presidenciales de Ernesto Samper, cesar Gaviria y andres pastrana. Unos gobiernos que en temas económicos, todos respondieron a unos parámetros que trazaban organismos como el fondo monetario internacional el banco mundial y una mirada a la economía mas de orden monetarista, de orden neoliberal, no hay q olvidar q el gran auge del neoliberalismo se dio en la década de los 80 y de los 90.en el caso colombiano muchas de las problemáticas actuales tienen q ver con lo q paso en la década de los 90 y las rutas de desarrollo q estos gobiernos decidieron.