conclusion

9

Upload: paty-velasco

Post on 09-Feb-2017

126 views

Category:

Spiritual


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conclusion
Page 2: Conclusion

CONCLUSIONHAGAN ESTO EN MEMORIA MIA

a. EvocaciónIdentifica a la persona que conoces que ha formado más discípulos de JesúsResponden algunos participantesb. PresentaciónPara prolongar su acción salvífica en el tiempo y el espacio, Jesús formó 12 discípulos,que fueron como él y a quienes participó igualmente su misión. Formar a su vez otrosdiscípulosc. El Plan de Dios y la misión de JesúsDios decidió salvar a todos los hombres. Confió este plan a su Hijo Jesús, quiendesarrolló un ministerio sólo por tres años en un estrecho país de Medio Oriente. Perocomo su misión habría de abarcar a todos los hombres de cualquier tiempo y encualquier lugar, tuvo que elaborar una estrategia para trascender el tiempo y el espacio:Formó discípulos que continuaran su misión.Y no solo eso, también les reveló su estrategia: Que ellos, a su vez. Formaran otrosdiscípulos

Page 3: Conclusion

Misionero jesuita en TaiwánUn anciano misionero jesuita que fue expulsado de China y se refugióen Taiwán, se lamentaba con nostalgia: “Si yo volviera a nacer, seríamisionero, sería jesuita y me vendría a China…” y luego, con aire detristeza, añadía. Pero no haría lo mismo. Sino que formaría a otros quecontinuaran mi ministerio. Desgraciadamente, no hay quien continúemi trabajo, y todo lo que sembré durante 40 años, se irá conmigo a latumba.

d. Estrategia de Jesús: Hagan esto en memoria míaJesús formó a sus discípulos siguiendo el itinerario de la Eucaristía, cuya última etapa quecorona todo el proceso es:Hagan esto en memoria mía Lc 22 19b; 1Cor 11 24-25Tenemos que repetir el proceso que Jesús utilizó para extender el Reino en el tiempo yen el espacio.Como el Padre me envió, así yo también les envío: Jn 20,21“Yo ahora los envío con la misma misión y con la misma estrategia: También ustedesformen otros discípulos como yo lo hice con ustedesNuestra misión es formar otros que sean como Jesús. Que sientan y piensen como él; queprediquen y vivan como él; que formen discípulos como él.

Desafío¿Cuántos discípulos de Jesús hemos formado?

Page 4: Conclusion

De esto depende que se instaure el Reino de Dios en este mundo. No basta con serdiscípulos hay que formar otros. Es más, un discípulo no es tal si no cumple la Palabrade Jesús que nos ordenó “hacer discípulos” De esta estrategia depende que se lleve abuen termino la misión que Dios le encomendó a su Hijo. El tiempo apremia , ya nopodemos esperar. No existe nada más importante ni trascendente que esto.

La higuera de la viña tiene una nueva y última oportunidadLes dijo esta parábola: «Un hombre tenía plantada una higuera en suviña, y fue a buscar fruto en ella y no lo encontró. Dijo entonces alviñador: “Ya hace tres años que vengo a buscar fruto en estahiguera, y no lo encuentro; córtala; ¿para qué va a cansar la tierra?”Pero él le respondió: “Señor, déjala por este año todavía y mientrastanto cavaré a su alrededor y echaré abono, por si da fruto enadelante; y si no da, la cortas.”»El Señor nos ha dado un trato especial para que lleguemos a darfruto. Si hasta ahora no has formado discípulos, tienes otraoportunidad; y tal vez sea la última

Si posees muchas cosas en tu vida cristiana, pero no has llegado a ser discípulo, erescomo la higuera que sólo produce follaje. Si disfrutas de muchos adornos y triunfosen tu apostolado, pero no has formado discípulos, te asemejas a la higuera que sólogenera follaje. Si has escavado los peldaños de la jerarquía, pero has olvidado serdiscípulo y por lo tanto formar otros discípulos de Jesús, podrías ser arrancado de raízDios ha extendido el plazo para que des fruto, haciendo discípulos de Jesús.

Page 5: Conclusion

e. Jesús nos comparte su estrategiaPrimer escalón: La gran comisión: Formar discípulosJesús señaló a sus discípulos :La gloria de mi Padre es que den mucho fruto y un fruto que permanezca Jn 15, 8.16El fruto más grande que podemos dar en este mundo es

formando discípulos

Pero para que este fruto permanezca, es necesario un segundo paso:Segundo escalón: Formar maestros, formadores de discípulosNo basta formar discípulos, hay que formar a los formadores de discípulos, para quela cadena no se rompa. Esta debe ser nuestra prioridad pastoral: Trabajar con elfactor multiplicador.Tercer escalón: Formar comunidades de discípulosSin embargo, no basta formar discípulos aislados, sino comunidades de discípuloscomo lo hizo JesúsEl ambiente donde fecunda la semilla del discipulado es la comunidad.Nosotros somos capaces de hacer llegar el Reino allí, precisamente, donde Jesús nollegó.Somos sus embajadores plenipotenciarios para instaurar el Reino de Justicia gozo ypaz en el Espíritu SantoQue el Reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia y paz y gozo en el EspírituSanto. Rom 14,17

Page 6: Conclusion

Con razón, Jesús dijo que nosotros haríamos cosas mayores que él mismo. Podemosinstaurar el Reino de Dios en todo el mundo. Esta es nuestra misión y nuestro retoEsta es la gloria del Padre: Que demos un fruto que permanezca aún después denuestra muerte. !Hagamos esto en memoria suya¡f. Respuesta al Reto ConceptualAl principio nos preguntábamos cuáles serían las pruebas para sospechar que alguienes discípulo de Jesús. Ahora ya podemos responder.g. ResumenSi un discípulo es como su maestro, y la prioridad de nuestro Maestro fue formardiscípulos, por consiguiente el completo discípulo de Jesús es quien también formadiscípulos del Señor JESÚS.Más para que la cadena no se rompa, no basta con formar discípulos hay que formarformadores de discípulos y comunidades de discípulos que sean levadura quefermente toda la masa

No somos (soy, eres) verdadero (s) discípulo (s) hasta que no formemos (forme, formes otros discípulos

h. Cierre y alusión de analogíaEl discipulado que incluye la formación de otros, es la estrategia de Jesús paracontinuar en el tiempo y extender en el espacio el Reino de Dios. No hay otra, tieneque ser también la nuestraLos discípulos no nacen por generación espontánea, se forman por medio de unproceso, en determinado ambiente y con una finalidad.

Page 7: Conclusion

Este curso fue esta cabaña donde el Maestro Jesús nos llevó para afilarnuestra hacha. Ahora debemos ser los apóstoles que anuncian el Reinode los Cielos, pero sin olvidaros de regresar todos los días a la cabañapara estar a los pies del Señor, a fin de que su Palabra nos afile

RECURSO DIDACTICO: Círculo de escultoresEn clima de oración, todos los participantes forman un círculo, dando laespalda a quien está a su izquierdaEl predicador personifica a Jesús en sus dos manos lleva un martillo y uncincel, comienza esculpir (trasformar en discípulo a quien está delante deél) Este a su vez lo hace con quien está delante, y así sucesivamente.Nadie puede comenzar a esculpir a su vecino, si antes él o ha sido esculpido

sólo un discípulo es capaz de formar otros discípulos

Este círculo de escultores representa la cabaña donde afilamos el hachapara poder instaurar el Reino de Dios.Quiero suponer que en el juicio final, a nosotros, sus discípulos no nospreguntará si dimos pan o agua, o si asistimos al necesitado; porqueobviamente si lo debimos haber hecho sino:

Page 8: Conclusion

Pregunta¿Cuántos discípulos míos has formado?

ACTIVIDAD DE LOS PARTICIPANTES: Resumen

Objetivo:Hacer un resumen personal del cursoMotivación:Pensar que la persona más cercana a ti, te pregunta qué es estecurso y qué fue lo que recibiste en élConclusión:¿Qué le dirías’ ¿Cuál ha sido la bendición más grande que recibisteen el curso, tema, enseñanza, dinámica, oración etc.) ¿Qué cosa,actitud o programa pastoral va a cambiar tu vida?Conclusión:Esta dimensión de discipulado no termina en este curso; apenascomienza

Page 9: Conclusion

HAGAN

ESTO EN

MEMORIA

MIA

NO SOMOSVERDADEROSDISCIPULOS

HASTA QUENO

FORMEMOSOTROS

DISCIPULOS

Paty Velasco