concienciafonologica2-

Upload: marta-nino-mellado

Post on 20-Feb-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 concienciafonologica2-

    1/28

    ConcienciConcienciaa

    FonolgicFonolgic

    aa

  • 7/24/2019 concienciafonologica2-

    2/28

    Proceso en el que intervienen factoresperceptivos, cognitivos y lingsticos

    Proceso interactivo entre el texto y el lector

    que exige de l: estrategias y habilidadescognitivas, habilidades lingsticas yexpectativas e intereses.

    (Ferreiro y eberos!y"

    es un

    ta#bin es

    LECTURLECTURAA

  • 7/24/2019 concienciafonologica2-

    3/28

    $ecodi%caci&n de signos gr'%cos.

    o#prensi&n de lo que se lee.

    )nterpretaci&n e

    incorporaci&n de lo

    co#prendido a losesque#as.

    Proceso de la LecturaProceso de la Lectura

  • 7/24/2019 concienciafonologica2-

    4/28

    onciencia fonol&gica.

    *sociaci&n entreunidad fonol&gica y

    reali+aci&n lingstica. o#binaci&n de los

    seg#entosfonol&gicos para la

    pronunciaci&n de lapalabra

    DecodifcaciDecodifcacinn

    en laen la

    LecturaLectura

  • 7/24/2019 concienciafonologica2-

    5/28

    Conciencia FonolgicaConciencia Fonolgica

    Consiste en tener conciencia de que laspalabras se componen de unidades menoressegmentables e intercambiables a cadauna de las cuales les corresponde un

    !onema " sonido de la lengua#" en tener la capacidad paraestablecer la correspondiente relacin entregra!$as " unidades !nicas%&

    'Prado ())*+

  • 7/24/2019 concienciafonologica2-

    6/28

    requisitos

    o#prenderque la cadena

    hablada esseparable enele#entos

    que pueden

    aislarse.

    elacionar

    cadaseg#ento con

    un fone#a.

    )denti%car el

    fone#aarticulatoria-

    #ente.

    ConcienciaConciencia

    FonolgicaFonolgica

  • 7/24/2019 concienciafonologica2-

    7/28

    Unidades

    Ling,$sticas

    Palabras -ilabas Fonemas

    ConcienciaConcienciaFonolgicaFonolgica

  • 7/24/2019 concienciafonologica2-

    8/28

    abilidad para reconocer

    las palabras en la cadenahablada

    /. 0eg#entar oraciones sin nexos.1. 0eg#entar oraciones con nexos.2. o#parar el n3#ero de palabras en 1 oraciones

    diferentes.4. *5adir nuevas palabras al enunciado.

    6. 7#itir la palabra inicial de una oraci&n.8. $escubrir palabras que se supri#en en la oraci&n.9. #plear oraciones de 1 palabras contenido:

    sustantivo ; ad. Posterior inclusi&n de palabras funci&n: artculo ;

    preposici&n.

    ConcienciConcienci

    aaL./icaL./ica

    P*?*@*0P*?*@*0

  • 7/24/2019 concienciafonologica2-

    9/28

    La nia ..

    La nia abraza...

    El . juega.

    El bebe juega

    El perro mira..

  • 7/24/2019 concienciafonologica2-

    10/28

    Los nios construyen.

    Los construyen.

    ..construyen.

    Mara mira a Luisa.

    .. mira a ..

    Mara .a Luisa.

    $escubre y escribe la palabras que falta en la oraci&n.

  • 7/24/2019 concienciafonologica2-

    11/28

    abilidad para #anipular

    las slabas de una palabra.

    /. *islar slabas en palabras.1. *islar la slaba inicial ; %nal; #edial.2. 7#isi&n de slabas %nales ; iniciales.4. 0eg#entar palabras bisil'bicas6. eco#poner palabras trisil'bicas8. $escubrir palabras que coinciden en la slaba inicial.9. $escubrir palabras que no ri#an.>. $escubrir palabras que coinciden en la slaba %nal.A. #plear slabas directas si#ples (B" despus

    indirectas (B" y slabas (B" ; (B"

    ConcienciConcienciaa

    -il0bica-il0bica0C?*@*0C?*@*: unidad b'sica de

    articulaci&n por ser #'s f'cilde percibir.

  • 7/24/2019 concienciafonologica2-

    12/28

    ?a gallinaFrancolina

    puso unhuevo en la

    cocina

    n el pas Do#eacuerdodoy tres pasitos y #e pierdo.

    En pasito para all,

    no #e acuerdo si lo di.En pasito para all',

    ayG que #iedoque #e da.

    En pasito para atr's,y no doy ninguno #'s,

    porque ya, ya #e olviddonde puse el otro pie.

    (Ha. lena Ialsh"

    /. o#parar el n3#ero de palabras en diferentes.1. *5adir nuevas palabras al enunciado.

  • 7/24/2019 concienciafonologica2-

    13/28

  • 7/24/2019 concienciafonologica2-

    14/28

    abilidad para identi%car que laspalabras habladas est'n for#adaspor unidades que son los fone#as.

    /. econoci#iento de fone#as en posici&n inicial.1. 7#isi&n de fone#as %nales.2. 7#isi&n de fone#as iniciales.

    4. *sociar fone#a y grafa.6. *islar fone#as inter#edios.8. ncontrar el sonido escondido ;g;

    ConcienciaConciencia

    Fon.ticaFon.tica

    F7DH*F7DH*: unidad #ni#a de lossonidos del habla.

  • 7/24/2019 concienciafonologica2-

    15/28

    ncontra#os el sonido escondido ;g;

  • 7/24/2019 concienciafonologica2-

    16/28

    Conciencia Fonolgica "Conciencia Fonolgica "LecturaLectura

    Divel dedesarrollo dela conciencia

    fonol&gica

    Aprendi1a2e

    lector

    Antes Despu.s

    Hayor nivel

    de desarrollode la

    concienciafonol&gica

    abilidadeslectorasb'sicas

    facilita

    elaci&n causal Facilitaci&n #utua

  • 7/24/2019 concienciafonologica2-

    17/28

    Conciencia Fonolgica " LecturaConciencia Fonolgica " Lectura

    Jlas investigacionesde#uestran una correlaci&n

    positiva entre la habilidaddel ni5o para discri#inar losele#entos que co#ponen elhabla y su xito en la lectura

    y la escrituraK.Condemar$n 3abel

  • 7/24/2019 concienciafonologica2-

    18/28

    onciencia ?xicaonciencia ?xica

    A& -ituacin inicial signifcati4a- Lenera un contexto l3dico con: cuadros ; a%ches ; unob

  • 7/24/2019 concienciafonologica2-

    19/28

    D& Conciencia Fonolgica$ividir oraci&n si#ple co#puesta de dos palabras- ?a #aestra dice la oraci&n pal#eando las

    palabras que contiene.

    - l ni5o pal#ea las palabras que tiene laoraci&n.

    - l ni5o representa las palabras de la oraci&ncon ele#entos discretos. Fichas M cubos Mtirillas.

    - l ni5o representa las palabras de la oraci&ncon: aspas ; cruces ; lneas.

  • 7/24/2019 concienciafonologica2-

    20/28

    onciencia 0il'bicaonciencia 0il'bica

    A& -ituacin inicial signifcati4aLenera un contexto l3dico=#plear ri#as, canciones=

    5& Comunicacin 6ralFo#enta el di'logo y la iniciativa del ni5o por#antenerlo.

    C& E/presin -imblica7?a #aestra propone palabras trislabas y fo#enta larepresentaci&n de los conceptos.

    Sin ser cara ni ser colyo me llamo caracol

  • 7/24/2019 concienciafonologica2-

    21/28

    D& Conciencia Fonolgica7eco#poner palabras trislabas a partir de slabas

    directas (B" Presentar oral#ente una secuencia de tres slabas(B" #anteniendo un intervalo de separaci&nconstante entre ellas, el ni5o debe adivinar a qupalabra corresponde.

    l ni5o for#a la palabra y puede se5alar el ob

  • 7/24/2019 concienciafonologica2-

    22/28

    onciencia Fonticaonciencia Fontica

    A& -ituacin inicial signifcati4aontexto l3dico con #ateriales diversos

    5& Comunicacin 6ral$i'logo autntico entre la #aestra y el ni5o.

    C& E/presin -imblical ni5o

  • 7/24/2019 concienciafonologica2-

    23/28

    Conciencia Fonolgica7

    *islar sonidos voc'licos que ocupen posici&n inicial.

    ?a #aestra en grupo de ob

  • 7/24/2019 concienciafonologica2-

    24/28

    l ni5o puede decir otras palabras que e#piecenpor el #is#o fone#a, dibu

  • 7/24/2019 concienciafonologica2-

    25/28

    scribe tu no#bre y coloca la cantidad desonidos que tiene.

    3i nombre

  • 7/24/2019 concienciafonologica2-

    26/28

    0eg#entaci&n de palabras0eg#entaci&n de palabras

    oloca las %chas seg3n la cantidad desonidos que tengan.

  • 7/24/2019 concienciafonologica2-

    27/28

    econoci#iento de Fone#aseconoci#iento de Fone#as 0e5ala las %guras cuyos no#bres e#piecen

    con la letra que te indico.

    o

    e

    u

    a

    i

  • 7/24/2019 concienciafonologica2-

    28/28

    $espus de la articulaci&n corriente del ni5oal observar los dibu