conc.fund. com. unid 2 act.1

8

Click here to load reader

Upload: patriciarubiogarcia

Post on 10-Jul-2015

457 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conc.fund. com. unid 2 act.1

Nombre: Patricia Rubio GarcíaAsesor: José Alejandro Ambriz Gutiérrez.Tema: El Fenómeno comunicativo.Lic. En Tecnologías de la Información.Fecha: 22 Marzo 2011.

CONCEPTUALIZACION DE LOS FUNDAMENTOS DE LA COMPUTACION

1

Page 2: Conc.fund. com. unid 2 act.1

FENOMENO COMUNICATIVO

COMUNICACIÓN El intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales". Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y un receptor. En la comunicación, todos los elementos son importantes y absolutamente imprescindibles. Si cualquiera de ellos faltara, el proceso quedaría incompleto y la comunicación no se realizaría.

2

Page 3: Conc.fund. com. unid 2 act.1

ELEMENTOS DEL FENOMENO COMUNICATIVO

FUENTE O MENSAJE Es el contenido de la información (contenido enviado): el

conjunto de ideas, sentimientos, acontecimientos expresados por el emisor y que desea trasmitir al receptor para que sean captados de la manera que desea el emisor. El mensaje es la información debidamente codificada-En otras palabras, Lo primero que hay que tener, para que pueda haber comunicación, es ese algo que se desea transmitir.

3

Page 4: Conc.fund. com. unid 2 act.1

EMISOR.

Emisor o codificador Es el punto (persona, organización) que elige y selecciona los

signos adecuados para transmitir su mensaje; es decir, los codifica para poder enviarlo de manera entendible.

4

Page 5: Conc.fund. com. unid 2 act.1

MEDIO O CANAL

Medio o canal

Es el medio físico a través del cual se transmite la comunicación.

Cuando la comunicación es interpersonal -entre personas y sin ningún medio electrónico de por medio, como una conversación cara cara (de ahí "interpersonal")- se le denomina Canal. Pero cuando la comunicación se realiza por medio de artefactos o instancias electrónicas o artificiales, se le denomina Medio. Por ejemplo: Una charla de café, Canal; Una llamada telefónica o un mensaje de texto, un Medio. Los medios de comunicación masiva -TV, Radio, Periódicos, Internet, etc.- tienen por canal a un Medio.

5

Page 6: Conc.fund. com. unid 2 act.1

RECEPTORReceptor o decodificador

Es el punto (persona, organización) al que se destina el mensaje, realiza un proceso inverso al del emisor ya que en él está el descifrar e interpretar lo que el emisor quiere dar a conocer. Existen dos tipos de receptor, el pasivo que es el que sólo recibe el mensaje, y el receptor activo o perceptor ya que es la persona que no sólo recibe el mensaje sino que lo percibe, lo almacena, e incluso da una respuesta, intercambiando los roles.

6

Page 7: Conc.fund. com. unid 2 act.1

7

ORGANIGRAMA

Page 8: Conc.fund. com. unid 2 act.1

Maestria en Computacion institucional,Austrial Comunicacion Institucional.www.austral.edu.ar/mgco

Elementos de la comunicacion. Wikipedia.org/wiki/comunicacion.

8

BIBLIOGRAFIA