conceptos y unidades básicas del pensamiento

8
Conceptos y Unidades Básicas del Pensamiento El término Pensamiento es comúnmente utilizado como forma genérica que define todos los productos que la mente puede generar incluyendo las actividades racionales del intelecto o las abstracciones de la imaginación; todo aquello que sea de naturaleza mental es considerado pensamiento. > Imagenes Mentales Son las representaciones virtuales, acerca de todos los componentes de nuestro conocimiento y de nuestras experiencias. Estas representaciones son los elementos principales del pensamiento. Como existen diversas teorías en psicología, existen también distintas representaciones, existen las representaciones cosa y las representaciones simbólicas. *Representaciones cosa: Son las que capturan algunas de las características del objeto que representan. *Representaciones simbólicas: Son las que no tienen relación con la cosa que representan. Nuestra mente tiene distintos tipos de representaciones, algunas reflejan más directamente los atributos del objeto que representan, otras son abstractas. Nuestra cognición esta formada por representaciones cosa y representaciones palabra. Las primeras tienen que ver con Imágenes mentales que se pueden visualizar y las palabras son representaciones simbólicas que se interpretan con nuestro pensamiento. La mayor parte del conocimiento que tenemos proviene de imágenes mentales. Sin embargo no es tan fácil poder acceder a la información que tenemos en nuestra mente, ya que los datos se encuentran en el inconsciente.

Upload: xiomara-vizcarra

Post on 18-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Conceptos y Unidades Básicas del PensamientoEl término Pensamiento es comúnmente utilizado como forma genérica que define todos los productos que la mente puede generar incluyendo las actividades racionales del intelecto o las abstracciones de la imaginación; todo aquello que sea de naturaleza mental es considerado pensamiento.

> Imagenes MentalesSon las representaciones virtuales, acerca de todos los componentes de nuestro conocimiento y de nuestras experiencias. Estas representaciones son los elementos principales del pensamiento.

Como existen diversas teorías en psicología, existen también distintas representaciones, existen las representaciones cosa y las representaciones simbólicas.

*Representaciones cosa: Son las que capturan algunas de las características del objeto que representan.*Representaciones simbólicas: Son las que no tienen relación con la cosa que representan.

Nuestra mente tiene distintos tipos de representaciones, algunas reflejan más directamente los atributos del objeto que representan, otras son abstractas.

Nuestra cognición esta formada por representaciones cosa y representaciones palabra. Las primeras tienen que ver con Imágenes mentales que se pueden visualizar y las palabras son representaciones simbólicas que se interpretan con nuestro pensamiento.

La mayor parte del conocimiento que tenemos proviene de imágenes mentales. Sin embargo no es tan fácil poder acceder a la información que tenemos en nuestra mente, ya que los datos se encuentran en el inconsciente.

> Conceptos

Un concepto es una categoría mental que agrupa objetos, relaciones, actividades, abstracciones o cualidades que comparten ciertas características.

*Conceptos que describen una clase mental o una categoría.

*Conceptos que designan cualidades o dimensiones como la edad, raza, sexo o la longitud.

*Conceptos que tienen que ver con las relaciones de comparación.

Las palabras que usamos para expresar conceptos influyen o dan forma a la manera en que pensamos sobre ella.

Los conceptos son los elementos que construyen el pensamiento cuando se encuentran en relación con otros conceptos, para esto usamos las proposiciones que tienen como función unir los conceptos en una cadena de conocimientos, asociaciones, creencias, y expectativas.

Cuando pensamos, formamos nuevos conceptos y formulamos nuevas creencias. Estos se encuentran almacenados en la memoria y esto es lo que forma el conocimiento acumulado.

> Significado Denotativo y Connotativo

El significado lingüístico afecta de una manera importante la manera en que nos comunicamos, pues nos permite evaluar las oraciones, interpretarlas, comprender el doble sentido de las palabras o su uso figurado.

El estudio del significado lo podemos hacer en cuanto al significado de las palabras y de sus componentes, y las combinaciones de las palabras en las oraciones. *Significado Denotativo: Es la definición objetiva de una palabra. Es la definición de una palabra que encontramos en un diccionario.

*Significado connotativo: Significado que le da una persona a una palabra, por lo tanto, es subjetivo y no aparece en un diccionario.

TIPOS DE PENSAMIENTO

> Pensamiento: Convergente y Divergente

Guilford distingue entre pensamiento convergente y divergente.

Convergente: Pensamiento en el que la persona trata de limitar las alternativas para convergir en una respuesta correcta.

Divergente: Es el que trata de aumenta el rango de alternativas para generar la mayor cantidad de soluciones.

> Pensamiento Creativo

La creatividad es la facultad de crear. Supone establecer o introducir por primera vez algo. El pensamiento creativo es aquel que involucra la generación de ideas originales, novedosas y útiles. Es un pensamiento fresco, actual y resultado de la imaginación.

Etapas del pensamiento creativo

La mente humana se compone de pensamiento crítico, y pensamiento creativo. El pensamiento creativo es un método de análisis de cualquier problema que

queramos solucionar. Es necesario tener una actitud positiva antes las cosas que creemos no podemos resolver y que parecen imposibles, esta forma de

pensamiento supone cinco fases:

a) Informaciónb) Ideación

c) Evaluaciónd) Toma de decisiones

e) Implementación

InformaciónEsta fase nos ayuda a definir el problema, a identificarlo para saber con que nos enfrentamos. Podemos identificar varios problemas, pero es necesario

ver cual es de mayor importancia.Una vez que hemos identificado el problema, necesitamos analizarlo.

IdeaciónEn esta fase la imaginación juega un papel central, para así poder dar

surgimiento a nuevas ideas.Lo importante de esta fase es acercarnos al problema desde distintos

ángulos y recabar toda la información posible que se relaciona con cada uno de ellos.

EvaluaciónEn esta fase exploramos las ideas y las clasificamos para evaluarlas,

siguiendo métodos precisos para ello. Tenemos que establecer un criterio de evaluación que nos lleve a resolver preguntas sobre la idea. Y así poder

darle la consistencia necesaria.

DecisiónYa que las ideas han sido evaludas, algunas son rescatadas y son las que generan las deciciones. Para llegar a esta fase ese necesario un analisis

cuidadoso y detallado.

Implementaciónúltima fase, es aqui donde se hace un reporte de todo el proceso. Si una

solucion no se implementa, de nada habra servido todo el proceso.

> Diferencias entre: Fantasía, Preparación, Iluminación y Verificación

Estos pasos son muy importantes como parte del pensamiento creativo.

FantasiasSon conocidas como sueños diurnos, es una capacidad que todos tenemos

y ejercemos. Todo el tiempo tenemos fantasias que tienen que ver con imaginarnos en situaciones diversas que en su mayoría tratan sobre

nuestra vida, sobre la busqueda de alternativas, en relación con algo, o sobre la posibilidad de vernos a nosotros mismos desempeñando un paple

o alguna actividad.Las fantasias necesitan convertirse en ideas para poder ser llevadas a cabo

y requieren ser probadas en la realidad.

PreparaciónEn esta etapa se intenta definir el problema. En la mayoría de los casos se

presenta como una pregunta a responder.El primer paso es la observacion, para esta etapa debemos de evitar las opiniiones o juicios personales, necesitamos usar nuestros sentidos para

prepararnos al conocimiento acerca del problema.Preparacion es reunir todo tipo de información y organizarla de una mnera

lógica y ordenada.

IluminaciónEs la habilidad que sirve para adentrarnos en las profundidades de un

problema y evitar reducirlo o simplificarlo. Es la posibilidad de precibir el

problema y su solución en la menta, expandir las posibilidades de comprensión. La iluminacion tiene relacion con la capacidad inventiva de la

persona, es la capacidad de combinar, reacomodar, o alternar los problemas, las ideas y formar de evaluación para determinar un problema

solucionado por completo.

VerificacionEs la última etapa del proceso creador, es la fase que involucra la revisión de la solución, aquí la persona verifica la decision que tomó pasra ver si

requiere ser pulida o mejorada.

El pensamiento es algo importante en la vida de una persona, con ello podemos realizar muchas cosas, es necesario trabajarla para desarrollarla un poco más, ya que comprende la información, comprensión la memoria y comunicación. Ya se vio que nos ayuda a obtener tener muchas cosas como imagenes, fantasias, tener la creatividad para realizar muchas cosas