conceptos relacionados-no con educación (2015_07_16 01_54_43 utc).pdf

15
Adiestramiento Es un proceso que se da en los animales y consiste en el aprendizaje de movimientos determinados por asociación de una respuesta a un estímulo.

Upload: begonia14

Post on 14-Apr-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conceptos relacionados-no con educación (2015_07_16 01_54_43 UTC).pdf

Adiestramiento

Es un proceso que se da en los animales y consiste en el aprendizaje de movimientos determinados por asociación de una respuesta a un estímulo.

Page 2: Conceptos relacionados-no con educación (2015_07_16 01_54_43 UTC).pdf

Adoctrinamiento

Acción de transmitir dogmáticamente un conjunto de opiniones, ideas, teorías a uno o más oyentes o discípulos, de los que se espera que acepten el contenido transmitido de manera acrítica adoptándolo como propio. Es un modo de influir sobre los demás, motivado por un desprecio de la persona ya que se limita rendimientos externos y concretos sin intentar que las personas descubran por sí mismos el camino que conduce a la verdad.

Page 3: Conceptos relacionados-no con educación (2015_07_16 01_54_43 UTC).pdf

Aprendizaje Básicamente es la actividad mental, por

medio de la cual los conocimientos, la habilidad, los hábitos, las actitudes y los ideales son adquiridos, retenidos y utilizados originando una progresiva adaptación y modificación de la conducta. Es un cambio permanente en la conducta de una persona que ocurre como resultado de la práctica. Es un proceso de cambio relativamente permanente en el comportamiento de una persona generado por la experiencia (Feldman, 2005). Es una actividad individual que se desarrolla en un contexto social y cultural.

Page 4: Conceptos relacionados-no con educación (2015_07_16 01_54_43 UTC).pdf

Capacitación Incorporación de nuevos saberes y la

sistematización de saberes previamente adquiridos con la finalidad de desarrollar habilidades generales y destrezas para el desempeño de una función específica. Hacer que una persona sea apta para la realización de una tarea o que la habilita para hacer una cosa. Aptitud o preparación concreta para la realización de una tarea. En este proceso se estimula la reflexión sobre la realidad y evalúa la potencialidad creativa, con el propósito de modificar esta realidad hacia la búsqueda de condiciones que permiten mejorar el desempeño laboral.

Page 5: Conceptos relacionados-no con educación (2015_07_16 01_54_43 UTC).pdf

Comunicación Proceso que posibilita el intercambio de significados entre

sujetos por medio de una serie de convenciones sistematizadas en unos “códigos” y aplicadas sobre un concreto tipo de medio semiótico (verbal, escrito, gestual…) permitiendo la interrelación entre las personas.

En el proceso de comunicación, es necesario comprender elementos Centrales que configuran su importancia en el ámbito de las relaciones humanas:

• Todo comportamiento o no comportamiento es comunicación. • Es un proceso que se da en un contexto. • Es interaccional: sus efectos dependen del que comunica y del

que recibe e interpreta. • Es un proceso de causalidad circular. • Lo central del proceso es que tiene un efecto o influencia sobre

la otra persona. • No es sólo intercambio de información, por lo que debemos

diferenciarla del proceso de comunicación propiamente tal.

Page 6: Conceptos relacionados-no con educación (2015_07_16 01_54_43 UTC).pdf

Crecimiento Concepto que pertenece al ámbito biológico y se refiere

a aquellos aspectos cuantitativos relacionados con el aumento de la masa corporal en las diferentes etapas del ciclo vital de un organismo como consecuencia de la proliferación celular, misma que conduce al desarrollo de estructuras más especializadas del organismo, comenzando por las propias células y, pasando por tejidos, hasta llegar a órganos y sistemas. Estas estructuras, más desarrolladas, se hacen cargo de realizar el trabajo biológico. Este aumento está determinado por la herencia y el código genético, por un lado, y por las influencias del ambiente, por el otro lado . Se define como crecimiento al aumento irreversible de tamaño en un organismo, Es medible y cuantificable. El crecimiento se consigue por una doble acción: un aumento en el tamaño de las células del cuerpo, y un aumento en su número real.

Page 7: Conceptos relacionados-no con educación (2015_07_16 01_54_43 UTC).pdf

Desarrollo

Hace referencia a aspectos cualitativos, aunque basados y ligados al crecimiento físico. Suele entenderse la evolución progresiva de las estructuras de un organismo y de las funciones por ellas realizadas, hacia conductas de mayor calidad o consideradas superiores.

Page 8: Conceptos relacionados-no con educación (2015_07_16 01_54_43 UTC).pdf

Endoculturación

Proceso en virtud del cual el individuo aprende e internaliza las pautas culturales y el sistema de valores de un grupo, comunidad o sociedad a la que pertenece. Se trata de un concepto antropológico, análogo a de socialización, para la sociología.

Page 9: Conceptos relacionados-no con educación (2015_07_16 01_54_43 UTC).pdf

Enseñanza Etimológicamente proviene del término “in signare”, es

decir, señalar, distinguir, mostrar, poner algo delante, indicar un objeto a alguien para que se apropie de él intelectualmente. La enseñanza supone una acción transeúnte. Según Titone, es el acto en virtud del cual el docente pone de manifiesto los conocimientos al alumno para que éste los comprenda. Es la transmisión de conocimientos, normas y procedimientos a través de una serie de técnicas y en instituciones específicas. Este concepto es más restringido que el de educación, ya que ésta tiene por objeto la formación integral de la persona humana, mientras que la enseñanza se limita a transmitir, por medios diversos, determinados conocimientos. En este sentido la educación comprende la enseñanza propiamente dicha.

Page 10: Conceptos relacionados-no con educación (2015_07_16 01_54_43 UTC).pdf

Entrenamiento Práctica continua, sistemática y deliberada de ciertas

acciones comportamentales, orientadas a la adquisición y desarrollo de algún tipo específico de habilidad o aptitud. Comúnmente, se refiere a tareas psicomotoras que no implican procesos cognitivos complejos, como las actividades deportivas o el uso de herramientas. Es la preparación de personas para la realización de actividades específicas. El entrenamiento físico es más mecánico puesto que implica unas series planeadas de ejercicios desarrollan habilidades específicas o músculos con la intención de conseguir el máximo potencial en un momento determinado.

Page 11: Conceptos relacionados-no con educación (2015_07_16 01_54_43 UTC).pdf

Formación “forma a algo”, es decir, a la determinación exterior que

conforma o moldea a alguien o algo. También se puede hablar de formación aludiendo a las influencias que con-forman a los seres humanos. El formador es que pone orden o forma. Educación de la persona en toda su realidad, con particular énfasis en valores y actitudes, a fin de plasmar un estilo de vida. Supone un compromiso de vida del maestro que modela y orienta al alumno.

Según García Hoz la formación no es otra cosa que dar forma a lo informe o una nueva forma a lo formado; en el primer caso se está frente a una acción perfectiva y en el otro no tiene sentido el que una transformación sea realizada conscientemente si la nueva forma adquirida por el ser no es más perfecta que la anterior. Al hablar de educación como formación se concibe aquélla como medio de dar formas más perfectas al educando, o sea, que al decir de la educación que es una formación se dice implícitamente que comunica perfección.

Page 12: Conceptos relacionados-no con educación (2015_07_16 01_54_43 UTC).pdf

Instrucción

Etimológicamente proviene de “instruere” que supone construir dentro, “construir en ...”. Consiste en la formación interior de la mente y de las facultades intelectuales y no se trata de la simple acumulación de nociones y memorización de datos inconexos. Por esto se da una construcción de estructuras mentales y el afianzamiento de las funciones lógicas.

Page 13: Conceptos relacionados-no con educación (2015_07_16 01_54_43 UTC).pdf

Orientación Proceso de ayuda técnica y humana a una

persona para que mejore, en orden a sus posibilidades, capacidades y limitaciones y alcance, así, la autonomía personal y la madurez social.

En la misma línea de quiénes sostienen la toma de decisiones como el centro y objeto de orientación, Johnston (1977:18) expresa: “la orientación es la ayuda que se presta a las personas para que resuelvan sus problemas y tomen decisiones prudentes”.

Page 14: Conceptos relacionados-no con educación (2015_07_16 01_54_43 UTC).pdf

Manipulación Es la influencia indirecta sobre el ser humano que

fomenta acciones de consumo (de productos, de sexo, de novedades) con el fin de conseguir comportamientos humanos pobres, predecibles, con decisiones de escasa calidad a partir de un bajo nivel de reflexión y una fuerte carga emocional. (Oliveros Otero).

Page 15: Conceptos relacionados-no con educación (2015_07_16 01_54_43 UTC).pdf

Socialización

Básicamente la educación es en buena parte socialización en cuanto transmite a los niños los saberes y formas culturales cuya asimilación se considera esencial para vivir y desarrollarse en determinada sociedad. También designa el proceso a través del cual el individuo, durante su desarrollo y maduración, internaliza los elementos de la cultura para actuar en la vida social conforme a las expectativas de la misma sociedad.