conceptos neurociencia -funciones - importancia en la psicología -hipotesis cerebral-resumen

Upload: carlos-real

Post on 08-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Conceptos Neurociencia -Funciones - Importancia en La Psicología -Hipotesis Cerebral-resumen

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD YACAMB NCLEO - PORTUGUESAFACULTAD HUMANIDADES CARRERA PROGRAMA PSICOLOGA

CONCEPTOS NEUROCIENCIA -FUNCIONES - IMPORTANCIA EN LA PSICOLOGA -HIPOTESIS CEREBRAL

Alumnas:Avendao AndrenaMoreno YhoseilysFacilitadora:Mora HortenciaTrim. IIIFundamentos de Neurociencias

Sept. 2015NEUROCIENCIA

Una neurociencia es una disciplina cientfica que se encargan del estudio del sistema nervioso. Estos estudios pueden abarcar distintos enfoques, como por ejemplo el qumico, el cognitivo, etc. Es por ello que se hace especial hincapi en el carcter interdisciplinar del estudio del sistema nervioso, en la medida en que abarca tantas aristas que resultara sumamente reductivo abordarlo por una sola va. Este estudio lleva a realizarse preguntas sobre aspectos tales como la memoria, el aprendizaje, la inteligencia, la motricidad, el lenguaje, etc.Afirma Eric Kandel (citado en Kandel, E. y Hawkins 1993), que la tarea de la Neurociencia es aportar explicaciones de la conducta en trminos de actividades del encfalo, explicar cmo actan millones de clulas nerviosas para producir la conducta y cmo estas clulas estn infludas por el medio ambiente. Considera que su propsito principal es entender cmo el encfalo produce la marcada individualidad de la accin humana.Esta ciencia se nutre de cinco grandes disciplinas: la Anatoma, la Embriologa, la Fisiologa, la Farmacologa y la Psicologa. Debemos agregar dos grandes campos de plena vigencia actual: la Biologa molecular y la Gentica. De all que Marr, D. (1985) La tarea de la Neurociencia es aportar explicaciones de la conducta en trminos de actividades del encfalo, explicar cmo actan millones de clulas nerviosas para producir la conducta y cmo estas clulas estn influidas por el medio ambiente (p.12).

INTRODUCCIN A LA NEUROCIENCIA

Una neurociencia forma parte de un conjunto de disciplinas abocadas al estudio del sistema nervioso y como en la mayora de los casos se trata de un estudio y abordaje multidisciplinar -entre varias disciplinas- quizs sea correcto hablar de neurociencias, en plural. Estas ciencias engloban desde el estudio a nivel molecular, es decir, de la conformacin puramente fsica del sistema nerviosos hasta lo que hace referencia a lo conductual y cognitivo, que se refleja en las actitudes y acciones de cada individuo para con el exterior. Por su parte, Ramsey (1990): Asimismo, las neurociencias se encargan no slo de lo referente a la patologa a estudiar sino tambin del desarrollo de frmacos orientados al tratamiento de estas patologas relacionadas con la psiquis humana (p.22)Phyllis Brown UC Davis (2015), manifiesta en este aspecto que hay consenso sobre: la neurociencia no pude avanzar sin apoyarse en teoras psicolgicas explicitas y slidas y la psicologa, al pretender explicar la conducta, no puede dejar de lado mtodos y teoras provenientes de la investigacin biolgica y neurocientfica.

CONCEPTOS NEUROCIENCIA

J. Manuel Martinez-Lage, Gabriel Delgado (2007): Conjunto de disciplinas cientficas y mdicas que tienen como objeto de estudio el sistema nervioso, en particular en sistema nervioso central. Cabe destacar, por ejemplo, las siguientes: neuroanatoma, neurobiologa, neurociruga, neurofarmacologa, neurofisiologa, neuropatologa, neuropsicologa y neuroqumica.(p.04)Las neurociencias son un conjunto de disciplinas cientficas que estudian la estructura, la funcin, el desarrollo de la bioqumica, la farmacologa, y la patologa del sistema nervioso y de cmo sus diferentes elementos interactan, dando lugar a las bases biolgicas de la conducta.Los hombres deben saber que el cerebro es el responsable exclusivo de las alegras, los placeres, la risa y la diversin, y de la pena, la afliccin, el desaliento y las lamentaciones. Y gracias al cerebro, de manera especial, adquirimos sabidura y conocimientos, y vemos, omos y sabemos lo que es repugnante y lo que es bello, lo que es malo y lo que es bueno, lo que es dulce y lo que es inspido.HipcratesRamas de la neurocienciaNeuroanatoma y neurohistologa: estudia la estructura macro y microscpica del sistema nervioso. Neurofisiologa: funcionamiento del sistema nervioso.Neuroqumica: estudio de las bases qumicas del sistema nervioso. Neuropatologa: estudio de las alteraciones del tejido nervioso. Neurologa: estudia las enfermedades humanas que afectan al sistema nervioso.Las ms psicobiolgicas son: Biloga del comportamiento: utiliza manipulacin del tejido nervioso (lesiones controladas, estmulos elctricos) Psicofisiologa: registro elctrico no invasivo (electroencefalograma, potenciales evocados, etc.) Neuropsicologa: estudia el efecto de las lesiones cerebrales sobre las funciones complejas humanas (lenguaje, memoria, atencin) Neurociencia cognitiva: dem neuropsicologa pero con pacientes sanos que participan en experimentos voluntarios. Psicofarmacologa: manipulacin farmacolgica del tejido nervioso.

FUNCIONES DE LA NEUROCIENCIA

En la actualidad, las neurociencias han tenido una gran tarea en la medida que muchas personas padecen trastornos del sueo, de ansiedad, de angustia, estrs, debido a la aceleracin del ritmo en el cual estamos inmersos y que es el tiempo que nos imponen todas nuestras obligaciones diarias, que muchas veces dejan a las personas con poco tiempo para la relajacin de la mente y el exceso de responsabilidades y de tareas -muchas de ellas que se deben realizar casi al mismo tiempo- juegan en contra para la salud mental.La neurociencia aplicada es una disciplina que utiliza el conocimiento cientfico sobre el cerebro para potenciar la salud y el bienestar de las personas. La creacin de sociedades de neurociencia aplicada es reciente (Society of Applied Neuroscience 2006; Applied Neuroscience Foundation 2007), aunque sus orgenes se remontan al siglo XIX, cuando neurlogos como el francs Paul Broca (1824-1880) y el ingls John Hughlings Jackson (1835-1911) trataban a pacientes con lesin cerebral o que sufran ataques epilpticos. En la clnica, las tcnicas ms modernas consisten en terapias gnicas, neuroimplantes (implantacin cerebral de chips con funcin de prtesis y/o de comunicacin con otros dispositivos electrnicos), neuroestimulacin, neurofeedback y la realidad virtual. Dentro de la neuroestimulacin, destaca la tcnica no invasiva de estimulacin magntica transcraneal repetitiva, conocida por las siglas en ingls rTMS (Pascual-Leone, Davey, Rothwell, Wasserman, & Puri, 2002; Tormos, Catal, & Pascual-Leone, 1999).

IMPORTANCIA DE LA NEUROCIENCIA PARA LA PSICOLOGA

Estudia la organizacin del ser vivo y los desrdenes de la actividad psquica en cuanto tienen una explicacin neurolgica (anatmica, bioqumica y fisiolgica).Las neurociencias tienen como objeto de estudio nada ms ni nada menos que comprender el complejo sistema mediante el cual funciona la mente humana, abordando ese estudio de manera cientfica. Las clulas del cerebro, llamadas neuronas, se encuentran ampliamente influenciadas por el entorno en el cual el individuo se relaciona con ese mismo entorno y con las dems personas, y es por eso que las neurociencias tambin tienen disciplinas como el caso del psicoanlisis, que est enfocado en el estudio de la conducta humana para develar los rasgos actitudinales de cada persona. Tambin, se encargan de desentraar cmo es que se produce el proceso de aprendizaje, de archivado de informacin en el cerebro, y los procesos biolgicos que tienden a facilitar el proceso de aprendizaje.En los ltimos avances, incluyendo experiencias laborales en Venezuela, del mbito laboral destaca la neuroergonoma (Parasuraman & Rizzo, 2007). La neuroergonoma pretende mejorar la interaccin hombre-mquina mediante la aplicacin del conocimiento sobre el cerebro.

HIPOTESIS CEREBRAL

La neurociencia ms reciente ha emprendido pasos decisivos al momento de identificar correspondencias rigurosas entre la modificacin de las conductas (aprendizaje, adquisicin-retencin de conocimientos), por un lado, y cambios qumicos a nivel sinptico, as como cambios morfolgicos y funcionales tanto a nivel celular como de redes neuronales. Las neurociencias, en nuestros das, estn apuntalando una descripcin eminentemente plstica del sistema nervioso. Si el aprendizaje ha sido concebido tradicionalmente como una manifestacin de la plasticidad o maleabilidad de la conducta de muchos animales, hoy ya se conoce que a nivel biolgico y qumico esta propiedad tambin est presente de forma ya indiscutida (p.e. Hebb, 1949; Kandel y Hawkins, 1983). Recientemente, una aproximacin terica y metodolgica conocida bajo el nombre de conexionismo, ha propuesto modelos matemticos de conectividad neuronal, entre los que se incluyen ciertas tcnicas y algoritmos que intentan aproximarse al cambio efectivo que tiene lugar en las conexiones entre las neuronas (Rumelhart et al., 1992).Por qu Neurociencias?El psiquismo humano esta multideterminado biolgica y sociolgica y psicolgicamente entonces es til conocer los mecanismos biolgicos de la psiquis.La acumulacin de conocimientos sobre el sistema nervioso, los cambios conceptuales en la comprensin de su funcionamiento y el desarrollo de poderosa tcnicas de investigacin han posibilitado relacionar los conocimientos neurocientficos con los datos, mtodos y modelos tericos de la psicologa (la cognitiva en particular).Se han abordado temas como memoria, lenguaje, atencin hasta bases cerebrales del conocimiento conceptual, la manipulacin de imgenes mentales, la emocin, los sentimientos, la conducta social, las conductas no conscientes, la autoconciencia, etc. BIBLIOGRAFA

J. Manuel Martinez-Lage, Gabriel Delgado (2007). La neurologa espaola a examen: coloquio, III Seminario Neurolgico de Invierno, celebrado en enero de 2007 /, editoresKandel, E. y Hawkins, R. (1993): Bases biolgicas del aprendizaje y de la individualidad, pps. 54-63 en V.V.A.A., Mente y cerebro, Prensa Cientfica:Barcelona.Marr, D. (1985): Visin, Alianza: Madrid.Ramsey et al (1990): Connectionism, eliminativism, and the future of folk psychology, pps. 499-533 en Tomberlin, J. (ed.), Philosophical perspectives, 4; Action Theory and Philosophy of mind, Ridgeviews: Atascadero.Rumelhart et al. (1992): Introduccin al procesamiento distribuido en paralelo, Alianza: Madrid. Phyllis Brown UC Davis (2015). Functional and Neuroanatomic Specificity of Episodic Memory Dysfunction in Schizophrenia: A Functional Magnetic Resonance Imaging Study of the Relational and Item-Specific Encoding Task by J. Daniel Ragland, PhD; Charan Ranganath, PhD; MD in JAMA Psychiatry.

Una neurociencia es una disciplina cientfica que se encargan del estudio del sistema nervioso. , en la medida en que abarca tantas aristas que resultara sumamente reductivo abordarlo por una sola va. Este estudio lleva a realizarse preguntas sobre aspectos tales como la memoria, el aprendizaje, la inteligencia, la motricidad, el lenguaje, etc.Considera que su propsito principal es entender cmo el encfalo produce la marcada individualidad de la accin humana.Se hace especial hincapi en el carcter interdisciplinar del estudio del sistema nerviosoEric Kandel la tarea de la Neurociencia es aportar explicaciones de la conducta en trminos de actividades del encfalo, explicar cmo actan millones de clulas nerviosas para producir la conducta y cmo estas clulas estn influidas por el medio ambiente. Marr, D. (1985) La tarea de la Neurociencia es aportar explicaciones de la conducta en trminos de actividades del encfalo, explicar cmo actan millones de clulas nerviosas para producir la conducta y cmo estas clulas estn influidas por el medio ambiente (p.12).

CONCEPTOS FUNCIONES

RAMAS DE LA NEUROCIENCIAEn la actualidad, las neurociencias han tenido una gran tarea en la medida que muchas personas padecen trastornos del sueo, de ansiedad, de angustia, estrs, debido a la aceleracin del ritmo en el cual estamos inmersos y que es el tiempo que nos imponen todas nuestras obligaciones diarias, que muchas veces dejan a las personas con poco tiempo para la relajacin de la mente y el exceso de responsabilidades y de tareas -muchas de ellas que se deben realizar casi al mismo tiempo- juegan en contra para la salud mental.

Las neurociencias, en nuestros das, estn apuntalando una descripcin eminentemente plstica del sistema nervioso. Si el aprendizaje ha sido concebido tradicionalmente como una manifestacin de la plasticidad o maleabilidad de la conducta de muchos animales, hoy ya se conoce que a nivel biolgico y qumico esta propiedad tambin est presente de forma ya indiscutida (p.e. Hebb, 1949; Kandel y Hawkins, 1983).

RAMAS DE LA NEUROCIENCIA-Neuroanatoma y neurohistologa: estudia la estructura macro y microscpica del sistema nervioso. -Neurofisiologa: funcionamiento del sistema nervioso.-Neuroqumica: estudio de las bases qumicas del sistema nervioso. Neuropatologa: estudio de las alteraciones del tejido nervioso. -Neurologa: estudia las enfermedades humanas que afectan al sistema nervioso.Las ms psicobiolgicas son: Biloga del comportamiento: utiliza manipulacin del tejido nervioso (lesiones controladas, estmulos elctricos) -Psicofisiologa: registro elctrico no invasivo (electroencefalograma, potenciales evocados, etc.) -Neuropsicologa: estudia el efecto de las lesiones cerebrales sobre las funciones complejas humanas (lenguaje, memoria, atencin) -Neurociencia cognitiva: dem neuropsicologa pero con pacientes sanos que participan en experimentos voluntarios. Psicofarmacologa: manipulacin farmacolgica del tejido nervioso.

NEUROCIENCIA

IMPORTANCIA EN LA PSICOLOGA - HIPOTESIS CEREBRAL

Una neurociencia forma parte de un conjunto de disciplinas abocadas al estudio del sistema nervioso y como en la mayora de los casos se trata de un estudio y abordaje multidisciplinar -entre varias disciplinas- Por su parte, Ramsey (1990): Asimismo, las neurociencias se encargan no slo de lo referente a la patologa a estudiar sino tambin del desarrollo de frmacos orientados al tratamiento de estas patologas relacionadas con la psiquis humana (p.22)en: 1-la Anatoma, 2-la Embriologa3- la Fisiologa4-la Farmacologa 5-la Psicologa.

Eric Kandel la tarea de la Neurociencia es aportar explicaciones de la conducta en trminos de actividades del encfalo, explicar cmo actan millones de clulas nerviosas para producir la conducta y cmo estas clulas estn influidas por el medio ambiente. Marr, D. (1985) La tarea de la Neurociencia es aportar explicaciones de la conducta en trminos de actividades del encfalo, explicar cmo actan millones de clulas nerviosas para producir la conducta y cmo estas clulas estn influidas por el medio ambiente (p.12).

En 1985 Wolf Singer la define ya como una ciencia que integra el conocimiento de todas estas reas. Esta multiplicidad de races explica la diversidad de enfoques con que se aborda la neurociencia y el reto que constituye darle un cuerpo disciplinar unificado y abarcador.Las neurociencias ofrecen un apoyo a la psicologa con la finalidad de entender mejor la complejidad del funcionamiento mental. La tarea central de las neurociencias es la de intentar explicar cmo funcionan millones de clulas nerviosas en el encfalo para producir la conducta y cmo a su vez estas clulas estn influidas por el medio ambiente. Tratando de desentraar la manera de cmo la actividad del cerebro se relaciona con la psiquis y el comportamiento, revolucionando la manera de entender nuestras conductas y lo que es ms importante an: cmo aprende, cmo guarda informacin nuestro cerebro, y cules son los procesos biolgicos que facilitan el aprendizaje.El objetivo troncal de la neurociencia es desvelar cul es el funcionamiento biolgico que subyace el pensamiento, las emociones, la conducta, y los procesos superiores de la mente humana (aprendizaje, memoria, atencin, lenguaje...).La neurociencia se encarga de describir la estructura del sistema nervioso y el proceso de desarrollo que conlleva desde su formacin antes del nacimiento, hasta la muerte. Intenta dar una respuesta al problema de las enfermedades neurolgicas como el Alzheimer, el Parkinson o la esclerosis mltiple, para poder frenar su propagacin en el cuerpo una vez iniciada la enfermedad, crear una regeneracin y establecer una barrera contra la adquisicin.De modo que, la psicologa es el estudio cientfico del comportamiento, tanto de los aspectos manifiestos como de los procesos internos que subyacen al mismo (memoria, atencin, motivacin). Las neurociencias son disciplinas cientficas que estudian el sistema nervioso, cuya funcin dentro del organismo es controlar el comportamiento. Phyllis Brown UC Davis (2015),