conceptos, herramientas y metodologÍa de vt e ic · 2013-10-11 · 1. elementos teóricos sobre...

85
CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC

Upload: others

Post on 10-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA

DE VT e IC

Page 2: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados

• La información como base para la mejora integral de las organizaciones.

• La Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva como elemento estratégico

• El ciclo de la vigilancia

2. Metodologías y herramientas• Metodología para el desarrollo de actividades de VT e IC• Herramientas de VT e IC

Page 3: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados

Page 4: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Entorno cercano de nuestra empresa

La información como base para la mejora integral de las organizaciones

Page 5: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

De dónde viene la información

La información como base para la mejora integral de las organizaciones

Page 6: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

“La bestia de la sobrecarga de información”

La información como base para la mejora integral de las organizaciones

Page 7: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Angustia informacional

La información como base para la mejora integral de las organizaciones

Page 8: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

No hay tiempo de absorber toda la información ...

… pero gestionar información es clave en cualquier trabajo ...

La información como base para la mejora integral de las organizaciones

Page 9: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

… necesitamos herramientas, técnicas y métodos para una mejor gestión.

Necesidad de la Inteligencia Económica

La información como base para la mejora integral de las organizaciones

Page 10: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Objetivos de la toma de decisiones

• Hay una necesidad crucial de identificar los elementos que hagan posible el éxito de una empresa y de la toma de decisiones en un entorno de incertidumbre en constante evolución, lo que significa la capacidad de prever cambios.

• Las principales metas de la toma de decisiones basada en fuentes de información son:

• Mejora de los procesos de la empresa• Reducción del tiempo de respuesta ante una determinada

situación• Descubrir nuevas oportunidades de negocio • Optimización de la estrategia de marketing gracias a

herramientas analíticas basadas en datos reales.

La información como base para la mejora integral de las organizaciones

Page 11: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Objetivos de la toma de decisiones

• La mejora de la posición competitiva de una empresa se alcanza si es posible entender las necesidades de la propia empresa y del sector, para anticiparse y evitar futuros problemas. La búsqueda de la certidumbre es el objetivo más valorado en un escenario continuamente cambiante.

• Una empresa además debe anticiparse a unas determinadas situaciones: cambios de preferencia en los consumidores o irrupción en el mercado de nuevos competidores.

• Una empresa descubrirá nuevas oportunidades de negocio si tiene acceso a información de calidad.

La información como base para la mejora integral de las organizaciones

Page 12: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

La empresa debe disponer de un sistema de vigía permanente que le permita ajustar el rumbo y esclarecer el camino hacia la consecución de sus objetivos.

Un sistema organizado de observación y análisis del entorno, seguido de una correcta circulación interna y utilización de la información en la empresa, allá donde se tome cualquier decisión, es la esencia de la vigilancia e inteligencia competitiva, y en ésta debe participar el colectivo de la empresa con el concurso de recursos externos si es necesario.

La Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva como elemento estratégico

Page 13: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Sin duda, toda empresa innovadora y con cierto talante sistemáticoen la planificación de su estrategia, sea industrial o no, debe vigilar la totalidad de cambios que puedan afectar tarde o temprano a su negocio, desde sus competidores actuales o potenciales, a los productos sustitutivos.

La forma de vigilar deberá, eso sí, adaptarse a los recursos de la empresa y al sector en que opera.

¿QUIÉN DEBE PRACTICARLA VIGILANCIA TECNOLÓGICA?

La Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva como elemento estratégico

Page 14: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

LA VIGILANCIA ESTÁ HOY AL ALCANCE DE LA PYME

Lejos de ser una herramienta reservada a las grandes empresas, la práctica de la vigilancia está cada vez más al alcance de la pyme innovadora. Una práctica organizada de observación del entorno y un tratamiento adecuado de la información recogida, son suficientes para ofrecer resultados visibles a cualquier empresa. En función de los recursos, ésta puede subcontratar, en mayor o menor grado, diversos aspectos de la vigilancia.

La Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva como elemento estratégico

Page 15: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

ANTICIPAR, detectar los cambios: Nuevas tecnologías, máquinas,mercados, competidores, …

REDUCIR RIESGOS, detectar amenazas: Patentes, productos, reglamentaciones, alianzas, nuevas inversiones.

PROGRESAR, detectar los desfases: entre nuestros productos y las necesidades de clientes, entre nuestras capacidades y las de otroscompetidores…

INNOVAR, detectar ideas y nuevas soluciones: economías en I+D, ...COOPERAR, conocer nuevos socios: clientes, expertos, socios ...

RAZONES PARA PRACTICAR UNA VIGILANCIA INDUSTRIAL SISTEMÁTICA ...

La Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva como elemento estratégico

Page 16: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Reflexiones iniciales

Una colección de datos no es información

Una colección de información no es conocimiento

Una colección de conocimiento no es sabiduría

Una colección de sabiduría no es la verdad

(Alvin Toffler, miembro de “future shoes”)

La Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva como elemento estratégico

Page 17: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

VigilanciaTecnológica

Gestión delConocimiento

Prospectiva Valorizaciónintangibles

AnálisisEstratégico

Áreas relacionadas

La Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva como elemento estratégico

Page 18: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Conjunto de actividades desarrolladas para utilizar, compartir, desarrollar y administrar los conocimientos que posee una organización y los individuos que en esta trabajan,

Inicialmente la gestión del conocimiento se centró exclusivamente en el tratamiento del documento como unidad primaria, pero actualmente se han producido grandes avances. Hoy es necesario buscar, seleccionar, analizar y sintetizar críticamente o de manera inteligente y racional la gran cantidad de información disponible, con el fin de aprovecharla con el máximo rendimiento social o personal.

La principal función de la gestión del conocimiento es que una empresa no tenga que pasar dos veces por un mismo proceso para resolver de nuevo el mismo problema, sino que ya sepa cómo abordarlo utilizando información guardada de otras ocasiones.

Definiciones: gestión del conocimiento

La Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva como elemento estratégico

Page 19: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Definiciones: gestión del conocimiento

La solución está en transformar el conocimiento tácito en explícito, de manera que esté documentado y almacenado para que todo el mundo pueda hacer uso de él cuando le sea necesario. Para este fin pueden emplearse nuevas herramientas como las bases de datos o intranet y otras más clásicas (revistas, manuales y bibliotecas), que forman la llamada "memoria organizacional" y permiten organizar el conocimiento explicitado. Pero a pesar de todo esto los expertos recalcan que estas herramientas no son una garantía de buena gestión del conocimiento.

La Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva como elemento estratégico

Page 20: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Definiciones: vigilancia tecnológica

Vigilancia Tecnológica: conjunto de acciones sistemáticas y coordinadas de búsqueda, tratamiento, análisis y difusión de toda información (legal), útil para una organización en el proceso de toma de decisiones y definición de su política estratégica.

La Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva como elemento estratégico

Page 21: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Definiciones: inteligencia económica

Inteligencia Económica:Conjunto de estrategias y herramientas enfocadas a la administración y creación de conocimiento mediante el análisis de datos existentes en una organización o empresa, con las siguientes características:

La Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva como elemento estratégico

Page 22: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Definiciones: inteligencia económica

Accesibilidad a la información. Los datos son la fuente principal de este concepto. Lo primero que deben garantizar este tipo de herramientas y técnicas será el acceso de los usuarios a los datos con independencia de la procedencia de éstos.

• Apoyo en la toma de decisiones. Se busca ir más allá en la presentación de la información, de manera que los usuarios tengan acceso a herramientas de análisis que les permitan seleccionar y manipular sólo aquellos datos que les interesen.

• Orientación al usuario final. Se busca independencia entre los conocimientos técnicos de los usuarios y su capacidad para utilizar estas herramientas.

La Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva como elemento estratégico

Page 23: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Definiciones: business intelligence

La inteligencia de organizacional o Business Intelligence (BI) es el proceso de análisis de datos de la empresa para poder extraer conocimiento de ellos. Con BI se puede: crear una base de datos de clientes, prever ventas y devoluciones, compartir información entre diferentes departamentos, mejorar el servicio al cliente.

Las áreas más comunes en las que son utilizadas son en ventas, marketing, finanzas, manufacturas y embarques.

La Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva como elemento estratégico

Page 24: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Definiciones: business intelligenceAlgunas de las soluciones de BI más reconocidas en el mercado son:a) Cubeware, Sagent solution plattform: Sistema integrado que extrae, transforma, distribuye y presenta la información clave para la toma de decisiones en la empresa.

b) Arcplan, Microstrategy: Ayuda en el conocimiento de la información manejada en una empresa.

c) MIS Decisionware, Cognos: Software que contiene una herramienta para modelación, pronóstico y simulación del negocio.

d) Bissantz, Bitam/artus business intelligence suite: Herramienta capaz de agrupar la información y utilizarla como un activo que ayudará a la empresa a identificar las oportunidades de negocio, optimizar las áreas de finanzas, clientes, procesos internos de aprendizaje e innovación.

La Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva como elemento estratégico

Page 25: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Definiciones: minería de datos

Minería de Datos o Data Mining, se encuentra dentro del conjunto de técnicas KDD (Knowledge Discovery in Databases). Se puede definir como "extracción no trivial de información implícita, desconocida previamente, y potencialmente útil desde los datos", y consiste en el conjunto de técnicas avanzadas para la extracción de información escondida en grandes bases de datos.

Las bases de datos actuales han acumulado una gran variedad y cantidad de datos, estadísticas, índices, etc. en los cuales la información útil no es fácil de encontrar o inferir a simple vista. Muchas empresas o entidades están interesadas en rescatar esa información y con la utilización de estas herramientas se pueden generar nuevas oportunidades de negocio.

La Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva como elemento estratégico

Page 26: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Definiciones: minería de datos

Algunas posibilidades que ofrecen estas herramientas son:

• Mejorar el funcionamiento de la organización. • Optimizar el manejo de sus bases de datos. • Predicción automatizada de tendencias y comportamientos. • Obtener ventajas comerciales. • Mejorar calidad de productos. • Descubrimiento automatizado de modelos desconocidos. • Descubrimiento de anomalías y acciones fraudulentas por parte de clientes.

La Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva como elemento estratégico

Page 27: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Definiciones: minería de datos

Minería de datos Información estructurada

Operaciónes básicas:- Clasificación- Recuento- Cruces

Otras opciones: Tesauro, sinónimos, aplicaciones gráficas...

Grado de funcionalidad y complejidad

La Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva como elemento estratégico

Page 28: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Minería de datos: SuperQueryLa Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva como elemento estratégico

Page 29: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Definiciones: minería web

• Extrae conocimiento útil sobre el tráfico de un servidor: visitantes, sesiones, tiempo, dominios, tecnologías de acceso, etc. y descubre la información más relevante del sitio.

• Informes de tráfico del sitio web: ¿cómo se distribuyen las visitas? • Informes de acceso a contenidos: ¿qué páginas ven los clientes o

usuarios del sitio? • Informes sobre visitantes: ¿quiénes son los visitantes del sitio web? • Informes sobre procedencia de las visitas: ¿desde qué páginas llegaron

las visitas?

La Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva como elemento estratégico

Page 30: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Definiciones: DSS

• Los sistemas de apoyo a la decisión (Decision Support System) son sistemas de minería de datos que proporcionan información y soporte para tomar decisiones.

La Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva como elemento estratégico

Page 31: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Definiciones: minería de textos

• Con billones de páginas en la red, se requieren de nuevas tecnologías para encontrar, clasificar y detectar particulares patrones en la información disponible. La esencia de los métodos de la minería de datos aplicados a los datos numéricos, puede también ser aplicada a datos de texto.

• Estudios recientes indican que el ochenta por ciento de la información de una compañía está almacenada en forma de documentos.

La Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva como elemento estratégico

Page 32: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Definiciones: minería de textos

• Este campo de estudio es muy vasto, por lo que técnicas como la categorización de texto, el procesamiento de lenguaje natural, la extracción y recuperación de la información o el aprendizaje automático, entre otras, apoyan al Text Mining (minería de texto).

• El Text Mining se refiere a examinar una colección de documentos y descubrir información no contenida en ningún documento individual de la colección; en otras palabras, trata de obtener información sin haber partido de algo.

La Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva como elemento estratégico

Page 33: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Definiciones: minería de textos

Minería de textos Información estructurada y no estructurada

Módulo semántico “entiende el lenguaje” Opciones funcionales:

- Extracción de conocimiento- Categorización- Clustering- Aplicaciones gráficas

Estructura modular/integrada

La Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva como elemento estratégico

Page 34: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Minería de textos (Leximancer)

La Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva como elemento estratégico

Page 35: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Minería de textos (Leximancer)La Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva como elemento estratégico

Page 36: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Minería de textos (Leximancer)La Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva como elemento estratégico

Page 37: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Definiciones: prospectiva

Tentativas sistemáticas para observar a largo plazo el futuro de la ciencia, la tecnología, la economía y la sociedad con el propósito de identificar las tecnologías emergentes que probablemente produzcan los mayores beneficios económicos y/o sociales

La Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva como elemento estratégico

Page 38: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

El sentido de la prospectiva en la empresa

- Saber si tendremos los mismos clientes hoy que dentro de 5 años- Saber si los canales de distribución al cliente serán los mismos- Saber cual será la tendencia de nuestro producto, en términos de consumo, de precios, etc.- Saber si aparecerán productos sustitutivos del nuestro- Saber si podremos controlar el futuro con las mismas premisas de hoy

En definitiva ...

¿Qué cosas cambiarán y cuáles no cambiarán?¿Cómo analizarlas y extraer consecuencias?

La Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva como elemento estratégico

Page 39: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Prospectiva: identificación de escenarios

Análisis del presente:

- económico- tecnológico- entorno competitivo- ...

La Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva como elemento estratégico

Page 40: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Definición: planificación de escenarios

La planificación de escenarios deriva de la observación que, dada la imposibilidad de saber exactamente cómo será un futuro, una buena decisión o estrategia para adoptar es aquella que se ajusta a diferentes futuros posibles.

Para encontrar esa estrategia robusta, los escenarios se crean en plural, de manera que cada escenario se diferencia claramente de los otros. Estos conjuntos de escenarios son esencialmente, historias construídas sobre el futuro, cada una modelizando un mundo probable y distinto en el que tengamos que vivir o trabajar.

La Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva como elemento estratégico

Page 41: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Definición: planificación de escenarios

Los escenarios pueden ser mayoritariamente sobre:

• Dinámica social (demografía, estilo de vida, …)• Dinámica económica (macro y microeconomía)• Temas políticos (electoral, legislación)• Temas tecnológicos

La Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva como elemento estratégico

Page 42: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

NECESIDAD

INFORMACIÓNBÚSQUEDA ANÁLISIS

VALOR AÑADIDO

ANALISIS +

VISUALIZACIÓN DE LA

INFORMACIÓN

TOMA DE DECISIONES

El proceso de la Inteligencia Competitiva

El ciclo de la vigilancia

Page 43: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Servicios de Inteligencia

• Servicio documental

• Alerta

• Vigilancia

•Tecnológica

•Del Entorno

• Prospectiva

El ciclo de la vigilancia

Page 44: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Servicio Documental

Información y Búsquedas documentales

Información legislativa

Boletines Oficiales

Normativas

Programas de ayudas

Subvenciones de ámbito local, autonómico, nacional y europeo

Información Tecnológica

Patentes

Artículos

Bibliografía

Consultas puntuales

Información específica y bajo demanda

El ciclo de la vigilancia

Page 45: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Boletines de Vigilancia periódicos

Noticias

Nuevas publicaciones

Estudios

Estadísticas

Informes

Eventos

Patentes

Legislación

Ayudas

AlertaEl ciclo de la vigilancia

Page 46: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

VigilanciaMapas Tecnológicos

Alianzas estratégicas

Colaboraciones entre investigadores, empresas, instituciones, etc.

Competencias esenciales

Equipos de Investigación Líderes

Análisis de Competidores, Proveedores, Clientes, etc.

Mapas de Competidores, Clientes, Proveedores

El ciclo de la vigilancia

Page 47: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Ejemplo de un mapa tecnológico Cross-Correlation Map

Basic Patent Country: países ...International Classifications...

VP top links shown> 0.75 30 (23)0.50 - 0.75 0 (160)0.25 - 0.50 0 (127)< 0.25 0 (221)

ZAZA

WOWO

USUS

TWTW

SUSU

SKSK

SGSG

SESE

RURU

RORO

RDRD

PTPT

NZNZ

NLNL

MXMX

KRKR

J PJ P

ITIT

IEIE

HUHU

GBGB

FRFR

FIFI

ESES

EPEP

DKDK

DEDE

CZCZ

CHCH

CACA

BRBR

BEBEAUAU

ATAT

International Classifications... 5 C12G 3 A47B 2 C12N 2 B01J 2 F25D 1 A01G 1 A01D 1 C05F 1 C07D 1 B26D

International Classifications... 88 B65D 23 A47F 22 A23L 22 B67B 19 C12N 19 G06F 18 B67D 16 F25D 16 C12C 16 B65B

International Classifications... 2 C12G 1 A23K 1 B01D 1 C07C 1 F25B

El ciclo de la vigilancia

Page 48: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

b. 1951M.Sc. (Econ.)President of KONE Corporation and Member of KONE Executive Committeeas of 2001Employed by KONE since 1976

CEO, 2003

b. 1949M.Sc. (Eng.), MBAExecutive Vice President, Automatic Building DoorBusiness since 2001Member of KONE Executive Committee as of 1996Employed by KONE since 1983

b. 1947B.Sc. (Production Engineering)Executive Vice President, Service Business and PurchasingMember of KONE Executive Committee as of 2001Employed by KONE since 1988

b. 1949M.Sc. (Econ.)Executive Vice President, Finance and InformationServices as of January 2002Member of KONE Executive Committee as of 1991Employed by KONE since 1973

b. 1957LL.M.Executive Vice President,General Counsel, Acquisitions & Toshiba Allianceand Member of KONE Executive Committee as of 2001Employed by KONE since 1983

Ejemplo Perfil de un Competidor

El ciclo de la vigilancia

Page 49: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

ProspectivaAnálisis Patentométrico

Análisis de Publicaciones

Análisis Cienciométricos

Creación de Escenarios

Métodos Delphi

Panel de Expertos

Evolución de Agentes: Competidores, Proveedores, Instituciones, Gobiernos, Países …

Evolución de Mercados y de la Economía

Evolución de Tecnologías

El ciclo de la vigilancia

Page 50: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Análisis de Tendencias Socioeconómicas

El ciclo de la vigilancia

Page 51: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Análisis de Tendencias Tecnológicas

El ciclo de la vigilancia

Page 52: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Análisis de Tendencias Tecnológicas

El ciclo de la vigilancia

Page 53: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Metodologías y herramientas

Page 54: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Por qué buscar patentes

• Describen tecnologías o productos concretos o con aplicaciones concretas• El carácter de novedad de una patentes hace que más del 70% de la información recogida en patentes no se publica en ningún otro medio.• Es un documento standard en todo el mundo (pese a las diferencias de patentado con EEUU)• Cualquier tecnología: la clasificación internacional abarca todos los campos de la ciencia.• Posibilidad de seguir la tecnología de las empresas tractoras.• Permite ver la línea de desarrollos de la competencia• Permite identificar posibles competidores o proveedores

Metodología para el desarrollo de actividades de VT e IC

Page 55: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

¿Qué es una patente?

Una patente es un documento que recoge unas especificaciones, las cuales describen ejemplos de una invención y declara lo que se llama ‘reclamaciones’, que son definiciones del invento.

El Estado garantiza un monopolio de uso comercial por el inventor por un limitado período de tiempo (20 años), a cambio de una revelación total del invento al público.

Lo que hace una patente …

Lo que concede una patente es el derecho de impedir que otros hagan uso comercial de tu invención.

Lo que no hace una patente …

Una patente no da el derecho de usar tu invención.

Metodología para el desarrollo de actividades de VT e IC

Page 56: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Las patentes son una forma de Propiedad Intelectual

Otras formas de propiedad intelectual son:

- Marcas comerciales

- Diseños

- Copyright

- Información confidencial (secretos comerciales)

Los Derechos de Propiedad Intelectual (DPI) son valores intangibles pero pueden ser comercializables como valores tangibles, por ejemplo, casas, puntera de bolígrafos, etc.

Metodología para el desarrollo de actividades de VT e IC

Page 57: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Fecha publicación

Título

Clasificación internacional

Inventor/es

Metodología para el desarrollo de actividades de VT e IC

Page 58: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Reivindicaciones

Descripción

Metodología para el desarrollo de actividades de VT e IC

Page 59: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Metodología para el desarrollo de actividades de VT e IC

Page 60: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Objetivos de la Prospectiva basada en patentes

• Qué tecnologías están emergiendo y cuales están en declive.• Qué tecnologías se están transfiriendo a nuevas áreas o productos.• Qué hace la competencia, con quién coopera.• Quiénes son los principales investigadores en esta tecnología• Evolución de la I+D de los competidores.• Cuales son los principales mercados para una tecnología e

identificación de nuevos ‘nichos’.• Cuales son los países líderes en cierta tecnología.

Metodología para el desarrollo de actividades de VT e IC

Page 61: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Dónde buscar patentes

• Oficina española de patentes (OEPM): http://www.oepm.es

• Oficina europea de patentes (EPO): http://www.european-patent-office.org

• United States Patent and Trade Office (USPTO): http://www.uspto.gov

• Organización mundial de la Propiedad Industrial: http://www.wipo.int

• Thomson-Dialog: http://www.dialog.com

• Thomson-Delphion: http://www.delphion.com

• Instituto Federal de la Propiedad Intelectual: http://www.espacenet.net

Metodología para el desarrollo de actividades de VT e IC

Page 62: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Bibliometría y Vigilancia Tecnológica

En bibliometría, existe la noción de medida, por lo que el uso de técnicas matemáticas puede ser un recurso posible para tratar el problema de la sobreinformación.

Los estadísticos, el análisis exploratorio de los datos, o el análisis de datos son herramientas poderosas, pero a menudo reservadas a iniciados.

En el marco de unas herramientas útiles y fáciles para el usuario, cuyo objetivo sea el tratamiento y la recuperación de grandes cantidades de información aparecen los softwares bibliométricos, introduciendo la noción de evolución por la vigilancia y prospectiva tecnológica.

Metodología para el desarrollo de actividades de VT e IC

Page 63: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

7UNI OF CALIFORNIA

10TRW INC.

53THE FURUKAWA ELECTRIC

32SUMITOMO ELECTRIC

29MURATA MANUFACTURING

51KABUSHIKI KAISHA TOSHIBA

31121INTERNATIONAL SUPERCONDUCTIVITY

17HITACHI LTD.

37AMERICAN SUPERCONDUCTOR

UN

I OF

CALIFO

RN

IA

TRW

INC.

TH

E

FURU

KAW

A

ELE

CTRIC

SU

MIT

OM

O

ELE

CTRIC

MU

RATA

MAN

UFA

CTU

RI

NG

KABU

SH

IKI

KAIS

HA

TO

SH

IBA

INTERN

ATIO

NA

L SU

PERCO

ND

UC

TIV

ITY

HIT

ACH

I LTD

.

AM

ERIC

AN

SU

PERCO

ND

UC

TO

R

Matheo

Patent-Lab II

Herramientas de VT e IC

Page 64: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

VantagePoint

Herramientas de VT e IC

Page 65: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Tetralogie

Herramientas de VT e IC

Page 66: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Cruces

• empresas cooperantes

• esfuerzo de la competencia

• desde cuándo investigan

• principales expertos

• evolución de I+D

• principales mercados

• países líderes

• tecnologías emergentes y en declive

• tecnologías a nuevas áreas

• tiempo medio de asimilación

• Análisis de inventores

• empresas(IPC)

• inventores/fechas

• inventores/IPC

• IPC/fechas

• países destino

• prioridades/IPC

• IPC/fechas

• IPC/IPC

• diferencia de fechas/citaciones

Herramientas de VT e IC

Page 67: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Mapas tecnológicos

Los mapas son por tanto representaciones visuales del estado de la tecnología en un ámbito o área determinados.

Permiten también detectar líneas recientes de investigación y aquellas tecnologías emergentes que están experimentando una rápida expansión mediante la comparación con mapas correspondientes a períodos anteriores.

Herramientas de VT e IC

Page 68: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Análisis de inventores

VantagePoint

Herramientas de VT e IC

Page 69: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Análisis de países y tecnologías

VantagePoint

Herramientas de VT e IC

Page 70: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Aureka

Herramientas de VT e IC

Page 71: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

ThemeScape

Herramientas de VT e IC

Page 72: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

ThemeScapeHerramientas de VT e IC

Page 73: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

INAS (WinsLab)

Herramientas de VT e IC

Page 74: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Clearforest

Herramientas de VT e IC

Page 75: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Clearforest

Herramientas de VT e IC

Page 76: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Clearforest

Herramientas de VT e IC

Page 77: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Clearforest

Herramientas de VT e IC

Page 78: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Clearforest

Herramientas de VT e IC

Page 79: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Mapas geográficos

Herramientas de VT e IC

Page 80: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Mapas geográficos

Herramientas de VT e IC

Page 81: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Visualización. Histogramas.

Nº de patentes por empresas líderes

Patentes por países

Herramientas de VT e IC

Page 82: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Análisis de empresas (en qué trabajan)

Mathéo

Herramientas de VT e IC

Page 83: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Análisis de empresas (en qué trabajan) Mathéo

Herramientas de VT e IC

Page 84: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información

Evolución de las clases por año

Herramientas de VT e IC

Page 85: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DE VT e IC · 2013-10-11 · 1. Elementos teóricos sobre vigilancia y prospectiva tecnológica e inteligencia de mercados • La información