conceptos de técnica policial

Upload: cesar-cid-dorka

Post on 23-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Conceptos de Tcnica Policial

    1/3

    Conceptos de Tcnica Policial

    Es el conjunto de procedimientos para el aprovechamiento cientfco de loselementos de la naturaleza

    Es el adecuado y organizado quehacer que permite a las uerzas policiales la

    otenci!n de resultados positivos en sus tareas diarias de protecci!n a lacomunidad

    Objetivo: garantizar la paz social Y la aplicacin del estado dederecho.

    Concepto de tcnica policial T"CT#C"

    Es el conjunto de tcnicas que permiten aplicar la uerza policial en el puntorequerido$ para alcanzar el ojetivo planeado en la estrateia

    Estragtegia: es la planeacin de una operacin.

    Tctica: Es la ejecucin de una operacin en el terreno.

    Es el conjunto de procedimientos del tipo policial que tratan deresponder la problemtica de seguridad en forma organizadasistematizada ! plani"cada utilizando de manera adecuada para ellosus recursos humanos ! materiales siempre con apego a lasfacultades deberes obligaciones que impone la le!.

    #lineacion de las miras para arma corta ! larga..$ %# #&'# (O&T#.) apuntar usted debe dver hacia la smiras enfocando sus ojos sobreellas el blanco no es necesario que este perfectamente claro lasmiras deben verse perfectamente.

    #lineacin correcta de las miras estn equilibradas horizontal !verticalmente.

    #rma larga:

    T#(T*(#+ ,E (O-T&O) %O& %-TO+ ,E %&E+*O- T(%%

    +on las tcticas de control de un sujeto con la minima posibilidad delesin.

    *ntu!endo en las personas con"anza para defenderse de un ataque

    Es sistema esta basado sobre el principio de simplicidad de accin

    (#-TO+ %-TO+ ,E %&E+*O- +O- #%)*(#,O+ %O& )#+ #&TE+'#&(*#)E+ /01 %-TO+ ,E %&E+*O- +O2&E E) (E&%O fueconceptualizado en 3404 por dr quiroprctico llamado 5ennethstamper de *linois 2elleville

  • 7/24/2019 Conceptos de Tcnica Policial

    2/3

    ,e"ne los nervios sensoriales ! nervios motores. +ensorial que llevanal cerebrio la informacin a trav6s de una serie de neuronas

    -ervio motor. Es un tejido nervioso que es transferido por pautashacia los musculos por diferentes neuronas.

    'encione los m6todos de aplicacin de los puntos de presin.$ toquede presin.$ presin di"tal e7trema hasta que los comandos seanobedecidos. 8complacencia al dolor.9

    ,isfuncin motora ! golpe de aplastamiento. ,os movimientos segolpea ! luego se aplasta

    %untos primarios de presion. #ngulo mandibular infra orbitalhipogloso cavidad !ugular ple7us brquial de origen ple7us braquialde cacidad clavicular.

    %untos primarios de disfuncin motora. 8golpe de machete o martillo9

    %le7us braquial de origen supra escapular articulacin ple7isbraquial nervio raidal medial femural tibial.

    ,e"nicin de disciplina.$ castigo obediencia ! control viene del latinque signi"ca aprender a ensear

    %na pistola se dee usar con amas manos &arma corta alas a corto alcanzcea una distancia eectiva de '( mtps)

    Creada para ataques deensivos aunque en la actualidad se use para ataquesoensvos$ porque el prop!sito original de la pistola es malherir a un atacantepara incapacitarlo manque se use para aredirlo

    *rupo antagonico$ grupo de amenzaca grupo de sicarios)

    +edidas de seguridad ,,, se dee de cosiderar cargada y aastecida hasta quese compurele lo contrario)

    -unca meter el dedon en el disparador si no se pretende disparar

    Para aastecer. desaastecer se tendr/ que realizar en el anc de arena)

    0evisar visual y manualmente el mecanismo del arma$ comproando que seencuentre en condiciones de uso)

    +antener cualquier parte de nuestro cuerpo uera del /rea de la oca del

    ca1on

    -o entregar el arma a personas que desconozcan su manejo)

    %n arma nunca s edeera aandonar en alg2n lugar donde pueda ser tomadapor otra persona)

    %sar los cartuchos adecuados del calire del arma)

    -unca jugar con el arma de juego)

  • 7/24/2019 Conceptos de Tcnica Policial

    3/3

    -ota), no ovidar que el mejor seguro del armamento es uno mismo)