conceptos de estequiometria, equipo 3

Upload: nadia-llanos

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Conceptos de Estequiometria, Equipo 3

    1/4

    EXPOSICIÓN DEL EQUIPO 3. CONCEPTOS DEESTEQUIOMETRIA

    Las ramas de la ciencia que requieren el conocimiento de la

    estequiometria son muchas ya que en casi todas se maneja materia

    prima medible, que son productos químicos. Estos se hacen reaccionar

    para generar productos, también medibles, en el transcurso de la

    reacción química. Algunas de estas son: la farmacología, industria de

    alimentos, elaboración de perfumes, elaboración de cosméticos,

    industria de plsticos, combustibles, metalurgia, entre otras.

    !uando La"oisier, en #$%&, estableció lo que hoy se conoce como ley dela conservac!n de la "a#era sentó las bases para la estequiometriaque la podemos de'nir como el procedimiento por que inter"ienen en

    una reacción química. (u etimología deri"a del griego stoicheion que

    signi'ca primer principio o elemento y metrón que singi'ca medida.

    La masa de los tomos y de las moléculas se mide tomando como

    unidad la llaada: unidad de masa atómica )u*, que corresponde a la

    docea"a parte de la masa atómica del tomo de carbono #+.

    C: sado padetectar ob

    arqueológic

    C: sado enestudios

    estructurales compuestos q

    contienen est

    elemento

    C: nidadpatrón pa

    escala demasas

    atómicas

  • 8/17/2019 Conceptos de Estequiometria, Equipo 3

    2/4

    Masa "olec$lar es la masa de una molécula, medida en u. Es la sumade las masas de los tomos que forman la molécula. Ejemplo: la masa

    molecular del agua -+ es:

    - / #.0 u 1 + / +.0 u

    / #2 u 1 # / #2.0 u

    3asa molecular del agua/ #%.0 u

    El término masa molecular se debe reser"ar para las sustancias que

    e4isten en forma de moléculas5 al referirse a compuestos iónicos y a

    otros en los que no e4isten moléculas es preferible utili6ar la e4presión

    masa fórmula.

    Ejemplo el 7a!l no forma moléculas, lo hace en redes cristalinas.

  • 8/17/2019 Conceptos de Estequiometria, Equipo 3

    3/4

    Masa "olar es la masa, en gramos, de un mol de sus moléculas.

    La "asa %!r"$la de un compuesto iónico es la masa, en unidades demasa atómica, de una unidad fórmula. (u masa molar es la masa, en

    gramos, de un mol de unidades fórmula.

    De#er"nac!n de "asas a#!"cas& "asa "olec$lar y "asa%!r"$la

    E#anol& C& '& O'& $n co"($es#o covalen#e.

    + tomos de carbono + 1 #+.0 u / +8.00 u

    2 tomos de hidrogeno 2 1 #.00 u / 2.00 u

    # tomo de o4igeno # 1 #2.0 u / #2.00 u

    3asa molecular de !, -, - 82.00 u

    Masa de $n "ol de "ol)c$las de C& '& O' * +, -

    Masa "olar del C& '& O' * ,./ -0"ol

    Clor$ro de calco& CaCl1& $n co"($es#o !nco

    # tomo de calcio # 1 80.# u / 80.# u

  • 8/17/2019 Conceptos de Estequiometria, Equipo 3

    4/4

    + tomos de cloro + 1 9. u / $#.0 u

    3asa molecular de !a!l+ / ###.# u

    3asa fórmula de !a!l+ / ###.# u

    Masa de $n "ol de $ndades %!r"$la de CaCl1 * +++.+ -

    Masa "olar del clor$ro de calco * +++.+ -0"ol